Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Trabajo

OSCAR LOPEZ
Docente

NICOLAS BARRAGAN ALFONSO


Estudiante

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS


REGIONAL CAUCA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2021
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Evidencia 3: Taller “Análisis DOFA”
1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica
personal.
R./ Como primer idea, podemos decir que es la constante búsqueda del ser
humano de darle una razón de ser a su vida y también que al tener una planeación
estratégica personal este individuo podrá tomar decisiones teniendo en cuenta que
es lo mejor para cumplir sus metas.

2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica


para el individuo.
R./ Como primer elemento podemos decir que el individuo adquiere una buena
autoestima, que lo ayudara a tener un mejor desarrollo personal, como segundo
elemento el individuo al planear su futuro se volverá creativo, y tercero y último se
volverá mas prevenido y empezara a pensar en toda consecuencia de una acción
y como esta afectara positiva o negativamente sus objetivos o metas.

3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?


R./ En mi vocación el proyecto de vida toma una gran importancia, porque al saber
que quiero tener mi título en negociación internacional, ya que en que me podre
desarrollar laboralmente, además que no es, simplemente estudiar y eso fue todo,
sino que a medida que uno va a avanzando, se van presentando distintos
obstáculos, que debemos saber afrontar, para poder avanzar y no quedarnos
estancados, y gracias al proyecto de vida, puedo empezar a analizar qué ocurrirá
en el futuro cercano y como me preparare para recibirlo, teniendo en cuenta que
cada decisión que tome podrá llevarme por un rumbo diferente, pero así mismo
tendré que pensar como por ese camino que tome, podre llegar a cumplir mis
sueños y metas.

4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?


R./ En primera instancia, la persona necesita saber que es lo que quiere en la
vida, a donde quiere llegar para así mismo empezar a planear como lograr cumplir
esa meta.
5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de
vida.
R./ La primera es encontrar nuestra vocación, luego es tener un desarrollo
personal para superarnos cada día mas y más. Como tercera condición, tener la
habilidad para resolver cualquier problema que se presente ene le camino.

6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en
cuenta antes de iniciar el análisis DOFA?
R./ Los dos factores mas importantes para realizar el análisis de DOFA, es definir
el problema e identificar el ámbito de las variables
7. ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO?
R./ Las estrategias tipo FO, se desarrollan con el fin de aprovechar las
oportunidades internas

8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


R./ Las estrategias tipo Do, se desarrollan con el fin de mejorar nuestras
debilidades, aprovechan las oportunidades externas.

9. ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?


R./ Las estrategias tipo FA, se desarrollan con el fin de reducir el impacto de las
amenazas externas.

10.¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?


R./ Las estrategias tipo Da, se desarrollan con el fin de derribar las debilidades
internar y evitar las amenazas externas.

También podría gustarte