Está en la página 1de 2

Paciente del programa de Artritis Reumatoide, se realiza llamada telefónica al número

3168531332 para tele atención de control programado con Nutrición de acuerdo al protocolo del
programa, contesta la paciente, se explica el motivo de la llamada.

Paciente con diagnóstico de artritis reumatoide en manejo y seguimiento por reumatología.

Paciente con diagnósticos conocidos, se realiza control por nutrición vía llamada telefónica debido
a emergencia sanitaria covid-19, remitido del programa de atención integral para artritis
reumatoide, según parámetros antropométricos del ultimo control se encuentra en normalidad, se
busca mantener su peso adecuado, paciente no sigue las recomendaciones nutricionales
brindadas, según la anamnesis alimentaria refleja alto consumo de carbohidratos, bajo consumo
de frutas y verduras, se realiza corrección de hábitos alimentarios, recomendaciones en relación a
la emergencia sanitaria y educación nutricional enfatizado al control de su peso.

EDUCACIÓN PARA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

Cómo toser y estornudar sin contagiar a otros: Trate de no usar sus manos para no contaminar los
objetos o a las personas que toque. Cúbrase la nariz o la boca con un pañuelo desechable. Si no
tiene, use su codo flexionado o la manga de su saco. Tire a la basura los pañuelos que haya usado.
Lávese las manos con agua y jabón o con soluciones que contengan más del 60 % de alcohol.

RECOMENDACIONES:

Evite salir de su casa si no tiene actividades urgentes que hacer. Esté pendiente de la información
que imparten las autoridades locales y siga las recomendaciones dadas.

Si presenta síntomas como fiebre alta, decaimiento generalizado, tos seca, acuda al servicio de
urgencias más cercano a su residencia o llame a la línea telefónica de su EPS 3156728108 o
7336889 opción 2 y luego opción 3.

Dieta Normocalorica, hipograsa, normoproteica, fraccionada a 5 tiempos de comida, énfasis en


consumo de frutas y verduras.

1. La dieta debe contener proteína de fácil absorción y digestión como la proteína de soya, el maíz,
los frutos secos, legumbres y las semillas.

2. Consumir alimentos ricos en omega como el pescado, atún, linaza debido a que estos lubrican
las articulaciones y disminuye el dolor

3. Consuma alimentos ricos en vitamina d y calcio como brocoli, coliflor, espinaca, naranja,
zanahoria, pepino, fresas, guayaba.

4. Evitar el consumo de carnes rojas, preferiblemente consuma carnes blancas como pollo,
pescado o huevo.

5. Es necesario fraccionar la alimentación en 5 o 6 veces al dia, donde se incluyan diferentes


grupos de alimentos.

6. Evitar consumo de azúcares, panela, miel, bebidas gaseosas, tortas, postres, jugos
industrializados.
7. Evitar consumo de alimentos fritos o grasosos, preferir preparaciones sudadas, guisadas, a la
plancha o al vapor.

8. Limitar el consumo de sal. Condimentar con hierbas o especias naturales.

9. Evitar el uso de condimentos o caldos magui, ricostilla, sopas y cremas de sobres, trisason.

10. Evitar el uso de cualquier tipo de salsa o mayonesa, mostaza, etc.

11. Se recomienda incluir el consumo de grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, mani,
linaza, aceite de canola.

12. Evitar o reducir el consumo de café y chocolate.

Paciente con diagnósticos conocidos, se realiza control por nutrición vía llamada telefónica debido
a emergencia sanitaria covid-19, remitido del programa de atención integral para artritis
reumatoide, según la anamnesis alimentaria refleja bajo consumo de carbohidratos, moderado
consumo de frutas y verduras, se realiza corrección de hábitos alimentarios, recomendaciones en
relación a la emergencia sanitaria y educación nutricional enfatizado al control de su peso.

También podría gustarte