Está en la página 1de 6

LIDO ANTHONY LACOCCA

es uno de los personajes más representativos de la industria del automóvil de finales del
siglo XX y principios del XXI.
Este hombre transformo y revoluciono corporaciones creo nuevos modelos y formas de
trabajo, también fue el creador de Ford Mustang.
Es una de las personas mas representativas de la industria automovilística, es considerado
como el ejecutivo más brillante de esta, siendo presidente de la compañía Ford y Chrysler.
Este nació en Pensilvania el octubre 15 de 1924, se graduó en ingeniería industrial, también
estudio ingeniería mecánica, Se graduó además en ciencias empresariales y estudio cuatro
años de psiquiatría y psicología.
Simbolizó además la posibilidad de alcanzar el éxito económico en un mundo altamente
competitivo y fue el empresario estadounidense mejor pagado de su generación.
A punto de cumplir 75 años lanzó la E-Bike, una revolucionaria bicicleta de alta tecnología
a la que incorporó un motor eléctrico.
Lido Lacocca falleció el 2 de julio de 2019, en la ciudad de california.

STEVE JOBS
Steve Jobs, fue un informático y empresario estadounidense. Se le conoce por ser
cofundador de Apple y máximo accionista de The Walt Disney Company.
En 1972 entró en la Universidad Reed College de Portland, Oregón, aunque solo
permaneció allí durante seis meses.
Stephen Wozniak y Steve Jobs se unieron para fabricar y comercializar su primer
ordenador. Trabajaron desde el garaje de los Jobs en Cupertino y crearon el primer
ordenador personal: Apple I.
Al año siguiente, mejoraron el ordenador dando paso a Apple II. A partir de ese momento,
comenzaron a recibir una enorme cantidad de pedidos y se convirtió en una de las empresas
con mayor crecimiento en Estados Unidos.
Tras abandonar Apple, Steve Jobs se centró en nuevos proyectos. Uno de ellos fue la
creación de Pixar Animations Studios, el estudio cinematográfico de animación, tras la
compra de en 1986.
En 2006, Steve Jobs anunció que Disney había comprado Pixar. Después del acuerdo, Jobs
se convirtió en el principal accionista individual de la compañía y pasó a formar parte del
equipo de la compañía.
Steve Jobs volvió a formar parte de su primera compañía en 1996 como asesor.
Steve Jobs murió el 5 de octubre de 2011 con solo 56 años.

BILL GATES
William Henry Gates III; Seattle, Washington, 1955) Informático y empresario
estadounidense, fundador de Microsoft.
el éxito arrollador de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta
convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este
sistema operativo, omnipresente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los
ordenadores portátiles y de sobremesa.
A principios de la década de 1970, la invención del microprocesador permitió abaratar y
reducir el tamaño de las gigantescas computadoras existentes hasta entonces.
El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha
difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero
también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios
heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal
En 2008, Bill Gates abandonó definitivamente Microsoft para dedicarse íntegramente a sus
labores en la fundación, que había recibido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación
Internacional en 2006

FREDERICK SMITH
Frederick, es el fundador y actual director ejecutivo de FedEx, una empresa de logística
estadounidense con cobertura internacional que se ha posicionado como líder indiscutible
del sector.
Dentro de la universidad, en una de sus clases de economía, Frederick tuvo que presentar
un trabajo final, y es allí cuando se le ocurre la brillante idea de crear una empresa de
transporte que garantizara las entregas urgentes en tan solo un día.
Su plan era volar de noche, cuando el tráfico aéreo era reducido, luego los paquetes serian
ubicados en un lugar específico para su clasificación y desde allí enviarlos a su lugar de
destino por vía terrestre en 1 día.
Al principio, la idea de Frederick Smith no obtuvo buena acogida, sin embargo, decidió
emprender una fuerte campaña publicitaria para captar adeptos y recaudar fondos para su
empresa.
Para ese entonces la empresa Federal Express, contaba con una flota de 14 aviones Falcon
pequeños y varias camionetas, comenzando a ofrecer su servicio en 25 ciudades de los
Estados Unidos.
Con esta negociación Federal Express se convertiría en la aerolínea de carga más
importante de todo el mundo. Contando con su propia red aérea para hacer entregas al
exterior sin depender de compañías subsidiarias
Para 1994 la compañía cambio su nombre a FedEx y desde entonces no parado de crecer,
comprar nuevas empresas e incorporar innovaciones tecnológicas en todos los procesos
relacionados a su modelo de negocio.

JEFF BEZOS, DE AMAZON


Jeff Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos.
estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería Electrónica en la Universidad de
Princeton, donde en 1986 se graduó cum laude.
Jeff Bezos desarrolló una brillante carrera, primero como programador informático y
después como analista financiero.
fundo una librería en Internet llamada Cadabra.com, en línea desde el 16 de julio de 1995,
con una inversión inicial de 300 000 dólares.
Jeff Bezos decidió cambiar el nombre de la empresa por el de Amazon, posiblemente como
estrategia de posicionamiento pues por entonces se difundían las listas de páginas web
ordenados alfabéticamente, apareciendo así en los primeros lugares de los buscadores.
Jeff Bezos es accionista mayoritario de Amazon.com, del periódico The Washington Post y
de la compañía aeroespacial Blue Origin.
En marzo de 2017, se colocó por primera vez en la tercera posición entre las fortunas del
mundo, según Forbes. El patrimonio del fundador de Amazon se elevaba a 72.800 millones
de dólares, lo que representa un incremento de 27.600 millones de dólares en solo un año
gracias a la apreciación bursátil de la compañía. Se convirtió en el más rico del mundo y
también de la historia sin tener en cuenta la inflación. La fortuna de Bezos, cuando contaba
54 años, reside en las acciones que tiene en Amazon, el gigante de comercio electrónico.

LARRY PAGE
Page nació en East Lansing, Michigan, Estados Unidos, tiene una licenciatura en Ciencias
e Ingeniería Informática de la Universidad de Michigan, con honores y una Maestría en
Ciencias Informáticas por la Universidad de Stanford.
Después de inscribirse en el Doctorado de Ciencias Informáticas en Stanford, Page, que
además buscaba un tema para su tesis, consideró explorar las propiedades matemáticas de
la World Wide Web y la comprensión de su estructura de enlaces como un gran gráfico.
En el momento en que Larry concibió el algoritmo, la web se componía de un estimado de
diez millones de documentos, con un número incalculable de vínculos entre ellos. De este
proyecto nació lo que hoy conocemos como Google.

En septiembre de 2008, T-Mobile lanzó el G1, el primer teléfono que usó el software de
Android y, para 2010, el 17,2% del mercado de teléfonos móviles consistía en ventas de
este sistema operativo, superando incluso a Apple. Android se convirtió en el sistema
operativo móvil más popular del mundo poco después.

HOWARD SCHULTZ
(Brooklyn, Nueva York, 1953) Empresario estadounidense, presidente y consejero
delegado de Starbucks Coffee Company, Starbucks había nacido en 1971 en el histórico
mercado de Pike Place en Seattle, Washington, como una pequeña tienda de venta de cafés
de importación, un negocio difícil en un país poco acostumbrado al consumo de este
producto.
En 1982 Howard Schultz se incorporó al negocio como director de marketing, y ese mismo
año, durante un viaje a Italia, descubrió los famosos expresso , Su idea fue reproducirlo en
Estados Unidos.
Transformando radicalmente la tienda de Seattle, Schultz sentó entonces las bases de lo que
muy pronto se convertiría en todo un imperio. Por un lado, incorporó una serie de
productos más al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos) y,
por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia.
Seattle aceptó rápidamente la idea impulsada por Schultz, quien muy pronto empezó a
expandir el negocio por varias ciudades de Estados Unidos.
En 2007 Starbucks era uno de los principales proveedores y tostadores de café del mundo,
ofrecía cafés de América Latina, África y Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000
establecimientos alrededor del globo (América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente
Medio, Asía y Pacífico) y tenía más de 140.000 empleados en nómina. Su facturación
superaba los 9.400 millones de dólares. En 2008 el logotipo de Starbucks tenía previsto
extenderse a nuevos mercados: Argentina, Bulgaria, Colombia, Hungría, India, Marruecos,
Polonia, Portugal, Serbia y Sudáfrica.
Si algo caracterizaba la empresa de Schultz, aparte de la pasión por el café, era la
responsabilidad social, una de sus principales premisas. Starbucks abanderaba importantes
iniciativas para contribuir a mejorar la vida de los proveedores de café y proteger el
medioambiente de las zonas de cultivo.
Starbucks ha sido reconocida por la revista Fortune como una de las “100 mejores empresas
para trabajar” en ocho ocasiones.
MARK ZUCKERBERG
Nacido en 1984, Empresario y programador informático estadounidense. Creador y
presidente de la comunidad virtual Facebook.
A principios de febrero de 2004, con tan sólo diecinueve años y junto a sus compañeros de
habitación en la universidad, lanzó un nuevo sitio web, la red social Facebook.
Originalmente denominado The Facebook, el proyecto Facebook surgió con la intención
inicial de crear una red de conexión entre los estudiantes de la Universidad de Harvard.
El proyecto se extendía como un reguero de pólvora y pronto se expandió por otras
instituciones educativas y empresas, hasta que al final el éxito propició que abriera sus
servicios al público en general. En 2006 Facebook se había convertido en un fenómeno
mundial, con 64 millones de usuarios, concentrados en países de habla inglesa como
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Sus mayores ingresos provenían de su contrato con Microsoft sobre anuncios publicitarios.
El sitio había crecido tres veces más rápido que su rival MySpace, propiedad de News
Corp, el imperio de Rupert Murdoch.
E1 11 de mayo de 2012, Facebook protagonizó la mayor salida a bolsa de una empresa de
Internet; se ofertaron acciones por un monto de 18.000 millones de dólares, rápidamente
agotadas, y la compañía quedó valorada en 100.000 millones.

JOHN MACKEY DE WHOLE FOODS

John Mackey es un empresario estadounidense famoso por haber iniciado la cadena de


supermercados Whole Foods Marquet y es uno de los personajes texanos más importantes
en el mundo de los negocios actualmente.
John Mackey nació el 15 de agosto de 1953 en Texas, Estados Unidos, estudió la carrera de
Filosofía y Religión en la Universidad de Texas y también siguió estudios en la Trinity
University.
fundo su primera tienda de productos vegetarianos a la cual llamó «Safer Way», así se
convirtió en la primera tienda vegetariana en todo el estado de Texas.
En ese tiempo, Mackey adoptó una postura ruda y agresiva en el negocio. Los números no
rendían y los ingresos apenas reportaban ganancias. En 1980, decide fusionarse junto con
otra tienda de alimentos naturales llamada Clarksville Natural Grocery, dando lugar a la
apertura de Whole Foods Market, El éxito no tardó en llegar.
En 1984, comienza la expansión de Whole Foods Market fuera de Austina, Texas y a partir
de allí conquistó Canadá y Reino Unido hasta llegar a las más de 365 tiendas en la
actualidad.
John Mackey fue reconocido en el 2003 con el premio Ernst and Young Entrepreneur,
cinco años después hizo un anuncio a todos sus empleados en el que se comprometía a
cobrar él mismo solo 1 dólar al año y en cambio creó un fondo de 100000 dólares
destinados a cualquier emergencia que tuviera uno de sus empleados, ya en el 2011 la
cadena reportó ingresos de más de 10 mil millones de dólares, en la actualidad se estima
que tiene más de 56000 personas trabajando para él.

También podría gustarte