Está en la página 1de 2

DESTINA GOBIERNO DEL ESTADO RECURSOS MAYORES A SU

CAPACIDAD PARA ATENDER EMERGENCIA SANITARIA

* Prioriza el gobernador, Héctor Astudillo, abasto de medicamentos, insumos,


material de protección para los diferentes hospitales

* Revisan habilitación de área del CRIG en Chilpancingo reservada como Unidad


de Medicina Preventiva para COVID-19

* Se registran cien nuevos casos positivos, hay contagio en 47 municipios y 175


decesos, informó Salud estatal

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que se han


destinado recursos por arriba de la capacidad presupuestal del estado para
atender la pandemia del coronavirus, básicamente en el abasto de medicamentos,
materiales para protección al personal médico y para la atención de la población
contagiada por COVID-19.
El titular del Ejecutivo estatal puntualizó que la prioridad dentro de estos recursos
es la compra de medicamentos y equipo para médicos, enfermeras y todo lo que
se requiere en esta operación del personal que está trabajando en este tema tan
delicado de Salud.
Desde las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG) en
Chilpancingo, acompañado por su esposa Mercedes Calvo, en la transmisión en
vivo para dar a conocer la evolución del COVID-19 en el estado, se informó que el
DIF Guerrero habilitó en estas instalaciones una unidad de medicina preventiva
para enfermos con este mal a fin de realizar trámites, atención y consulta en caso
con registrar síntomas del coronavirus.
Astudillo Flores, destacó que junto a los responsables de las jurisdicciones
sanitarias, se revisó la ocupación de camas hospitalarias al tiempo de señalar que
todos los hospitales tienen ocupación y donde menos cupo hay es en el de
Acapulco y Chilpancingo.
"Guerrero está dentro de su ruta programa a pesar de que esta semana recibirá el
mayor número de casos de contagios y lamentablemente de defunciones.
Estamos frente a los días más complejos, sin duda, queremos pedirles, nuestra
insistencia de que nos guardemos de aquí a los próximos 1 de junio para poder
disminuir la capacidad de contagio que ha crecido mucho en Guerrero", indicó el
gobernador.
Por otra parte, Astudillo Flores, puntualizó que el 1 de junio se reiniciará la
actividad minera y la industria de la construcción bajo los protocolos sanitarios,
mientras que el Gobierno del Estado tendrá más actividades, pero para eso hay
que parar la velocidad del contagio.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, detalló que ya son 47 los
municipios con contagios con un total de mil 272 casos confirmados acumulados y
175 defunciones, teniendo un comportamiento de 100 nuevos caso en las últimas
24 horas, por lo que pidió a la población hacer caso a los llamados de quedarse en
casa.
De la Peña Pintos, aclaró que no hay defunciones de menores de edad, además
de subrayar que la mortalidad más alta se da en personas mayores a los 60 años
por el tipo de morbilidad con el 32 por ciento de total de casos. Por otro lado hay
516 camas COVID-19, mientras que se tiene 282 hospitalizados de los cuales 233
están estables y 49 están graves intubados.

También podría gustarte