Está en la página 1de 15

FACULTAD DE NEGOCIOS,

GESTIÓN Y SOSTENIBILDAD
Escuela de Contabilidad
Internacional

MÓDULO CONTABILIDAD DE PASIVO Y


PATRIMONIO ESCENARIO 1
BLANCA BEJARANO

MAYO 2021
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2 .Fecha de entrega del 22 al
25 de mayo de 2021, 50 puntos

Entrega previa 1 - Escenario 3. Fecha de entrega del 29 de mayo al 1 de


junio de 2021, 50 puntos

Parcial - Escenario 4. Fecha de entrega del 5 al 8 de junio de 2021, 75


puntos

Entrega previa 2 - Escenario 5. Fecha de entrega del 12 al 15 de junio de


2021, 100 puntos

Entrega final - Escenario 7. Fecha de entrega del 26 al 29 de junio de 2021,


125 puntos

Evaluación final - Escenario 8. Fecha de entrega del 3 al 6 de julio de 2021,


100 puntos
Generalidades del pasivo y patrimonio
Desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con
las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo

Decreto 2270 de diciembre de 2019:


Pasivo
Un pasivo es una obligación presente de la entidad de transferir un recurso
económico como resultado de sucesos pasados
Se presenta por la firma de un contrato o expedición de una factura, en
Obligación donde se pactan unas condiciones para la venta o prestación del
legal servicio, que van enmarcadas de acuerdo a la ley, regidas por normas
legales.

➢ Beneficios de los empleados (de acuerdo al contrato de trabajo como sueldo,


vacaciones, entre otros).
Ejemplo ➢ Dividendos de los socios (que aparecen por obligaciones a los socios por la
aprobación de reparto de utilidades).
➢ Obligaciones financieras (por préstamos de los bancos).
➢ Proveedores (Facturas, contratos).

No tienen contrato, pero la compañía debe tener en cuenta o responder por ellas. se
obligaciones dan por las actuaciones de los miembros de la compañía y representadas por la
implícitas misma.

Ejemplo ➢ Beneficios a empleados (prestaciones sociales por la clase de contrato de trabajo).


➢ Demandas civiles y laborales.
➢ Impuestos nacionales o internacionales.
Pasivo corriente: compromiso de cancelación menor a un año.

Pasivo no corriente: compromiso de cancelación mayor a un


año dentro del ejercicio contable.
Clasificación Pasivos estimados: reconocer una obligación en un periodo
de los pasivos determinado sin tener certeza del valor. obligación futura, probable y
medible fielmente

Bases estadísticas o presupuestos legales

Ejemplo: Impuesto de Renta: Cuando se calcula este impuesto por


parte de la empresa al final del año.

Pasivos contingentes: que se pueden dar por un evento


futuro, puede ser medible fielmente. Ejemplo de ellos son las
demandas laborales o las sanciones por impuestos.
Cuentas del
pasivo
Parte residual de los activos de la entidad
Patrimonio
una vez deducidos todos los pasivos.

Activo –pasivo= Patrimonio


Las compañías se constituyen con aportes que realizan las
personas naturales o jurídicas que quieren llevar a cabo una
actividad comercial o de servicio.

Si no cuentan con el capital suficiente para poder desarrollar el giro


normal del negocio tienen dos opciones:
Patrimonio
➢ Financiarse con entidades financieras, o emitir títulos valores como
los bonos, esta opción genera costos financieros, que van en
decremento de las utilidades generadas.

➢ Atraer inversionistas nuevos para el negocio, que inyecten capital,


el cual trae como consecuencia a corto plazo una menor
distribución de utilidades, por más cantidad de socios, pero con el
transcurrir del tiempo el capital invertido en la organización traerá
dinamismo y por ende muchas más utilidades.
Muestra el crecimiento del capital inicial invertido por los inversionistas.

Para mejorar la liquidez de la compañía en el inicio del giro normal del


Patrimonio negocio, es recomendable realizar la reserva legal que consiste en
tomar de las utilidades del ejercicio el 10% del periodo en curso, hasta
completar el 50% del capital inicial invertido, esto quiere decir que la
compañía tiene un 50% más de capital para su giro

El patrimonio crece si se hace la correspondiente reserva legal, que es


el 10% de la utilidad del ejercicio hasta completar el 50% del capital
inicial, esto trae como consecuencia que los activos de las empresas
aumenten, bien sea en efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, entre
otras.
➢ Capital social.
➢ Reservas obligatorias.
➢ Reservas ocasionales.
Cuentas del
➢ Ganancias acumuladas.
patrimonio
➢ Ganancias del ejercicio corriente.
➢ Pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
➢ Perdidas del ejercicio corriente.
Pasos para crear una empresa
Tipos de
sociedades
Tipos de
sociedades

También podría gustarte