Está en la página 1de 44

INTELIGENCIA

EMOCIONAL
Taller de Habilidades Blandas

Lic. Julio Sánchez Semana 1


Coach Estratégico
Una decisión inteligente
Te acaban de
seleccionar para
trabajar en una
empresa importante, lo
que ahondará en tu
desarrollo profesional.
El único detalle es que
allí trabaja tu ex con
quien tuviste una
relación muy tóxica
Encuesta
hasta no hace mucho https://www.menti.co
tiempo. m/ao71jk9rbh
LAS EMOCIONES
¿ESTADOS DE ÁNIMO?

Es una disposición emocional que


permanece en el tiempo
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
“Las emociones son el diálogo entre el cuerpo y
el cerebro”
Daniel Goleman

Sigue este proceso:

1. Percibes el estímulo.
2. El cerebro detecta el estímulo.
3. El cerebro envía información al cuerpo.
4. Nuestro cuerpo experimenta cambios.
5. Somos conscientes.
EMOCIONES BÁSICAS
ALEGRÍA Sentimiento de bienestar y satisfacción.

MIEDO Provocada por lo que nos parece peligroso o doloroso.

TRISTEZA Sentimiento de infelicidad o desdicha.

ASCO Desagrado intenso hacia algo que nos resulta repugnante.

SORPRESA Asombro ante un suceso inesperado.

IRA Es la sensación de indignación o enfado cuando nos ofenden


o agravian.

Paul Eckman (1972)


¿QUÉ PODEMOS HACER CON
NUESTRAS EMOCIONES?
Evitarlas / Evadirlas
Dejarlas que Invadan
Aprender a Gestionarlas

No podemos ELIMINAR nuestras emociones,


hay que aprender a convivir con ellas.
¿QUÉ PODEMOS HACER CON
NUESTRAS EMOCIONES?

Debemos aprender a
gestionar nuestras
emociones antes de
que estas hagan de
nosotros un manojo
de circunstancias.
Identifica Emociones
NEUROBIOLOGÍA
DE LAS EMOCIONES
EL CEREBRO TRINUO
Estas tres áreas del
cerebro trabajan de
forma conjunta;
existiendo vínculos
importantes entre el
sistema límbico y el
neocórtex. Por la
acción del neocórtex,
somos capaces de
controlar nuestras
emociones y adaptarlas
Paul MacLean
a cada contexto.
(1990)
SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS

El sistema límbico es un
sistema abierto, lo que
significa que se encuentra
condicionado
externamente, por lo que la
estabilidad emocional
depende, en parte, de las
relaciones que
establezcamos con los
demás.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Salovey y Mayer (1990), Goleman (1995), la


consiste en la habilidad capacidad de reconocer
para manejar los nuestros propios
sentimientos y sentimientos y los de los
emociones, discriminar demás, de motivarnos y
entre ellos y utilizar de manejar
estos conocimientos adecuadamente las
para dirigir los propios relaciones.
pensamientos y
acciones.
MODELO INTELIGENCIA EMOCIONAL

Goleman, Boyatzis y Mckee


LOS 4 DOMINIOS DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Autogestión
Conciencia de
uno mismo

Gestión de las
relaciones

Conciencia
social
CONCIENCIA DE
UNO MISMO
CONCIENCIA DE
UNO MISMO
Comprensión profunda de
nuestras fortalezas,
limitaciones, valores y
motivaciones.

- Ni Excesivamente
Autocríticos
- Ni Ingenuamente
Esperanzados

Personas sinceras consigo


mismas y con los demás,
que saben reírse de sus
propias debilidades.
ESCALA DE VALORES

Conectar con lo
que nos resulta
más adecuado
según mi escala
de valores.
ACTIVIDADES NOVEDOSAS

Diversos experimentos han demostrado que el lóbulo


frontal se activa más cuando la tarea es novedosa.
Sintonizar con nuestros
sentimientos contribuye a
dar sentido a los Datos y
mejorar la Toma de
Decisiones.
La experiencia de los
Aciertos y Errores
acontecidos en la vida,
permiten al cerebro
establecer Reglas de
Decisión sobre lo que sirve
o no.
La intuición brinda una
puerta de acceso a la
sabiduría vital acumulada,
pero previamente hay que La Intuición
conocerse a si mismo. Sabiduría de la Vida
Conócete un poco más

1. Ser analítico
9. Planear
2. Ser administrativo
10. Manejar relaciones
3. Facilidad para
interpersonales
expresar ideas
11. Ser innovador
4. Integrar conceptos
12. Facilidad para
5. Escribir con fluidez
aprender y enseñar
6. Habilidad para
13. Ser organizado
resolver problemas
14. Manejar finanzas
7. Capacidades técnicas
15. Ejecutar
8. Manejar aspectos
16. Conceptualizar
creativos
Conócete un poco más
Debes elegir 8 con los que te sientas identificado, y
escoger entre ellos los 4 que reflejen mejor tu
esencia, lo que es natural en ti.

- Ser analítico - Integrar - Facilidad para


expresar ideas
- Ser - Capacidades conceptos - Escribir con
administrativo técnicas - Ser fluidez
- Ejecutar - Habilidad innovador - Manejar
- Planear para resolver - Manejar relaciones
interpersonales
- Ser problemas aspectos - Facilidad de
organizado - Manejar creativos enseñar y
finanzas - Conceptualizar aprender

VERDE AZUL AMARILLO ROJO


Conócete un poco más

Encuesta
https://www.menti.co
m/86ibtb1skn

Test de Ned Herman


AUTOGESTIÓN
AUTOGESTIÓN
La Intensa motivación que
cada uno necesita para
alcanzar sus objetivos.
Deriva de la comprensión
de las propias emociones y
la claridad de sus
propósitos.

Los impulsos emocionales


pueden ser abrumadores,
ya que es la forma que el
cerebro nos alerta de algún
peligro, pero es necesario
no ser desbordado por
Emociones Negativas.
SECUESTRO EMOCIONAL

Se secuestra la atención.
Dificultad para pensar con claridad.
RECUERDOS NEGATIVOS

Nuevos pensamientos positivos, que te permitan


liberarte del pasado.
RECUERDOS NEGATIVOS
DETENERSE, para
controlar los impulsos.
Evitar reacciones
impulsivas.

CALMARSE, pensar
antes de actuar.
Dominar las
emociones.

EXPLORAR las
alternativas.
Escoger racionalmente SEMÁFORO
la mejor opción.
EMOCIONAL
CONCIENCIA
SOCIAL
CONCIENCIA
SOCIAL
Un don de gentes
fundamental es la
Empatía, la cual se
basa en el
conocimiento de las
propias emociones.

Nos permite
interpretar la emoción
que se expresa en el
rostro y la voz de otra
persona y permanecer
en sintonía con ella.
RESONANCIA LÍMBICA
La Empatía en nuestro
cerebro se parece al
lente de una cámara de
fotos, que va enfocando,
buscando sincronizar
con los circuitos
abiertos de las otras
personas. Lo que es
posible, entre otras, al
contacto de los sistemas
límbicos de las personas
Una especie de
tira y afloja
neuronal en el
que gana la
persona con
mayor capacidad
de autogestión
emocional.

DANZA
AMIGDALAR
BRÚJULA EMOCIONAL

Escuchar los
sentimientos de
los demás y
asumir
decisiones
tomándolos en
cuenta.
NEURONAS ESPEJO
Video el Equipaje

https://youtu.be/TKjIfX8e7CM
GESTIÓN DE
LAS RELACIONES
GESTIÓN DE
LAS RELACIONES
El arte de establecer
buenas relaciones con los
demás es en gran medida
la habilidad para Gestionar
las Emociones de los
Demás.

La competencia social y las


habilidades que conlleva,
son la base del Liderazgo.
Usando herramientas como
la persuasión, gestión de
conflictos y colaboración.
LIDERAZGO

Los grandes líderes son personas que movilizan,


despiertan el entusiasmo y alientan lo mejor de
nosotros.
TRABAJO EN EQUIPO

No es un tema de amabilidad.
Se trata de movilizar personas en la dirección adecuada
para que consigan las metas.
TRABAJO
DE CLASES
Ejercicios para mejorar su
Inteligencia Emocional

Cada uno de ustedes


deberá presentar y
explicar 2 ejercicios
que le permitan
mejorar su inteligencia
emocional, indicando
cuales de los 4
dominios fortalece.

También podría gustarte