Está en la página 1de 107

SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS

LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO MENSAJERO CRITICIDAD/IMPORTANCIA


Talento Humano/ Sub
CARGO AL QUE REPORTA: Gerencia/operaciones CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Ejecutar labores de mensajería interna y externa de la compañía y garantizar la entrega oportuna y eficiente d
correspondencia y demás documentación que le sea encomendado.
RESPONSABILIDAD: Cumplimiento de las diligencias encomendadas, responsabilidad por el manejo de la información, entreg
documentación gestionada.

AUTORIDAD: Sobre las tareas asignadas

COMPETENCIA
ELEMENTO DE REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Básica primaria y/o bachiller
EDUCACION
Deseable: Bachiller técnico

Experiencia mínima de seis meses en cargos similares


Indispensable

Curso de herramientas de oficina

FORMACION Deseable

Inducción

HABILIDAD NIVEL REQUERIDO

Trabajo en equipo alto

atención al detalle alto

actitud hacia las normas alto


Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Sociales

HABILIDAD

Compromiso laboral alto

Disciplina alto

Gestión del tiempo

Técnicas Dinamico

Confiable

EXPERIENCIA

FUNCIONES DEL CARGO


Recoger las diligencias solicitadas y atenderlas de acuerdo con las prioridades definidas.

Tramites bancarios

Radicación de facturación

Radicación de documentos y comunicados de la empresa

Las demás relacionadas con el cargo

RESPONSABILIDADES SIG

Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procedimientos del sistema integrado de gestión que

Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable
Ser responsable del control y seguridad que tiene a su cargo, de él mismo y de aquellos otros con los que trabaja

Deben responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su mane
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informac
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.
Responsable de reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nuevas
se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.

Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los qu
encuentra expuesto el trabajador.
Participar activamente en charlas y cursos de capacitaron de seguridad y salud en el trabajo a que haya sido invitado.

Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

VOLVER

MEDIA

NA
tizar la entrega oportuna y eficiente de la

l manejo de la información, entrega de

CIA

ares

INSTRUMENTO

warteg y valanti

warteg y valanti

warteg y valanti

warteg y valanti

warteg y valanti
warteg y valanti

warteg y valanti

l sistema integrado de gestión que invol

fiable
s otros con los que trabaja

e le fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.
tes, emergencia y/o tareas nuevas que

identes.

de los factores de riesgo a los que se

o a que haya sido invitado.

s de su cargo.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
GM- ML - 01
LIBERTADORES LTDA

Versión: 4
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES
Fecha: febrero de 2019

IDENTIFICACION DEL CARGO


VOLVER
NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR OPERATIVO Y LOGISTIC CRITICIDAD/IMPORTANCIA ALTA
CARGO AL QUE GERENCIA CARGOS QUE LE
REPORTA: REPORTAN SUPERVISORES
OBJETIVO DEL CARGO: Coordinación del proceso operativo, para el cumplimiento de los requisitos acordados con los clientes y
las consignas en los puestos de trabajo
RESPONSABILIDAD: El Coordinador operativo es el puente directo entre la empresa y los clientes o usuarios, velando por el
cumplimiento de las normas en el desempeño de las funciones del personal que tiene a su cargo.

AUTORIDAD: Tiene autoridad sobre todos los procesos y todo el personal a su cargo.
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Experiencia en el sector de la vigilancia y seguridad privada en cargos de coordinadores
y supervisores de seguridad privada.
EDUCACION
Deseable: Profesional y/o diplomados para directivos de seguridad privada. Técnico en carreras
administrativas. Credencial de Consultor, investigador y/o Asesor de la SVSP
Conocimientos solidos en la realización de estudios de seguridad, Manejo de
Indispensable herramientas tecnológicas, licencia de conducción registrada ante el ministerio de
transporte.
Auditor interno, Reglamentación de la Superintendencia de Vigilancia y seguridad
FORMACION Privada, Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el
Deseable trabajo, Responsabilidades SSOMA, atención de Emergencias de la organización,
conocimientos básicos en normas de ISO 9000:2008, OSHAS 18001. FORMATO RUC
No 4 y BASC.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO INSTRUMENTO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD
Sociales
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Análisis de riesgos alto
Técnicas Programación alto
Legislación en armas alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES DEL CARGO
Realizar la atención permanente al cliente.
Coordinar la iniciación y terminación de los servicios de vigilancia a su cargo.
Realizar visitas de reconocimiento de acuerdo con requerimientos operativos
Realizar análisis de riesgos de los puestos a su cargo, así como la actualización periódica de los mismos.
Realizar los informes y oficios necesarios para el cliente.
Informar oportunamente al cliente sobre los cambios que se van a efectuar en los puestos.
Representar a la compañía ante el usuario obrando como enlace permanente.
Presentar informes de su gestión, al Gerente Operativo.
Responder por el buen funcionamiento y la óptima prestación del servicio de los vigilantes del puesto.
Atender y dar solución a las novedades que se presenten en la prestación del servicio.

Actualizar la base de datos donde se relaciona el armamento de la empresa, que contiene: La clase de arma, marca, el número del
calibre, ciudad y puesto donde se encuentra ubicada.

Realizar el mantenimiento preventivo al armamento que se recibe, manipulándolas adecuadamente y asegurándolas en las cajas
fuertes. En caso de requerir mantenimiento especializado, tramitar el servicio con el proveedor.

Atender requerimiento de amas para todos los puestos de la empresa. De igual forma debe enviar copia de los salvoconductos a los
puestos donde se presta el servicio de vigilancia.

Registrar las entradas, salidas, traslados y movimientos de armamento radicando en el libro de anotaciones y cotejar existencias
entre físico y anotaciones.
Controla la salida de munición de la empresa.
Responder por la disciplina y cumplimiento de las funciones de las personas bajo su control.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen normal u
ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, asegurándose que se llevan a cabo en las debidas condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
Mantenerse informado sobre los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protección a adoptar.

RESPONSABILIDADES SIG
Planear y controlar por medio de actas y visitas a los clientes, todos los servicios de vigilancia a su cargo.
Responsable por los resultados operacionales de los contratos que coordina.
Controlar y verificar cada uno de los equipos de dotación, incluyendo los equipos de seguridad electrónica, suministrados para el
servicio.
Informar oportunamente y por escrito a su jefe inmediato el daño, reparación o revisión por parte del técnico, de cualquier equipo de
seguridad electrónica ubicado en alguno de los contratos a su cargo.
Informar oportunamente por escrito a su jefe inmediato, sobre las anomalías disciplinarias presentadas en los puestos, realizando
además la investigación preliminar.
Verificar el cabal cumplimiento de los servicios exigidos contractualmente, determinando las necesidades encontradas para realizar
los requerimientos necesarios.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en las ya
existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión que
involucran al área de operaciones.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen normal u
ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, asegurándose que se llevan a cabo en las debidas condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
Mantenerse informado sobre los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protección a adoptar.

Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en las ya
existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsable de reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nuevas que se
presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización de
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos laborales

Velar que todos los trabajadores a su cargo conozcan y cumplan las normas y procedimiento de seguridad establecidas por la
empresa en lo referente a la prevención de riesgos laborales.
Reportar todo accidente o casi accidente que se presente por causa u ocasión del trabajo.
Motivar a todo el personal a su cargo a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realización de
las actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y
medio ambiente.
Determinar las necesidades de dotación de elementos de protección personal necesarios para el desarrollo de las tareas del

personal a su cargo, realizando la respectiva solicitud o asesoría al coordinador de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.
Motivar y verificar el uso de elementos de protección personal.
Verificar el estado idóneo de los elementos de protección personal y realizar la solicitud de cambio cuando éstos presenten daño o
deterioro.
Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal bajo su mando en temas relacionados con seguridad y
salud en el trabajo.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificados en los

puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales daños a la empresa o a los clientes.
Motivar al personal a su cargo en la ejecución permanente de actividades preventivas encaminadas hacia la conservación del medio
ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales usted
tenga conocimiento
Investigar todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento establecido y sugerir
medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas por su
jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en cuanto
a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO GERENTE DE AGENCIA CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTAGERENCIA ADMINISTRATIVA CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Responsable del proceso administrativo y operativo de la agencia asignada debe garantizar el
cumplimiento de los procesos de solicitud del cliente y personal a cargo

RESPONSABILIDAD: Operativa y Administrativa de la agencia asignada


AUTORIDAD: Sobre los procesos administrativo y operativos de la agencia

COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Profesional en áreas administrativas, Ingeniería Industrial, Psicología o afines. Deseable: oficial y/
EDUCACION suboficial en uso de buen retiro y/o Profesional.
Deseable: Especialización en gestión operativa

Experiencia en procesos administrativos


Indispensable

Conocimiento en normas de ISO 9001 y BASC, Conocimiento de los procedimien


FORMACION en atención de emergencias de la organización, conocimientos básicos en
Deseable
seguridad y salud en el trabajo

Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Planeación estratégica alto
Técnicas Conocimientos del sectoalto
Legislación alto
EXPERIENCIA Un año en cargos similares
FUNCIONES DEL CARGO

Realizar la atención permanente al cliente

Realizar los informes y oficios necesarios para el cliente

Informar oportunamente al cliente sobre los cambios que se van a efectuar en los puestos

Responder por el buen funcionamiento y la óptima prestación del servicio de los vigilantes del puesto
Atender y dar solución a las novedades que se presenten en la prestación del servicio

Verificar que se cumplan las revistas de supervisión en cada uno de los puestos por el personal asignado

Responder por la disciplina y cumplimiento de las funciones de las personas bajo su control
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de Gestión que
involucran a su proceso
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
dentro de la organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general
Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema Integral de Gestión
Debe responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su manejo
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.

Asegurar y proteger la operación de la empresa contra los riesgos de contrabando, terrorismo y otras actividades delictivas.

Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas a los procesos de su área, con el fin de realizar el análi
de causas e implementar las acciones correctivas.
Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funcion
Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al
procedimiento establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen norm
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a
cabo en las debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Participar activamente en las actividades y capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambie

Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando éste lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Motivar al personal de su departamento a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realizac
de actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el traba
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Responsable para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia ( seguridad y
ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y confiable.
GM- ML - 01

Version:4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
ALTA
COORDINADORES
ia asignada debe garantizar el

cología o afines. Deseable: oficial y/o

C, Conocimiento de los procedimientos


ón, conocimientos básicos en

INSTRUMENTO

del puesto
sonal asignado

Sistema Integral de Gestión que

ersonas que realizan actividades

de la empresa.
el Sistema Integral de Gestión
e fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.

mo y otras actividades delictivas.

u área, con el fin de realizar el análisis

empeñar correctamente sus funciones.


bajo su cargo, de acuerdo al
etición.
s tareas críticas que se realicen normal

argo, asegurándose que se llevan a

ncias para su control


fiable

y salud en el trabajo y medio ambiente

o requiera y tener en cuenta las

esgos laborales mediante la realización


des de seguridad y salud en el trabajo y

uesto de trabajo o de los cuales usted

ntes, emergencia ( seguridad y


era inmediata y confiable.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCCRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTAGERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Apoya a la Gerencia General en la ejecución de los planes estratégicos de la empresa. Coordina y
supervisa la implementación, seguimiento y mantenimiento de todos los procesos tanto administrativos como operativos de tal
manera que sean acordes con los requerimientos de esta.

RESPONSABILIDAD: Direccionamiento estratégico, Políticas y Objetivos, Disposición de recursos, Resultado global de la


organización

AUTORIDAD: Sobre todo el personal y todos los procesos de la compañía.

COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

Indispensable: Titulo Profesional en Administración de Empresas, Derecho, Economía, Psicología


carreras afines.
EDUCACION
Deseable: Conocimiento en normas: ISO 9001 y BASC, Conceptos básicos en seguridad y salud
el trabajo.

Indispensable Experiencia en procesos administrativos

FORMACION Conocimiento en normas de ISO 9001 y BASC, Conocimiento de los procedimien


Deseable en atención de emergencias de la organización, conocimientos básicos en
seguridad y salud en el trabajo

Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Planeación estratégica alto
Técnicas Conocimientos del sectoalto
Legislación svsp alto
EXPERIENCIA Mínimo 1 año en
FUNCIONES DEL CARGO
Reemplazar al gerente en todos los actos del servicio y cumplir las funciones delegatorias que las gerencias le asignen,
encaminadas al desarrollo de los objetivos corporativos de la empresa.
Ser responsable de la buena marcha y coordinación de las oficinas administrativas de la empresa, desarrollando las políticas y
estrategias trazadas por la gerencia, como representante legal de la empresa.

Firmar documentos que exijan tal condición.

Comparecer a las citaciones en representación de la gerencia a los juzgados civiles y laborales que sea necesario.

Efectuar mensualmente reuniones con los jefes de departamentos para verificar el cumplimiento de las políticas de la empresa

Establece constantemente relaciones con el medio con el fin de concretar alianzas estratégicas que le permitan a la empresa
concretar consorcios y uniones temporales en los casos que sean necesarios y benéficos para la organización.
Autorizar los conceptos emitidos por el área de investigaciones en el manejo disciplinario de causas menores.

Sugerir a la gerencia los aspectos necesarios para un mayor rendimiento en el servicio.


Revisión de documentos para firma de gerencia.
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de Gestión que
involucran a su proceso
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
dentro de la organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general
Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema Integral de Gestión
Debe responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su manejo
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.

Asegurar y proteger la operación de la empresa contra los riesgos de contrabando, terrorismo y otras actividades delictivas.

Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas a los procesos de su área, con el fin de realizar el análi
de causas e implementar las acciones correctivas.
Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funcion
Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al
procedimiento establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen norm
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a
cabo en las debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Participar activamente en las actividades y capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambie

Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando éste lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Motivar al personal de su departamento a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realizac
de actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el traba
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Responsable para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia ( seguridad y
ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y confiable.
GM- ML - 01

Version:4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
ALTA
DIRECCIONES
atégicos de la empresa. Coordina y
ministrativos como operativos de tal

ecursos, Resultado global de la

as, Derecho, Economía, Psicología y/o

eptos básicos en seguridad y salud en

C, Conocimiento de los procedimientos


ón, conocimientos básicos en

INSTRUMENTO

que las gerencias le asignen,


mpresa, desarrollando las políticas y

ales que sea necesario.

miento de las políticas de la empresa.

gicas que le permitan a la empresa


para la organización.
e causas menores.

Sistema Integral de Gestión que

ersonas que realizan actividades

de la empresa.
el Sistema Integral de Gestión
e fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.

mo y otras actividades delictivas.

u área, con el fin de realizar el análisis

empeñar correctamente sus funciones.


bajo su cargo, de acuerdo al
etición.
s tareas críticas que se realicen normal

argo, asegurándose que se llevan a

ncias para su control


fiable

y salud en el trabajo y medio ambiente

o requiera y tener en cuenta las

esgos laborales mediante la realización


des de seguridad y salud en el trabajo y

uesto de trabajo o de los cuales usted

ntes, emergencia ( seguridad y


era inmediata y confiable.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

OPERADOR DE MEDIOS TEC (RADIO


NOMBRE DEL CARGO OPERA) CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTAJEFE DE OPERACIONES CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Recibir, analizar y reaccionar ante los diferentes eventos que se puedan presentar en los diferente
puntos de servicio, informando la ocurrencia de eventos al supervisor motorizado y jefe de operaciones.

RESPONSABILIDAD: Evaluar y Minimizar el riesgo frente a cualquier conflicto a peligro que se produzca durante la prestació
del servicio (acompañamiento defensa y protección de personas, vehículos, o mercancías)

AUTORIDAD: Sobre todos los procesos y procedimientos a cargo


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

Indispensable: Básica Primaria


EDUCACION
Deseable: Bachiller académico

Indispensable Curso de vigilancia y seguridad privada

FORMACION
Deseable Curso de medios tecnológicos

Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
manejo de armas medio
Técnicas conocimientos operativo alto

EXPERIENCIA Experiencia en servicios de vigilancia y seguridad privada


FUNCIONES DEL CARGO
Atender, dar trámite y gestionar las acciones necesarias de las novedades de la actividad de vigilancia privada
Realizar los reportes telefónicos a los puestos donde se presta el servicio de vigilancia
Activar los mecanismos de respuesta con la red de apoyo; en caso de novedades del servicio
Conocer e implementar los procedimientos establecidos por la empresa para los eventos que se puedan presentar por accid
de trabajo o enfermedad de origen común
Monitoreo de CCTV
Control y recibo de correspondencia interna y externa
Los demás inherentes a su cargo
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de Gestión que
involucran a su proceso
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
dentro de la organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general
Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema Integral de Gestión
Debe responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su manejo
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.

Asegurar y proteger la operación de la empresa contra los riesgos de contrabando, terrorismo y otras actividades delictivas.

Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas a los procesos de su área, con el fin de realizar el análi
de causas e implementar las acciones correctivas.
Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funcion
Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al
procedimiento establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen norm
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a
cabo en las debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Participar activamente en las actividades y capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambie

Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando éste lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Motivar al personal de su departamento a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realizac
de actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el traba
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Responsable para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia ( seguridad y
ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y confiable.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: Febrero de 2019

BAJO
VIGILANTES
e puedan presentar en los diferentes
operaciones.

ue se produzca durante la prestación

NCIA

INSTRUMENTO

de vigilancia privada

cio
que se puedan presentar por accidente

Sistema Integral de Gestión que

ersonas que realizan actividades

de la empresa.
el Sistema Integral de Gestión
e fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.

mo y otras actividades delictivas.

u área, con el fin de realizar el análisis

empeñar correctamente sus funciones.


bajo su cargo, de acuerdo al
etición.
s tareas críticas que se realicen normal

argo, asegurándose que se llevan a

ncias para su control


fiable

y salud en el trabajo y medio ambiente

o requiera y tener en cuenta las

esgos laborales mediante la realización


des de seguridad y salud en el trabajo y

uesto de trabajo o de los cuales usted

ntes, emergencia ( seguridad y


era inmediata y confiable.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO ESCOLTA CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTAJEFE DE OPERACIONES CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Verificar que la prestación del servicio de Escoltas a personas, vehículos y mercancías cumpla con
requerimientos y necesidades del cliente (salvaguardar a la persona y/o vehículos y/o mercancías protegidas de daño y de
situaciones susceptibles de peligro), la legislación que rige el sector de vigilancia y seguridad privada y las especificaciones
establecidas por la empresa.

RESPONSABILIDAD: Evaluar y Minimizar el riesgo frente a cualquier conflicto a peligro que se produzca durante la prestació
servicio (acompañamiento defensa y protección de personas, vehículos, o mercancías)

AUTORIDAD: Sobre todos los procesos y procedimientos a cargo


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

Indispensable: Bachiller
EDUCACION
Deseable: Suboficial en retiro
Curso de escolta de seguridad, manejo de radios de comunicaciones, relac
Indispensable humanas, licencia de conducción vigente y registrada ante el sistema de inform
del ministerio de transporte
Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el tra
FORMACION procedimiento en el uso de los elementos de protección personal, atención y re
Deseable
de accidentes de trabajo. Responsabilidades SSOMA, atención de Emergencias
organización.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
manejo de armas alto
Técnicas conocimientos operativos alto
Conocimientos seg vial alto
EXPERIENCIA Experiencia en servicios de vigilancia y seguridad privada
FUNCIONES DEL CARGO
Cumplir con la programación del turno de trabajo que le indique el jefe de operaciones
Diligenciar los documentos de control del SIG Asignación de Escoltas, Control de Horarios, Asignación de armamentos y eq

de comunicación
Desplazarse en los horarios acordados por el dignatario para iniciar la prestación del servicio de escolta
Realizar el trayecto indicado por el dignatario
Planear la ruta a seguir de acuerdo a lo indicado por el dignatario
Identificar los posibles puntos críticos de la ruta indicada
Identificar los puntos de apoyo, lugares en los que pueden obtener ayuda en caso de necesitarse
Diligenciar los documentos del control y planillas asignadas por la compañía de vigilancia y por el cliente
Realizar el trayecto indicado por el dignatario
Informar al jefe de operaciones cualquier novedad presentada durante la prestación del servicio
Finalizar el acompañamiento y protección del dignatario solamente cuando el jefe de operaciones o el dignatario indiq

finalización de la prestación del servicio de escolta


RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procedimientos del sistema integrado de gestión que
involucran al área de operaciones.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.

La información suministrada debe ser absolutamente verídica y sustentada en los procedimientos o programas implementado
la empresa para detección de riesgos.
Ser responsable del control y seguridad que tiene a su cargo, de él mismo y de aquellos otros con los que trabaja.

Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema de Gestión en Control y
Seguridad.
Deben responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su mane
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.
Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.

Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

Informar a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo, sobre condiciones y/o actos inseguros presentes
los lugares de trabajo que puedan ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a los bienes de la empre
Todo
los detrabajador es responsable de prevenir los incendios, por lo tanto debe evitar generar condiciones inseguras en su puesto
los clientes.
trabajo que genere este riesgo.
Cumplir las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo establecidas por la empresa.

Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los que se
encuentra expuesto el trabajador.
Informar oportunamente a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo sobre alteraciones de la salud,
posiblemente relacionadas con la exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Participar activamente en charlas y cursos de capacitaron de seguridad y salud en el trabajo a que haya sido invitado.

Detectar e informar a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, sobre factores de r
que pueden ser causantes de alteraciones al medio ambiente y que se encuentren presentes en los puestos de trabajo donde
Reportar
presta todo accidente o casi accidente durante la jornada laboral al jefe inmediato
el servicio.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas po
jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: Febrero de 2019

MEDIO
N/A
ehículos y mercancías cumpla con los
ncías protegidas de daño y de
d privada y las especificaciones

se produzca durante la prestación del

NCIA

radios de comunicaciones, relaciones


gistrada ante el sistema de información

tión, seguridad y salud en el trabajo,


protección personal, atención y reporte
SSOMA, atención de Emergencias de la

INSTRUMENTO

, Asignación de armamentos y equipos


o de escolta

tarse
por el cliente

icio
operaciones o el dignatario indique la

istema integrado de gestión que

able.

entos o programas implementados en

s otros con los que trabaja.

Sistema de Gestión en Control y

e fueron asignados para su manejo o

anera en guardián de la información.


n claridad y precisión.
dentes.

y Medio Ambiente en la realización de

ones y/o actos inseguros presentes en


o daños a los bienes de la empresa a
ondiciones inseguras en su puesto de

empresa.

os factores de riesgo a los que se

o sobre alteraciones de la salud,

a que haya sido invitado.

edio ambiente, sobre factores de riesgo


s en los puestos de trabajo donde se

e manual que le sean asignadas por su

de su cargo.

ndiciones de su sitio de trabajo en


MATRIZ CRITICIDAD DE CARGO

RELACION
PROCESOS A DIRECTA CON MANEJO DE MANEJO
CARGOS VERSION AUTORIDAD TOTAL
CARGO EL CLIENTE VALORES CLIENTES
EXTERNO
MENSAJERO!A1 4 1 2 2 2 1 8
COORDINADOR OPERATIVO Y LOG'!A1 4 1 3 2 3 2 11
GEREN AGENCIA'!A1 4 3 3 2 3 3 14
OPER MEDIOS (RADIO OPE)'!A1 4 1 1 1 1 1 5
ESCOLTA!A1 4 1 2 1 2 1 7
GERENTE!A1 4 3 3 3 3 3 15
CONTADOR!A1 4 1 1 2 1 1 6
SUBGERENTE!A1 4 3 3 2 3 3 14
DIRECTOR DE OPERACIONES'!A1 4 1 2 2 2 2 9
SUPERVISOR!A1 4 1 2 2 2 2 9
TECNICO CCTV'!A1 4 1 2 1 2 1 7
VIGILANTE!A1 4 1 3 1 3 1 9
SERVICIOS GENERALES'!A1 4 1 1 1 1 1 5
AUX. CONTABLE'!A1 4 1 1 1 1 1 5
COORD GESTION'!A1 4 3 2 2 2 2 11
COORD TH'!A1 4 1 1 1 1 2 6
SECRETARIA!A1 4 1 1 1 1 1 5
COOR ADTIVA'!A1 4 1 2 2 2 2 9
COORD COMERCIAL'!A1 4 1 2 2 2 2 9
COORD SST'!A1 4 2 2 1 2 2 9
JEFE DE OPERACIONES'!A1 4 1 2 2 2 2 9

VERIFICACION
DIAS DE HOJA Y ENTREV. ENTREV. PASADO VERIFICACION ACTUAL.
ANTECEDENTE
INDUCCION REFERENCIACI SICOLOG JEFE JUDICIAL (ANNUAL) VISITA DOM.
ON
ALTO 1 X X X X X X
MEDIO 1 X X X X
BAJO 1 X X X X
1 a 5 BAJO
6 a 10 MEDIO
10 a 15 ALTO
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
GM- ML - 01
LIBERTADORES LTDA

Version:4
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES
Fecha: febrero de 2019

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO GERENTE GENERAL CRITICIDAD/IMPORTANCIA Alta

CARGO AL QUE REPORTA


JUNTA DE SOCIOS CARGOS QUE LE REPORTAN TODOS

RESPONSABILIDAD: Direccionamiento estratégico, Políticas y


AUTORIDAD: Sobre todo el personal y todos los procesos
Objetivos, Disposición de recursos, Resultado global de la
de la compañía.
organización
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Titulo Profesional en Administración de Empresas, Derecho, Economía y/o carreras
EDUCACION afines, con énfasis en Finanzas, preferiblemente Asesor y/o consultor aprobado por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada con credencial vigente.
Procedimientos administrativos, Planeación estratégica de la empresa, Legislación
Indispensable vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (Decretos 356,
1199), Ley 80, ley 50, código sustantivo del trabajo, ley 789 de 2002.
FORMACION Conocimiento en normas: ISO 9001 y BASC, Conceptos básicos en seguridad y salud
Deseable en el trabajo, Conocimientos en Responsabilidades SSOMA, Conocimiento de los
procedimientos en atención de emergencias de la organización, Auditor interno
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO INSTRUMENTO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Planeación estratégica alto
Técnicas legislación sector alto
finanzas alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES DEL CARGO
Representar a la empresa y hacer uso de la razón social de la misma en todas las actividades encaminadas al desarrollo del objeto
social.
Trazar políticas y objetivos corporativos que debe cumplir la empresa para el buen desarrollo de sus funciones.
Efectuar los ajustes económicos que sean necesarios para mantener la estabilidad de los rublos que beneficien este aspecto.

Efectuar la apertura de cuentas bancarias, ahorros, suscribir, recibir, aceptar, endosar toda clase de títulos valores.
Abrir y mantener sucursales y oficinas de vigilancia a nivel local y nacional.
Participar en licitaciones públicas o privadas, locales o nacionales sin límite de cuantía; comprometerse a nombre de la empresa,
firmar los respectivos contratos, constituir las garantías exigidas y gestionar los correspondientes pagos.
Comparecer por si o por medio de apoderado en todos los actos civiles, comerciales, laborales, judiciales o extrajudiciales en que
ventile la propiedad de los bienes sociales.
Convocar a los socios a las juntas ordinarias y extraordinarias y presentar informe anual de la gestión desarrollada.
Nombrar y renovar los empleados de la sociedad.
Cumplir las funciones administrativas y laborales en que deba intervenir activa y positivamente, conferir poderes especiales al
efecto.
Desempeñar el cargo de Presidente de la Junta de Socios.

RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de
Gestión (calidad, seguridad y salud en el trabajo, ambiental y seguridad) que involucran a todas las áreas de la empresa.
Determinar los objetivos de salud, seguridad, ambiente y calidad que garanticen el cumplimiento de la política integral de gestión.

Garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores o personas a su cargo.


Delegar un representante de la Gerencia, con autoridad y responsabilidad para asegurar el cumplimiento del sistema integral de
gestión.
Establecer la estructura organizativa necesaria y obligatoria para la realización de las actividades preventivas.
Establecer las competencias y las interrelaciones de cada departamento en materia de prevención de riesgos laborales.
Asignar los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para conseguir los objetivos establecidos.
Promover y participar en reuniones periódicas para analizar y discutir temas de seguridad integral, salud y ambiente, y procurar
tratar también estos temas en las reuniones normales de trabajo.
Visitar periódicamente los lugares de trabajo para poder estimular comportamientos eficientes, detectar deficiencias y trasladar
interés por su solución.
Realizar periódicamente auditorías Interna s y revisiones de la política, organización y actividades de la empresa, revisando los
resultados de la misma.
Informar a los trabajadores en la adopción de decisiones que puedan afectar a la seguridad, salud y condiciones de trabajo y
ambiente.
·       Garantizar el cumplimiento de la Política Integral de Gestión respaldando la gestión del área de seguridad y salud en el trabajo
y el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
Asignar los recursos técnicos, humanos y financieros necesarios para el desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo y medio ambiente.
Verificar y aprobar periódicamente la ejecución del presupuesto de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.

Realizar reuniones periódicas cuyo objetivo principal sea la revisión y análisis del grado de cumplimiento de los objetivos y metas
de seguridad y salud en el trabajo y medioambiente.
Controlar el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, a través
del seguimiento del cronograma de actividades, así como el funcionamiento del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
Solicitar reuniones extraordinarias de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente cuando ocurran hechos que comprometen
al área o se presenten accidentes cuya severidad impliquen daños a los trabajadores, a la propiedad o a terceros que ameriten de
un análisis, para una pronta corrección.
Motivar al personal de la Compañía de vigilancia los libertadores LTDA a participar activamente en la prevención de riesgos
laborales mediante la realización de actividades que cumplan con este propósito y resalten el compromiso asumido por la gerencia,
en búsqueda del bienestar de los trabajadores.
Dar prioridad a los temas y recomendaciones propuestas por seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, cuando se
presenten situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas o alteren la prestación del servicio.
Realizar las inspecciones gerenciales con el fin de verificar las condiciones laborales y la implementación de actividades de
seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.
Preservar, conservar y mantener el medio ambiente de las instalaciones propiedad de la empresa, de un cliente o de terceros
involucrados.
Crear e implementar compromisos reales hacia una cultura de protección ambiental en todos los trabajadores de la empresa.

Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización de
sus tareas.
Informar oportunamente a la junta de socios sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la exposición a factores
de riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Investigar todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento establecido y
sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Participar en las actividades preventivas de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas por la
Junta de Socios.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
VOLVER
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO CONTADOR CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA
GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERO
CARGOS QUE LE REPORTAN

OBJETIVO DEL CARGO: Encargado de velar por adecuado funcionamiento contable de la compañía y orientar a sus directiv
sobre el adecuado manejo financiero.

RESPONSABILIDAD: Responsable por el manejo contable, financiero y fiscal de la organización


Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
Reporte de: actividades sospechosas, accidentes de trabajo
Participación activa en los programas de formación y capacitación a los que sea citado

AUTORIDAD: Sobre todas las decisiones del área contable y además de todo el personal a cargo.
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

EDUCACION Formación en Contaduría Pública

Conocimientos sólidos en programas HELISA y normatividad contab


Indispensable
Actualizaciones en costos, tributaria y contabilidad. Manejo de Sistemas Operativ
FORMACION Conocimientos en ISO 9001 y estándares BASC
Deseable

Inducción Mínimo 1 semana de entrenamiento en el puesto.


HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atencion al detalle alto
actitud hacia las normas alto
HABILIDAD Autocontrol alto
Sociales
Habilidad numérica alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES
Produce la información sobre aspectos de contabilidad que la gerencia general necesite
Realiza análisis financiero y operacional de la compañía
Coordina el manejo del presupuesto de gastos e inversión, llevando un control mensual que evite los desfases presupuéstales
Abre y registra legalmente los libros oficiales de contabilidad destinados a la empresa, de acuerdo con las normas legales
vigentes, como son el de actas, el de registro de accionistas, inventario y balances

Informa a la gerencia sobre deudores morosos para coordinar con ella una gestión de pago o la acción de cobro legal
correspondiente
Reportes a entidades de Vigilancia y Control
Soportar los costos de los servicios que ofrece la compañía para cumplir con las obligaciones laborales y fiscales y obtener
rendimientos a la inversión
Realizar Balances mensualmente y estados de pérdidas y ganancias reportando informe a la Junta de socios y a las entidades
que los requieran
Elaborar oportunamente las declaraciones tributarias
Realizar las conciliaciones bancarias y de cuentas permanentemente
Recepción, revisión y contabilización de toda la información contable, incluyendo nóminas, comprobantes de egreso, recibos d
caja, comprobantes de contabilidad, etc.
Realizar los ajustes, reclasificaciones, provisiones, depreciaciones y amortizaciones mensuales
Elaboración y Revisión de la facturación de clientes
Atender las demás funciones inherentes a su cargo y que no estén contempladas en éste manual
Mantener informado a la alta gerencia sobre el estado financiero de la empresa, y orientar estrategias de mejoramiento y
capitalización
Procurar que la información contable sea oportuna, verás y verificable
Atender requerimientos de información contable tanto a nivel interno como externo
Coordina lo relativo a la elaboración de comprobantes de ingreso, consignaciones, comprobantes de egreso, cheques y acopio
soportes, de manera que exista un control sobre estos documentos y ofrezca oportuna y ordenada información
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de Gestión que
involucran a su proceso
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
dentro de la organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general
Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema Integral de Gestión
Debe responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su manejo
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.

Asegurar y proteger la operación de la empresa contra los riesgos de contrabando, terrorismo y otras actividades delictivas.

Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas a los procesos de su área, con el fin de realizar el análi
de causas e implementar las acciones correctivas.
Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funcion
Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al
procedimiento establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen norm
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a
cabo en las debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Participar activamente en las actividades y capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambie

Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando éste lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Motivar al personal de su departamento a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realizac
de actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el traba
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Responsable para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia ( seguridad y
ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y confiable.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
MEDIO
AUX CONTABLE

a compañía y orientar a sus directivos

zación

a cargo.

NCIA

ELISA y normatividad contables.


lidad. Manejo de Sistemas Operativos.
SC

esto.
INSTRUMENTO
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti

e evite los desfases presupuéstales


acuerdo con las normas legales

o o la acción de cobro legal


es laborales y fiscales y obtener

la Junta de socios y a las entidades

comprobantes de egreso, recibos de

uales

manual
estrategias de mejoramiento y

bantes de egreso, cheques y acopio de


denada información

Sistema Integral de Gestión que

ersonas que realizan actividades

de la empresa.
el Sistema Integral de Gestión
e fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.

mo y otras actividades delictivas.

u área, con el fin de realizar el análisis

empeñar correctamente sus funciones.


bajo su cargo, de acuerdo al
etición.
s tareas críticas que se realicen normal

argo, asegurándose que se llevan a

ncias para su control


fiable

y salud en el trabajo y medio ambiente

o requiera y tener en cuenta las

esgos laborales mediante la realización


des de seguridad y salud en el trabajo y
uesto de trabajo o de los cuales usted

ntes, emergencia ( seguridad y


era inmediata y confiable.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO SUBGERENTE CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA
GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Apoya a la Gerencia administrativa y financiera en la ejecución de los planes estratégicos d
empresa. Coordina y supervisa la implementación, seguimiento y mantenimiento de todos los procesos administrativos de
manera que sean acordes con los requerimientos de esta.
RESPONSABILIDAD: Responsable por la planeación y control de la prestación del servicio de seguridad, así como por la t
de acción frente a las novedades del servicio.
Asegurar que las actividades empresariales, las instalaciones y los servicios que brinda la Empresa se enmarquen de
parámetros apropiados de protección dirigidos al mantenimiento de un ambiente apropiado de seguridad interna y de nues
clientes. Responsable del control y seguridad de personas a cargo.
Reporte de actividades sospechosas y accidentes de trabajo.
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
Participación activa a los programas de capacitación y formación a que sea citado
AUTORIDAD: Sobre todas las decisiones de las áreas comercial, talento humano, además de todo el personal a cargo.

COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Profesional en áreas administrativas, Ingeniería Industrial, Psicología, administración empresa
afines. Deseable: oficial y/o suboficial en uso de buen retiro y/o Profesional.
EDUCACION
Deseable: Especialización en administración de la seguridad

Experiencia en procesos administrativos


Indispensable

Conocimiento en normas de ISO 9001 y BASC, Conocimiento de los procedimie


en atención de emergencias de la organización, Conocimientos
FORMACION
Deseable Responsabilidades SSOMA, Conocimientos básicos en seguridad y salud e
trabajo. credencial de asesor y/o consultor de seguridad privada aprobado po
superintendencia de vigilancia.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Planeación estratégica alto
Técnicas Conocimientos del secto alto
Legislación svsp alto
EXPERIENCIA Mínimo 1 año en
FUNCIONES DEL CARGO
Reemplazar al gerente administrativo en todos los actos del servicio y cumplir las funciones delegatorias que las gerencia
asignen, encaminadas al desarrollo de los objetivos corporativos de la empresa.
Ser responsable de la buena marcha y coordinación de las oficinas administrativas de la empresa, desarrollando las polític
estrategias trazadas por la gerencia general y administrativa
Firmar documentos que exijan tal condición
Desarrollar herramientas que apunten a la prevención y detección de actividades ilícitas infiltradas en las actividades que
manera lícita adelanta la organización.
Efectuar mensualmente reuniones con personal administrativo y operativo para verificar el cumplimiento de las políticas d
empresa.
Sugerir a la gerencia los aspectos necesarios para un mayor rendimiento en el servicio.
Coordinar la inducción operativa para el personal.
Identificación y tratamiento de servicio y equipo no conforme.
Velar por la conservación de los registros de calidad y del servicio.
Efectuar los requerimientos de elementos de dotación necesarios para el servicio.
Realizar seguimiento al cumplimiento al cumplimiento por parte del personal administrativo de las tareas propias de cada ca
del SIG

RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de Gestión que
involucran a su proceso
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
dentro de la organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general
Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema Integral de Gestión
Debe responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su manejo
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.

Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació
Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.

Asegurar y proteger la operación de la empresa contra los riesgos de contrabando, terrorismo y otras actividades delictivas.

Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas a los procesos de su área, con el fin de realizar el análi
de causas e implementar las acciones correctivas.
Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funcion
Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al
procedimiento establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen norm
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a
cabo en las debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Participar activamente en las actividades y capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y medio ambie

Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando éste lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Motivar al personal de su departamento a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realizac
de actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el traba
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Responsable para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia ( seguridad y
ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y confiable.
GM- ML - 01

Version:4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
ALTA
COORDINADORES
ución de los planes estratégicos de la
os los procesos administrativos de tal

cio de seguridad, así como por la toma

da la Empresa se enmarquen dentro


do de seguridad interna y de nuestros

de todo el personal a cargo.

NCIA

Psicología, administración empresas o


o Profesional.

C, Conocimiento de los procedimientos


organización, Conocimientos en
básicos en seguridad y salud en el
de seguridad privada aprobado por la

INSTRUMENTO

ones delegatorias que las gerencias le


empresa, desarrollando las políticas y

s infiltradas en las actividades que de

el cumplimiento de las políticas de la

vo de las tareas propias de cada cargo

Sistema Integral de Gestión que

ersonas que realizan actividades

de la empresa.
el Sistema Integral de Gestión
e fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.


on claridad y precisión.

mo y otras actividades delictivas.

u área, con el fin de realizar el análisis

empeñar correctamente sus funciones.


bajo su cargo, de acuerdo al
etición.
s tareas críticas que se realicen normal

argo, asegurándose que se llevan a

ncias para su control


fiable

y salud en el trabajo y medio ambiente

o requiera y tener en cuenta las

esgos laborales mediante la realización


des de seguridad y salud en el trabajo y
uesto de trabajo o de los cuales usted

ntes, emergencia ( seguridad y


era inmediata y confiable.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
GM- ML - 01
LIBERTADORES LTDA

Versión: 4
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES
Fecha: febrero de 2019

IDENTIFICACION DEL CARGO


VOLVER
NOMBRE DEL CARGO DIRECTOR DE OPERACIONES CRITICIDAD/IMPORTANCIA MEDIO
CARGO AL QUE GERENCIA CARGOS QUE LE COORD OPERACIONES,
REPORTA: REPORTAN JEFE DE OPERACIONES
OBJETIVO DEL CARGO: El director es el puente directo entre la empresa y los clientes o usuarios, velando por el cumplimiento
de las normas en el desempeño de las funciones del personal que tiene a su cargo.
RESPONSABILIDAD: El director de operaciones es el puente directo entre la empresa y los clientes o usuarios, velando por el
cumplimiento de las normas en el desempeño de las funciones del personal que tiene a su cargo.

AUTORIDAD: Tiene autoridad sobre todos los procesos y todo el personal a su cargo.
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Experiencia en el sector de la vigilancia y seguridad privada en cargos de
coordinadores y supervisores de seguridad privada.
EDUCACION
Deseable: Profesional y/o diplomados para directivos de seguridad privada. Técnico en carreras
administrativas. Credencial de Consultor, investigador y/o Asesor de la SVSP
Conocimientos solidos en la realización de estudios de seguridad, Manejo de
Indispensable herramientas tecnológicas, licencia de conducción registrada ante el ministerio de
transporte.
Auditor interno, Reglamentación de la Superintendencia de Vigilancia y seguridad
FORMACION Privada, Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el
Deseable trabajo, Responsabilidades SSOMA, atención de Emergencias de la organización,
conocimientos básicos en normas de ISO 9000:2008, OSHAS 18001. FORMATO
RUC No 4 y BASC.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO INSTRUMENTO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD
Sociales
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Análisis de riesgos alto
Técnicas Programación alto
Legislación en armas alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES DEL CARGO
Realizar la atención permanente al cliente.
Coordinar la iniciación y terminación de los servicios de vigilancia a su cargo.
Realizar visitas de reconocimiento de acuerdo con requerimientos operativos
Realizar análisis de riesgos de los puestos a su cargo, así como la actualización periódica de los mismos.
Realizar los informes y oficios necesarios para el cliente.
Informar oportunamente al cliente sobre los cambios que se van a efectuar en los puestos.
Representar a la compañía ante el usuario obrando como enlace permanente.
Presentar informes de su gestión, al Gerente Operativo.
Responder por el buen funcionamiento y la óptima prestación del servicio de los vigilantes del puesto.
Atender y dar solución a las novedades que se presenten en la prestación del servicio.

Actualizar la base de datos donde se relaciona el armamento de la empresa, que contiene: La clase de arma, marca, el número
del calibre, ciudad y puesto donde se encuentra ubicada.

Realizar el mantenimiento preventivo al armamento que se recibe, manipulándolas adecuadamente y asegurándolas en las cajas
fuertes. En caso de requerir mantenimiento especializado, tramitar el servicio con el proveedor.

Atender requerimiento de amas para todos los puestos de la empresa. De igual forma debe enviar copia de los salvoconductos a
los puestos donde se presta el servicio de vigilancia.

Registrar las entradas, salidas, traslados y movimientos de armamento radicando en el libro de anotaciones y cotejar existencias
entre físico y anotaciones.
Controla la salida de munición de la empresa.
Responder por la disciplina y cumplimiento de las funciones de las personas bajo su control.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen normal
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, asegurándose que se llevan a cabo en las debidas condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
Mantenerse informado sobre los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protección a
adoptar.

RESPONSABILIDADES SIG
Planear y controlar por medio de actas y visitas a los clientes, todos los servicios de vigilancia a su cargo.
Responsable por los resultados operacionales de los contratos que coordina.
Controlar y verificar cada uno de los equipos de dotación, incluyendo los equipos de seguridad electrónica, suministrados para el
servicio.
Informar oportunamente y por escrito a su jefe inmediato el daño, reparación o revisión por parte del técnico, de cualquier equipo
de seguridad electrónica ubicado en alguno de los contratos a su cargo.
Informar oportunamente por escrito a su jefe inmediato, sobre las anomalías disciplinarias presentadas en los puestos, realizando
además la investigación preliminar.
Verificar el cabal cumplimiento de los servicios exigidos contractualmente, determinando las necesidades encontradas para
realizar los requerimientos necesarios.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en las
ya existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión que
involucran al área de operaciones.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.
Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen normal
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, asegurándose que se llevan a cabo en las debidas condiciones de seguridad y
salud en el trabajo
Mantenerse informado sobre los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protección a
adoptar.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en las
ya existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsable de reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nuevas que
se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización de
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos laborales

Velar que todos los trabajadores a su cargo conozcan y cumplan las normas y procedimiento de seguridad establecidas por la
empresa en lo referente a la prevención de riesgos laborales.
Reportar todo accidente o casi accidente que se presente por causa u ocasión del trabajo.
Motivar a todo el personal a su cargo a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realización
de las actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud en el
trabajo y medio ambiente.
Determinar las necesidades de dotación de elementos de protección personal necesarios para el desarrollo de las tareas del
personal a su cargo, realizando la respectiva solicitud o asesoría al coordinador de seguridad y salud en el trabajo y medio
ambiente.
Motivar y verificar el uso de elementos de protección personal.
Verificar el estado idóneo de los elementos de protección personal y realizar la solicitud de cambio cuando éstos presenten daño
o deterioro.
Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal bajo su mando en temas relacionados con seguridad y
salud en el trabajo.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificados en

los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales daños a la empresa o a los clientes.
Motivar al personal a su cargo en la ejecución permanente de actividades preventivas encaminadas hacia la conservación del
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales usted
tenga conocimiento
Investigar todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento establecido y
sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas por
su jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO SUPERVISOR CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTADIRECTOR Y COORDINADOR DE OPERCARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Controlar de manera física y presencial las situaciones especificas que se presentan en cada servi
cumpliendo a cabalidad con el cronograma de supervisión.

RESPONSABILIDAD: Responsable por el control de la operación, la atención de novedades operativas y las investigacione
primera instancia.
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo.
Reporte de: actividades sospechosas, accidentes de trabajo

AUTORIDAD: Sobre el personal a cargo, las funciones, responsabilidades y elementos asignados .


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Bachiller
EDUCACION
Deseable: Suboficial en retiro

Curso de Supervisor de seguridad, manejo de radios de comunicaciones, relacio


humanas, licencia de conducción vigente y registrada ante el sistema de informa
Indispensable
del ministerio de transporte, conocimiento en señales de transito.
FORMACION
Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el trab
Deseable procedimiento en el uso de los elementos de protección personal, atención y rep
de accidentes de trabajo. Responsabilidades SSOMA, atención de Emergencia
Inducción la organización.
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
manejo de armas alto
Técnicas conocimientos operativo alto
Conocimientos seg vial alto
EXPERIENCIA Mínimo un año de experiencia en el cargo
FUNCIONES DEL CARGO
Realizar diariamente las revistas programadas a los puestos para supervisar, vigilar y controlar el servicio de vigilancia.
Llevar a cada uno de los puestos las planillas de las consignas emitidas por el departamento de operaciones.
Elaborar informes escritos de las novedades que surjan en los puestos, dirigidas a la Gerencia de operaciones
Realizar el traslado de armamento, equipos y elementos necesarios para la prestación del servicio a los diferentes puestos, pr
autorización de las gerencias.

Llevar y entregar documentación y /o citaciones a los vigilantes de acuerdo a las planillas de supervisión.
Desplazarse a los puestos para verificar el estado de las alarmas, según informe generado por la central de monitoreo.

Atender novedades que se presenten en los puestos donde se presta el servicio.


Trasladar guardas disponibles y relevantes a los diferentes puestos donde se necesite cubrir el servicio.
Atender accidentes de trabajo que sufran los guardas, según el procedimiento establecido por seguridad y salud en el trabajo.
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procedimientos del sistema integrado de gestión que
involucran al área de operaciones.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.
La información suministrada debe ser absolutamente verídica y sustentada en los procedimientos o programas implementado
en la empresa para detección de riesgos.
Ser responsable del control y seguridad que tiene a su cargo, de él mismo y de aquellos otros con los que trabaja.

Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades
bajo su control, por ejemplo, los contratistas y el público en general.
Ser consientes de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema de Gestión en Control y
Seguridad.
Deben responder por los valores, claves, documentos, manuales, equipos y elementos que le fueron asignados para su mane
estén bajo su responsabilidad en relación con su cargo.
Deberá mantener en total reserva la información de la empresa, constituyéndose de esta manera en guardián de la informació

Así mismo, manejara la información libre de dudas y sus conceptos deberán ser emitidos con claridad y precisión.
Inspeccionar y llevar registro del personal, visitante, contratistas a la entrada y salida de las instalaciones de la
empresa.
Responsable de reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nuevas q

se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.


Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo, sobre condiciones y/o actos inseguros presentes
los lugares de trabajo que puedan ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a los bienes de la empre
a los de los clientes.
Cumplir las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo establecidas por la empresa.
Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los que se
encuentra expuesto el trabajador.
Informar oportunamente a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo sobre alteraciones de la salud,
posiblemente relacionadas con la exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Participar activamente en charlas y cursos de capacitaron de seguridad y salud en el trabajo a que haya sido invitado.
Detectar e informar a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, sobre factores de
riesgo que pueden ser causantes de alteraciones al medio ambiente y que se encuentren presentes en los puestos de trabajo
donde se presta el servicio.
Reportar todo accidente o casi accidente durante la jornada laboral al jefe inmediato o la central de monitoreo. Así mismo, deb
registrarlo en la minuta de servicio.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas po
su jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: febrero de 2019

MEDIO
VIGILANTES
cas que se presentan en cada servicio,

des operativas y las investigaciones en

gnados .

NCIA

e radios de comunicaciones, relaciones


gistrada ante el sistema de información
señales de transito.

stión, seguridad y salud en el trabajo,


protección personal, atención y reporte
SSOMA, atención de Emergencias de

INSTRUMENTO
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
entrev pre operacional
entrev pre operacional
entrev pre operacional

olar el servicio de vigilancia.


to de operaciones.
ncia de operaciones
servicio a los diferentes puestos, previa

e supervisión.
por la central de monitoreo.

rir el servicio.
por seguridad y salud en el trabajo.

sistema integrado de gestión que

fiable.
mientos o programas implementados

os otros con los que trabaja.

ersonas que realizan actividades

el Sistema de Gestión en Control y

e le fueron asignados para su manejo o

manera en guardián de la información.

on claridad y precisión.
da de las instalaciones de la

es, emergencia y/o tareas nuevas que

identes.
y Medio Ambiente en la realización de

iones y/o actos inseguros presentes en


s o daños a los bienes de la empresa

empresa.
los factores de riesgo a los que se

jo sobre alteraciones de la salud,


r.
o a que haya sido invitado.
medio ambiente, sobre factores de
presentes en los puestos de trabajo

entral de monitoreo. Así mismo, debe

te manual que le sean asignadas por

as de su cargo.
ondiciones de su sitio de trabajo en
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO TECNICO CCTV CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTACOORDINADOR OPERATIVO CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Es la persona encargada de prestar apoyo constante en la verificación del correcto funcionamient
los equipos de medios tecnológicos (Radios, avanteles, celulares, CCTV, detectores de metales, computadores, etc.)Que utiliz
compañía como apoyo al servicio que se presta. Así mismo, como la reparación de estos cuando sea necesario.
RESPONSABILIDAD: Es la persona encargada de prestar apoyo constante al ingeniero electrónico en la verificación del corr
funcionamiento de los equipos de medios tecnológicos (Radios, avanteles, celulares, CCTV, detectores de meta
computadores, etc.)Que utiliza la compañía como apoyo al servicio que se presta. Así mismo, como la reparación de e
cuando sea necesario.
AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto.
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Básica Primaria
EDUCACION
Deseable: Bachillerato o técnico en mantenimiento de redes

Conocimientos en sistemas de intrusión (CCTV y Alarmas), equipos


Indispensable
comunicación (Radios, Avanteles, celulares, etc.), certificación en trabajo en altu
FORMACION Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el trab
Deseable
Responsabilidades SSOMA, atención de Emergencias de la organización.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo medio
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Manejo de radios alto
Técnicas claves de comunicación alto
Manejo de alarmas alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES
Realizar soporte técnico en medios tecnológicos (Radios, avanteles, celulares, CCTV, detectores de metales, computadores,
etc.), atendiendo las llamadas de los clientes de la empresa.
Realizar la prueba de los equipos de medios tecnológicos que ingresan y salen de la empresa, para asegurarse de su adecua
funcionamiento.
Solicitar ante la gerencia el mantenimiento ante proveedores EXTERNA de los equipos de medios tecnológicos, cuando sea
necesario.
Realizar requisiciones a la gerencia para la compra de equipos de medios tecnológicos (bases, baterías, radios, antenas, CCT
Etc.) con el fin de mantener un stock suficiente para atender eventualidades.

Atender requisiciones de medios tecnológicos a nivel nacional de manera oportuna, en coordinación con coordinador operativ

Coordinar con las regionales, los códigos de barra de los medios tecnológicos ubicados en los puestos e informar al almacén p
que lo registre en el software.
RESPONSABILIDADES EN SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión
involucran al área de Operaciones.

Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.
Responsable de para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nue
que se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.

Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realizació
sus tareas.

Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.

Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.


Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas co
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de ries
laborales.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificadas
los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a la empresa.

Participar activamente en las capacitaciones teórico – practicas de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Participar activamente en la prevención de riesgos laborales a través del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.


Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales u
tenga conocimiento
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas
su jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
Medio
NA
ficación del correcto funcionamiento de
etales, computadores, etc.)Que utiliza la
uando sea necesario.
lectrónico en la verificación del correcto
ares, CCTV, detectores de metales,
mismo, como la reparación de estos

NCIA

n (CCTV y Alarmas), equipos de


etc.), certificación en trabajo en alturas.
stión, seguridad y salud en el trabajo,
ergencias de la organización.

INSTRUMENTO
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti

ctores de metales, computadores,

esa, para asegurarse de su adecuado

medios tecnológicos, cuando sea


ses, baterías, radios, antenas, CCTV,

ordinación con coordinador operativo

los puestos e informar al almacén para

el Sistema Integrado de Gestión que

fiable.
cidentes, emergencia y/o tareas nuevas

o y Medio Ambiente en la realización de

identes.

ud, posiblemente relacionadas con la

lo referente a prevención de riesgos

eguras que hayan sido identificadas en


s o daños a la empresa.

trabajo y Medio Ambiente.

e seguridad y salud en el trabajo.

nte.
puesto de trabajo o de los cuales usted

ente manual que le sean asignadas por

as de su cargo.

o condiciones de su sitio de trabajo en


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS LIBERTADORES LTDA GM- ML - 01

Versión: 4
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES
Fecha: febrero de 2019

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO VIGILANTE CRITICIDAD/IMPORTANCIA MEDIO
CARGO AL QUE REPORTA SUPERVISOR CARGOS QUE LE REPORTAN NA
OBJETIVO DEL CARGO: Proteger, Custodiar y establecer controles de identidad en el acceso interno del inmueble determinado, esto con el
fin de disuadir la intención del delincuente.
RESPONSABILIDAD: Responsable por el cumplimiento de todas las consignas generales y específicas de cada puesto, reporte de
actividades sospechosas, reporte de accidentes de trabajo, cuidado de todos los equipos a su cargo(incluye el manejo adecuado del arma de
dotación).
Información suministrada por el cliente, dar uso adecuado a las instalaciones donde presta el servicio
Participación activa en los programas de formación y capacitación a los que sea citado

AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto.


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Haber cursado básica primaria y/o niveles de educación media vocacional, o estar cursando
EDUCACION actualmente, preferiblemente bachillerato completo.
Deseable: Bachiller y/o en niveles técnico o tecnológico.

Indispensable: Curso de vigilante expedido por escuelas aprobadas por la SVSP.


Indispensable procedimientos operativos en cuanto a recibo de puesto, empalme de turnos, manejo de
consignas, conocimientos de legislación vigente de la superintendencia, Manejo de armas de
FORMACION fuego, redacción de informes, redes de apoyo. Situación militar definida.
Deseable Deseable: Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, riesgos de seguridad, estándares
vasca y atención de Emergencias de la organización. .
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO INSTRUMENTO
Trabajo en equipo medio warteg
atención al detalle alto warteg
actitud hacia las normas alto warteg y valanti
Sociales Autocontrol alto warteg
HABILIDAD Habilidad social medio warteg
Compromiso laboral alto warteg y valanti
Disciplina alto warteg y valanti
manejo de armas alto entrev pre operacional
Técnicas conocimientos operativo alto entrev pre operacional

EXPERIENCIA Experiencia relacionada (Haber prestado servicio militar) Mínimo de seis (6) meses o especifica en servicios de
vigilancia y seguridad por un tiempo de un (1) año
FUNCIONES
Permanecer en el sitio que le fue asignado.
Estar atento a las revistas e informar las novedades a los supervisores.
Presentarse con veinte (20) minutos de anticipación a la hora de recibir el puesto.
El relevo solo se efectúa hasta tanto el entrante se halle completamente uniformado.
Verificación del arma de dotación y su estado (si aplica).
Recibir los demás elementos del servicio.

Cuando no llegue el relevo a la hora indicada, se debe llamar a la Empresa y esperar instrucciones. Por ningún motivo se puede retirar del
puesto sin haber sido relevado.
No retirar el arma del puesto.
Cualquier novedad que se presente la registra en la Minuta e informa vía radio o teléfono a la central.

Al recibir el puesto efectuará el recorrido por todas las dependencias para enterarse del estado en que los recibe. Durante el relevo estar muy
atentos para no desproteger el puesto.
Revisar que las oficinas estén debidamente cerradas.
Revisar los pasillos, baños, rincones, techos, cisternas, con el fin de detectar elementos extraños.
Nunca se debe recibir el puesto sin haber realizado la revista.
Una vez termine el recorrido deben efectuar en la minuta la anotación de entrega y recibo con apellidos nombre y placa legible. Una vez el
vigilante hace entrega del puesto debe abandonar de inmediato las instalaciones.
El vigilante saliente se someterá a requisa por parte del entrante para evitar problemas posteriores.
Una vez recibió el puesto debe llamar a la Empresa e informar las novedades encontradas.
Llevar una carpeta archivando los oficios de la Empresa y usuario.
No permitir la entrada al lugar asignado de personas que aducen ser autoridad especialmente en horas de la noche, dominicales y festivos en
éste caso llame a la empresa y policía para verificar su investidura.

Estar pendiente de los vehículos que parqueen en contorno a su puesto e informe de inmediato a la policía por intermedio de la red de apoyo.
RESPONSABILIDADES SIG

Cumplir las normas y procedimientos establecidos por la empresa.


Implementar en la realización de sus actividades las políticas establecidas en la compañía.

Conocer y trabajar por el logro de los objetivos corporativos y de gestión.


Informar a sus superiores , sobre condiciones y/o actos inseguros presentes en los lugares de trabajo que puedan ocasionar siniestros,
accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños a la propiedad, o al ambiente.

Reportar actividades sospechosas, gestión del cambio y tareas nuevas que se identifiquen en el desempeño de sus funciones.

Todo trabajador es responsable por la prevención de accidentes, siniestros, impacto al ambiente, Emergencias en general que se puedan
presentar en el puesto de trabajo.

Informar oportunamente a sus superiores sobre alteraciones en la salud, posiblemente relacionadas con la exposición a riesgos presentes en
la ejecución de la labor.

Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales usted tenga
conocimiento

Participar activamente en el programa de capacitación y formación determinado por la compañía.


Participar en las actividades de prevención y los programas establecidos por la compañía.

Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en cuanto a la
calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
Cumplir las normas y procedimientos de seguridad establecidas por la empresa.

Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los que se encuentra
expuesto el trabajador.
VOLVER
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO Servicios Generales CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA: SUB GERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Realizar las labores de aseo y cafetería requeridas

RESPONSABILIDAD: AUTORIDAD:
Responsable por realizar los oficios y quehaceres de la oficina. Sobre las funciones a su cargo
Reporte de actividades sospechosas y accidentes de trabajo
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

Básica Primaria
EDUCACION

Indispensable NA

FORMACION
Deseable Manejo de productos químicos para la limpieza y desinfección

Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Actitud hacia las normas
trabajo en equipo
Sociales sentido de urgencia
Compromiso laboral
HABILIDAD Disciplina
Organización
Manejo de herramientas de
Técnicas

EXPERIENCIA Mínimo seis meses en cargos similares


FUNCIONES
Realizar diariamente los oficios y quehaceres de la oficina
Atender con diligencia a los directivos y visitantes
Mantener los uniformes en perfecto estado de aseo de vigilantes que lo requieran para su uso
Realizar las demás funciones asignadas a su cargo que no estén contempladas en este manual
Utilizar los elementos de dotación asignados en la empresa y cumplir con las normas de seguridad impartidas.
RESPONSABILIDADES SIG
Cumplir las normas y procedimientos establecidos por la empresa.
Implementar en la realización de sus actividades las políticas establecidas en la compañía.
Conocer y trabajar por el logro de los objetivos corporativos y de gestión.
Informar a sus superiores o a seguridad y salud en el trabajo, sobre condiciones y/o actos inseguros presentes en los lugares
trabajo que puedan ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños a la propiedad, o al ambiente.

Reportar actividades sospechosas, gestión del cambio y tareas nuevas que se identifiquen en el desempeño de sus funciones
Todo trabajador es responsable por la prevención de accidentes, siniestros, impacto al ambiente, Emergencias en general que
puedan presentar en el puesto de trabajo.

Informar oportunamente a sus superiores o al coordinador de seguridad y salud en el trabajo sobre alteraciones en la salud,
posiblemente relacionadas con la exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Participar activamente en el programa de capacitación y formación determinado por la compañía.
Participar en las actividades de prevención y los programas establecidos por la compañía.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
Cumplir las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo establecidas por la empresa.

Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los que se
encuentra expuesto el trabajador.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
BAJO
NA

a su cargo

CIA

y desinfección

INSTRUMENTO

o
nual
uridad impartidas.
eguros presentes en los lugares de
piedad, o al ambiente.

n el desempeño de sus funciones.


ente, Emergencias en general que se

sobre alteraciones en la salud,

esto de trabajo o de los cuales usted

añía.

de su cargo.
diciones de su sitio de trabajo en

mpresa.

os factores de riesgo a los que se


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR CONTABLE CRITICIDAD/IMPORTANCIA


CARGO AL QUE REPORTA: CONTADOR CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Es la persona encargada de prestar apoyo constante al Contador en lo relacionado con la organización de asuntos
contables y financieros de la empresa, asuntos presupuestarios y de tal manera que se logre un gasto racional en el presupuesto. Así como
preparación de informes financieros y estadísticos que sean necesarios. Control y seguimiento del cobro de tarifas por derechos y servicio
se brinden a los diferentes clientes.

RESPONSABILIDAD: Responsable por el archivo, comunicaciones y coordinación de actividades del área contable
Reporte de actividades sospechosas y accidentes de trabajo
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
Participación activa en los programas de formación y capacitación a los que sea citado

AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto.


COMPETENCIA
ELEMENTO DE REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

EDUCACION Auxiliar contable del SENA y /o estudiante de últimos semestre de Contaduría Pública.

Conocimientos de inventarios, facturación.


Indispensable Conciliaciones bancarias, impuestos.
Manejo del programa Helisa
FORMACION Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo,
Deseable Conocimientos en Responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo y medio ambien
procedimientos en atención de emergencias de la organización
Inducción Una semana en el cargo
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo medio
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Autocontrol alto
Sociales
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Aptitud numérica alto
Técnicas Conocimientos técnicos alto

EXPERIENCIA
FUNCIONES
Elaboración de la facturación de la empresa de acuerdo a los contratos y las novedades que presente operaciones, así como
liquidar servicios adicionales que se prestaron en cada contrato.
Realizar las llamadas por cobrar de la cartera pendiente.
Entrega de pagos y diligencias a los mensajeros.
Elaboración de recibos de caja y causación contable de los mismos, cuando ingrese dinero a la empresa.
Elaboración de cartas a los clientes en mora
Manejo del control de cartera
Atención telefónica del cliente
Elaboración de medios magnéticos tanto nacionales como distritales
Cumplir con lo ordenado por el jefe inmediato o por las gerencias.
RESPONSABILIDADES SIG
Cumplir las normas y procedimientos establecidos por la empresa.

Implementar en la realización de sus actividades las políticas establecidas en la compañía.


Conocer y trabajar por el logro de los objetivos corporativos y de gestión.

Informar a sus superiores , sobre condiciones y/o actos inseguros presentes en los lugares de trabajo que puedan ocasionar
siniestros, accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños a la propiedad, o al ambiente.
Reportar actividades sospechosas, gestión del cambio y tareas nuevas que se identifiquen en el desempeño de sus funciones

Todo trabajador es responsable por la prevención de accidentes, siniestros, impacto al ambiente, Emergencias en general que
puedan presentar en el puesto de trabajo.

Informar oportunamente a sus superiores sobre alteraciones en la salud, posiblemente relacionadas con la exposición a riesgo
presentes en la ejecución de la labor.

Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento

Participar activamente en el programa de capacitación y formación determinado por la compañía.

Participar en las actividades de prevención y los programas establecidos por la compañía.


Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.

Cumplir las normas y procedimientos de seguridad establecidas por la empresa.


Usar los elementos de protección personal suministrados por la empresa para el control de los factores de riesgo a los que se
encuentra expuesto el trabajador.
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

VOLVER
BAJO
NA
nado con la organización de asuntos
racional en el presupuesto. Así como la
ro de tarifas por derechos y servicios que

a contable

aduría Pública.

,
salud en el trabajo y medio ambiente
ganización

INSTRUMENTO
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
warteg-valanti
prueba técnica

presente operaciones, así como


a empresa.

e trabajo que puedan ocasionar


e.
n el desempeño de sus funciones.

nte, Emergencias en general que se

onadas con la exposición a riesgos

esto de trabajo o de los cuales usted

ñía.

de su cargo.

diciones de su sitio de trabajo en

s factores de riesgo a los que se


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO CORDINADOR GESTION CRITICIDAD/IMPORTANCIA


CARGO AL QUE REPORTA: GERENTE - GERENTE ADMINISTRATIVO CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Asegurar que se establezcan, implementen y se mantengan los procesos necesarios para el Sistema de Integrad
de Gestión,
RESPONSABILIDAD: Responsable de apoyar la implementación de los procesos del Sistema, para el mejoramiento continuo d
SIG desarrollando las siguientes actividades: velar porque el sistema integral de gestión funcione adecuadamente, coordina
programación y ejecución de las tareas propias del mismo, manteniendo la integridad y eficacia del sistema.

AUTORIDAD: Sobre todos los procesos de la empresa inmersos dentro del SGC
COMPETENCIA
ELEMENTO DE
COMPETENCIA REQUISITO DE COMPETENCIA

Indispensable: Profesional en carreras como admón. de empresas, ingeniería industrial, psicología y/o carreras a
EDUCACION
Deseable: Post grado en sistemas de gestión.
Conocimientos sólidos en normas de certificación ISO 9001 y estándares Basc. Legislación e
seguridad y SVSP, auditor internos en normas 9001 y estándares BASC, legislación vigen
Indispensable de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

FORMACION
Conocimientos en Responsabilidades SSOMA. Auditor interno normas OHSAS, ISO14001 y
Deseable ISO 28000

Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo alto
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social alto
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Conocimientos en normas téc alto
Técnicas Manejo de office alto
Legislación en SVSP alto
EXPERIENCIA
FUNCIONES

Realizar en forma programada la revisión general de SIG, con el fin de proponer las alternativas de mejoramiento respectivas.

Cumplir las disposiciones del sistema Integral de Gestión..


Desempeñar las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo

Mantener el estado de Acciones correctivas y preventivas


Organizar comités de calidad acorde a los lineamientos de la gerencia general
Elaborar y revisar la documentación pertinente al sistema integrado de gestión
Realizar el control de los documentos del sistema integrado de gestión
Mantener informada a la alta dirección sobre el desarrollo del sistema de gestión, las acciones correctivas y preventivas para la mejora
continua así como la necesidad del recurso para el desarrollo de las mismas.

Participar en las investigaciones de Accidentes de Trabajo, cuando haya lugar.

Identificar y reportar los riesgos relacionados con su labor.

Apoyo en la revisión gerencial del sistema integrado de gestión

Realizar las demás funciones asignadas a su cargo que no estén contempladas en este manual

Elaborar las licitaciones y cotizaciones para la consecución de nuevos contratos.

Estudiar las cotizaciones que los demás participantes hacen dentro del plazo estipulado por la Entidad.

Asistir a la audiencia de adjudicación.

Coordinar las visitas a los clientes para evaluar la satisfacción del mismo con el servicio que se presta.
Debe estar permanentemente informado de las propuestas, licitaciones y ofertas que se ofrecen a través de los diferentes medios de
comunicación (Prensa, Radio, Internet, etc.).
Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integral de
Gestión que involucran al área comercial.
Verificar el mercado en que sus clientes desarrollan su actividad comercial.
*    Verificar que se ha obtenido la información necesaria de los clientes que permita un conocimiento de su actividad comercial. Si la
información no contiene los datos suficientes para conocer al cliente, podrá solicitar que ésta se complete.
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento, ejecución y control de los procesos documentados en el Sistema Integral de Gestión que
involucran a todas las áreas de la empresa, asegurándose de que se implemente y mantenga.

Asegurarse que en todos los empleados de la organización se promueva el conocimiento y difusión del Sistema Integral de Gestión.
Efectuar un seguimiento y control de las no conformidades levantadas en cada uno de los procesos con el fin de realizar el análisis de
causas e implementar las acciones correctivas.

Ser consciente de la influencia que su acción o inacción pueda tener sobre la efectividad del Sistema de integral de gestión.
Ser consciente de su responsabilidad por el control y seguridad que deben observar las personas que realizan actividades dentro de la
organización, por ejemplo, los contratistas y el público en general.

Velar por el adecuado reporte de operaciones sospechosas y la seguridad en la operación de la empresa.


Asegurarse que la entidad aplique los procedimientos necesarios para alcanzar el conocimiento del mercado en que sus clientes
desarrollan su actividad comercial.

Promover las Política Integral de Gestión y sus objetivos, prevención de adicciones en ambiente de trabajo.

Asumir la dirección del Programa de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente, formulando normas y procedimientos, en materia
de medicina preventiva v del trabajo, higiene v seguridad industrial, programa ambiental, matriz de aspectos e impactos ambientales que
garanticen el bienestar de los trabajadores y el mejoramiento de las condiciones laborales y ambientales.
Supervisar el cumplimiento de la política integral de gestión.
Asegurarse que el personal de la empresa disponga adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de
su cargo.
Asegurarse de que todo el personal de la organización tome conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgo
y/o condiciones de su sitio de trabajo en cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.

Investigar los accidentes de trabajo graves ocurridos en la empresa con el fin de establecer las causas básicas e inmediatas principales,
planteando las recomendaciones pertinentes para su control.

Participar en la Investigación de todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento
establecido y sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.

Prestar la ayuda y los medios necesarios a sus subalternos a fin de que éstos puedan desempeñar correctamente sus funciones.
Velar por el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de los trabajadores a su cargo, asegurándose que se llevan a cabo en las
debidas condiciones de seguridad, salud y ambiente en el trabajo
Informar a los trabajadores bajo su cargo de los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protección a
adoptar.
Analizar los trabajos que se llevan a cabo en su área detectando posibles riesgos o deficiencias para su control.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en las ya existente
para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsable por la aplicación del formato PARE, para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes,
emergencia (de seguridad y ambientales) y/o tareas nuevas que se presenten por causa u ocasión del trabajo, de manera inmediata y
confiable.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.

Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización de sus
tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la exposición a
riesgos presentes en la ejecución de la labor.

Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos laborales.

Investigar todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento establecido y sugerir
medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Participar activamente en las actividades preventivas de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas por su jefe
inmediato.
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

ALTO
NA
os necesarios para el Sistema de Integrado

ma, para el mejoramiento continuo del


n funcione adecuadamente, coordina la
eficacia del sistema.

CIA

niería industrial, psicología y/o carreras afines

ISO 9001 y estándares Basc. Legislación en


001 y estándares BASC, legislación vigente
Privada.

ditor interno normas OHSAS, ISO14001 y e

INSTRUMENTO
Warteg - valanti
Warteg - valanti
Warteg - valanti
Warteg - valanti
Warteg - valanti
Warteg - valanti
Warteg - valanti

de mejoramiento respectivas.
uraleza y el área de desempeño del cargo.

orrectivas y preventivas para la mejora

tidad.

esta.
a través de los diferentes medios de

ados dentro del Sistema Integral de

iento de su actividad comercial. Si la


complete.

en el Sistema Integral de Gestión que

ón del Sistema Integral de Gestión.


os con el fin de realizar el análisis de

ema de integral de gestión.


s que realizan actividades dentro de la

mpresa.
del mercado en que sus clientes

nte de trabajo.

do normas y procedimientos, en materia


de aspectos e impactos ambientales que
ientales.
l desarrollo de las actividades propias de

e sus comportamientos frente a los riesgos


rabajo, los riesgos y el ambiente.

usas básicas e inmediatas principales,

u cargo, de acuerdo al procedimiento

r correctamente sus funciones.


asegurándose que se llevan a cabo en las

las medidas preventivas y de protección a

ara su control.
ón de nuevas tareas o en las ya existentes,

tividades sospechosas, incidentes,


n del trabajo, de manera inmediata y

es.

dio Ambiente en la realización de sus

mente relacionadas con la exposición a

a prevención de riesgos laborales.

l procedimiento establecido y sugerir

Ambiente.

nual que le sean asignadas por su jefe


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR TALENTO HUMANO CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA SUBGERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Gestionar el proceso de talento humano
RESPONSABILIDAD: Responsable por el archivo, comunicaciones y coordinación de actividades de Talento Humano

AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto.


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

EDUCACION Estudiante y/o Profesional de carreras de pre grado

Indispensable
Cursos de informática, conocimientos en paquetes de Microsoft Office e Internet.
FORMACION Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, estándares Basc, seguridad y
Deseable
salud en el trabajo, atención de Emergencias de la organización.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo medio
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Conocimientos técnicos alto
Técnicas

Experiencia en empresa de seguridad privada.


EXPERIENCIA

FUNCIONES
Mantener actualizada a base de datos del personal activo de la empresa, la cual contiene datos personales, información sobre
ciclos de seguridad, capacitaciones recibidas, estudios realizados, fecha de vencimiento del pasado judicial y los antecedentes
disciplinarios.

Participar en la coordinación logística de las capacitaciones, apoyando el trámite que se requiere para la instalación de los
equipos audiovisuales necesarios para la misma.
Apoyar el proceso de selección de personal, organizando oportunamente los formatos que se necesitan para el mismo, así co
en la organización de los documentos que contiene la carpeta de la hoja de vida de cada aspirante.
Aplicación de las pruebas psicológicas con la supervisión de la psicóloga.
Realizar la verificación de datos e información suministrada por los candidatos a empleo con el fin de garantizar su confiabilida

Realizar el seguimiento al personal vinculado a la empresa y actualizar los datos cada vez que sea necesario.
Verificar y analizar los antecedentes de los candidatos con posibilidades de empleo
Realizar revisiones periódicas conforme a la criticidad del cargo que ocupe el funcionario
Realizar la visitas domiciliarias del personal critico o que afecte la seguridad
Envía al personal que va a ingresar a la Compañía a Realizarse el examen medico de Ingreso
Debe Realizar Cartas de Terminación de Contrato del personal
Controlar los tiempos de periodo de prueba como de terminación de contrato
Envía al personal que va a ingresar a sacar su correspondiente cuenta de Nomina
Antes del Ingreso del Personal debe exigirle la documentación completa
Entrega los correspondiente Comprobantes de Pago de Nomina del Personal
Llevar registro de personal tanto de ingreso como de retiros del personal
Ingresar novedades de nomina en el sistema.
Mantener actualizada la base de datos del personal con todos los ítems que sean necesarios para la dirección del departamen
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión q
involucran a las gerencias.
Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, p
su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad a causa de s
actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados.

Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección
prevención, acerca de cualquier situación que considere pueda presentar un riesgo para la seguridad y salud.

Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.

Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos
para la seguridad.

Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.

Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y
cooperación de los trabajadores en la acción preventiva.

Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, y el mantenimiento general.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.

Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificadas e
los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a la empresa.

Es su responsabilidad reportar toda condición peligrosa que pueda generar un incendio y situación de riesgo para las persona
los bienes donde se preste el servicio con el fin de aplicar los controles necesarios.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos
laborales.
Participar activamente en las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Participar activamente en la prevención de los riesgos laborales a través del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando este lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4

Fecha: febrero de 2019

VOLVER
MEDIO
NA

idades de Talento Humano

NCIA

uetes de Microsoft Office e Internet.


ón, estándares Basc, seguridad y
de la organización.

INSTRUMENTO
warteg . Valanti
warteg . Valanti
warteg . Valanti
warteg . Valanti
warteg . Valanti
warteg . Valanti
warteg . Valanti

datos personales, información sobre


el pasado judicial y los antecedentes

quiere para la instalación de los

se necesitan para el mismo, así como


spirante.

on el fin de garantizar su confiabilidad

que sea necesario.


eso

os para la dirección del departamento.

Sistema Integrado de Gestión que

ue en cada caso sean adoptadas, por


da afectar su actividad a causa de sus
mpresario.

a realizar actividades de protección y


seguridad y salud.

dad y salud de los trabajadores.

sean seguras y no entrañen riesgos

los lugares asignados.

protección, y fomentar el interés y

za, y el mantenimiento general.


fiable
identes.
y Medio Ambiente en la realización de

siblemente relacionadas con la

uras que hayan sido identificadas en


s o daños a la empresa.

ituación de riesgo para las personas y

rente a prevención de riesgos


mbiente.

o de seguridad y salud en el trabajo.


o requiera y tener en cuenta las

nte.
uesto de trabajo o de los cuales usted

as de su cargo.

ondiciones de su sitio de trabajo en


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO SECRETARIA CRITICIDAD/IMPORTANCIA


CARGO AL QUE REPORTA: SUBGERENCIA CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Servir de soporte en las diferentes actividades del Departamento de Operaciones .
RESPONSABILIDAD: Apoyo administrativo para los diferentes procesos de la empresa (manejo de archivo)

AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto


COMPETENCIA
ELEMENTO DE
COMPETENCIA REQUISITO DE COMPETENCIA

EDUCACION Bachiller y/o Técnico

Indispensable Cursos de informática, conocimientos en paquetes de Microsoft Office e Internet.

FORMACION Deseable Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, estándares Basc, seguridad y salud en e
trabajo, atención de Emergencias de la organización.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo medio
atención al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Conocimientos técnicos alto
Técnicas

FUNCIONES
Apoyo a la gerencia administrativa y a los diferentes coordinadores de área con funciones asistenciales
Debe atender los reclamos laborales del personal y hacérselos saber al correspondiente Departamento.
Elabora la correspondencia de toda la compañía en general
Organiza y mantiene al día el archivo de la empresa dentro de las normas establecidas para tal efecto
Recibe la correspondencia con destino a la empresa y la clasifica
Realiza y recibe las comunicaciones telefónicas necesarias para el manejo de las relaciones publicas y las relaciones internas
Realiza llamadas a los clientes para cobrar las facturas pendientes de pago
Mantiene al día el listado de clientes con su respectiva dirección y teléfonos
Apoya las diferentes áreas en el trabajo administrativo
Atiende reclamos de nomina y da solución apoyado en el departamento de operaciones y administrativo
Mantiene al día formatos y legislación inherente al servicio de seguridad privada
Debe diligenciar los formatos de calidad correspondiente a su cargo
Coordina y programa las tareas correspondientes a mensajería
Debe llenar los Formatos de Calidad propios a de su Cargo
RESPONSABILIDADES DEL SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión en lo
que se involucre
Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, p
su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad a causa de s
actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados.

Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección
prevención, acerca de cualquier situación que considere pueda presentar un riesgo para la seguridad y salud.

Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.

Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos
para la seguridad.

Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.

Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y
cooperación de los trabajadores en la acción preventiva.

Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable

Responsable por la aplicación del formato PARE, para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas,
incidentes, emergencia y/o tareas nuevas que se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.

Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.

Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.

Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificadas e
los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a la empresa.
Es responsable de prevenir los incendios, por lo tanto debe evitar generar condiciones inseguras que genere este riesgo en su
puesto de trabajo.
Es su responsabilidad reportar toda condición peligrosa que pueda generar un incendio y situación de riesgo para las persona
los bienes donde se preste el servicio con el fin de aplicar los controles necesarios.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos
laborales.

Participar activamente en las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Participar activamente en la prevención de los riesgos laborales a través del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo

Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.


Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento

Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

VOLVER
BAJO
NA
raciones .
rchivo)

CIA

s de Microsoft Office e Internet.

stándares Basc, seguridad y salud en el


ón.

INSTRUMENTO
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti

es
to.

a tal efecto

es publicas y las relaciones internas

administrativo
Sistema Integrado de Gestión en los

ue en cada caso sean adoptadas, por


da afectar su actividad a causa de sus
mpresario.

a realizar actividades de protección y


seguridad y salud.

dad y salud de los trabajadores.

sean seguras y no entrañen riesgos

los lugares asignados.

protección, y fomentar el interés y

fiable

ras, actividades sospechosas,


manera inmediata y confiable.

identes.

y Medio Ambiente en la realización de

siblemente relacionadas con la

uras que hayan sido identificadas en


s o daños a la empresa.
guras que genere este riesgo en su

ituación de riesgo para las personas y

rente a prevención de riesgos

mbiente.

o de seguridad y salud en el trabajo.

nte.
uesto de trabajo o de los cuales usted

as de su cargo.

ondiciones de su sitio de trabajo en


SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS LIBER

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO COORD ADMINISTRATIVA CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA: SUBGERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Servir de soporte en las diferentes actividades del proceso comercial y administrativo en general d
RESPONSABILIDAD: Responsable por el archivo, comunicaciones y coordinación de actividades de Administración
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
Participación activa en los programas de formación y capacitación a los que sea citado
AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsabilidades y elementos asignados en el puesto.
COMPETENCIA
ELEMENTO DE COMPETENCIA REQUISITO DE COMPETE
EDUCACION Bachiller y/o Técnico en admón. de empresas y/o carreras técnicas afines

Indispensable Cursos de informática, conocimientos en paquetes de Micr

FORMACION
Conocimientos en Sistema Integral De Gestión, estándar
Deseable
Emergencias de la organización.
Inducción
HABILIDAD NIVEL REQU
Trabajo en equipo medio
atención al detalle alto
actitud hacia las n alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Conocimientos técn alto
Técnicas

EXPERIENCIA Experiencia de un (1) año como asistente administrativa y afines


FUNCIONES
Realización y tabulación de Encuestas de Satisfacción
Elaboración mensual de la nomina de empleados tanto administrativos como operativos
Entrega los correspondiente Comprobantes de Pago de Nomina del Personal
Llevar registro de personal tanto de ingreso como de retiros del personal
Ingresar novedades de nomina en el sistema.
Realizar el pago de seguridad social
Realizar y mantener actualizados los registros de afiliación a instituciones de seguridad social y demás registros de orden labo
Decepcionar y dar tramite oportuno a quejas y reclamos de clientes
Archivo carpeta de proveedores
control de ordenes de compra
Actualización de la documentación de proveedores
consolidación y reporte de indicadores del proceso admón.
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse
Velar, del correcto ycumplimiento
según sus posibilidades de los procedimientos
mediante el cumplimiento enmarcados
de las medidas dentro del
de prevención queSistema Integrado
en cada de adoptadas,
caso sean Gestión quep
aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad c
Utilizar
Informarcorrectamente
de inmediato los
a sumedios y equipos
superior dedirecto,
jerárquico protección
y a facilitados.
los trabajadores designados para realizar actividades de protección
pueda presentar un riesgo para la seguridad y salud.
Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos
Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.
Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable
el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la exp
de trabajo, enfermedades laborales o daños a la empresa.
Es responsable de prevenir los incendios, por lo tanto debe evitar generar condiciones inseguras que genere este riesgo en su
aplicar los controles necesarios.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos labor
Participar activamente en las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.
Participar activamente en la prevención de los riesgos laborales a través del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
gestión.
Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
trabajo, los riesgos y el ambiente.
PAÑÍA DE VIGILANCIA LOS LIBERTADORES LTDA GM- ML - 01

Versión: 4
L DE FUNCIONES Y PERFILES
Fecha: febrero de 2019

CION DEL CARGO


RITICIDAD/IMPORTANCIA MEDIO
ARGOS QUE LE REPORTAN NA
mercial y administrativo en general de la compañía
vidades de Administración

o.
PETENCIA
REQUISITO DE COMPETENCIA
as y/o carreras técnicas afines

, conocimientos en paquetes de Microsoft Office e Internet.

stema Integral De Gestión, estándares Basc, seguridad y salud en el trabajo, atención de


ganización.

NIVEL REQUERIDO INSTRUMENTO


medio warteg - valanti
alto warteg - valanti
alto warteg - valanti
alto warteg - valanti
medio warteg - valanti
alto warteg - valanti
alto warteg - valanti
alto

dministrativa y afines
NCIONES

ocial y demás registros de orden laboral


ABILIDADES SIG
el
queSistema
en cadaIntegrado de adoptadas,
caso sean Gestión quepor
involucran a seguridad
su propia las gerencias.
y salud en el trabajo y por la de
iones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.
ra realizar actividades de protección y prevención, acerca de cualquier situación que considere

dad y salud de los trabajadores.


e sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad.
n los lugares asignados.
y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en la acción preventiva.
nfiable

cidentes.
o y Medio Ambiente en la realización de sus tareas.

osiblemente relacionadas con la exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.

eguras que genere este riesgo en su puesto de trabajo.

erente a prevención de riesgos laborales.


mbiente.
rio de seguridad y salud en el trabajo.

ente.
puesto de trabajo o de los cuales usted tenga conocimiento
as de su cargo.
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO COORD COMERCIAL CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA: SUBGERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: Servir de soportre en las diferentes actividades del proceso comercial y administrativo en general de la compañía
RESPONSABILIDAD: Responsable por el archivo, comunicaciones y coordinación de actividades de Administracion y comercial
Cuidado y buen uso de los equipos a su cargo
Participacion activa en los programas de formación y capacitación a los que sea citado

AUTORIDAD: Sobre las funciones, responsablilidades y elementos asignados en el puesto.

COMPETENCIA
ELEMENTO DE
COMPETENCIA REQUISITO DE COMPETENCIA

EDUCACION Bachiller y/o Tecnico en es admon de empresas y/o carreras tecnicas afines

Indispensable Cursos de informática, conocimientos en paquetes de Microsoft Office e Internet.


FORMACION
Deseable

HABILIDAD NIVEL REQUERIDO


Trabajo en equipo medio
atencion al detalle alto
actitud hacia las normas alto
Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD Habilidad social medio
Compromiso laboral alto
Disciplina alto
Conocimientos tecnicos alto
Tecnicas

EXPERIENCIA Experiencia de un (1) año como asistente administrativa y afines

FUNCIONES

Archivo Carpeta de Clientes


Control de Cartera.
Realizacion y tabulacion de Encuestas de Satisfaccion
Consolidacion y Reporte de Indicadores del proceso comercial
Telemercadeo
Realizacion de Ofertas Economicas

Elaboracion de Contratos de acuerdo a las especificaciones dadas por cliente y la Empresa.


Coordinacion y elaboracion de lo relacionado con los procesos de licitacion

Sistematización de la información de los clientes en sistema LEGIS

Actualizar la documentación de las fichas técnicas de los clientes


RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión que
Velar, según
involucran susgerencias.
a las posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, p
su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad a causa de s
actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados.
Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección
prevención, acerca de cualquier situación que considere pueda presentar un riesgo para la seguridad y salud.
Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos
para la seguridad.
Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.
Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y
cooperación de los trabajadores en la acción preventiva.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable
Responsable por la aplicación del formato PARE, para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas,
incidentes, emergencia y/o tareas nuevas que se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificadas e
los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños a la empresa.
Es responsable de prevenir los incendios, por lo tanto debe evitar generar condiciones inseguras que genere este riesgo en su
puesto de trabajo.
Es su responsabilidad reportar toda condición peligrosa que pueda generar un incendio y situación de riesgo para las persona
los bienes donde se preste el servicio con el fin de aplicar los controles necesarios.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de riesgos
laborales.
Participar activamente en las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Participar activamente en la prevención de los riesgos laborales a través del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
Asistir a las reuniones del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo cuando este lo requiera y tener en cuenta las
recomendaciones o tareas propuestas en el desarrollo de su gestión.
Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo en
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Version: 4
Fecha: febrero de 2019

MEDIO VOLVER
NA
ministrativo en general de la compañía
Administracion y comercial

CIA

s afines

s de Microsoft Office e Internet.

INSTRUMENTO
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
a.

Sistema Integrado de Gestión que


ue en cada caso sean adoptadas, por
da afectar su actividad a causa de sus
mpresario.

a realizar actividades de protección y


seguridad y salud.
dad y salud de los trabajadores.
sean seguras y no entrañen riesgos

los lugares asignados.


protección, y fomentar el interés y

fiable
ras, actividades sospechosas,
manera inmediata y confiable.
identes.
y Medio Ambiente en la realización de

siblemente relacionadas con la

uras que hayan sido identificadas en


s o daños a la empresa.
guras que genere este riesgo en su

ituación de riesgo para las personas y

rente a prevención de riesgos

mbiente.

o de seguridad y salud en el trabajo.


o requiera y tener en cuenta las

nte.
uesto de trabajo o de los cuales usted

as de su cargo.
ondiciones de su sitio de trabajo en
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR SST CRITICIDAD/IMPORTANCIA
CARGO AL QUE REPORTA: SUB GERENTE CARGOS QUE LE REPORTAN

OBJETIVO DEL CARGO: Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la compañía

AUTORIDAD: Sobre los procesos asignados bajo su


RESPONSABILIDAD: Cumplir con los objetivos y metas del Sistema de Gestión responsabilidad
de SST y SGC

COMPETENCIA
ELEMENTO DE REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA

EDUCACION Profesional en seguridad y salud en el trabajo con licencia para la prestación de servicios en SST

Profesional en seguridad y salud en el trabajo, con especialización en seguridad y salud e


trabajo (en el caso en que el pregrado no sea especifico en SST)

Indispensable Curso de 50 horas del SGSST

FORMACION Licencia Vigente en SST

Deseable Auditor interno de calidad, conocimientos en norma ISO 9001, OSHAS 18001, ISO 28000
14001, formación RUC N4 BASC

Inducción Mínimo 1 semana de formación en el puesto


HABILIDAD NIVEL REQUERIDO
Trabajo en equipo Alto
Atención al detalle Alto
Actitud hacia las normas Alto
Sociales Autocontrol Alto
HABILIDAD Habilidad social Alto
Compromiso laboral Alto
Disciplina Alto
Conocimientos técnicos Alto
Técnicas

EXPERIENCIA Mínima de 1 año en cargos relacionados.


FUNCIONES
Planear, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, y como mín
una (1) vez al año, realizar su evaluación.
Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trab
SG-SST.
Promover la participación de todos los miembros de la empresa en la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad
Salud en el Trabajo
Actualización anual SG-SST.
de la documentación que hace parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo partiendo
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Revisar y garantizar el cumplimiento a las fases del SG-SST, consignadas en la Resolución 312 de 2019.
Verificar que se realicen las actividades y reuniones que son responsabilidad de los integrantes del COPASST y Comité de Conv
Realizar la identificación de peligros de cada uno de los puestos de trabajo de la empresa, en compañía de los trabajadores.
Establecer los controles que surjan en la identificación, evaluación y valoración de los riesgos.
Verificar el cumplimiento del plan de trabajo anual.
Verificar el cumplimiento de los indicadores del SG-SST, y las metas establecidas.
Hacer seguimiento y realizar las actividades para mantener los programas de vigilancia epidemiológica de riesgo Psicosocial y
Seguimiento del programa de medicina preventiva, recomendaciones y restricciones con base en los resultados de las evaluac
Verificar el cumplimiento del programa de capacitación.
Realizar las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a su competencia.
Verificar el cumplimiento de las actividades relacionadas con la gestión a emergencias.
Verificar que la empresa realice una auditoria anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Realizar los informes de gestión SST para los clientes de la compañía
Atender los requerimientos de los clientes de la compañía relacionados con SST
Todas las relacionadas con el cargo
RESPONSABILIDADES SIG
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión que
Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, po
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados.
Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección
Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
Cooperar con sus mandos directos para poder garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos
Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.
Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable
Responsable por la aplicación del formato PARE, para reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, inciden
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales, accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas con la ex
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificadas e
Es responsable de prevenir los incendios, por lo tanto debe evitar generar condiciones inseguras que genere este riesgo en su
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

VOLVER
MEDIO
NA

abajo de la compañía

s procesos asignados bajo su

ación de servicios en SST

specialización en seguridad y salud en el


fico en SST)

a ISO 9001, OSHAS 18001, ISO 28000, ISO

INSTRUMENTO
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
warteg - valanti
en el Trabajo SG-SST, y como mínimo
de la Seguridad y Salud en el Trabajo
tema de Gestión de la Seguridad y
d y Salud en el Trabajo partiendo de la
de 2019.
es del COPASST y Comité de Convivencia
compañía de los trabajadores.
.

miológica de riesgo Psicosocial y Biomecá


e en los resultados de las evaluaciones méd

alud en el Trabajo.

istema Integrado de Gestión que involucr


en cada caso sean adoptadas, por su propi

realizar actividades de protección y pre


d y salud de los trabajadores.
an seguras y no entrañen riesgos para la
os lugares asignados.
rotección, y fomentar el interés y coope
ble
actividades sospechosas, incidentes, e
entes.
Medio Ambiente en la realización de sus

iblemente relacionadas con la exposición


as que hayan sido identificadas en los
uras que genere este riesgo en su puesto
SISTEMA DE GESTION COMPAÑÍA DE VIGILANCIA LOS
LIBERTADORES LTDA

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO JEFE DE OPERACIONES CRITICIDAD/IMPORTANCIA


GERENTE / COORD OPERATIVO Y
CARGO AL QUE REPORTA: LOGISTICO CARGOS QUE LE REPORTAN
OBJETIVO DEL CARGO: El Jefe es el puente directo entre la empresa y los clientes o usuarios, velando por el cumplimiento de las norma
el desempeño de las funciones del personal que tiene a su cargo.
RESPONSABILIDAD: Responsabilidad de coordinar estratégicamente las entradas y salidas de la dotación del perso
controlando elementos de protección personal, indicaciones y todo elemento necesario para la prestación del servicio, así co
los insumos de oficina y papelería que requieran las diferentes áreas de la empresa, cumpliendo con los requisitos exigidos po
sig. y estándares de seguridad.

AUTORIDAD: Tiene autoridad sobre todos los procesos y todo el personal a su cargo.

COMPETENCIA
ELEMENTO DE REQUISITO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA
Indispensable: Bachiller
EDUCACION
Deseable: diplomados en seguridad privada y/o diplomado estudios de seguridad

Conocimientos solidos en la realización de estudios de seguridad, Manejo de herramie


Indispensable tecnológicas.

Auditor interno, licencia de conducción registrada ante el ministerio de transp

Reglamentación de la Superintendencia de Vigilancia y seguridad Privada, Conocimiento


FORMACION Deseable Sistema Integral De Gestión, seguridad y salud en el trabajo, Responsabilidades SSO

atención de Emergencias de la organización, conocimientos básicos en normas de

9000:2008, OSHAS 18001. FORMATO RUC No 4 y BASC.

Inducción

HABILIDAD NIVEL REQUERIDO

Trabajo en equipo alto

atencion al detalle alto

actitud hacia las normas alto


Sociales Autocontrol alto
HABILIDAD
Sociales

HABILIDAD Habilidad social alto

Compromiso laboral alto

Disciplina alto

Análisis de riesgos alto


Técnicas Programación alto

Legislación en armas alto


EXPERIENCIA

FUNCIONES DEL CARGO


Realizar la atención permanente al cliente.

Realizar análisis de riesgos de los puestos a su cargo, así como la actualización periódica de los mismos.

Realizar los informes y oficios necesarios para el cliente.

Informar oportunamente al cliente sobre los cambios que se van a efectuar en los puestos.

Responder por el buen funcionamiento y la óptima prestación del servicio de los vigilantes del puesto.

Atender y dar solución a las novedades que se presenten en la prestación del servicio.

Realizar la programación de trabajo de cada uno de los puestos.

Verificar que se cumplan las revistas de supervisión en cada uno de los puestos por el personal asignado.

Realizar a tiempo los cambios de personal en los puestos cuando sea necesario ya sea por solicitud del usuario o por con
interno de la compañía
Responder por la disciplina y cumplimiento de las funciones de las personas bajo su control.

Actualizar la base de datos donde se relaciona el armamento de la empresa, que contiene: La clase de arma, marca, el número
del calibre, ciudad y puesto donde se encuentra ubicada.
Realizar el mantenimiento preventivo al armamento que se recibe, manipulándolas adecuadamente y asegurándolas en las ca
fuertes. En caso de requerir mantenimiento especializado, tramitar el servicio con el proveedor.
Atender requerimiento de amas para todos los puestos de la empresa. De igual forma debe enviar copia de los salvoconducto
los puestos donde se presta el servicio de vigilancia.
Registrar las entradas, salidas, traslados y movimientos de armamento radicando en el libro de anotaciones y cotejar existenc
entre físico y anotaciones.
Realizar la visitas domiciliarias del personal critico o que afecte la seguridad

Mantenimiento y preservación de los elementos de dotación. Así como realizar la respectiva entrega al personal y al área de
operaciones para que los asignen a los puestos donde se presta el servicio.

Controlar la entrega de elementos de dotación al personal y a puestos llevando los cardex correspondientes.
Manejar y verificar inventarios de los productos a entregar.

Recibir productos y realizar primera evaluación del proveedor.


Mantener
Realizar el un stock de dotación
procedimiento suficiente
de compras para
desde atender eventualidades.
la cotización, compra y almacenamiento de equipos y dotación necesarios para e
servicio, previa autorización de las Gerencias General y/o Administrativa. Así como la respectiva orden de compra.
Coordinar y controlar la dotación y devolución de uniformes del personal que se retira de la empresa o sale a disfrutar
periodo de vacaciones.
Revisar el estado de elementos o dotación del personal para proceder a dar de baja a los mismos, según lo establecido en el
sistema integral de gestión.

Coordinar que el personal a su cargo, destruya la dotación según las normas de seguridad establecidas por la empresa.
Controlar que el personal a su cargo, conserve bajo medidas de seguridad los logos de la empresa.

Verificar que en la selección de proveedores se soliciten y documenten, en formularios especialmente diseñados para el efect
con visitas, la información sobre datos comerciales, actividad económica, condiciones de seguridad y salud en el trabajo y
ambiental cuando aplique en la inspección realizada.

RESPONSABILIDADES SIG

Planear y controlar por medio de actas y visitas a los clientes, todos los servicios de vigilancia a su cargo.

Responsable por los resultados operacionales de los contratos que coordina.


Controlar y verificar cada uno de los equipos de dotación, incluyendo los equipos de seguridad electrónica, suministrados par
servicio.
Informar oportunamente y por escrito a su jefe inmediato el daño, reparación o revisión por parte del técnico, de cualq
equipo de seguridad electrónica ubicado en alguno de los contratos a su cargo.
Informar oportunamente por escrito a su jefe inmediato, sobre las anomalías disciplinarias presentadas en los pues
realizando además la investigación preliminar.
Verificar el cabal cumplimiento de los servicios exigidos contractualmente, determinando las necesidades encontradas p
realizar los requerimientos necesarios.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en la
existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsabilizarse del correcto cumplimiento de los procedimientos enmarcados dentro del Sistema Integrado de Gestión
involucran al área de operaciones.
Es su obligación procurar por que la información que se transmita sea siempre veraz y confiable.

Promover y participar en la elaboración de normas de procedimiento de trabajo en aquellas tareas críticas que se realicen nor
u ocasionalmente en su área de trabajo
Velar por el cumplimiento de los procedimientos, asegurándose que se llevan a cabo en las debidas condiciones de segurida
salud en el trabajo
Mantenerse informado sobre los riesgos existentes en los lugares de trabajo y de las medidas preventivas y de protecció
adoptar.
Vigilar con especial atención aquellas situaciones críticas que puedan surgir, ya sea en la realización de nuevas tareas o en la
existentes, para adoptar medidas de intervención inmediatas.
Responsable de reportar actos y condiciones inseguras, actividades sospechosas, incidentes, emergencia y/o tareas nuevas
se presenten en el desarrollo del trabajo, de manera inmediata y confiable.
Procurar por el cuidado integral de su salud previniendo riesgos laborales accidentes e incidentes.
Conocer e implementar las políticas y responsabilidades de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente en la realización
sus tareas.
Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

Informar oportunamente a su jefe inmediato o superiores sobre alteraciones de la salud, posiblemente relacionadas co
exposición a riesgos presentes en la ejecución de la labor.
Conocer y cumplir los procedimientos de seguridad establecidas por la empresa en lo referente a prevención de ries
laborales.
Velar que todos los trabajadores a su cargo conozcan y cumplan las normas y procedimiento de seguridad establecidas po
empresa en lo referente a la prevención de riesgos laborales.
Participar activamente en las capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente.

Participar en actividades preventivas, encaminadas hacia la conservación del medio ambiente.

Reportar todo accidente o casi accidente que se presente por causa u ocasión del trabajo.

Motivar a todo el personal a su cargo a participar activamente en la prevención de los riesgos laborales mediante la realiza
de las actividades que cumplan con este propósito y en el cumplimiento de las responsabilidades de seguridad y salud e
trabajo y medio ambiente.
Determinar las necesidades de dotación de elementos de protección personal necesarios para el desarrollo de las tareas
personal a su cargo, realizando la respectiva solicitud o asesoría al coordinador de seguridad y salud en el trabajo y me
ambiente.
Motivar y verificar el uso de elementos de protección personal.

Verificar el estado idóneo de los elementos de protección personal y realizar la solicitud de cambio cuando éstos presenten d
o deterioro.
Determinar las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal bajo su mando en temas relacionados con segurid
salud en el trabajo.
Informar oportunamente a seguridad y salud en el trabajo sobre actos o condiciones inseguras que hayan sido identificado

los puestos de trabajo, que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daños a la empresa o a los cliente
Realizar seguimiento a las medidas preventivas y correctivas sugeridas por seguridad y salud en el trabajo.

Motivar al personal a su cargo en la ejecución permanente de actividades preventivas encaminadas hacia la conservación
medio ambiente.
Reportar todo accidente y casi accidente laborales y ambientales que se presenten en su puesto de trabajo o de los cuales us
tenga conocimiento
Investigar todos los incidentes con o sin lesión ocurridos al personal bajo su cargo, de acuerdo al procedimiento establecid
sugerir medidas de intervención necesarias para evitar su repetición.
Desempeñar todas aquellas funciones inherentes al cargo y no contempladas en el presente manual que le sean asignadas po
jefe inmediato.
Disponer adecuadamente los residuos generados en el desarrollo de las actividades propias de su cargo.

Tener conciencia de la acción u omisión de sus comportamientos frente a los riesgos y/o condiciones de su sitio de trabajo
cuanto a la calidad, seguridad, seguridad y salud en el trabajo, los riesgos y el ambiente.
GM- ML - 01

Versión: 4
Fecha: febrero de 2019

VOLVER

MEDIO

VIGILANTES, SUPERVISORES
ndo por el cumplimiento de las normas en

salidas de la dotación del personal,


ara la prestación del servicio, así como
iendo con los requisitos exigidos por el

CIA

de seguridad

ios de seguridad, Manejo de herramientas

trada ante el ministerio de transporte,

ncia y seguridad Privada, Conocimientos en

en el trabajo, Responsabilidades SSOMA,

onocimientos básicos en normas de ISO

BASC.

INSTRUMENTO

warteg - valanti

warteg - valanti

warteg - valanti

warteg - valanti
warteg - valanti

warteg - valanti

warteg - valanti

los mismos.

del puesto.

onal asignado.

por solicitud del usuario o por control

l.

La clase de arma, marca, el número

adamente y asegurándolas en las cajas


edor.
e enviar copia de los salvoconductos a

o de anotaciones y cotejar existencias

va entrega al personal y al área de

correspondientes.
quipos y dotación necesarios para el
ectiva orden de compra.
de la empresa o sale a disfrutar

mismos, según lo establecido en el

establecidas por la empresa.


mpresa.

ecialmente diseñados para el efecto y


eguridad y salud en el trabajo y

cia a su cargo.

idad electrónica, suministrados para el

ón por parte del técnico, de cualquier

plinarias presentadas en los puestos,

ndo las necesidades encontradas para

ealización de nuevas tareas o en las ya

el Sistema Integrado de Gestión que

fiable.

as tareas críticas que se realicen normal

as debidas condiciones de seguridad y

medidas preventivas y de protección a

ealización de nuevas tareas o en las ya

tes, emergencia y/o tareas nuevas que

dentes.
y Medio Ambiente en la realización de

ud, posiblemente relacionadas con la

lo referente a prevención de riesgos

iento de seguridad establecidas por la

mbiente.

nte.

sgos laborales mediante la realización


sabilidades de seguridad y salud en el

os para el desarrollo de las tareas del


guridad y salud en el trabajo y medio

e cambio cuando éstos presenten daño

en temas relacionados con seguridad y

eguras que hayan sido identificados en

s, daños a la empresa o a los clientes.


ud en el trabajo.

encaminadas hacia la conservación del

puesto de trabajo o de los cuales usted

cuerdo al procedimiento establecido y

te manual que le sean asignadas por su

s de su cargo.

o condiciones de su sitio de trabajo en

También podría gustarte