Está en la página 1de 45

FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN

DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE SUCRE


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Gobernador de Sucre
Héctor Olimpo Espinosa Oliver

Gestora de Productividad e Innovación


Marianella Peñaranda Villamizar

Enlace Departamental de Cultura


Maira Sierra

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre


Ricardo Caballero
Director Administrativo
Gerente (e)

Patricia Iriarte
Asesora Fondo Mixto de Cultura

Cecilia Gil Barvo


Coordinadora de Fomento

Paula Díaz
Coordinadora de Artes

Ritzy Medina
Coordinadora de Patrimonio

Mirlena Martínez
Coordinadora Lectura y Bibliotecas
Coordinadora Red de Bibliotecas Públicas del Departamento

Gabriela Abisambra
O cina de Comunicaciones

Diseño
Renzo Peralta
Gabriela Abisambra
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

El con namiento obligatorio nos propone diversos retos en lo personal y en lo social, y nos pone
frente a una situación nueva para la gran mayoría, pero mientras seguimos en casa cuidándonos
reconocemos que nuestra creatividad no ha tenido límites ni toques de queda.

El Portafolio de Estímulos es la propuesta del Fondo Mixto de


Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre para convocar al sector cultural a participar
desde sus casas con resultados o productos que contribuyan a hacer del con namiento una
experiencia más amable y productiva.

propone tiempo para el arte, para encontrar formas de expresar


cuánto nos importa el patrimonio cultural y para ser protagonistas en los nuevos modos de
mostrar y narrar nuestra identidad.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 3


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

La Constitución Política de Colombia en su artículo 71, que establece:


El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la
ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos
especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.

Las diferentes normas que enmarcan la emergencia y que hacen consideraciones como la
siguiente:
Que los artistas, creadores y gestores culturales hacen parte de uno de los sectores de la
población más afectados por las restricciones para efectuar reuniones y aglomeraciones, en
la medida que limitan totalmente la posibilidad realizar sus actividades promocionales y de
presentación ante el público.
La Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura), que crea los Fondos Mixtos de Promoción de la
Cultura y de las Artes:
Con el n de promover la creación, la investigación y la difusión de las diversas
manifestaciones artísticas y culturales.

Artes
Patrimonio
Lectura y bibliotecas
Fomento Regional

Lo primero: Establecer el rol en el sector cultural:

Creador: Se entiende por creador cualquier persona o grupo de personas generadoras de bienes y
productos culturales a partir de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad. Las expresiones
creadoras, como expresión libre del pensamiento humano, generan identidad, sentido de
pertenencia y enriquecen la diversidad cultural del país.

Gestor cultural: Impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e
instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la
actividad cultural. Coordina como actividad permanente las acciones de administración,
planeación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de las entidades y
organizaciones culturales o de los eventos culturales comunitarios.
Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 4
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Portador: Persona que considera a una manifestación del patrimonio cultural inmaterial como
propia o como parte de sus referentes culturales y participa en su recreación, práctica y transmisión.

Vigía del patrimonio: Persona que integra el colectivo de vigías del patrimonio en su municipio, el
cual está certi cado por el Programa Nacional Vigías del Patrimonio Cultural del Ministerio de
Cultura.

Persona jurídica (ESAL): De carácter privado, cuyo objeto social es cultural, y su sede está en Sucre,
con un mínimo de 2 años de constituida y que se encuentra actualizada.

Lo segundo: El participante debe ser mayor de edad, residentes en el departamento de Sucre y con
un mínimo de 2 años de trayectoria cultural. Pueden participar personas naturales de Sucre o de
otros departamentos, siempre y cuando residan desde hace más de 5 años en Sucre y acrediten
trayectoria en el sector cultural. Si es persona jurídica, su sede debe ser el departamento de Sucre y
tener mínimo 2 años de constituida.

En tercer lugar, el tipo de participante:

Participante Requisitos de acreditación Observaciones


Ÿ Copia de la cédula de ciudadanía, Ÿ La ilegibilidad del documento
Persona natural ambas caras. es causal de rechazo.

Ÿ Acta de conformación, que no Ÿ Tramitar el acta como anexo de


requiere rma, la cual se entiende este portafolio.
Grupo constituido con el envío de la copia de cédula de
cada integrante.
Ÿ La trayectoria cultural mínima de 2
años de cada integrante.

Ÿ Copia digital del certi cado de Ÿ El objeto social debe ser


existencia y representación legal de cultural.
Persona jurídica la Cámara de Comercio, no mayor a Ÿ La ilegibilidad de los
30 días. documentos es causal de
Ÿ Copia de la cédula de ciudadanía, rechazo.
ambas caras, del representante legal.

Importante:
No se puede pertenecer a dos o más grupos que estén participando.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 5


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

No se puede participar como persona natural siendo parte de una persona jurídica que igualmente
participa.

Se podrá participar en todos los estímulos con máximo una (1) propuesta por área. Sin embargo,
solo se podrá ser bene ciario de un (1) estímulo. En caso de resultar seleccionado o seleccionada en
más de un estímulo, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles a partir de la publicación de los
resultados, deberá comunicar por escrito cuál acepta. De no darse la comunicación se entiende que
autoriza al Fondo Mixto de Cultura para hacer la escogencia.

Cuarto, la participación es a través de archivos digitales que deben enviarse en un solo correo a
estimulosfondomixto@gmail.com señalando en el asunto el área de convocatoria: Artes,
Patrimonio, Fomento o Bibliotecas; como también el campo en el cual participa. (Ejemplo: Asunto:
Patrimonio - Estímulo para la circulación de piezas audiovisuales relacionadas con manifestaciones
artísticas y culturales en riesgo de desaparición).

El Fondo Mixto de Cultura emitirá un mensaje de con rmación de recibido, que no comporta
ningún tipo de evaluación.

Ÿ Funcionarios o contratistas de prestación de servicios del Fondo Mixto de Cultura de Sucre

Ÿ Personas naturales con vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad,


segundo de a nidad, primero civil, compañero (a) permanente de los funcionarios y contratistas
del Fondo Mixto de Cultura de Sucre y la Junta Directiva del mismo.

Ÿ Jurados del Portafolio. (Como al momento del registro aún no se habrá establecido quiénes son,
al llegar a la evaluación se les pedirá que con rmen que sus familiares hasta segundo grado de
consanguinidad no participan en el área de su veredicto).

Ÿ El Fondo Mixto de Cultura se reserva el derecho a decidir sobre los aspectos que impliquen
inhabilidades e incompatibilidades en este portafolio, inclusive sobrevinientes, resolviendo con
acto motivado cuando se presentaren los casos no previstos en este aparte. Contra ese acto no
procederá recurso alguno.

Ÿ Las limitaciones de participación previstas anteriormente se tendrán en cuenta y se aplicarán en


todas las etapas de la convocatoria, incluido el momento de hacer entrega del estímulo .

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 6


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Además de los documentos requeridos para personas naturales, grupos constituidos o personas
jurídicas señalados anteriormente, se deben enviar:

Ÿ Al menos 2 certi cados expedidos por organizaciones o instituciones del sector cultural que
acrediten los 2 años de trayectoria en la cultura, los cuales deben incluir datos de contacto para
veri cación.
Ÿ Diligenciar el formato de registro para personas naturales, grupos constituidos o personas
jurídicas, según sea el caso.
Ÿ Demás anexos que sean solicitados por las áreas respectivas en los términos especí cos.
Ÿ Los entregables, digitales o físicos, según corresponda.

Nota: A criterio de la coordinación de cada área puede haber lugar a subsanación de documentos,
para lo cual se procederá a informar al participante, instando al cumplimiento del plazo estipulado .

Ÿ La ilegibilidad de los documentos enviados.


Ÿ El participante presentó dos (2) propuestas para el mismo estímulo o área.
Ÿ El participante no adjuntó el formulario de participación, lo modi có, no lo diligenció en su
totalidad o no especi có a qué convocatoria se presenta.
Ÿ El participante ha presentado una propuesta que no se ajusta a los términos especí cos o
condiciones de participación.
Ÿ El per l del participante no corresponde al establecido en la convocatoria a la que aplica o no se
adecúa al per l exigido en el portafolio especí co.
Ÿ La propuesta no corresponde al objeto y condiciones de los términos especí cos.
Ÿ La información contenida en los documentos que se presentan no es veraz.
Ÿ El participante envió el correo pasado el término de cierre del portafolio o hizo entrega de los
documentos sometidos a subsanación con posterioridad al plazo.

El Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre establecerá un jurado para cada una
de las áreas, teniendo en cuenta su trayectoria y pertinencia con ella y el objeto del estímulo.

Los criterios de evaluación están dados en los términos especí cos de cada área.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 7


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ La coordinación de cada área entregará a la Gerencia del Fondo Mixto de Cultura de Sucre el
listado de ganadores, certi cando el cumplimiento de todos los requisitos.

Ÿ Para todos los efectos, la supervisión de cada estímulo corresponde a la coordinación del área
respectiva.

Ÿ El ganador del portafolio deberá suscribir un documento compromisorio para garantizar la


entrega, realización o desarrollo de los productos y procesos correspondientes. En el mismo se
incluye el plan de créditos al Fondo Mixto de Cultura y a la Gobernación de Sucre, de acuerdo con
los entregables o resultados. En aquellos estímulos que deban entregarse en un solo pago, el
ganador suscribirá previamente un acta de aceptación.

Ÿ El Fondo Mixto de Cultura entregará el valor del estímulo de acuerdo con lo especi cado en cada
una de las áreas convocadas.

Ÿ En todos los casos, el Fondo Mixto de Cultura de Sucre podrá exigir soportes para efectos de
legalización de cuentas y egresos.

Importante:

Al valor del estímulo se le aplicarán las retenciones tributarias indicadas por ley.

El incumplimiento de los compromisos que establece el estímulo dará lugar a la devolución del
monto recibido, inclusive con las acciones legales necesarias para tal efecto.

En caso de que alguno de los estímulos no se asigne, su monto podrá incrementar otro estímulo del
área respectiva o de otra área, o asignarse a quien obtenga puntaje cercano al ganador; en todo
caso será asunto discrecional del Fondo Mixto de Cultura de Sucre.

Las propuestas que no resultasen ganadoras dentro del Portafolio no serán parte de ningún
proceso, aprovechamiento o desarrollo posterior por parte del Fondo Mixto de Cultura. Terminado
el proceso del portafolio, conformarán el archivo del mismo para efectos de la memoria y
constancia de su realización.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 8


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Apertura de la convocatoria: 28 de mayo de 2020

Designación de jurados: 28 de mayo a 10 de junio de 2020

Cierre de la convocatoria: 30 de junio de 2020 a las 6:00 p.m.

Publicación de proyectos que cumplen los requisitos: 06 de julio de 2020

Periodo para subsanar documentos: 07 al 09 de julio de 2020

Publicación de resultados: 16 de julio de 2020

Plazo de ejecución de proyectos o premios: Hasta el 30 de septiembre de 2020.

Recicl Arte a partir de material reciclado


Esta categoría tiene un cronograma especí co, establecido en los términos de participación.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 9


Artes
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulo para la circulación de obras audiovisuales


Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 8 estímulos de $800.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría: Ÿ artes@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Ÿ Fortalecer la distribución de producciones locales en


canales de TV del Departamento.

Ÿ Resultado Ÿ 8 obras audiovisuales para circular por canales locales del


Departamento, detalladas así:
Ÿ 6 estímulos LIBRE: para piezas audiovisuales con
temática libre.
2 estímulos INCLUSIVO: para pieza cuyas temáticas
versen sobre: violencia de género, LGBTIQ,
comunidades indígenas o poblaciones afro.
Ÿ Per l del participante Ÿ (Personas naturales y personas jurídica) Productores,
directores o casas productoras del departamento de
Sucre con obras cinematográ cas producidas y
nalizadas durante los últimos 5 años.
Ÿ Documentos requeridos (requisitos) Ÿ El participante debe especi car si aplica a Estímulo Libre
que deberán ser enviados en un mismo o a Estímulo Inclusivo.
correo electrónico. Ÿ Sinopsis de la obra.
Ÿ Ficha técnica:
-Director
-Productor
-Título de la obra
-Año de realización
Ÿ Per l del participante
Ÿ Obra entregada vía mail a:
estimulosfondomixto@gmail.com
Versión nalizada y trailer, con link de descarga en
cualquier servidor de transferencia (We Transfer,
DropBOX, etc). Las obras podrán ser comprimidas en
calidad MP4, .mov u otros formatos en 1920x1080 para
facilidad del envío a través de los servidores de
transferencia, siempre y cuando se conserve calidad HD
sobre la pieza.
Ÿ Carta que certi que la propiedad para la distribución
sobre la pieza
Ÿ Registro del guión. endonde conste la sesión de
derechos patrimoniales del guión a la empresa
productora concursante, expedida por la Dirección

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 11


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Nacional de Derechos de Autor. No se aceptarán


registros diferentes a Colombia, (documento en PDF).

Ÿ Criterios de Evaluación Ÿ Se evaluará el cumplimiento de los parámetros


descriptivos planteados en los requisitos de esta
modalidad.
Ÿ Aspectos artísticos, técnicos y conceptuales: se evaluará
el corte presentado a concurso y aspectos como la
narrativa y lenguaje audiovisual, el concepto de arte,
fotografía, actuación y la calidad de los recursos técnicos.

Ÿ Forma de pago de estímulo Ÿ Un solo pago de $800.000 que se hará efectivo luego de:
La entrega en físico de la obra audiovisual seleccionada.
Ÿ Revisión y aprobación por la encargada de Artes, para
veri car que se cumple con la calidad necesaria. Una vez
dado el recibido a satisfacción se procederá al pago.

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Ÿ Entrega de la pieza audiovisual al Fondo Mixto. .


estímulo.
Ÿ Derechos del ganador - Recibir el premio en su totalidad
- Recibir el certi cado de ganador
- Créditos

Ÿ Deberes del ganador Ÿ Además de los contemplados en los requisitos


generales de participación, el ganador deberá entregar
en memoria USB:
-La obra en calidad MP4, o .mov con la resolución
1920x1080 HD.
-Adjuntar el tráiler
-Adjuntar una pauta de 30 seg en .mov para la
promoción del contenido en los canales por los
que será difundido. Deberá incluir el logo del
Fondo Mixto.
-Carta del productor o aquella persona que posea
los derechos patrimoniales de la obra autorizando
la circulación de la pieza.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 12


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Difusion de produccion musical elaborada


Estímulo para la creación de programas radiales
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 1 estímulo por valor de $5.000.000.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ artes@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Ÿ Promover el conocimiento y circulación del trabajo de


músicos del Departamento en las emisoras comunitarias
mediante una franja musical cuyo eje temático sea el
trabajo de diversos músicos del Departamento.
Ÿ La circulación y alianza con emisoras estará a cargo del
Fondo Mixto.

Ÿ Resultado Ÿ Franja musical radial de 4 capítulos de 30 min cada uno


para ser emitida en radio comunitaria.

Ÿ Per l del participante Ÿ Personas naturales o jurídicas que se desempeñen


como productores musicales, locutores, investigadores
musicales o músicos mayores de 18 años.

Ÿ Requisitos que deberán ser enviados Ÿ Propuesta escrita describiendo:


en un mismo correo electrónico. -Nombre del programa
-Contenido del programa
-Objetivo de cada capítulo
-Nombre de cada capítulo
-Secciones de cada programa
-Guión con entrevistas
-Curaduría musical
-Nombre de los artistas seleccionados para cada
capítulo, mínimo 3.
-Propuesta presupuestal (Honorarios a cada artista
propuesto para la franja, honorarios de locutor,
pagos de servicios, gastos de producción, alquiler de
equipos, alquiler de estudio).
Hoja de vida y portafolio de los proponentes
Ÿ Nombre del locutor y trayectoria.

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Solidez conceptual del proyecto.


Ÿ Viabilidad y factibilidad de la propuesta considerando el
cronograma, el presupuesto y las necesidades de
producción.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 13


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Portafolio y hojas de vida del proponente.


Ÿ Pertinencia de la propuesta en la escena musical
departamental.
Ÿ Forma de pago de estímulo Ÿ El estímulo se pagará en dos partes:
-1a parte: El ganador del concurso entregará su plan
de trabajo con fechas reales de entrega y el Fondo
Mixto procederá al desembolso del 50% del total del
estímulo.
-2a parte del desembolso quedará sujeto a:
1. Entrega en memoria USB de los archivos nalizados
y masterizados de cada programa, por separado, en
alta calidad Mp3.
2. Entrega de carpetas con los contratos de cada
artista incluido en la franja, recibos de los pagos de
honorarios a locutor, artistas y equipo, todo lo
anterior soportando el gasto total del presupuesto;
así mismo deberá adjuntar el acuerdo de uso de las
piezas para emisión en radio.
El Fondo Mixto deberá emitir un recibido a satisfacción.

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del La propuesta ganadora deberá ser entregada en un plazo
estímulo no superior a 2 meses, que empezarán a contar desde que
el Fondo Mixto publique los resultados de la convocatoria.

Ÿ Derechos del ganador - Recibir el premio en su totalidad


- Recibir el certi cado de ganador
- Créditos

Ÿ Deberes del ganador Además de los contemplados en los requisitos generales


de participación, el ganador deberá entregar al Fondo
Mixto:
Ÿ Un informe de avance al Área de Artes del Fondo Mixto,
a más tardar un mes después de iniciado el proceso de
creación, que incluya:

- Descripción de los logros a la fecha.


- Documentación visual de los avances de su propuesta.
- Relación de gastos donde se explique la ejecución del
estímulo.
Ÿ Un informe nal al Área de Artes Visuales del Fondo
Mixto a más tardar en septiembre de 2020, que incluya:

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 14


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

-Memoria USB los archivos nalizados y masterizados


de cada programa, por separado, en alta calidad Mp3.
-Descripción y soportes del desarrollo del proyecto
(memoria visual, audiovisual y sonora).
-Relación de gastos en una carpeta digital donde se
explique la ejecución total del estímulo incluyendo:
-Los contratos de los músicos participantes en la franja.
-Recibos de pago de honorarios a locutor, músicos y
equipo, y otros soportes del gasto total del
presupuesto entregado inicialmente.
-El acuerdo y permiso de uso para radio de las piezas
musicales incluidas en la franja.
-Hacer mención al Fondo Mixto durante la franja y al
Portafolio de Estímulos del Fondo Mixto.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 15


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Formacion virtual
Estímulo para la creación de espacios formativos virtuales
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 7 estímulos de $ 800.000 cada uno

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ artes@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Desarrollo de cursos o talleres enfocados en la enseñanza


de:
Ÿ Danza o trabajo con el cuerpo
Ÿ Técnica vocal
Ÿ Desarrollo de capacidades artísticas o cinematográ cas.
Ÿ Nociones de música o interpretación de un
instrumento.
Ÿ Curso de apreciación de cine, música o artes visuales.
Ÿ Resultado 7 actividades formativas virtuales detalladas así:
- 5 dirigidas a todo tipo de audiencia.
- 1 dirigida especí camente a niños y niñas en condición
de discapacidad.
- 1 dirigida a población adulta en condición de
discapacidad
Ÿ Per l del participante Ÿ (Personas naturales o jurídicas de Sucre.) Bailarines y
creadores de danza, compañías de danza, grupos
folclóricos, realizadores cinematográ cos, artistas
plásticos, músicos, actores o actrices.
Ÿ Requisitos que deberán ser enviados Ÿ El participante deberá soportar por escrito que cuenta
en un mismo correo electrónico. con disponibilidad de acceso a internet y celular con
buena resolución para grabar video y audio.
Propuesta escrita detallando:
Ÿ -Campo artístico de la propuesta, objetivo del curso
taller.
-Metodología y Plan de trabajo.
-Audiencia a la que estará dirigido.
-Descripción de los temas a trabajar en cada sesión.
-Certi cados de experiencia relacionada del
proponente en el campo artístico en el cual presenta
la propuesta. Dichas certi caciones deben acumular
mínimo 2 años.
Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Solidez conceptual de la propuesta.
Ÿ Viabilidad y factibilidad de la propuesta considerando el
cronograma, el presupuesto y las necesidades de
producción.
Ÿ Hoja de vida del proponente.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 16


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Forma de pago de estímulo Ÿ El total del estímulo se pagará al término de las


actividades formativas.
Ÿ El Fondo Mixto deberá emitir un recibido a satisfacción

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Ÿ La propuesta ganadora deberá ser entregada en un


estímulo plazo no superior a 2 meses, que empezarán a contar
desde que el Fondo Mixto publique los resultados de la
convocatoria.
Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad
Ÿ Recibir el certi cado de ganador
Ÿ Créditos

Ÿ Deberes del ganador Además de los contemplados en los requisitos generales de


participación, el ganador deberá:
Ÿ Tener internet con buen ancho de banda para la
transmisión de los talleres, un celular con buena calidad
para la captura de la imagen y micrófono o manos libres.
Ÿ Si el ganador no cumple con estos requisitos será motivo
para su destitución como ganador del estímulo.
Ÿ Transmisión en vivo de las actividades formativas, de las
cuales deberá entregar al Fondo Mixto un cronograma de
emisiones para la respectiva difusión y veri cación de
entrega de la actividad.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 17


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Creacion
Estímulo para la creación de obras
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 5 estímulos de $ 1.000.000 cada uno

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ artes@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Ÿ Creación de un trabajo artístico cuyo eje temático sea el


con namiento.
Ÿ Resultado Ÿ 5 obras inéditas

Ÿ Per l del participante Ÿ (Personas naturales y colectivos) Fotógrafos, artistas


plásticos, músicos, dramaturgos.

Ÿ Requisitos que deberán ser enviados Ÿ Propuesta escrita detallando:


en un mismo correo electrónico. -El concepto de la obra
-Número de piezas
-Técnica
-Referentes
-Proceso de creación.
-Presupuesto
Ÿ Boceto de la obra.
Ÿ Para el caso del arte urbano, indicar el sitio donde se
realizaría la obra. El Fondo Mixto acompañará la gestión
del respectivo permiso.
Ÿ Artistas plásticos, Fotógrafos, Muralistas: Portafolio del
artista proponente con obras originales, de su autoría,
en el que soporte su talento, dominio de la técnica y
trayectoria.
Ÿ Artista escénico: deberá presentar hoja de vida con las
obras en las que ha participado, su rol en cada una y
soporte fotográ co de su participación en las obras
Ÿ Músico: Reel sonoro con las piezas originales
compuestas bajo su autoría.
Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Solidez conceptual de la propuesta.
Ÿ Calidad de la propuesta estética a partir del boceto.
Ÿ Portafolio y/o hojas de vida del proponente.

Forma de pago de estímulo Ÿ El pago del estímulo se hará en dos partes:


-1er 50% tan pronto el ganador entregue su
cronograma de trabajo
-2o 50% cuando la obra se entregue totalmente
nalizada y el Fondo Mixto emita el recibido a
satisfacción.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 18


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Ÿ La propuesta ganadora deberá ser entregada en un plazo
estímulo no superior a 2 meses, que empezarán a contar desde
que el Fondo Mixto publique los resultados de la
convocatoria.
Ÿ Derechos del ganador - Recibir el premio en su totalidad
- Recibir el certi cado de ganador
- Créditos

Ÿ Deberes del ganador Además de los contemplados en los requisitos generales de


participación, el ganador deberá:
Ÿ Realizar la exhibición de la obra On Line, de acuerdo
con la propuesta prevista en el proyecto, antes de
culminar el segundo mes de realización.
Ÿ Incluir el logo del Fondo Mixto en las piezas grá cas de
divulgación.
Entregar un informe de avance al Área de Artes del Fondo
Mixto, a más tardar un mes después de iniciada la obra de
2020, que incluya:
Ÿ Descripción de los logros a la fecha.
Ÿ Documentación visual de los avances de su propuesta.
Ÿ Avance de la relación de gastos donde se explique la
ejecución del estímulo.
Entregar un informe nal al Área de Artes del Fondo Mixto a
más tardar en septiembre de 2020, que incluya:
-Descripción y soportes del desarrollo del proyecto
(memoria visual, audiovisual o sonora según sea el
caso).
− Soportes del proceso de la exhibición de la obra:
documentación visual y piezas de divulgación
− Relación de gastos donde se explique la ejecución
total del estímulo.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 19


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Categoría especial
Recicl Arte a partir de material reciclado
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 1 estímulo por valor de $5.000.000.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ artes@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Ÿ Promover la conciencia ambiental y el reciclaje en la


ciudadanía sucreña a partir de una creación artística
participativa que se realizará durante la campaña
ambiental ReciclArte de la Gobernación de Sucre, en el
marco del mes del medio ambiente.
Ÿ Resultado Ÿ 1 escultura u obra de arte urbano elaborada en material
reciclado por un artista local

Ÿ Per l del participante Ÿ Artistas plásticos o diseñadores residentes en el


departamento de Sucre con una trayectoria mínima de 3
años en el sector de las artes visuales.

Ÿ Documentos requeridos Ÿ Los exigidos en los términos generales.


Ÿ Hoja de vida y trayectoria del participante, acompañada
por fotografías de su trabajo artístico.

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ El proceso de selección de la obra se dará a partir de un


proceso de eliminatoria a través de las redes sociales del
Fondo Mixto y la Gobernación de Sucre, y una etapa de
evaluación de los trabajos nalizados a cargo de un
jurado especializado, para seleccionar la obra ganadora.

Ÿ Forma de pago de estímulo Ÿ Un solo pago de $5.000.000, una vez se realice la


declaratoria de la propuesta ganadora.

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del 1. Los aspirantes de cada municipio pondrán a


estímulo consideración de la comunidad una propuesta de
escultura, mural o intervención urbana que será
elaborada con envases plásticos desechables que la
campaña de reciclaje dispondrá para este n.
Las propuestas deberán ser entregadas al Fondo Mixto
en formato PDF o JPG con la siguiente información:
Ÿ Hoja de vida y trayectoria del participante,
acompañada por fotografías de su trabajo artístico.
Una página con la descripción conceptual de la
pieza.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 20


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Un render o boceto de la idea con proporciones y


medidas, acompañado de la explicación de cómo sería
la ejecución de la obra.
Ÿ Cantidad de material reciclado que requeriría la obra
para su ejecución y cantidades de otros insumos que
requeriría la pieza para ser ejecutada.
Ÿ La convocatoria cubrirá un tope máximo de $200.000
para implementos; cualquier excedente deberá ser
asumido por el proponente.
Ÿ Las propuestas deberán ejecutarse en su totalidad con
envases plásticos. Se permitirá el uso de otros
materiales siempre y cuando cumplan una función de
apoyo más no como material primario de la obra.
Ÿ Para la ejecución de las obras la Gobernación de Sucre
y el Fondo Mixto gestionarán con las alcaldías los
espacios públicos de acuerdo a las dimensiones
requeridas en la propuesta.

2. A partir del 26 de junio los artistas preseleccionados por la


votación virtual comenzarán a recibir el apoyo para
materiales, y tendrán plazo hasta el 15 de julio para
elaborar y presentar su obra al público a través de las
redes sociales. La selección de la obra ganadora estará a
cargo de un jurado evaluador especializado.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad.


Ÿ Certi cado de ganador y de participación para los
nalistas.

Ÿ Deberes del ganador Ÿ Divulgar el premio obtenido en sus redes sociales con los
hashtags de la campaña ReciclArte.
Ÿ Producción y ejecución de la obra de acuerdo a lo
propuesto en la primera fase.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 21


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Cronograma

Etapa 1
La recepción de propuestas para la etapa de likes será desde el 28 de mayo hasta el 20 de junio.

El Fondo Mixto revisará que cada propuesta cumpla con los requisitos anteriormente expuestos.

El posteo de las propuestas se hará en el Fanpage del Fondo Mixto desde el 23 junio.

Habrá 3 días de gracia, contando desde el 23 hasta el 25 de junio para que cada propuesta
publicada en el Fanpage del Fondo Mixto sume la mayor cantidad de Likes. Los artistas podrán
compartir estos post en sus per les con el hashtag #ReciclArteSucre.

Se irá cerrando el conteo de likes cuando cada publicación haya sumado las 72 horas de haber sido
publicada. El Fondo Mixto hará foto de pantalla a cada publicación para que quede constancia de la
hora y el número de likes al momento de cumplirse las 72 horas.

Etapa 2

El Fondo Mixto noti cará el 26 de Junio a los artistas cuyas propuestas hayan sumado la mayor
cantidad de likes y coordinará la entrega del apoyo para material de trabajo a los artistas en un
plazo no superior a una semana. Una vez entregados los insumos los artistas tendrán plazo hasta el
15 de julio para realizar la obra.

El 15 de julio los artistas deberán enviar 5 registros fotográ cos en alta resolución y con buena
iluminación, donde se aprecie con claridad la obra desarrollada. Cualquier obra que envíe su
registro fotográ co luego de esta fecha quedará descali cada.

El jurado decidirá en un plazo de una semana la obra ganadora y el Fondo Mixto de Promoción de la
Cultura y las Artes de Sucre publicará en sus redes la decisión del jurado.

El Fondo Mixto hará noti cación a través de sus redes de cualquier cambio en este cronograma.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 22


Lectura y
Bibliotecas
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Premio a la creación y circulación de contenidos audiovisuales


para el fomento a la lectura de textos de autores sucreños
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 5 estímulos de $1.000.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ fondoeditorialsucre@gmail.com

Ÿ Objeto Ÿ Premiar el desarrollo y circulación de contenidos


digitales con el n de promover la lectura y el uso
creativo de obras publicadas por autores sucreños en
los géneros de poesía, cuento o novela, dirigidos a un
público especí co (niños y niñas, adolescentes, jóvenes,
adultos o adulto mayor).
Ÿ Resultado Ÿ 30 contenidos audiovisuales para fomentar la lectura de
textos publicados por autores sucreños, para ser
circulados en plataformas digitales ya sea blogs,
páginas web, per les o fan page de Facebook,
Instagram o YouTube.

Ÿ Per l del participante Ÿ Personas naturales que sean Bibliotecarios públicos o


comunitarios, promotores de lectura, mediadores
socioculturales o gestores culturales del departamento
de Sucre.

Ÿ Requisitos Ÿ Certi cación de bibliotecario, promotor de lectura,


mediador sociocultural o gestor cultural.
Ÿ Per l del aspirante.
Ÿ 6 contenidos audiovisuales en formato mp4
Ÿ Propuesta de la estrategia y cronograma de circulación.

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Calidad estética y técnica de los contenidos (30 puntos)


Ÿ Creatividad e innovación en el abordaje de la temática
sugerida (25 puntos)
Ÿ Coherencia entre los textos escogidos para crear los
contenidos y la metodología con que se transmiten al
público a los cuales van dirigidos. (25 puntos)
Ÿ Alcance en audiencia (20 puntos)

Ÿ Forma de pago de estímulo Un pago de $800.000 para cada uno de los ganadores una
vez sean noti cados como tal.
Un pago de $200.000 luego de presentar las evidencias de
la circulación de los contenidos de acuerdo a la propuesta
de estrategia y cronograma para circulación.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 24


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Para aplicar a este premio, los participantes deberán enviar 6
estímulo contenidos audiovisuales de 5 minutos de duración cada
uno, en los cuales se fomente la lectura de textos publicados
por autores sucreños. La creación de estos contenidos debe
incluir elementos creativos y valerse de recursos artísticos,
literarios o tecnológicos que enriquezcan el objetivo de
fomentar la lectura de autores sucreños. Los contenidos
deben ir dirigidos a una población especí ca: niños y niñas,
adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos en general o adulto
mayor.
Los participantes enviarán los contenidos desarrollados al
correo electrónico estimulosfondomixto@gmail.com bajo
la siguiente estructura de archivos:

Número_NombredelContenido_autor.extensióndearchivo

Quedando como en el siguiente ejemplo:

1_TribusUrbanas_MiguelGarcia.mp4

2_HibridaciónCultural_MiguelGarcia.mp4

Los contenidos deben tener el carácter de inéditos en su


totalidad y haber sido realizados durante el periodo de
con namiento.
El aspirante al premio debe anexar una propuesta donde
exponga la estrategia y cronograma de circulación de sus
contenidos y especi car los medios por los cuales realizará la
circulación (blogs, páginas web, Facebook, WhatsApp,
Instagram o YouTube). La circulación debe darse en un
tiempo máximo de dos meses a partir de la noti cación de
los resultados y estará a cargo del ganador del premio.
Se podrán solicitar correcciones o modi caciones a los
contenidos, si así lo considera el jurado.
Los ganadores del premio autorizarán la divulgación de los
contenidos al Fondo Mixto de Cultura de Sucre para efectos
de promoción del por tafolio y sus resultados.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad


Ÿ Recibir certi cado de ganador
Ÿ Créditos.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 25


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulo para la oferta de talleres virtuales de escritura creativa


Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 4 estímulos de $1.000.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ fondoeditorialsucre@gmail.com

Ÿ Objeto Ÿ Apoyar el desarrollo de talleres virtuales de escritura


creativa, en los cuales se estimule la producción textual
acerca de la experiencia del con namiento en el
departamento de Sucre, antes y durante el periodo de
cuarentena.
Ÿ Resultado 4 Talleres virtuales de escritura creativa, dirigidos a un
público especí co, con una producción mínima de 8
cuentos de máximo 2 cuartillas de extensión, con una letra
estándar de 11 puntos a doble espacio, revisados y
seleccionados por quien dirige el taller, quien garantice un
nivel de calidad de los cuentos que seleccione.

Ÿ Per l del participante Ÿ Personas naturales que sean escritores, poetas,


narradores orales del departamento de Sucre, con
experiencia como tallerista en procesos, proyectos o
talleres de escritura creativa.
Ÿ Requisitos Ÿ Per l del participante, en el cual acredite mínimo dos
años de experiencia como escritor, poeta, narrador oral o
tallerista de escritura creativa.
Ÿ Formato de la convocatoria debidamente diligenciado.

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Creatividad e innovación en la metodología empleada


para el desarrollo del taller virtual de escritura creativa (30
puntos)
Ÿ Contenido formativo del taller (25 puntos)
Ÿ Apoyo bibliográ co y documental para desarrollar el
taller (20 puntos)
Ÿ Estrategia para la convocar y motivar al público a
participar en el taller (25 puntos).
Ÿ Forma de pago de estímulo Un pago de $500.000, para cada uno de los ganadores una
vez sean noti cados como tal.

Un segundo pago de $500.000 una vez se entreguen las


evidencias (8 cuentos escritos por los participantes del taller
virtual que oferte cada ganador de este estímulo, evidencias
de inscripción y asistencia de los participantes, evidencias
del desarrollo de las sesiones realizadas y autorización por
parte de los participantes del taller para la divulgación de los
cuentos).
Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 26
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del El aspirante a este estímulo debe presentar una propuesta
estímulo en el formato asignado por la presente convocatoria, en
donde exponga su metodología para desarrollar un taller
virtual de escritura creativa de mínimo 5 sesiones, de al
menos 60 minutos por sesión, empleando para su desarrollo
una plataforma digital ya sea un blog, páginas web o redes
sociales, dirigido a un público especí co. El taller debe
fomentar la escritura creativa de una línea de tiempo del
COVID-19 en el departamento de Sucre, abordada desde
aspectos ya sean emocionales, políticos, sociales,
económicos o familiares.

En la propuesta se debe especi car la forma en que se


desarrollará cada sesión, detalle de los ejercicios o
actividades por los cuales estimulará la escritura creativa
acerca de la temática propuesta, el medio por el cual
desarrollará las sesiones de taller, una guía de lecturas con la
que motivará el taller, la forma en que hará registro de la
asistencia y la herramienta que utilizará para la inscripción
de los participantes.

La ejecución de la propuesta ganadora deberá darse en un


tiempo máximo dos meses a partir de la entrega del primer
pago. El taller virtual que el ganador oferte al público, debe
contar con un número de participantes superior a 15. Así
mismo, deberá publicar la lista de par ticipantes
seleccionados y publicar el cronograma de actividades.
Solicitará a los participantes del taller que los cuentos sean
entregados en archivo digital en máximo 2 cuartillas, con
una letra estándar de 11 puntos a doble espacio.

Una vez tenga los cuentos que los participantes realizaron


como ejercicio de taller, el director del taller deberá hacer la
selección de los cuentos y correcciones a las que haya lugar,
concertadas con el autor, para que los textos cumplan con
un nivel de calidad que permita ser publicados a futuro por
parte del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las
Artes de Sucre.

La selección de los cuentos debe enviarse en un solo archivo


en formato PDF al correo estimulosfondomixto@gmail.com,
junto con las evidencias de inscripción y asistencia de los
participantes, evidencias (pantallazos, correos, etc.) del
desarrollo de las sesiones, y autorización de los participantes
Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 27
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

del taller para la divulgación de los cuentos.

El ganador puede animar a sus participantes con obsequios,


premios o cualquier otro estímulo que considere, sin que
ello comprometa al Fondo Mixto para la Promoción de la
Cultura y las Artes de Sucre de ninguna manera.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad


Ÿ Recibir certi cado de ganador
Ÿ Créditos tanto para el ganador como para los
participantes en el taller.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 28


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulo para la creación de un juego de mesa para gami cación lectora


relacionado con los saberes ancestrales, la identidad cultural o mitos y
leyendas del departamento de Sucre
Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ 1 estímulo de $2.000.000.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ fondoeditorialsucre@gmail.com

Ÿ Objeto Apoyar el desarrollo creativo de herramientas para


gami cación lectora en el departamento de Sucre.

Ÿ Resultado Diseño de juego de mesa para gami cación lectora, cuya


temática de juego sean los saberes ancestrales, la identidad
cultural y/o los mitos y leyendas del departamento de Sucre.

Ÿ Per l del participante Personas naturales o grupos constituidos del departamento


de Sucre, a los cuales no se exigirá la trayectoria de 2 años en
el sector cultural.

Ÿ Requisitos Ÿ Per l del participante o grupo


Ÿ Formato de la convocatoria debidamente diligenciado.

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Calidad en el diseño grá co del juego (30 puntos)


Ÿ Calidad del contenido del juego relacionada con la
temática propuesta (30 puntos)
Ÿ Creatividad e innovación en el componente pedagógico
del juego (25 puntos)
Ÿ Viabilidad de producción que tiene el juego presentado
en prototipo (15 puntos)
Ÿ Forma de pago de estímulo Un solo pago de $2.000.000 una vez el ganador o ganadora .
sea noti cado como tal

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Para aplicar a este estímulo, los participantes deberán enviar
estímulo en medio digital, un documento en PDF con los diseños
detallados de un juego de mesa cuya temática sean los
saberes ancestrales, la identidad cultural o los mitos y
leyendas del departamento de Sucre.
El diseño presentado debe contener las tipografías, paleta
de colores, la descripción de la mecánica del juego,
cantidad, dimensiones y materiales sugeridos para la
fabricación de las piezas, así como el rango de edad del
público al que va dirigido y otras especi caciones que el
aspirante considere necesario incluir para una mejor
comprensión de la operatividad del juego.
Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 29
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Los participantes enviarán su propuesta al correo


electrónico estimulosfondomixto@gmail.com
El diseño debe ser inédito.
Se podrán sugerir correcciones o modi caciones al diseño, si
así lo considera el jurado asignado por el Fondo Mixto para la
Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre.
El estímulo recibido se entiende como un pago por
concepto de derechos de autor a favor del Fondo Mixto de
Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, sin que ello
implique la autorización de uso comercial del diseño.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad


Ÿ Recibir certi cado de ganador
Ÿ Créditos

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 30


Portafolio de Estímulos

Publicacion
2 0 2 0

Estímulos para la publicación de textos de autores sucreños


Ÿ Número de estímulos y cuantía Ÿ Se entregarán 4 estímulos por los siguientes valores:
Ÿ $1.000.000 para poesía, cuento y ensayo, más 100
ejemplares de la obra.
Ÿ $1.500.000 para novela, más 100 ejemplares de la obra.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ fondoeditorialsucre@gmail.com

Ÿ Objeto Promover la producción literaria y la circulación de textos de


autores y autoras sucreñas e iniciar las colecciones que
harán parte del Fondo Editorial del Departamento de Sucre.

Ÿ Resultado Producción de cuatro (4) publicaciones de autores sucreños


en los siguientes géneros literarios: poesía, cuento, novela y
ensayo.

Ÿ Per l del participante Personas naturales mayores de 18 años naturales del


departamento de Sucre, que puedan demostrar un o cio
en la producción literaria o ensayística.

Ÿ Requisitos 1. Envío de la obra en archivo Word en letra Times New


Roman de 12 puntos, a espacio interlineal de 1.5, con
márgenes estándar, páginas numeradas en hoja
tamaño carta (21.6 cm X 27.9 cm).
Los autores residentes en Sincelejo deberán entregar
adicionalmente una copia de la obra impresa por
ambas caras y argollada, en las o cinas de la Escuela de
Bellas Artes y Humanidades (Calle 19 No. 16A – 09,
Barrio Ford) en sobre marcado a nombre de
Convocatoria de estímulos Con- n-Artes. Fondo Mixto
de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre.
Las obras deben ser inéditas y tener la siguiente
extensión de acuerdo al género en que se presenten,
así:
Poesía: Mínimo 60 páginas y máximo 120
Cuento: Mínimo 50 páginas y máximo 150
Novela: Mínimo 100 páginas y máximo 250
Ensayo: Mínimo 30 páginas y máximo 120
2. Copia del registro de propiedad intelectual de la obra
ante la Dirección Nacional de Derechos de autor.
3. Hoja de vida del concursante indicando las
publicaciones u obras inéditas con las que cuenta y
u obras inéditas con las que cuenta y actividad en el
campo literario como editor, docente o investigador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 31


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Nota: En la categoría de cuento se podrá concursar con


relatos para público infantil, juvenil o adulto.

Ÿ Criterios de evaluación El jurado cali cador, compuesto por tres personas de


reconocida trayectoria en la región, de nirá los criterios de
evaluación de acuerdo con el género literario.

Ÿ Forma de pago de estímulo El Fondo Mixto reconocerá un pago en efectivo por


concepto de derechos de autor a los ganadores una vez se
den a conocer los resultados y previa rma de la autorización
de publicación al Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y
las Artes de Sucre.
El Fondo Mixto asumirá los costos de edición e impresión de
las obras.

Ÿ Derechos de los ganadores Ÿ Recibir el reconocimiento en efectivo por concepto de


derechos de autor y 100 ejemplares de la obra publicada.
Ÿ Revisar las pruebas de su libro para aprobación antes de
enviar a impresión.

Ÿ Deberes de los ganadores Ÿ Autorizar al Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las


Artes de Sucre para publicar la obra ganadora bajo los
estándares de diseño e impresión de nidas por la
entidad.
Ÿ Participar en los eventos de socialización o presentación
de las obras organizados por el Fondo Mixto de
Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre de acuerdo
con las condiciones que permitan las medidas de
con namiento.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 32


Patrimonio
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulos para álbumes fotográ cos que recojan manifestaciones


asociadas al Patrimonio Cultural Inmaterial de Sucre
Ÿ Número de estímulos y cuantía 2 estímulos de $902.500 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ patrimonio@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Construcción familiar de la memoria visual de algunas


manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de Sucre.

Ÿ Resultado Un álbum de fotografías familiares que re ejen las estas


populares, festivales, ceremonias o demás celebraciones
culturales del territorio al que pertenezca el participante.

Ÿ Per l del participante Personal natural residente en el departamento de Sucre.


Se elegirán las propuestas ganadoras de acuerdo a los
Ÿ Criterios de evaluación siguientes criterios y puntajes:
Ÿ Creatividad en la creación del álbum familiar: 30 Puntos.
Ÿ Número de fotografías en buen estado que re ejen las
festividades culturales o eventos artísticos del municipio
de residencia del participante: 40 puntos.
Ÿ Calidad de la descr ipción de cada fotografía
(manifestación cultural, lugar, fecha y algunas
características de la misma): 30 puntos.
Ÿ Forma de pago de estímulo Un primer pago del 50% con la noti cación y un segundo
pago del 50% posterior a la entrega del producto.
Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Los participantes deberán enviar a la convocatoria un texto
estímulo de máximo 3 páginas en donde describan:
- Municipio de residencia del participante e identi cación
de la familia.
- Las razones por las cuales su álbum familiar debe ser el
ganador.
- El número de fotografías seleccionadas para participar en
el estímulo y las manifestaciones que representan.
- Boceto del álbum y descripción de los materiales con que
será elaborado.
Las propuestas elegidas deberán construir el álbum en un
plazo de dos meses y socializarlo a través de una transmisión
virtual desde las redes sociales del Fondo Mixto de Cultura
de Sucre y las suyas propias.
Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad
Ÿ Recibir certi cado de ganador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 34


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulos para talleres virtuales sobre saberes asociados a la


producción artesanal
Ÿ Número de estímulos y cuantía 2 estímulos de $1.200.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ patrimonio@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Contribuir a la difusión y salvaguarda de las manifestaciones


c u l t u ra l e s a s o c i a d a s a l a p ro d u cc i ó n a r te s a n a l.

Ÿ Resultado Realización de ocho talleres sobre saberes artesanales


ofrecidos a través de las redes sociales.

Ÿ Per l del participante Mujeres y hombres artesanos del departamento de Sucre.


Ÿ Criterios de evaluación Se elegirá la propuesta ganadora de acuerdo a los siguientes
criterios y puntajes:
· Propuesta temática y metodológica para el
desarrollo de 4 sesiones de una hora de duración cada uno:
40 puntos.
· Creatividad e innovación en la realización del Taller:
30 puntos.
Propuesta de difusión de los talleres (número de redes
sociales utilizadas y estrategias de promoción de las
transmisiones): 30 puntos.
Ÿ Forma de pago de estímulo Un primer pago del 50% del valor del estímulo y un segundo
pago posterior a la realización de los talleres.
Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Los participantes deberán enviar una propuesta de tres
estímulo páginas en donde describan:
Ÿ Saber artesanal escogido, temas a tratar, metodología y
descripción detallada de las actividades.
Ÿ Cronograma de realización de los talleres y propuesta de
difusión de los mismos.
Ÿ Los ganadores contarán con un plazo de dos meses para
la ejecución de los talleres.
Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad.
Ÿ Recibir un certi cado de ganador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 35


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulo para la circulación de piezas audiovisuales relacionadas


con manifestaciones artísticas y culturales en riesgo de desaparición.
Ÿ Número de estímulos y cuantía 3 estímulos de $900.000 cada uno

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ patrimonio@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Divulgar y generar apropiación social de las expresiones


culturales asociadas al Patrimonio Cultural Inmaterial de
Sucre que se encuentren en riesgo de desaparición.
Ÿ Resultado Circulación de piezas audiovisuales ya producidas que
guarden relación con alguna o algunas expresiones del
Patrimonio Cultural Inmaterial de Sucre que se encuentren
en riesgo de desaparición.

Ÿ Per l del participante Personal natural o grupos residentes en el departamento


de Sucre.
Ÿ Criterios de evaluación Se elegirán las piezas ganadoras de acuerdo con los
siguientes criterios y puntajes:
· Calidad de las piezas audiovisuales en sus cualidades
de video y audio: 30 puntos.
· Calidad del documento que describe las expresiones
culturales registradas en la pieza audiovisual: 40 puntos.
· Número de expresiones culturales re ejadas en la
pieza: 30 puntos.

Ÿ Forma de pago de estímulo Un solo pago del 100% del valor del estímulo con la
noti cación a ganadores.
Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Ÿ Los participantes deberán enviar de 1 a 3 piezas
estímulo audiovisuales ya producidas que registren alguna
expresión cultural del departamento de Sucre que esté
en riesgo de desaparición, al correo electrónico
estimulosfondomixto@gmail.com, acompañadas de un
documento breve que identi que y describa las
expresiones culturales registradas en el material
audiovisual.
Ÿ El material debe ser enviado en formato Beta, video 8,
VHS, .mov, .mp3, .mp4 u otro formato digital.
Ÿ La duración de cada pieza no podrá superar los 10
minutos. En caso de presentar dos o más piezas a
concurso, su duración sumada no deberá ser superior a
los 25 minutos.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 36


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Cada pieza deberá venir identi cada con: Nombre del


concursante, municipio y numero de la pieza, de acuerdo
con el siguiente ejemplo:
Ÿ Juanperez_Coloso_1
Ÿ Declaración juramentada de propiedad de las piezas
sometidas a la convocatoria.
Ÿ Carta de autorización al Fondo Mixto de Cultura de Sucre
para realizar la emisión del material audiovisual a través
de sus redes sociales, canales locales de televisión, página
web u otros medios adecuados.
Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad.
Ÿ Recibir un certi cado de ganador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 37


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulos para encuentros virtuales sobre cocina tradicional sucreña


Ÿ Número de estímulos y cuantía 3 estímulos de $1.035.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ patrimonio@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Fortalecer y poner en valor los saberes asociados a la


cocina tradicional sucreña.
Ÿ Resultado Desarrollo de tres encuentros virtuales sobre cocina
tradicional con cocineras y cocineros del departamento.

Ÿ Per l del participante Persona natural residente en el departamento de Sucre con


trayectoria en prácticas de cocina tradicional.
Ÿ Criterios de evaluación Se elegirán las propuestas ganadoras de acuerdo con los
siguientes criterios y puntajes:
Ÿ Calidad de los contenidos propuestos para el estímulo:
50 puntos
Ÿ Creatividad e innovación en la planeación del encuentro
virtual o realización de la pieza audiovisual: 30 puntos.
Ÿ Plan de divulgación del encuentro en caso de resultar
favorecido con el estímulo: 20 puntos.

Ÿ Forma de pago de estímulo Un primer pago del 50% del valor del estímulo luego de la
noti cación y un segundo pago posterior a la entrega de las
piezas audiovisuales o desarrollo de los encuentros
virtuales.
Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Se busca que los participantes realicen una trasmisión en
estímulo vivo o una pieza audiovisual para tv o redes sociales en la
que hagan un ejercicio de documentación visual de sus
recetas y procesos culinarios, así como socialización de los
espacios donde llevan a cabo su práctica culinaria en estos
tiempos de cuarentena. Para ello deberán presentar una
propuesta escrita que contenga:
a. Nombre de la preparación a desarrollar durante el
encuentro y razones de su escogencia.
b. Descripción e ingredientes empleados.
c. Herramienta que utilizará para desarrollar el encuentro
(transmisión en vivo desde celular o grabación).
d. Propuesta de divulgación del estímulo a través de sus
redes sociales, contactos o medios de comunicación locales.
Ÿ Si el o la concursante dispone de dispositivo móvil y
conexión estable a internet propondrá la transmisión

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 38


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del en vivo desde celular o grabación.


estímulo
Si el o la concursante dispone de dispositivo móvil y
conexión estable a internet propondrá la transmisión en
vivo indicando la fecha de realización, en cuyo caso se
compromete a garantizar buena calidad de imagen y sonido
durante el encuentro virtual.

En caso de que no disponga de conexión a internet se


comprometerá a grabar el video con las mismas condiciones
de calidad señaladas anteriormente y enviarlo a
estimulosfondomixto@gmai.com. De ser así el Fondo Mixto
organizará la transmisión por sus redes sociales (Facebook e
Instagram).

La duración de la transmisión en vivo o pregrabada no podrá


ser inferior a 30 minutos ni superior a 45.
La transmisión del encuentro o envío del material grabado
deberá hacerse dentro de los 15 días siguientes a la fecha de
publicación de los resultados.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad.


Ÿ Recibir un certi cado de ganador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 39


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Estímulos para espacios museales, centros o casas de memoria de


Sucre que presenten proyectos de comunicación con sus comunidades.
Ÿ Número de estímulos y cuantía 2 estímulos de $1.745.000 cada uno.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ patrimonio@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Generar vínculos sociales entre los espacios museales y/o


casas de la memoria de Sucre y sus comunidades,
mejorando las interacciones entre ambos y garantizando la
apropiación social del patrimonio cultural inmaterial o la
memoria histórica de Sucre.
Ÿ Resultado 2 proyectos comunicativos que vinculen la vida cotidiana
de las comunidades con las narrativas y actividades
propias de los centros/casas de memoria.

Ÿ Per l del participante Persona natural o grupos residentes en el departamento de


Sucre, víctimas de la violencia, con experiencia en procesos
de memoria, reparación, reconciliación o convivencia .
ciudadana.
Ÿ Criterios de evaluación Se elegirá la propuesta ganadora de acuerdo a los
siguientes criterios y puntajes:
Ÿ Calidad y creatividad de la propuesta de comunicación:
50 puntos.
Ÿ Impacto de la propuesta en la comunidad destinataria:
50 puntos.
Ÿ Forma de pago de estímulo Un primer pago del 50% luego de la noti cación y un
segundo pago posterior a la ejecución de los proyectos,
para lo cual los ganadores dispondrán de dos meses a
partir de la publicación de los resultados.

1
Para efectos de una mejor compresión del estímulo, una casa o centro de memoria hace referencia a aquellos lugares
que contribuyen, desde el ejercicio de la memoria, a la creación de escenarios de diálogo abiertos y plurales, críticos y
re exivos, que le apunten a la comprensión y superación del con icto armado y a las diversas violencias que ha
padecido el departamento de Sucre. Son espacios que han sido afectados por repertorios de violencia, o bien han
permitido la reconciliación y el perdón de las víctimas hacia los victimarios. Los centros/casas de memoria son un
espacio de diálogo y encuentro para entender lo que ocurrió y está ocurriendo en Sucre, reencontrando las
esperanzas y el pensar en otros futuros posibles.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 40


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Las personas o grupos participantes deberán presentar un
estímulo proyecto comunicativo que vincule la vida cotidiana de las
comunidades con las narrativas y actividades del espacio
museal o casa de la memoria, utilizando estrategias como
producciones radiales, audiovisuales, periódicos, revistas y
medios digitales.
Para ello, deberán enviar un documento de entre 5 y 7
páginas de extensión en tamaño carta, letra 12 puntos, a
espacio interlineal de 1.5 al correo
estimulosfondomixto@gmail.com, indicando el municipio,
vereda o comunidad donde se llevará a cabo el proyecto,
el proceso de memoria o reconciliación desarrollado, los
grupos involucrados en él y cómo el proyecto contribuirá a
generar un espacio de diálogo entre la comunidad.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad.


Ÿ Recibir un certi cado de ganador.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 41


Fomento
Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Travesía por la sucreñidad


(15 textos para viajar por Sucre sin salir de casa)
Ÿ Número de estímulos y cuantía 15 estímulos de $500.000.

Ÿ Contacto para información y asesoría Ÿ fomentoregional@fondomixtodesucre.org

Ÿ Objeto Construir una narrativa, desde diferentes experiencias y


perspectivas, sobre las especi cidades que integran la
riqueza cultural de Sucre, la gestión cultural vinculada a ella
y cómo se insertan en la interculturalidad y la identidad.

Ÿ Resultado 1 documento escrito, de 8 a 12 páginas de extensión.


Tamaño carta, fuente Arial, tamaño 12, espacio entre líneas
1.5, márgenes 3.0 x 3.0.
Puede ser ensayo, crónica, reportaje o investigación (en
ningún caso cción), tema libre relacionado con la cultura de
Sucre, los rasgos distintivos de la identidad sucreña, los
componentes de su riqueza cultural, historiografías,
expresiones y tradiciones.

El participante puede aportar como anexo las fotografías


relacionadas con su texto, las que deben acompañarse de su
respectiva descripción.

Ÿ Per l del participante Ÿ Gestores culturales no vinculados actualmente a cargos


municipales de cultura ni contratistas;
Ÿ Consejeros de cultura que no representen al ente
territorial, es decir los pertenecientes a los sub-sectores
culturales y comunidad.
Ÿ Miembros de organizaciones culturales

Ÿ Documentos requeridos Ÿ Los exigidos en los término generales.


Ÿ La acreditación del per l exigido (Certi cado de la
institución cultural local, del Consejo de cultura, de ONG
cultural)
Ÿ Datos de vida y trayectoria del participante (máximo 1
hoja tamaño carta, si son varios autores 1 hoja por cada
uno)
Ÿ Archivo PDF con el texto con el que participa
Ÿ Fotografías, si fuere el caso.

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 43


Portafolio de Estímulos
2 0 2 0

Ÿ Criterios de evaluación Ÿ Estilo y redacción: 30 puntos


Ÿ Abordaje y creatividad en el tema propuesto: 30 puntos
Ÿ Valor estético, histórico y cultural que resalte en el escrito:
20 puntos
Ÿ Rigor literario y de investigación: 20 puntos

Ÿ Forma de pago de estímulo Un solo pago de $500.000, trámite que inicia con el acta de
ganadores y la entrega de documentos que soporten el
pago.
Ÿ Proceso de ejecución o aplicación del Los participantes enviarán un documento escrito, en archivo
estímulo PDF, inédito en su totalidad, en la extensión y sobre el tema
anotado arriba, en estilo libre. En sus apartes debe anotar
que todo o parte de él fue producido durante el periodo de
con namiento, sobre lo que debe hacer una breve
referencia.

Se podrán hacer correcciones o ampliaciones del


documento, si así lo considera el Fondo Mixto de Cultura de
Sucre y la Coordinación de Fomento.

Los ganadores cederán sus derechos para un documento


compilatorio digital para circulación y descarga gratuita,
pudiendo ser impreso posteriormente.

Ÿ Derechos del ganador Ÿ Recibir el premio en su totalidad


Ÿ Certi cado de ganador
Ÿ Créditos y publicación de su per l y su texto en el
documento resultante
Ÿ Participar en eventos de presentación de premiados.
Ÿ Copia digital del documento compilatorio

Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre 44

También podría gustarte