Está en la página 1de 27

MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIDAD: Ecuación General de la


Energía

SEMANA 11
PROF. CARLOS A. CHAMA CÁRDENAS
2
CAPACIDAD

• Identificar y describir el comportamiento de los fluidos


en reposo y movimiento.
• Relacionar y aplicar los fundamentos de los fluidos en
procesos industriales.

3
LOGRO DE LA SESIÓN

• Aplicar las ecuaciones de energía que rigen el


comportamiento de los fluidos.
• Analizar el comportamiento de los fluidos
incompresibles y aplicarlo en el análisis de equipos y
sistemas que transportan fluidos a través de tuberías.

4
CONTENIDOS A TRATAR

• Pérdidas y ganancias de energía.


• Ecuación general de la energía.
• Número de Reynolds.
• Flujo Laminar.
• Flujo turbulento.

5
ECUACIÓN GENERAL
DE LA ENERGIA

6
Introducción

• Las perdidas de energía en


un sistema se debe a los
accesorios que se
encuentran en las líneas del
sistema y por la fricción.
• Una bomba agrega energía
al sistema
• Los motores de fluidos o
turbinas quitan energía al
sistema

7
Introducción

8
Perdidas y ganancias de energía

Las perdidas y ganancias de energía se deben a los dispositivos


y componentes que forman parte de los sistemas de
circulación de flujo de fluidos.

9
Perdidas y ganancias de energía

Bombas: Dispositivos mecánicos que añaden energía a un


fluido.
Motores de Fluidos: Dispositivos que quitan energía a un fluido
al hacer girar un eje o al mover un pistón (turbinas, actuadores
rotatorios o actuadores lineales).
Fricción: Un fluido en movimiento presenta resistencia por
fricción.
Válvulas y accesorios: generan turbulencia local en el mismo
accesorio, entonces la energía se disipa como calor

10
Nomenclatura de las perdidas y
ganancias de energía
Las perdidas y ganancias de energía de un sistema se
contabilizan en términos de energía por unidad de peso del
fluido que circula por él. Utilizaremos el símbolo h, para las
perdidas y ganancias de energía.
• hA = Energía que se agrega al fluido con un dispositivo mecánico
(bomba).
• hR = Energía que se remueve del fluido por medio de un
dispositivo mecánico (motor de fluido).
• hL = Perdidas de energía del sistema por la fricción en las tuberías
y por válvulas y accesorios

11
Ecuación general de la energía
La ecuación general de la energía es una extensión de la
ecuación de Bernoulli por lo que nos permite resolver
problemas donde hay perdida y ganancia de energía.

12
Ecuación general de la energía

Ecuación general de la energía


𝑝1 𝑣12 𝑝2 𝑣22
+ 𝑧1 + + ℎ𝐴 − ℎ𝑅 − ℎ𝐿 = + 𝑧2 +
𝛾 2∗𝑔 𝛾 2∗𝑔

13
Ejercicio 1
De un deposito grande fluye agua a razón de 1.20 pie3/s por un
sistema de tubería, como se aprecia en la figura. Calcule la
cantidad total de energía que se pierde en el sistema debido a la
válvula, codos, y fricción de fluido

14
Solución - Ejercicio 1

Escogemos dos puntos en el sistema, estos


son el punto 1 y el punto 2 para aplicar la
ecuación general de la energía.

Como el valor de algunos de estos términos es cero, la ecuación de la energía se


convierte en:

15
Solución - Ejercicio 1

Ahora calculamos cada término:

Este es el área en pies


cuando se tiene un
diámetro de 3 pulgadas.

16
Ejercicio 2
El flujo volumétrico a través de
la bomba de la figura es de
0.014m3/s. Calcule la energía
que transmite la bomba al aceite
por unidad de peso de este
fluido en el sistema. Las perdidas
en el sistema son ocasionadas
por la válvula de verificación y la
fricción , mientras el fluido
circula por la tubería. Se
determino que la magnitud de
dichas perdidas es de 1.86
N.m/N. La gravedad específica
del aceite es 0.86.

17
Solución - Ejercicio 2
Escribimos nuestra ecuación general de la
energía tomando los puntos A y B de la grafica

Como nuestro objetivo es calcular la energía


que añade la bomba, despejamos hA
Es conveniente agrupar los
términos semejantes para
realizar los cálculos
Ahora calculamos cada término:

18
Solución - Ejercicio 2

19
EJERCICIOS PROPUESTOS

20
Ejercicio 1
La bomba que muestra la figura entrega aceite hidráulico con
gravedad especifica de 0.85 a razón de 75 L/min. La presión en A
es de -275KPa y en B es de 275 KPa. La perdida de energía en el
sistema es 2.5 veces la carga de velocidad presente en la tubería
de descarga. Calcule la potencia que le suministra la bomba al
aceite.

21
Ejercicio 2
La bomba de la figura suministra agua del depósito inferior al superior a
razón de 2 pies3/s. la perdida de energía entre la entrada de la tubería
de succión y la bomba es de 6 lb.pie/lb y la perdida entre la salida de la
bomba y el deposito superior es de 12 lb.pie/lb. Ambas tuberías constan
de tubos de acero de 6 in cedula 40. calcule la presión en la entrada de
la bomba, la presión en la salida de la bomba, y la potencia que le
suministra la bomba al agua.

22
Ejercicio 3

Calcule la potencia suministrada al motor


hidráulico de la figura si la presión en A es
de 6.8 Mpa y en B es de 3.4 Mpa. La
entrada al motor es un tubo hidráulico de
acero con 25 mm de OD x 1.5 mm de
pared y la salida es un tubo de 50 mm de
OD x 2mm de pared. El fluido es aceite
(sg=0.90) y la velocidad de flujo es de 1.5
m/s en el punto B.

23
Ejercicio 4

Calcule la potencia que le suministra el


aceite al motor de fluido mostrado en la
figura, si la rapidez del flujo de volumen
es de 0.25 m3/s. En el sistema de
tuberías hay una perdida de energía de
1.4 N.m/N. Si el motor tiene una
eficiencia del 75 por ciento, calcule la
potencia de salida.

24
Ejercicio 5

¿Cuántos hp debe entregar la


bomba mostrada en la figura a
un fluido que tiene peso
específico de 60 lb/pie3 si entre
los puntos 1 y 2 se producen
perdidas de energía por 3.4lb-
pie/lb? La bomba suministra 40
gal/min de fluido. Además si la
bomba opera con una eficiencia
del 75% ¿Cuál es la entrada de
potencia a la bomba?

25
EVALUACIÓN

26
27

También podría gustarte