Está en la página 1de 4

Agropecuaria y Agroindustrial

Ingeniería Agrícola

Práctica de Taller: Análisis Financiero


Evaluación Sumativa

Unidad de Aprendizaje 3: I. Presentación


Análisis Financiero
Suponga que Ud es analista financiero de un importante banco y debe realizar
un análisis de la empresa Agrícola y Lechera Sur Leche Ltda que solicita un
Aprendizaje esperado:
3.1.- Aplica técnicas de
crédito, para lo cual debe presentar un informe sobre el particular
análisis de la situación de la
empresa, a partir del
análisis financiero Criterios de evaluación
utilizando diversas fuentes
información y demostrando 3.1.1.- Relaciona los estados financieros con el análisis financiero y sus
autonomía en el elementos, en una empresa.
cumplimiento de sus tareas
3.1.2.- Calcula los índices financieros a partir de la información financiera de
y compromisos adquiridos. la empresa.

3.1.3.- Explica la situación actual y futura de la empresa, en base a los


índices financieros.

3.1.4.- Esquematiza las fuentes de consulta para establecer una secuencia


lógica que le permitan identificar alternativas.

3.1.5.- Evalúa, en grupo e individualmente, el desempeño del equipo de


acuerdo a los roles asignados.

Evaluación

 Evaluación Sumativa.
 Puntaje total: 60 puntos
 Nota 4; 36 puntos
 Ponderación 25%

NOMBRES : …………………………………………………………...

Finanzas y Contabilidad – COFC02/60-61


Otoño 2018
1
Agropecuaria y Agroindustrial
Ingeniería Agrícola

II. Instrucciones
 Esta actividad es del tipo grupal, hasta 4 estudiantes.
 Realizar un análisis financiero de liquidez, endeudamiento, y rentabilidad
 Necesita contar con calculadora.
 Utilizar lápiz pasta negro o azul.
 Debe entregar informe al finalizar la sesión.

III. Actividades

1. Completar los estados financieros, (4p), capital de trabajo bruto (3p), capital de
trabajo netos (3p)
2. Calcular indicadores de liquidez, y efectuar análisis de resultados (10p)
3. Calcular indicadores de endeudamiento, y efectuar análisis de resultado (10p)
4. Calcular indicadores de rentabilidad y efectuar análisis de resultado (10p)
5. Determine las inversiones que la empresa realizó durante los años 2020 y 2021, y la
forma de financiamiento, que conclusiones puede sacar (10p)
6. Sacar conclusiones generales y proyección de la empresa (10p)

IMPORTANTE: LOS VALORES QUE UD. CALCULO ES SÓLO UN INDICADOR LO RELEVANTE ES EL ANÁLISIS DE
RESULTADO Y CONCLUSIONES QUE SAQUE.

Finanzas y Contabilidad – COFC02/60-61


Otoño 2018
2
Agropecuaria y Agroindustrial
Ingeniería Agrícola

Compañía Agrícola y Lechera. Sur Leche Ltda..

Balance (millones de $).

ACTIVOS 2019 2020 2021


Activo circulante
Disponible 2.800 3.200 4.000
Cta, por cobrar 3.000 3.900 5.500
Existencias 5.000 6.500 8.800

Activo fijo bruto 12.400 15.900 20.300


Depreciación acumulada (3.000) (3.800) (4.900)
Depreciación ejercicio (800) (1.100) (1.400)

TOTAL

PASIVOS
Pasivo circulante
Cuentas por pagar 2.300 3.200 4.200
Deuda Bco. C. P. 2.000 3.200 4.900
Anticipo 500 600 700
Cuota anual deuda L. P. 1.500 2.000 2.400

Deuda L. P. 6.000 7.500 9.000

Capital pagado 4.000 4.000 4.000


Utilidad retenida 3.100 4.100 7.100

TOTAL

ESTADO DE RESULTADO 2019 2020 2021

Ventas 41.000 51.600 66.100


Costo directo (32.000) (41.600) (54.100)

Finanzas y Contabilidad – COFC02/60-61


Otoño 2018
3
Agropecuaria y Agroindustrial
Ingeniería Agrícola

Gastos grls. ( 2.500) ( 2.600) ( 2.800)

Gasto financiero ( 900) ( 1.300) ( 1.500)


Depreciación ejercicio ( 800) ( 1.100) ( 1.400)

Ingreso fuera explotación 80 90 100


Utilidad antes impuesto

Finanzas y Contabilidad – COFC02/60-61


Otoño 2018
4

También podría gustarte