Está en la página 1de 6

UNIDAD 1: FASE 1: PRE SABERES

Estudiantes
ANDRES MAURICIO RENDON OCAMPO
CODIGO: 1116240054

Grupo del curso


301405A_761

Presentado a
ANGELA MARIA GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PALMIRA
2020
ACTIVIDAD 1
El estudiante busca mínimo 6 libros, revistas, artículos, entre otros en la biblioteca de la
universidad que no se encuentren en las referencias bibliográficas del syllabus donde se
encuentre la historia y evolución de la teoría de autómatas y lenguajes formales, sus
orígenes, los precursores y los distintos campos en los que repercute esta área del
conocimiento. Debe agregar la referencia bajo norma APA. Presenta una síntesis de cada
una de ellas. Para realizar la actividad el estudiante realiza los siguientes pasos:
1. Búsqueda de artículos científicos. El estudiante selecciona las bases de datos donde
desea realizar la busqueda, mínimo debe seleccionar 3, selecciona las palabras
claves, las cuales identifican su busqueda. Las bases de datos que se pueden utilizar
son: Science direct, EBSCO, Scopus y / o una base con la que cuente la universidad.
2. Se deben incorporar por lo menos dos artículos en ingles para consolidar las
habilidades de lectura en un idioma extranjero. La información se registra en la
siguiente tabla.
3. De cada referencia se debe realizar la síntesis
4.

Base Bibliografía: Artículo


Palabra clave Síntesis
datos científico – APA 6.0
Teoria automatas eds.b. http://eds.b.ebscohost.com. Es una rama de la teoría de
ebsco bibliotecavirtual.unad.edu.c la computación que estudia
host. o/eds/ebookviewer/ebook/b las máquinas abstractas y
mxlYmtfXzE2NDA1Ml9fQU los problemas que éstas
41?sid=1f48b7f1-5f75-4a7c- son capaces de resolver. La
bf3c-cf0176c641ef@pdc-v- teoría de autómatas está
sessmgr04&vid=11&format estrechamente relacionada
=EB&lpid=lp_141&rid=0 con la teoría del lenguaje
formal ya que los
autómatas son clasificados
a menudo por la clase de
lenguajes formales que son
capaces de reconocer.
También son de gran
utilidad en la teoría de la
complejidad computacional.
Lenguaje Formal Scien https://arxiv.org/abs/1703.0 En matemáticas, lógica y
ce 4417 ciencias de la computación,
direct un lenguaje formal es un
lenguaje cuyos símbolos
primitivos y reglas para unir
esos símbolos están
formalmente
especificados.12 Al
conjunto de los símbolos
primitivos se le llama el
alfabeto (o vocabulario) del
lenguaje, y al conjunto de
las reglas se lo llama la
gramática formal (o
sintaxis). A una cadena de
símbolos formada de
acuerdo a la gramática se
la llama una fórmula bien
formada (o palabra) del
lenguaje. Estrictamente
hablando, un lenguaje
formal es idéntico al
conjunto de todas sus
fórmulas bien formadas.
Alan Turing Scopu https://resolver-ebscohost- Es considerado uno de los
s®  com.bibliotecavirtual.unad.edu. padres de la ciencia de la
co/openurl?sid=EBSCO computación y precursor de
%3aedselc&genre=article&iss la informática moderna.
n=15756866&ISBN=&volume=
Proporcionó una influyente
39&issue=&date=20060101&s
page=53&pages=53+- formalización de los
+76&title=Logos&atitle=Disma conceptos de algoritmo y
ntling+the+machine computación: la máquina de
%3a+Putnam Turing. Formuló su propia
%27s+reasons+against+functi versión que hoy es
onalism&aulast=Rodr ampliamente aceptada
%c3%adguez%2c+M.&id=DOI como la tesis de Church-
%3a&site=ftf- Turing (1936).
live&SToken=Az69i7ULx8Ul9Y
yfHSmax3JzngYcfNR6BHm64
L-
ws_6oRNwJDeqakZ3YU8v
AhbsiyCdYhmi6RGCD3rPIg
bujmWzkYaNrYgZJnM_TiA
xJjTX22FbYwgxyr2PWx58r
2M9njoDxDZ3gpXztDlIPZ0
5TOEYJbEoIbHDZUW2SE
wdR0E8mZ5WCWG4e8sfh
yin0BOppDQeMg3K1O_NI0
xadrAH5TLtRnYphX__Xsg
KHRxXorfFTY5dEPHFvdDc
D_XW-scx1PuAWT-
ff82YVY_nSrW5wBgog7w

Actividad 2:

Realizar un crucigrama que permita observar la historia y evolución de la teoría de


autómatas y lenguajes formales, se debe tener en cuenta los orígenes, los precursores y
los distintos campos en los que repercute esta área del conocimiento (Ingeniería,
lenguajes y gramáticas, matemáticas y computabilidad) y aplicación directa de las
ciencias computacionales.
Autómatas finitos y ciertas clases de gramáticas formales son usadas

Autómatas finitos y
D ciertas clases de
I gramáticas formales
S son usadas

E
Ñ
O
La Máquina de Turing Y
ayuda a comprender C
que es lo que
O Se desarrollan unas
podemos esperar de
máquinas simples, en
nuestro N
cuanto su
S funcionamiento, que
S O F T W A R E A fueron conocidas
como
R U
M A Q U I N A D E T U R I N G
C O
C M
Turing
E N I G M A A
desarrolló una
máquina O T
abstracta N A
denominada
D S
Participa en la ruptura E F
del cifrado de la S I
maquina
O N
F I
T T
W O
A S
R
E

Actividad 3:

Dar respuesta a los siguientes interrogantes:


1. Que es el test de Turing? Explique cómo funciona
Son pruebas que propuso Alan Turing para evaluar a las máquinas, y son
preguntas que una persona hace a una maquina/robot/inteligencia artificial para
ver su comportamiento y ver si puede reaccionar de forma similar a la de las
personas.

En estas pruebas cada miembro del test sabe su rol, es decir, el humano sabe su
naturaleza humana y sabe que es el entrevistador y la maquina sabe que es la
máquina y está siendo interrogada.

Lo sé, suena algo extraño, pero estas pruebas son muy importantes para conocer
el grado de desarrollo de los robots; no se aplican para conocer el nivel de
inteligencia, sino para saber si estas máquinas se comportan como humanos.

La prueba de Turing evalúa única y estrictamente cómo se comporta el sujeto.


2. Cuáles fueron los aportes más significativos de Alan Turing en la computación?

Aquí te apuntamos las seis aportaciones principales de Alan Turing a la ciencia:

Máquina de Turing
Elemento fundamental en la teoría de la computación, este dispositivo se encarga
del proceso automático para determinar si un problema matemático puede ser
resuelto o no mediante un procedimiento definido. Fue ideado para resolver una
operación concreta.

Máquina universal de Turing


Turing la concibió en 1936, el mismo año que teorizó acerca de la máquina de
Turing. Su punto de partida es el mismo que el de aquella: resolver todos los
problemas matemáticos que pueden expresarse mediante un algoritmo. La
diferencia radica en que la máquina universal se asemeja a un ordenador gracias
a su capacidad de llevar a cabo múltiples procesos y de ejecutar la función de
cualquier máquina de Turing.

El concepto de hipercomputación
La hipercomputación es la computación o resolución de las tareas que no puede
resolver una máquina de Turing. Partiendo de esta idea, en 1938, Turing lanzó la
idea de las máquinas oráculo, dedicadas a abordar las tareas que no pueden ser
resueltas mediante un algoritmo.

Pilot Model ACE


Basada en 1950 en un diseño de Turing, fue la primera computadora electrónica
desarrollada en Gran Bretaña. Es el desarrollo práctico (no mecánico) de la
máquina universal de Turing. Almacenaba un programa en su memoria y
gestionaba un lenguaje de programación, el Abbreviated Computer Instructions.

Test de Turing
Turing defendía que si una máquina tiene un comportamiento inteligente en todos
los aspectos, entonces es inteligente. Para someter esto a examen, creó el test de
Turing: una persona actuando como juez se coloca en una habitación y, en otra,
una persona y un ordenador. El juez tiene que saber quién es quién a partir de sus
respuestas escritas. Si no los distingue, significa que el ordenador ha superado la
prueba. Hasta hoy ninguno lo ha logrado.

Biología matemática
De 1952 a 1954, cuando murió, Turing se dedicó al estudio de la morfogénesis, el
proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma. Así, Turing
lanzó la idea de que la repetición de patrones regulares en el sistema biológico
animal, como las rayas en las pieles de las cebras o de los tigres, se debía a dos
morfógenos (sustancias químicas) que trabajan a la vez como activadores e
inhibidores. Los científicos del King’s College confirmaron la intuición de Turing en
2012.

3. Que es el código Enigma y como funcionó, quien lo descubrió?

Turing permitió descifrar los códigos secretos de la máquina Enigma, con la que la
marina de Alemania enviaba a sus submarinos mensajes para interceptar los
convoyes de abastecimiento que Estados Unidos enviaba a Inglaterra.
Turing utilizó en su trabajo conceptos de inteligencia artificial y diseñó un
computador electromecánico para simular las posibles combinaciones de letras de
Enigma.

Tras la guerra, en una época sin chips ni transistores, Turing diseñó las bases de
una máquina programable que podía resolver operaciones.

El matemático ideó un lenguaje de programación con el que se podía simular


todos los pasos que puede ejecutar una máquina siendo el primero en dar una
noción precisa de lo que es un algoritmo.

REFERENCIAS

 https://comunidadblogger.net/que-es-el-test-de-turing/

 https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-
contemporanea/20180611/47312986353/que-aporto-a-la-ciencia-alan-turing.html

 https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150413_turing_manuscrito_am

También podría gustarte