Está en la página 1de 27

FIARN-UNAC

BALANCE DE
MATERIA EN
PROCESOS
UNITARIOS

SISTEMAS REACCIONANTES

PROF. RONALD PORTALES


raportalest@unac.edu.pe
La etapa de reacción es sin duda una de
las importantes del proceso (por no
decir la más importante) y en ésta se da
lugar el proceso de transformación de
las materias primas.
COMBUSTION COMPLETA Y COMBUSTION
INCOMPLETA

La diferencia entre ambos tipos de combustión radica


en la concentración de oxígeno que se utiliza en los
procesos de combustión.
REACCIONES DE COMBUSTION

Es una reacción de oxidación en la cual se tienen dos especies reaccionantes:

Combustible + Comburente (O2 , en la mayoría de casos)  CO2


CH4
H2O
C2H6
SO2
C2H4
CO

Para que se dé inicio a esta reacción es necesario proporcionar la energía de activación


*Para el inicio de las reacciones de
necesaria (e. g. chispa) … combustión es necesario suministrar
energía hasta alcanzar la temperatura de
ignición y hasta que la reacción se vuelva
“TETRAEDRO autocombustible.
DEL FUEGO”
ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE LA
COMBUSTIÓN
Es el análisis de los gases o análisis de los
humos de los productos de la combustión que nos
otorga como resultado la composición volumétrica
o molar de los productos.
a) En base húmeda o total. Describe cuál es la
composición porcentual de los productos de la
combustión constituidos principalmente por CO2,
CO, O2, N2 y H2O.
b) En base seca. Nos suministra la composición
de los productos “secos” o no condensables
constituidos principalmente por CO2, CO, O2 y N2.
EL ANALIZADOR ORSAT

Análisis Orsat: todos los gases que resultan de un


proceso de combustión sin incluir el vapor de agua.

Determina la composición en volumen del CO2, CO y O2 de una muestra de productos .


Diagrama típico de una caldera que usa
agua como fluido de proceso
TIPOS DE CALDERAS
INDUSTRIALES
A continuación, los diagramas
simplificados de las calderas
usadas en la industria
QUEMADORES
Problemas Balance de
Materia en Procesos de
Combustión
Balance de materia con
reacción química(Procesos
de combustión)
• Determine la composición de los gases
de escape, si en un horno de gas se
quema 1 kmol/h de C3H8 con 20% de
exceso de aire.
Se queman 20 kg de propano con 400 kg de aire para producir 44 kg
de CO2 y 12 kg de CO. Calcula el % de aire en exceso.
CH4: 93% CO2 :110 mol
C2H6:4% O2 : 301-215=86 mol
C3H8:3% N2 : 1132.3 mol
H2 O : 210 mol
Ntotal=1538.3mol
Base de cálculo(BC): 100 moles de combustible
Aire
CH4 + 2O2  CO2 + 2H2O
40% Exceso
93 mol 186 mol 93 mol 186 mol
C2H6+ 3.5O2  CO2 + 3H2O
4 mol 14 mol 8 mol 12 mol
C3H8+ 5O2  3CO2 + 4H2O
3 mol 15 mol 9 mol 12 mol

O2, requerido=186+14+15=215 mol  


O2,ingresa=215*1.4=301 mol
N2, ingresa=301 mol O2*0.79 mol N2/0.21 mol O2=1132.3 mol
CO2,producido=93+8+9=110 mol
H2 O,producido=186+12+12=210 mol

ENUNCIADO: Gas natural de composición 93% CH4; 4% C2H6; 3% C3H8; se quema en un horno con 40% de exceso
de aire.
Determinar la composición de los gases de combustión.
Análisis Orsat
Un gas combustible formado por metano X mol de CH4 y Y mol de
etano C2H6 se quema completamente con aire, el cual se suministra en
exceso. El análisis Orsat del gas de chimenea se muestra en el
siguiente cuadro (%mol). CH + 2 O  CO + 2 H O 4 2 2 2

 
C2H6 + 3,5 O2  2 CO2 + 3 H2O
Tomando 100 moles de gas de combustión en base seca producido como base de cálculo
 
a) Calcule el %mol en exceso de aire.
b) Calcule la composición molar del gas combustible (%mol).
• En un horno industrial entra un hidrocarburo que se quema con aire ,
los gases de combustión tienen la composición molar porcentual en
base seca, que se muestra en la tabla . Si se producen 100 moles de
gases de escape. Gases en base seca
C6H14 CO2 18.000%
Hidrocarburo
CO 2.000%
a) Determine el número de moles de oxígeno que ingresan. O2 0.500%
H2 1.000%
b) Determine la relación aire-combustible en base molar. N2 78.500%
BALANCE DE MATERIA EN OTROS PROCESOS
UNITARIOS
• Se alimenta 10m3/h de HCl gaseosos a 200°C y 1 atm a un horno de oxidación donde se hacen
reaccionar con aire con un 20% de exceso del requerido por la reacción:
• 2HCl +1/2O2  Cl2 +H2O
•  Si la reacción es completa y los productos abandonan al horno a 300°C y 1 atm. Determinar el caudal
volumétrico y la composición de los gases producto.
 
HCl Productos
 
 

2HCl + 1/2O2  Cl2 + H2O


257.8249/4=64.4562 28.9125 128.9125
Aire
 
O2,entra= 64.4562*(1+0.2)=77.3475 mol/h
N2,entra=77.3475*79/21=290.9740 mol/h  
O2,Sale=12.8913/561.6903*100=2.295%
O2,Sale=77.3475-64.4562= 12.8913 mol/h N2,Sale=290.9740/561.6903*100=51.803%
N2,Sale=290.9740 mol/h Cl2,Sale=128.9125/561.6903*100=22.951%
Cl2,Sale=128.9125 mol/h
H2O Sale=128.9125/561.6903*100=22.951%
H2O Sale=128.9125 mol/h
nT=12.8913+290.9740+128.9125+128.9125=561.6903 mol/h
Resuelve
• Una mezcla de 400 moles de propano C3H8 y 100 moles de butano
C4H10 se quema completamente con aire, el cual se suministra en
exceso.

a) Elabore un diagrama de flujo de procesos.


b) Escriba las ecuaciones de combustión.
c) Calcule el %mol en exceso de aire si la cantidad de O2 en los gases
de salida es de 120 mol.
Resuelve
Se quemarán 100 Kg de acetileno (C2H2) produciendo dióxido de
carbono y agua con un exceso de 50% de oxígeno.
1. Elabore un diagrama de flujo de procesos.
2. Determine la masa de oxígeno que queda después de esta
operación
3. Hallar la masa de CO2 que se forma al final
Resuelve
• In a test on a furnace fired with natural gas (composition 95% methane,
5% nitrogen), the following flue gas analysis was obtained: carbon dioxide
9.1%, carbon monoxide 0.2%, oxygen 4.6%, nitrogen 86.1%, all
percentages by volume.
• Calculate the percentage excess air flow (percentage above
stoichiometric).

• Respuest: %Exceso aire= 22%


Resuelve
To ensure complete combustion, 20% excess air is supplied to a
furnace burning natural gas. The gas composition (by volume) is
methane 95%, ethane 5%.
Calculate the moles of air required per mole of fuel.

Respuesta: Air per mole of fuel 11.86 mol aire/mol Fuel


Resuelve
Un horno consume gas natural a razón de 100 mol/h. Se sabe que la combustión
es eficiente (combustión completa) con exceso de 30 % de oxígeno y composición
de 84% de CH4 y 16% de C2H6.
1. Elabore un diagrama de flujo de procesos.
2. La cantidad (en mol) de oxígeno molecular necesaria para que se
lleve a cabo la reacción de combustión indicada.
3. La cantidad (en Kg) de CO2 generado en el proceso
¿PREGUNTAS?
BIBLIOGRAFÍA
• Muñoz Andrés, Vicenta (2013). Operaciones unitarias y reactores
químicos
• Vicenta Muñoz Andrés, Ángel Maroto Valiente Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
• Reklaitis, & Schenider, D. (1986). Balance de materia y enería.
Mexico: Nueva Editorial Interamericana.
Enlaces
• http://www.industriaquimica.net/balance-materia-quemador.html
• http://quim.iqi.etsii.upm.es/RESOLU~1.HTM
• http://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/BalanceDeMasa.pdf

También podría gustarte