Está en la página 1de 5

Actualidad

Certificación:
un pase hacia la excelencia
Un objetivo empresarial

E
l mundo de las organizaciones se adentra
paulatinamente a la certificación. Hoy en
día es usual ver sellos, marcas y documen-
tos que avalan la calidad de un producto o la ges-
tión de un proceso. Un tema que poco a poco ha
generado expectativas en la gestión empresarial y
también en el interés personal.

La certificación es un aval que permite escalar metas,


sobrellevar estándares internacionales, la coronación de
otros mercados; también, el reconocimiento, el desarro-
llo profesional y empresarial. Las relaciones cliente-pro-
veedor, por ejemplo, representan un gran estímulo para
obtener una certificación. Y por otro parte, cada vez más
las exigencias de los consumidores en los actuales esce-
narios económicos es muy relevante, especialmente por el
rol que desempeña la calidad y el cuidado en los procesos
de fabricación. Con ello las empresas están plenamente
identificadas en el mapa de las certificaciones que además
apuntan hacia parámetros de
competitividad, un pun-
to extra que acompa-
ña su reputación.

D Y DESARROLL
CALIDA O

98 JULIO 2015 ekosnegocios.com


Actualidad

Escenario certificador Áreas de la CERTIFICACIÓN Para tomar en cuenta:


Es conocido que La Organización Uno de los ámbitos o áreas de la certificación a los que apuntan las empresas son los sistemas
de gestión. Estos modelos están pensados para contribuir a la gestión de procesos generales o
Internacional de Estándares (ISO, específicos de una organización. Hoy en día, todas las empresas están bajo la lupa de terceras
por sus siglas en ingles) es quien partes interesadas. La necesidad de transparencia en cuanto al impacto de su actividad en el
crea las normas, sin embargo, ISO medioambiente, en cómo mejora continuamente la calidad, son algunas de las demandas a las
que las empresas han de hacer frente en cualquier zona geográfica del mundo.
no realiza ningún tipo de certifica-
ción. Las organizaciones que buscan
su obtención lo hacen a través de un
organismo independiente. Esto ha CALIDAD:
generado la creación de varias em-
presas que trabajan en la evaluación, ISO 9001 mejora de calidad de productos y
servicios/ satisfacción del cliente
auditoría y finalmente certificación
alrededor del mundo. ISO 9004 éxito sostenido, hacia la supervivencia
económica

ISO IEC 17025 competencia de los laboratorios de


En Ecuador mantienen interés en
ensayo y de calibración
la certificación pero aún no se lle-
ga a un nivel de promedio regional. ISO TS 16949 enfocada en la minimización de
desechos en la etapa de producción
Según información a 2013 de ISO
Survey, en el país, se han registra-
do 1.369 certificaciones ISO 9001,
seguido de Perú con 1.040 y Boli-
via con 217 certificaciones. Colom- MEDIO AMBIENTE:
bia, Brasil y Argentina son los países
con mayor registro de certificacio- ISO 14001 desempeño medioambiental válido
nes ISO 9001. Actualmente existen ISO 50001 política energética
más de 17.000 tipos de certificacio-
nes avaladas internacionalmente. No
obstante, las certificaciones que han
tenido mayor demanda en Ecuador
son: ISO 9001 Calidad; ISO 14000 RIESGOS Y SEGURIDAD:
Medio Ambiente y la ISO 22000 de
OHSAS 18001 norma británica (Sistema de Gestión
Inocuidad Alimentaria. de la Seguridad y Salud en el Trabajo)

ISO 22000 Sistema de Gestión de Inocuidad


La institución que ototga la acre- Alimentaria
ditación de los organismos de cer- ISO 22301 Gestión de continuidad de negocio
tificación de sistemas de Gestión,
productos y personas es el Servicio ISO 27001 Aseguramiento, la confidencialidad e
integridad de los datos y de la información
de Acreditación Ecuatoriano-SAE.
Estuardo Ruiz, Director Ejecutivo, ISO 28000 Seguridad de riesgos en la cadena de
cree que las certificaciones en Ecua- suministro
dor están siendo consideradas. Se- ISO 31000 Gestión de riesgos
gún el funcionario la acreditación en
el país arrancó en 2006 apuntando a ISO 39001 Gestión de Tráfico de Seguridad o de
seguridad vial
los Sistemas de Gestión de Calidad,
para Productos en 2007 y Personas ISO 45001 Será tras su publicación, estimada
para el año 2016, un estándar internacionalmente
en 2010. En este último ámbito se reconocido como la norma ISO que contiene los
inició con las actividades de turismo y requisitos necesarios para la implantación de un
posteriormente se destinó a las áreas Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
de comunicación y construcción.

En Ecuador, según información del


SAE, están avalados 20 organismos RESPONSABILIDAD SOCIAL
de certificación. Instituciones como el
SA 8000 promueve la Responsabilidad laboral a
INEN y Secap a nivel púbico, y empre- través de mejores condiciones laborales
sas privadas como SGS, Icea Ecuador, ISO 26000 Responsabilidad Social Empresarial
Icontec, Bureau Veritas, Lenor Ecuador,
entre otras, están acreditadas.

JULIO 2015 ekosnegocios.com 99


Actualidad

EVOLUCIÓN: Punto de vista


ACIERTOS, DESAFÍOS Cesar Díaz Guevara

Y TENDENCIAS Consejero País de la


Sociedad Americana de

ACTUALES DEL
Calidad- Consultor y
experto en temas de
calidad y certificaciones.

MERCADO
El año 2015 es muy importante
y de transcendencia en el tema
de certificaciones ya que se está
haciendo una revisión macro de
Para una empresa, la certificación Proyecciones de la norma la norma 9001 que comprende los
es un reconocimiento a través de ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad.
una opinión técnica. De ahí la im- En septiembre habrá una nueva
La empresa SGS, certificadora pre- normativa con 10 capítulos de
portancia de las empresas certifi- sente en Ecuador, ejecutó un estu- acuerdo a la estructura de alto nivel
cadoras y su aval técnico. Katali- dio a 10 empresas (clientes) para in- propuesta por la ISO, con la que se
na Correa, Gerente de Certificación dentificar los factores clave de éxito homologarán todas las normas. Esto
de Bureau Veritas, sostiene que en para la implementación y manteni- comprende una real integración de
Ecuador las certificaciones pueden miento de un Sistema de Gestión sistemas y una oportunidad para el
crecer más. No existe una ley local de Calidad ISO 9001. entorno empresarial.
que disponga sea obligatorio. Para
ciertas licitaciones tanto en el sec- El 71,43% de las organizaciones Visión estratégica
tor público como privado le dan del estudio reflejó que el liderazgo
una puntuación extra; adicional las Hay que tomar en cuenta que una
o compromiso gerencial es el factor certificación implica una garantía
empresas que mantienen negocios de éxito más relevante. En segundo en la que das frente a un tercero
fuera del país (exportadores, impor- lugar, la comunicación y el compro- de que tus productos o procesos
tadores) son las que por exigencias miso del personal, ambos seleccio- cumplen los requisitos establecidos
internacionales certifican. nados por el 14,29 % del grupo de de una normativa. Sin embargo, una
estudio. Los recursos y la capacita- certificación hay que comprenderla
ción también son factores relevan- también desde dos ámbitos: por el
No obstante, menciona que desde certificado en sí mismo y sobre todo
hace algunos años el sector públi- tes de éxito para la implementación
por la adopción de una posición
co está interesado en lo que es las y mantenimiento de un Sistema de
estratégica que debe asumir la or-
certificaciones de norma ISO 9001 y Gestión de Calidad ISO 9001. ganización. Bajo esta propuesta, ISO
varias ya se encuentran certificadas. 9001 en su primera etapa, manifestó
Retos en la que la adopción de un sistema de
implentación gestión de calidad debería ser una
Tendencias en certificación decisión estratégica de la organiza-
El resultado del estudio permite ción. Por esta premisa parte todo y
La tendencia a escala mundial es identificar dos factores críticos que es un tema crucial en el que deben
que las empresas obtengan una deben mantenerse controlados al fijarse hoy en día las empresas.
certificación que puede ser: de nor- momento de desarollar un sistema
mas ISO, o de sus propios estánda- de gestión: el compromiso de la alta El reto está en evaluar constante-
res, entre otras. A nivel nacional, mente los procesos y lo más signi-
dirección y trabajo en equipo obte-
las normas nuevas que se están so- ficativo es darle valor y trascender
niendo un 42, 86 % cada uno. Los en objetivos. Esto una prioridad para
licitando son la actualización de las beneficios: el 42,86 de las organiza- la alta dirección para que tenga un
ISO 9001:2015, 14001:2015; ISO ciones coinciden en que el principal compromiso constante e invlucre
22000, IFS, BPM, HACCP, BRC, así beneficio obtenido luego de la cer- en la planificación buenas prácticas
como esquemas locales propios. tificación es el control de procesos. empresariales.

100 JULIO 2015 ekosnegocios.com


JULIO 2015 ekosnegocios.com 101
Actualidad

La certificación Para tomar en cuenta:

para grandes, Cronograma general


de implementación de un

medianas y
Sistema de Gestión de la
Calidad

pequeñas empresas
N0. ACTIVIDAD

1 Sensibilización al personal

Las empresas constantemente bus- A criterio de Sebastián Ochoa, 2 Capacitación al personal


can dinamizar sus procesos y al- Gerente General de Icontec Ecua-
3 Definir el alcance del SGC
canzar el desarrollo económico con dor, las empresas en el país se aco-
gen a una nueva tendencia que es Definir las exclusiones del
programas y políticas que le permi- 4
SGC
tan gestionar y mejorar la calidad la certificación, una iniciativa tanto
de sus procesos. Por ejemplo, la cer- para grandes y pequeñas empresas. Conformar el comité de
5
tificación ISO 9001 es la norma de Menciona que más del 95% de ne- calidad

gestión de calidad más reconocida gocios en el mundo son pequeños Identificar los procesos del
6
en el mundo y está relacionada con y medianos y muchos países tienen SGC (Mapa de procesos)

los sistemas de gestión de calidad. en la mira a las pequeñas y media- 7 Diseñar la política de calidad
nas empresas para impulsar el cre-
Se usa en 176 países aproximada- 8
Diseñar los objetivos de
cimiento económico y el empleo. calidad
mente, por empresas y organiza-
Son las certificaciones un apoyo y Diseñar los indicadores de
ciones grandes y pequeñas, en los 9
gestión que según Ochoa avalan los objetivos de calidad
sectores público y privado, por fa-
sus acciones y permiten escalar ha- Planificar los procesos
bricantes y proveedores de servicios, cia nuevos objetivos a escala local 10 (Caracterizaciones de
en todos los sectores de actividades. e internacional con proyecciones de procesos)
Y algunos de sus beneficios son: crecimiento y estabilidad. 11 Documentar los procesos
Diseñar los formatos
12
Casos empresariales (Registros)
Ecuador 13
Implementar lo
documentado
• Establecer una estructura AMAGUA C.E.M- Guayaquil: em-
para la mejora continua y la 14 Hacer mediciones
satisfacción del cliente. presa certificada desde el año 2004
Tomar acciones correctivas y
en ISO 9001 para sus actividades de 15
• Brindar aseguramiento acerca acciones preventivas
de la calidad en las relaciones
Gestión del servicio de agua pota-
Realizar auditoria de
proveedor-cliente. ble y alcantarillado en la Parroquia 16
suficiencia
la Puntilla en el Cantón Sambo-
• Transferir buenas prácticas Realizar primer ciclo de
gerenciales. rondón y en la Parroquia Satelital 17
auditoría interna
La Aurora en el Cantón Daule, in-
• Crecimiento de los servicios. Realizar la revisión de la
cluyendo los procesos de suminis- 18
dirección
• Proporcionar a las tro de agua potable, recolección y
organizaciones de los países Realizar actividades de
en desarrollo y economías en
transporte de aguas residuales, tra- 19
mejoramiento
transición, una estructura para tamiento y disposición de agua re-
participar en las cadenas de Solicitar pre-auditoria o
sidual depurada, facturación, re- 20
evaluación de diagnóstico
suministro globales, comercio
de exportación y contratación caudo y atención al cliente.
Solicitar auditoria de
externa de procesos de
negocios. 21 certificación (Auditoría de
GRAIMAN- Cuenca: Empresa cer- Otorgamiento)

• Armonizar los requisitos de tificada desde el año 2001 en ISO Mantenimiento y mejora del
SGC. Durante todo el tiempo
calidad en sectores y áreas de 9001 para sus actividades de fabri-
actividad. 22 después de la certificación.
cación y comercialización de pisos
y revestimientos cerámicos. Con un
gran prestigio en el mercado.

102 JULIO 2015 ekosnegocios.com

También podría gustarte