Está en la página 1de 1

SOLUCIÓN DE REDES POR EL METODO DE CORRIENTES DE MALLA.

Este método se utiliza para resolver circuitos eléctricos lineales y bilaterales con elementos
eléctricos activos y pasivos

Componen a este método para su estudio, tres procedimientos que son: El de mallas reales, mallas
fantasma y supermallas.

El procedimiento de las mallas reales se utiliza para resolver circuitos donde las mallas son
alimentadas con fuentes de voltaje ó cuando la malla no tiene fuente de alimentación pero
pertenece a una red eléctrica.

El procedimiento de las mallas fantasma se utiliza cuando las mallas de la red eléctrica están
alimentadas con fuentes de corriente en su periferia.

El procedimiento de las supermallas se utiliza cuando una fuente de corriente alimenta a dos
mallas vecinas.

METODO

1.- Identifique las mallas contenidas en el circuito y suponga corrientes en cada una de las mallas,
por medio de flechas todas con sentido del movimiento de las manecillas del reloj, marcándolas
con la letra I con un subíndice que puede ser alfabético o numérico.

2.- Si las mallas identificadas son reales, plantee las ecuaciones de cada malla de acuerdo a las
ecuaciones generales del procedimiento de las mallas reales. Si las mallas son fantasma el valor de
la corriente de malla es igual al valor de la fuente de corriente alimentadora y si se forma una
supermalla se plantean dos ecuaciones, una de corrientes y una de voltajes.

3.- Con pequeñas flechas suponga el sentido de las corrientes en cada elemento y por observación
encuentre el valor de dichas corrientes, usando el valor de las corrientes de malla. Con la ecuación
de la ley de ohm encuentre los voltajes de cada elemento y con la ecuación de la potencia eléctrica
encuentre los valores de este parámetro en cada elemento componente del circuito.

ECUACIONES GENERALES DEL PROCEDIIENTO DE LAS MALLAS REALES.

a) Iaraa – Ibrab – Icrac - ………… - Inran = Ea Ia,Ib,Ic,In son Corrientes de malla


b) - Iarba +Ibrbb – Icrbc - …………. –Inrbn = Eb Ea,Eb,Ec,En son voltajes aplicados a cada
c) - Iarca – Ibrcb+ Icrcc - …………. – Inrcn = Ec malla por fuentes de voltaje
| | | | | | raa,rbb,rcc,rnn es la suma de resistencias
| | | | | | de cada malla
| | | | | | rab,rbc,rcn resistencia de unión entre
n) - Iarna - Ibrnb – Icrnc - ………. +Inrnn = En mallas vecinas

También podría gustarte