Está en la página 1de 5

22/DIC/17

®
ZENIT 400 EC

FUNGICIDA
Concentrado Emulsionable (EC)


Composición:

Propiconazol* 12,5 % p/v (125 g/l)
Fenpropidina** 27,5 % p/v (275 g/l)
Coformulantes, c.s.p. 100 % p/v (1 l)

*(2RS,4RS;2RS,4SR)-1-[2-(2,4-diclorofenil)-4-propil-1,3-dioxolan-2-ilmetil]-1H-1,2,4-triazol.
**1-[(RS)-3-(4-terc-butilfenil)-2-metilpropil] piperidina.



INFLAMABLE-NO CORROSIVO-NO EXPLOSIVO


®
ZENIT 400 EC es un fungicida sistémico para el control de un amplio espectro de enfermedades del follaje
en cereales, destacando su acción en el control de Oidio, Septoriosis, Royas o Polvillos y Rincosporiosis
(Ver cuadro de Instrucciones de Uso).
®
ZENIT 400 EC ejerce acción preventiva y curativa, lo cual permite una gran flexibilidad en su uso, siendo
posible esperar hasta que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad para su aplicación.


Contenido Neto del Envase:

“LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO”

Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero Nº 2493
Fabricado por:
Syngenta Crop Protection AG., Werk Rosental Schwarzwaldallee 215, CH-4058 Basilea, Suiza
Syngenta S.A, Usine de Monthey, Route de I´ll au Bois, CH-1870, Monthey, Suiza
Importado y Distribuido por:
Syngenta S.A., Av. Vitacura 2939, Of. 201 - Teléfono: 2 2941 0100, Santiago, Chile



Lote de fabricación:
Fecha de vencimiento:
®: Marca registrada de una compañía del grupo Syngenta.

NOCIVO


®
ZENIT 400 EC - Pág.1/5
Grupo químico: Propiconazol pertenece al grupo químico de los triazoles y Fenpropidina pertenece al grupo
químico de las piperidinas.

Precauciones y Advertencias:
- durante su manejo: vestir elementos de protección personal (durante la preparación de la mezcla, y la
aplicación usar guantes impermeables, protector facial, botas de goma y overol impermeable). Evitar el
contacto con la piel, ojos y ropa. No respirar el producto concentrado ni la neblina de pulverización. No
comer, beber ni fumar durante su utilización. Lavarse inmediatamente cualquier salpicadura. Si ocurre algún
problema, detener el trabajo, aplicar las medidas de primeros auxilios y llamar inmediatamente a un
médico. No contaminar aguas, alimentos o forraje. Alejar a los animales. No recolectar alimentos o forraje
del área recién tratada, aplicar en horas de poco viento para evitar deriva.
PARA APLICACIONES AÉREAS RESPETAR LAS DISPOSICIONES QUE HAYAN ESTABLECIDO LAS
AUTORIDADES COMPETENTES.
- después su manejo: lavarse las manos y cara con agua antes de comer, beber, fumar o ir al baño. Lavarse
muy bien todo el cuerpo antes de dejar el lugar de trabajo. Lavar aparte la ropa y el equipo usados.

Instrucciones del Triple Lavado: una vez vacío el envase, agregar agua hasta ¼ de su capacidad, agitar por
30 segundos y vaciar el contenido en la máquina pulverizadora. Repetir esta operación TRES VECES. Luego,
destruir los envases vacíos (cortándolos y perforándolos) y eliminarlos de acuerdo con las instrucciones de
las autoridades competentes, lejos de áreas de pastoreo, viviendas y agua. No dañar la etiqueta durante
todo este proceso.
Almacenar bajo llave, en los envases originales cerrados y con la etiqueta correspondiente, a la sombra, en
un lugar seco y bien ventilado, aparte de alimentos y forraje. Evitar almacenar a temperaturas por debajo de
-5°C y por encima de 35°C.

Síntomas de intoxicación: no se han presentado casos en seres humanos. Podría causar edema pulmonar
y neumonía por aspiración. Podría causar somnolencia, mareos y reacción alérgica. Por contacto ocular
causa irritación en los ojos.

Primeros auxilios: en caso de sospechar una intoxicación, detener el trabajo y llamar de inmediato a un
médico. Mientras tanto, alejar al afectado de la zona de peligro y aplicar las medidas de primeros
auxilios. En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua limpia la piel y minuciosamente
entre pelo, uñas y pliegues cutáneos. Lavar la ropa antes de volver a usarla. Si las molestias persisten,
consultar a un médico. Contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua por 15
minutos manteniendo los párpados bien separados y levantados. En el caso de que el afectado utilice
lentes de contacto, removerlos después de los primeros 5 minutos y luego continúe con el enjuague,
consultar a un médico o CITUC. Inhalación, traslade al afectado al aire fresco. En caso de respiración
irregular o paro respiratorio, administre respiración artificial y acuda inmediatamente a un médico
llevando la etiqueta; Ingestión, no inducir el vómito. Buscar inmediatamente asistencia médica y llevar la
etiqueta del producto. Nunca dar nada por vía oral a un paciente inconsciente y mantenerlo acostado de
lado. Mantener al paciente abrigado y en reposo.

Antídoto: no se conoce antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático.

Recomendaciones para el tratamiento médico de emergencia: ABC de reanimación. Administrar Carbón
Activado si la cantidad ingerida es tóxica. Si existe la posibilidad de una toxicidad severa, considerar el
lavado gástrico, protegiendo la vía aérea. El máximo beneficio de la descontaminación gastrointestinal
se espera dentro de la primera hora de ingestión.

Nota: este producto contiene hidrocarburo aromático.

Información ecotoxicológica: tóxico para peces, ligero a moderadamente toxico en aves y prácticamente no
tóxico en abejas.
®
ZENIT 400 EC - Pág.2/5

“MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS”
“ANTES DE USAR EL PRODUCTO LEER LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD”
“EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE
SALUD”
“REALIZAR EL TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE ACUERDO CON
LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES”
“MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL CERRADO”
“NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O CUALESQUIERA
OTROS QUE ESTÉN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O ANIMAL”
“NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA”
“LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LA
AUTORIDAD COMPETENTE”
“NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO EN LA ETIQUETA”


Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana:
- En caso de INTOXICACION llamar al ! : 2 2635 3800
- En caso de EMERGENCIAS QUÍMICAS, DERRAME o INCENDIO, llamar al ! : 2 2247 3600
Consultas a Syngenta S.A.: 2 2941 0100 - Horario de oficina - Santiago - Chile.

®
ZENIT 400 EC - Pág.3/5
INSTRUCCIONES DE USO:
Aplicar ZENIT 400 EC de acuerdo a los siguientes programas de tratamiento:

Cuadro de Instrucciones de Uso para Aplicaciones Terrestres y Aéreas:
Cultivos Enfermedades Dosis (L/ha) Observaciones
Cereales Oidio 1,1 Preventivo: aplicar entre los estados de
(Trigo, (Erysiphe graminis), crecimiento GS 29 y 65 de la escala
Cebada, Septoriosis de la hoja Zadocks, es decir, desde plena macolla
Avena, (Septoria tritici), hasta floración.
Centeno y Septoriosis de la espiga Curativo: aplicar tan pronto como
Triticale) (Septoria nodorum), aparezcan los primeros síntomas de las
Roya amarilla o estriada enfermedades.
(Puccinia striiformis), Si las condiciones son predisponentes
Roya parda de la hoja para la enfermedad, repetir a los 21 - 28
(Puccinia recondita), días.
Roya negra En aplicaciones terrestres o vía aérea,
(Puccinia graminis), aplicar hasta 4 veces en la temporada,
Roya parda o enana alternando con productos con diferente
(Puccinia hordei) y modo de acción.
Rincosporiosis o Escaldadura
(Rhynchosporium secalis)

INFORMACIÓN IMPORTANTE:
CEREALES:
® ®
1. Para el control de Oidio y Septoriosis también se recomienda mezclar ZENIT 400 EC con PRIORI . 2.
Dirigir siempre las aplicaciones al follaje, mojando bien toda la planta. Utilizar baja presión y aplicar en
horas de poco viento para evitar deriva.

Volumen de agua: aplicar con un volumen de agua que permita un adecuado cubrimiento y distribución
del producto sobre el cultivo.
Aplicación aérea: mínimo 40 L/ha.
Aplicación terrestre: 100-300 L/ha.

Método de preparar la mezcla: agitar el envase previo a la aplicación y constantemente durante la
preparación y aplicación del producto para mantener una emulsión uniforme. Agregar la cantidad
®
necesaria de ZENIT 400 EC en el estanque del equipo pulverizador parcialmente lleno de agua, mientras
funciona el agitador. Luego, agregar el resto del agua al estanque hasta completar el volumen de caldo
deseado. Agitar la mezcla antes y durante la aplicación.

® ® ®
Compatibilidad: ZENIT 400 EC es compatible con herbicidas como LOGRAN 75 WG y TOPIK 240EC,
® ® ® ®
fungicidas como ALTO 100 SL, ARTEA 330 EC, PRIORI y PRIORI XTRA e insecticidas usados
corrientemente.

®
Incompatibilidad: como es imposible conocer la compatibilidad de ZENIT 400 EC con todos los productos
del mercado, Syngenta S.A. no asume responsabilidades por mezclas hechas con otros productos que no
sean mencionados específicamente en esta etiqueta. En caso de dudas, se recomienda hacer una prueba
previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las
mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación.

Fitotoxicidad: Si se aplica de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta, no es esperable que se
produzcan problemas de fitotoxicidad.

®
ZENIT 400 EC - Pág.4/5
®
Advertencia: ZENIT 400 EC puede ser fitotóxico para algunas variedades de pomáceas, frutales de
carozo y vides, por lo cual no se recomienda aplicarlo en predios donde existan áreas vecinas con
estos cultivos y además debe evitarse la deriva hacia este tipo de plantaciones. Bajo ninguna
®
circunstancia se debe utilizar el equipo con que se ha aplicado ZENIT 400 EC para realizar aplicaciones
en pomáceas, frutales de carozo y vides, sin un lavado intenso y cuidadoso con hipoclorito de sodio,
® ®
para evitar riesgos de posible fitotoxicidad. Si se utiliza ZENIT 400 EC en mezcla con PRIORI , nunca se
deberá utilizar el equipo para realizar aplicaciones en manzanos, para evitar riesgos de fitotoxicidad.

Período de carencia: tiempo entre la última aplicación y cosecha: Cereales 30 días.

Tiempo de reingreso: no ingresar al área tratada antes de 12 horas desde la aplicación, a menos que se
vista ropa de protección. No corresponde indicar período de reingreso para animales, pues el objetivo
productivo de los cultivos no es alimentación animal (pastoreo).

Importante: La información contenida en esta etiqueta representa el más reciente conocimiento de
Syngenta en las materias informadas. No obstante, Syngenta garantiza exclusivamente la calidad del
Producto y de su contenido activo, mientras esté bajo su control directo. Las instrucciones de
conservación y uso describen, conforme a las pruebas realizadas, la forma apropiada de operar el
Producto para obtener los resultados esperados. Sin embargo, dichas instrucciones no constituyen
garantía explícita ni implícita, debido a la existencia de circunstancias externas en un medio biológico
cambiante, que se encuentran fuera del control de Syngenta. Todos nuestros productos han sido
debidamente probados; a pesar de ello, no es posible testear todos los usos, formas o métodos de
aplicación, medios agroclimáticos, suelos, fechas de aplicación y sistemas de cultivo a los que el Usuario
pueda eventualmente someter al Producto, por los que Syngenta no se hace responsable. Ante
cualquier duda, consulte con su asesor técnico de Syngenta. Asimismo, una vez que el Producto sale del
control directo de Syngenta, cumpliendo las características anteriormente señaladas, el Usuario asume
todos los riesgos asociados al uso, momento y manejo del Producto, aun siguiendo las instrucciones
contenidas en esta etiqueta, como asimismo del cumplimiento de las tolerancias de residuos permitidos
en las jurisdicciones relevantes. La información de la presente etiqueta sobre naturaleza y uso del
Producto anula cualquier otra, ya sea escrita u oral.
Para información respecto a Límites Máximos de Residuos en países de destino para los cultivos
mencionados en esta etiqueta, sugerimos consultar con nuestro Departamento Técnico.



ADVERTENCIA: La información contenida en este documento tiene solo un carácter referencial y de
ninguna manera sustituye la información contenida en la etiqueta adherida a los envases de los
productos Syngenta. Por consiguiente, la única información válida y que respalda el adecuado uso y
manejo del producto es aquella contenida en la etiqueta adherida al envase de cada producto.

®
ZENIT 400 EC - Pág.5/5

También podría gustarte