Está en la página 1de 8

PROPUESTA PARA LA EJECUCIÓN DE LA IV FASE DEL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN Y

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE


LA LECTURA, LA ESCRITURA Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO –
MATEMÁTICO COMO PRÁCTICA SOCIAL LIBERADORA EN EL PRIMER Y SEGUNDO
GRADO DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

U.E.N.B “CIUDAD MIRANDA”


ENERO 2014

Prof.: Zenaida Ereipa


Celsa Valera
CARACTERIZACIÓN DEL COLEGIO

1.1 Docentes a formar

42 Docentes con la extensión “Palos Grandes”

1.2 Mediadores:
- Zenaida Ereipa
- Celsa Valera

2 – Lugar, fecha y hora


Hora Referente Teórico – Práctico Responsables Observaciones

De 8:00 am a 12:00 pm Bienvenida.

Instalación de la jornada.

Construcción colectiva de los


acuerdos de convivencia por Colectivos de mediadores
ambiente de trabajo.

Características
1er tema: Desarrollo del niño y la
niña de 6 a 8 años y su relación con
los procesos de lectura, escritura y
del pensamiento lógico matemático.

2do tema: articulación afectiva


preescolar – primer grado

De 12:00 pm a 1:00 pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo

De 1:00 pm a 3:00 pm Mesas de trabajo Colectivos de mediadores


plenaria
Hora Referente Teórico - Práctico Responsables Observaciones

De 8:00 am a 12.00 pm - Atención a la diversidad desde las Para el desarrollo de este referente,
estrategias y el uso de los diferentes se contara con el apoyo de la
recursos para el proceso de especialista profesora Carmen león
enseñanza de la lectura y la escritura
y el desarrollo del pensamiento
lógico – matemático.
Colectivo de mediadores
-Intercambio de experiencias.

- Construcción de estrategias de
trabajo a carácter individual o
colectivo, a partir de la diversidad
del grupo que se atiende y de los
materiales con que se cuentan.

- Construcción de estrategias para


lograr un mejor control de los
aprendizajes

De 12:00 pm a 1:00 pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo

De 1:00 pm a 3:00 pm Mesas de trabajo y plenaria Colectivo de mediadores


Hora Referente Teórico – Práctico Responsables Observaciones

De 8:00 am a 12:00 pm -Los desafíos de la enseñanza de


lengua y matemáticas en 1er y 2do
grado del nivel de educación
primaria.

-Actividad practica:
Intercambio de experiencias sobre Colectivo de mediadores
las formas utilizadas para el
aprendizaje de la lectura y la
escritura en primero y segundo
grado y los resultados alcanzados.

-Determinación de potencialidades y
barreras.

-Sistematizaciones.

De 12.:00 pm a 1:00 pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo

De 1:00 pm a 3.00 pm Mesas de trabajo. Colectivo de mediadores


Plenarias
Hora Referente Teórico – Práctico Responsables Observaciones
Para el desarrollo de este referente,
De 8:00 am a 12.00 pm -Presentación de la propuesta leo y se contara con el apoyo de la
escribo. profesora Yelitza D´acosta

-Actividad practica:
Intercambio de experiencias sobre
las formas utilizadas para el
aprendizaje de la lectura y escritura Colectivo de mediadores
en 1er y 2do grado y los resultados
alcanzados.

-Ajustes de los contenidos a partir de


la utilización del cardenalito para la
construcción de estrategias.
-¿Qué papel le corresponde a los
docentes de los primeros grados
para la enseñanza de la lectura y
escritura.

De 12:00 pm a 1:00 pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo

De 1:00 pm a 3:00 pm Mesa de trabajo Colectivo de mediadores


Plenaria
Hora Referente Teórico – Práctico Responsables Observaciones

De 8:00 am a 12:00 pm -Los retos de la enseñanza de la


matemática en 1er y 2do grado del
nivel de Educación Primaria.

-Actividad practica:
-Intercambio de experiencias para
determinar fortalezas y barreras en
la enseñanza de la matemática en
1er y 2do grado.
-Elaboración de estrategias
didácticas para el desarrollo del
pensamiento lógico – matemático en
1er y 2do grado atendiendo a:
- Numeración
- Calculo
- Magnitudes
- Geometría
- Resolución de problemas

De 12:00pm a 1:00 pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo

De 1.00 pm a 3:00 pm Mesas de trabajo Colectivo de mediadores


Plenaria

También podría gustarte