Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES

FOLLETO: PANAMA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES

DOCTOR: JOAQUÍN BEITIA ROJAS

PANAMÁ 2017

El contenido del FOLLETO: PANAMÁ Y SUS RELACIONES


INTERNACIONALES tiene el objeto y el fin que los estudiantes tengan un
documento central para adquirir los conocimientos necesarios para fortalecer la
formación de los estudiantes del TECNICO DE SENAFRONT. Además los
estudiantes están obligados a consultar un conjunto de fuentes bibliográficas,

1
adicionales para completar los conocimientos relacionados al campo de las
relaciones internacionales.

Este documento les brinda una visión de la estructura, fines, objetivos, la


cooperación internacional, un conjunto de tratados, convenios y en especial e,
Ministerios de Relaciones Exteriores de la República de Panamá y otros
documentos para que los estudiantes comprendan los fundamentos y sus
relaciones con la situación mundial, regional y nacional, en el contexto de los
cambios globales y de las funciones que realiza el SENAFROM en materia del
campo de las relaciones internacionales.

CONTENIDO DE LOS MODULOS

Módulo I: Estructura del Ministerios de Relaciones Exteriores

2
Módulo II: Teorias de la Relaciones Internacionales.

Módulo III: Comportamiento de los países en la Relaciones Internacionales.

Módulo IV: Política Exterior de Panamá para Centroamérica.

Módulo V: política Exterior de Panamá para América del Sur.

ESTRUCTURA DEL MINISTTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES


▪ Ministra
▪ Viceministro
▪ Objetivos
▪ Leyes y Decretos
▪ Base Legal
3
▪ Palacio Bolivar
Departamentos
● Secretaría General
● Dirección General de Política Exterior
● Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales
● Dirección General Protocolo y Ceremonial del Estado
● Dirección General de Organismos y Conferencias Internacionales
● Ministro y Viceministro
● Dirección General de Proyectos Especiales y de Cooperación Internacional
● Oficina de Privilegios e Inmunidades
● Oficina Institucional de Recursos Humanos
● Dirección de Administración y Finanzas
● Academia Diplomática “Ernesto Castillero Pimentel”
● Dirección de Carrera Diplómatica y Consular
● Dirección General de Información y Relaciones Públicas
● Dirección de Asuntos Jurídicos y Tratados
● Departamento de Informática

Objetivos

● Ser el organismo de comunicación oficial del Estado panameño con otros


Estados y demás sujetos del derecho internacional.
● Defender en el exterior los intereses de la nación panameña y sus
nacionales.
● Cumplir y hacer cumplir las normas constitucionales, así como las normas
del derecho internacional y tratados suscritos por la República de Panamá.
● Profesionalizar y modernizar el Servicio Exterior panameño de conformidad
con las exigencias del nuevo orden internacional.

Misión Compartida

Ejecutar los lineamientos de política exterior a fin de posicionar a Panamá como


un país de  dialogo  y  mediación; promover  que la cooperación internacional para
el desarrollo beneficie a la ciudadanía panameña, así como defender y proteger
los  intereses del Estado panameño en el ámbito internacional.

Visión Compartida

Ser una Cancillería renovada, mejor posicionada, eficiente y moderna, con


profesionales altamente competitivos y que, como  marca país, promueva su
capacidad de diálogo y concertación y sea líder de vanguardia en la región para la
agenda de desarrollo global sostenible.

4
Valores Institucionales

Los valores se clasificaron en tres grandes grupos: valores éticos, económico-


técnicos y los creativo-emocionales y generan   una interacción encaminada a
reforzar el cumplimiento normativo, la reproducción de confianza y el desarrollo de
la innovación. 

Los valores fueron seleccionados por los grupos de trabajo que además
formularon la definición de cada uno de ellos desde su perspectiva de la siguiente
forma:

● Transparencia
● Eficiencia
● Apertura
● Respeto
● Valoración de la tecnología
● Creatividad
● Responsabilidad social
● Medición de resultados
● Equilibrio trabajo – vida

Leyes y Decretos

Leyes y Decretos que rigen al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ley No.28 del 7 de julio de 1999

Por la cual se dicta la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y se


Establece la Carrera Diplomática y Consular.

Decreto Ejecutivo No.135 de 27 de julio de 1999

Por el cual se reglamenta el título II de la Ley No.28 de 7 de junio de 1999 sobre el


Servicio Exterior Panameño y la Carrera Diplomática y Consular.

Ley No.9 de 1994 del 20 de junio de 1994 

Por la cual se establece y regula la Carrera Administrativa.

Ley No. 42 del 27 de agosto de 1999

Por la cual se establece la equiparación de oportunidades para las personas con


discapacidad.

5
Ley No. 22 de 27 de junio de 2006

Que regula la Contratación Pública y dicta otra disposición

Reglamento del Sector Público

Reseña Histórica

A finales del siglo XVII fue construido parte del edificio para ser el Convento de los
Franciscanos, el mismo fue expropiado por el Gobierno central de Nueva Granada
posterior a nuestra Independencia de España en 1821, y a partir de entonces, el
mismo tuvo varios usos: Cuartel Militar, Hospital para Extranjeros y diversos
Colegios.

Entre estos Colegios se encontraron: Colegio Nacional Balboa (1892-1899),


Colegio La Salle (1910-1952), Colegio San Agustín (1953-1958), Instituto Bolívar
(1959-1999), que compartió espacio con el Primer Ciclo América durante algunos
años.

Magnos eventos fueron realizados entre estas estructuras: El Congreso


Anfictiónico de Panamá (1826) y la redacción y firma de la Primera Carta Magna
de la Nación (1904).

6
Estas instalaciones fueron desocupadas en 1999 para hacer cumplir la Carta de
Entendimiento de las Naciones Unidas con el Gobierno de Panamá, que llevaron a
declarar la antigua Sala Capitular del Convento de los Franciscanos como parte
del Patrimonio de la Humanidad junto al Casco Antiguo de la ciudad de Panamá,
en 1997.

En el año 2000, durante la X Cumbre Iberoamericana fue inaugurada la Sala de


Actas, donde fueron depositados los Protocolos del Istmo, documentos originales
del Congreso de 1826 y que fueran cedidos por la República Federal de Brasil en
calidad de depósito, al igual que una réplica de la Espada Sol, un gesto amistoso
del Gobierno de Venezuela a la República de Panamá.

El Palacio Bolívar es sede del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el año


2003, y su estructura refleja una arquitectura ecléctica, dado a su larga
trayectoria. 

Museo Bolívar

Lo que es ahora el Museo Bolívar está dentro de una  cámara de cristal que lo
protege de las inclemencias del tiempo y su entorno. En su interior se encuentran
2 salas de exhibiciones:

Salón Bolivar

Antigua Sala Capitular del Convento y sede del Congreso Anfictiónico de Panamá
en 1826, organizado por Simón Bolívar para la integración Latinoamericana.

Sala de Actas

Inaugurado en el año 2000, sirve de custodio para los Protocolos del Istmo,
documentos originales del Congreso de 1826; los mismos se mantienen en una
estructura técnicamente adecuada para mantener y garantizar su seguridad y
protección.

La réplica de la Espada Sol, fue un obsequio de la República Bolivariana de


Venezuela al Estado panameño, como muestra de amistad.

La réplica es una copia de la original que está en Venezuela.  La Espada original,


fue un obsequio de Perú al Libertador, 1825; diseñada en oro macizo de 18 K. y
1374 brillantes, lleva un hermoso grabado que dice: “Simón Bolívar-Unidad-
Libertad-1825”.

Hallazgo Arqueológico

En el año 2002, se realizaron trabajos de excavación en el patio central del


Convento dando a la luz pública estructuras originales del siglo XVIII, conocidas

7
como Las Crujías, estos fueron los canales subterráneos de agua de la cocina y la
lavandería del Convento.

Cuatro Pabellones

En el centro del Palacio Bolívar; en el antiguo patio central, se ha diseñado como


un homenaje a todos aquellos que lucharon por la Independencia
Latinoamericana, la Plaza Los Libertadores, en su centro y marcando la
orientación de cada uno de los Pabellones del Palacio, se encuentra la Rosa de
los Vientos.

En su conjunto representa la Unión de Latinoamérica guiados por Bolívar en un


extremo de la Plaza.
Los cuatro Pabellones que constituyen este majestuoso edificio son:

Juana de Arco (1921)

Dedicado a la mártir católica del siglo XV. El Pabellón actualmente sede de la


Sociedad Bolivariana de Panamá.

Juan Bautista de La Salle (1926)

Bautizado en honor del fundador de la orden religiosa de los Hermanos de las


Escuelas Cristianas de La Salle.

Constitución (1931)

Construido parcialmente sobre el mar; fue sede para convocar a la Primera


Asamblea Constituyente de la República en 1904.

Centenario (2003)

Fue diseñado e inaugurado para conmemorar el Aniversario de la República de


Panamá. Actualmente, el Palacio Bolívar también incluye ambientes para
actividades diplomáticas, académicas y culturales como el Gran Salón Bolívar, la
Biblioteca de Tratados y Convenios y el Salón Los Próceres.

Sociedad Bolivariana de Panamá

Su origen se remonta al año 1926, cuando se reunió en Panamá el Congreso


Panamericano conmemorativo del Congreso de Bolívar de 1826.

En este magno evento fue aprobado la conveniencia de fundar en todas las


naciones americanas una Sociedad Bolivariana, semejante a la existente en
Colombia y Venezuela “cuya misión es la de venerar sin tregua la memoria del
Libertador”.

8
9
Ministra

10
S.E. Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta de la República de
Panamá

Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación

S.E. María Luisa Navarro - Viceministra de Asuntos Multilaterales y


Cooperación
 

Departamentos

Secretaría General

 Leon Kadoch

Secretario General

Dirección General de Política Exterior

Nicole Wong, Directora General de Política Exterior 

Abogada de profesión, se desempeñó en las áreas de asuntos corporativos,


marítimos y migratorios en las firmas de Abogados Arrocha & Co. y Morgan &
Morgan; y previamente manejó asuntos hipotecarios en The Bank of Nova Scotia. 

Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Analuisa Bustamante, Directora General Relaciones Económicas


Internacionales

Abogada con Idoneidad para trabajar en Méjico y Panamá.  Posee una Maestría
en Sistema Jurídico Chino.

Trabajó en la firma de Abogados Anzola, Robles y Asociados, Especialista en la


rama corporativa.

Dirección de Asuntos Jurídicos y Tratados

Farah Diva Urrutia, Directora General de Asuntos Jurídicos y Tratados

Academia Diplomática “Ernesto Castillero Pimentel”

Marcel Salamín, Director General de la Academia Diplomática  

11
 
Egresado de la Universidad Deqli Studi di Paduva, en Italia, obtuvo la urea y
Doctorado Suma Cum Laudem en Ciencias Políticas.
 
Asesor del equipo negociador panameño de los tratados Torrijos Carter y
Embajador At large Washington D.C para las relaciones con el congreso Los
Estados Unidos de Norte América.
Viceministro
S.E. Luis Miguel Hincapié Viceministro de Relaciones Exteriores
 

Departamentos

Secretaría General

 Leon Kadoch

Secretario General

Dirección General de Política Exterior

Nicole Wong, Directora General de Política Exterior 

Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Analuisa Bustamante, Directora General Relaciones Económicas


Internacionales

Dirección de Asuntos Jurídicos y Tratados

Farah Diva Urrutia, Directora General de Asuntos Jurídicos y Tratados

Academia Diplomática “Ernesto Castillero Pimentel”

Marcel Salamín, Director General de la Academia Diplomática  

 
 
Asesor del equipo negociador panameño de los tratados Torrijos Carter y
Embajador At large Washington D.C para las relaciones con el congreso Los
Estados Unidos de Norte América.

Departamentos

12
Dirección General de Proyectos Especiales y de Cooperación Internacional  

Selina Baños, Directora General de Proyectos Especiales y Cooperación


Internacional.

Oficina de Privilegios e Inmunidades

En esta oficina se tramita Exoneraciones a solicitud de las diferentes Embajadas y


Organismos Internacionales Acreditados ante nuestro Gobierno.

Se elaboran certificaciones, permisos vehiculares (venta, reexportaciones, salida


del país).

Se atienden los partes policivos de colisiones en las cuales están involucrados


diplomáticos. 

Dirección General Protocolo y Ceremonial del Estado

Roberto F. Zúñiga Brid, Director General de Protocolo y Ceremonial del


Estado

Ministro y Viceministro

Funciones

Dirigir, coordinar y supervisar la organización y administración interna del


Ministerio de Relaciones Exteriores, según las instrucciones del Ministro, así como
toda otra función que le sea encomendada por este.

Administrar los recursos financieros de la institución; proponer, recomendar y


establecer políticas, objetivos, estrategias y sistemas operacionales para el
Ministerio.

Dirección General de Organismos y Conferencias Internacionales

Max Jose López Cornejo, Director General de Organismos y Conferencias


del Estado

Licenciado en Derecho y Ciencias Política título otorgado por la Universidad de


Panamá. El ejercicio de su profesión lo ha desarrollado mayormente en el sector
público, en las ramas del derecho internacional público, humano, penal y
migratorio.

La política exterior en cierto sentido es una especie de superestructura que


ejercen los países en la medida en que tienen influencia de poder o de
instrumentos que los coloca en una determinada posición. En el caso actual,

13
Panamá está en la política, no solo americana sino también mundial, porque tiene
un instrumento de decisión que es el Canal.

Durante mucho tiempo vivimos bajo los dictados del Tratado Hay-Bunau-Varilla de
1903 y tuvimos que soportar todo lo establecido en dicho tratado, con sus
enmiendas (Tratado de Cooperación Arias-Roosevelt de marzo de 1936 y el
Tratado Remón-Eisenhower de enero de 1955). Hoy ha venido culminándose una
política canalera, después de la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977; y
todavía más, a partir del 31 de diciembre de 1999, con la transferencia formal y
definitiva del Canal a la República de Panamá, y la inauguración de la ampliación
del Canal en junio de 2016, han conformado una rectificación por lo menos del
derecho soberano pleno de Panamá de disponer y aprovechar el fruto económico
de su más importante recurso natural.

El éxito de Panamá en su histórica lucha generacional por la soberanía y la


recuperación del Canal (1903-1977), se debió a una acción diplomática inteligente,
tenaz, persistente, sin dobleces ni entrega a la gran potencia de Norteamérica. Se
destacaron en esa acción patriótica, por más de siete décadas, prominentes
panameños, entre otros, Eusebio A. Morales, Narciso Garay Díaz, Guillermo
Andreve, Harmodio Arias, Ricardo J. Alfaro, Octavio Méndez Pereira, José Antonio
Remón, Octavio Fábrega, Ricardo Manuel Arias Espinosa, Aquilino E. Boyd,
Roberto F. Chiari, Galileo Solís, Jorge E. Illueca, Thelma King H., Omar Torrijos,
Juan Antonio Tack, Gabriel Lewis Galindo y, sobre todo, la gesta patriótica del 9
de Enero de 1964, con la participación protagonista de los estudiantes del glorioso
Instituto Nacional.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1945), los países europeos dejaron de


ser potencias mundiales para convertirse en países muy importantes, muy
significativos dentro del escenario político, pero países limitados en su poder por la
existencia de dos grandes superpotencias que han sido los Estados Unidos de
América y la antigua Unión Soviética (hoy Rusia). Por supuesto que hoy día
cuenta también con mucho poder y fuerza China Continental.

En ese equilibrio mundial, después de la Segunda Guerra Mundial, no contaron los


países en desarrollo, las naciones pobres de Asia, de África o de América Latina y
el Caribe. Pero, a partir de la década de los años 60, con alguna importancia,
14
están presentes en el escenario mundial los países en desarrollo, y además, están
adquiriendo un poderío y una participación en las Naciones Unidas que los ha
hecho indispensables para cualquiera de los grandes bloques de poder, que
buscan de alguna manera tener presente los factores de influencia que significan
los países desarrollados.

En la ONU, Panamá se ha destacado de manera significativa. Ha sido miembro no


permanente del Consejo de Seguridad del Organismo Mundial en cinco ocasiones,
para los bienios (1958-1959; 1972-1973; 1976-1977; 1982-1983 y 2007-2008).
Ocuparon esa distinguida posición los embajadores, representante permanente
ante las Naciones Unidas, Dr. Jorge E. Illueca, Licdo. Aquilino E. Boyd y el Dr.
Ricardo Alberto Arias Arias. Se pudiera decir que fue la época de oro de Panamá
como miembro de la Organización de la Naciones Unidas.

Infortunadamente, a partir de julio de 2009 hasta 2014, se produce un cambio en


la política exterior de Panamá, causando una notoria baja en lo que fuera
tradicionalmente el prestigioso servicio exterior del país. De julio de 2014 a la
fecha, no ha habido mejora significativa. A juicio de un alto porcentaje de la
ciudadanía, las funciones del servicio exterior, como nunca antes, son pasantías
momentáneas para complacer circunstancias personales y políticas. No se toma
en cuenta, como corresponde, a los egresados de la Escuela de Diplomacia de la
Universidad de Panamá.

Nosotros apostamos, en el momento actual, por la exigencia y deber de la


Cancillería de la República de planificar la política exterior con esa perspectiva de
tiempo, para que en el futuro inmediato Panamá tenga un modelo nuevo de
conducta en política exterior.

Sobre la Política Exterior Panameña.

Premisas básicas

La política exterior panameña debe resolver dos premisas: 1) las condiciones de


un país pequeño situado en una ubicación estratégica que distintas grandes
potencias han procurado controlar;   2) las nuevas demandas de un país en
transición, cuya economía y relaciones exteriores han adquirido una dinámica y
complejidad que desbordan la institucionalidad tradicional.

15
1.     Condiciones de país pequeño

Como sede de un conglomerado de relaciones internacionales, Panamá debe


garantizar su autodeterminación, seguridad, estabilidad y desarrollo sin disponer
de una fuerza militar significativa, sin ser una potencia económica y con un
número limitado de cuadros con suficiente formación. En sus mejores momentos,
la diplomacia panameña lo ha suplido con una política de neutralidad, construcción
de solidaridades y contribución a la solución política de controversias, que le ha
permitido ser útil, apreciada y respetada por las demás naciones.

Esta experiencia recuerda las tesis reseñadas por S. Jayakumar, ex canciller de


Singapur, en el libro Diplomacy, a Singapore experience. En el “gran juego”
internacional, dice Jayakumar, las potencias mayores compiten por obtener
posición y ventajas en el escenario regional y mundial; el reto para los países
chicos es crearse un espacio político, económico y diplomático que les asegure
estar bien y sobrevivir. Las presiones externas y la desventaja de su tamaño
pueden estimularlos a innovar haciendo el mejor uso de sus limitados recursos.

Es preciso avanzar y salvaguardar nuestros intereses nacionales en la arena


exterior y promover nuestras relaciones con otras naciones. Hacer el mayor
número de amigos y el menor de enemigos, o ningún enemigo. Esto exige tener
una clara definición de cuáles son dichos intereses nacionales y lo que ellos
implican en los distintos campos. A la vez, servir y hacerse necesarios a tantos
países como podamos servir y, cuando surge alguna adversidad o contratiempo,
mantener posiciones de principios y ser muy consistentes en su defensa.

Singapur, continúa Jayakumar, tiene que ser exitosa, porque si no lo es ¿quién le


prestará atención? Para esto es necesario tener un liderazgo nacional respetado,
un gobierno decoroso, un sistema jurídico respetable, una continuidad política y
diplomática consistente, que le hagan posible al país “pegar por encima de su
peso”.

Esto exige desarrollar una diplomacia activa y proactiva, ser un jugador relevante y
competitivo y evitar caer en la irrelevancia, pues esta conlleva la marginación.
Para ello hay que mantener un proceso continuo de creatividad política y
refinamiento diplomático, y estar constantemente innovando y adaptándose en
consonancia con las necesidades e intereses de la nación. Debemos lograr que
los demás países se hagan una imagen de nosotros como nación viable e
independiente.

Para un país pequeño es esencial fortalecer la vigencia del derecho y los


compromisos internacionales, y de las instancias que aseguran que estos se
cumplan. Ante los países grandes hay que demostrar, calmada pero firmemente,
que las relaciones deben marchar con base en el status quo soberano del otro, y

16
con base en ese derecho e instituciones. Pero esto solo es posible si en el propio
país la institucionalidad y la ley se respetan y acatan.

En lo que toca a Panamá, la experiencia torrijista de los años 70 e inicios de los 80


demostró que esa respetabilidad, capacidad de ofrecer servicios internacionales
que las demás naciones aprecian, y liderazgo regional, fortalecieron las posiciones
panameñas incluso en circunstancias de controversia con grandes potencias.

2. Las nuevas demandas

A partir de los Tratados Torrijos-Carter, Panamá adquirió enormes recursos y


generó una nueva dinámica económica. Entre otras cosas, pasó de servir a una
economía de enclave a desarrollar una de gestión global de servicios
internacionales crecientemente diversificados. La sociedad nacional, la gestión
pública y los intereses del país se han vuelto más complejos, sofisticados y
demandantes. Nuevos tipos de gestión y liderazgo empresarial y social ha venido
formándose. No obstante, la institucionalidad, las normas y costumbres vigentes,
la organización social y la cultura política y jurídica del país  no han evolucionado
similarmente, lo que ocasiona una transición difícil y contradictoria.

Esto igualmente ocurre en el campo de la política exterior. Ahora las relaciones


internacionales del país son mucho más diversificadas, complejas y exigentes, y
se escenifican en varios planos y sectores a la vez. En la actualidad, las relaciones
externas del país son pluridimensionales: no solo porque a la gestión político-
diplomática se le agregó la gestión económica, sino porque esta última abarca un
variado espectro de distintas actividades especializadas, más allá de las
relaciones comerciales.

Las actuales exigencias de las relaciones internacionales del país, y de la gestión


internacional para el desarrollo, sobrepasan el limitado campo del viejo Ministerio
de Relaciones Exteriores y sus prácticas tradicionales. Esto perjudica la
coherencia y eficacia de la política exterior panameña. Responder a la nueva
situación y aprovechar sus oportunidades exige reconocer que el campo de las
relaciones exteriores está integrado por una diversidad de ámbitos de previsión y
operación que demandan un coordinador general capaz de garantizar que, aunque
se involucren distintos temas, escenarios y actores, se implemente la ejecución de
una única política general.

Ya en el pasado gobierno se evidenciaron las incongruencias resultantes de que


las estrategias y negociaciones comerciales internacionales están a cargo del
MICI, mientras que la política general, así como la representación y gestión
diplomáticas, corresponden al MIREX. Similarmente, gran parte de la gestión
consular está en la Autoridad Marítima, aunque por definición este campo
corresponde a la Cancillería. Asimismo, que varios otros ministerios, autoridades e
instituciones autónomas practican sus propias relaciones internacionales, con

17
frecuencia sin establecerse una homogeneidad de criterios ni asegurar
cooperación mutua y sinergia.

En esas condiciones, es imposible que el país pueda concebir e implementar una


política exterior que pueda satisfacer las necesidades de una estrategia nacional,
basada en una común definición del interés y las prioridades del desarrollo
nacional.

Esto exige  no apenas revisar la ley orgánica de la Cancillería sino cambios


estructurales de mayor porte que le den una nueva estructura general al campo de
la política exterior panameña, en sus diversos aspectos. Para empezar, implica
que las negociaciones comerciales y todos los aspectos de la gestión consular
deben corresponder al MIREX que es, precisamente, la institución que cuenta con
los instrumentos internacionales para articularlas, cumplirlas y darles seguimiento.
Lo mismo se aplica a las actividades internacionales desempeñadas por la
Autoridad Marítima y por otras instituciones del Estado, cuya eficacia se podrá
mejorar si se estructuran en conjunto con el MIREX. Así lo confirma la práctica de
los gobiernos latinoamericanos más exitosos en esta materia.

Se trata de una reforma estructural de todo el sector, que afecta a otras


instituciones y debe ser parte de una reforma que alcanza varias instancias del
Estado. Ya que se trata de un campo heterogéneo requerirá un coordinador fuerte.
Parte de esta reforma debe ser la creación de dos viceministerios en la Cancillería.
Uno para los asuntos políticos, jurídicos y diplomáticos, y otro para temas
comerciales, marítimos y aeronáuticos, energéticos y ambientales, de
telecomunicaciones, de cooperación para el desarrollo, y similares.

La nueva estructura debe incluir dos órganos en los que participe personal externo
a la Cancillería: un Consejo de política exterior para discutir las alternativas de la
estrategia global del país, y un Consejo coordinador de las políticas institucionales
que se gestionan en el exterior, en el que participen altos representantes de las
demás instituciones que desarrollan relaciones internacionales, para coordinar
lineamientos comunes y apoyos recíprocos.

Todo eso implica, asimismo, que las responsabilidades y actividades requeridas


por la política exterior deben desempeñarse por personal profesional de carrera,
en las diversas especialidades del campo. Una Cancillería moderna exige no solo
personal con instrucción diplomática, sino igualmente abogados, economistas,
analistas políticos, expertos en comercio y negociaciones internacionales,
traductores, geógrafos, ambientalistas, técnicos en informática y comunicaciones,
etc., todos igualmente insertos en el servicio exterior de carrera, en tanto que
personal profesional de necesidad y desempeño permanentes.

En este sentido, la selección, formación y promoción de personal profesional


implica hacer de la Cancillería, de su Dirección de Recursos Humanos y de la

18
Academia Diplomática, una entidad que asimila profesionales de diversas
especialidades y les proporciona una formación de postgrado en las áreas de
especialización que la política exterior de nuestra época requiera. La Academia
Diplomática debe transformarse en un instituto de investigación y docencia de
postgrado en dichas áreas, con la colaboración de países amigos y organismos
especializados. Ese sistema igualmente debe abarcar al personal en ejercicio
tanto en la planta central como en el servicio exterior, lo que implica mejorar su
formación y asimismo darle evaluación permanente.

3. Otras aportaciones surgidas en la discusión

Antes la política exterior se centralizaba en las relaciones con EEUU. El resto


existía para complacer determinados intereses, pues el servicio exterior nada tenía
que ver con la política exterior del país.

En la actualidad, la política exterior se maneja a través de muchos canales, no


coordinados entre sí. Hay una dispersión de la política exterior, que es urgente
superar.

Es necesario tener una visión clara de la política interna, del proyecto de


desarrollo nacional, para idear una política exterior.

Ser un país pequeño  no descalifica para tener una política exterior relevante en la
escena internacional (como Cuba, Singapur, Nueva Zelanda, etc.), lo cual
fortalece la posición del país y su capacidad negociadora.

El próximo gobierno tendrá que esforzarse para reparar el daño que Martinelli le
ha causado al prestigio internacional del país.

Es indispensable trabajar en el diseño de la política exterior y de la estructura del


sector con anticipación al cambio de gobierno, pues para entonces el tema
económico va a acaparar la atención. Los cambios en el campo de las relaciones
exteriores requerirán incluso un nuevo proyecto de ley y deberán emprenderse
desde los primeros días del próximo gobierno.

Hace falta crear un instituto de cooperación internacional. Ya que Panamá ha


dejado de ser un receptor de donaciones, el instituto debe proponer proyectos de
desarrollo regional y nacional capaces de captar financiamientos.

Una de las acciones necesarias para restablecer el prestigio del país es normalizar
las relaciones con la RP China. Si China por ahora  no está anuente debido a sus
compromisos con Taiwán, Panamá deberá fortalecer significativamente su oficina
comercial en la RP China.

19
Es necesario decidir políticas ante ciertos temas que son inevitables: p. ejem.,
ante el conflicto colombiano, ante la situación y las relaciones con Centroamérica,
ante los procesos de integración sudamericanos, etc.

Asimismo, definir políticas regionales respecto a Asia-Pacífico, relaciones con la


Asean, con el Caribe, con Europa Occidental, los países escandinavos, África del
norte, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda, etc.

Igualmente, establecer criterios y políticas para atender de forma consistente las


necesidades en materia de diplomacia energética, sanitaria, alimentaria,
ambiental, agropecuaria, de seguridad, de cooperación para el desarrollo, etc.

Panamá tiene la necesidad técnica de negociar en muchas áreas diferentes. Eso


exige reconfigurar la carrera diplomática y consular de forma que abarque ese
campo.

También implicará rediseñar la Academia Diplomática, la cual debe convertirse en


una institución de postgrado con actividades de investigación y docencia en esa
diversidad de áreas especiales.

Es necesario hacer más respetable al funcionario diplomático y consular. No solo


velando por su formación y desempeño, sino satisfaciendo mejor sus necesidades
salariales y el presupuesto de las embajadas y consulados.

Política de Panamá

La República de Panamá Según el artículo 2 de la Constitución Política de


Panamá "El Poder Público emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme esta
constitución lo establece por medio de los órganos...": Órgano Legislativo
(Asamblea Nacional de Panamá), Órgano Ejecutivo (Presidente de la República y
Consejo de Gabinete) y el Órgano Judicial (Corte Suprema de Justicia).

20
El Gobierno de Panamá se define en su Constitución Política como unitario,
republicano, democrático y representativo. Se indica que el Poder Público sólo
emana del pueblo y lo ejerce el Estado por medio de los Órganos Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica
colaboración.1

Índice

 [ocultar] 

● 1 Órgano Ejecutivo
● 2 Órgano Legislativo
● 3 Fuerza Pública de Panamá

Órgano Ejecutivo

El Órgano Ejecutivo está constituido por:

● El Presidente de la República Juan Carlos Varela


● La Vicepresidenta de la República Isabel Saint Malo

También por el Consejo de Gabinete, conformado por los siguientes Ministros de


Estado:

Ministerio Nombre Periodo Sitio Web


3 de enero
Ministerio de María Luisa
de 2017 - En http://www.mingob.gob.pa
Gobierno Romero
el cargo
Ministerio de 1 de julio de
Isabel Saint
Relaciones 2014 - En el http://www.mire.gob.pa
Malo
Exteriores cargo
Ministerio de 1 de julio de
Dulcidio de
Economía y 2014 - En el http://www.mef.gob.pa
la Guardia
Finanzas cargo
Ministerio para 1 de julio de
Asuntos del Canal Roberto Roy 2009 - En el http://www.pancanal.com
de Panamá cargo
18 de
Ministerio de Augusto
diciembre de
Comercio e Arosemena http://www.mici.gob.pa
2016 - En el
Industria Moreno
cargo
Marcela 1 de julio de
Ministerio de
Paredes de 2014 - En el http://www.meduca.gob.pa
Educación
Vásquez cargo
21
Ministerio de
1 de julio de
Vivienda y Marío
2014 - En el http://www.miviot.gob.pa
Ordenamiento Etchelecu
cargo
Territorial
1 de julio de
Ministerio de la Álvaro http://www.presidencia.gob.p
2014 - En el
Presidencia Alemán a
cargo
Ministerio de 1 de julio de
Ramón
Obras Públicas de 2014 - En el http://www.mop.gob.pa
Arosemena
Panamá cargo
28 de junio
Ministerio de Alexis
de 2016 - En http://www.minseg.gob.pa
Seguridad Pública Betancourt
el cargo
Ministerio de Eduardo 15 de junio
Desarrollo Enrique de 2016 - En http://www.mida.gob.pa
Agropecuario Carles el cargo
16 de julio
Ministerio de
Miguel Mayo de 2016 - En http://www.minsa.gob.pa
Salud
el cargo
Ministerio de 1 de julio de
Luis Ernesto
Trabajo y 2014 - En el http://www.mitradel.gob.pa
Carles
Desarrollo Laboral cargo
1 de julio de
Ministerio de http://www.miambiente.gob.
Mirei Endara 2014 - En el
Ambiente pa
cargo
Alcibíades 1 de julio de
Ministerio de
Vásquez 2014 - En el http://www.mides.gob.pa
Desarrollo Social
Velásquez cargo

Órgano Legislativo

Está compuesta por 71 Diputados elegidos por votación popular cada cinco años.
Los 71 Diputados representan sus partidos políticos y electores, conformando una
corporación denominada Asamblea Nacional de Panamá la cual tiene funciones
legislativas, judiciales y administrativas. La Asamblea Nacional se reúne en la
Ciudad de Panamá (Capital de la República) por derecho propio en sesiones que
duran 8 meses en el lapso de un año, divididas en dos legislaturas ordinarias de
cuatro meses cada una. Durante el receso de la Asamblea, el Órgano Ejecutivo
podrá convocar una legislatura extraordinaria por el tiempo que éste determina,
para tratar asuntos determinados también por el ejecutivo.

Fuerza Pública de Panamá[

Dirección General de la Policía Nacional

● Dirección General del Servicio Nacional Aeronaval


● Dirección del Servicio Nacional de Fronteras
22
● Dirección del Servicio de Protección Institucional
● Dirección del Servicio Nacional de Migración

Misiones diplomáticas de Panamá

Mapa de misiones diplomáticas de Panamá

23
Abajo se encuentra las embajadas y consulados de Panamá:

Panamá: Falta la política exterior de un proyecto nacional Índice

● 1 África
● 2 América
● 3 Asia
● 4 Europa
● 5 Organizaciones Multilaterales

África[  Egipto

o El Cairo (Embajada)
●  Marruecos
o Rabat (Embajada)
● Sudáfrica
o Pretoria (Embajada)

América

●  Argentina
o Buenos Aires (Embajada)
●  Belice
o Ciudad de Belice (Embajada)
●  Bolivia
o La Paz (Embajada)
●  Brasil
o Brasília (Embajada)
o Río de Janeiro (Consulado-General)
o Santos (Consulado-General)
o São Paulo (Consulado-General)
●  Canadá
o Ottawa (Embajada)
o Montreal (Consulado-General)
o Toronto (Consulado-General)
o Vancouver (Consulado-General)
●  Chile
o Santiago de Chile (Embajada)
o Valparaíso (Consulado-General)
●  Colombia
o Bogotá (Embajada)
o Barranquilla (Consulado-General)
●  Costa Rica
o San José (Embajada)
●  Cuba
o La Habana (Embajada)

24
●  Ecuador
o Quito (Embajada)
o Guayaquil (Consulado-General)
●  El Salvador
o San Salvador (Embajada)
●  Estados Unidos
o Washington, DC (Embajada)
o Filadelfia (Consulado-General)
o Houston (Consulado-General)
o Miami (Consulado-General)
o Nueva Orleans (Consulado-General)
o Nueva York (Consulado-General)
o San Diego (Consulado-General)
o Tampa (Consulado-General)
●  Guatemala
o Ciudad de Guatemala (Embajada)
●  Haití
o Puerto Príncipe (Embajada)
●  Honduras
o Tegucigalpa (Embajada)
●  Jamaica
o Kingston (Embajada)
● México
o México, D.F. (Embajada)
o Veracruz (Consulado-General)
o Guadalajara (Consulado)
●  Nicaragua
o Managua (Embajada)
● Paraguay
o Asunción (Embajada)
● Perú
o Lima (Embajada)
●  República Dominicana
o Santo Domingo de Guzmán (Embajada)
●  Trinidad y Tobago
o Puerto España (Embajada)
● Uruguay
o Montevideo (Embajada)
● Venezuela
o Caracas (Embajada)

Asia[  China

o Pekín (Oficina de desarrollo comercial)


o Hong Kong (Oficina económica y comercial)
●  Corea del Sur

25
o Seúl (Embajada)
● Emiratos Árabes Unidos
o Dubái (Consulado-General)
●  Filipinas
o Manila (Embajada)
●  India
o Nueva Delhi (Embajada)
●  Indonesia
o Yakarta (Embajada)
●  Israel
o Tel Aviv (Embajada)
●  Japón
o Tokio (Embajada)
o Kōbe (Consulado-General)
●  Qatar
o Doha (Embajada)
●  Singapur
o Singapur (Embajada)
●  Tailandia
o Bangkok (Embajada)
● Taiwán
o Taipéi (Embajada)
●  Turquía
o Ankara (Embajada)
o Estambul (Consulado-General)
●  Vietnam
o Hanói (Embajada)
o Ciudad Ho Chi Minh (Consulado-General)

Europa[editar]

●  Alemania
o Berlín (Embajada)
o Hamburgo (Consulado-General)
●  Austria
o Viena (Embajada)
●  Bélgica
o Bruselas (Embajada)
o Amberes (Consulado-General)
●  España
o Madrid (Embajada)
o Barcelona (Consulado-General)
o La Coruña (Consulado-General)
o Las Palmas de Gran Canaria (Consulado-General)
o Valencia (Consulado-General)
●  Francia

26
o París (Embajada)
o Marsella (Consulado-General)
●  Grecia
o Atenas (Embajada)
●  Italia
o Roma (Embajada)
o Génova (Consulado-General)
o Nápoles (Consulado-General)
●  Países Bajos
o La Haya (Embajada)
o Rotterdam (Consulado-General)
●  Polonia
o Varsovia (Embajada)
● Portugal
o Lisboa (Embajada)
●  Reino Unido
o Londres (Embajada)
●  Rusia
o Moscú (Embajada)

● Santa Sede
o Roma (Embajada)
● Suecia
o Estocolmo (Embajada)
●  Suiza
o Ginebra (Consulado-General)
o Zúrich (Consulado-General)

Organizaciones Multilaterales[editar]

● Bruselas (Misión Permanente de Panamá ante la Unión Europea)


● Ginebra (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas y otras
organizaciones internacionales)
● Nueva York (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas)
● París (Misión Permanente de Panamá ante Unesco)
● Roma (Misión Permanente de Panamá ante la Organización para la
Alimentación y la Agricultura)
● Viena (Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas)
● Washington, DC (Misión Permanente de Panamá ante la Organización de
los Estados Americanos)

● Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá

MISIONES DIPLOMÁTICAS DE
AMÉRICA

27
● Antigua y
Barbuda
● Argentina
● Bahamas
● Barbados
● Belice
● Bolivia
● Brasil
● Canadá
● Chile
● Colombia
● Costa Rica
● Cuba
● Dominica
● Ecuador
● El Salvador
● Estados
Unidos
● Granada
● Guatemala
● Guyana
● Haití
● Honduras
● Jamaica
● México
● Nicaragua
● Panamá
● Paraguay
● Perú
● República
Dominicana
● San Cristóbal y
Nieves
● San Vicente y
las Granadinas
● Santa Lucía
● Surinam
● Trinidad y
Tobago
● Uruguay
● Venezuela

28
Además, tuvieron la entereza de sostener el compromiso de invitar a Cuba a esa
cita continental.  Camino a la VII Cumbre de las Américas, el presidente y la
canciller de Panamá anunciaron que su Gobierno había decidido recuperar la
anterior política panameña de asumir al país como lugar de encuentro y
concertación internacionales, y dejar atrás el alineamiento y enajenación en que
nos hundió el anterior. Además, tuvieron la entereza de sostener el compromiso
de invitar a Cuba a esa cita continental. Ambas decisiones fueron correctas, como
lo probaron sus resultados. Ello merece reconocimiento, pero asimismo debe
señalarse que este retorno a aquella política exterior todavía carece de varios
componentes esenciales.

Algunos desaprensivos se precipitaron a pregonar que así Panamá restableció


una ‘tradición' de neutralidad y diálogo, supuesto que, sin embargo, debe
puntualizarse. Primero, porque no existía tal tradición pues, salvo escasas
excepciones, la mayor parte de nuestra historia republicana se caracterizó por la
sumisión de los Gobiernos oligárquicos. Segundo, porque el período en el que
Panamá practicó una consistente política exterior de independencia ideológica, no
alineamiento, autodeterminación y latinoamericanismo fue en los años del
‘proceso revolucionario', de 1970 a mediados de los 80. Tercero, porque para
desarrollar esa política se requiere un conjunto de recursos conceptuales y
humanos que todavía hoy faltan.

Eso no significa que ahora toque repetir lo actuado en aquellos años, pues Omar
Torrijos concibió ese método frente a las circunstancias de aquella época. Pero
esa exitosa experiencia panameña, aparte de darle al país su tiempo de mayor
prestigio y autoridad internacionales, dejó enseñanzas cuya vigencia ha seguido
creciendo.

La primera, que es indispensable diferenciar entre dos roles que nunca deben
confundirse: no es lo mismo ser un territorio de tránsitos y trasiegos que un sitio de
encuentros y acuerdos. El transitismo no implica una cultura de concertación
política; se puede estar al servicio del tránsito sin ser un facilitador de acuerdos
(como ocurrió en la mayor parte de nuestra historia). Y se puede desempañar un
papel de mediación y acuerdos sin ser un área de tránsito, como Suiza, adonde
rara vez alguien va de paso. Mediar y resolver es una definición política, no un
territorio (aunque estar donde hay mayor conectividad ayuda a concretarla).

La segunda enseñanza es que, para una nación chica, cuyo territorio contiene un
recurso de alto valor estratégico como la posición interoceánica —históricamente
codiciado por grandes potencias—, preservar la integridad, seguridad y desarrollo
nacionales exige desplegar una política exterior que fortalezca el derecho
internacional y sus instituciones, que gane solidaridades y liderazgos con qué
respaldar nuestras posiciones negociadoras. Hoy debe sumarse una destacada
actuación en los organismos latinoamericanos de integración, especialmente los
que movilizan mayor respaldo suramericano.

29
La tercera enseñanza, que todo ello requiere distinguir los objetivos de un
proyecto nacional, cuyas reivindicaciones exteriores los panameños puedan
sustentar en los diversos escenarios mundiales, como base de sus propuestas. Y
la cuarta es que la claridad de miras de la política exterior del proyecto nacional
permite convocar a los panameños más sagaces para imaginar, investigar,
proponer y cumplir las múltiples iniciativas —no solo diplomáticas— conducentes a
realizar esa política.

¿No fue así que Torrijos pudo captar una pléyade de personalidades intelectuales
y políticas como los Aquilino Boyd, Juan Antonio Tack, Rómulo Escobar
Bethancourt, Jorge Illueca, Aristides Royo o Ricardo de la Espriella, entre tantos
otros? ¿Y de articularlos y orientarlos certeramente, incluso más allá de la
desaparición física del general?

Bueno es —¡y mucho!— que en esta Cumbre el actual Gobierno supiera coronar
su primera gran experiencia diplomática inspirándose en aquella política de no
alineamiento, neutralidad activa, encuentro y concertación latinocaribeña y
continental. Para hacerlo mejor, solo le faltó reconocer que esa política tuvo un
fundador cuyas ideas hoy pueden abrirle aún mejores caminos a este país.

Teoría de las relaciones internacionales

La teoría de las relaciones internacionales intenta proveer de un modelo


conceptual sobre el cual sean analizadas las relaciones internacionales, sus
implicaciones y la forma en que se estudia y entiende la participación de los
actores y su influencia en el sistema internacional.

Cada teoría ayuda a comprender el nacimiento de las Relaciones Internacionales


como área disciplinaria independiente dentro de la ciencia política, y sus profundos
cambios y reflexiones hasta la actualidad. Cada una de ellas es reductiva y
esencialista en diferentes grados, basándose respectivamente en diferentes
conjuntos de suposiciones. Las teorías de las Relaciones Internacionales actúan
como un par de anteojos de color, permitiéndole al observador ver sólo los
eventos relevantes a cada teoría. Un adherente del realismo puede pasar por alto
completamente un evento que un constructivista defina como crucial, y viceversa.

El número y carácter de los supuestos hechos por una teoría determina, asimismo,
su utilidad. El realismo, teoría parsimoniosa y esencialista, es útil al revisar
acciones históricas (por ejemplo: por qué X invadió a Y), pero limitada tanto en
explicar cambios sistémicos (como el fin de la Guerra Fría). El liberalismo, por su
parte, examina un número muy amplio de condiciones, y es bastante perspicaz
para analizar eventos pasados. Ninguna de estas teorías es para predecir eventos
futuros, ya que al presuponerse "científicas" asumen la idea de que la ciencia
30
explica el presente y los comportamientos, no predice el futuro. Para eso está la
prospectiva, que también suele usarse en la ciencia de las relaciones
internacionales

Índice

● 1 Debates teóricos
● 2 Antecedentes
● 3 Primer debate: realismo y liberalismo
● 4 Segundo debate: científicos y tradicionalistas
o 4.1 Enfoques sistémicos
o 4.2 Estructuralismo
▪ 4.2.1 Teoría de la dependencia
▪ 4.2.2 Funcionalismo y Neomarxismo
● 5 Tercer debate: realismo y transnacionalismo
● 6 Cuarto debate: neorrealismo y neoliberalismo
● 7 Quinto debate: racionalismo y reflectivismo
o 7.1 Enfoques Reflectivistas
▪ 7.1.1 Teoría crítica
▪ 7.1.2 Postmodernismo
▪ 7.1.3 Constructivismo
▪ 7.1.4 Plasticidad del mundo social
● 8 Otras escuelas de pensamiento
o 8.1 Liberalismo
▪ 8.1.1 Teoría de la paz democrática
o 8.2 Institucionalismo
o 8.3 Escuela inglesa
● 9 Enlaces externos
● 10 Referencias

Debates teóricos

Las teorías de las Relaciones Internacionales pueden ser catalogadas en debates


teóricos, en los cuales distintas visiones sobre la disciplina se enfrentan,
presentando formas de pensar en conflicto, aunque no excluyentes. Algunas de
estas teorías son el constructivismo, el institucionalismo, el marxismo, el
neogramscianismo, entre otras. Sin embargo, dos escuelas positivistas son las
más prevalentes: el realismo y el liberalismo; aunque creciente, el constructivismo
se está convirtiendo en una corriente de importancia, 1 así como las teorías
postpositivistas se están haciendo más populares, particularmente fuera de los
Estados Unidos.

31
Antecedentes

La visión idealista de las Relaciones Internacionales ha estado presente desde la


Grecia Antigua. Homero habla de la época de los aqueos, donde había pequeños
reinos por toda la Hélade. En la Odisea, cuenta lo que hicieron todos estos reinos
aqueos en la Guerra de Troya, llegando a establecer que es posible unirse ante la
agresión de un sujeto, y que la cooperación es posible, en función de intereses o
amenazas comunes.

La visión realista es opuesta a la idealista. Tucídides explica esta postura en su


obra "Historia de la Guerra del Peloponeso", en donde Atenas y Esparta se
enfrentaron en lo que es el primer sistema internacional bipolar de la historia: el
resto de las polis griegas se alinearon con una de ellas, a través de Ligas (la Liga
de Delos y la Liga del Peloponeso). Tucídides concluye que el ser humano es
egoísta por naturaleza y tiende a la guerra. Los Estados acumulan poder para
lograr su fin principal: imponerse sobre los demás para sobrevivir. Por lo tanto, la
cooperación no sería posible por intereses que no fuesen los propios.

Ambas visiones se desarrollan con el tiempo. Hugo Grocio dice que existe una
"Humanidad" (el hombre ligado entre sí) y que las personas son sujetos de
derecho, por lo que la ley debe protegerlas. En torno a esta reflexión se reimpulsa
el idealismo. Por otro lado Immanuel Kant escribe en su ensayo “La Paz Perpetua”
de 1795 que la guerra no es posible entre dos repúblicas, pues cuando las cosas
son públicas, es decir, cuando los ciudadanos son quienes disponen, la tendencia
natural es no acudir a la guerra, pues racionalmente ésta trae más costos que
beneficios.2 Debe haber un espacio de discusión entre estados, con reglas claras,
en las cuales resolver las diferencias. Paralelamente resurge el realismo con
exponentes como Nicolás Maquiavelo, quien contextualizado en la lucha entre
reinos y la coyuntura de la formación del Estado Moderno visualiza los conflictos
entre las nacientes naciones por imponerse. Por su parte, Hobbes afirmaba que la
comunidad políticamente organizada no es natural en el hombre. Si no existiera
organización política ("estado de naturaleza"), el hombre tiene plenos derechos, se
gobierna a sí mismo, y hay igualdad entre todos. La forma "natural" de
relacionarse es, entonces, la guerra (originada por el conflicto de intereses), ya
que no hay nadie por sobre el individuo, el cual es juez y legislador sobre sus
actos. No necesariamente prevalece el más fuerte, lo que ejemplifica con David y
Goliat. Tras eso, el hombre razona la necesidad de contar con un gobierno
superior y se pone de acuerdo con los demás (idea del contrato social) para
conformar un Estado Leviatán que hace que las personas le entreguen todos sus
derechos a esta figura, impidiéndose la guerra de todos contra todos. Pero como
no existe un único estado, las relaciones internacionales se dan en un estado de
naturaleza, por lo que se producen conflictos. 3

Primer debate: realismo y liberalismo

Artículo principal: Realismo en política internacional


Artículo principal: Liberalismo
32
La escuela liberal surge en el período de entreguerras. El sistema internacional
creado tras el Congreso de Viena (1815-1914) hizo que las tensiones entre países
se derivara hacia la guerra. En 1815 había un sistema multipolar: Inglaterra,
Francia, Prusia, Rusia y Austria eran las potencias regentes. Durante el siglo XIX,
se formaron dos alianzas: la Triple Alianza y el Triple Entente, por lo que el orden
internacional se bipolariza. Los conflictos bélicos en 1870 (Guerra franco-
prusiana), 1914 (Primera Guerra Mundial) y 1945 (Segunda Guerra Mundial)
tuvieron como base este ordenamiento que se conformó en Europa. Después de
la Primera Guerra Mundial, el idealismo se concreta en las ideas del Presidente de
los Estados Unidos, Woodrow Wilson, compiladas en sus “Catorce Puntos”
expuestas en Versalles, entre las cuales se encontraban la renuncia a la guerra, la
autodeterminación nacional, la instauración de un orden internacional multilateral y
la creación de la Sociedad de Naciones.

El debate resulta de la contraposición con la escuela realista, que insiste en que la


defensa del interés nacional es la conducta natural de los estados; y los liberales,
quienes rechazan la descripción clásica de política internacional de la
inevitabilidad de la guerra, pues sus consecuencias son inaceptables. Pero,
conjugado el fracaso de la Liga de las Naciones, la incapacidad de detener el
poder nazi mediante la "política de apaciguamiento" y el inicio de la Segunda
Guerra Mundial, el liberalismo acabó en el descrédito.

Segundo debate: científicos y tradicionalistas

La visión científica se consolida entre los años 1950 y 1960, época en donde se
impone el método científico y el conductismo. Aplicando a las Relaciones
Internacionales el hecho de que los científicos evitan nociones generales, esto se
traduce en el afán en esta disciplina por sustentar empíricamente las hipótesis,
usar frecuencias estadísticas y el anticipo de conductas. Más operacionalmente, el
énfasis es poder definir quienes toman decisiones en nombre del Estado. Los
tradicionalistas, por su parte, emiten afirmaciones generales y confían en el juicio
bien informado como final del análisis. Para ellos, la complejidad de la vida
internacional impide centrar el análisis en variables aisladas, sino que hay que
tener en cuenta el contexto. Se necesita captar aspectos cualitativos de
situaciones claves, pues hay poco acceso a la información y se produce un salto
intuitivo entre evidencia y conclusión.

Aunque el enfoque científico impera, hay ciertas prevenciones tradicionalistas que


también son incorporadas en el estudio de las Relaciones Internacionales. Ambas
visiones se complementan; el énfasis se desplaza desde el estudio de las
instituciones hacia las conductas específicas, pero existe un problema al ser el
Estado mismo una institución. La participación ciudadana es filtrada por
instituciones y círculos dirigentes, importándole a los ciudadanos, asimismo, las
tradiciones y el sentimiento nacional.

Enfoques sistémicos

33
De Relaciones Internacionales concebidas como interacciones entre unidades
independientes y soberanas, sin pautas previsibles, se pasa a una visión
determinada por las tendencias y estructuras propias de un sistema, pues el
Estado deja de ser el único protagonista de las Relaciones Internacionales.
Surgen así:

● Teorías sistémicas, que abarcan holísticamente el sistema internacional en


la formulación de premisas, pudiendo éstas ser de naturaleza:
o Determinista: los componentes del sistema internacional son
inalterables, concretos o reales.
o Heurística: teorías analíticas, que relacionan distintos rasgos para
explicar eventos y tendencias.

● Teorías de alcance medio, que estudian sólo elementos parciales de un


sistema:
o Teoría de las decisiones: ponen en duda principios convencionales
del Estado (protagonismo, racionalidad, coherencia, y unidad en la
consecución de sus objetivos). El objeto de estudio pasan a ser los
grupos, agencias e individuos que toman decisiones en nombre del
Estado.
o Teoría del conflicto: distingue el fenómeno universal del conflicto, los
nombres genéricos atribuido a situaciones distintas, el conflicto social
en general, el conflicto internacional, el conflicto entre estados, y las
guerras civiles con proyección internacional.
o Teoría de la integración: proceso sobre el cual los actores de
diversos sistemas nacionales trasladan sus lealtades, expectativas, y
actividades hacia un nuevo centro, que pasa a poseer jurisdicción
sobre los Estados nacionales preexistentes. Esta teoría trata de
averiguar cómo se forman dichas lealtades, debiéndole mucho al
funcionalismo.

Estructuralismo
Artículo principal: Estructuralismo

El estructuralismo rechaza el concepto de la libertad humana, y prefiere enfocarse


en las maneras en que el comportamiento humano es determinado por varias
estructuras. El marxismo estructuralista, primeramente asociado con la obra del
filósofo francés Louis Althusser, tuvo importante influencia hacia finales de los
años 1960 en el pensamiento teórico político. Según esta visión existe una
sociedad dividida en burgueses y proletarios, los cuales deben transferir la
plusvalía generada por su trabajo. Ambos poseen estrategias universales, por lo
que existe lucha de clases. La explotación de los trabajadores produce
empobrecimiento, lo que limita la inversión en los países ricos, promoviendo éxodo
de capitales a otras áreas. La imagen que brinda el estructuralismo es, en buena
medida, la del marxismo clásico, es decir, que el capitalismo es sólo un
instrumento de dominación de los más poderosos hacia los más pobres. Las

34
relaciones que se hallen entre los diferentes actores se definen bajo el esquema
de centro-periferia. Destaca el concepto de dependencia de los países pobres en
relación a los más ricos mediante la fijación de precios, las políticas de ayudas, los
mecanismos de inversión, el dominio político-militar, entre otros. Asimismo, el
estruturalismo centra su estudio en el subdesarrollo, es decir, porqué los países
más pobres no podrían alcanzar el nivel de los países con mayor desarrollo. 4

Teoría de la dependencia
Artículo principal: Teoría de la dependencia

La evolución de los países pobres y de los ricos es un sólo proceso que produce
desarrollo en los centros y subdesarrollo en las periferias, por lo que el desarrollo
depende de las necesidades e intereses de los países industrializados. Existe una
relación de dependencia, que incluye intereses comunes (de elites de la periferia
con el centro), alianzas políticas y estrategias convergentes entre segmentos
capitalistas. Dentro de esta teoría se distinguen tres corrientes:

● La Corriente Cepaliana estudia la tendencia al deterioro de los términos de


intercambio entre las exportaciones de materia prima y las importaciones de
manufacturas y bienes de capital. La tendencia es que baje el precio de la
materia prima y suba el precio de los bienes de capital.
● El ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso y el sociólogo
chileno Enzo Faletto analizan el fenómeno de dependencia presente en las
economías de enclave (economías desarrolladas en medio de una
subdesarrollada)5
● Roberto Pizarro y Orlando Caputo afirman que el sistema capitalista es una
estructura mundial que determina el comportamiento, los beneficios, y los
costos de sus diversas partes integrantes, y afirman que los dos objetivos
más importantes que debía cumplir el capital extranjero no se concretan en
la realidad, pues en vez de financiar la cuenta corriente del balance de
pagos, juega el papel principal para desfinanciar el balance y, en lugar de
complementar el ahorro interno, es el vehículo principal mediante el cual se
produce una transferencia de excedente desde los países dependientes a
los centros dominantes del sistema.6

Funcionalismo y Neomarxismo
Artículo principal: Funcionalismo

El funcionalismo es una teoría de las Relaciones Internacionales que surgió


principalmente de la experiencia de la integración europea, y se enfoca en los
intereses comunes compartidos por los estados. Más comúnmente, funcionalismo
es un término usado para describir un argumento que explica los fenómenos como
funciones de un sistema en vez que de actores. Immanuel Wallerstein empleó una
teoría funcionalista y neomarxista basada en la Escuela de los Annales de

35
Fernand Braudel que separaba el mundo en centro-periferia, Wallerstein agregó la
semiperiferia como intersección y argumentó que el sistema político internacional
de Westfalia surgió para asegurar y proteger el desarrollo del sistema capitalista
internacional.7 Su teoría es llamada "funcionalista" pues dice que un evento fue
una función de las preferencias de un sistema y no de las preferencias de un
agente.

● Interdependencia compleja: formulada por Robert Keohane y Joseph Nye,


se refiere a que las diversas y complejas conexiones transnacionales e
interdependencias entre estados y las sociedades fueron en aumento,
mientras que la fuerza militar y el equilibrio de poder decreciendo, pero
manteniéndose en un nivel importante. Así con el fenómeno de la
globalización, tanto el Estado como las organizaciones están
interrelacionados e integrados en el sistema capitalista moderno (más
reconocible desde los años 1970), lo que produce desarrollo solamente en
los lugares que al sistema le conviene.8

Tercer debate: realismo y transnacionalismo

Artículo principal: Realismo en política internacional


Artículo principal: Transnacional

El realismo hace varias presunciones clave. Asume que las estados nacionales
son unitarios, actores geográficamente basados en un sistema internacional
anárquico sin autoridad sobre la capacidad de regular las interacciones entre
estados mientras no exista un real Gobierno Mundial con autoridad. Asimismo,
que los estados soberanos, más que otros actores no gubernamentales o
transnacionales, son los actores primarios en los asuntos internacionales. El
estado actúa como un actor autónomo racional que persigue sus propios intereses
con el objetivo primordial de mantener su seguridad y soberanía para sobrevivir.

Tras el fin del sistema de Bretton Woods, la creación del Fondo Monetario
Internacional, la crisis del petróleo de 1973 y el declive de la hegemonía
norteamericana, se critica al realismo por su carácter "estatocéntrico" en un
mundo cada vez más interdependiente, y por la importancia que esta teoría le da a
los aspectos militares. Existe un número creciente de centros de poder que no
representan los intereses del Estado, sino que responden a una expansión de la
sociedad civil. Existe también una agenda internacional más compleja y menos
jerarquizada, así como una variedad de circuitos cambiantes y entrelazados.
Existe un sistema internacional más fragmentado y fluido, multipolaridad y mayor
margen de maniobra para los países intermedios. Se dispersa el poder
económico, aunque la riqueza se concentra en unas cuantas grandes empresas
transnacionales. Aparecen estructuras de autoridad que trascienden las fronteras
nacionales, y existe la capacidad para determinar resultados fuera de autoridades
formales. Se cuestiona el concepto de paradigma científico kuhniano, pues
contendría idea de teoría cerrada.

36
Cuarto debate: neorrealismo y neoliberalismo

Artículo principal: Neorrealismo (Relaciones Internacionales)


Artículo principal: Neoliberalismo

Las escuelas neorrealistas y neoliberales comparten presupuestos científicos


(cómo investigar) y una agenda de investigación (qué investigar). Sin embargo, los
neorrealistas consideran que la anarquía limita más la actuación del Estado de lo
que piensan los neoliberales. También consideran que la cooperación
internacional es mucho más difícil de conseguir y de mantener, y que depende
más del poder del Estado de lo que piensan los liberales. Los neoliberales, por su
parte, enfatizan las ganancias absolutas de la cooperación internacional, mientras
que los neorrealistas lo hacen con las ganancias relativas. Los neorrealistas
intentan responder quien gana más con la cooperación internacional, mientras que
los neoliberales se centran en maximizar el nivel total de ganancias de todas las
partes. Por otro lado, los neorrealistas asumen que a causa de la anarquía los
Estados tienen que estar preocupados por cuestiones de seguridad y por las
causas y efectos de las guerras, mientras que los neoliberales se concentran en la
economía política internacional y en el medio ambiente. Finalmente, los
neorrealistas no creen que las instituciones internacionales y los regímenes
puedan mitigar los efectos limitadores de la anarquía en la cooperación
internacional, mientras que los neoliberales creen que sí.

Así, el debate o, para otros, la síntesis entre neorrealismo y neoliberalismo que ha


conformado el núcleo duro de la disciplina de las Relaciones Internacionales
desde los años 1980, ha desarrollado la subdisciplina de la economía internacional
y tiende hacia una convergencia evidente en el qué y en el cómo, según Robert
Keohane.9

Quinto debate: racionalismo y reflectivismo

Artículo principal: Racionalismo


Artículo principal: Reflectivismo

Para los racionalistas es posible el conocimiento objetivo, creen que la razón


humana puede aprender al objeto. Además, el ser ya conocido puede normarse
por leyes positivas. Los reflectivistas, en contraste, son post-positivistas;
desconfían de los modelos positivistas, entendidos como esquemas de
aproximación al objeto de estudio que defienden la existencia de elementos
independientes del sujeto investigador. La notable variedad y riqueza de los
complejos teóricos de los que se sirven este elenco de aproximaciones hace
compleja, sin embargo, la tarea de agruparlos bajo la definición de unas
características comunes. Así por ejemplo, las diferencias en términos
epistemológicos, metodológicos y ontológicos entre las corrientes reflectivistas
moderadas (es el caso del constructivismo, generalmente definido por un
posicionamiento teórico intermedio entre las teorías racionalistas y reflectivistas) y
las corrientes más críticas (el feminismo, el postcolonialismo y el
37
postestructuralismo especialmente), son importantes y no deben ser
desconocidas.

Enfoques Reflectivistas

Teoría crítica

Se usa para denominar a los enfoques reflectivistas o para la Escuela de Frankfurt


de 1923. Existe una distinción entre teoría tradicional y crítica (Max Horkheimer).
La tradicional supera radicalmente al sujeto y al objeto, conocimiento e intereses,
los hechos son inmutables. La crítica no sólo describe, sino que pretende
transformar a las sociedades. Habermas distingue entre fundamentos del
conocimiento e intereses cognitivos emancipatorios vinculados al poder que
impulsan a liberarse de condicionantes sociales estáticas y de la comunicación
producto de intereses técnicos y prácticos. La teoría crítica intenta construir un
nuevo orden social. Su función es "desenmascarar" las ideologías presentes en
las teorías sociales o en el discurso político, y que frenan el cambio. Entienden la
verdad no como una correspondencia al estilo positivista, sino como consenso
intersubjetivo de los individuos, apoyado en el lenguaje, pues éste crea realidad y
lo expresa. Todo conocimiento es para alguien y con algún propósito (construcción
histórica).10 La crítica al statu quo se presenta también en el ideario neomarxista y
neogramscianista, en el pensamiento postcolonial y en los enfoques feministas.

Postmodernismo

Las ideas postmodernistas rechazan la posibilidad de conocer, y desconfían de


todo intento por clasificar, categorizar y encontrar verdades universales, pues
sería incompatible con la apertura, la pluralidad y la diversidad. Se pueden
analizar los textos explicando los contextos que influyen en el pensar y el actuar.
Los postmodernistas instalan la deconstrucción como método que consiste en
problematizar significados proponiendo lecturas alternativas transversales (doble
lectura) y el análisis arqueológico de Foucault (ir viendo por capas el significado
literal de los textos), lo que pone énfasis en la singularidad de los acontecimientos
y en los discursos silenciados. No es posible conocer la verdad, y por
implicaciones teológicas se separa la razón y la fe. Antes de este quiebre,
Guillermo de Ockham habla del nominalismo, donde solamente se puede conocer
lo específico y no el género. Por convención con el resto aceptamos y nombramos
a un utensilio de una forma determinada, por tanto no se podría conocer a Dios a
través de la razón.

Durante el siglo XX, se creía en ideas sobre formas de vida totalizadoras. La idea
política significaba ser una persona distinta en un mundo distinto, lo que cae con la
crisis de la Unión Soviética (el llamado "fin de las utopías"). Lo único real era el
capitalismo liberal. Ya no existen verdades absolutas, sólo verdades particulares.
La función de los postmodernistas es desenmascarar las ideologías presentes en
las teorías sociales o en el discurso político, que frenan el cambio de la sociedad.

38
Constructivismo[editar]

El constructivismo se ocupa principalmente de entender cómo el rol de las ideas


modela el sistema internacional. Por "ideas", los constructivistas se refieren a los
objetivos, amenazas, temores, identidades, y otros elementos de la realidad
percibida que influencian a los Estados y a los actores no estatales dentro del
sistema internacional. Los constructivistas creen que estos factores ideacionales
pueden tener efectos de alto alcance, y que pueden triunfar sobre asuntos
materialistas del poder. Por ejemplo, los constructivistas observan que un
incremento en la capacidad armamentista estadounidense es comúnmente más
vista como un tema de preocupación por Cuba, antagonista tradicional de los
Estados Unidos, que por Canadá, un aliado cercano al país norteamericano. Los
constructivistas también creen que las normas sociales modelan y hacen variar la
política exterior a lo largo del tiempo de modo más efectivo que la seguridad que
los realistas citan. En síntesis, el tema central del constructivismo es la mutua
constitución de las estructuras sociales y los agentes de las Relaciones
Internacionales, y se analizan identidades e intereses de los actores. Esto es una
síntesis de teorías reflexionistas, racionalistas, neorealistas y neoliberales. Todo
se interelaciona, pero no es un proceso súbito. Este es un enfoque cuyo punto de
vista es la superación, no es un debate.

Plasticidad del mundo social

El debate entre reflectivismo y racionalismo ha interpelado a la comunidad


académica en relaciones internacionales a reconsiderar los fundamentos
epistemológicos de su disciplina. Diversos autores, tales como Fred Halliday,
Alfred Zimmern o Esther Barbé, impulsaron la interdisplinariedad como forma de
rescatar de otros campos de las ciencias sociales herramientas conceptuales que
refundamentarán el problema de la acción teleológica del estado en relación al
mundo social y al sistema internacional. El concepto de plásticidad viene a dar
cuenta de la dinámica relación existente entre la dimensión material-racionalista
defendida por los racionalistas y la dimensión simbólico no racionalista detentada
por los reflectivista. El mundo material "objetivo" y la conducta "racional" orientada
a fines defendida por el racionalismo tiene debajo una arquitectura social pre-
racional que condiciona el mundo material y el simbólico. La plasticidad entiende
que la política internacional es el último nivel de la vida social. Allí símbolos y
materia se co-condicionan, el entendimiento intersubjetivo del constructivismo y la
interdependencia material (allí donde cobran sentido las ganancias relativas y los
cálculos de poder) se afectan recíprocamente, dando lugar al fenómeno de la
plasticidad, tal como lo define Juan Recce.

Otras escuelas de pensamiento

Liberalismo
Artículo principal: Liberalismo

39
El precursor de la teoría liberal de las Relaciones Internacionales fue el
idealismo; sin embargo, este término fue aplicado de manera crítica por
aquellos que se veían a sí mismos como "realistas", como Edward Hallett
Carr. El liberalismo sostiene que las preferencias del estado, más que sus
capacidades, son el determinante primordial de su comportamiento. A
diferencia del realismo, donde el estado es visto como un actor unitario, el
liberalismo permite la pluralidad en las acciones del estado. Así, las
preferencias variarán entre los estados, dependiendo de factores tales como
su cultura, sistema económico o tipo de gobierno. El liberalismo también
sostiene que la interacción entre estados no está limitada a la seguridad política,
sino también a aspectos económicos y culturales. De este modo, en vez de un
sistema internacional anárquico, hay varias oportunidades para la cooperación y
amplias opciones de poder, como el capital cultural.

Teoría de la paz democrática


Artículo principal: Teoría de la paz democrática

La teoría de la paz democrática argumenta que las democracias nunca han


entrado en guerra con otra y tienen menos conflictos entre ellas. Esto es visto
como contradictorio especialmente por las teorías realistas y su afirmación
empírica es hoy en día una de las más grandes disputas en la ciencia política.
Numerosas explicaciones han sido propuestas por la paz democrática. Spencer R.
Weart argumenta que las democracias conducen su diplomacia, en general, muy
diferentemente de los estados no democráticos. Entre otros, el filósofo Norberto
Bobbio, afirman que para la supervivencia del ser humano se necesita "proscribir
la guerra".11 Los realistas difieren de los liberales sobre la teoría, a menudo citando
razones estructurales para la paz, en oposición al gobierno de los estados.

Institucionalismo
Artículo principal: Institucionalismo

El institucionalismo sostiene que el sistema internacional no es anárquico en la


práctica, pero sí tiene una estructura implícita o explícita que determina la forma
en que los estados actuarán dentro del sistema.

Las instituciones son reglas que determinan el proceso de toma de decisiones. En


el escenario internacional, "institución" ha sido usado intercambiablemente con
"régimen", el cual ha sido definido por Stephen Krasner somo un conjunto de
"normas, principios, reglas, y procesos decisionales alrededor de los cuales las
expectativas de los actores convergen en un tema o área dada."

Escuela inglesa
Artículo principal: Escuela inglesa de la teoría de las relaciones internacionales

La Escuela Inglesa de las relaciones internacionales, también conocida como


Sociedad Internacional, liberalrrealismo o institucionalismo británico, mantienen

40
que existe una "sociedad de estados" a nivel internacional, en vez de una
condición de anarquía (literalmente entendida como la ausencia de gobernante o
estado mundial). El gran tema es la examinación de las tradiciones de las teorías
internacionales pasadas, situándolas, como hizo Martin Wight en los años 1950,
en tres divisiones: realistas o hobbesianas, racionalistas o grocianas, y
revolucionistas o kantianas. En términos amplios, la Escuela Inglesa apoya la
tradición racionalista o grociana, buscando una vía media entre la política del
poder del realismo y el "utopismo" del revolucionismo.

La política exterior en cierto sentido es una especie de superestructura que


ejercen los países en la medida en que tienen influencia de poder o de
instrumentos que los coloca en una determinada posición. En el caso actual,
Panamá está en la política, no solo americana sino también mundial, porque tiene
un instrumento de decisión que es el Canal.

Durante mucho tiempo vivimos bajo los dictados del Tratado Hay-Bunau-Varilla de
1903 y tuvimos que soportar todo lo establecido en dicho tratado, con sus
enmiendas (Tratado de Cooperación Arias-Roosevelt de marzo de 1936 y el
Tratado Remón-Eisenhower de enero de 1955). Hoy ha venido culminándose una
política canalera, después de la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977; y
todavía más, a partir del 31 de diciembre de 1999, con la transferencia formal y
definitiva del Canal a la República de Panamá, y la inauguración de la ampliación
del Canal en junio de 2016, han conformado una rectificación por lo menos del
derecho soberano pleno de Panamá de disponer y aprovechar el fruto económico
de su más importante recurso natural.

El éxito de Panamá en su histórica lucha generacional por la soberanía y la


recuperación del Canal (1903-1977), se debió a una acción diplomática inteligente,
tenaz, persistente, sin dobleces ni entrega a la gran potencia de Norteamérica. Se
destacaron en esa acción patriótica, por más de siete décadas, prominentes
panameños, entre otros, Eusebio A. Morales, Narciso Garay Díaz, Guillermo
Andreve, Harmodio Arias, Ricardo J. Alfaro, Octavio Méndez Pereira, José Antonio
Remón, Octavio Fábrega, Ricardo Manuel Arias Espinosa, Aquilino E. Boyd,
Roberto F. Chiari, Galileo Solís, Jorge E. Illueca, Thelma King H., Omar Torrijos,
Juan Antonio Tack, Gabriel Lewis Galindo y, sobre todo, la gesta patriótica del 9
de Enero de 1964, con la participación protagonista de los estudiantes del glorioso
Instituto Nacional.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1945), los países europeos dejaron de


ser potencias mundiales para convertirse en países muy importantes, muy
significativos dentro del escenario político, pero países limitados en su poder por la
existencia de dos grandes superpotencias que han sido los Estados Unidos de

41
América y la antigua Unión Soviética (hoy Rusia). Por supuesto que hoy día
cuenta también con mucho poder y fuerza China Continental.

En ese equilibrio mundial, después de la Segunda Guerra Mundial, no contaron los


países en desarrollo, las naciones pobres de Asia, de África o de América Latina y
el Caribe. Pero, a partir de la década de los años 60, con alguna importancia,
están presentes en el escenario mundial los países en desarrollo, y además, están
adquiriendo un poderío y una participación en las Naciones Unidas que los ha
hecho indispensables para cualquiera de los grandes bloques de poder, que
buscan de alguna manera tener presente los factores de influencia que significan
los países desarrollados.

En la ONU, Panamá se ha destacado de manera significativa. Ha sido miembro no


permanente del Consejo de Seguridad del Organismo Mundial en cinco ocasiones,
para los bienios (1958-1959; 1972-1973; 1976-1977; 1982-1983 y 2007-2008).
Ocuparon esa distinguida posición los embajadores, representante permanente
ante las Naciones Unidas, Dr. Jorge E. Illueca, Licdo. Aquilino E. Boyd y el Dr.
Ricardo Alberto Arias Arias. Se pudiera decir que fue la época de oro de Panamá
como miembro de la Organización de la Naciones Unidas.

A partir de julio de 2009 hasta 2014, se produce un cambio en la política exterior


de Panamá, causando una notoria baja en lo que fuera tradicionalmente el
prestigioso servicio exterior del país. De julio de 2014 a la fecha, no ha habido
mejora significativa. A juicio de un alto porcentaje de la ciudadanía, las funciones
del servicio exterior, como nunca antes, son pasantías momentáneas para
complacer circunstancias personales y políticas. No se toma en cuenta, como
corresponde, a los egresados de la Escuela de Diplomacia de la Universidad de
Panamá.

Nosotros apostamos, en el momento actual, por la exigencia y deber de la


Cancillería de la República de planificar la política exterior con esa perspectiva de
tiempo, para que en el futuro inmediato Panamá tenga un modelo nuevo de
conducta en política exterior.

42
POLITICA EXTERIOR DE PANAMÁ.

43

También podría gustarte