Copia de AVANCE

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1. El Monitoreo y la Evaluación – 1- 3ptos.

Medición de los resultados logrados por cada objetivo trazado, así como los avances de la operatividad del
proyecto. WILLY

El Monitoreo del proceso operativo y avances del proyecto durante su ejecución. CESAR

Evaluación de resultados (lo que se logró al finalizar el proyecto), Evaluación de impacto (unos meses
después de finalizado el proyecto, se determinan los efectos positivos o negativos de la implementación del
proyecto. DAVID

¿Cómo definiríamos un beneficio? – 1-

Es la ganancia obtenida por un actor de un proceso económico y calculado como los ingresos totales menos
los costos totales. REYNA

El beneficio es un concepto positivo, pues significa dar o recibir algún bien, o sea, aquello que
satisface alguna necesidad. SHIRLEY

Nuestro proyecto de arborización urbana en 6 cuadras de la av. San Juan de Dios, distrito de Puente
Piedra, tiene un beneficio positivo a la población, siendo los beneficiarios directos las familias de la
misma avenida y familias aledañas, así como los beneficiarios indirectos la población del Distrito
Puente Piedra y población general.

El proyecto “Un árbol, una vida” adquiere un papel importante al momento de proporcionar mejorías
a la calidad de vida de la población, en favorecer la relación entre las personas y el medio ambiente, la
reducción de la contaminación urbana, así como sus beneficios estéticos y ambientales, de armonía y
belleza paisajística del lugar.

Con la arborización, lo que se busca es concientizar a la población sobre la necesidad de luchar juntos por el
cuidado del medio ambiente, despertando el interés en la plantación de árboles y su cuidado,
principalmente porque estos espacios brindan beneficios tanto al ambiente en el que se encuentran como
a las personas localizadas cerca de ellos en el marco de un desarrollo sostenible, permitiendo la integración
social, la educación ciudadana y recreación saludable.

Es así que nuestro proyecto de arborización satisface la necesidad de la población de la av. San Juan de
Dios, Puente Piedra, siendo una vía con gran circulación de vehículos, con mucho ruido, así como
acumulación de basura, que trae problemas de infecciones y enfermedades. Este proyecto brinda
beneficios a la salud, como la calidad del aire, la reducción del estrés, la reducción del ruido y la
descontaminación del medio ambiente.

Funciones de la evaluación – 1-

Función optimizadora: Vamos a ir logrando una mejora y un aprovechamiento óptimo a través


de que nosotros como equipo pondremos herramientas propias y también seremos parte de la
mano de obra, para así poder reducir nuestros costos, en donde serán los mismos resultados.

Función sistematizadora – LILIANA


 Como equipo y buscando mejor la av San Juan de Dios del distrito de puente piedra
seguiremos optimizando la plantación de árboles usando nuestros propios recursos
útilizando una estrategia para reducir costos en el proyecto social que nos propusiomos al
inciar el proyecto buscando concientizarnos a la población que podemos tener una mejor
calidad de vida cuidando el medio ambientes siendo parte de ella.
Función adaptativa o retroalimentador –LILIANA
Este proyecto nos permite acabar sobre el medio ambiente en el distrito de puente piedra en la av
San Juan de Dios con la iniciativa de plantación de árboles nosotros somos parte del ello, existe
aspecto negativo pero nosotros nos adaptamos buscando soluciones iniciando con la misma
comunidad dando charlas de los beneficios que tiene una planta en nuestro hogar y que cambió
se da en la av San Juan si todos comienzan plantando árboles buscando en los mismo pobladores
la mano de obra nosotros como equipo enseñándote y a la vez poniendo la mano así aportando
que nuestro proyecto social se culmine satisfactoriamente con un fin de una planta una vida.

Función formativa o de aprendizaje - STEPHANY


Función de maduración grupal - STEPHANY

También podría gustarte