Antecedentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Antecedentes

Desde décadas antes de 2020, varias autoridades científicas y figuras mediáticas advertían
sobre la posible aparición de un virus con capacidad de generar una pandemia que tuviera
consecuencias devastadoras para el mundo. Exitosos libros como A Dancing Matrix (1994)
de Robin Marantz Henig, The Coming Plague (1994) de Laurie Garrett y The Hot
Zone de Richard Preston (1995) tocaron este tema y coincidieron en que mundialmente no
existía la preparación suficiente para lidiar con algo así.82
En el siglo XXI las advertencias continuaron, y aunque durante ese tiempo surgió la pandemia
de gripe A (H1N1) de 2009-2010, muchos autores y autoras continuaron centrando su
preocupación en la aparición de una pandemia similar a la pandemia de gripe de 1918, que ha
sido la más letal de ese siglo XX. Mientras que, por otro lado, la de 2009-2011 fue la menos
letal de ellas, con un número de contagios y muertes estimadas que coincidieron en buena
parte con los que una gripe estacional puede causar anualmente, y con un nulo impacto social
e económico al nivel mundial. Algunos de los expertos que advirtieron sobre una posible
pandemia fueron:83

 El científico Vaclav Smil: escribió en su libro Global Catastrophes and


Trends (2008), que «la posibilidad de una pandemia de influenza durante los
próximos 50 años es virtualmente del 100 %».
 El científico David Quammen: habló en su libro Spillover (2013) que el siguiente
«cataclismo» provocado por una pandemia, similar a las de 1918 sería más
probablemente debido a un virus de origen animal. 84
 El virólogo y experto en influenza Robert Webster: escribió en su libro Flu Hunter
Unlocking the secrets of a virus (2019) que «una pandemia mortal y disruptiva»
era «solo cuestión de tiempo», y que «la naturaleza eventualmente va a desafiar
de nuevo a la humanidad con un equivalente al virus de la influenza de 1918».
 Jeremy Konyndyk, exdirector de la Oficina de USAID de Asistencia para Desastres
Externos de Estados Unidos: escribió en un artículo de 2017 que «una nueva gran
crisis sanitaria global es una cuestión de 'cuándo', no de 'si'», y añadió que el virus
sería comparable al de la pandemia de 1918. [cita  requerida]
Otra de las advertencias, que se popularizó durante la actual pandemia, fue la charla TED que
dio Bill Gates en 2015, donde habló sobre la falta de políticas de preparación ante una posible
pandemia causada por algún virus altamente infeccioso y bajo circunstancias que alienten su
diseminación; y una vez más, presentó un modelo de los contagios que provocaría un virus
como el de 1918.85 Según dijo Bill Gates, para un reportaje a The Wall Street Journal, también
instó a los candidatos presidenciales de las elecciones de Estados Unidos de 2016 a priorizar
esfuerzos en preparativos ante una posible pandemia. 83
Durante la actual pandemia, también cobraron notoriedad obras que trataron temas
relacionados con epidemias, especialmente la película Contagion (2011),86 basada en eventos
como la pandemia de 2009 y la epidemia de SARS de 2002-2004, y que fue bien recibida por
la comunidad científica por su cercanía con la realidad; o la novela The Eyes of
Darkness (1981), donde se relata la creación de un virus con 100 % de letalidad, llamado
«Wuhan-400» en algunas ediciones de este libro.87

También podría gustarte