Está en la página 1de 11

4/9/2017

Gestión de Proyecto I
Introducción y Funciones del Director de
Proyectos

Catedrático:
Ing. Roberto Lanza

Copyright :Wordpress.com

Agenda
1. ¿Qué es un proyecto?
2. Proyecto vs operación
3. ¿Por qué los proyecto representan un reto para gestionar?
4. ¿Qué es Gestionar Proyectos?
5. Ventajas de la gestión efectiva de proyectos
6. Director de Proyectos (PM)
7. Grupo de Procesos de Ejecución
8. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto

1
4/9/2017

¿Qué es un proyecto?

Definiciones

¿Qué es un proyecto?
“Un esfuerzo temporal emprendido para crear un único producto o servicio”
Damjanovich, 2007

“Un conjunto de tareas o actividades a realizar, con un punto de partida y


objetivos bien definidos para satisfacer una necesidad”
Anderson, 2006

“Un esfuerzo planeado de actividades relacionadas, para alcanzar un objetivo,


que tienen un principio y un fin”
Anderson, 2006

“Un trabajo único con comienzo y fin, que es llevado acabo por personas, para
alcanzar un objetivo dentro de las restricciones de tiempo, presupuesto y
calidad.”
Gregory M. Horine 2005

2
4/9/2017

¿Qué es un proyecto?
Características de los Proyectos:
 Conjunto de actividades o tareas
 Con objetivo (Alcance)
 De carácter único
 Temporal (Posee Duración)
 Requiere Recursos (Tiempo y Costo)

“Un esfuerzo único y temporal de actividades organizadas ejecutadas por un grupo de


personas (organizaciones), que se llevan acabo para alcanzar un objetivo (satisfacer una
necesidad), realizadas de acuerdo a un calendario de trabajo, dentro de un presupuesto
establecido y calidad esperada, con un riesgo esperado”

Objetivos estratégicos
de la organización
Portafolios

Inversiones
Corporativas
Programas Beneficios
(Recursos)

Proyectos

3
4/9/2017

Ciclo de Vida de la Dirección de un


Proyecto
Secuencia de Fases

Grupos de Procesos de PMI

PMBOK describe la naturaleza de los procesos de administración de proyectos


en términos de la integración de los grupos de procesos

4
4/9/2017

Grupos de Procesos de PMI

• Iniciación:
Provee la autorización formal para iniciar un proyecto o fase de este. Cuando el PM es
seleccionado, la autoridad es otorgada a través del acta de constitución del proyecto.

• Planificación:
Define gradualmente refina los objetivos y el alcance del proyecto, se planifica el curso de acción
tomado para lograr los objeticos y el alcance pretendido del proyecto

• Ejecución:
Completar el trabajo definido en el plan de gestión del proyecto con el objeto de cumplir los
requisitos de este

• Monitoreo y control:
Supervisar y controlar la ejecución del proyecto en forma que se puedan identificar problemas
potenciales oportunamente y adopción de acciones correctivas. El PM verifica los entregables
de cada fase sea completen de acuerdo al plan

• Cierre:
Finalizar formalmente todas las actividades de un proyecto, entrega del producto o cerrara uno
cancelado.

Interacción de Grupos de Proceso

5
4/9/2017

Proyecto de Ingeniería

• La transición de Evaluación del • Que trabajo debe ser realizado


Negocio
una fase a otra • Los entregables
es dada por • Revisión de ellos
puntos de • Los equipos por fase
revisión, el cual Especificación • Control y aprobación de la fase
del Producto
se define por
los entregables
esperados.
Ing. Básica y
de detalle

• Las organizaciones ejecutantes dividen Ensayo y


los proyectos en fases para proveer validación
mejor gestión y control.

• Cada fase es tratada como si fuera un Liberación


para ventas
proyecto en si mismo

Ciclo de Vida de la Dirección de


un Proyecto
El ciclo de vida de la dirección un proyecto define:
• Que trabajo debe ser realizado en cada fase
• Los entregables a ser generados en cada fase
• La revisión de ellos por personal idóneo
• Los equipos de personas que estarán involucradas en cada fase
• Como debe controlarse y aprobarse cada fase

Los ciclos de vida de proyecto comparten las siguientes características:

• Las fases son secuenciales y están definidas en función de la elaboración técnica


gradual del proyecto.
• El uso de recursos y costos es bajo al inicio y crece a medida que la ejecución progresa
• El valor de riesgo total del proyecto es alto al inicio del proyecto y disminuye a medida
se ejecuta
• Los cambios son mas factibles en su inicio que al final

6
4/9/2017

La Triple Restricción

Todo Proyecto esta limitado por tres restricciones básicas:


• Tiempo
• Costo
• Alcance

Dirigir y Gestionar Proyectos

¿Sera lo mismo Dirigir que Gestionar


Un Proyecto?

7
4/9/2017

Dirigir y Gestionar Proyectos


Dirigir un Proyecto Gestionar un proyecto
Tiene que ver con tomar decisiones La correcta administración de los
sobre el objetivo último del trabajo y recursos asignados al proyecto para
cuando es necesario cambiar de lograr que este sea exitoso.
rumbo.
Implica la coordinación, la
Supone colocar a las personas administración del capital humano,
apropiadas en los lugares apropiados tomar decisiones operativas, lidiar con
en cada momento. los imprevistos…

Involucra influencias, asignaciones de Se trata de la gestión del día a día del


recursos, planes de negocio… proyecto.

La gestión equivale a pelear las batallas. Una buena gestión permitirá ganar
muchas batallas. Es una visión táctica del proyecto, con sus generales, sus
capitanes y sus soldados.

¿Qué es la Dirección y Gestión de


Proyectos?
Es llevar a cabo el trabajo definido en el Plan de Dirección del Proyecto, para cumplir con los
objetivos establecidos. Este trabajo será llevado a cabo por el Director del Proyecto junto
con su Equipo, mediante la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas
a las actividades del proyecto.

Para lograr la dirección eficiente de proyectos se debe:

• Aplicar tanto la ciencia como el arte.


Planificar, organizar, poner en marcha, dirigir y controlar el trabajo de un proyecto para cumplir
los objetivos y metas.

• Equilibrar las demandas enfrentadas (La triple restricción).


Alcance, tiempo y costo todo dentro de la calidad especificada.

• Organizar y formar equipo de personas.


Que nunca han trabajado juntas para lograr algo que
nunca se ha hecho en un periodo de tiempo con un presupuesto

8
4/9/2017

De lo que realiza su organización

Que es lo mas
complicado de un
proyecto

¿Por qué los proyecto representan


un reto para dirigir?
• Proyecto son de carácter Único
Territorio inexplorado • Nuevos grupos realizando el trabajo

• Flujo de comunicación
Problemas de comunicación • Problemas con canales de comunicación

Equilibrio entre las • Alcance, Costo, Tiempo y Calidad


demandas confrontadas
• Elementos Nuevos
Nueva Tecnología • Alta incertidumbre, Dificulta en estimaciones precisas

Factores internos de la • Diferentes niveles de autoridad.


organización
• Según nivel estratégico
Colaboración • Estructura de la organización

• Carácter único del proyecto.


Estimación de trabajo • Eficiencia y eficacia de los nuevos equipos de trabajo

9
4/9/2017

¿Cuál es el valor de la gestión de


proyectos?
Una buena gestión de proyectos puede aportar estos valioso puntos a una
organización:
• Proporciona un medio controlado de responder rápidamente a las condiciones
cambiantes de mercado.
• Maximiza las capacidades creativas e innovadoras de la organización.
• Permite a la organización obtener mas cosas con costos mas bajos.
• Posibilita el aumento de la experiencia, tanto interna como externa.
• Aporta información clave y una mayor claridad de visión del conjunto del proyecto para
mejorar la toma de decisiones.
• Incrementa el ritmo y el nivel de aceptación de los implicados en relación a cualquier
cambio estratégico.
• Reduce las perdidas financieras eliminando de raíz las malas inversiones del proyecto.
“Incrementa el valor aparente de cualquier organización”

Ventajas al Dirigir y Gestionar Efectiva y


Eficientemente un Proyecto

• Mejorar el control de los recursos financieros, físicos y humanos.


• Reducir los tiempos de desarrollo.
• Reducir los costos.
• Mejorar la calidad (Mediante la Aplicación de Estándares).
• Incrementar los márgenes de ganancia.
• Mejorar la productividad.
• Mejorar coordinación interna y externa.
• Maximizar las capacidades creativas e innovadoras de la organización.

10
4/9/2017

¿Qué se considera un proyecto bien


hecho?
Entregado Según lo
• Entregables producidos según lo establecido
Acordado

Completado a tiempo • Dentro del plazo establecido

• Cumplimiento según especificaciones funcionales, de


Entregado con calidad rendimiento y cualquier requerimiento

Propósito final alcanzado • Logro de metas, objetivos y propósitos originales

Expectativas de todo los • Criterios de aceptación del cliente y interesados con


implicados cumplidas expectativas satisfechas

Se mantiene las relaciones • Satisfacer las necesidades del proyecto sin necesidad
“Ganar – ganar” de sacrificar las necesidades individuales

Muchas Gracias

Copyritght :Wordpress.com

11

También podría gustarte