Está en la página 1de 7

20 de Mayo 2020

Ejercicios a resolver y debatir en grupos: Tema: IMPEDANCIA COMPLEJA

1. Construir los diagramas fasoriales de tensión, de impedancias y determinar las constantes del
circuito para la tensión y corriente siguientes: v=150 sen (5000t+45º) voltios,
i=3 sen (5000t−15º) amperios. Dibujar el circuito.

2. Matemáticamente, dada la función y(t ) de periodo T, su valor Eficaz o Raíz cuadrática


media es, por definición:


T T
1 1
Y ef = (( )∫ ( ȳ(t) )2 dt) y el valor medio Y med = ∫ y(t ) dt
T 0 T 0

a) Hallar los valores medio y eficaz de la función y(t )=Y m sen (ω t) y


y(t )=Y m cos(ω t ) .
b) Hallar los valores medio y eficaz de una tensión con una forma de onda cuadrada,
semi onda senoidal y triangular.

Ym 2π Y
0
m
π 0 π 2π
t
T
−Y m

V (t ) [ Volt ]

V max

−0,01 0 0,01 0,02 t ( seg )

−5

c) T =20 ms
F =50 Hz

c) Que representa el valor eficaz de una corriente i (t ) ?.

d) Hallar los valores medio y eficaz de la onda completa senoidal rectificada de periodo π
Dibujar su grafica.

3. Construir los diagramas fasoriales y de impedancias y determinar las constantes del circuito
para la tensión y corriente siguientes: v=311 sen (2500 t+170º)voltios ,
i=15,5 sen( 2500t−145º )amperios . Res: R=14,14 C=28.3 mF

4. Un circuito serie de dos elementos R=20 ohms y L=0,02 henrios tiene una impedancia
igual a Z =4 0∢θ . Hallar el argumento y la frecuencia f en herzios (Hz) .
Res: 60º , 275 Hz

5. A un circuito serie con R=10 ohmios y C=50 μF se le aplica una tensión cuya
frecuencia es tal que la corriente adelanta 30º respecto de la tensión. ¿ A que frecuencia la
corriente estaría adelantada 70º ?.
Res: f=116 Hz

6. Siendo f = 500 Hz , determinar el valor del elemento simple que en serie con una resistencia R
= 25 omhios , origina un retraso de la corriente respecto de la tensión de 20º . Repetir el
problema para un adelanto de 20º. Representar las impedancias en el plano complejo.
Res: 0.0029 mHy

7. Un circuito serie con R = 25 omhios y L = 0,01 Henrios se utiliza con frecuencia de 100, 500
y 1000 herzios. Calcular la impedancia Z del circuito para cada una de ellas.
R: Z 100 =25+ j6 ,28 Z 500 =25+ j31,4 Z 1000 =25+ j62,8

Un circuito serie con R = 10 omhios y C = 40 μF se le aplica una tensión


v=500 cos( 2500t−20)voltios . Hallar la intensidad de corriente i que circula por el
circuito y dibujar el diagrama fasorial.
25
R: i=( )cos( 2500t+25)
√2

8. Un circuito serie con R = 8 ohmios y L = 0,02 Henrios se le aplica una tensión


v=283 sen (300t+90º)voltios . Hallar la intensidad de corriente i(t) que circula por el.
20
R: i= sen (300t+53,1)
√2

9. En un circuito serie R = 5 ohmios y L = 0,03 Henrios la corriente retrasa 80º respecto de la


tensión. Calcular la frecuencia de la fuente y la impedancia compleja Z del circuito.
R: f =151 Hz Z=5+ j28 ,4

10. Un circuito serie con R = 8 ohmios y L = 0,06 Henrios se le aplica una tensión
v 1=70,7 sen (200t+30º) voltios . A continuación se le aplica una segunda tensión
v 2 =70,7 sen (300t+30º) voltios en lugar de la primera. Hallar el valor de la Intensidad i(t)
para cada una de las fuentes y construir los diagramas fasoriales correspondientes.

11. Mediante el diagrama de fasorial hallar la suma de las intensidades de corriente


i 1=14,14 sen (ω t+13,2 º )amperios ; i 2=8,95 sen( ω t+121,6º ) amperios del gráfico.

I 1 +I 2
I2

121,6º 50º I1
13,2º

12. Hallar la suma de las intensidades de corriente i 1=32,6 sen(ω t−145º) amperios ,
i 2=32,6 sen (ω t−25º )amperios , i 3=32,6 sen (ω t+95º)amperios . Dibujar el diagrama
fasorial de las tres corrientes

13. Expresar cada una de las siguientes tensiones en notación fasorial y construir el diagrama
correspondiente.
v 1=212 sen (ω t−45) , v 2 =141,4 sen (ω t−90º) , v 3=127,3 cos (ω t+30)

14. Hallar la suma de las tensiones (voltios) de la figura ; v 1=35 sen(ω t+45º) volts ;
v 2=100 s e n(ω t −30º) volts . Tomar como sentido positivo para la suma el de v 1 .
Res: 97 sen(wt +129,5)

v1

̃ v2

̃
14) Determinar la lectura de un voltímetro en los bornes de las impedancia de la figura cuando las
caidas de tensión de en los elementos son :
v 1=70,7 sen(wt +30º)
v 2=28,3 sen(wt +120º)
v 3=14,14 cos(wt +30º)
Res: 58,3 Volt
v1

v2 V

v3

15.
Demostrar que la suma de las caídas de tensión es igual al fasor de tensión aplicado.

R1 4 L1 C1

VG1
j3 − j6
+

100∢0º I
16. Hallar la impedancia equivalente y la intensidad total del circuito de la siguiente figura.
Representar el diagrama fasorial correspondiente a V e I.

IT

I1 I2 I3

R2 8
L1 R1 3
VG2
+

R 10
50∢0º

C1
j4 − j6

17.

En ell circuito de la figura hallar la tensión aplicada V sabiendo que la caida de la tensión en Z1 es
∢−10º
27 .
Res: 126,5∢−24,6º

Z1 Z2 Z3

3∢ 45 10+ j10 − j5
+

18.-

En el circuito serie de la figura siguiente la caida R=


de tensión
9 Ohms en la reactancia J2 ohmios es
15º
V j2 =13,04 voltios . Hallar el valor de la impedancia Z1.

Res: R=4 Ω y X C=15 Ω


V j2 J2
+

∢−120º
V= 120

Z1
19.-
Hallar la impedancia Z y la admitancia Y correspondiente al diagrama fasorial siguiente.

25º 39,05 º

V =85 I=41,2
Res: Z= 2- j0,5 ; Y=0,47 + j0,1175 mho
20.

Un circuito con tres elementos contiene una bobina L= 0,02 Hy . La tensión aplicada y la intensidad
de corriente resultante se muestran en el diagrama fasorial de la fig siguiente.
Sabiendo que w= 500 radianes/segundo, determinar los otros dos elementos del circuito.

63,5 º 45º

I=7,91 A.
V =250 v

21.

La lectura de un voltímetro VM1 en bornes de la resistencia de 3 ohmios del circuito siguiente es de


45 voltios . Que valor indicará el amperímetro AM1 ? .Dibujar diagrama fasorial tensión corriente.

R: 22,4 Amp.
22 ) Mediante el empleo de las admitancias, hallar la Yeq ; Zeq y la It del circuito de cuatro

ramasparalelo.

23.-Hallar la impedancia y admitancia equivalente del circuito

24
Dado el diagrama Fasorial determinar la Yeq y la Zeq

V=120<30

I=3<-15

25.-
Hallar la frecuencia de resonancia del circuito paralelo de un condensador y una bobina, siendo RL la
resistencia ohmica de la bobina. (plantear como admitancia)

√ LC √
( R2 C )
R: w 0= 1 ( (1− L ))
L
RL

1
j ωL
j ωL
26.-
Hallar el valor de C para el que entra en resonancia el circuito de la figura con un
ω0=5000 radianes por segundo

8
8,34

J6 C

R: X c =8,35 Ω C=24μ F

También podría gustarte