Está en la página 1de 3

Presentación del Caso: La señora Angelina Pérez desempeñaba el cargo de Directora

administrativa y financiera en la empresa ORVIS Internacional cuya razón social era la


comercialización de productos hospitalarios. Ingreso a laborar el 02 de junio de 2014 hasta
el 30 de diciembre de 2015, el último sueldo devengado fue $2.500.000.
Este caso presenta un reto especial en su proceso de formación, por ello se le aconseja
respetuosamente realizar una comprensión total del caso y de los retos que plantea para
usted en tanto que deberá realizar el proceso de liquidación del contrato correspondiente al
año 2015.
____________________________________________________________
Solución
El CST sugiere tener claridad en la presentación de todos los datos, valores, prestaciones
sociales y causas para establecer la liquidación salarial, de tal manera que se pueda evitar
una sanción jurídica estipulada en el CST.
En la liquidación de un contrato de trabajo es importante tener presente el pago de los
adicionales al salario tales como; cesantías, intereses a las cesantías, servicio de primas y
vacaciones, los mencionados son los beneficios del empleado que tienen como finalidad
cubrir algunos de sus gastos personales, sin duda todos estos componentes serán tomados
en cuenta para realizar la liquidación definitiva del contrato laborado en el tiempo trabajado.
La señora Angeliza Pérez quien desempeño el cargo de Directora administrativa y
financiera en la empresa ORVIS Internacional, dentro de sus funciones corporativas era la
comercialización de productos hospitalarios. Ingreso a laborar el 02 de junio de 2014 hasta
el 30 de diciembre de 2015, el último sueldo devengado fue $2.500.000.
Etapas para continuar con el proceso de liquidación del contrato laboral
 Tipo de contrato.
 Fecha de ingreso y fecha de retiro.
 Motivo del retiro, injusta o justa causa, despido o renuncia.
 Salarios pendientes.
 Vacaciones pagadas o pendientes.
 Ultimo salario devengado.
 Prestaciones sociales, prima de junio y diciembre, cesantías, intereses sobre
cesantías pagadas o pendientes.
Fórmulas para generar la liquidación final:

Salario mensual x Días trabajados/360


Cesantías 2.500.000x360/360
= 2.500.000

Intereses por cesantías Cesantías x Días trabajados x 0.12/360


2.500.000 * 360 * 0.12 / 360
= 300.000

Prima de servicios Salario x Días trabajados/360


2.500.000 * 360 / 360
= 2.500.000

Vacaciones Salario x Días trabajados/720


2.500.000 * 360 / 720
= 1.250.000

Para terminar se realiza el documento final con los valores y las respectivas firmas
hipotéticas del área de recursos humanos.
Liquidación de un contrato laboral

Recibe

Angélica Pérez Recursos humanos

CC 1.082.971.682

También podría gustarte