Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE MECÁNICA

GRUPO C

INTEGRANTES:

FREIRE STEVEN
GUERRA DANIEL
GOYES ANDRES
GUAYANAY KEVIN
HIDALGO JONATHAN

MATERIA: DISEÑO DE MÁQUINAS II

DOCENTE: ING. JORGE GUAMANQUISPE

CURSO: SEXTO “A”

AMBATO – ECUADOR
Seleccionar el rodamiento de rodillos cónicos necesario para que soporte una carga axial de
2,5 KN y cargas radiales de 5 KN y 4 KN, que funciona a 1800 rpm, a una temperatura de 40 °C,
para una limpieza normal, una confiabilidad del 90 % y se instale en una máquina herramienta
(fresadora).

Carga axial de 2,5 KN, y cargas radiales de 5 y 4 KN

FrA=5 KN

FrB=4 KN

Ka=2,5 KN

1.- determinar la tipo de montaje (disposición O)

2.- el rodamiento que soporta la carga axial es el rodamiento A (izquierda), rodamiento B


(derecha)

3.- el diseño del rodamiento 72B o 73B

Entonces

YA=YB=1,74

Yo=0,96

e=0,35

4.- comparo las cargas FrA con la FrB

FrA FrB
<≥
YA YB
5 4
>
YA YB

5.- Verificamos la relación de carga axial

FrA FrB
Ka<≥ 0,5( − )
YA YB
5 4
2,5<≥ 0,5( − )
1,74 1,74

2,5 ≥ 0,287
6.- determino la carga axial en el rodamiento A

FrB
FaA=Ka+ 0.5.
YB
4
FaA=2,5+0.5 .
1,74

FaA=3,65 KN
Para el rodamiento A

7.- determinamos la carga dinámica equivalente

Como

FaA 3,65
= =0,73>0,35
FrA 5

P=0,4 ( 5 ) +1,74 ( 3,65 )=8,35

Lhna=a1. a 23. Lh
L .1000000
Lhna=a1. a 23.
n .60
p
Lhna=a1. a 23. ( ) 1000000
C
P n .60

Lhna. n .60
C=P
10/3

√ a 1.a 23.1000000
Lhna= (20000 a 30000 ) horas catalaogo skf
A1=1 para R=90%

A23=1,7
10
20000 ( 1800 ) 60
C=8,35
3

√ 1 ( 1,7 ) 1000000
C=71,27 KN
Del catálogo se elige un rodamiento 33009 T2CE045 con una carga de 72 KN.

Entonces

YA=YB=2,04

Yo=1,12

e=0,29

4.- comparo las cargas FrA con la FrB

FrA FrB
<≥
YA YB
5 4
>
YA YB

5.- Verificamos la relación de carga axial

FrA FrB
Ka<≥ 0,5( − )
YA YB
5 4
2,5<≥ 0,5( − )
2,04 2,04

2,5 ≥ 0,245
6.- determino la carga axial en el rodamiento A
FrB
FaA=Ka+ 0.5.
YB
4
FaA=2,5+0.5 .
2,04

FaA=3,48 KN
Para el rodamiento A

7.- determinamos la carga dinámica equivalente

Como

FaA 3,48
= =0,696>0,29
FrA 5

P=0,4 ( 5 ) +2,04 ( 3,48 )=9,0992 KN

Lhna=a1. a 23. Lh
L .1000000
Lhna=a1. a 23.
n .60
p
Lhna=a1. a 23.
C
P ( ) 1000000
n .60

Lhna. n .60
C=P

10/3

a 1.a 23.1000000
Lhna= (20000 a 30000 ) horas catalaogo skf
A1=1 para R=90%

A23=1,7
10
20000 ( 1800 ) 60
C=9,0992

3

1 ( 1,7 ) 1000000
C=77,66 KN > 72 KN

Lhna. n .60
C=P

10/3

a 1.a 23.1000000
10
C
Lhna=
( ) 3
∗a 1. a 23 a .1000000
P
n .60
10
72
Lhna=
( 9.0992 ) ∗1.7∗1000000
3

1800∗60
Lhna=15540,18 horas
El rodamiento seleccionando tiene una carga menor a la calculada y además el número de
horas es menor a las esperadas por lo que este rodamiento no es el adecuado.

Del catálogo se elige un rodamiento 3029A T3DB045 con una carga de 71 KN.

Tercera iteración

YA=YB=1,48

Yo=0,81

e=0,4

4.- comparo las cargas FrA con la FrB

FrA FrB
<≥
YA YB
5 4
>
YA YB

5.- Verificamos la relación de carga axial

FrA FrB
Ka<≥ 0,5( − )
YA YB
5 4
2,5<≥ 0,5( − )
1,48 1,48

2,5 ≥ 0,338
6.- determino la carga axial en el rodamiento A
FrB
FaA=Ka+ 0.5.
YB
4
FaA=2,5+0.5 .
1,48

FaA=3,85 KN
Para el rodamiento A

7.- determinamos la carga dinámica equivalente

Como

FaA 3,85
= =0,77>0,4
FrA 5

P=0,4 ( 5 ) +1,48 ( 3,85 )=7,698 KN

Lhna=a1. a 23. Lh
L .1000000
Lhna=a1. a 23.
n .60
p
Lhna=a1. a 23.
C
P ( ) 1000000
n .60

Lhna. n .60
C=P

10/3

a 1.a 23.1000000
Lhna= (20000 a 30000 ) horas
A1=1 para R=90%

A23=1,7
10
20000 ( 1800 ) 60
C=7,698
3

√ 1 ( 1,7 ) 1000000
C=65,7 KN <71 KN

Lhna. n .60
C=P

10/3

a 1.a 23.1000000
10
C
Lhna=
( ) 3
∗a 1. a 23 a .1000000
P
n .60
10
71
Lhna=
( 7,698 ) ∗1.7∗1000000
3

1800∗60
Lhna=25899 , 61 horas
La carga calculada es menor a la del rodamiento seleccionado y además cumple con el
número de horas esperadas por lo que el rodamiento adecuado es el 3029A T3DB045 con
una carga de 71 KN

También podría gustarte