Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE ECONOMIA
ECONOMIA POLITICA
UNIDAD 1
MAYO/SEPTIEMBRE 2021

Por: Cristopher Emanuel Ortiz Padilla


Fecha: 3/6/21
Eco. Mgtr.: Alex Valdivieso
Ciclo: Tercero
1. Escribir el significado de los conceptos clave del 11 al 21 del capítulo 2 del libro
Economía Política de Juan Torres López

✓ Derechos de apropiación. Es la acción y resultado de tomar para sí mismo


alguna cosa haciéndose dueño de ella. Hace referencia a varios
artículos: Apropiación indebida, delito contra el patrimonio, que consistente en el
apoderamiento de bienes ajenos.

✓ Factores productivos. En economía, los factores de la producción son los


recursos empleados para producir bienes y servicios que satisfacen las
necesidades humanas. Todos los bienes, que se brindan en una sociedad, se
consiguen por medio de la utilización de los factores productivos

✓ Trabajo. El trabajo en economía se refiere a las horas que dedican las personas
a la producción de bienes o servicios. El trabajo uno de los factores de
producción junto con el capital, la tierra y la tecnología. Así, consiste en el
esfuerzo humano puesto en la producción y venta de bienes y servicios.

✓ Tierra. Se conoce como tierra a la superficie de la corteza terrestre, compuesta


de materia mineral y orgánica sobre la cual crecen las plantas o está destinada
al cultivo. La palabra tierra es de origen latín “tierra” que significa “seco”.
✓ Economía ecológica. La economía ecológica es la ciencia de la gestión
sostenible o el estudio y valoración de la sostenibilidad. Es un conjunto de
modelos de producción integral e incluyente que toma en consideración
variables ambientales y sociales.

✓ Capital. El capital es uno de los cuatro factores de producción junto con


la tierra, el trabajo y la tecnología. Se caracteriza por comprender todos los
bienes durables que se destinan a la fabricación de otros bienes o servicios. Así,
por ejemplo, un horno es parte del capital de un panadero ya que lo utiliza para
cocinar el pan (otro bien) y los servicios que le entrega durarán por varios años.

✓ Ahorro. El ahorro es la porción de las rentas que el individuo decide no destinar


hoy a su consumo. Entonces, reserva ese capital fuera cualquier riesgo para
cubrir una necesidad o contingencia futura. Incluso, puede dejarse
como herencia.

✓ Inversión. Inversión es un término económico, con varias acepciones


relacionadas como el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del
consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en
macroeconomía.

✓ Acumulación de capital. La acumulación del capital es un concepto relativo a


la creación y paulatina acumulación de capital económico en el sistema
capitalista. El término en su sentido clásico se refiere al aumento disponible no
solo de los bienes de capital propiamente dichos sino también de capital
financiero y de capital humano.

✓ Coste de oportunidad. En economía, el costo de oportunidad o costo


alternativo designa el costo de la inversión de los recursos disponibles a costa
de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción
no realizada.

✓ Frontera de posibilidades de la producción. La frontera de posibilidad de


producción refleja las cantidades máximas, de bienes y servicios, que una
sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos
factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados. Por lo tanto,
se dan tres situaciones en la estructura productiva de un país

También podría gustarte