Está en la página 1de 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN

MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Guía No. _3___

Grado: 4
Área: ciencias naturales
Fecha de recibido: _________________
Fecha de entrega: _________________
Docente:_________________________
Nombre del estudiante: ____________________

Objetivos de aprendizaje:

 Identificar los cambios de estado en la materia


 Comprender los cambio que genera el efecto del calor en la materia

INTRODUCCIÓN

Esta Guía te va a orientar para trabajar con cada uno de los temas que se propusieron para ti en este
tercer periodo de ciencias naturales, encontraras varias actividades las cuales te permitirán ir
consolidando Aprendizajes y lograr conocimientos sobre la materia y la propagación y efectos del
calor. Al finalizar esta guía ya podrás realizar una síntesis comparativa de los aprendizajes que has obtenido
durante el desarrollo de esta guía.

¡Recuerda!
Debes hacer un buen uso de la guía, así que no les ni dañes. ¡El uso de la guía es tú responsabilidad!

Sugerencia:

Recuerda alternar los días para que también le dediques tiempo a otras áreas. Ejemplo lunes, miércoles y
viernes, tu escoges si en la mañana o en la tarde, de acuerdo a tu cronograma.

1 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

¿Qué voy a aprender?

 Vas a leer y a observar la siguiente situación, luego responde las preguntas.

Laura está en su casa, está haciendo un día soleado y tiene sed, le pide a su mamá algo para beber. Su
mamá le dice que en el comedor hay agua. Laura va corriendo al comedor y ve que sobre la mesa hay
tres opciones: un vaso con cubos de hielo, un vaso con agua y otro vaso con agua caliente.

Laura dice: Mamá ¿Por qué se ve de forma diferente el agua?, ¿Cómo se organizan las moléculas del
agua para verse diferentes?

Mamá: Laura, se organizan igual que el hielo del polo norte, el agua del océano y el agua que caliento
para bañarte.

2 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Responde las siguientes preguntas:

 ¿Por qué podemos ver de forma diferente el agua?

 ¿Cómo se organizan las moléculas del agua para se vean diferentes por ejemplo en el hielo
del polo norte, en un océano y cuando caliento agua en un recipiente?

Lo que estoy aprendiendo

Estados de la materia:
Sólidos:

3 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

¡Para aprender!
Los sólidos:
Son rígidos, tienen una forma y volumen definido, no pueden ser
comprimidos y las moléculas son muy ordenadas y siempre están
muy unidas.
Ejemplo:
El diamante

Los líquidos:

¡Aprender!
Los líquidos:
Se escurren si no están en un recipiente, tienen la forma del
recipiente que los contiene y las moléculas son desordenadas y
se mueven a su antojo.
Ejemplo:
Jugo

4 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Los gases:

¡Aprendamos!
Los gases:
Se escapan si no están en un recipiente, no tienen forma ni
volumen fijo; ocupan todo el espacio del recipiente que los
contiene y moléculas son muy desordenadas y se mueven muy
pero muy rápido.
Ejemplo:
El vapor de agua hirviendo

 Ahora completa el siguiente cuadro:

5 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

 Leamos la siguiente información.

Observemos las moléculas del agua


Cuando un cuerpo por acción del calor o del frío pasa de un
estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso
del agua: cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos
agua líquida vemos que se evapora. El resto de las sustancias
también puede cambiar de estado si se modifican las

6 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

condiciones en que se encuentran. Además de la temperatura, también la presión influye en el estado en


que se encuentran las sustancias.

En el estado sólido: las partículas están ordenadas y se mueven oscilando alrededor de sus posiciones. A
medida que calentamos el agua, las partículas ganan energía y se mueven más deprisa, pero conservan sus
posiciones.

En el estado líquido: las partículas están muy próximas, moviéndose con libertad y de forma desordenada. A
medida que calentamos el líquido, las partículas se mueven más rápido y la temperatura aumenta.

En el estado de vapor: las partículas de agua se mueven libremente, ocupando mucho más espacio que en
estado líquido.

Realizar un dibujo de acuerdo a las siguientes descripciones:

1. Las partículas están ordenadas y tienen una vibración muy suave

7 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

2. Las partículas tienen movimiento de forma desordenada, pero se mantienen en un recipiente.

3. Las partículas se mueven muy rápido y se empiezan a escapar

8 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

La materia se transforma
¡Aprendamos!

Aprendamos

Te voy a mostrar cómo cambia la materia gracias a la temperatura. Vas


a observar varios ejemplos de la vida cotidiana y vas a conocer cuál es
el nombre que recibe cada proceso.

El nombre del proceso tendrá un color de fondo, será rojo o azul.


Cuando veas un proceso con color azul sabrás que la temperatura ha
bajado y cuando veas un proceso con color rojo sabrás que la
temperatura ha subido.

Por ejemplo, el proceso de solidificación está en color azul porque las


sustancias se solidifican cuando baja la temperatura y el proceso de
fusión está en color rojo porque las sustancias se evaporan cuando sube
la temperatura.

SUBLIMACION INVERSA

La escarcha en el congelador se forma cuando la


temperatura baja, el agua cambia del estado gaseoso a
sólido sin pasar por el estado líquido.

9 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

FUSION

Cuando los hielos nos derretimos estamos pasando del estado sólido a líquido, nos pasa siempre que
sube la temperatura.

SUBLIMACION

El hielo seco cambia del estado sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido cuando la temperatura
sube.

SOLIDICACION

El chocolate líquido cambia del estado líquido a sólido cuando se enfría.

CONDESACION

Cuando la ventana se ve así es porque el vapor de


agua que hay en el aire ha pasado a estado líquido,
esto pasa cuando baja la temperatura.

EVAPORACION

Cuando el agua en la tetera hierve, el agua cambia


de estado líquido a gaseoso

10 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

 Observa y analiza por qué se mueven las flechas de este esquema y escribe tu análisis.

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

Practico lo que aprendí


11 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”
Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Vamos practicar todo lo aprendido


sobre la materia

 Realizar un mapa conceptual que presente los cambios de estado y sus trasformaciones,
tener en cuenta las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado sólido a gaseoso?

b. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado gaseoso a líquido?

c. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado líquido a sólido?

d. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado sólido a líquido?

12 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

e. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado líquido a gaseoso?

f. ¿Cuál es el proceso de transformación del estado gaseoso a sólido?

Mapa conceptual

13 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

 Escribe un ejemplo de la trasformación de la materia y explícalo, te doy un ejemplo el


agua al llevarse al congelador se convierte en hielo, ahora es tu turno.

 Observa la siguiente secuencia y responde:

 En clase de cuarto grado el docente dice a sus estudiantes:

Bienvenidos a la práctica de laboratorio, hoy vamos a experimentar con las moléculas de agua. Para este
experimento necesitamos una mesa de trabajo, un mechero de Bunsen, un trípode, una rejilla, un vaso de
precipitados, tres cubos de hielo y un termómetro.

 Luego el docente da las siguientes instrucciones a sus estudiantes de grado 4:

14 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
Sobre la mesa de trabajo pon el mechero de Bunsen,
por encima del mechero ubica el trípode y sobre éste
precipitados, deposita los 3 cubos de hielo dentro del
vaso de precipitados y coloca también el termómetro
dentro del vaso de precipitados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Responde:

 ¿En qué estado de la materia está el hielo?

 ¿Cuál es la temperatura del hielo?

15 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
Ahora se enciende el mechero que está debajo del
agua y se empiezan a presentar cambios.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Responde:

 ¿Qué le está pasando a los cubos de hielo?

 ¿Observaste cambios? ¿Cuáles?

 ¿Cuál es el nombre que recibe ese cambio?

16 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
Ahora el profesor aumenta el nivel del fuego
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

Responde:

 ¿Observaste los cambios?

 ¿Cuál es el nombre que recibe este cambio?

 Finalmente por medio de un dibujo representa las trasformaciones que se presentaron:

17 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

¿Cómo sé que aprendí?

 En la siguiente sopa de letras encontraras 8 palabras relacionadas con los cambios de estado de la
materia y los electos del calor, encuéntralas y luego escribe el significado de cada una.

18 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

¡Recuerda!
No olvides que, puedes llamarme o
escribirme al Whatsapp de lunes a
sábado o en el momento que
necesites para aclarar dudas o
enviarme fotos de las actividades
realizadas.

¿Qué aprendí?
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía.
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero!

19 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056

1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultad al resolver las tareas de la guía?

2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?

3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?

4. Con tus palabras escribe que aprendiste.

5. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se
propone?

 En la siguiente tabla marca con una x la respuesta que consideres verdadera.

20 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania – Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación N° 01054 del 7 de septiembre del 2010
¡HAS TERMINADO TU GUÍA,
DANE: 283592002011- NIT: 800137056
FELICITACIONES, ¡LO HICISTE MUY
BIEN!

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 HTTP://APRENDE.COLOMBIAAPRENDE.EDU.CO/SITES/DEFAULT/FILES/NASPUBLIC/CONTENIDOSAPRENDER/G
_3/S/SM/SM_S_G03_U04_L04.PDF

 LA CASA DEL SABER 4- EDITORIAL SATILLANA

 https://www.google.com/search?q=imagenes+animadas+de+cient
%C3%ADficos+con+solidos&rlz=1C1GGRV_enCO751CO752&sxsrf=ALeKk02pLSrZJxQvLf3_EI0m_VWwwpsVQA:
1594598080062&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=4LbNBo3jFIy13M%252CpkongdkX_x2mwM
%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kTYcXSjCwpzwE_G8jPopJYWExKjDA&sa=X&ved=2ahUKEwjr5Pvg9MjqAhUlZN8KHUxECzUQ9QEwAnoECAkQC
Q&biw=1366&bih=657#imgrc=JodllfFoXlHtKM&imgdii=Y-KgQ2nsfSrWZM

21 | “POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA”


Correo electrónico: iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com

También podría gustarte