Está en la página 1de 4

3.

Uno de los hechos que permitió el estudio científico de los procesos cognitivos fue la
asunción del supuesto de que la mente es parte de los fenómenos que pueden ser explicados
por la acción de otros fenómenos de este mundo, tal como afirmaban los filósofos griegos
clásicos. Observa el mundo social próximo a ti:
• ¿Hasta qué punto consideras que las personas (y la sociedad en general) asumen este
supuesto?
● Dudas de la psicología como ciencia y también de su aplicación
● Basándonos en los planteados por los filósofos griegos clásicos de esa época como
son Aristóteles y Platón con su explicación de la memoria y la percepción se podría
considerar que existe un grupo de personas que asumen o asimilan estas ideas
planteadas acorde a lo que ellos conocen de los supuestos ya que aún existen ciertas
supersticiones basadas en las creencias culturales lo que permite que se considere
como algo lógico lo planteado por dichos filósofos asimismo existe otro grupo
● El supuesto de que la mente es parte de los fenómenos que pueden ser explicados por
la acción de otros fenómenos de este mundo, hace referencia a que la explicación del
funcionamiento la mente no llegue a estar ligado a especulaciones o supersticiones
como lo estaba en la filosofía clásica como por ejemplo Platón y Aristóteles que
trataban de dar respuestas a algunos procesos cognitivos como la percepción y la
memoria ya que en la actualidad estos argumentos son inválidos científicamente, pero
hoy en la actualidad la sociedad no pone mucho interés en ello ya que muchos no le
dan el respectivo lugar a la mente y la Psicología como tal refiriéndome a las familias
padres abuelos etc. y solo las personas que saben sobre este tema me refiero a
disciplinas como la psicología las neurociencias la lingüística y demás tienen en
cuento esto, ya que este supuesto de por si tiene una base científica al ligar la mente y
poder estudiarla de acuerdo a otros fenómenos

● La primera pregunta, mi opinión sería: no es casualidad que en los tiempos en que nos
toca vivir, nuestro universo, nuestro mundo, nuestra interacción con la sociedad, con
nuestros seres queridos, animales, recursos, espacios, autoridad está basado en lo que
conocemos. Y no nosotros lo usamos desde que somos niños durante todo nuestro
ciclo vital utilizamos diferentes herramientas para conocer diferentes espacios que
conocemos y no conocemos el que es más importante.
● la mente como objeto de estudio científico es aceptado académicamente, pero las
influencias sociales y culturales podrían ponerla en duda.

• ¿Hasta qué punto consideras que el debate político en nuestro país está basado en el manejo
de datos y evidencias? ¿Cómo puede afectar esto, por ejemplo, las políticas educativas?
● los argumentos dados por los personajes políticos muchas veces puede tener
procedencia dudosa, y podría ser llevada por la ideologías y afectar en el manejo de la
pandemia actualmente
● Durante mucho tiempo nosotros hemos tenido una facilidad bien fáctica al momento
de conocer las cosas, porque cuando veíamos algo lo conocíamos y ya , luego lo
empezábamos a abstraer un poquito, alguien nos contaba, lo veíamos en un libro en
la radio, la tv. Pero todo está dinámico, tenías una mediación floja porque todos estos
medios eran para todos.
● Como podemos observar actualmente estamos presenciando múltiples debates
políticos de distintos temas que si bien algunos son de mucha importancia no se basan
o acoplan a la realidad de nuestro país, con esto podemos manifestar que aunque las
grandes figuras políticas indiquen estar hablando basados en datos que han sido
comprobados por varias entidades confiables no tienen evidencias concretas de que
esto sea lo que necesita el país porque como bien hemos podido ver generalmente las
personas.
● Los debates políticos al menos la mayoría tienden a considerar diferentes puntos de
vista y dependerá de la persona que forma parte de este debate, para que tome en
cuenta estos datos y evidencias pero teniendo en cuenta al Perú, desde siempre la
mayor parte de nuestros políticos tratan de llegar al poder ya sea por ambición y por
intereses propios mas no por el bienestar de la población y al tener este precedente su
comportamiento se torna de acuerdo a ello, su toma de decisiones, su motivación
estará ligada a convencer al pueblo pero en si no toman mucha atención a la realidad
del País como pasó en el último debate político por la presidencia del Perú entre
Fujimori y Castillo, ambas partes tenían diferentes propuestas pero a mi parecer
muchas de sus propuestas no partían de acuerdo a la realidad del país ya que la
percepción que estos personajes tienen es muy diferente a lo que el pueblo vive.
● El debate político muchas veces está sesgado por intereses propios y no se encuentra
en favor de la sociedad. El manejo de la pandemia es un problema complejo y podría
ir más allá de los estudios científicos de corte natural o incluso social... aun siendo
que una amplitud a estos nos ayuda a manejarlo de mejor manera.
Aprendizaje basado en problemas

Imagina que eres ya un licenciado en Psicología, y que, a lo largo de la licenciatura te has


especializado en psicología cognitiva, seleccionando las pasantías, cursos optativos y trabajo
final de grado de esta rama de la psicología. Ahora: ¡tienes que comenzar a buscar empleo!
Por favor, redacta brevemente (en un párrafo que podría formar parte de tu carta de
presentación) tus competencias y posible contribución específica como psicólogo cognitivo
en las siguientes organizaciones:

2. Perito en el Poder Judicial

● Previo un cordial saludo me dirijo a usted para postular al puesto de trabajo de Perito
del Poder Judicial de la ciudad del Cusco, me presento mi nombre es Josue David
Godoy Mendoza, hace dos años finalicé la Licenciatura en Psicología con
especialidad en Psicología Forense en la Universidad Nacional De San Antonio Abad
Del Cusco. Actualmente termine de hacer una especialidad en Psicología Jurídica
dentro de la misma Universidad.
Desde que estaba en la universidad he seguido con mucho interés el desarrollo que ha
tenido su despacho de abogados y me he preparado con el objetivo de poder cumplir
con el perfil profesional del mismo. Adjunto una pequeña propuesta de trabajo para
contribuir tanto con el puesto como con el poder judicial y su desarrollo con la
sociedad.
Priorizar el establecer una relación más fuerte con las personas que se relacionan con
el Poder Judicial y sus integrantes para realizar un seguimiento de cómo se siguen
relacionando las personas con su entorno esto en favor de mejorar la situación
emocional tanto de ellos como de las personas que los rodean asimismo a partir de
este seguimiento se podrían ir elaborando mejores planes para la ejecución de las
funciones dentro de la corte y el poder judicial del mismo modo se podrían realizar
estudios en el entorno de las personas que han estado involucrados ya sea en delitos
como agresores o como agredidos para del mismo modo mejorar la forma en cómo
tratar los casos y ver como repercute esto en las personas que acompañan a los
involucrados. Teniendo como mi aporte principal la recolección de información de
manera eficaz utilizando diferentes técnicas e instrumentos que permitan llegar a un
adecuado y eficiente diagnóstico.
● Y a partir de herramientas como test científicos y entrevistas rigurosas, pretendo
colaborar noblemente y con esfuerzo a poder entender la situación de justicia de cada
persona que se me asigne investigar.
3. Empresa de desarrollo de software que implique una interfaz para interactuar con un
usuario o cliente (páginas web, programas de cajeros automáticos, etc.).

Mi nombre es... soy psicólogo organizacional graduado de... y pertenezco a la rama


cognitiva... Y con mis competencias de relación mutua de cooperación con los clientes y
fortaleciendo su relación con nuestra empresa a partir del marketing digital, estaría gustoso de
servir a este medio para poder tener una máxima de productividad y desarrollo tanto en el
entorno del personal con los clientes como en la propia empresa en sí y contribuir con mis
habilidades en el aspecto de persuasión e interacción de usuario-empresa lo cual desarrolle y
produzca un mejor servicio, a través de encuestas ligadas a cómo se sienten los usuarios y
cómo podríamos mejorar su tiempo en contacto con el software. Utilizando mi experiencia
laboral como instrumentos científicos avalados

4. Empresa dedicada a la mejora del rendimiento cognitivo en adultos y niños.

Mi nombre es ... soy psicólogo clínico graduado de... de la rama cognitiva...


Me alegra poder comunicarme con ustedes porque siento que entiendo el sentir de las
personas que amerita una ayuda en el plano cognitivo... con mi experiencia y labor pretendo
colaborar lo máximo posible con las personas no solo en el plano cognitivo (con tests
cognitivos adecuados a cada caso particular) sino también en el afectivo, siendo esta última
fundamental para la adecuación a sus medios de interacción y desarrollo, a través de
implementación de capacitación y talleres.
Además de estar preparado para poder intervenir interdisciplinariamente con otros colegas si
el caso lo amerita.
5. pandemia

Mi nombre es ... soy psicólogo social graduado de... de la rama cognitiva...


Y a partir de tests de medición de fenómenos cognitivos (como la percepción) me embarco en
la labor de tratar de entender las razones por las que una persona puede verse expuesta a
diferentes riesgos en esta situación pandémica... y a partir de los resultados llevar a una
acción específica para reducir los contagios... considerando que sería necesaria la
cooperación de múltiples profesionales, estoy dispuesto a colaborar con todos para un país
más preparado y sin dejar de lado a los problemas sociales subyacentes a nuestro contexto
actual.

También podría gustarte