Está en la página 1de 28

Oruro, 21 de junio de 2021

Señor
Ing. Nava Bustillo Gustavo Adolfo
Docente de la asignatura ELT 3920
Presente. -

Ref.: PRESENTACIÓN DEL TRABAJO – PRACTICAS EN LA INDUSTRIA

En el marco de las actividades académicas, que realiza la carrera de ingeniería eléctrica e


ingeniería electrónica de la facultad nacional de ingeniería dependiente de la universidad
técnica de Oruro, tiene programado que los alumnos realicen prácticas en la industria, motivo
por el cual el estudiante Univ. QUISPE NOGALES RAFAEL ALEXEI, con C.I.: 7290428
Or., correo electrónico rafaelquispenogales@gmail.com Cel.:61815165 de Ingeniería
Electrónica Mención Telecomunicaciones, realizó las respectivas prácticas en la empresa
SEEMID área técnica.

En la presente se adjunta el informe del trabajo realizado durante las prácticas en la industria.

Agradeciendo la buena recepción de la presente y esperando su gentil colaboración, ofrezco


a usted las atenciones más distinguidas de mi estima personal.

……………..……………………………….
Univ. Quispe Nogales Rafael Alexei
PRACTICANTE

1
PRACTICAS
EN LA
INDUSTRIA

Facultad: Facultad Nacional de Ingeniería


Carrera: Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica
Mención: Telecomunicaciones
Materia: ELT-3920 “A” Prácticas en la Industria
Nombre: Univ. Quispe Nogales Rafael Alexei
Semestre de Inscripción: I/2021

2
INDICE
1. GENERALIDADES.........................................................................................................................4
1.1. LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO REGIONAL .......................................4
1.2. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA ..............................................................................4
1.2.1. MISION .......................................................................................................................5
1.2.2. VISION ........................................................................................................................5
1.2.3. PRINCIPIOS Y VALORES ...............................................................................................5
1.3. LAS CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO ..................................................................................5
1.4. EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ...................................................................................6
1.5. UNA DESCRIPCIÓN DEL AREA TECNICA...............................................................................6
1.6. LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS ......................................................................................7
1.7. LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA Y/O MANDO ...............................................................7
2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS ...........................................................................8
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................................20
4. ANEXOS ....................................................................................................................................22

3
1. GENERALIDADES

1.1. LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO


REGIONAL

La empresa SEEMID COMPANY se encuentra dedicada a dar solución a problemas


relacionados con la medicina y a nivel electrónico, valiéndose de la tecnología avanzada,
para aplicarlos ingeniosamente en todo lo relacionado con el cuidado de la salud.
Además, los avances tecnológicos van haciendo a la medicina cada vez más dependiente de
personas capacitadas para dar solución a problemas que puedan darse en los equipos que
constantemente están siendo usados. Para la obtención de diagnósticos exactos los equipos
deben encontrarse en buen estado, aún más si se habla de los hospitales en las áreas rurales
los cuales realizan la obtención de equipos mediante el estado, no teniendo el lujo de que uno
falle, debido a que, en el ámbito de la salud los equipos biomédicos son elementos
indispensables en la prestación de servicios para la prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de las enfermedades. Sin embargo, una mala gestión de estos puede llevar a la
materialización de riesgos latentes en este tipo de tecnologías, por lo que la empresa presta
su servicio para que estén en óptimas condiciones, prolongando la vida útil de los mismo y
evitar resultados erróneos, protegiendo a los pacientes y al personal.
Por lo cual, la empresa SEEMID COMPANY brinda servicio en hospitales del occidente
como del oriente que se encuentran en el área rural, dando solución y mantenimiento a
equipos médicos de baja y mediana complejidad garantizando su buen funcionamiento, así
mismo la orientación para la adquisición de equipos médicos tomando en cuenta las
características y necesidades según el área y equipo para su uso óptimo.

1.2. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

La empresa SEEMID COMPANY se dedica a brindar servicios de ingeniería técnicos profesionales,


contando con profesionales de ingeniería electrónica y biomédica, dando atención en hospitales de
diferentes municipios, también en clínicas privadas, que se localizan en la ciudad de Cochabamba,
Oruro y potosí, realizando los siguientes servicios:

• Mantenimiento de equipos médicos.

• Soluciones a fallas existentes en los equipos para su funcionamiento óptimo.

• Soporte de la compra de equipos según las características y requerimientos del hospital,


según el área y necesidad.

4
1.2.1. MISION

Soñar y respirar en el fascinante mundo de la electrónica y biomedicina para


satisfacer las necesidades de nuestra sociedad y clientes con excelencia,
innovación y cambio, guiados por nuestros valores.

1.2.2. VISION

Ser una empresa con presencia y permanencia en Bolivia, manteniendo el


liderazgo en la venta, servicios e ingeniería en las áreas de electrónica y
biomédica con un servicio constante e innovador que satisfaga plenamente a
nuestros clientes gracias a nuestro equipo humano.

1.2.3. PRINCIPIOS Y VALORES

Responsabilidad
Eficiencia
Eficacia
Honestidad
Innovación
Ética
Humildad
Responsabilidad social
Responsabilidad empresarial
Compromiso de calidad
Competencia leal
Trato justo y equitativo hacia nuestros clientes

1.3. LAS CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

En la empresa SEEMID COMPANY cuenta con 2 divisiones:


- DIVISION ELECTRONICA
- DIVISION BIOMEDICA – ELECTROMEDICINA
Ambas cuentan con los siguientes servicios:
- Servicios de Ingeniería.
- Servicios Profesionales y Técnicos.
- Venta de equipos, materiales y accesorios.
- Internet de las cosas “IOT”.
- Metrología.
- Consultoría.
- Capacitación.

5
1.4. EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

1.5. UNA DESCRIPCIÓN DEL AREA TECNICA

El área de servicio técnico se caracteriza por ser un área tecnológica y técnica de la Empresa,
la cual realiza los distintos servicios como mantenimiento, reparación, instalación, diseño,
capacitación, actualización de software y calibración de los equipos médicos.
Las principales funciones del área son:
➢ Realizar los distintos tipos de mantenimiento, como ser correctivo, preventivo,
predictivo.
➢ Realizar correctamente la instalación y/o ensamblado de los equipos médicos.
➢ Diseño en 3D de piezas dañadas de los equipos.
➢ Capacitación exhaustiva al personal medico a cargo de un equipo en específico.
➢ Mantener los equipos actualizados según el tipo y modelo.
➢ Mantener un correcto funcionamiento de los equipos que trabajan con riesgo a des
calibración.
➢ Dar soluciones rápidas a eventos impredecibles de suma importancia.

6
1.6. LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS

Las funciones asignadas a mi persona durante la estadía como practicante fueron


principalmente enfocadas en el área de electrónica con aplicaciones a la
Biomédica desarrollando tareas como ser:

• Realizar el análisis y corrección de fallos en placas y circuitos electrónicos de los


distintos equipos médicos.
• Actividades prácticas dentro de un centro médico en el área de mantenimiento.
• Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos.
• Diseño de circuitos electrónicos para equipos médicos con fallas en sus placas madre.
• Diseño de piezas en 3D.

El trabajo realizado se centra en las áreas de Electrónica, Eléctrica y Biomedicina.


Todas las actividades regularmente se las realizaron dentro de lo que es el tiempo completo
de 8 horas diarias, realizando adaptaciones en la extensión de tiempo según requiera la
solución del equipo o finalización del trabajo.

1.7. LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA Y/O MANDO

Mi persona se encontraba supervisada por el jefe del departamento de Ingeniería y


Servicios, posteriormente a cargo del Biomédico encargado de los mantenimientos
de la empresa SEEMID COMPANY

7
2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

2.1. CAPACITACION INICIAL DE TRABAJO

Objetivo del trabajo

Conocer el área de trabajo designado, conocer los distintos tipos de


herramientas a utilizar, capacitación general acerca de los equipos
médicos a diagnosticar.
Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 15 de marzo de Duración: 3 días


2021
Descripción del Trabajo

Para iniciar con las labores del practicante se inició con el conocimiento
del área de trabajo designado y capacitaciones para realizar los
procedimientos correctamente, como primer punto se hizo una
descripción de los distintos tipos de equipos y dispositivos a utilizar
posteriormente, por consiguiente, una capacitación de los equipos que
comúnmente se llegan a realizar el servicio, para finalizar con la
enseñanza de los protocolos a seguir en los mantenimientos a los equipos.

8
2.2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A MONITOR DE SIGNOS
VITALES

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema de granizo en la pantalla que dificulta la


visualización de la misma junto a la verificación de los accesorios SpO2
y NIB.
Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 18 de marzo de Duración: 1 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica


y conexiones, ya que los equipos en el lugar sufren de polvo y oxidación
en los contactos causando problemas de comunicación.
Al finalizar el mantenimiento se dedujo que el problema de granizo en
la visualización de la pantalla se debía a un problema de mala
comunicación debido a la humedad del ambiente/
Por consiguiente, se realizó la verificación del funcionamiento de los
accesorios.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

9
2.3.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A STAT FAX

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema de un foco halógeno y calibración del mismo

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 19 de marzo de Duración: 1 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Se realizo el cambio de un foco halógeno debido a que el anterior se
quemó, continuando con una calibración del mismo para poder realizar
correctamente la iluminación de la rueda de filtros que permite el
realizar análisis.

10
2.4.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A UPS

Objetivo del trabajo

Detectar la razón del malfuncionamiento del equipo.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 22 de marzo de Duración: 1 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Continuando así con el análisis de los voltajes y reguladores que posee la
placa madre sin encontrar ningún error, luego se analizó las baterías que
posee el equipo pudiendo verificar que el problema era debido a estos
para luego realizar el cambio de las mismas.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

11
2.5.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MACROCENTRIFUGA

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema del error que aparecía en la pantalla el cual era


de la tapa de la centrifuga.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 23 de marzo de Duración: 1 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Pudiendo encontrar el problema el cual era un interruptor final de
carrera el cual se encontraba roto debido a que sufrió desgaste por el
uso del equipo, este final de carrera se encargaba de determinar que la
tapa de la Macro centrifuga se encontraba cerrada o no para así
proceder con el funcionamiento del equipo.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

12
2.6.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MICROCENTRIFUGA

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema del motor de la Microcentrífuga que no


funcionaba.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 24 de marzo de Duración: 3 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Se detecto que el problema se encontraba en un pequeño variador de
frecuencia con el que contaba el equipo, el mismo estaba quemado.
El mismo día se realizo un pedido de otro variador de frecuencia para
realizar una adaptación al equipo.
El segundo día teniendo el equipo en mano se procedió a estudiar la hoja
técnica del equipo y realizar pruebas del funcionamiento.
El tercer día una vez funcionando correctamente el variador de
frecuencia nuevo se procedió a realizar la adaptación correctamente-
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

13
2.7.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A AUTOCLAVE

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema del malfuncionamiento del equipo esterilizador.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 29 de marzo de Duración: 2 días


2021
Descripción del Trabajo

Realizando un testeo del funcionamiento del equipo Autoclave se detecto


que el problema provenía de unas electroválvulas que funcionaban
inestablemente.
El mismo día se realizo un pedido de las electroválvulas a reemplazarse.
Al día siguiente teniendo en mano los repuestos se procedió a cambiarlos
y finalizando el proceso se verifico el funcionamiento del equipo.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

14
2.8.REALIZACION DE LEVANTAMIENTO DE BASE DE DATOS DE
INVENTARIO DE CENTRO MEDICO

Objetivo del trabajo

Levantar una base de datos de equipos médicos del centro medico

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 31 de marzo de Duración: 5 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Continuando con la programación de un software para la base de datos
e introduciendo los mismos para su posterior entrega.

15
2.9.MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MICROCENTRIFUGA

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema de mal funcionamiento y problema de tubos


quebrados.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 7 de abril de 2021 Duración: 2 días

Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Una vez realizado una inspección al motor que lleva el equipo se
encontró con un desgaste casi total de los carbones que hacen funcionar
al mismo, una vez realizado el cambio de los carbones se realizo un testeo
del problema de quebrado de tubos, encontrando una falla que era una
vibración causada por desajustes de los tensores del motor.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

16
2.10. MANTENIMIENTO CORRECTIVO A DESHUMIDIFICADOR

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema del equipo que no funcionaba.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 9 de abril de 2021 Duración: 2 días

Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Se pudo encontrar que el motor encargado de realizar la extracción de
aire húmedo estaba sobrecalentado y debido a esto no funcionaba.
Se realizo el pedido de un nuevo motor eléctrico para realizar el
reemplazo.
Una vez obtenido el repuesto se procedió a realizar el cambio.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

17
2.11. MANTENIMIENTO CORRECTIVO A AUTOCLAVE

Objetivo del trabajo

Verificar y solucionar el problema de salto del térmico trifasico

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 13 de abril de Duración: 3 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizo el diagnostico del salto del térmico, encontrando que la


resistencia térmica trifásica se encontraba quemada provocando un
corte en la alimentación.
Primero se realizo un pedido del repuesto en especifico ya que estas
resistencias térmicas se encuentran en distintas potencias.
Una vez llegado el repuesto se procedio a realizar el cambio por
consiguiente se verifico el estado del funcionamiento del equipo.
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

18
2.12. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A INCUBADORA

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema de la calefacción de la incubadora

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 16 de abril de Duración: 2 días


2021
Descripción del Trabajo

Se realizó una limpieza total del equipo en cuanto a la parte electrónica,


eléctrica y conexiones.
Se pudo encontrar con un controlador de temperatura en mal estado
(quemado), el cual no funcionaba y por ende la resistencia térmica no
funcionaba.
Se hizo el correcto cambio del controlador y se verifico el
funcionamiento del equipo.

19
2.13. MANTENIMIENTO CORRECTIVO A ENCODER

Objetivo del trabajo

Solucionar el problema de la perilla de una máquina de anestesia.

Encargado del trabajo: Jefe de servicios técnicos

Fecha de inicio: 20 de abril de Duración: días


2021
Descripción del Trabajo

Realizando una inspección de la perilla se pudo observar que era un


enconder.
Se realizó una limpieza total del dispositivo y verificación de los
componentes encontrando un par en estado defectuoso.
Se continuo con el reemplazo de los componentes SMD para continuar
con la prueba del mismo en función a los tipos de onda que este debería
generar conjuntamente así la frecuencia a la cual trabaja
Concluyendo con un correcto funcionamiento del equipo.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones
Al finalizar la practicas realizadas se cuenta con las siguientes conclusiones:

• Los trabajos brindados por la empresa SEEMID COMPANY están enfocados en


dar solución a equipos médicos de hospitales en áreas rurales, para que los equipos
funcionen de manera óptima, los mantenimientos y las soluciones que se realizar
son mediante la implementación de conocimientos sobre los equipos y el análisis
de los mismo, para así con las herramientas se realice el trabajo pertinente.

20
• Se pudo observar que dentro de los trabajos que se llevan a cabo, se realiza grupos
de 2 personas, una especializada en el área electrónica y otra en el área de
biomedicina, complementando así entre ambas partes el conocimiento obtenido
para solucionar los problemas existentes en los equipos y el mantenimiento
necesario.

• Se pudo evidenciar que la teoría es fundamental y se complementa con la práctica,


empleando los conocimientos y herramientas necesarias, lo cual permitió el
análisis de circuitos electrónicos, observando las condiciones en las que debe
operar cada componente, para así encontrar las fallas y subsanar su
funcionamiento.
• Dentro de los trabajos realizados contar con la herramienta necesaria es
fundamental, por lo cual la empresa envía a sus trabajadores con la herramienta
pertinente.
• Dentro de los equipos vistos en los diferentes trabajos realizados en diferentes
hospitales como ser microscopio, incubadora, autoclave, macro y micro
centrifugas, tomógrafo, ecógrafo, etc., se observó que las hojas técnicas que se
revisan según el equipo se encuentran en inglés, notando que es necesario el
conocimiento de este lenguaje a nivel técnico debido a las palabras técnicas.
Recomendaciones
Al finalizar la practicas realizadas se cuenta con las siguientes conclusiones:

• Es necesario conocer el funcionamiento de cada equipo, para así observar los


errores que tiene y las posibles causas que estén generando dicho error.

• Al momento de analizar los circuitos electrónicos se debe tomar en cuenta tomar


precauciones con respecto a la alimentación, también hacer el uso de manilla
antiestática para evitar dañar los componentes.
• Se recomienda tomar en cuenta el aprendizaje del lenguaje inglés que es necesario
para la interpretación de hojas técnicas usadas en los trabajos realizados.

• Debido a que los trabajos se realizan en hospitales se recomienda el uso de


bioseguridad para así resguardar la salud.

21
4. ANEXOS
ANEXO A: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MONITOR DE SIGNOS VITALES

ANEXO B: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A STAT FAX

22
ANEXO C: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A UPS

ANEXO D: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MACROCENTRIFUGA

23
24
ANEXO E: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MICROCENTRIFUGA

25
ANEXO F: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A AUTOCLAVE

ANEXO G: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A MICROCENTRIFUGA

26
ANEXO H: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A DESHUMIDIFICADOR

ANEXO I: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A AUTOCLAVE

27
ANEXO J: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A INCUBADORA

ANEXO K: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A ENCODER

28

También podría gustarte