Está en la página 1de 38

Calidad del Aire

en la Provincia de
Trujillo
Láynn Araujo Bacón

Agosto, 2017
1 ¿Qué es el OEFA?
¿Qué es el OEFA?

Organismo público, técnico


especializado, adscrito al Ministerio
del Ambiente.
Ente Rector del Sistema
Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
(SINEFA) Ley N°29325

Creado en el año 2008


mediante el Decreto Legislativo
Nº 1013
Funciones del Oefa

Función • Vigilancia y monitoreo de la


Evaluadora calidad ambiental (v. gr. agua,
aire, suelo, flora y fauna)

Función • Verificación del cumplimiento


de obligaciones ambientales
Supervisora fiscalizables

• Investigación de comisión de
Función de posibles infracciones
Fiscalización, administrativas
• Imposición de sanciones,
Sanción e
medidas cautelares y medidas
Incentivos correctivas
• Otorgamiento de incentivos
Funciones del OEFA
Función
Función Normativa Supervisora de EFA
Emite normas que regulen Seguimiento al cumplimiento
la fiscalización ambiental de las funciones de
fiscalización ambiental a
cargo de las EFA.
Supervisión Ambiental Directa
• Minería: mediana y gran
minería
Consiste en verificar
el cumplimiento de • Hidrocarburos: unidades
mayores y menores
las obligaciones
ambientales • Electricidad
asumidas por los
titulares de las • Pesquería: procesamiento
actividades industrial pesquero y
acuicultura de mayor escala
económicas bajo el
ámbito de • Industria: cemento,
competencia del cerveza, papel, curtiembre,
OEFA. concreteras, siderurgia y
azucareras.
1
2 Conceptos Generales
¿Qué son los ECA ¿Qué son los LMP
Los ECA son las medidas que establecen el Los LMP son la medida de concentración o
nivel de concentración o del grado de del grado de elementos, sustancias o
elementos, sustancias o parámetros físicos, parámetros físicos, químicos y biológicos,
químicos y biológicos, presentes en el aire, que caracterizan al efluente o una emisión,
agua o suelo — en su condición de cuerpo que al ser excedido causa o puede causar
receptor—, que no representa riesgo daños a la salud, al bienestar humano y al
significativo para la salud de las personas ni ambiente.
para el ambiente.
Valores para los ECA
VALOR (ug/m3)
PARÁMETRO PERIODO DS 003- DS 006- DS 003- CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÉTODOS DE ANÁLISIS
DS 074-
2008- 2013- 2017-
2001-PCM
MINAM MINAM MINAM
Benceno (C6H6) Anual - 4 - 2 Media aritmética anual Cromatografía de gases
80
Dióxido de Azufre 24 horas 365 80 250 NE más de 7 veces al año Fluorescencia ultravioleta (Método automático)
20
(SO2)
Anual 80 - - -
Dióxido de 1 hora 200 - - 200 NE más de 24 veces al año
Quimioluminiscencia (Método automático)
Nitrógeno (NO2) Anual 100 - - 100 Media aritmética anual
Material Particulado
con diámetro menor 24 horas 65 50 - 50 NE más de 7 veces al año
Separación inercial/filtración (Gravimetría)
a 2,5 micras
(PM2,5) Anual 15 - - 25 Media aritmética anual
Material Particulado
24 horas 200 - - 100 NE más de 7 veces al año
con diámetro menor Separación inercial/filtración (Gravimetría)
a 10 micras (PM10) Anual 80 - - 50 Media aritmética anual
Espectrometría de absorción atómica de vapor frío (CVAAS) o
Mercurio Gaseoso Espectrometría de fluorescencia atómica de vapor frío (CVAFS)
24 horas - - - 2 No exceder
Total (Hg) [2] o Espectrometría de absorción atómica Zeema o (Métodos
automáticos)
Monóxido de 1 hora 30000 - - 30000 NE más de 1 vez al año
Infrarrojo no dispersivo (NDIR) (Método automático)
Carbono (CO) 8 horas 10000 - - 10000 Media aritmética móvil
Máxima media diaria NE más de 24 veces al
Ozono (O3) 8 horas 120 - - 100 Fotometría de absorción ultravioleta (Método automático)
año
Plomo (Pb) en Mensual 1.5 - - 1,5 NE más de 4 veces al año
Método para PM10(Espectrofotometría de absorción atómica)
PM10 Anual 0.5 - - 0,5 Media aritmética de los valores mensuales
Sulfuro de
24 horas 150 - 150 Media aritmética Fluorescencia ultravioleta (Método automático)
Hidrógeno (H2S)
Rol del Oefa para el
cumplimiento de los ECA
• Fiscalizan el cumplimiento de los ECA, en
tanto estos se encuentren dentro de los
compromisos ambientales establecidos en
los planes de manejo que forman parte de
los instrumentos de gestión ambiental
aprobados.

Ejemplo: Una compañía mediana minera y


metalúrgica se obliga en su Instrumento de Gestión
Ambiental a cumplir con los ECA aire. Al ser una
obligación ambiental fiscalizable, el OEFA debe
verificar su cumplimiento. Para ello cuenta con
equipamiento e instrumentos.
3 Vigilancia de la Calidad del Aire
Vigilancia de la Calidad del Aire

Vigilancia de la calidad del


aire

Monitoreo Atmosférico

Mediante el cual se:

Muestrea Analiza Procesa


Contaminación del Aire
“Contaminación del aire ocurre cuando uno o
muchos contaminantes están presentes en tales
Concentraciones de sustancias o de cantidades y por tales períodos en el aire
contaminantes presentes en el aire en un lugar ambiental, que son nocivos a los seres humanos,
animales, plantas, propiedades y contribuyen a
establecido y durante un tiempo determinado dañar o causar molestias al bienestar y uso de
propiedades en grado medible” (OMS, 1995)
Diseño y Planificación
• Determinar objetivos
• Verificar disponibilidad de recursos
(económicos, humanos y de tiempo)
• Determinar contaminantes que se van a
monitorear
Diseño y • Seleccionar estrategia de monitoreo y
Planificación del equipamiento necesario
• Revisar información histórica
Monitoreo
• Verificar calidad de la información
(exactitud, precisión, representatividad y
comparabilidad)
• Conceptualizar la información en
función del usuario para el que se
genera

Parámetros a Monitorear
Importante:
Asegurar 03 cosas para instalar un
punto de monitoreo: accesibilidad,
seguridad y suministro eléctrico.
Normativa aplicable

Estándares de Calidad LMP


Ambiental (ECA-Aire) • R.M. N° 315-96-EM/VMM (NMP de emisiones
gaseosas de U. Min.-Met.)
D.S. N° 074-2001-PCM • D.S. N° 003-2002-PRODUCE
D.S. N° 069-2003-PCM (LMP y VR para actividades industriales)
D.S. N° 003-2008-MINAM • D.S. N° 062-2010-EM
D.S. N° 006-2013-MINAM (LMP emisiones en hidrocarburos)
D.S. N°003-2017-MINAM • D.S. N° 047-2001-MTC
(LMP vehículos automotores en red vial)

Promover que las políticas públicas e inversiones


públicas y privadas contribuyan al mejoramiento de
la calidad del aire

Protocolos y Guías empleadas por OEFA


• Protocolo de Monitoreo de la Calidad del Aire y Gestión de los Datos –
DIGESA
• Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones para el
Subsector Minería – MINEM
• Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones para el
Subsector Hidrocarburos - MINEM
Manual
Operación Automática
Mixta

Estación de
Monitoreo

Movilidad Fija
Móvil

Analizador de CO

CALIBRADOS
Equipo Equipo
de Medición de Medición
PM 2,5 PM 10

Analizador de SO2 y H2S

Sistema de
Estación
Calibración de gases
Meteorológica
Muestreador de partículas
de alto volumen
• El HI VOL PM10 recolecta solo partículas < 10
m que son extraídas a través del cabezal y a
un flujo de aire constante, esto gracias al
controlador de flujo volumétrico (VFC).

• Las partículas son coleccionadas sobre un


filtro de fibra de cuarzo pesado antes (tara) y
después (denso) del muestreo para
determinar el peso (masa neta) ganado
durante la toma de muestra.

• La duración de la muestra es controlada por


un temporizador con exactitud de  15
minutos sobre un periodo de muestreo de 24
horas y medido por un indicador de tiempo
transcurrido.
Procedimiento de Instalación
4 Resultados del Monitoreo de la Calidad del Aire
Datos Generales
Puntos de Monitoreo
1. Universidad Nacional de Trujillo
2. Plaza de Armas de La Esperanza
Fecha
Del 15 al 22 de agosto del 2011

Parámetros Analizados
• Monóxido de Carbono (CO)
• Dióxido de Azufre (SO2)
• Sulfuro de Hidrógeno (H2S)
• Material Particulado (PM 10)
• Velocidad y dirección del Viento
• Humedad Relativa
• Temperatura Ambiente.
• Presión Barométrica
• Precipitaciones
Resultados
90
Mediciones de SO2 - Plaza de Armas de La Esperaza - Mediciones de SO2 - Universidad Nacional de Trujillo
80 Trujillo 90
ECA - Microgramo por metro cúbico

ECA - Microgramo por metro cúbico


70 80

70
60

60
50
50
40
40
30
30

20 20

10 10

0
0 17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011
17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011
Prom 24h (ug/m3) 8.45 7.9 7.43 7.31
Prom 24h (ug/m3) 3.13 2.92 3.01 1.41
ECA 24h (ug/m3) 80 80 80 80
ECA 24h (ug/m3) 80 80 80 80
Resultados

Mediciones de H2S - Plaza de Armas de La Esperaza - Mediciones de H2S- Universidad Nacional de Trujillo
Trujillo 160
160 150
ECA - Microgramo por metro cúbico

ECA - Microgramo por metro cúbico


150 140
140 130
130 120
120 110
110
100
100
90
90
80
80
70
70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011 17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011
Prom 24h (ug/m3) 0.67 0.72 0.81 0.71 Prom 24h (ug/m3) 1.34 1.37 1.44 1.5
ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150 ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150
Resultados
Mediciones de PM10 - Plaza de Armas de La Mediciones de PM 10 - Universidad Nacional de
Esperaza -Trujillo Trujillo

ECA - Microgramo por metro cúbico


160
ECA - Microgramo por metro cúbico

160
150 150
140 140
130 130
120 120
110 110
100 100
90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011 17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011
PM10 - Prom 24h (ug/m3) 37.03 39.42 35.7 45.27 PM10 - Prom 24h (ug/m3) 20.89 24.9 31.2 37.65
ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150 ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150
Datos Generales
Puntos de Monitoreo
1. Plaza de Armas de La Esperanza
2. Universidad Privada Antenor Orrego
Fecha
Del 17 al 21 de julio de 2013

Parámetros Analizados
• Monóxido de Carbono (CO)
• Dióxido de Azufre (SO2)
• Ozono (O3)
• Material Particulado (PM 10)
• Velocidad y dirección del Viento
• Humedad Relativa
• Temperatura Ambiente.
• Presión Barométrica
• Precipitaciones
Resultados
Resultados

Mediciones de SO2 - Plaza de Armas de La Esperaza - Mediciones de SO2 - Universidad Nacional de Trujillo
Trujillo 90

ECA - Microgramo por metro cúbico


ECA - Microgramo por metro cúbico

90
80
80
70
70
60
60
50
50
40
40

30 30

20 20

10 10

0 0
17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011 17/07/2015 18/07/2015 19/07/2015 20/07/2015 21/07/2015
Prom 24h (ug/m3) 3.13 2.92 3.01 1.41 Prom 24h (ug/m3) 2.71 2.48 2.44 2.35 2.3
ECA 24h (ug/m3) 80 80 80 80 ECA 24h (ug/m3) 80 80 80 80 80
Resultados
Mediciones de PM10 - Plaza de Armas de La Esperaza - Mediciones de PM 10 - Universidad Privada Antenor
Trujillo Orrego
160

ECA - Microgramo por metro cúbico


160
ECA - Microgramo por metro cúbico

150 150
140 140
130 130
120 120
110 110
100 100
90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
18/07/2015 19/07/2015 20/07/2015 21/07/2015 17/07/2015 18/07/2015 19/07/2015 20/07/2015 21/07/2015
PM10 - Prom 24h (ug/m3) 36.83 27.72 31.69 42.94 PM10 - Prom 24h (ug/m3) 24.26 34.89 23.62 27.13 16.08
ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150 ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150 150
Resultados
Mediciones de O3- Plaza de Armas de La Esperaza - Mediciones de O3- Universidad Nacional de Trujillo
Trujillo 160
130 150
ECA - Microgramo por metro cúbico

ECA - Microgramo por metro cúbico


120 140

110 130
120
100
110
90
100
80
90
70 80
60 70
50 60

40 50
40
30
30
20
20
10
10
0 0
17/07/2015 18/07/2015 19/07/2015 20/07/2015 21/07/2015 17/08/2011 18/08/2011 19/08/2011 20/08/2011 21/08/2011
1 - 8 hrs 15.9 14.21 22.51 18.06 15.12 1 - 8 hrs 5.17 5.28 5.2 4.48 4.17
9 - 16 hrs 16.41 18.06 19.35 15.66 22.26 9 - 16 hrs 5.06 10.09 4.97 4.26 4.38
17 - 24 hrs 14.86 16.33 14.28 12.6 12.82 17 - 24 hrs 5.24 4.97 4.43 4.26 4.1
ECA 24h (ug/m3) 120 120 120 120 120 ECA 24h (ug/m3) 150 150 150 150 150
Datos Generales
Puntos de Monitoreo
1. Universidad Nacional de Trujillo
2. Plaza de Armas de La Esperanza
Fecha
Del 24 de setiembre al 03 de octubre
de 2014
Parámetros Analizados
• Material Particulado (PM 10)
• Partículas Totales en Suspensión (PTS)
• Velocidad y dirección del Viento
• Humedad Relativa
• Temperatura Ambiente.
• Presión Barométrica
• Precipitaciones
Resultados

Mediciones de PM10 - Huanchaco Mediciones de PM10 - Huanchaco


180.00 160.00
170.00 150.00

ECA - Microgramo por metro cúbico


ECA - Microgramo por metro cúbico

160.00 140.00
150.00 130.00
140.00 120.00
130.00
110.00
120.00
100.00
110.00
100.00 90.00
90.00 80.00
80.00 70.00
70.00 60.00
60.00 50.00
50.00 40.00
40.00
30.00
30.00
20.00
20.00
10.00 10.00
0.00 0.00
24/09/2014 25/09/2014 26/09/2014 27/09/2014 28/09/2014 29/09/2014 30/09/2014 1/10/2014 2/10/2014 3/10/2014
PM 10 - CP El Milagro (ug/m3) 118.84 96.24 80.71 75.95 61.31 PM 10 - CP El Milagro (ug/m3) 62.17 70.69 69.59 76.22 76.36
PM 10 - AAHH La Florida PM 10 - AAHH Las Praderas
162.68 133.20 104.06 101.39 76.71 83.70 87.17 87.31 97.47 110.21
(ug/m3) (ug/m3)
ECA - PM 10 (ug/m3) 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00 ECA - PM 10 (ug/m3) 150.00 150.00 150.00 150.00 150.00
Resultados
Mediciones de PM2.5 - Huanchaco Mediciones de PM2.5 - Huanchaco
100.00 90.00
ECA - Microgramo por metro cúbico

ECA - Microgramo por metro cúbico


90.00 80.00

80.00
70.00
70.00
60.00
60.00
50.00
50.00
40.00
40.00
30.00
30.00
20.00
20.00

10.00 10.00

0.00 0.00
24/09/2014 25/09/2014 26/09/2014 27/09/2014 28/09/2014 29/09/2014 30/09/2014 1/10/2014 2/10/2014 3/10/2014
PM 2.5 - CP El Milagro (ug/m3) 48.53 43.74 37.80 35.16 29.60 PM 2.5 - CP El Milagro (ug/m3) 36.97 40.46 37.71 39.45 35.23
PM 2.5 - AAHH La Florida PM 2.5 - AAHH Las Praderas
89.61 71.59 53.75 57.15 36.50 50.10 52.25 57.31 65.82 80.85
(ug/m3) (ug/m3)
ECA - PM 2.5 (ug/m3) 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 ECA - PM 2.5 (ug/m3) 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00
Resultados
Mediciones de PTS - Huanchaco Mediciones de PTS - Huanchaco
450.00 390.00
420.00 360.00
ECA - Microgramo por metro cúbico

ECA - Microgramo por metro cúbico


390.00
330.00
360.00
300.00
330.00
270.00
300.00
270.00 240.00

240.00 210.00
210.00 180.00
180.00 150.00
150.00
120.00
120.00
90.00
90.00
60.00
60.00
30.00 30.00
0.00 0.00
24/09/2014 25/09/2014 26/09/2014 27/09/2014 28/09/2014 29/09/2014 30/09/2014 1/10/2014 2/10/2014 3/10/2014
PTS - CP El Milagro (ug/m3) 240.15 381.99 167.93 159.19 145.25 PM 2.5 - CP El Milagro (ug/m3) 137.46 158.84 154.57 158.09 176.69
PM 2.5 - AAHH La Florida PM 2.5 - AAHH Las Praderas
371.05 423.52 246.42 141.33 245.06 259.75 258.60 278.17 362.86
(ug/m3) (ug/m3)
ESTANDAR EPA - PTS (ug/m3) 260.00 260.00 260.00 260.00 260.00 ECA - PM 2.5 (ug/m3) 260.00 260.00 260.00 260.00 260.00
Datos Generales
Puntos de Monitoreo
1. Plaza de Armas de La Esperanza

Fecha
Del 28 de agosto al 03 de setiembre de
2015
Parámetros Analizados
• Material Particulado (PM 10)
• Material Particulado (PM 2.5)
• Monóxido de Carbono (CO)
• Dióxido de Azufre (SO2)
• Ozono (O3)
• Sulfuro de hidrógeno (H2S)
• Dióxido de Nitrógeno (NO2)
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
GRACIAS

Call. Francisco Solano N°583 – Urb. San Andrés


Tlf. (044) - 203434
www.oefa.gob.pe

También podría gustarte