Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL Y DEL


AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

PROCESOS CONSTRUCTIVOS III


“DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD EN CONSTRUCCION DE
OBRAS EN AREQUIPA”

Presentado por:
- Ashly Mirella Asmat Fuentes
- Estephanie Jhoana Begazo Laura
- Mara Issabó Catacora Valencia

Catedra:
- ARQ. Jorge Mendoza Antezana

AREQUIPA – PERÚ
2017
OBRA 1

“VIVIENDA UNIFAMILAR”
OBRA 2

“VIVIENDA
MULTIFAMILAR”
OBRA 3

“BYPASS AV LOS INCAS”


CONLUSIONES

Para dar un buen diagnóstico de seguridad de obras en Arequipa, se tomaron 3


obras como muestra referencial de diferentes ámbitos y estados de
construcción:

 La primera muestra es una vivienda unifamiliar en el que el cumplimiento


de la norma de seguridad G 050 es insuficiente, siendo sus mayores
faltas a la norma la escasa señalización, las rutas de evacuación y los
servicios de bienestar.

 En la segunda muestra es una vivienda multifamiliar en el que el


cumplimiento de seguridad de la norma G 050, se cumple de manera
eficiente y óptima, siendo su único inconveniente la circulación por la
zona del campamento que se encuentra obstaculizada por material
aglomerado como andamios e insumos de la obra como escantillones y
probetas de concreto.

 En la tercera muestra trata de una obra civil vial siendo así una obra más
grande en el que el cumplimiento de seguridad de la norma G 050 se da
dentro de los parámetros establecidos mas no buscaba dar el mayor
bienestar a sus trabajadores de la manera en la que se logró en la
segunda muestra. Cabe resaltar que esta obra contaba con un estudio
de impacto ambiental y con una supervisión constante tanto de una
entidad pública como de otra privada.

En general, cada obra cumple en grados diferentes a la norma; mucho


depende esto de la magnitud y del impacto de la obra, los cuales definen en
gran medida la supervisión que tendrá la obra.

También podría gustarte