Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO

“ANTENOR ORREGO ESPINOZA”

PROGRAMA DE ESTUDIO: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO


SOSTENIBLE
DOCENTE: ALEJANDRO CALLAÑAUPA SULCA
ESTUDIANTE: MARTHA NAYELI ROSS JESUS HERRERA

ACTIVIDAD N°3
1. DESCRIBA EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS E ILUSTRE
La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en
energía química en forma de azúcares. En un proceso impulsado por la
energía de la luz, se crean moléculas de glucosa (y otros azúcares) a partir
de agua y dióxido de carbono, mientras que se libera oxígeno como
subproducto. Las moléculas de glucosa proporcionan a los organismos dos
recursos cruciales: energía y carbono fijo (orgánico).
- Energía. Las moléculas de glucosa sirven como combustible para las
células: su energía química puede obtenerse a través de procesos
como la respiración celular y fermentación, que genera trifosfato de
adenosina —\text {ATP}ATPstart text, A, T, P, end text, una molécula
pequeña portadora de energía— para las necesidades de energía
inmediatas de la célula.
- Carbono fijo. Cuando el carbono del dióxido de carbono —carbono
inorgánico— se incorpora a moléculas orgánicas, este proceso se
llama fijación de carbono, mientras que el carbono de moléculas
orgánicas se conoce como carbono fijo. El carbono que está fijo y se
ha incorporado a los azúcares durante la fotosíntesis puede utilizarse
para crear otros tipos de moléculas orgánicas que necesitan las
células.
2. ¿QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS?, ILUSTRAR CADA
UNO DE ELLOS
Los hidrocarburos son
compuestos orgánicos
conformados únicamente por
átomos de carbono e
hidrógeno.Los hidrocarburos
son ejemplos de hidruros del
grupo 14. Debido a que el
carbono tiene 4 electrones en
su capa más externa (y
debido a que cada enlace
covalente requiere una
donación de 1 electrón, por
átomo, para la formación del
enlace) por lo tanto el
carbono tiene exactamente
cuatro enlaces que hacer, y
solo es estable si se usan los 4 de estos enlaces. Los Hidrocarburos
aromáticos (arenos), alcanos, cicloalcanos y alquilo son compuestos
basados en diferentes tipos de hidrocarburos.

3. ¿QUÉ OCURRE SI SE ACUMULA DEMASIADO DIÓXIDO


DE CARBONO EN LA ATMOSFERA?
El exceso de emisiones de CO2 acentúa el efecto invernadero, lo que reduce
la dispersión de calor acumulado por la radiación solar en la superficie del
planeta hacia el espacio y provoca un mayor calentamiento de la Tierra.
Este genera un mayor aumento de temperatura, y derretimiento de
glaciares, incendios forestales, muerte de especies y sequias.
4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL GUANO DE ISLAS, Y
CUÁLES SON LAS PRINCIPALES AVES GUANERAS?.
ILUSTRE SU RESPUESTA
El guano es considerado como un
valioso fertilizante natural rico en
nitrógeno, fósforo y potasio. La
producción mundial de guano
procedente de aves marinas se
concentra muy mayoritariamente en
numerosos puntos de la costa
peruana ya que en ella convergen
peculiares circunstancias
(especialmente una excepcional
biomasa marina que favorece el
asentamiento de ingentes números
de aves y una gran escasez de precipitaciones que evita la disolución y
arrastre de las heces) que vienen favoreciendo la acumulación continuada
de guano a lo largo de muchos millares de años.
Entre las especies de aves guaneras más características se pueden citar al:
cormorán guanay (Leucocarbo bougainvillii)

el cormorán gris o chuita (Phalacrocorax gaimardi)


el piquero peruano (Sula variegata)

el piquero camanay, piquero patiazul o alcatraz patiazul (Sula nebouxii)

el pelícano peruano (Pelecanus thagus)

También podría gustarte