Está en la página 1de 16

AIRE

CARACTERISTICAS
• COMPOSICIÓN
Cambia de manera gradual a lo largo del
tiempo debido a proceso naturales y a
procesos antropogénicos.
Tabla 1. Gases permanentes cerca de la superficie de la tierra (~80 Km)

Porcentaje
Gas Composición
(por volumen de
química
aire seco)

Nitrógeno N2 78.08
Oxigeno O2 20.95
Argón Ar 0.93
Neón Ne 0.0018
Helio He 0.0005
Hidrogeno H2 0.00005
Xenón Xe 0.000009
AIRE
CONDICIONES NATURALES /
RELACIÓN CON EL CLIMA

 componentes para vida


 Funciones
humana, vegetal y
animal

 Impacto  Salud
 Contaminación
 Capa de ozono
 Efecto de invernadero

 Soluciones  Prevención
 Control
ESTRATEGIAS MUNDIALES
PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN
Acuerdos y Tratados Internacionales  liderados por
países industrializados
Objetivos  revertir deterioro capa de ozono y efecto de
invernadero.

 Protocolo de Montreal, 1987, firmado por 140 países.


Para sustitución de CFCs

 Protocolo de Kioto, 1997. Con calendario para reducir


y limitar emisiones de GEI (Gases de Efecto
Invernadero) para los países desarrollados. Acuerdo
principal  reducir para el 2008 al 2012 al menos 5%
bajo los niveles existentes al año 1990. Crea
mecanismos de flexibilización (económicos).
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

El término se puede referir a la


presencia de sustancia en el aire, a
concentraciones, duraciones y
frecuencias tales que pueden afectar
de manera adversa a la salud y el
bienestar tanto de la especie humana
o del ambiente.
FUENTES DE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

o Residenciales
o Servicios
• Fijas
o Industriales
o Megafuentes

o Parque automotriz
• Móviles local
o Parque automotriz
flotante
o Aeropuertos
FUENTES DE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

• Residenciales  chimeneas de calefacción de


hogar abierto o de doble
cámara
• Servicios  panaderías, lavanderías y
procesos
• Industriales  calderas industriales,
hornos, procesos
• Megafuentes  centrales termoeléctricas

• Parque automotriz Los motores de combustión


local interna son una de las
principales fuentes emisoras
• Parque automotriz de contaminantes
flotante atmosféricos
• Aeropuertos
AIRE
CONTAMINACIÓN DE INTERIORES

Actividades cotidianas
• Calefacción y cocción con carbón o combustibles de
biomasa (madera, residuos de cosechas y estiércol) en
estufas con deficientes o nulos conductos de salida del
humo
• uso de fotocopiadoras
• hábito de fumar
Materiales de edificación y decoración
• Tableros
• Cielos falsos
• Pinturas
• Disolventes
• Barnices y similares
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
IMPACTOS

Calentamiento global de la tierra o efecto


invernadero
Por actividad industrial y mayor uso de combustibles
fósiles  aumentan concentraciones de dióxido de carbono
en atmósfera  aumentan temperaturas mundiales 
cambia clima global (pérdida de bosques que captan
dióxido de carbono por fotosíntesis).

Destrucción de la capa de ozono


disminuye cantidad de ozono en la estratósfera por
utilización de elementos químicos contaminantes por
parte del hombre. Principales causantes: CFCs
(clorofluorcarbonos)
Los Contaminantes Atmosféricos
• Contaminantes Naturales del Aire

Fuente Contaminantes
Volcanes Óxidos de azufre, partículas
Fuegos forestales Monóxido de carbono, dióxido de
carbono, óxidos de nitrógeno, partículas
Vendavales Polvo
Materia Orgánica Metano, sulfuro de hidrógeno
en descomposición
Contaminantes primarios

Son sustancias contaminantes que son vertidas directamente a la


atmósfera. Provienen de muy diversas fuentes dando lugar a la
llamada contaminación convencional. Entre los contaminantes
atmosféricos más frecuentes que causan alteraciones en la
atmósfera se encuentran:
Aerosoles.
Oxidos de azufre
Monoxido de carbono
Oxidos de nitrogeno
Hidrocaarburos
Ozono.
Anhidrido carbonico
Contaminantes secundarios
• Los contaminantes atmosféricos secundarios no se
vierten directamente a la atmósfera desde los focos
emisores, sino que se producen como consecuencia de
las transformaciones y reacciones químicas y
fotoquímicas que sufren los contaminantes primarios en
el seno de la misma.
• Las principales alteraciones atmosféricas producidas por
los contaminantes secundarios son:
• la contaminación electromagnética;
• la acidificación del medio; y
• la disminución del espesor de la capa de ozono
Factores que afectan el
movimiento de los contaminantes
FACTORES COMO INFLUYEN
El viento:
A mayor velocidad del viento,
Movimiento horizontal menor conc. de contaminantes
de la atmósfera cerca a la fuente, pero la lleva a
otras regiones.
Atmósfera Estable:
No hay movimiento inversión térmica, mayor
vertical de la atmósfera concentración de contaminantes
Atmósfera Inestable:
Menor concentración de
Hay mezcla vertical contaminantes
FACTORES QUE AFECTAN EL MOVIMIENTO
DE LOS CONTAMINANTES

FACTORES COMO INFLUYE


Favorece producción ozono a
Radiación solar nivel del suelo
Precipitación y Favorece lluvia ácida y a la vez
Humedad disminuye concentración De MP

Altura de la Chimenea o A  altura, dispersión, y 


ducto dilución de los contaminantes

Mayor concentración de
Topografía compleja
contaminantes.
Principales compuestos contaminantes

•Ozono
•PM-10
•Bióxido de nitrógeno
•Bióxido de Azufre
•Monóxido de Carbono
•Hidrocarburos
•Plomo

También podría gustarte