Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto


Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Barcelona – Estado Anzoátegui

ELECTIVA IV
MANEJO DE MATERIALES
TIPOS DE EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES

Profesor: Isjosmar Gutiérrez Alumno: Yohen Bravo


C.I: V- 12.787.587

07 MAYO 2021
INDICE

Introducción 2

1. Tipos de manejo de materiales

1.1. Transportador 3

1.2. Vehiculos industriales 4

1.3 Monorraíl, cabrestante y grúa 5

2. Clasificación de los Equipos de Manejo de Materiales 6

2.1. Gruas

2.2. Transportadores

2.3 Los carros de trabajo

3. Factores que determinan la elección de los equipos de manejo de materiales 8

Conclusión 11

Bibliografía 12
Introducción

Para almacenar las mercancías, además de la nave o edificio, las instalaciones y


los recursos humanos, se requiere de una serie de equipos que permitan
minimizar el tiempo en las áreas de manipulación y almacenamiento, evitar que los
trabajadores hagan esfuerzos excesivos en el manejo de lotes grandes o
mercancías voluminosas, reducir costos y al mismo tiempo contribuir a realizar
actividades de forma más eficiente, logrando la máxima efectividad de la
organización.

Por ello, el manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de


métodos, instalaciones, mano de obra  y equipamiento
para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos.
1. Tipos de manejo de materiales
1.1. Transportador

 Transportador de tobogán
 Transportador de cinta
o Transportador de cinta plano
o Transportador telescópico de cinta
o Transportadora de cinta curva
o Transportadora de cinta magnética

 Transportador de rodillo 
 Transportador de ruedas
 Transportador de listón
 Transportador de cadena
 Transportador de línea de remolque
 Cinta aérea de carro
 Transportador aéreo birrail
 Transportador de carro sobre rail
 Cinta clasificadora
o Deflector
o Desviador de empuje
o Clasificador de rastrillo
o Clasificador de listón
o Clasificador de ruedas
o Clasificador de correa y cadena
o Clasificador de rodillos
o Listón movible
o Clasificador de bandeja movible
o Clasificador de bandas cruzadas
o Clasificador bombardero

1.2 Vehículos industriales

 A pie
o Carretilla y carro de mano
o Transpaleta manual o eléctrica
o Apilador con las piernas a horcajadas o con pantógrafo

 Conductor a bordo
o Transpaleta
o Carro de plataforma
o Tractor con remolque
o Apilador de contrapeso
o Apilador de pórtico
o Grúa de patio

 Automatizado
o Vehículo guiado automáticamente
 Cargador de carga unitaria
 Cargador de pequeñas cargas
 Vehículo de tracción
 Vehículo para montaje
 Vehículo de almacenamiento y recuperación
o Monorraíl automático electrificado
o Sistema de transporte y clasificación

1.3 Monorraíl, cabrestante y grúa

 Monorraíl
 Cabrestante
 Grúa
o Brazo de grúa
o Puente grúa
o Grúa de pórtico
o Grúa torre 
o Grúa apiladora
2. Clasificación de los Equipos de Manejo de Materiales

El equipo para el transporte horizontal o vertical de materiales en masa puede


clasificarse en las tres categorías siguientes.

2. 1. Grúas

Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin de dejar libre el piso
para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Los objetos pesados y
problemáticos son candidatos lógicos para el movimiento en el aire. La principal
ventaja de usar grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de espacio
en el piso.

2. 2 Transportadores

Es un equipo relativamente fijo, diseñado para mover materiales, pueden tener la


forma de bandas móviles: rodillos operados externamente o por medio de
gravedad o los productos utilizados para el flujo de líquidos, gases o material en
polvo a presión: Los productos por lo general no interfieren en la producción, ya
que se colocan en el interior de las paredes, o debajo del piso o en tendido aéreo.
Los transportadores tienen varias características que afectan sus aplicaciones en
la industria. Son independientes de los trabajadores, es decir, se pueden colocar
entre máquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al
otro sin intervención humana. Los transportadores proporcionan un método para el
manejo de materiales mediante el cual los materiales no se extravían con facilidad.
Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas.
Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en
procesos de flujo continuo.

2.3. Los carros de trabajo

La mecanización ha tenido un enorme impacto de materiales en años recientes.


Entre los que se incluyen vehículos operados manualmente o con motor. Los
carros operados en forma manual, las plataformas y los camiones de volteo son
adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y lugares pequeños. Para mover
objetos pesados y voluminosos, se utilizan entre los tractores. La seguridad, la
visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones. Se
desarrollaron máquinas para mover material en formas y bajo condiciones nunca
antes posibles. El desarrollo repentino hizo que las instalaciones existentes se
volvieran casi incompetentes de la noche a la mañana. En la prisa por ponerse al
día, se desarrollaron métodos más novedosos. Por supuesto, algunas industrias
aún tienen que actualizarse, pero el problema actual más grande es como utilizar
mejor el equipo moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente con las
necesidades de producción
3.Factores que determinan la elección de los equipos de manejo de
materiales

Las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva


prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales. Estas
tecnologías pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una
ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la
planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el
almacenaje y localización de los materiales.

Existen cuatro factores a las decisiones sobre el manejo de los materiales:

 El tipo de sistema de producción

 Los productos que se van a manejar.

 El tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales.

 El costo de los dispositivos para el manejo de los mismos.

Existen aspectos muy importantes del manejo de materiales. Entre estas


consideraciones se incluyen el movimiento de hombres, maquinas, herramientas e
información. El sistema de flujo debe de apoyar los objetivos de la recepción, la
selección, la inspección, el inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y
otras funciones de la producción. Se necesita una decisión para establecer un plan
del movimiento de materiales que se ajuste a las necesidades del servicio sin
subordinar la seguridad y la economía

Sin embargo, existen los principios básicos del manejo de materiales para reducir
costos y aumentar la productividad de la planta industrial desarrollados por
Material Handling Institute:

PRINCIPIO DE PLANEACIÓN: El manejo de materiales debe tener definidas las


necesidades, tener claro los objetivos los objetivos y las especificaciones
funcionales de los métodos propuestos.

PRINCIPIO DE ESTANDARIZACIÓN: Métodos, equipos, controles y software


deben estandarizarse dentro de los límites que logran los objetivos globales de
desempeño.

PRINCIPIO DE TRABAJO: El trabajo de manejo de materiales debe minimizarse


sin sacrificar la productividad o el nivel requerido de la operación.

PRINCIPIO DE ERGONOMÍA: Deben reconocerse las capacidades y las


limitaciones humanas, por encima de todo, podemos asegurar operaciones
seguras y efectivas.

PRINCIPIO DE CARGA UNITARIA: Las cargas unitarias deben ser del tamaño
adecuado y deben de configurarse con el propósito de lograr un flujo de material y
los objetivos de inventarios.

PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN DEL ESPACIO: La utilización del espacio debe ser


efectivo y eficiente, por lo tanto, el espacio disponible se pueda utilizar para otras
actividades productivas.
PRINCIPIO DEL SISTEMA: Las actividades de movimiento y almacenaje de
materiales deben ser integradas por completo para formar un sistema operativo
que abarca: recepción, inspección, almacenamiento, producción, ensamble,
empaque, unificación, selección de órdenes, envíos, transporte y manejo de
reclamaciones.

PRINCIPIO DE AUTOMATIZACIÓN: Las operaciones de manejo de materiales


deben automatizarse cuando sea posible con el fin de mejorar la eficiencia
operativa, incrementar las respuestas, mejorar la consistencia y predictibilidad, y
disminuir los costos operativos.

PRINCIPIO AMBIENTAL: El impacto ambiental y el consumo de energía deben


ser criterios considerados en el momento de seleccionar equipos para el manejo
de materiales.

PRINCIPIO DEL COSTO DEL CICLO DE LA VIDA: Desarrollar un análisis


económico exhaustivo donde se tenga en cuenta todo el ciclo de la vida de los
sistemas de manejo de materiales.
Si quieres mejorar tu proceso de manejo de materiales en línea y fin de línea,
contáctanos, estamos listos para apoyarte.
Conclusión

A través de los años, los diversos tipos de equipos especializados en el manejo de


materiales y dispositivos de asistencia de elevación se han multiplicado para
abordar las necesidades más específicas de la industrias y los compradores.

En la actualidad, el mercado de equipos de manejo de materiales incluye una


amplia variedad de herramientas, unidades, dispositivos, vehículos y accesorios
que se utilizan en el transporte, almacenamiento, control y protección de productos
en diferentes etapas de manufactura y distribución.

Si bien esta evolución significa que tiene más opciones que nunca como
comprador, también significa que es posible que tenga que investigar más para
encontrar la mejor opción que se ajuste a sus necesidades de manejo.
Bibliografía

 https://www.nexonautomation.com/es/los-10-principios-basicos-del-manejo-
de-materiales/
 https://www.monografias.com/trabajos104/sistemas-manejo-de-
materiales/sistemas-manejo-de-materiales.shtml#manejodema
 https://www.dalmec-na.com/es/como-elegir-el-equipo-de-manejo-de-
materiales-correcto-para-el-trabajo/

También podría gustarte