Está en la página 1de 3

LICEO ALBERTO BLEST GANA

PROFESORA: LILIAN AVILA SOTO


PRIMER NIVEL BÁSICO ADULTOS

GUÍA N°7 APRENDIZAJE TEXTOS PUBLICITARIOS


Nombre:___________________________________________________
Fecha:_____________________
Aprendizajes involucrados
 Conocer e identificar partes de un afiche.

El Afiche:
Es un tipo de texto en que el autor intenta persuadir al lector, de hacer o pensar algo,
para conseguir este propósito debe tener a lo menos las siguientes características:
 Ser llamativos
 Debe entenderse a primera vista
 Comunica un mensaje de interés
 Se graban en la memoria.

Para la elaboración de un afiche habrá que tener en cuenta si el afiche es:


1. Informativo: Predomina el texto sobre las imágenes.
2. Formativo: Predomina la imagen que será reforzada con un texto breve.
Elementos del afiche:

Actividades

1. ¿A quién está dirigido el texto?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________.
2. ¿Cuál es el propósito del autor?
_______________________________________________________________
_

"Analizando el afiche"
Aprendizajes involucrados
 Comprender el mensaje del afiche, aplicando estrategias de
comprensión lectora.

1. ¿Qué tipo de texto es? b. Narrar


a. Una noticia. c. Describir.
b. Una invitación. d. Invitar.
c. Un cuento.
d. Un afiche.
3. ¿Cuál es la frase más
importante?
a. Ministerio de Salud.
2. ¿Cuál es el propósito del texto? b. Por su salud y la de los
a. informar. suyos.
c. El limón no cuece los d. Limpiar el refrigerador.
alimentos.
d. Ninguna de las 8. El comer mariscos crudos
anteriores
produce:
4. ¿Cuál es el propósito de este a. Diarrea
texto? b. Vómitos
a. Dar a conocer lo que c. Dolor abdominal
hace el ministerio de d. Todas las anteriores.
salud.
b. Invitar a disfrutar del 9. Este texto debería ser publicado
verano consumiendo en:
mariscos. a. Supermercados.
c. Crear conciencia de b. Terminales de buses
comer mariscos cocidos. c. Colegios
d. Estimular en la familia el d. Gimnasios.
consumo de mariscos.

5. ¿Quién envía el mensaje? 10. La imagen del texto cumple la


a. El gobierno de Chile. función de:
b. Los pescadores a. Reforzar el tema de los
c. Los vendedores de mariscos.
mariscos b. Llamar la atención de los
d. Los médicos. niños.
c. Mostrar cómo se hierven
los mariscos.
d. Adornar el texto.

6. Los mariscos al no ser


cocinados inmediatamente
debes:
a. Colocarlos en el mueble
de cocina. 11. Cuándo se dice por su salud y
b. Colocarlos en una bolsa la de los suyos ¿a quiénes se
plástica. refiere con los suyos?.
c. Colocarlos en una olla a. A los niños pequeños.
tapada. b. A las familias.
d. Colocarlos en el c. A los amigos.
refrigerador.
12.- Según la información, un
7. Al cocinar debes primero: lugar autorizado es aquel que:
a. Manipular los mariscos. a. Es muy limpio.
b. Ordenar la casa b. Está cerca del hogar.
c. Lavarte las manos c. Cuenta con permiso.
d. Vende mariscos.

También podría gustarte