Está en la página 1de 4

Para la corrección automática, las respuestas correctas se encuentran en

azul.

TEST Unidad 1:
1.- Los Sistemas de Información Geográfica son:

a.- Programas informáticos orientados a la producción de cartografía de


calidad.

b.- Un conjunto de elementos, materiales, inmateriales y humanos, que


se encuentran organizados para gestionar información geográfica.

c.- Las bases de datos que correctamente organizadas se sirven para


gestionar información geográfica.

d.- Los mapas que se manejan en formato digital dentro de un sistema


informático.

2.- Los datos de un Sistema de Información Geográfica son:

a.- La manera de realizar una representación simplificada de la realidad


territorial.

b.- La forma en la que el sistema almacena la información alfanumérica


asociada a los elementos territoriales.

c.- La información gráfica que define la geometría de los elementos


territoriales.

d.- El objetivo de la utilización de los Sistemas de Información


Geográfica.

3.- Cuales son las componentes fundamentales de los datos geográficos.


a.- Espacial, casuística, de relación y geométrica.

b.- Espacial, temática, de fundamento y temporal.

c.- Global, temática, de relación y geométrica.

d.- Espacial, temática, de relación y temporal.

4.- El primer mapamundi del mundo conocido fue realizado:

a.- Eratóstenes de Carene en el siglo II a.C.

b.- Por Juan de la Cosa en el año 1.500.

c.- Por Ptolomeo de Alejandría. Siglo II d.C.

d.- Gerardus Mercator en el año 1.569.

5.- La forma de la superficie de La Tierra es:

a.- Una esfera.

b.- Un elipsoide de revolución.

c.- Un geoide.

d.- Ninguno de los anteriores.

6.- La teledetección es una técnica utilizada para:


a.- Realizar reproducciones exactas de mapas.

b.- Captar datos geográficos a distancia.

c.- Detectar errores escala.

d.- Restituir fotografías aéreas.

7.- Uno de los problemas más importantes de la cartografía es la


transformación de una superficie básicamente esférica en una superficie plana.
Para solucionarlo se utilizan:

a.- Los vértices geodésicos.

b.- Los sistemas de proyección.

c.- Los restituidores de planos.

d.- Las transformaciones de semejanza de Helmert.

8.- ¿Cuál es el sistema de proyección más utilizado en la actualidad y sobre el


que se basa el Mapa Topográfico Nacional?:

a.- Proyección gnomónica.

b.- Proyección cilíndrica de Mercator.

c.- Proyección cilíndrica transversal de Mercator.

d.- Proyección cónica de Lambert.


9.- El modelo ráster realiza una modelización de la realidad geográfica basada
en entidades elementales denominadas:

a.- Celdillas o teselas.

b.- Campos

c.- Filas y columnas.

d.- Ninguna de las anteriores.

10.- En el modelo vectorial cada objeto real del espacio debe ser representado
por alguna de las tres entidades básicas:

a.- Punto, línea y circulo.

b.- Punto, línea y plano.

c.- Punto, línea y polígono.

d.- Punto, línea y triángulo.

También podría gustarte