Está en la página 1de 10

NOMBRE: Juan David Gutiérrez GRADO: QUINTO

Fecha de entrega y sustentación: 11 de septiembre del 2020

Correo: profelizethgiavi@gmail.com

OBJETIVO: Desarrollar destrezas en la solución de ejercicios y problemas empleando los


números fraccionarios
ADICIÓN DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR

Se suman los numeradores y se conserva el mismo denominador.

4 1 5
+ =
6 6 6

1. Completa las adiciones de fracciones:

a. b.

+ = + =

c. d.

+ = + =
e. f.

+ = + =

2. Sumar:

ADICIÓN DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR


Veamos:
×8 ×5

3 1 24 5 29 m.c.m. 5 - 8 2
+ = + =
5 8 40 40 40 5 - 4 2
×8 ×5
5 - 2 2
5 - 1 5
1 - 1

m.c.m. (5 y 8) = 23 × 5 = 40

1. Resuelve las siguientes adiciones:

13 4
+ =
5 6
a.

6 8
+ =
8 9
b.
5 5
+ =
7 6
c.

7 4
+ =
9 8
d

3 5 2
+ + =
4 6 5
e.

1 4 8
+ + =
3 2 7
f.

5 2 1
+ + =
4 3 6
g

SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR


Se restan los numeradores y se conserva el mismo denominador.
6
6

xxxx
4 2
6 6
6 4 2
=
6 6 6
1. Restar:
SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR
Veamos:
×5 ×9

17 4 85 36 49 m.c.m. 9 - 5 3
= =
9 5 45 45 45 3 - 5 3
×5 ×9
1 - 5 5
1 - 1

m.c.m. (9 y 5) = 32 × 5 = 45

1. Resuelve las siguientes sustracciones:

15 7
= =
4 2
a.

17 12
= =
5 8
b.

16 10
= =
10 3
c.

17 5
= =
6 7
d.

20 3
= =
7 5
e.

7 3
= =
20 10
f.
CONVIERTA DE FRACCIÓN IMPROPIA A FRACCIÓN MIXTA

Al efectuar operaciones con fracciones, en muchos casos


nos encontramos con fracciones reductibles, es decir,
fracciones que se pueden simplificar. Es importante
que aprendas bien a simplificar fracciones ya que
esto nos permitirá resolver problemas de manera sencilla.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.

Efectuar:

3 5 1 3
   
a. 4 7 b. 5 8

4 6 9 5
  2  
c. 9 8 d. 2 18

8 2 14 2 3
3     
e. 7 9 32 f. 3 4

1 4 9
  2 
g. 2 5 h. 5

2
4
3  5
5 
8
i. 4 j. 10
PLANO CARTESIANO
"eje y"
Cuando se intersectan dos rectas numéricas
perpendicularmente (formando un ángulo de
90º), determinan en el plano un sistema de II cuadrante I cuadrante

coordenadas llamado "Plano Cartesiano"


"eje x"

El plano cartesiano tiene cuatro cuadrantes. III cuadrante IV cuadrante

La primera coordenada o abscisa es la Las coordenadas de un punto en el plano


longitud "x" y la segunda son las longitudes (positivas o negativas) de
sus proyecciones sobre los ejes.
coordenada u ordenada es la
longitud "y". (+) "eje y"
"eje y"
+3

+2

+1
(-) "eje x"
ordenada "eje x"
-3 -2 -1 +1 +2 +3 (+)
-1
abscisa
-2

-3
(-)

Recuerda:
Un punto en el plano se representa;
la primera componente en el eje "x"
y la segunda componente en el eje "y"
I cuadrante
III cuadrante
y -3 -2 -1
0
T x'
T(2;3) 3
-1
2 R(-3:-2)
x y -2
R
1
-3
x y'
0
1 2 3 II cuadrante IV cuadrante
y 1 2 3
0
3 x
Q(-3;2)
Q -1
2 S(3;-3)
-2
1
x' -3
0 S
-3 -2 -1 y'

1. Ubica los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano, luego únelos.

y
A _ _ _ _  _____ cuadrante
F A
B _ _ _ _  _____ cuadrante
B D C _ _ _ _  _____ cuadrante
x' x D _ _ _ _  _____ cuadrante
0
E
E _ _ _ _  _____ cuadrante
H
F _ _ _ _  _____ cuadrante
C G G _ _ _ _  _____ cuadrante
H _ _ _ _  _____ cuadrante
y'
2. Ubica los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano, luego únelos a través de
segmentos.
y
5

* (-3;5),(-5;2),(-5;-2),(-3;-5),(-1;-2),(-1;2) 4

3
* (2;5),(2;0),(2;-5) 2

1
* (5;5),(2;0),(5;-5) x' x
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-1
-2

-3

-4
-5
y'

3. ¿A qué cuadrante pertenecen los siguientes pares ordenados? Relacionalos con una línea.

(-8;3) •
(4;1) •
(-1;-1) • • I cuadrante
(-6;9) • • II cuadrante
(7;5) • • III cuadrante
(-5;-9) • • IV cuadrante
(4;-8) •
(2;-5) •

También podría gustarte