Está en la página 1de 35

Jerusalén Cundinamarca

Institución Educativa Departamental Nacionalizado


DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
VERSION: 01
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución
FECHA
1175 del 28/12/07 Educación de adultos.
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Guía de Matemáticas, Ciencias, Tecnología y Humanidades


Entrega No.3
(Segundo periodo)

GRADO: Octavo AÑO: 2021

¡IMPORTANTE!

Las actividades que vayas desarrollando debes enviarlas al profesor de la asignatura correspondiente,
dentro de los plazos que se presentan a continuación o los que el docente indique en cada caso:

Tiempos para entrega de trabajos de la guía No.3

Primera entrega de avance: Viernes 16 de Abril


Segunda entrega de avance: Viernes 23 de Abril
Entrega Final: 30 de Abril del 2021

1
MATEMÁTICAS
DOCENTE: FRANCISCO ERNESTO CABRA FORERO
DURACIÓN:
ESTANDAR - COMPETENCIAS: Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en
diferentes contextos y dominios numéricos.

INTRODUCCION POTENCIACION
Potenciación
En la siguiente guía se realizará una breve introducción
sobre la potenciación y radicación con números racionales,
La potenciación es una multiplicación abreviada de factores iguales.
para ello en tu cuaderno de trabajo desarrolla cada una de
las actividades de forma activa en caso de no tener el
cuaderno trabaja en hojas cuadriculadas o blancas. Envía
Base: Es el factor que se repite. por medio de fotos el desarrollo de la guía ¡Animo!
Exponente: Indica el número de veces que se repite la base.
Potencia: Es el resultado.

PROPIEDADES DE LA POTENCIACION

1. Potencia de un número racional: En una fracción elevado a un exponente, este último se


distribuye como exponente del numerador y denominador.

Ejemplo:

2
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

2. Potencia de exponente negativo: Un número racional elevado a un exponente negativo se


intercambian numerador con denominador y el exponente cambia de signo.

Ejemplo:

3. Potencia de -1: Un número racional elevado al exponente -1, se intercambian numerador con
denominador

Ejemplo:

4. Potencia de 0: Un número racional elevado a 0 es igual a la unidad.

5. Potencia de 1: Un número racional elevado a 1 es igual a sí mismo.

6. Producto de potencias

6.1 Potencias con la misma base: Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma
de los exponentes.

Ejemplo:

6.2 Potencias con el mismo exponente: Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el
producto de las bases.

Ejemplo:

7. Cociente de potencias

3
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

7.1 Potencias con la misma base: Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la
diferencia de los exponentes.

Ejemplo:

7.2 Potencias con el mismo exponente: Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el
cociente de las bases.

Ejemplo:

8. Potencia de una potencia: Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto
de los exponentes.

Ejemplo:

ACTIVIDADES DE LAS PROPIEDADES DE LA POTENCIACION

1. Calcula las siguientes potencias:

5 1 1 2 5 2 1 3 5 0 1 −2
a. (6) b. (2) c. (− 7) d.(− 3) e.(7) f.(2)

2 −3 1 −2 2 −2 1 3 1 0
g.(5) h.(7) i.(− 5) j.(− 3) k.(2)

2 3 2 4 3 7 3 5 2 4 3 6 2 3 −5
l.(7) 𝑥 (7) j.(4) + (4) k.(5 𝑥 3) l.(5) m.(4)

3 3 2 −3 3 −5 1 −7 5 2 5 5
n.(− 5) o.(− 5) p.(4) q.(−8)3 (− 8) r. (2) / (2)

4
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

ESTADÍSTICA
DOCENTE: FRANCISCO ERNESTO CABRA FORERO
DURACIÓN:
ESTANDAR - COMPETENCIAS:

¿Qué es la media?

La media es el valor promedio de todos mis datos. Se calcula sumando todos los datos y dividiéndolo entre el número
total de datos que tengo.

¿Qué es la moda?
La moda es el valor que más se repite dentro del conjunto de datos que tengo. Es decir, es aquel que tiene mayor
frecuencia absoluta. Se denota por Mo.

Puede haber más de un valor de la moda. No obstante, si ningún valor se repite no hay moda.

¿Y la mediana?
Es el valor que ocupa el lugar central de todos mis valores. Tengo que ordenar el conjunto de datos de forma creciente o
decreciente. Se denomina por Me.

Te presentamos un ejercicio resuelto:

Xi fi
Datos: 1,1,3,3,4,4,5,5,5,5
𝑋1+𝑋2+𝑋3+ . .. . .𝑋𝑛 Ʃ 𝑋𝑖
MEDIA= = 1 2
𝑛 𝑛

1∗2+3∗2+4∗2+5∗4 38
X= = = 3,8
10 10 3 2

4 2
MODA = Mo 5
𝟒+𝟒 𝟖
MEDIANA = Me= 1,1,3,3,4,4,5,5,5,5 = = =𝟒 5 4
𝟐 𝟐

5
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Calcular la moda de los siguientes datos: 3, 4, 4, 6, 7, 7, 9, 11.

Solución:
Como vemos, hay 2 valores que se repiten 2 veces, el 4 y el 7, por lo tanto, los valores de la moda son Mo = 4; 7.

ACTIVIDAD:

A. Encontrar la media, mediana y moda de los siguientes valores: 84; 91; 72; 68; 87; 78; 65; 87; 79.

B. Las notas del examen de matemáticas de 15 alumnos son las siguientes: 5, 3, 9, 7, 3, 6, 7, 5, 8, 7, 5, 4, 7, 6 y 8.

Calcular la media, moda y mediana de las notas.

C. El profesor de gimnasia anotó el número de goles que marcaron sus 50 alumnos:

Calcular la media, moda y mediana.

6
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

QUÍMICA
DOCENTE: Diego Gómez
DURACIÓN : 8 horas

ESTANDAR - COMPETENCIAS:

 Identifica los aspectos mas relevantes que permiten diferenciar un cambio físico de un cambio químico, plantea
ecuaciones para representar reacciones químicas e identifica los óxidos y su importancia en la naturaleza.

Introducción

En la guía pasada trabajamos sobre el concepto de ion y la importancia de la neutralización de cargas en la formación de
moléculas de diferentes compuestos que a diario nos encontramos en nuestro entorno o que incluso componen
nuestro cuerpo.

Para comprender mejor esto, desarrollamos ejercicios representando la combinación de iones mediante “Ecuaciones
químicas”, donde representamos a la derecha los elementos o sustancias que se combinan y a la izquierda las nuevas
sustancias que se forman, ejemplo:

Ca2+ + O-2 -> CaO

Si bien, la ecuación química es la forma esquemática que los científicos han desarrollado para representar los procesos
de reacciones químicas que ocurren en la naturaleza, como podemos definir una reacción química?.

Las actividades que se proponen a continuación tienen como objetivo explorar con algo de detalle el concepto de
reacción química.

7
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Actividad 1. Que es un cambio químico?

 De acuerdo a la lectura y análisis anterior, indica en la siguiente tabla que imagen describe un cambio químico y
cual un cambio físico. Escribe la definición de estos dos conceptos con tus propias palabras.

8
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Actividad 2. Los óxidos en la naturaleza

En la naturaleza continuamente están ocurriendo miles de reacciones químicas; incluso, ahora mismo dentro de nuestro
cuerpo están ocurriendo miles de procesos químicos que dan como resultado la obtención de la energía necesaria para
que las células realicen los procesos que necesitamos, tales como pensar, ver, hablar, movernos para escribir, etc.

Uno de los procesos de reacción química quizá más evidentes para nosotros es el proceso de oxidación. Observamos
puertas, rejas, las partes de una bicicleta, que cuando pierden la pintura y se exponen al agua, empieza a generarse un
cambio en el que se observa la formación de un polvo rojizo. Esto es justamente el producto de la reacción química que
ocurre entre los átomos de metal que componen el objeto y la atmosfera que contiene oxigeno y agua.

A continuación encontrarás una lectura interesante sobre este tipo de compuestos.

9
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

10
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

11
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Texto tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/416/41612202.pdf

12
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

 Responde las siguientes preguntas sobre la lectura anterior:

a. Que relación guardan las palabras “oxidación”, “oxido” y “oxigeno”?


b. Que significado tiene la palabra “oxigeno” y quien fue el científico que nombro así este compuesto?
c. Que es Alquimia?
d. Que crees que es un anticorrosivo?
e. Plantea la ecuación química de la oxidación del gas N2 que ese inducida por las tormentas eléctricas en la
atmosfera
f. Químicamente, que es una oxidación?
g. A que crees que se le denomina agente oxidante?
h. Mediante un esquema representa los reactivos y productos de un proceso de quema de pastos y bosques.
i. Realiza una tabla en la que se relacionen los estados de la materia (solido, liquido y gas), con óxidos que se
encuentran en la naturaleza.

Actividad 3. Lluvia ácida!

Como habrás comprendido de la lectura anterior, muchas actividades humanas que realizamos a diario producen
reacciones químicas que tienen como producto diferentes tipos de óxidos. Particularmente, hay un tipo de oxidos que
pueden ser muy perjudiciales para la agricultura.

Lee y analiza con detalle el siguiente texto, y realiza la actividad planteada en tu cuaderno.

13
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

 En un dibujo o esquema representa el proceso de formación de la lluvia ácida.


 Como podríamos disminuir la formación de lluvia ácida? Plantea posibles soluciones.

Texto tomado de guía:


http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/S/SM/SM_S_G09_U04_L03.pdf

Webgrafia/bibliográfia

Libro para consulta (en caso de querer profundizar en el tema de reacciones químicas los oxidos):

Capitulo 6.
https://drive.google.com/open?id=1rGqYIWgyfViHw4PXnNKKvMPxTf9kpqBK

14
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

BIOLOGÍA
DOCENTE: Diego Gómez
DURACIÓN : 8 horas

ESTANDAR - COMPETENCIAS:

 Identifica los aspectos mas relevantes de los procesos de reproducción en los seres vivos, del ciclo mestrual y
reconoce algunas enfermedades de transmisión sexual.

Introducción

Hasta ahora hemos trabajado el concepto de reproducción, como función vital para el mantenimiento y transformación
evolutiva de las especies. Hemos visto como se reproducen las unidades estructurales y funcionales de los organismos
vivos, las células somáticas y los gametos; aprendiendo en que consiste el proceso de reproducción desde el origen de la
primer célula de un organismo (mitosis y meiosis).

Por otra parte identificamos los diferentes tipos de reproducción que emplean los seres vivos. Hoy sabemos que existen
muchas formas de reproducción y que cada una de ellas brinda una ventaja para la supervivencia de una especie. Ahora,
vamos a ver con detalle los órganos asociados al proceso reproductivo y los ciclos de vida de diversas especies.

Actividad 1. El aparato reproductor en los seres vivos.

Consulta y en el cuaderno realiza un dibujo con sus partes del sistema o aparato reproductor de los siguientes
organismos:

- Pez - Serpiente
- Lombriz - Ave
- Araña - Humano masculino y femenino
- Rana

 En el cuaderno, describe las diferencias que observes entre los diferentes sistemas reproductores.
 Para el sistema reproductor humano masculino y femenino, consulta y con tus propias palabras, en el cuaderno
describe la función de cada una de ellas

Actividad 2. El ciclo menstrual

 Consulta y con tus propias palabras describe que es y cual es la función del ciclo menstrual.
 Realiza un dibujo del proceso de ciclo menstrual con todas sus fases.

15
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Actividad 3. Enfermedades de transmisión sexual


Actualmente, existen muchas enfermedades de transmisión sexual, que son generadas por diversos factores y
organismos. En una hoja de examen, completa la siguiente tabla, para comparar las enfermedades de transmisión sexual
más comunes.

Organismo que la
Como se puede
Enfermedad produce (virus o Síntomas Cura o tratamiento
prevenir
Bacteria y nombre)
VIH/SIDA
Gonorrea
Tricomoniasis
Sífilis
Herpes
Clamidia
Virus del papiloma
humano

Actividad 4. Ciclos de vida


Todos los seres vivos tenemos un ciclo de vida. En general este se resume en nacer, crecer, reproducirnos y morir. Sin
embargo, algunos detalles relacionados con la reproducción son muy diferentes entre organismos.

Para aprender un poco la vida de algunos organismos interesantes, consulta y has un dibujo de los ciclos de vida de los
siguientes organismos:

- Una planta - Una Rana


- Un mamífero - Un hongo
- Un Zancudo
- Una tortuga
Bibliografía

Los libros en los que e pueden realiar las consultas estn disponible en el siguiente link:
https://drive.google.com/open?id=1bTXGq5BRt2i6DBVAFiIcHqOJs7cvX0fp

Alli encontraras un libro de biologia general muy completo, y otro de biologia de bachillerato con algunos de los temas
trabajados!. A leer!!

IMPORTANTE
Para resolver dudas sobre el trabajo o brindar explicaciones adicionales que se requieran, por favor
escribir por Whatsapp o al correo electrónico mencionado a continuación, preferiblemente dentro de los
horarios de la jornada académica.
Whatsapp: 3202054135
Correo electrónico: diegoagomezh@gmail.com

16
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

TECNOLOGÍA
DOCENTE: Alonso Sanabria
DURACIÓN: 10 Horas
ESTÁNDAR - COMPETENCIAS: Soluciona problemas de su entorno reconociendo la función de ciertas
herramientas de la hoja de cálculo.
La hoja de cálculo Repaso
Las hojas electrónicas, conocidas como hojas de cálculo tienen su origen a partir de enormes hojas tabulares en las cuales
se Llevaba el registro manual de las operaciones diarias que realizaban los mercaderes en la antigüedad; en estas hojas se
detallaba el uso y origen que se daba al dinero, así como los conceptos que identificaban la entrada y salida del mismo.
Tomando como base este principio, y a partir del auge de la computación, se desarrollaron programas integrados que
permitieron adecuar las características de las hojas tabulares, dando como resultado un proceso automatizado de la
información, Io cual dio origen a las hojas de cálculo.
Los avances tecnológicos han dado como resultado diversas versiones hasta llegar al software actual. Observa cada uno
de los aspectos de dicha evolución a partir de lo que se muestra en el siguiente esquema

En un principio, la utilización de las hojas de cálculo se centraba en el área de la economía, pero con el paso del tiempo,
su aplicación se amplió a otras actividades como: ventas. finanzas, contabilidad, estadística, industria, educación,
ingeniería, medicina y cualquier campo en que se maneje datos. Se aplica en diversas situaciones que requieren de un
proceso detallado y automatizado de la información, tales como una oficina, la escuela o bien un negocio, de tal forma
que lo mismo te permite llevar un control de ventas, la relación de los gastos que se han generado en tu casa o encontrar
el área de un triángulo, etc.
Una hoja de cálculo te ayuda a solucionar, de una manera rápida y eficiente, situaciones que involucran no sólo el
tratamiento de información sino también el comportamiento que tienen dichos datos. Además, existen otros elementos
con los que cuenta este software corno, por ejemplo, las gráficas que permiten mostrar los resultados de una manera
clara y atractiva.

17
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

La hoja electrónica de cálculo es programa que permite efectuar operaciones matemáticas, estadísticas, financieras y
funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas), se pueden incluir gráficos que corresponden a los
resultados de las operaciones matemáticas.
Actividad 1. Responde en tu cuaderno
a. ¿Cómo se define la hoja de cálculo?
b. Pregunta a cinco personas sobre el conocimiento que tienen de la hoja de cálculo o Excel y completa la información en
una tabla como la siguiente:

c. Observa las siguientes entidades y da una apreciación o también puedes investigar el uso que le dan a la hoja de calculo
Institución Áreas en la que se utiliza ¿Para qué se utiliza?
Alguna dependencia del gobierno
Empresa educativa
Empresa privada
Sector salud

d. Desarrolla las siguientes preguntas:


- Que es una celda en Excel?
- Que es un rango en Excel?

e. Escribe en el paréntesis el número que corresponda a la función de los iconos de la columna de la Izquierda:

18
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Operaciones Aritméticas con Excel


Los operadores aritméticos ejecutan las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación y generan
resultados numéricos.
Operador aritmético Significado Ejemplo
Para Tener en cuente cuando se trabaja en Excel
+ (signo más) Suma 5+3
- (signo menos) Resta 6–2
- Negación –123
* (asterisco) Multiplicación 3*75
/ (diagonal) División 123/3
% (signo de porcentaje) Porcentaje 15%
^ (acento circunflejo) Exponente 3^2 (equivale a 3*3)

Si tiene un PC con Excel puedes comprobarlo, de lo contrario corrobora haciendo las operaciones que se muestran a
continuación, en la celda A1 introduce un valor de 10 y en la celda B1 un valor de 2, realizando los cálculos que se indican.

Actividad. Aplica lo aprendido en la siguiente hoja, si tienes PC lo puede desarrollar

19
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Actividad 2
Las respuestas a las consignas deberán ser resueltas
en una hoja .

Podrán utilizar cualquier herramienta que les parezca


conveniente para realizar los cálculos o hacer
representaciones, especificando en ca da caso cuál utilizaron, cómo y por qué.

A partir de la siguiente tabla de turistas que llegan a un Aeropuerto Internacional y Aeroparque Jorge Newbery en el 2012,
por trimestre hacer las actividades que se encuentran debajo:
Turismo receptivo
de Motivo del viaje
Período Llegadas
turistas Vacaciones / Visita familiares amigos a o
Negocios Otros
ocio
Año 2012
Primer trimestre
724.689 442.378 171.106 83.668 27.537
Segundo trimestre
607.708 336.532 114.038 125.724 31.414
Tercer trimestre
607.403 332.899 112.279 116.593 45.632
Tomado de la página de Indec: http://www.indec.com.ar/indec.gov.ar.htm

a. ¿Cuántos turistas llegaron en 2012?


b. ¿Cuál es la llegada promedio de turistas por trimestre en el 2012?
c. ¿Podríamos realizar algún gráfico o representación de los turistas que llegan por trimestre en el 2012? ¿Cómo lo harías?
¿Qué herramienta utilizarías?
d. Considerar la llegada de turistas, según el motivo de viaje y realizar las siguientes actividades:
I. Calcular el total de turistas por motivo de viaje.
II. Calcular el promedio de turistas que llagan por motivo de viaje.

2. Una vez que se realizaron las actividades responder:


a) Si tuviéramos que hacer lo mismo para los años 2010 y 2011, ¿Lo harías de la misma manera? ¿Qué empezaríamos a
tener en cuenta?
3. ¿Conoces alguna herramienta que me permita ingresar muchos datos, hacer operaciones y graficar?

Planeación de la hoja de calculo


Es importante que, al crear un libro de trabajo en Excel, se planee el propósito de las hojas electrónicas que se emplearán
para tener una idea de producto final. De esta manera no se pierde tiempo al efectuar pruebas y errores durante la
búsqueda del material que se necesita o modificarla.
Para que una hoja electrónica sea eficiente, es necesario hacer una planeación previa, y consiste en:
a) Tener claro el nombre de libro que se iniciará con las hojas de cálculo, ya que en ellas se procesará la información.

20
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

b) Definir el objetivo de la hoja de cálculo.


c) Dar un nombre significativo que llevará cada hoja (debe relacionarse con la información que contiene).
d) Definir el número de hojas que se emplearán.
e) Determinación de los resultados que se requieren.
f) Recopilación de la información para producir los resultados.
g) Determinación de los cálculos y las fórmulas necesarias.
h) También se puede realizar (en hoja de papel) de un bosquejo del aspecto deseado para la hoja de trabajo, identificación
del lugar donde se colocarán los rótulos, los valores, las fórmulas y las funciones. Si es necesario se pueden insertar hojas
o quizás eliminarlas, también puede definirse el orden en que deberán aparecer las hojas de cálculo en la barra de
etiquetas etc.

Ejemplo:
Si se desea hacer un inventario de productos de una farmacia, la información que debe proporcionar la hoja se refiere a
las entradas iniciales, las salidas y la cantidad real de productos o medicamentos con Ios que se cuenta hasta la fecha de
realización del inventario.
Entonces el problema a resolver es la elaboración de un inventario de productos o medicamentos de farmacia y el
propósito es obtener la cantidad final de productos.
También es importante que se asigne un nombre significativo al archivo (libro de trabajo) y a la hoja de cálculo para
identificar la información que se proporciona ejemplo: Libro "INVENTARIO DE MEDICAMENTOS 2020 - FARMACIA CURA
TODO", la hoja de cálculo "INVENTARIO DE ENERO 2020" o el mes que se esté elaborando etc.

Los valores que se ingresan en la hoja de cálculo son de tres tipos.


• Valores de entrada. Son los datos necesarios para obtener los resultados de búsqueda Siguiendo con el ejemplo, los
valores de entrada son las cantidades de productos y la cantidad de productos extraídos o vendidos.
• Fórmulas o funciones. Se utilizan para calcular los resultados. En este caso la cantidad de medicamentos iniciales menos
cantidad de productos extraídos.
• Valores de salida. Son el resultado que se desea obtener. Por ejemplo, la cantidad final de medicamentos.

Es importante que las columnas o filas donde se ingresen estos valores estén debidamente identificadas con un rótulo al
inicio, para evitar confusiones y para que la información pueda ser correctamente interpretada por cualquier persona que
la consulte.
Aunque lo sustancial de una hoja de cálculo son los valores. no se debe olvidar que la presentación es también
fundamental; es recomendable hacer una distribución adecuada de valores y organizar el formato de la hoja y sus datos.
Se recomienda realizar un ejercicio o bosquejo en una hoja cuadriculada de papel, donde se defina el lugar, en el cual se
desea ubicar los rótulos, los valores de entrada y salida, así como las fórmulas y funciones.

21
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con
CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Actividad 3:
1. Lee y analiza el tema "Planeación de una Hoja de Cálculo". Posteriormente y utilizando la metodología anterior, diseña
la estructura de la hoja de cálculo que permite calcular la nómina de 20 empleados de cualquier empresa; deberás elaborar
el bosquejo o diseño en el cuaderno debes tener claro las horas, los días, mes en el tiempo trabajado, horas extras, costos,
descuentos etc. Si tienes equipo pásalo a Excel de lo contrario guarda el trabajo para prácticas posteriores.

2. Si tienes acceso a un equipo (pc, Tablet, celular) con el software de Excel o hoja de cálculo que puedas editar, realiza
los cuadros siguientes, si no es así, cópialos y créalos en el cuaderno para luego verificar en sala.
Entrevista a 10 de tus amigos crea y completa unas tablas como se muestran:

Luego de tener los datos, analiza y describe cómo se pueden llevar los datos recopilados y digitados en una hoja de cálculo
a otra hoja con la siguiente tabla, si lo puedes realizar guarda el libro para enviarlo con las tablas diseñadas.

Tome las evidencias (fotos) arme el documento preferiblemente PDF, considere las observaciones y demás formalismos
asociados con la netiqueta, envíelo al profesor, teniendo en cuenta:
Esta guía se llama: II periodo Entrega 1. Hoja de cálculo operaciones básicas
La materia se llama: Tecnología.
El correo electrónico es: alonsosanabria.ing@gmail.com
El WhatsApp para sus dudas, inquietudes o asesorías: 3227910130, tener en cuenta horarios
establecidos

FIN

22
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

INGLÉS
DOCENTE: ANDREA PERDOMO
DURACIÓN : 4 SEMANAS
ESTANDAR - COMPETENCIAS: Comprende y produce textos en inglés utilizando palabras y frases cortas sobre
actividades cotidianas.
Whatsapp: 3146253043 Correo electrónico: agpd@hotmail.com
1. Read the magazine article. Match each paragraph (a-c) with a picture (1-3):

23
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

2. Label each picture with the questions. Then complete the answers with expressions from the box:

3. Translate and read the next article about eco-solutions give by kids from different parts of Colombia:

24
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

4. Read the article quickly. Select the bet headline.

25
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

5.Create an information leaflet with at least five suggestions to make your school “greener”. Use the next
phrases to start:

END

26
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

ESPAÑOL

DOCENTE: ANDREA PERDOMO


DURACIÓN : 4 SEMANAS
ESTANDAR - COMPETENCIAS: Caracterizar las manifestaciones literarias del Descubrimiento, La Conquista, Independencia
y Colonia.

IMPORTANTE
Whatsapp: 3146253043
Correo electrónico: agpd@hotmail.com

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA

Al momento del descubrimiento de América, las comunidades indígenas se encontraban en una etapa de desarrollo
que incluía un numeroso acervo de mitos, historias, cantos y leyendas que se transmitían de manera oral. No
obstante, el proceso de la conquista provocó que gran parte de este legado desapareciera. Tras la conquista, la
literatura en Colombia comienza su producción en el año 1510. Los primeros textos escritos tenían como tema
central la información sobre el descubrimiento de los nuevos territorios; estos escritos se hicieron a modo de:
diarios de viaje, crónicas de indias y bestiarios.

27
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Se denomina literatura del descubrimiento y la conquista a los primeros textos escritos que tenían como tema
central la información sobre el descubrimiento de los nuevos territorios; estos escritos se hicieron a modo de
diarios de viaje, crónicas de indias y bestiarios.

Los españoles que llegaron a América desconocían por completo las culturas precolombinas. Con numerosas
exploraciones se desarrolló la conquista (Siglo XVI) a través de la cual, se les impulso a los aborígenes, una
cultura ajena, en la mayoría de los casos con violencia y crueldad.

Géneros literarios:

Bestiarios: eran textos donde los conquistadores hacían descripciones fantásticas de seres de la
naturaleza, junto a imágenes e lustraciones.

Diarios de viajes: era frecuente que se realizaran diarios de viajes, ya que era necesario narrar de forma
detallada las diferentes aventuras halladas en los lugares descubiertos.

Crónicas de Indias: eran documentos que contenían de forma detallada los principales hechos de la
conquista, en ellas se resaltaban con detalles.

28
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS DE LA CONQUISTA

29
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

ACTIVIDAD
1. Tome apuntes en su cuaderno.
2. Construya el siguiente mapa conceptual, teniendo en cuenta los siguientes pasos:

- Paso 1. escribe los principales géneros literarios del período de la Conquista.


- Paso 2. escribe el nombre de los autores que se destacan en cada género
- Paso 3. escribe dos de las obras más representativas del autor nombrado

30
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

3. Tome apuntes de la siguiente información:

LA COLONIA Y LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA

Religión, cultura, economía y política: Durante la Colonia, hubo una presencia permanente de la Iglesia a través
de un cura o clérigo en cada ciudad, lo cual ponía a la religión en una posición de control político, no sólo
espiritual.
La Iglesia Católica se propuso la evangelización de los pueblos indígenas, con el fin de acabar con las que
consideraban prácticas en honor al diablo.

31
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Durante la época colonial, los españoles eran la máxima autoridad en todos los aspectos. La iglesia se encargaba
de transmitir la cultura española a los indígenas, en tanto se esforzaba, la mayoría de las veces, por romper con
las costumbres y creencias nativas.
Debido a la explotación excesiva de los indígenas, se dio la llegada de mano de obra esclava proveniente de
África, con lo que se vinculó el componente afro a la cultura colonial, completando el triángulo racial que daría
como resultado la posterior población del país. La población mestiza era libre, usualmente ocupando cargos como
artesanos y agricultores; mientras, los nativos fueron privados de su libertad y su explotación fue excesiva, por lo
cual la corona creó instituciones para proteger a los indígenas.

La economía de la colonia se sostuvo principalmente gracias a la mano de obra gratuita obtenida del trabajo de
indígenas y de los esclavos africanos traídos para remplazar a los primeros, bajo la premisa de que los últimos
tenían más fuerza.
Al principio de la época colonial, la economía se basó en la explotación de las riquezas aborígenes, así como en
la minería, debido a la gran popularidad del oro.

El rey era la máxima autoridad en la Colonia, aunque en representación suya otros intervinieran en el gobierno.

Aspectos literarios durante la Colonia:


• Tendencia a escribir acerca de temas poco polémicos como la vida de los santos.
• Apropiación de las formas y temas del Siglo de Oro español.
• Mezcla de géneros para exhibir visiones particulares de los hechos históricos.
• Exaltación de los conquistadores y colonizadores.

Aspectos literarios durante la Independencia:

● Se relaciona con el clima político de la independencia, especialmente en la preocupación por dar a conocer la
posición política de los autores.
● Promueve la divulgación de temas políticos y de la comprensión de la libertad y la independencia.
● Expone avances en el campo del conocimiento.
● Presenta una crítica y denuncia social.

32
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

4. Lea atentamente el siguiente texto y responda ¿¿Qué ocurre en el capítulo? ¿Cómo son los personajes que
intervienen en el capítulo?

EL CARNERO
Capítulo V
Donde se trata de las costumbres, ritos y ceremonias de estos naturales, y qué cosa era correr la tierra, y qué
cantidad de ella; los santuarios y casas de devoción que tenían. Cuéntase cómo un clérigo engañó al demonio o
su mohán por él, y cómo le cogió un gran tesoro que le tenían ofrecido en un santuario.
Después que aquel ángel que Dios creó sobre todas las jerarquías de los ángeles, perdió la silla y asiento de su
alteza por su soberbia y desagradecimiento, fue echado del reino de los cielos juntamente con la tercera parte de
los espíritus angélicos que siguieron su bando, dándoles por morada el centro y corazón de la tierra, donde puso
la silla de su monarquía, y asentó casa y corte, y a donde todos sus deleites son llantos, suspiros, quejas, penas y
tormentos.
Desagradecimiento dije, que fue culpa de Luzbel juntamente con soberbia. Y está bien dicho, porque este ángel
quisiera ensoberbecido, y lo deseó, tener por naturaleza la perfección y grandeza que por gracia Dios le dio, por
no tener que agradecer a Dios, y con esto quererle quitar a Dios la adoración que tan de derecho le es debida,
queriéndola usurpar para sí, por la cual culpa se le dieron los infiernos con sus tormentos por pena, y la mayor,
carecer de ver a Dios mientras fuere Dios, que no puede faltar.

Creó Dios al hombre formándolo de limo de la tierra, e hízolo a su imagen y semejanza: imagen por lo natural;
semejanza por lo gratuito. Infundiéndole una alma racional, vistiéndola de la original justicia para que le gozase,
dándole asimismo el dote de la inmortalidad, con todos sus atributos; y añadiendo Dios bien a bien, hizo al hombre
dueño y señor de cuanto había creado, dándoselo en posesión, porque no necesitaba Dios de ello: sólo al hombre
quería para sí, como a imagen y semejanza suya, y no porque tampoco necesitase de él, sino por sola su gran
bondad, y para que reparase él y sus descendientes las sillas que Luzbel y los suyos habían perdido, pudiendo
Dios para el reparo de ellas, como creó hombres, crear millares de ángeles; pero tenía Dios, nuestro señor, dentro
en sí aquello que él mismo dice: “mis deleites son con los hijos de los hombres”; y todo lo que Dios hizo y creó
era en supremo grado bueno, y como es tan dadivoso y tiene las manos rotas para dar al hombre, aderezóle a Adán
un jardín y paraíso de deleites, y metióle y colocóle en él, dándole posesión de cuanto había creado, que sólo
reservó Dios para sí un árbol, del cual le mandó a Adán que no comiese, avisándole que en el punto que comiese
de él moriría.
Un solo precepto pusisteis, Señor, y no dificultoso de cumplir, y ¡que no se cumpliese habiendo señalado el árbol,
y a dónde estaba, y con no menos pena que de muerte, el punto es grande; pero mayor es vuestra sabiduría!

33
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

Colocado el hombre en el paraíso, y habiéndole dado Dios el mando y cetro mixto imperio de todo como primer
monarca, y con ello compañera que le ayudase, fuese Dios dejándolos en manos de su albedrío. Lucifer, que
acechaba a Dios, y si se puede decir, le contaba los pasos, como viese al hombre colocado con cetro y monarquía,
y tan grande amigo de Dios, y no ignoraba el grado que tenía la humanidad, por habérsela Dios mostrado en los
cielos cuando en ellos estuvo en una criatura humana, diciéndole que había de ser tan humilde como ella para
gozarle, y que la había de obedecer y adorarla, principio de la soberbia y rebeldía de Luzbel y de donde nació su
destierro. Viendo los principios que Dios daba a aquella obra, que tan caro le costaba y había de costar, y que
aquél y sus descendientes habían de reparar y gozar las sillas perdidas por él y sus secuaces, trató de contrapuntear
a Dios y ver si podía quitarle a Dios lo que había criado, tomándolo para sí, haciendo que perdiese Adán la gracia
y con ella todo lo demás para que era criado.

Como Dios se había ido dejando al hombre en su libre albedrío, Lucifer, que con cuidado le asechaba, halló la
ocasión y no quiso fiar el hecho menos que de sí mismo, porque los negocios arduos siempre se opuso él a ellos,
como lo hizo en el negocio de Job y en el desierto tentando a Cristo, señor nuestro. Eva, deseosa de ver el paraíso
tan delicioso, apartóse de Adán y fuese paseando por él; ¡y qué de materias se me ofrecen en este paseo! pero
quédense por ahora, que no les faltará lugar. Puso Eva los ojos en aquel árbol de la ciencia del bien y del mal y
enderezó a él; el demonio que le conoció el intento, ganóle la delantera y esperóla en el puesto a donde, en
allegando Eva, tuvieron conversación, y entre los dos repartieron las dos primeras mentiras del mundo, porque el
demonio dijo la primera, diciendo: “¿Por qué os vedó Dios que no comiéses de todas las frutas de este paraíso?”,
siendo lo contrario, porque una sola vedó Dios. La mujer respondió, que no le había quitado Dios que no comiesen
de todas las frutas del paraíso, porque tan solamente les mandó que de aquel árbol no tocasen. Segunda mentira,
porque Dios no mandó que no tocasen, sino que no comiesen. El resultado de la conversación fue que Eva salió
vencida y engañada, y ella engañó a su marido, con que pasó y quebrantó el precepto de Dios. Salió Lucifer con
la victoria por entonces, quedando con ella hecho príncipe y señor de este mundo.

5. Lea el siguiente texto y tome apuntes. Luego, pregúntele a sus padres o abuelos si alguna vez han leído un
Pasquín y sobre qué se trataba.

EL PASQUÍN

El pasquín es un texto anónimo y satírico que se fija en un lugar público, la mayoría de las veces con el propósito
de emitir burlas contra el gobierno, aunque también puede ir dirigido contra una persona o contra una institución
cualquiera. Se trata de un recurso que se usa cuando se desea emitir una crítica contra las instituciones en tiempos
de cambio.

34
Jerusalén Cundinamarca
Institución Educativa Departamental Nacionalizado
DANE: 125368000164 NIT: 808002503-3 Resolución N° 001287 del 19/11/99, Educación Media Técnica, Con CODIGO: GAF-
Código Icfes mañana: 053702 especialidad en procesamiento de frutas y verduras; Resolución A
Código icfes adultos: 193508 N° 01575 de integración de instituciones del 01/04/05 y Resolución VERSION: 01
1175 del 28/12/07 Educación de adultos. FECHA
Resolución de aprobación N° 002194 del 8/11/1991 APROBACION.
21-09-2017
www.indenaje1.wix.com/jerusalen - incodenaje@hotmail.com PAG. 01

El carácter anónimo de este tipo de texto garantiza, de cierto modo, la seguridad de su «autor» y permite una
suerte de libertad a la hora de expresarse. Sin embargo, dados los riesgos y distintos factores a considerar en cada
época o período de cambio, es fundamental recordar que se debe tener moderación en el lenguaje y evitar hacer
asociaciones directas, lo que puede facilitar la preservación del anonimato, así como invitar a la risa sin ser
ofensivo ni herir susceptibilidades.

El pasquín es de origen italiano: allí solía haber una estatua, de nombre Pasquino, en la que se fijaban letreros
satíricos. Durante la Independencia en Colombia, y en otros momentos de la historia humana, ha servido como
medio de manifestación verbal salvaguardando, en en casos ideales, la integridad de su autor.

Un pasquín podía ser útil para gritar ¡Independencia!.

ÈXITOS

35

También podría gustarte