Está en la página 1de 6

Apuntes semana 11

La agricultura de Colombia en el S. XX
Objetivo: estudiar los diferentes tipos de cultivos y de las actividades pecuarias, procesos de auge y
decadencia de los cultivos como café y cereales, y del surgimiento de nuevos sectores más dinámicos que los
demás (banano) en un proceso de cambio que se aceleró a finales del s. XX. Analizar el cambio tecnológico del
sector agropecuario.

Estructura y evolución de la producción y dotaciones factoriales

1950-1980: extraordinario crecimiento de la agricultura. Gracias a: incorporación masiva de capital físico en la


producción sectorial, incentivada por subsidios al financiamiento de ese capital.
En 1980 el crecimiento se desaceleró y empezó a recibir soporte institucional.

Mecanización de la agricultura causó expansión en los cultivos que empleaban mucho capital
1950-1980: aumentó la participación en el PIB de los cultivos temporales (cereales y oleaginosas de corta
maduración). 1980: termina el auge de estos cultivos.
1990: los permanentes exportables, excepto el café, cuentan con una buena dinámica: banano, flores, palma
africana.
Las flores son un éxito de exportación, empezaron a exportarse en 1968 desde la Sabana de Bogotá
principalmente, también de Rionegro, Valle y eje Cafetero.
En el mismo decenio colapsa el café, crecimiento negativo.
Expansión del sector pecuario, motivado por el dinamismo de la avicultura.
1950-1960: expansión de la ganadería bovina, en consonancia con los patrones de latifundio y gran
concentración en la tenencia de la propiedad rural.
1990: declive del dinamismo de producción bovina, afectada por el incremento en la inseguridad.

Café: el producto permanente de importancia


Desde 1960 el énfasis de la política sectorial cafetera estuvo en el impulso al desarrollo tecnológico.
1950: los cafetales estaban viejos y descendió la productividad, además, la violencia de la época perjudicó el
cuidado de las plantaciones y su renovación.
No había tecnología, todo era muy rudimentario y las labores eran intensivas en mano de obra y pequeñas
explotaciones.
1970: la FNC empezó con las campañas de asistencia técnica, educación y crédito subsidiado para difundir las
nuevas técnicas de cultivo, uso de semillas mejoradas, aumento de la densidad de siembra, siembra por curvas
de nivel… Los frutos de esto empezaron a verse en los 60’s y 70’s.
90’s: primaba la caficultura tecnificada basada en la variedad caturra y/o Colombia. Esta nueva variedad
duplicó la capacidad productiva del país.
La crisis de café empieza con la ruptura del Pacto Internacional Del Grano de 1989, además de que ingresaron
al mercado grandes productores de muy bajo costo: sobreproducción mundial de grano. Acumulación de
stock. Caen los precios reales del grano. El café colombiano empezó a ser sustituido por otros de menor
calidad. Además, la fuerza de trabajo de los cafetales se vio atraída hacia los cultivos ilícitos, cae la mano de
obra, suben los costos al productor.
Caída de precio + aumento de costos: crisis de los productores de café.
90’s: se deteriora la FNC

Otros cultivos permanentes


Palma Africana
La expansión de este cultivo se dio gracias a que Colombia incorporó una política que buscaba sustituir
importaciones de aceites vegetales. La palma fue beneficiaria de crédito de fomento e incentivos tributarios.
80’s: se consolidó el cultivo de palma
Su dinamismo menguó con el fin del plan de fomento, esto coincidió con la necesidad de fortalecer la parte
industrial de la producción de aceite: existían solo 2 plantas procesadoras.
Así, la producción nacional no podía ser tan competitiva y sustituir importaciones.
Pero, los palmicultores habían formado una gran agremiación: Fedepalma, quienes pudieron obtener alivios
tributarios, crédito de fomento, nuevas líneas de crédito y simplificación de trámites, aumento de la
protección al producto nacional mediante un arancel al aceite (década de los 80’s). Este proteccionismo no se
desmontó.
La consolidación de la palma africana coincide con el declive de: soya, ajonjolí y algodón. Y la palma se
convierte en el principal eslabón de la cadena de oleaginosas, grasas y aceites.
Conclusión: las decisiones administrativas (protección y subsidios) fueron acertadas para el cultivo de palma,
crearon ventaja comparativa internacional.

Banano:
60’s: siembra masiva en el Urabá. 1964: primera expo desde Urabá.
Esto empezó cuando se deterioró la siembra en Santa Marta, la UFC se trasladó hacia Urabá.
El deterioro en Santa Marta empezó por la plaga del mal de Panamá y la reducción de la fertilidad del suelo. La
plaga solo se controlaba cambiando de variedad. Esta nueva variedad era más frágil y ya no se podía
transportar en racimo: aumento de costos. La UFC empezó a retirar sus inversiones. Se mudó a Urabá, que era
una zona muy dinámica que facilitó el renacimiento de la producción bananera en el país

Azúcar:
Después de los malogrados ingenios costeños, la agroindustria azucarera se concentró en el Valle. Esta se
benefició de la salida al mar que buscaron y obtuvieron los cafeteros con la construcción del Ferrocarril del
Pacífico.
Primera etapa: ingenios pioneros como pequeñas fábricas en las haciendas
1960: crecimiento muy dinámico con base en la adecuación de tierras e inversión en tecnología: la industria
agrupa fuerzas para participar en el mercado int.
El azúcar blanco pasó a ser el principal componente del azúcar exportado.
LAS POLÍTICAS PROTECCIONISTAS A NIVEL INTERNACIONAL HAN SIDO LA RAZÓN DE LA PROFUNDA
DEFICIENCIA CON QUE FUNCIONA EL MERCADO DEL AZÚCAR.
La vocación exportadora se consolida cuando ya se podía certificar una larga tradición productora.
La consolidación de las exportaciones colombianas estuvo acompañada por la defensa del mercado nacional:
la política comercial del fin de siglo aisló al mercado nacional de las fluctuaciones del precio internacional.

El papel de los cultivos transitorios:


La dinámica del desarrollo de la agricultura en 1950-2000 dependió en buena medida del papel desempeñado
por los cultivos transitorios en la generación de empleo y producto en el sector y por los recursos públicos que
se destinaron a apoyar su desarrollo.
LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LOS CULTIVOS TRANSITORIOS SE VIO AFECTADA CON LA APERTURA
DEBIDO A QUE SU DESARROLLO SE DIO EN GRAN MEDIDA AL AMPARO DE POLÍTICAS DE SUS. DE
IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS. La producción se benefició de barreras de protección frente a la
competencia extranjera, subsidios y demás.
Sorgo, algodón, soya, maíz amarillo, cebada e incluso arroz.
Las excepciones a ese desempeño fueron la papa y hortalizas que se mantuvieron y consolidaron dentro de la
producción agropecuaria nacional.

Algodón:
Hasta los años 40’s: las necesidades de fibra de algodón de la industria textil colombiana se cubrieron con
importaciones.
Al finalizar la 2da guerra mundial: precios del algodón subieron mucho. Esto propició las medidas de fomento
que aceleraron el crecimiento de la producción nacional de algodón.
Esta situación incentivó el esfuerzo para desarrollar tecnológicamente el cultivo local.
1947: Instituto de Fomento Algodonero. Se acabó en 1968
El plan de fomento del algodón se basaba en 3 instrumentos:
 Distribución de la semilla de calidad probada
 Asistencia técnica a los cultivadores
 Comercialización del producto
50’s: el cultivo de algodón fue uno de los grandes beneficiarios de las políticas de fomento.
Un impulso adicional al cultivo provino del giro hacia una política de reforma agraria que se dio a comienzo de
los 60’s.
La reforma de 1961: determinante en la incorporación de tierras a la produ de algodón. El temor a la
expropiación llevó al desmonte y la siempre de tierras ociosas como una forma de probar ante el Estado que
estaban adecuadamente explotadas: consecuencia: aumento sostenido de la producción con un máximo
histórico en 1977
Una parte muy importante de esa nueva producción: se ubicó en la costa Caribe, especialmente en el Cesar.
La incorporación al cultivo algodonero en el caribe seco a mediados de los 60’s permitió el aumento de la
rentabilidad física en la producción.
La dinámica de cultivo fue impulsada por la demanda externa: 1968: las exportaciones superaron el consumo
nacional. A partir de ese año y hasta 1977 la fibra de algodón se convirtió en uno de los primeros productos de
expo del país dentro del rubro de las no tradicionales.
1977: se desploman los precios internacionales del algodón. La organización gremial no acopio recursos suf
para diseñar mecanismos que amortiguaran la crisis o mejoraran la tecnología. No hubo desarrollo y
adaptación de especies a las condicione locales: hubo grandes pérdidas por plagas, además hubo dificultades
en la industria textil con lo que se afectó la compra nacional.
80’s-90’s: China y Pakistán ascienden como productores, se liberan stocks gringos e ingresa la antigua Unión
Soviética.
En esas condiciones poco propicias para una actividad que había basado gran parte de su desarrollo en el
soporte estatal, el área cosechada en algodón nunca se recuperó de la crisis.
2000: las exportaciones de algodón prácticamente habían desaparecido.
El colapso de algodón en el Cesar trajo como efecto el decrecimiento del hato ganadero y la cosecha de otros
productos, porque el auge algodonero había arrastrado el crecimiento de múltiples actividades para brindar
bienes y servicios a las necesidades del cultivo y sus cosechadores.

Arroz:
1950’s: despegue del cultivo de arroz en el Tolima: se empezó a consolidar uno de los cultivos transitorios más
importantes en el sector agropecuario. Tolima: buenas características agroecológicas, cercanía a los
principales centros de consumo y creciente demanda de alimentos en las zonas cafeteras próximas: brindó
condiciones adecuadas para la expansión del cultivo.
El arroz aumentó su productividad cuando se volvió protagonista central de los paquetes tecnológicos
producidos por la revolución verde.
Aspecto para destacar: labor eficaz del gremio arrocero: Federación de Productores de Arroz. “la permanencia
del cultivo se explica por la labor de la federación de arroceros que ha sabido aprovechar las asimetrías que se
dan en el régimen de protección colombiano, en el que los principales beneficiarios son aquellos productos
con agremiaciones fuertes y con altos grados de organización”.
La producción se enfocó hacia el consumo interno: el cual creció conforme se consolidaron los centros
urbanos.
Papa
Uno de los casos exitosos de los cultivos transitorios. Este cultivo logró aumentar tanto el área como la
producción a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, contrario a lo que ocurrió con la mayoría de cultivos
transitorios.
Es de medianos y pequeños productores, con un alto porcentaje de generación de empleos e ingresos. Los
pequeños productores representaban el 90% de los cultivadores y el 45% de la producción.
Hacia el año 2000 este producto sostenía a aproximadamente 90000 familias vinculadas con la explotación
directa.
Es la actividad que más utiliza los servicios de transporte terrestre y el producto agrícola con mayor demanda
de fungicidas e insecticidas
Este cultivo de economía campesina logró una tecnificación apreciable.

Sector pecuario
En el sector pecuario se dieron cambios en la dinámica de crecimiento como resultado de la incorporación
tecnológica, la capacitación y transformaciones de la estructura demográfica.
80’s-90’s: tecnificación de avicultura, estancamiento de la producción porcícola y lento crecimiento de la prod
de carne de bovino.
LA EXPANSIÓN DE LA AVICULTURA Y EL DESPLAZAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN BOVINA SON LOS RASGOS MÁS
IMPORTANTES DE LA ESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN PECUARIA.
La avicultura creció y se consolidó en el mercado interno gracias al crecimiento de la demanda que acompañó
a la expansión urbana, en la generación de conocimiento y en el apoyo institucional durante los 50’s.

Ganadería
1950: haciendas ganaderas de la Costa Caribe, Magdalena se encontraban debilitadas.
Muchas regiones de desarrollo ganadero a lo largo del siglo fueron zonas de expansión de la frontera agrícola,
producción primitiva, infraestructura de transporte mínima y escasez de mano de obra.

Esta situación se agravaba por las reducidas tarifas de impuesto sobre la tierra, lo que entorpecía el suministro
de facilidades higiénicas y educación en los sectores rurales.
Final del siglo: hechos que transformaron la ganadería colombiana
1. Se dejó atrás la explotación extractiva tradicional que se hacía en grandes terrenos y hatos inmensos
que se visitaban 1 vez al año
2. La ganadería ha sido azotada en gran medida por la violencia, sobre todo en los 90’s.

La renovación productiva empezó en los 60’s con la aparición de un mercado externo que impulsó los cambios
en las áreas ganaderas. La exportación generó una presión de demanda externa y prolongó el periodo de
precios remunerativos: aumentó la inversión en pastos y división de potreros, mejora del manejo y selección
genética, bajó la edad de sacrificio y aumentó la productividad.
80’s: cierre de mercados externos y debilitamiento de la economía doméstica: la ganadería buscó otros
rumbos. Producción de doble propósito.
Ganadería de doble propósito
80’s: la leche pasó a ser un importante ingreso adicional para muchos ganaderos. La difusión de las razas
doble propósito fue lo que permitió que ese sistema de producción se adaptara a las zonas de clima templado
y cálido. La producción lechera se extendió por todo el país.
Aumentó la productividad ganadera
La gente empezó a consumir más leche y el costo de esta ahora incluía un producto más procesado, con mejor
empaque que hacía durar más la leche.
1979: empieza a difundirse ampliamente la ganadería de doble propósito

Diferencia en productividad: los sistemas de pastoreo extensivo mejorado y los de alta productividad
corresponden más que todo a ganadería especializada en leche, en doble propósito y en ceba, mientras que
las relacionadas con las actividades de cría corresponden a sistemas extensivos y de baja productividad. La
carne presentó una disminución en la tasa de extracción al final del siglo XX, mientras que la de la leche
aumentó.
Esta caída en la carne fue por la gran liquidación de hembras: el crecimiento del hato se vio afectado. Robo de
reses.
La violencia causó la relocalización de la ganadería (80’s-90’s) al magdalena medio, Urabá, Caquetá y norte del
valle, donde la estructura de la propiedad, la calidad de los suelos y las mejores comunicaciones permitieron el
desarrollo de sistemas productivos más intensivos y de mayor productividad.

Agricultura y cambio tecnológico


Mecanización: la mecanización de la agricultura comenzó desde la segunda posguerra. Hacia los 50’s había
dinamizado la producción agrícola en un proceso que continuó hasta los 80s.
El impulso inicial hacia la mecanización provino de préstamos de los organismos internacionales (1949-1954):
destinado a la compra de maquinaria. Luego, otros factores: nacimiento de bancos especializados y el modelo
de crédito de fomento que duró hasta los 90’s. Importación de maquinaria agrícola
Hasta los 60’s: gran mecanización. A partir de los 60’s: declive de mecanización.
El desmonte de los mecanismos de protección y subsidios que habían propiciado a la gran expansión de la
mecanización explica el comportamiento de los indicadores.
El alto grado de mecanización alcanzado hasta los 70’s fue más producto de las políticas públicas que de las
señales de mercado.

Investigación aplicada: la mecanización del agro fue parte de un paquete tecnológico completo en el que
estaban comprendidas: introducción de semillas mejoradas, insumos químicos. Esta era la tecnología
producida por la Revolución Verde
Rev. Verde: implicó el establecimiento de un sistema de investigación altamente centralizado en el ICA en
Colombia había existido una tradición de investigación y transferencia privada de tecnología agropecuaria:
ejemplo: haciendas ganaderas que introdujeron y difundieron ciertas razas y pastos.
Al Ica se le adscribieron las funciones de estaciones experimentales, agencias de extensión y educación
superior.
Los resultados sobre el sector agropecuario de ese esquema de investigación y desarrollo no pueden
entenderse aisladamente del proceso de cambio tecnológico que estaba viviendo la producción sectorial.
Dicho proceso se apoyaba en : mecanización, semillas mejoradas, utilización intensiva de insumos y alta
dependencia del crédito de fomento.
Finales de los 60’s: el ICA compensó a perder credibilidad frente a la sociedad porque investigaba cosas que no
eran los principales problemas que tenían los productores.
80’s-90’s: se consolidó el renacimiento de la investigación realizada por el sector privado.
El acervo de conocimiento que en su momento generó el ICA, y el posterior dinamismo de la investigación
privada, están en la base de la explicación del aumento en la productividad sectorial que se observa desde la
década de los 80.

Dieta y alimentación
Cambio en la dieta de los colombianos:
La estatura de la gente aumentó varios centímetros a lo largo del siglo. Mejoraron las condiciones de vida en
general de la población y mejoró la dieta consumida por el colombiano promedio.
El aumento en la estatura tuvo mucho que ver con las condiciones de trabajo menos extenuantes que las que
primaron en haciendas, fincas y minas, donde era muy común el trabajo infantil y las largas jornadas. Estas
ocupaciones fueron reemplazadas por actividades fabriles y de servicios en las ciudades a lo largo del S. XX.
Las condiciones de salubridad mejoraron, la higiene personal se extendió con la producción fabril de artículos
de aseo y vestuario, se eliminaron algunas enfermedades tropicales y epidémicas mediante la vacunación
masiva. La cobertura del sistema de salud se extendió sobre buena parte de la población, lo cual se facilitó con
el aumento de las urbes. Disminuyeron las tasas de mortalidad.
En las últimas décadas del siglo XX, el pollo se convirtió en una comida popular por la baratura de la
producción avícola. También frente al consumo de carne se mejoraron las condiciones de acceso de la
población.
Para casi todos los renglones de alimentos se registra una proporción decreciente del ingreso destinado a ello,
con la excepción de comidas fuera del hogar que solo aparece en 1988.
Se abarataron los cereales, legumbres y tubérculos, los lácteos y huevos: gracias a la ganadería de doble
propósito y la industrialización de la avicultura sumada a la apertura de los años 90.
La integración del país por medio de la red de carreteras y de una red de frío, la industrialización de la
agricultura y las importaciones de cereales, el desarrollo de la avicultura, piscicultura y porcicultura, indujeron
una reducción de los precios de esos bienes y aumentos de su consumo en el largo plazo, mientras
incrementaba el ingreso promedio de los colombianos.
En las últimas décadas del siglo: crecimiento del ingreso real per cápita que, a pesar de mantener los niveles
de pobreza relativa, ha inducido un cambio en la composición de la demanda de alimentos, variando el
consumo de productos agrícolas no procesados hacia los alimentos procesados, enlatados, precocidos o listos.

La tendencia hacia el mayor uso de alimentos procesados refleja la creciente participación de la mujer en la
fuerza de trabajo, lo cual presiona por la reducción del tiempo consagrado a la preparación de alimentos.
Junto al crecimiento del ingreso y la reducción de los precios de bienes agrícolas, procesados y
manufacturados, el aumento en el ingreso ha permitido la demanda de nuevos bienes de consumo como las
estufas eléctricas y de gas, y de electrodomésticos como los refrigeradores, los cuales brindan mejores
condiciones de almacenamiento y permiten la conservación de los alimentos perecederos por períodos más
largos de tiempo, disminuyendo el desperdicio.

Consumo de alimentos en Colombia


A la base del comportamiento en el consumo se encuentra la modernización de los procesos y
comercialización en el país que resulta del crecimiento de las ciudades, políticas de internacionalización de la
economía, el crecimiento de la industria agroalimentaria, los cambios en los hábitos alimentarios y la
existencia de consumidores más exigentes e informados.

También podría gustarte