Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Departamento de Administración de Empresas


Evaluación comprensiva de Licenciatura en Administración de Empresas

CASO FRESH FOODS

Fresh Foods es una empresa que fue fundada en el departamento de Chimaltenango en el año 1980 por el
señor Ricardo Rivera, comenzó como una planta procesadora de vegetales frescos los cuales se exportaban
principalmente a los Estados Unidos de Norte América, nunca ha vendido productos en el mercado doméstico
pues su actividad es netamente exportadora. Pero con la no firma del tratado de libre comercio por parte del
gobierno central y los cambios en temas de aranceles, han venido evaluando la opción de por medio de los
canales adecuados desarrollar un mercado local, teniendo como gran aliado a uno de sus principales clientes
en Norte América como lo es WALMART. Con el transcurso de los años la actividad se amplió para incluir el
procesamiento de frutas y vegetales congelados, inicialmente su capacidad era de 2,000 libras de
congelamiento por hora y actualmente tiene capacidad para congelar 10,000 libras por hora.

Por tratarse de productos alimenticios de alta calidad, Fresh Foods ha buscado certificar sus procesos para
garantizar la higiene e inocuidad de los productos con el objeto de competir con otras empresas de calidad
mundial e incursionar en nuevos mercados, actualmente cuenta con certificación BRC en categoría A y está
certificada por cadenas de supermercados tales como Wallmart, Tesco, Costco, Sams. Ha aprobado
auditorías de FDA y cumple con las normativas HACCP, seguridad alimentaria y bioterrorismo.

En el año 2008, durante la recesión provocada por la crisis de la hipotecas subprime en Estados Unidos, su
mercado se contrajo sensiblemente bajando sus ventas y sus ingresos por lo que fue necesario recapitalizar la
empresa. En ese año se incorporó como socio de la empresa el señor Pedro García quien junto con el señor
Rivera han administrado la empresa hasta la fecha, Pedro García es socio propietario de la cadena de
supermercados local LA BARATA con presencia en los principales mercados en las cabeceras
departamentales. Esto ha llevado a evaluar si es una opción para la cadena de distribución.

El señor García funge actualmente como Gerente General de la empresa y el señor Rivera es el Gerente de
Operaciones, ambos mantienen un control muy estricto de las operaciones y están presentes en todas las
áreas. Todas las actividades, decisiones y adquisiciones son evaluadas y supervisadas por ambos, esto ha
provocado que muchos procesos se retrasen por cuanto hay una saturación de actividades para ambas
gerencias formando un cuello de botella para la organización. Actualmente la empresa está considerando la
compra del programa Dynamics de Microsoft para el manejo de las áreas más importantes tales como
producción, control de calidad, compras, contabilidad, ventas, recursos humanos y embarques, con lo cual se
espera imprimir agilidad a sus procesos y facilitar la toma de decisiones.

Dadas las opciones de expansión que tiene en el mercado local, a continuación se le presentan tres opciones
de inversión que tiene para tal efecto:

Opciones de Inversión Opción Opción Opción


"A" "B" "C"
Inversión Inicial - - -
500,000.0 750,000.0 450,000.0
0 0 0
Retorno año 1 100,000.0 275,000.0 75,000.00
0 0
Retorno año 2 75,000.00 182,500.0 80,000.00
0
Retorno año 3 250,000.0 145,000.0 90,000.00
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Departamento de Administración de Empresas
Evaluación comprensiva de Licenciatura en Administración de Empresas

0 0
Retorno año 4 275,000.0 280,000.0 115,000.0
0 0 0
Retorno año 5 225,000.0 230,000.0 92,000.00
0 0

Se solicita:

1. Realice el análisis de la situación de la empresa a través de las herramientas que usted considere
pertinentes y emita sus conclusiones y recomendaciones.
2. Analice la estructura organizacional de la empresa y elabore un descriptor para el Gerente General y
Gerente de Operaciones, de tal manera que el proceso de toma de decisiones no genere cuellos de
botella.

3. Defina la estrategia de marketing para el desarrollo del Mercado Local de Fresh Foods.
4. Elabore una propuesta de la Variable Plaza para el desarrollo del mercado local haciendo énfasis en el
tema de los canales adecuados para el producto, evaluando las opciones de un canal convencional de
marketing, el uso de un sistema vertical de marketing o el de un sistema horizontal de marketing.
5. Considerando una Trema del 11% determine la Tir, Van y tiempo de recuperación de las tres opciones.
6. Indique a su criterio cuál opción es la más viable para la empresa, justifique su respuesta.

También podría gustarte