Está en la página 1de 26

CREACION DE UN NUEVO NEGOCIO

“QUEEN BURGER” EN LA CIUDAD DE


POTOSÍ.

Nombres:

Docente: Lic.
Materia: Estadística Descriptiva
INDICE
1.- Resumen
2.- Introducción
3.- Planteamiento del problema
4.- Objetivos
5.- Justificación
6.- Hipótesis
7.- Metodología
8.- Bibliografía
9.- Anexos
RESUMEN

Todos los seres humanos tiene necesidades fisiológicas para poder sobrevivir, una
de estas es la alimentación que con el transcurso del tiempo se ha visto afectada
por los malos hábitos alimenticios que han llegado a causar enfermedades algunas
capaces de llevar a la muerte.
Cuando se habla de alimentación saludable, se hace referencia a consumir
alimentos naturales que contengan la menor cantidad de aditivos y conservantes,
tener una dieta balanceada en donde se tengan en cuenta todos los grupos
nutricionales.
Con esta propuesta se espera crear conciencia acerca de los hábitos alimenticios
presentando un nuevo concepto de comida saludable a partir de alimentos que
hacen parte de nuestra cotidianidad.
La hamburnesa “Queen Burguer” nace a partir de las exigencias que surge de la
necesidad de innovar un nuevo producto, económico y de acceso rápido.
“Queen Burger” es una microempresa establecida desde este año dedicada a crea
alimentos como hamburguesas, hamburnesas y milanesas para los potosinos al ver
la necesidad de alimentos saludables y nutritivos con gran cantidad de vitaminas.
Nuestros principal clientela es población en general de la Villa Imperial de potosí,
también queremos contribuir con la economía de nuestra ciudad ya que si nuestro
producto tiene una acogida significativa habría plazas de trabajo para muchas
personas.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día todo tipo de negocio sea este pequeño o grande requiere contar con la
información necesaria para saber dónde y cuándo aplicar su plan establecido.

Pero para poder cumplir la idea u objetivo que nos planteamos es de gran
importancia realizar un plan de las diferentes actividades, métodos, procedimientos,
y estrategias que se van a emplear para dar cumplimiento a nuestro objetivo.

La etapa de introducción es una etapa importante, ya que los consumidores


adquieren la impresión, percepción y mensaje del producto, para ello, se tiene que
realizar una estrategia para procurar la aceptación de la oferta por el consumidor
Cuando se habla de alimentación saludable, se hace referencia a consumir
alimentos naturales que contengan la menor cantidad de aditivos y conservantes,
tener una dieta balanceada en donde se tengan en cuenta todos los grupos
nutricionales.
Con esta propuesta se espera crear conciencia acerca de los hábitos alimenticios
presentando un nuevo concepto de comida saludable a partir de alimentos que
hacen parte de nuestra cotidianidad
Está muy relacionado con la introducción, la innovación de nuevos productos, o
marcas que, de alguna forma, al existir varios productos similares requieren los
esfuerzos necesarios de Marketing, para familiarizar, dar a conocer los beneficios,
propiedades, características y atributos del producto al mercado meta y, de esta
manera, destacar el producto para la adquisición.

En este sentido, el trabajo que se aborda a continuación, está dirigido plenamente


a impulsar el posicionamiento del producto “Hamburnesa” que elabora la empresa
de comida rápida Queen Burgers, tomando en cuenta que en la ciudad de Potosí la
comida rápida más conocida son las hamburguesas, salchipapas y milanesas.

La empresa Queen Burguer elabora comida rápida, sus productos principales, son
la: “hamburnesa”, un tipo de sándwich hecho a base de carne molida aglutinada en
forma de filete, cocinado a la plancha, con carne de pollo apanado sumergido en un
batido de huevo, acompañado de lechuga, rodajas de tomate, lamina de queso y
papas fritas en forma de fósforo, que se añadirá algunos aderezos que el cliente
prefiera.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El producto “Hamburnesa” del negocio Queen Burger presenta un escaso nivel de


posicionamiento en el mercado, los productos no ocupan un lugar preferencial en la
mente del consumidor, consiguientemente se desconocen los atributos del
producto, que lo diferencian o distingan de la competencia.

Habiendo identificado las causas que provocan un desconocimiento de la


existencia del producto, es evidente que requiere posicionarse para lograr que el
consumidor prefieran los productos sobre la competencia, los conozca e identifique,
tenga presente al producto para poder adquirirlo, ya que afecta al negocio esta falta
de posicionamiento.
La formulación del problema a partir de la situación problemática descrita, se
identifica como el PROBLEMA CIENTÍFICO la siguiente interrogante: ¿Cómo
posicionar adecuadamente el producto “Hamburnesa” del negocio Queen Burger,
en la ciudad de Potosí?

En concordancia al problema científico y de su observación en la realidad objetiva


sobre el cual se estudiara, se plantea como OBJETO DE ESTUDIO de la
investigación el posicionamiento.

OBJETIVOS:

El área específica del objeto de estudio sobre el cual se incide con la investigación,
que es el CAMPO DE ACCIÓN se identifica como: Posicionamiento del producto
“Hamburnesa” del negocio Queen Burger, en la ciudad de Potosí.

OBJETIVO GENERAL

Se propone como OBJETIVO GENERAL de la investigación: Elaborar una


estrategia promocional para incrementar el posicionamiento del negocio Queen
Burger en la ciudad de Potosí.

Para lograr el alcance del Objetivo General se plantearon las siguientes Preguntas
Científicas.

1. ¿Cuáles son las bases teóricas que sustentan el posicionamiento?


2. ¿Cuál es la situación actual respecto al posicionamiento del producto
“Hamburnesa” del negocio Queen Burger, en la ciudad de Potosí?
3. ¿Cómo debería estructurarse una estrategia de promocional para el
adecuado posicionamiento del producto “Hamburnesa” del negocio Queen
Burger en la ciudad de Potosí?

Para las respuestas de las anteriores preguntas científicas se llevaron a cabo las
siguientes tareas de Investigación.

1) Revisión y fundamentación teórica sobre el posicionamiento.


2) Realización de un diagnóstico para conocer el estado actual del
posicionamiento del producto “Hamburnesa” del Negocio Queen Burger, en
la ciudad de Potosí.
3) Elaboración de una estrategia promocional que permita el posicionamiento
del producto “Hamburnesa” Queen Burger, en la ciudad de Potosí.

OBJETIVO ESPECIFICO
 Seleccionar la población a investigar
 Elaborar las herramientas de recolección de información
 Encuestar a la muestra seleccionada
 Tabular la información
 Interpretar los resultados obtenidos
HIPOTESIS
Alcanzar los objetivos esperados llegando a una posición aceptable para la
población, brindando un producto de calidad marcando una tendencia sobre el
nuevo producto presentado, llegando de esta manera a más del 50 % de la
población potosina, logrando la autosostenibilidad de la micro empresa “Queen
Burguer”.
METODOLOGÍA
El diseño Metodológico de la Investigación se resolvió mediante una
metodología de la investigación:
Cualitativa y Cuantitativa
Descriptivo
Deductivo Inductivo
Empírico
JUSTIFICACION:
Sera enfoque Cuantitativo en razón que la investigación a desarrollar requiere de
la aplicación de la estadística para poder recolectar, analizar e interpretar datos
obtenidos para hacer una inferencia a una población de cual procede la muestra y
Cualitativo por el hecho de que la variable dependiente (posicionamiento) es
sensible a este enfoque.

El tipo de investigación que se asume es descriptivo consiste en llegar a conocer


las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción
exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la
recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que
existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores,
sino que recogen los datos sobre la base de una teoría, exponen y resumen la
información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados,
a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento del
posicionamiento de la empresa “Queen Burger” en la ciudad de Potosí.

En el método Teórico se utilizó el Deductivo – Inductivo. Deducción del latín


Deducere, que significa obtener conclusiones de un principio o supuesto es el
razonamiento que parte de un marco general de referencia hacia algo en particular,
este método se utiliza para inferir de lo general a lo específico, de lo universal a lo
individual.
El Método Empírico que se utilizó fue la Encuesta, una técnica de adquisición de
información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente
elaborado, a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto
seleccionado en una muestra sobre un asunto dado, lo que facilita la evaluación de
los resultados por métodos estadísticos.
El instrumento de la Encuesta, se aplicó a personas al azar, habitantes de la Zona
San Anselmo, Villa Santiago y San Benito

POBLACIÓN
La Población según Parra (2003) “Es el conjunto integrado por todas las
mediciones u observaciones del universo de interés en la Investigación”.
Por lo tanto, La población está conformada por el mercado potencial del producto
del Negocio Queen Burger, este lo componen personas que habitan las Zonas de
San Anselmo, San Benito y Villa Santiago de nuestra Ciudad de Potosí.

MUESTRA
En lo que respecta a la muestra, Según Soriano (2010). Muchas veces es imposible
tener contacto y observar a toda la población, por lo que se deberá trabajar solo
con una parte de ella. Este subconjunto es conocido con el nombre de muestra y al
proceso de seleccionarla se conoce como muestreo.
En la investigación se utilizó el muestreo aleatorio simple; en esta técnica, cada
miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado como
sujeto.
El tamaño de la muestra se ha determinado para poblaciones finitas, dado el
número de la población del presente proyecto de trabajo de investigación.

El tamaño de la población que tomamos a consideración fue de 5000 habitantes.


( grafico de la operación Anexos)

MARKETING
Gracias al marketing las empresas definen nichos de mercado a los que se dirigen
directamente. Así, si la empresa logra conocer y entender al consumidor al cual se
dirige, ofreciéndole la calidad que busca, creará una fuerte relación con él y sus
ventas aumentarán notablemente.

A menudo se relaciona el marketing con la publicidad, pero esta solo es una


pequeña parte del mismo. El marketing incluye muchas más cosas:
el diseño del producto, su precio, su distribución, etc.
La promoción es una de las partes fundamentales del Departamento de Marketing
de cualquier empresa. ¿Cómo contratarán un servicio o comprarán un producto si
no saben que existen? Necesita de una promoción para que el consumidor lo
conozca y así pueda llegar hasta él.

En definitiva, el marketing genera rentabilidad y se adelanta a las necesidades


futuras del cliente; es, por tanto, el timón de la empresa.

Variables para la segmentación.


Las variables utilizadas para segmentación incluyen:

1. Variables Geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país,
clima, ciudad, región, país.

2. Variables Demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la


familia, ciclo de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo,
estatus socio-
económico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación.

3. Variables Psicográficas: Personalidad, estilo de vida, valores, actitudes,


intereses.
4. Variables Conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del
producto, fidelidad a la marca, utilización del producto final, nivel de "listo-para-
consumir", unidad de toma de decisión.

Análisis actual del Posicionamiento.-

Como se verá más adelante mediante los datos de la Encuesta que se realizó para
conocer el estado actual del Posicionamiento del producto “Hamburnesa”, la
situación actual del Posicionamiento de los productos, prácticamente es
imperceptible casi nula.

El mercado meta carece de información acerca de la ubicación del negocio Queen


Burger más aun de las características del producto “Hamburnesa”.

No se han realizado esfuerzos de Marketing que pretendan identificar el negocio


Queen Burger y su producto “Hamburnesa” de la competencia.

Para que sea más factible su ubicación posicional en el mercado y figure entre las
preferencias de los consumidores, será importante, que los atributos de los
productos sus características propias, tales como el nombre, valor nutritivo,
disponibilidad y otros deberán difundirse adecuadamente para capturar el interés
del consumidor, y así lograr una posición preferente entre sus prioridades, en
especial cuando el cliente requiera zacear sus necesidades fisiológicas de hambre.

Descripción de la empresa.-
El Negocio Queen Burger, se encuentra ubicado en la calle H. Vásquez Nº 310.

El Negocio se dedica a la preparación de comida rápida.


2.4. Organización del Negocio.-

La organización y función del negocio se realiza de la siguiente manera:

Gerente, propietario Se encarga de la administración del

negocio, controla toda la logística

desde la adquisición de la materia

prima, hasta la preparación del

producto final.

Operarios Se encargan del proceso de la preparación

de la materia prima hasta el producto final,

Y limpieza en general.

Principales Competidores.-

 Los establecimientos que expenden comida rápida, como ser pollos a la


broaster.
 Las casetas de San Benito que también venden comida rápida.

GRAFICOS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS


GENERO

1. ¿Usted conoce el negocio de comida rápida Queen Burger?


¿Conoce o a oído hablar sobre el producto “Hamburnesa” (carne y milanesa)

3.¿Creé usted que la ubicación es importante para un negocio de comida rápida?


4¿Cree usted que un ambiente cómodo, agradable y cálido es importante para
un negocio de comida rápida?
5¿Qué aspectos le parecen importantes al momento de adquirir el
producto?

6. Usted acostumbra a servirse hamburguesas u otros tipos de comida rápida


¿De dónde suele adquirirlos?
7. ¿Le gustaría que el negocio Queen Burger tenga el servicio Delivery
(entrega a domicilio)?

8. ¿Cuál sería la mejor manera de llegar al consumidor, mediante una acción


de promoción?
9. ¿Qué ofertas te gustaría recibir por parte del negocio Queen Burger al
adquirir sus productos?

10.¿En cuál de estos medios de comunicación le gustaría estar informado sobre


nuestras promociones?
11.¿En qué redes sociales le gustaría a usted estar informado sobre nuestras
promociones?

12. ¿Qué canal es el que le gusta ver más?


13. ¿Cuáles son las emisoras de radio que acostumbras a escuchar?

14. El negocio Queen Burger quiere promocionar su Combo de una Hamburnesa


o una hamburguesas de lenteja más una bebida personal a un costo de 12 bs. ¿A
usted le gustaría esta promoción?

Me disgusta
10%

Me
gusta
No me gusta
50%
40%
15. La siguiente imagen es un prototipo de logo de nuestro negocio ¿Qué
color le gustaría que resaltara más?

13%
13% 38% Rojo y amarillo
Negro y amarillo

36% Anaranjado y
amarillo Verde
claro y amariillo

16. ¿Le gustaría a usted que el negocio Queen Burger tenga promociones para
días festivos nacionales e internacionales u ofrecer algo gratis a las personas que
vayan a Queen Burger a pasar su cumpleaños?

Me disgusta
11%

No me gusta ni me
disgusta
26%
Me gusta
63%

CÁLCULO DEL
17. Para mejorar la visibilidad y marca, queremos registrar el negocio de
comida rapida Queen Burger en Google Maps ¿Le gustaría esta idea?

Me disgusta
17%

Me gusta
49%

No me gusta ni me
disgusta
34%
TAMAÑO DE LA MUESTRA

El cual tomamos 5000 habitantes de las Zonas San Benito, San Anselmo y Villa
Santiago.

Muestra: Para el cálculo de la muestra se hará uso de la siguiente formula:

∗ ∗ ∗

=
∗( −1)+ ∗ ∗
= ñ ó
=
= é
=
= á é ó

Para el cálculo de los parámetros de los parámetros de la formula se tiene el


siguiente procedimiento.

Datos:

Confiabilidad=80%

Z= 1,28 (De acuerdo a la Tabla de Distribución Normal)

E= 5%=0,05

p= la probabilidad de éxito en este caso es del 80% = 0,80

q = 1-p en este caso 1-0,80=0,20, probabilidad de fracaso

N= 5000 (usuarios entre hombres y mujeres) n=?


DESARROLLO:
5000 ∗ 1,28 ∗ 0,80 ∗ 0,20
128 0,05 ∗ (5000 − 1) + 1,28 ∗ 0,80 ∗ 0,20

El tamaño de la muestra es de 128 person


La presente encuesta se realiza para determinar un porcentaje claro de los gustos
y preferencias de los consumidores, por favor trate de responder con sinceridad y
claridad ya que esta hecho solo para fines académicos.

Género: Femenino Masculino


15 a 20 21 a 25 26 a 30 31 en
Edad: adelante
1. ¿Usted conoce el negocio de comida rápida Queen Burger?
(Ubicado en la calle H. Vásquez Nº 310)
a) Por supuesto
b) Probablemente
c) De ningún modo
2. ¿Conoce o a oído hablar sobre el producto “Hamburnesa”
(carne y milanesa)?
a) Por supuesto
b) Probablemente
c) De ningún modo
3. ¿Creé usted que la ubicación es importante para un negocio de comida
rápida?
a) Muy importante
b) Importante
c) Neutral
d) Poco importante
e) No es importante
4. ¿Cree usted que un ambiente cómodo, agradable y cálido es
importante para un negocio de comida rápida?
a) Muy importante
b) Importante
c) Neutral
d) Poco importante

e) No es importante
5. ¿Qué aspectos le parecen importantes al momento de adquirir el producto
Hamburnesa?
f) Sabor
g) Precio
h) Presentación
i) Marca – Logo
6. Usted acostumbra a servirse hamburguesas u otros tipos de comida
rápida ¿De dónde suele adquirirlos?
a) Puesto de venta Callejero
b) Restaurantes
c) Plaza de comidas
7. ¿Le gustaría que el negocio Queen Burger tenga el servicio Delivery
(entrega a domicilio)?
a) Me gusta
b) No me gusta ni me disgusta
c) Me disgusta
8. ¿Cuál sería la mejor manera de llegar al consumidor, mediante una acción
de promoción?
a) Publicidad (tv, radio, afiches, internet)
b) Promociones de ventas (cupones, descuentos)
c) Relaciones Publicas (presentaciones en ferias
y eventos)
9. ¿Qué ofertas te gustaría recibir por parte del negocio Queen Burger
al adquirir sus productos?
a) Promociones
b) Descuentos
c) Regalos
10. ¿En cuál de estos medios de comunicación le gustaría estar informado
sobre nuestras promociones?
a) TV.
b) Redes Sociales
c) Radio
d) Periódicos o Revistas
11. ¿En qué redes sociales le gustaría a usted estar informado sobre
nuestras promociones?
a) Facebook
b) WhatsApp
c) Instagram
d) Twitter
12. ¿Qué canal es el que le gusta ver más?
a) Unitel
b) ATB
c) Marvisión
d) Interactivo
13. ¿Cuáles son las emisoras de radio que acostumbras a escuchar?
a) Radio Kollasuyo
b)
c) ATB Radio
d) Radio Fides
e) Radio Activa
14. El negocio Queen Burger quiere promocionar su Combo de una
Hamburnesa más una bebida personal a un costo de 12 bs. ¿A usted
le gustaría esta promoción?
d) Me gusta
e) No me gusta ni me disgusta
f) Me disgusta
15. La siguiente imagen es un prototipo de logo de nuestro negocio ¿Qué
color le gustaría que resaltara más?

a) Rojo y amarillo
b) Negro y amarillo
c) Anaranjado y amarillo
d) Verde claro y amarillo
16.¿Le gustaría a usted que el negocio Queen Burger tenga promociones para
días festivos nacionales e internacionales u ofrecer algo gratis a las personas
que vayan a Queen Burger a pasar su cumpleaños?
a) Me gusta
b) No me gusta ni me disgusta
c) Me disgusta
17. Para mejorar la visibilidad y marca, queremos registrar el negocio de comida
rapida Queen Burger en Google Maps ¿Le gustaría esta idea?
a) Me gusta
b) No me gusta ni me disgusta
c) Me disgusta

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!!!!...

También podría gustarte