Está en la página 1de 7

SIMULACIÓN DE PROCESOS DE EVENTOS DISCRETOS CON ARENA

Uso de Módulos de Procesos Básicos

Problema 01.- Taller de producción de piezas


Una empresa metalmecánica tiene 3 departamentos de producción. Arriban piezas semiprocesadas de los
departamentos de producción 1 y 2 hacia el departamento 3, con distribuciones de probabilidad Expo(7) minutos
y Unif((5,10) minutos respectivamente. Las piezas son procesadas en un torno donde opera José, luego pasan a
un taladro operado por Pedro y posteriormente pasan por un pulido a cargo también de Pedro.
Los tiempos de procesamiento en cada estación de trabajo son los mismos tanto para las que vienen del
departamento 1 como del departamento 2 y se muestran en la figura siguiente. Las piezas finalmente terminan
en el almacén de productos terminados.
Simule 8 horas de trabajo.
Requerimientos:
Identifique el cuello de botella respectivo.

Problema 02.- Célula de producción de autopiezas


Parte 1.- En una empresa fabricante de auto piezas se debe hacer un estudio sobre el proyecto de una nueva
célula productiva.
Esta célula tendrá 3 puestos de trabajo. El primer puesto es compuesto por un torno, cuyo tiempo de proceso
sigue una NORM(3,1) minutos. El segundo tendrá un taladro manual, con tiempo de proceso de TRIA(2,3,4.5)
minutos, y el último tendrá una rectificadora, con tiempo de proceso de NORM(3.5,1.5) minutos.
EL taladro manual necesita de un operador para funcionar.
La llegada de piezas al torno sucede a cada EXPO(3.5) minutos. Simule durante 50 horas y descubra:
a) ¿Cuántas piezas se produjeron?
b) ¿Cuál es la utilización de las máquinas?
c) ¿Cuál es el tamaño medio de las colas de cada máquina?
d) ¿Con base en las informaciones anteriores, cuál será el probable cuello de botella de la célula?
Parte 2.- A la fábrica de auto piezas de la parte 1, fueron implantados algunos cambios.
Ahora, después del torno, fue incluido un puesto de inspección realizado por un nuevo operador (no es el mismo
del taladro). El tiempo de proceso de la inspección es de NORM(2,1) minutos y son descartadas 10% de las
piezas por problemas de calidad.
Otro cambio es que las piezas que salen del taladro solo deben ser llevadas para la rectificadora si su cola de
piezas en espera es menor que 6, en el caso de que la cola sea mayor o igual a 6, las piezas son desviadas para
otra línea, de modo que no interrumpa la producción.
Simule nuevamente durante 50 horas y responda las preguntas a, b, c y d de la parte 1.

Parte 3.- Nuevos cambios fueron realizados en la fábrica de auto piezas de la aplicación anterior.
Fue incluido un horno de tratamiento térmico antes del torno. Este horno trabaja con lotes de 6 piezas. Las 6
piezas son colocadas en el horno y sufren juntas el tratamiento que dura un tiempo de NORM(16,4) minutos.
Después de eso, ellas salen juntas y entran en la cola de espera del torno.
Además de eso, fue incluido un ballet de piezas eliminadas, con capacidad para hasta 15 piezas. Este ballet va
acumulando las piezas con desperfectos hasta quedar lleno, cuando eso ocurre es retirado por un monta cargas
en un proceso que dura NORM(3,1) minutos.
Simule nuevamente 50 horas y responda las preguntas a, b, c y d de la parte 1.
Parte 4.- El equipo de ingeniería requiere más información sobre el proceso del Ejemplo anterior (fábrica de auto
piezas). Se le pide:

1. Indicar el número de lotes de piezas que salen del Horno de tratamiento.


2. Indicar el número de piezas terminadas.
3. Indicar el número de piezas que salen del taladro manual.
4. Indicar el número de pallets eliminados.
5. Alterar la figura de las entidades que salen del torno.
6. Determinar el lead time de las piezas terminadas (tiempo total que lleva a la pieza recorrer todo el
proceso).
7. Determinar de cuanto en cuanto se envía una pieza al almacén de productos terminados.
8. Medir de cuanto en cuanto tiempo sale un pallet lleno de piezas con desperfectos.
9. Incluir un reloj digital de 24 horas.
10. Incluir un indicador del número de piezas que salen del torno.
11. Incluir el tiempo promedio de espera en la cola del proceso de rectificado.
Simule nuevamente por el mismo tiempo y verifique estos indicadores.

Problema 03.- En el Hospital


Los pacientes llegan a un hospital exponencialmente con una media de 5 minutos. El hospital atiende desde las
7am hasta las 3pm. Los pacientes empiezan a ser atendidos en Triaje para luego ser derivados a diferentes
consultorios dentro del hospital según sea el caso; es así que un 35% son derivados al consultorio de
Ginecología, un 25% al consultorio de Psicología y un 40% al consultorio de Pediatría.
Los tiempos de atención en Triaje tienen una duración con distribución normal de media 4 minutos y desviación
estándar de 2 minutos.
Los pacientes derivados a los consultorios de Ginecología y Pediatría, se retiran del hospital después de ser
atendidos, y sus tiempos de atención tienen distribución Tria(5,10,15) minutos y Expo(18) minutos
respectivamente. El 40% de los pacientes atendido en Psicología son considerados Críticos por lo que son
derivados a Psiquiatría, los demás abandonan el hospital. En Psicología se atiende uniformemente entre 15 y 20
minutos. En el consultorio de Psiquiatría son atendidos exponencialmente con media de 20 minutos y luego
abandonan el hospital.
En base a la información anterior implemente un Modelo de Simulación y determine el consultorio de mayor
congestión, el doctor menos ocupado y el número de pacientes atendidos en cada consultorio.
Problema 04.- Taller de Ensamblado de Mesas
Las órdenes para producir mesas llegan de acuerdo a una distribución exponencial, con media de una hora.
Por cada orden, se crean dos órdenes de trabajo, una para el Dpto. de tableros y otra para el Dpto. de
confección de patas.
El proceso de cortar patas, significa cortar 4 patas. En la tabla 1, se presentan los tiempos de proceso en
minutos; donde el tiempo de diez minutos, es el de cortar una pata.
Tabla 1. Tiempos de procesos.
Proceso Tablero Pata
Cortar Exponencial(20) Exponencial(10)

Una vez conseguido un lote de 3 tableros, se envía en un pato mecánico al almacén de tableros en un tiempo
UNIF(1,3) y una vez conseguido 5 lotes de 4 patas se envía en una carretilla eléctrica al almacén de patas en un
tiempo TRIA(1,2,3,) minutos.
Simular 2 días con 16 horas de trabajo por día a fin de conocer el total de tableros y el total de juegos de 4 patas
producidos.
PROBLEMAS PARA PRACTICAR

Problema 05.-
Un taller de manufactura ensambla producto en base a 3 piezas (A, B, C y D). Las piezas tipo A arriban
exponencialmente con un tiempo medio de 3 minutos, las cuales pasan a la sección de torneado donde son
procesadas con un tiempo uniforme entre 4 y 6 minutos cada uno. Al terminar el proceso de torneado, las piezas
son agrupadas hasta formar lotes de 4 unidades para ser transportadas en una carretilla eléctrica en un tiempo
Unif(60,100) segundos a un horno con capacidad para 10 unidades, en éste se efectúa un tratamiento térmico al
lote en un tiempo NORM(15,3) minutos. Una vez fuera del horno, las piezas son pulidas una a una en un tiempo
constante de 2 minutos por. El 25% de las unidades pulidas tienen desperfectos por lo que pasan por un
reproceso que dura EXPO(5) minutos, de las cuales el 5% se desechan. Las piezas buenas son enviadas en
lotes de 15 unidades al área de ensamble en un pato mecánico y lo hace en un tiempo Unif(90,150) segundos.
Las otras piezas cada hora llegan al taller, provenientes del área de fundido. Probabilísticamente 50% son piezas
B, 30% C y 20% D, inmediatamente pasan al área de pintado, donde existe dos máquinas que pueden pintar
cualquier tipo de pieza y se procesan de acuerdo a su nivel de congestión. Los tiempos de pintado por tipo de
pieza son:
Pieza B: Tria(3,5,9) minutos
Pieza C: Unif(7,18) minutos
Pieza D: Norm(15,4) minutos
Una vez pintadas, las piezas son enviadas directamente al área de ensamble.
En la cola del área de horneado hay capacidad para 5 lotes, de exceder ésta capacidad, los lotes son enviado a
otra área de horneado fuera del taller.
Simule el funcionamiento del sistema durante 14.5 horas de trabajo y determine
1. El número de piezas A que sufrieron desperfectos.
2. El número de piezas de cada tipo para ensamble.
3. El número de piezas que pasaron por tratamiento térmico.
4. El número de piezas C que llegaron al sistema.
5. Lead Time de una pieza tipo A hasta llegar a ensamble.
6. Intervalo de tiempo con que llega una pieza tipo D a ensamble.
7. Presente los siguientes indicadores: Promedio de tiempo de espera en la cola de pulido, Longitud
promedio de la cola de torneado, total de piezas reprocesadas. Reloj digital para el Tnow de la
simulación.
8. Figuras diferentes para cada componente.

Problema 06.-
A un Centro Médico particular a partir de las 8am llegan pacientes para diversos consultorios cada expo(2.5)
minutos.
El 70% de los clientes solicitan Medicina general, el 10% Gastroenterología, el 5% Psicología y el resto Urología.
Todos los pacientes pasan por HISTORIA CLÍNICA. En HISTORIA hay una sola cola con capacidad para 10
pacientes y laboran 2 enfermeras de manera independiente, las cuales atienden con un tiempo NORM(5,2)
minutos, de estar llena la cola, los pacientes abandonan el hospital.
El centro médico tiene 2 médicos generales, 1 gastroenterólogo, 1 psicólogo y 1 urólogo, donde cada uno tiene
su propio consultorio. Los pacientes de medicina general se ubican en la cola menos congestionada.
De los pacientes atendidos en medicina general, el 20% son derivados a gastroenterología, el 10% a psicología
y el 15% a Urología.
El 40% de los pacientes que sólo fueron atendidos en medicina general, el 50% de los pacientes de
gastroenterología, el 10% de los de psicología y el 60% de los atendidos en urología antes de abandonar el
hospital pasan por farmacia a comprar sus medicamentos, mientras que el resto se dirige a la única puerta de
salida que tiene el centro médico.
Se alcanza la siguiente información:

 Medicina General atiende con un tiempo UNIF(7,12) minutos, Gastroenterología atiende con un tiempo
NORM(15,3) minutos, Psicología con un tiempo TRIA(7,10,15) minutos y Urología con un tiempo
NORM(10,3) minutos.
 Farmacia atiende con un tiempo EXPO(5) minutos .
 El centro médico cierra a las 10 pm.
Simule el sistema durante 1 día y determine:
1. El número de pacientes que fueron atendidos en cada especialidad.
2. El número de pacientes de cada tipo que compraron medicamentos.
3. EL lead time de los pacientes que fueron atendidos en Urología.
4. ¿Cada qué tiempo sale un paciente de Psicología?
5. Configure el Picture Pearson para las entidades del sistema.
6. Presente los siguientes indicadores: Promedio de tiempo de espera en la cola de Historia, longitud
promedio de la cola de gastroenterología, total de pacientes atendidos en medicina general.
7. Sugiera una alternativa que permita a los pacientes no esperar más de media hora en cualquier cola.

Problema 07.-
Una empresa procesa 3 tipos de componentes (C1, C2 y C3). Los componentes provienes de dos diferentes
departamentos de producción.
Los componentes tipo 1 llegan en grupos de 3 cada Expo(10) minutos provenientes del departamento 1 y los
componentes tipo 2 y 3 provienen del departamento 2, los cuales llegan individualmente cada Norm(4,1)
minutos. El 40% de los componentes que llegan del departamento 2 son del tipo 2.
Todos los componentes pasan por la sección de fresado en donde existe 2 fresas que tienen la capacidad de
procesar cualquier tipo de componente y atienden de acuerdo a su nivel de congestión. El tiempo de fresado es
Unif(3,6) minutos para C1, Norm(4,1) para C2 y Expo(5) para C3. Una vez que los componentes han sido
fresados, se envía en un pato mecánico al almacén de productos terminados en un tiempo Norm(2,1) minutos. El
transporte de hace siempre y cuando se tenga un lote de 10 componentes de cualquier tipo.
Los componentes tipo 1 antes del fresado deben ser enfriados en la una TINA. El enfriado se produce sólo si se
tiene 5 componentes y demora un tiempo NORM(5,2) minutos. De igual manera antes del fresado, los
componentes tipo 3 pasan por un proceso de torneado y cepillado con tiempos de EXPO(4) minutos para el
torneado y NORM(10,5) minutos para el cepillado.
Después del torneado, los componentes son inspeccionados en un tiempo de 2 minutos y el 90% de
componentes no sufren desperfectos, sin embargo los otros componentes pasan por un reproceso que dura
Expo(3) minutos de los cuales sólo el 60% se recuperan, el resto va a un almacén de desechos.
La empresa trabaja 16 horas por día.
Para un tiempo de 1 día de trabajo, ensamble el DIAGRAMA DE MÓDULOS que permita determinar lo siguiente:
a) Total de componentes enfriados.
b) Total de componentes de cada tipo que pasan al almacén de productos terminados.
c) Número de componentes desechados.
d) Lead time de los componentes C2
e) ¿Cada qué tiempo se desecha un producto?
f) Presente los siguientes indicadores: Promedio de tiempo de espera en la cola de cepillado, Longitud
promedio de cada cola en la sección de fresado, total de piezas reprocesadas. Reloj digital para el
Tnow de la simulación.
g) Figuras diferentes para cada componente.
h) El recurso menos ocupado.

Problema 08.-
A un taller arriban piezas tipo A sin procesar de forma EXPO(5) minutos, las piezas son transportadas a la
sección torneado en lotes de 5 unidades en el pato mecánico 1 el cual se demora UNIF(2,4) minutos. En el
torneado se procesan las piezas en un tiempo NORM(3,1) minutos cada una. Al terminar el proceso de torneado,
las piezas son agrupadas hasta formar lotes de 10 unidades, luego son llevadas en una carretilla eléctrica a la
sección de pulido en un tiempo de 120 segundos. Las piezas son pulidas una a una en la pulidora 1 en un
tiempo NORM(10,3) minutos y luego son enviadas a la sección horneado en un tiempo despreciable.
En la sección de horneado existe 2 hornos que atienden en base a su nivel de congestión (menor cola). En éste
se efectúa un tratamiento térmico en lotes de 4 piezas en un tiempo normal con media de 20 minutos y una
desviación estándar de 3 minutos. Una vez fuera del horno, las piezas pasan al área de ensamblado.
en el pato mecánico 2 en lotes de 10 unidades en un tiempo de 80 segundos.
Las piezas tipo B arriban en lotes de 6 unidades de manera UNIF(4,7) minutos, luego son pulidas en la Pulidora
2 en un tiempo NORM(4,1) minutos, luego pasan al área de ensamblado. El 20% de las piezas B pulidas tienen
desperfectos por lo que vuelven a ser pulidas en la pulidora 3, luego pasan al área de ensamblado.
Antes del ensamblado, todas las piezas pasan por un pintado en la única máquina que tiene la empresa para tal
efecto. Los tiempos de pintado son:
- Pieza A: Tria(1,3,5) min.
- Pieza B: Expo(3) min.
El Transporte al área de ensamblado se realiza en una carretilla manual en un tiempo de 100 segundos. La
carretilla puede transportar 2 lotes de 6 unidades de la pieza A o 3 lotes de 5 unidades de la pieza B.
El taller de manufactura trabaja de 5am a 9pm.
Construya el diagrama de módulos que simule el funcionamiento del sistema durante 5 días de trabajo y
determine:
1. El número de piezas A horneadas.
2. El número de piezas B pulidas por segunda vez.
3. El total de piezas de cada tipo que llegan a ensamble.
4. El recurso menos ocupado.
5. El proceso más congestionado.
6. El intervalo de tiempo en el que se hornea una pieza A.
7. EL lead time de las piezas B hasta que lleguen a ensamble.
8. Presente los siguientes indicadores: Promedio de tiempo de espera en la cola de cada horno, Longitud
promedio de la cola de torneado, total de piezas torneadas. Reloj digital para el Tnow de la simulación.
9. Figuras diferentes para cada componente.

También podría gustarte