Está en la página 1de 15

U.A.G.R.

22-3-2021
FINANZAS PARA LA
EMPRESA
TRABAJO FINAL

NOMBRE: SAUL NOVA


SALAZAR
N. REGISTRO:217034421
DOCENTE: Lic. JOSÉ
AUGUSTO VARGAS
AÑO:2021
I. ANTECEDENTES

El 21 de enero de 1959, el Gobierno autoriza la creación de una sociedad anónima


entre la Universidad Mayor de San Francisco Xavier, la Municipalidad de Sucre y la
Corporación Boliviana de Fomento, CBF, bajo la denominación de "FÁBRICA
NACIONAL DE CEMENTO S.A., FANCESA", con domicilio legal es la ciudad de Sucre
y cuya función primordial, es generar utilidades por la adquisición, obtención y
explotación de yacimientos de cal, yeso y materias primas apropiadas para la
fabricación de cemento y otros productos para la construcción y/o derivados de
los mismos, industrializándolos y comercializándolos tanto en el ámbito nacional
como internacional.
La Fábrica Nacional de Cemento S.A. se dedica a la producción y comercialización de
cemento, con la aplicación de tecnología de punta, lo que le permite, entre otros
beneficios, tener flexibilidad para producir distintos tipos de cemento cumpliendo
pedidos especiales. La participación de la empresa en el ámbito cementero de Bolivia
es de aproximadamente el 28% del mercado nacional. El posicionamiento de la marca
FANCESA es elevado en los mercados en los que participa, especialmente en Santa
Cruz, donde comercializa el 52% de su producción. La comercialización de cemento
está a cargo de agencias comisionistas, agentes representantes y agencias propias
II) OBJETIVOS MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA
Misión
Proveer al mercado nacional e internacional un cemento de calidad, generando
rentabilidad y crecimiento sostenido para los accionistas, con innovación,
responsabilidad social empresarial y comprometidos con el medio ambiente.
Visión
Ser la empresa líder en la industria del cemento a nivel nacional con productos de
calidad, con competitividad y responsabilidad social empresarial.
III. Desarrollo
1.1. TRABAJO A DESARROLLAR
a) Buscar en internet los estados financieros básicos (Balance General y Estado de
Resultados), de dos gestiones consecutivas en las memorias anuales de una
empresa local, departamental y/o nacional.
b) Realizar los análisis dinámicos vertical y horizontal de ambas gestiones y
obtener conclusiones sobre la evolución de la empresa en esas dos gestiones.
ANÁLISIS HORIZONTAL
FABRICA NACIONAL DE CEMENTO S.A - FANSESA
2019 2018 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% CONCLUSION

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE
Disponibilidades CAJA Y BANCO 230303468 450457415 -220153947 -48,87% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -220153947 con un porcentaje de -48%
Inversiones Temporarias 32752553 39034400 -6281847 -16,09% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -6281847 con un porcentaje de -16,09%
Inversiones Mantenidas Hasta el Vencimiento 3865244 7112718 -3247474 -45,66% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -3247474 con un porcentaje de -45,66%
Cuentas por Cobrar Comerciales 40914808 47178642 -6263834 -13,28% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -6263384 con un porcentaje de -13,28%
Cuentas por Cobrar con Sociedades Relacionadas 197965468 105733551 92231917 87,23% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 92231917 con un porcentaje de 87,23%
Otras Cuentas Por Cobrar 33435036 29269807 4165229 14,23% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 4165229 con un porcentaje de 14,23%
Mercadería y Rptos en Transito 37169468 388341789 -351172321 -90,43% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -351172321 con un porcentaje de -90,43%
Inventarios 138053615 132915958 5137657 3,87% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 5137657 con un porcentaje de 3,87%
Insumos a Corto Plazo 13594408 21008702 -7414294 -35,29% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -7414294 con un porcentaje de -35,29%
Gastos Pagados por Adelantado 45050271 60751212 -15700941 -25,84% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -15700941 con un porcentaje de -25,84%
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 773104339 1281804194 -508699855 -39,69% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -508699855 con un porcentaje de -39,69%

ACTIVO NO CORRIENTE
Activos Mantenidos Para La Venta 907735 907735 0 0,00% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 0 con un porcentaje de -13,28%
Inversiones en Entidades Asociadas 293479633 383061316 -89581683 -23,39% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -89581683 con un porcentaje de -23,39%
Fondos Pignorados y Otros a largo Plazo 24839279 0 24839279 error Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 24839279 con un porcentaje de
Cuentas por Cobrar con sociedades relacionadas 104776517 56854895 47921622 84,29% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 47921622 con un porcentaje de 84,29%
Activos Fijos Netos 856477380 910187434 -53710054 -5,90% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -53710054 con un porcentaje de -5,90%
Obras en Construcción 909146378 145544603 763601775 524,65% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 763601775 con un porcentaje de 524,65%
Otras Inversiones 1527838 175719 1352119 769,48% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 1352119 con un porcentaje de 769,48%
Insumos a largo Plazo 6972439 4489038 2483401 55,32% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 2483401 con un porcentaje de 55,32%
Otros Activos 24142167 24142167 0 0,00% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 0 con un porcentaje de 0,0%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2222269366 1525362907 696906459 45,69% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 696906459 con un porcentaje de 45,60%

TOTAL ACTIVO 2995373705 2807167101 188206604 6,70% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 188206604 con un porcentaje de 6,70%

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


PASIVO CORRIENTE
Deudas Comerciales 73483000 66849594 6633406 9,92% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 6633406 con un porcentaje de 9,92%
Deudas con Sociedades Controladas 36198696 9928915 26269781 264,58% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 26269781 con un porcentaje de 264,58%
Deudas Banacarias y Financieras C.Plazo 14936818 12866808 2070010 16,09% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 2070010 con un porcentaje de 16,09%
Dividendos Por Pagar 49528956 52061794 -2532838 -4,87% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -2532838 con un porcentaje de -4,87%
Deudas Fiscales y Sociales, Sueldos Por Pagar 56961394 66543908 -9582514 -14,40% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -9582514 con un porcentaje de -14,40%
Ingresos Percibidos por Adelantado y Anticipo de Clientes 12394475 11501655 892820 7,76% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 892820 con un porcentaje de 7,76%
Otras Deudas, proviciones y Previciones 22038700 20319808 1718892 8,46% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 1718892 con un porcentaje de 8,46%
TOTAL PASIVO CORRIENTE 265542039 240072482 25469557 10,61% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 25469557 con un porcentaje de 10,61%

PASIVO NO CORRIENTE
Deudas Bancarias y Finacieras L. Plazo 763333619 671519471 91814148 13,67% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 91814148 con un porcentaje de -13,67%
Previción para indemnización 33456992 31298988 2158004 6,89% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 2158004 con un porcentaje de 6,89%
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 796790611 702818459 93972152 13,37% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 93972152 con un porcentaje de 13,37%
TOTAL PASIVO 1062332650 942890941 119441709 12,67% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 119441709 con un porcentaje de 12,67%

PATRIMONIO NETO

Capital Pagado 207243000 211486513 -4243513 -2,01% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -4243513 con un porcentaje de -2,01%
Ajuste de Capital 186444525 182201018 4243507 2,33% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 4243507 con un porcentaje de 2,33%
Reservas 763263106 733964492 29298614 3,99% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 29298614 con un porcentaje de 3,99%
Ajustes de Reservas Patrimoniales 267215319 252199013 15016306 5,95% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 15016306 con un porcentaje de 5,95%
Resultados Acumulados 508875105 484425124 24449981 5,05% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 24449981 con un porcentaje de 5,05%
TOTAL PATRIMONIO NETO 1933041055 1864276160 68764895 3,69% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 68764895 con un porcentaje de 3,69%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2995373705 2807167101 188206604 6,70% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 1882206604 con un porcentaje de 6,70%

ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDAS

Ventas Netas 769832283 847117855 -77285572 -9,12% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -77285572 con un porcentaje de -9,12%

Costos de Mercaderías Vendidas 339840846 345783767 -5942921 -1,72% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -5942921 con un porcentaje de -1,72%
Ganacia Bruta 429991437 501334088 -71342651 -14,23% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de --71342651 con un porcentaje de -14,23%

Gastos Operativos
Gastos de Administración 48467752 53970489 -5502737 -10,20% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -5502737 con un porcentaje de -10,20%
Gastos de comercialización 232935386 244850884 -11915498 -4,87% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -11915498 con un porcentaje de -4,87%
Ganancia operativa 148588299 202512715 -53924416 -26,63% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -53924416 con un porcentaje de -26,63%

Otros Ingresos (Egresos):

Intereses Bancarios Percibidos 5806235 8543191 -2736956 -32,04% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -2736956 con un porcentaje de -32,04%
Gastos Finacieros 840669 1143131 -302462 -26,46% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -302462 con un porcentaje de -26,46%
Ganacias en Inversiones 43411190 0 43411190 errror
Pérdidas en Inversiones 716582 41358530 -40641948 -98,27% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -40641948 con un porcentaje de -98,27%
Otros Ingresos 14292808 16476463 -2183655 -13,25% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -2183655 con un porcentaje de -13,25%
Otros Egresos 31902175 40222758 -8320583 -20,69% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -8320583 con un porcentaje de -20,69%
Mantenimiento de Valor 605921 8355275 -7749354 -92,75% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de -7749354 con un porcentaje de -92,75%
Diferencia De Cambio 580139 146626 433513 295,66% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 433513 con un porcentaje de 295,66%
Ajustes por Infacion y Tenecia de Bienes 747700 42112 705588 1675,50% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 705588 con un porcentaje de 1675,50%
Ganancias Antes de Impuestos 179412588 136641413 42771175 31,30% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 42771175 con un porcentaje de 31,30%

Impuestos a las utilidades de las empresas 23628559 24323385 -694826 -3% Del año 2018 al 2019 tiene un descresimiento de --694826 con un porcentaje de -3%

Ganancia Neta del Ejercicio 155784029 112318028 43466001 39% Del año 2018 al 2019 tiene un cresimiento de 43466001 con un porcentaje de 39%
CONCLUSION
Podemos observar un cresimiento en el total activo del 6,70% de la gestion 2018 -
2019, asi tambien observamos un incremento del 12,67% en el total pasivo. Si nos
bamos al estado resultado de la empresa podemos concluir con que hubo mayores
utilidades en en la gestion 2019 que en la 2018
RECOMENDACIÓN
Recomedararía a la empresa tratar de invertir el dinero que tiene EN CAJA Y
BANCO ya que este puede jenerarle mayores intereses si es que lo invierte en una
emprese rentable
c) Con el dato anterior, realizar un análisis financiero integral completo sobre:
Análisis financiero, Análisis económico, Análisis patrimonial
AÑO 2019

Análisis financiero mide la Análisis Patrimonial solvencia


Análisis económico rentabilidad
capacidad de pago (largo plazo)

IL=(773104339)/(265542039) de 2 a 4 ROE=(155784029/1933041055)*100 Sol=2995373705/1062332650

2,91 8,1% 2,820


La utilidad es el 8,1% con respecto al
Por cada 1 bs de deuda acorto plazo patrimonio neto de la empresa, eso Por cada 1 bs de deuda total, la
la empresa cuenta para afrontar con significa que por cada 100 bs de empresa cuenta con 2,8 en total
2,91 bs a corto plazo patrimonio este genera una utilidad activos
de 8,01(interès)

PA=(773104339 - 138053615)/265542039 MN=(155784029/769832283)*100 End =1062332650/2995373705

2,39 20% 35%


La utilidad de la empresa representa
Por cada 1 bs que debe la empresa, Las deudas a corto y largo plazo
el 20% del total de las ventas. Por
esta tiene para reponder de manera representan el 35% de total activo
cada 100 bs de venta que realiza la
ràpida 2,39 bs de la empresa
empresa 20 bs son utilidad

RT=230303468/265542039

0,87
Por cada 1 bs de deuda de la
empresa en el corto plazo tiene
para responder de manera
inmediata con 0,87 bs
Desahogada: La empresa está Buena: La empresa tiene parámetros
Regular: La empresa apenas supera
desahogada ya que por cada 1 bs de menos del 50% de deudas. Esto significa
la taza de interes de las entidades
deudas aún le sobra dinero para que en la empresa el mayor % de dinero
finacieras es de los accionistas
seguir trabajando
AÑO 2018
Análisis financiero mide la Análisis económico
Análisis Patrimonial solvencia
capacidad de pago rentabilidad

IL=(1281804194)/(240072482)= ROE=(112318028/1864276160)*100 Sol=2807167101/942890941

5,34 6% 2,98
La utilidad es el 6 % con respecto
Por cada 1 bs de deuda acorto plazo la al patrimonio neto de la Por cada 1 bs de deuda total, la
empresa cuenta para afrontar con empresa, eso significa que por empresa cuenta con 2,98 en total
5,34 bs a corto plazo cada 100 bs de patrimonio este activos
genera una utilidad de 6(interès)

PA=(1281804194 - 132915958)/240072482 MN=(112318028/847117855)*100 End =942890941/2807167101

4,79 13% 34%


La utilidad de la empresa
Por cada 1 bs que debe la empresa, representa el 13% del total de las Las deudas a corto y largo plazo
esta tiene para reponder de manera ventas. Por cada 100 bs de venta representan el 34% de total activo
ràpida 4,79 bs que realiza la empresa 13 bs son de la empresa
utilidad

RT=450457415/240072482
1,88
Por cada 1 bs de deuda de la empresa
en el corto plazo tiene para
responder de manera inmediata con
1,88 bs
Desahogada: La empresa está regurar: La empresa está muy por Buena: La empresa tiene parámetros
desahogada ya que por cada 1 bs de encima en relacion a la taza de menos del 50% de deudas. Esto significa
deudas aún le sobra dinero para interés de las entidades que en la empresa el mayor % de dinero
seguir trabajando finacieras es de los accionistas
Realizando una comparación entre las dos gestiones no hay muchos cambios, solo podemos ver un gran
cambio en la rentabilidad de la empresa ya que una gestion apenas sobrepasaba la taza de interés en el 2019,
encambio en la otra casi duplica la taza de interés en el 2018
d) Con los datos del balance general de las dos gestiones realizar:
• El Estado de Fuentes y Usos
ESTADO DE FUENTES Y USOS

FABRICA NACIONAL DE CEMENTO S.A - FANSESA + -


2019 2018 Aumento Disminución Fuente % Uso %

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE
Disponibilidades CAJA Y BANCO 230303468 450457415 220153947 220153947 22,98
Inversiones Temporarias 32752553 39034400 6281847 6281847 0,66
Inversiones Mantenidas Hasta el Vencimiento 3865244 7112718 3247474 3247474 0,34
Cuentas por Cobrar Comerciales 40914808 47178642 6263834 6263834 0,65
Cuentas por Cobrar con Sociedades Relacionadas 197965468 105733551 92231917 92231917 9,63
Otras Cuentas Por Cobrar 33435036 29269807 4165229 4165229 0,43
Mercadería y Rptos en Transito 37169468 388341789 351172321 351172321 36,65
Inventarios 138053615 132915958 5137657 5137657 0,54
Insumos a Corto Plazo 13594408 21008702 7414294 7414294 0,77
Gastos Pagados por Adelantado 45050271 60751212 15700941 15700941 1,64
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 773104339 1281804194

ACTIVO NO CORRIENTE
Activos Mantenidos Para La Venta 907735 907735
Inversiones en Entidades Asociadas 293479633 383061316 89581683 89581683 9,35
Fondos Pignorados y Otros a largo Plazo 24839279 0 24839279 24839279 2,59
Cuentas por Cobrar con sociedades relacionadas 104776517 56854895 47921622 47921622 5,00
Activos Fijos Netos 856477380 910187434 53710054 53710054 5,61
Obras en Construcción 909146378 145544603 763601775 763601775 79,70
Otras Inversiones 1527838 175719 1352119 1352119 0,14
Insumos a largo Plazo 6972439 4489038 2483401 2483401 0,26
Otros Activos 24142167 24142167
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2222269366 1525362907

TOTAL ACTIVO 2995373705 2807167101

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


PASIVO CORRIENTE
Deudas Comerciales 73483000 66849594 6633406 6633406 0,69
Deudas con Sociedades Controladas 36198696 9928915 26269781 26269781 2,74
Deudas Banacarias y Financieras C.Plazo 14936818 12866808 2070010 2070010 0,22
Dividendos Por Pagar 49528956 52061794 2532838 2532838 0,26
Deudas Fiscales y Sociales, Sueldos Por Pagar 56961394 66543908 9582514 9582514 1,00
Ingresos Percibidos por Adelantado y Anticipo de Clientes 12394475 11501655 892820 892820 0,09
Otras Deudas, proviciones y Previciones 22038700 20319808 1718892 1718892 0,18
TOTAL PASIVO CORRIENTE 265542039 240072482

PASIVO NO CORRIENTE
Deudas Bancarias y Finacieras L. Plazo 763333619 671519471 91814148 91814148 9,58
Previción para indemnización 33456992 31298988 2158004 2158004 0,23
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 796790611 702818459
TOTAL PASIVO 1062332650 942890941

PATRIMONIO NETO

Capital Pagado 207243000 211486513 4243513 4243513 0,44


Ajuste de Capital 186444525 182201018 4243507 4243507 0,44
Reservas 763263106 733964492 29298614 29298614 3,06
Ajustes de Reservas Patrimoniales 267215319 252199013 15016306 15016306 1,57
Resultados Acumulados 508875105 484425124 24449981 24449981 2,55
TOTAL PATRIMONIO NETO 1933041055 1864276160

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2995373705 2807167101


958091864 100 958091864 100
• Determinar qué tipo de empresa es a través de un análisis de sus activos.
Fansesa S.A es una empresa industrial, productora que la mayor parte de su dinero
está en activo corriente
• Hacer un análisis integral y completo del estado de fuentes y usos.
CONCLUSION: La empresa Fansesa tiene como fuentes de financiamineto las
siguientes cuentas:
Disponibilidades CAJA Y BANCO 220.153.947,00
Inversiones Temporarias 6.281.847,00
Inversiones Mantenidas Hasta el Vencimiento 3.247.474,00
Cuentas por Cobrar Comerciales 6.263.834,00
Mercadería y Rptos en Transito 351.172.321,00
Insumos a Corto Plazo 7.414.294,00
Gastos Pagados por Adelantado 15.700.941,00
Inversiones en Entidades Asociadas 89.581.683,00
Activos Fijos Netos 53.710.054,00
Deudas Comerciales 6.633.406,00
Deudas con Sociedades Controladas 26.269.781,00
Deudas Bancarias y Financieras C.Plazo 2.070.010,00
Ingresos Percibidos por Adelantado y Anticipo de Clientes 892.820,00
Otras Deudas, provisiones y Previsiones 1.718.892,00
Deudas Bancarias y Financieras L. Plazo 91.814.148,00
Previsión para indemnización 2.158.004,00
Ajuste de Capital 4.243.507,00
Reservas 29.298.614,00
Ajustes de Reservas Patrimoniales 15.016.306,00
Resultados Acumulados 24.449.981,00
HACIENDO UN TOTAL DE 9580918642
Por otro lado la empresa Fansesa esta utilizando ese dinero provenientes de
las fuentes en:
Cuentas por Cobrar con Sociedades Relacionadas 92.231.917,00
Otras Cuentas Por Cobrar 4.165.229,00
Inventarios 5.137.657,00
Fondos Pignorados y Otros a largo Plazo 24.839.279,00
Cuentas por Cobrar con sociedades relacionadas 47.921.622,00
Obras en Construcción 763.601.775,00
Otras Inversiones 1.352.119,00
Insumos a largo Plazo 2.483.401,00
Dividendos Por Pagar 2.532.838,00
Deudas Fiscales y Sociales, Sueldos Por Pagar 9.582.514,00
Capital Pagado 4.243.513,00
Haciendo un total de 958091864
e) Realizar el análisis Dupont de la última gestión y hacer un análisis holístico e
integral de la empresa y determinar dónde puede mejorar.

DUPONT(2018)
10%-20%
APAL. OPERATIVO ROE
UTILIDAD NETA 112318028 6,02% La rentabilidad de Fancesa es del 6,02%
PATRIMONIO 1864276160
APAL. FINANCIERO
ROA PATR
UTILIDAD NETA 112318028 MC ACT 2807167101 1,5 1864276160 66%
ACTIVO 2807167101 PATR 1864276160 VECES MAS 2807167101
ROI 4,0% ACT
RENDIMIENTO SOBRE LAS INVERSIONES
VENTAS 847117855 MN DE MI TOTAL INVERSION EL 66% ES DINERO QUE AN PUESTO LOS SOCIOS
ACT 2807167101 UN 112318028
VTAS 847117855 13,26% PASIVO
30% 34%
100%
DEUDAS

66%

DINERO DE LOS ACCIONISTAS

PATRIMONIO

CONCLUSION
ROE. SE TIENE UNA RENTABILIDAD DEL 6,02%, COMPARADO CON LAS
EMPRESAS MAS GRANDES ESTAMOS POR DEBAJO DE SU MARGEN
MULT.CAPITAL DEL 100% DE MIS ACTIVOS EL 66% A SIDO FINANCIADO POR
MI PATRIMONIO
ROA. MIS ACTIVOS ME ESTAN GENEANDO 4%, NO ME ESTAN GENERANDO
UNA BUENA RENTABILIDAD
ROI. MIS ACTIVOS ME ESTAN GENERANDO UNA RENTABILIDAD DEL 30%
MN. DEL TOTAL DE MIS VENTAS EL 13,26% ES GANANCIA O UTILIDAD
Recomendación
Fancesa tendría que mejorar el ROI ya que los activos no se estan usando de manera
tan productiva. Ya que esta empresa cuenta con muchos activos y no se estan usando
de manera eficiente
DUPONT(2019)
10%-20%
APAL. OPERATIVO ROE
UTILIDAD NETA 155784029 8,06% La rentabilidad de Fancesa es del 8,06%
PATRIMONIO 1933041055
APAL. FINANCIERO
ROA PATR
UTILIDAD NETA 155784029 MC ACT 2995373705 1,5 1933041055 65%
ACTIVO 2995373705 PATR 1933041055 VECES MAS 2995373705
ROI 5,2% ACT
RENDIMIENTO SOBRE LAS INVERSIONES
VENTAS 769832283 MN DE MI TOTAL INVERSION EL 65% ES DINERO QUE AN PUESTO LOS SOCIOS
ACT 2995373705 UN 155784029
VTAS 769832283 20,24% PASIVO
26% 35%
100%
DEUDAS

65%

DINERO DE LOS ACCIONISTAS

PATRIMONIO

ROE. SE TIENE UNA RENTABILIDAD DEL 8,06%, COMPARADO CON LAS


EMPRESAS MAS GRANDES ESTAMOS POR DEBAJO DE SU MARGEN
MULT.CAPITAL DEL 100% DE MIS ACTIVOS EL 65% A SIDO FINANCIADO POR
MI PATRIMONIO
ROA. MIS ACTIVOS ME ESTAN GENEANDO 5,2%, NO ME ESTAN GENERANDO
UNA BUENA RENTABILIDAD
ROI. MIS ACTIVOS ME ESTAN GENERANDO UNA RENTABILIDAD DEL 26%
MN. DEL TOTAL DE MIS VENTAS EL 20,24% ES GANANCIA O UTILIDAD
Recomendación
Fancesa tendría que mejorar el ROI ya que los activos no se están usando de
manera tan productiva. Ya que esta empresa cuenta con muchos activos y no se
están usando de manera eficiente
CONCLUSION Y RECOMENDACIÓN FINAL
Si Fancesa quiere mejorar su rentabilidad tendría que invertir el dinero que tiene en
Caja y Banco en comprar maquinaria o materia prima para mejorar sus ventas, ya
que tiene mucho dinero durmiendo
Si Fancesa produce más van a incrementar las ventas y así mismo el % de
rendimiento de sus activos (ROI)
Si se quiere mejorar la utilidad en la empresa tendría que reducir los gastos de
comercialización ya que casi supera el costo de mercadería vendidas.
Además, pagar sus deudas para tener un mayor patrimonio y no trabajar para
terceras personas
IV. conclusiones
• Según su perspectiva obtener las respectivas conclusiones del análisis
completo.
Podemos concluir con que la empresa en su gestión 2019 gozó de mayor
rentabilidad en relación al año 2018, ya que en su última gestión redujo el dinero que
tenía en Caja y Banco (dinero ocioso).
V. Recomendaciones
Según su criterio realizar las recomendaciones necesarias para que la empresa
pueda mejorar en los tres niveles de análisis antes mencionados.
En el análisis financiero no hay mucho que mejorar ya que la empresa tiene
capacidad de pago en sus deudas
Tendría que trabajar mucho en mejorar el análisis económico, para esto debería
mejorar su utilidad neta, así tendría un mayor porcentaje de interés muy diferente a
las que ofrecen los bancos
En cuanto al análisis patrimonial debería tratar de pagar un poco su deuda, tratar de
tener un 85 % de patrimonio

También podría gustarte