Está en la página 1de 12

Universidad Especializada de la

Américas
Facultad de Biociencias y Salud Pública
LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Extensión Universitaria en Veraguas
Tecnología Industrial

Tema
Historia de la Tecnología.

Profesor:
Julián Gonzales Quintero

Presentado Por:
Ana Lucia Martínez 2-744-1748
Genesys P. Moreno 9-756-984
Lidia Del C. Rodríguez 6-721-1245
Nadya Del C. Tejada 6-722-129

VII Semestre

2021
PREHISTORIA
Es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparició n del primer ser humano hasta
la invenció n de la escritura, hace má s de 5 000 añ os. Los primeros hombres dedicaban
a la caza y a la recolecció n de frutos. Sus avances tecnoló gicos estaban orientados a su
supervivencia.

La primera revolució n tecnoló gica se produjo hace unos 10.000 añ os, cuando los seres
humanos pasaron de ser nó madas a sedentarios desarrollando las primeras técnicas
agrícolas.

 El Arado
Es un instrumento agrícola que se utiliza para abrir surcos y remover la tierra desde la
antigü edad; los primeros fueron ramas de á rboles con forma de horquilla, uno de sus
extremos se utilizaba para cavar en la tierra, y el otro se usaban como mango, podía
empujarse para arrastrarse por cuerdas que se ataban a una persona o a un animal.

Los Arados iban mejorá ndolos en su estructura con nuevas técnicas, era ligero de
rascado con una reja de hierro tirado por bueyes. Surgió el arado pesado con ruedas
fue creado en la edad media en los siglos V al XV d.C. excelentes elementos que
facilitaban mejor el trabajo como cortador afilado vertical, con regulador de surco
detrá s de la reja para levantar la tierra arada, y una lengü eta detrá s de la reja que
podía sujetarse a un grupo de dos a ocho bueyes. El arado Rotherham fue desarrollado
en Inglaterra en 1730 con un diseñ o fá cil.

El arado cambió poco hasta la década de 1830, cuando John Deere inventó la reja de
arado de acero, para arar las tierras duras de las praderas del Medio Oeste de Estados
Unidos. Apareció durante la década de 1860 uno que contaban con un asiento para el
conductor y con ruedas. Los tractores a vapor, los tractores con motor de gasolina que
empezaron a reemplazar a los caballos en el tiro del arado del 1860 al 1890; Los
arados fueron modificados desde sus inicios conocidos como arados modernos tirados
por tractor de cinco conjuntos de rejas y reguladores, se manejan hidrá ulicamente,
algunos portaban discos que se usan en suelos duros; los rotatorios utilizan varias
cuchillas montadas sobre un eje giratorio horizontal, para gran profundidad de
subsuelos las cucharas afiladas de acero eran las esenciales.

 La escritura
Representació n de palabras por medio de símbolos grá ficos, paso má s importante del
hombre en la civilizació n. Avance cultural relativamente reciente, los signos de
escritura en muestras má s antiguas datan del quinto milenio antes de Jesú s Cristo.
El primer avance nemotécnicos consistió en la pictografía, transmitir mensajes por
medio de una serie de imá genes, muchos signos adquirieron valor metafó rico y los
hombres de ciertas imá genes fueron combiná ndose para representar el sonido de las
palabras del lenguaje hablado.

En el desarrollo lingü ístico corresponden las primitivas criaturas egipcios, en que se


representan símbolos en lugar de sonidos, mayas, aztecas y chinos, crearon también
sistemas de escritura, en que se emplearon símbolos fonéticos e ideogramas Gran
parte de la escritura antigua llegada hasta nosotros aparece en forma de inscripciones
sobre piedra o metal, se grababa sobre tabletas de arcilla o papiro, materiales má s
duraderos. Sin embargo, la mayoría de los antiguos Manuscritos está n sobre
Pergaminos, vitelas de piel de cabras.

El papel utilizado en la escritura por los chinos no se generalizó en Europa hasta el


siglo XIII; se escribía sobre tabillas de madera revestidas por cera en Birmania, el
material de escritura tradicional era la hoja de palmera, en la que se grababa la
escritura con un instrumento puntiagudo se podía observa como en todas las regiones
tenían diversas maneras de escribir y sobre diferentes cosas.

 Fuego
Conocido por el hombre desde hace millones de añ os, él ha sido capaz producir fuego
y de cocer con su ayuda. Debió ser grande la dificultad encontrada por los salvajes
para iniciar la llama, fueron surgiendo los fuegos rituales y sagrados que con
frecuencia se conservaban en los templos primitivos, para producir fuego tuvieron
como base la fricció n (frotació n de dos trozos de madera) o la concusió n (el impacto
del pedernal y el acero). Dispositivos má s sencillos para obtener el fuego consistían en
una vara o puntiagudo que discurre a lo largo de una entalladura producida en una
pieza de madera colocada sobre el suelo.

Otro perfeccionamiento del método fue berbiquí de arco empleado por los esquimales
y el taladro de bomba de los indios iroqueses. Puede decirse que la cultura humana
comenzó con el fuego, Ademá s de los beneficios obvios de la luz y el calor, también se
usó para cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes resistentes que podían
utilizarse para cocinar cereales, para la infusió n y la fermentació n.

 Rueda
La civilizació n sumaria inventó la primera rueda que aparece en Irak 3580 a.C, su
utilizació n fue en el campo de la alfarería en el torno de alfarero en Mesopotamia,
pero utilizaban un sistema que fue evolucionando hasta la invenció n de la rueda y el
eje, moldean el barro y convertirlo en una vasija lo pusieron sobre tabla que hacían
girar, aprendieron a redondear madera buscaron la forma de que girara con mayor
libertad y la pusieron sobre un soporte. Nació así la primera rueda.

El primer eje, tenía diversos métodos de uso como: para elevar el agua de un pozo
para el riego, también como elemento para moler el trigo. Se empezó a utilizar en la
mayoría de las actividades que requerían esfuerzo humano para aliviarlo. Esta se
utilizaría en carros, en los engranajes del reloj, en los medios de transporte creados
por el hombre en los discos, en las perillas de los aparatos, ha traspasado toda nuestra
realidad y ha sido un elemento fundamental en todo el desarrollo tecnoló gico del
hombre.

 Herramientas de Caza y Recolección


Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nó mades de cazadores que
usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida, fabricar ropa y tiendas.
Alrededor del 100.000 a.C., los hombres modernos contenían hachas ovaladas,
rascadores, cuchillos y otros instrumentos de piedra que indicaban que el hacha de
mano original se había convertido en una herramienta para fabricar otras
herramientas consistían en edad de piedra.

En Á frica, en el este de Asia y en Europa también aprendieron que, si este material era
forjado puesto al fuego, no se partía ni se agrietaba. Se descubrió también que la
aleació n de estañ o y cobre producía bronce en la Edad del bronce, él no es só lo má s
maleable que el cobre, sino que también proporciona una mejor arista, una cualidad
necesaria para objetos como espadas; Aunque había depó sitos de cobre en Siria y
Turquía, los mayores depó sitos de cobre del mundo antiguo se encontraron en la isla
de Creta. Con el desarrollo de barcos capaces de navegar para llegar a este recurso
extremadamente valioso, Knó sos se convirtió en un rico centro minero durante la
edad del bronce.
EDAD ANTIGUA
Dentro de esta edad se fueron dando una serie de inventos como lo son: polea, á baco,
pó lvora, embarcaciones y energía.

 Polea
Se trata de un dispositivo mecá nico de tracció n o elevació n formando por una rueda
montada sobre un eje con una cuerda que rodea la circunferencia. Las poleas fijas no
ofrecen ninguna ventaja, las mó viles brindan ganancia mecá nica. Arquímedes se le
conoce como el inventor de ella en el siglo XX. Este es utilizado en la ingeniería para la
aplicació n de la fuerza.

 Ábaco
Este es el instrumento utilizado para hacer cá lculos aritméticos, consistía en un
tablero con alambres y bolas que se mueven. El á baco fue utilizado tanto por las
civilizaciones precolombinas y mediterrá neas como el lejano oriente.
En la antigü edad era un tablero de cera cubierto de arena. La primera maquina
calculadora, fue inventada en 1642 por pascal y Leibniz, se podían dividir en 4 grupos:
Dispositivo de cá lculo, calculadoras manuales o eléctricas, electromagnéticas de
tarjeta perforada y ordenadores consistentes.

 Pólvora
Polvo explosivo utilizado en balística, siendo conocida como el primer detonante, en el
siglo XII. Un monje alemá n puede haber sido el primero en utilizar pó lvora para
detonar un proyectil. China encuentra rá pidamente diferentes aplicaciones para la
pó lvora tanto en rituales como militares y así se fabricaron los petardos.

Este comienza a ser utilizado como explosivo en el siglo XI y tuvo mayor énfasis para
la guerra y la destrucció n provocada pro el hombre.

 Embarcaciones
Los barcos se han utilizado desde tiempos inmemorables, se desarrollaron a partir de
balsas, piraguas y troncos de á rbol vaciados, realizá ndose en muchas ocasiones con
herramientas primitivas o fuego controlado. Los barcos fueron impulsados por velos y
remos, hasta que el rá pido desarrollo de las maquinas a vapor, estas fueron
compactadas para encajar en dimensiones residuales entre los siglos XIX y XX.
Estos a través del tiempo utilizaban diferentes estilos de motores después de la II
guerra mundial su fama aumentaba y de ahí a finales del siglo XX surgen nuevas
innovaciones en el campo de la propulsió n como la de chorro de agua a alta velocidad.
Los diferentes tipos de barcos son: mayores, buques de vela, a vapor y otros.
 Energía
Capacidad de un sistema físico para realizar trabajos. La energía asociada al
movimiento se conoce como cinética, mientras que la relacionada con la posició n es
energía potencial. En el proceso de transformació n puede perderse o ganarse una
forma de energía, pero la suma total permanece.
Las observaciones empíricas del siglo XIX llevaron a la conclusió n de que, aunque la
energía puede transformarse no se puede crear ni destruir. Considerando que la
energía hoy en día, es fundamental para cualquier elemento que queramos utilizar.

EDAD MEDIA

 El Astrolabio y sus avances


Era un instrumento utilizado para medir la posició n de los cuerpos celestes, poco
antes de que se inventara el telescopio. Consiste en un círculo, o secció n de un círculo,
dividido en grados con un brazo mó vil montado en el centro del círculo. Cuando el
punto cero del círculo se orienta con el horizonte, la altura o acimut de cualquier
objeto celeste se puede medir observando el brazo.

El astró nomo danés Tycho Brahe, fue quien, con sus observaciones, hizo posible la
formulació n de las teorías actuales sobre el Sistema Solar y ademá s los astrolabios
fueron los instrumentos fundamentales que utilizaron los navegantes, En 1931, se
inventó un telescopio combinado reflector-refractor que puede fotografiar con nitidez
amplias á reas del cielo. Este telescopio contiene una lente delgada en un extremo y un
espejo có ncavo con una placa correctora en el otro. En la actualidad, el mayor
telescopio reflector del mundo es el telescopio Keck, de 982 cm, en el Observatorio
Mauna Kea en Hawá i, este incorpora una importante innovació n en su diseñ o ya que
la superficie del espejo consta de 36 segmentos hexagonales individuales movibles y
es mejor para observar y captar imá genes del espacio. Una de las cosas má s
importantes también es que la innovació n el telescopio de espejos mú ltiples,

 Reloj
Es un dispositivo que se utiliza para medir o indicar el paso del tiempo, puede ser fijo
o portá til. Necesita una fuente de energía y una forma de transmitir y controlar esta
energía, ademá s de indicadores para registrar el tiempo transcurrido.
 Imprenta
El nombre utilizado para designar diferentes procesos para reproducir palabras,
imá genes o dibujos sobre papel, tejido, metal y otros materiales. Estos procesos,
reciben el nombre de artes grá ficas, consisten en la esencia en obtener muchas
reproducciones idénticas de un original por medios mecá nicos, por lo que el libro
impreso ha sido bautizado como el primer producto en serie.

En la Edad Media hubo un desprecio hacia la escritura y la lectura que ha sido una de
las cosas má s importantes sin dudas desde los tiempos de la edad media ha empezado
excepto por parte de la Iglesia. Provocó una revolució n social que no se ha detenido
todavía. Gutenberg solucionó el problema de tipos mó viles. La Iglesia y el Estado
tenían el dominio de la vida intelectual; y la lectura y la escritura se convirtieron en las
necesidades de la existencia urbana, los inventos sin duda ha sido uno de los mejores
efectos hechos de mejor manera, que han sido las grandes evoluciones tecnoló gicas.

EDAD MODERNA
En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de
otras civilizaciones, favoreciendo la utilizació n de una serie de inventos claves que
facilitaron la mecanizació n como los son:

 El Telar
Se utiliza para realizar tejidos ya sea con hilos transversales o hilos longitudinales y
con una materia prima que pueden ser fibras animales (como la lana) hasta fibras
vegetales (como el algodó n) o fibras de madera (como el ramio), el mayor beneficio es
que se puede realizar estos productos en menor tiempo y costo, pero sin embargo
trajo consecuencia dejando a muchas personas sin trabajos.

 El Barómetro
Es un instrumento utilizado para medir la presió n atmosférica y existe de diferentes
tipos como: el baró metro aneroide, Bourdon y el registrador o baró grafo.

 El Termómetro
En el mundo existe muchísimos termó metros y de diferentes materiales, pero el má s
comú n y el cual utilizamos a menudo es el de mercurio que puede leerse al capilar 19,
también está el que puede mide temperaturas entre -50 y 150 que son fabricados de
ó xidos de níquel, manganeso y para las temperaturas má s elevadas se utilizan
termó metro con materiales de platino y todos estos son utilizados en la ingeniería y la
biología.

 El Gramófono
Es un instrumento utilizado para la reproducció n de sonidos donde también con el
pasar del tiempo se le conoce con otro nombre como el tocadiscos que consta de
diferentes partes: el plato giratorio, el brazo, la aguja y el amplificador y con el pasar
del tiempo se fueron modificando con un gran avance en la grabació n y reproducció n
de sonido.

 El Telégrafo
Hoy en día existen muchísimos medios para comunicarnos a distancia, pero el
primero en existir fue la telegrafía que se utilizaba para trasmitir noticias luego
apareció el telégrafo eléctrico y el ó ptico con impulsos largos y cortos, otro de ellos es
el Hughes que era alfabético y luego surgió el telégrafo de Breguet que se empleó el
siglo XX. Después de todo esto se dio el nacimiento del teléfono con una evolució n
lenta el cual tuvieron que implantar otro, pero con electricidad que dio como
resultados teléfonos de baterías local, en la actualidad contamos con teléfonos
celulares má s sofisticados del cual la humanidad hemos aceptado y cada día se
producen má s.

 La Locomotora
La primera locomotora era de 4 ruedas motrices diseñ ada para el trasporte de carga o
pasajeros, en el siglo XX se crean locomotoras má s desarrolladas como las
locomotoras eléctricas y las diésel-eléctricas.

Luego surgieron diseñ os de má quinas que aprovechan el uso de turbo cargadores, y


después de la II Guerra Mundial, una investigació n ayudó al desarrollo de locomotoras
de turbina-eléctricas, es decir utilizaban una caldera para producir el vapor. Hoy en
día se emplea el tren bala, que es uno de los má s rá pidos y se está utilizando en
Europa.

 El Microscopio
Es utilizado para obtener una imagen aumentada de objetos minuciosos y el utilizado
ha sido el microscopio ó ptico, pero también se utilizan los microscopios compuestos
en el cual da la opció n de tener muchos má s lentes para observar las imá genes.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Es el periodo histó rico que abarca desde el añ o 1789, con la revolució n francesa hasta
la actualidad. Sin embargo, algunos consideran que este periodo llega hasta el siglo XX
y denomina al periodo má s actual como la edad moderna tardía, caracterizada por las
sociedades globalizadas, todo esto debido a la cantidad de descubrimientos que se
realizaron para el avanza y desarrollo del mundo entero.

En esta parte de la historia surgieron una gran cantidad de inventos como: bolígrafo o
lapicera, moto, vehículos automotores, internet, fotografía, avió n, helicó ptero,
submarino, cohete, plá sticos, biotecnología, lá ser, computadora, radio, cine, televisió n
y satélite artificial, de las cuales le hablaremos de algunas de ellas:

 Bolígrafo o Lapicera
Los antecedentes del bolígrafo datan desde los primeros siglos, desde que se utilizaba
una varilla improvisada de tres o cuatro caras sobre barro blando. En la actualidad
nos encontramos con el bolígrafo quien remplazo a la pluma estilográ fica y utiliza
tinta menos pesada. La punta presenta diferentes formas y tamañ os con tintas de
diversos colores y va sujeta al cilindro del elemento. El lá piz es un utensilio para las
escrituras endebles ya que se pueden borrar con facilidad. Todos estos son empleados
a nivel universal ya que son econó micos, fá cil de usar y prá cticamente no tiene
limitaciones.

 Bicicleta
Medio de transporte que con el tiempo fue evolucionando, cambiaron las grandes
ruedas por dos del mismo tamañ o y lo pedales estaban conectados por una cadena a la
rueda de atrá s, en donde contienen otras piezas mó viles, está a incrementado varias
velocidades, frenos de mano y otros elementos sutiles para su funcionamiento. En
muchos países se establecieron carriles de bicicletas, convirtiéndose en parte de un
deporte. Es un medio de transporte que esté al alcance de muchos, aunque no es muy
veloz.

 Internet
Interconexió n de redes informá ticas, donde permite compartir informació n entre
computadoras, leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos, intercambiar
datos en forma de texto, grá ficos, sonidos y videos. Eliminando barreras de tiempo,
distancia y permitiendo a la gente compartiendo informació n y trabajar en
colaboració n.

 Fotografía
Es un procedimiento por el cual se consiguen imá genes permanentes sobre
superficies sensibilizadas por medio de acció n fotoquímica de la luz o de otras formas
de energía radiante. En la actualidad tiene un papel importante como medio de
informació n instrumento de la ciencia, tecnología, arte y una fricció n popular, es muy
buena para negocios.

 Avión o Aeroplano
El avió n es la aeronave má s pesada que el aire. Es utilizado para el trasporte de
mercancías, pasajeros y uso militar o particular, ya sea viejas a larga, mediana o corta
distancia. Los viajes se realizan en menor tiempo que en otro tipo de transporte, pero
el pasaje no esta al alcance de todos.

 Helicóptero
Es un aparato má s pesado que el aire, no se eleva como los aviones, si no mediante
uno o varios rotores motorizados que giran alrededor de un eje vertical situado sobre
el fuselaje (Cuerpo central del helicó ptero donde va la tripulació n, el pasajero y la
mercancía). Tiene capacidad de volar lentamente. Se utiliza como medio de transporte
para trasladarse o como medio de rescate.

 Cohete
Dispositivo propulsado a reacció n por la expulsió n de los gases generados, su motor
es como un auto contenido y se utiliza para la exploració n del mundo exterior, con
ayuda de esto el hombre a podido conocer la luna y otros planetas que se encuentran
en el mismo sistema solar.

 Biotecnología
Tiene un aprovechamiento y modificaciones de los seres vivos, ha sido utilizado tanto
en animales como en plantas, con la manipulació n con técnicas actuales de ingeniería
sobre el genoma humana, tienden a la erradicació n de ciertas enfermedades que se
originan en algú n defecto hereditario, cuyo origen es a nivel del ADN.

 Laser
Es un dispositivo que crea un intenso rayo de luz, el uso que se da puede ser
funcionamiento de CD, lectura de có digo de barra, son de color rojo y de baja
frecuencia. También se encuentran en la fabricació n de ciertos elementos y ademá s se
utilizan para la medicina en operaciones delicadas.

 Computadora
Dispositivo eléctrico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas,
realizando cá lculos sobre datos numéricos o bien compilando y correlacionando otros
tipos de informació n. Toda la sociedad utiliza esas má quinas, en distintas tipos y
tamañ os para el almacenamiento o manipulació n de datos.

 Cine
La cinematografía es conocida sin duda como la primera forma de medio audiovisual,
proyectando imá genes en movimiento sobre una superficie plana y un aparato
conocido como cinemató grafo. Al principio el cine fue en blanco y negro, sin sonido,
conocida como época del cine mudo, donde al final de cada escena se podía apreciar
una referencia del dialogo. Siendo una suma de fotogramas que dan como origen
imá genes en movimiento.

 Satélites Artificiales
Son los objetos puestos en ó rbita alrededor de la tierra con gran variedad de fines
científicos, tecnoló gicos y militares, en la actualidad como por ejemplo está n los
satélites artificiales de comunicació n, navegació n y muy utilizados para las altas
atmosferas o probar una ley física. Esta le sirvió al hombre para la navegació n,
localizació n de hielos y trazados de corrientes oceá nicas.

“El Camino a la Evolución”


1. La tecnología ha sido capaz de satisfacer la gran mayoría de las necesidades del ser
humano, además de contribuir a crear una civilización y una cultura. Pero los
beneficios son incuestionables. La tecnología, con sus aportes, ha permitido el
aumento y masificación en la producción de bienes materiales y de servicios.
2. Esta le ha brindado al hombre una mejor calidad de vida, una alimentación más
equilibrada, abrigo, vivienda, salud y educación. Sin embargo, hay un enorme grupo
de personas que aún hoy en pleno siglo XXI no pueden cubrir las más mínimas
necesidades para poder subsistir y por mucho que avances los años la tendencia será
de la misma manera por la forma en que se manejan las grandes naciones.
3. Está a sido de suma importancia suma importancia para el desarrollo de la sociedad.
Con ella mejoramos a nivel intelectual, personal, profesional y social. Gracias a esos
esos grandes descubrimientos el mundo fue cambiando, ya que, si realizamos una
comparación desde la antigüedad hasta nuestros tiempos, todo marcha de manera
distinta en los diversos procesos que se realizan en el mundo entero.

También podría gustarte