Está en la página 1de 4

Informe Especial

Nuevo Sistema Administrativo de Gestión de Recursos


Humanos
n Introducción g) Fortalecimiento Institucional de la del Empleo Público - COSEP que no tuvo
Gestión Ambiental; mayor éxito en su implementación. De
Con la dación de los Decretos Legisla- h) Mejora de la competitividad de la pro- acuerdo a lo indicado por el artículo 1º de
tivos publicados el sábado 21 de junio de ducción agropecuaria. la Ley, esta autoridad tiene como finalidad
2008, se pretende modernizar al Estado la de contribuir a la mejora continua de
bajo una lógica de gestión pública eficien- Los Decretos Legislativos publicados la gestión del Estado a través del fortale-
te y de calidad, incorporando conceptos se relacionan con el inciso b) antes cita- cimiento del servicio civil.
propios del régimen privado, definiendo do, dado que las referidas normas están De esta definición podemos inferir dos
un sistema de evaluación del desempeño vinculadas con la eficiencia en el ejercicio conceptos preliminares:
y premiando la meritocracia, que redunde de la gestión pública como elemento
en la mejora de la gestión estatal y, de del proceso de modernización del Esta-
este modo, lograr un servicio público do. Así, si bien en principio se aprecia La implementación de un Sistema Adminis-
eficiente, moderno y, con calidad en la que dichas normas no guardan relación trativo de Gestión de Recursos Humanos y,
atención. directa con la implementación del Tra-
tado de Libre Comercio, éstas resultan La vocación de una “mejora continua” en la
I. La Delegación de Facultades y sumamente relevantes para la mejora en gestión del Estado.
los Decretos Legislativos publi- la eficiencia de la gestión estatal cuyos
cados resultados indirectamente influirán no
sólo en el TLC sino en cualquier medida Ambos conceptos guardan relación
Los Decretos Legislativos publicados que pretenda impulsar el comercio en con definiciones modernas en materia
el 21 de junio del presente año, regulan nuestro país. de gestión en recursos humanos. Por un
aspectos relevantes para la mejora de la Bajo este contexto, mediante Decreto lado, el hecho de implementar la gestión
gestión administrativa del Estado. Este Legislativo Nº 1023 se crea la Autoridad de recursos humanos como sistema ad-
paquete de mejoras se otorgan en función Nacional de Servicio Civil rectora del ministrativo hace pensar que el Estado
de la delegación de facultades efectuada Sistema Administrativo de Gestión de deja atrás viejos esquemas motivados
por el Congreso de la República, median- Recursos Humanos, el Decreto Legisla- por legislaciones rígidas en materia de
te Ley Nº 29157 del 20 de diciembre de tivo Nº 1024 crea y regula el cuerpo de contratación de personal, nombramientos
2007, por la cual se delegó en el Poder Gerentes Públicos, el Decreto Legislativo y carrera pública, y a su vez, gira hacia
Ejecutivo, la facultad de legislar sobre Nº 1025 aprueba normas de capacitación conceptos de gestión de recursos huma-
diversas materias relacionadas con la im- y rendimiento para el sector público y nos basados en resultados, motivación,
plementación del acuerdo de promoción el Decreto Legislativo Nº 1026 establece evaluación de competencias y aptitudes,
comercial Perú - Estados Unidos y, con un régimen facultativo para los Gobier- evaluación por resultados, desempeño,
el apoyo a la competitividad económica nos Regionales y Locales que deseen entre otros.
para su aprovechamiento. implementar procesos de modernización Asimismo, la mejora continua es un
En efecto, en el artículo 2º de la men- institucional integral. concepto asimilados de la gestión de
cionada Ley, el Congreso de la República Tal como apreciamos, los referidos De- operaciones y gira desde una óptica
delega al Poder Ejecutivo, por un plazo de cretos Legislativos no hacen sino promo- elevadamente burocratizada hacia la
180 días calendario, sus facultades para ver la existencia de un Estado moderno y administración de procesos que identi-
legislar sobre las siguientes materias eficiente que lo convierte en un facilitador fican los “cuellos de botella” y eliminan
específicas: de las políticas de inversión y propicia u optimizan los diversos procedimientos
a) Facilitación del Comercio; mejoras en el ambiente competitivo de los existentes en la administración pública.
b) Mejora del marco regulatorio, fortale- agentes económicos, dado que elimina o Cabe indicar que, conforme a lo
cimiento institucional y simplificación reduce las barreras burocráticas que nos establecido por el artículo 3º de la
administrativa, y modernización del impiden mejorar el clima de inversión en citada norma, sus disposiciones al-
Estado; nuestro país. canzan a las siguientes entidades: (i)
c) Mejora de la administración de justicia Poder Legislativo, (ii) Poder Ejecutivo:
en materia comercial y contencioso ad- II. La Creación de la Autoridad Na- a) Ministerios, b) OPD’s, c) Proyectos
ministrativa, para lo cual se solicitará cional del Servicio Civil y otras entidades del Ejecutivo: (Pro-
la opinión al Poder Judicial; gramas, Empresas del Estado, etc),
d) Promoción de la Inversión Privada; El Decreto Legislativo Nº 1023 crea (iii) Poder Judicial, (iv) Gobiernos Regio-
e) Impulso a la Innovación Tecnológica, la Autoridad Nacional del Servicio Civil nales, (v) Gobiernos Locales, y (vi) Orga-
la mejora de la calidad y el desarrollo como organismo técnico especializado nismos Constitucionales Autónomos.
de capacidades; a cargo del Sistema Administrativo de El sistema de gestión en recursos
f) Promoción del Empleo y de las Micro, Gestión de Recursos Humanos del Estado, humanos tiene el siguiente ámbito de
Pequeñas y Medianas Empresas; que sustituye al anterior Consejo Superior aplicación:

ESTUDIO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE Derechos Reservados
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
Planificación de Políticas a) Planificar y formular políticas nacio-
Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP nales en:
Instituto Nacional de Salud - INS – Recursos Humanos
Organización del Trabajo Instituto Nacional Penitenciario - INPE – Organización del Trabajo
– Gestión del Empleo
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN – Rendimiento
Gestión del Empleo
Instituto Peruano del Deporte - IPD – Evaluación
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP – Compensación
Gestión del Rendimiento – Desarrollo y Capacitación
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal -
– Relaciones Humanas
COFOPRI FUNCIO-
b) Desarrollar y Gestionar:
Gestión de la Compensación Seguro Integral de Salud - ESSALUD NES
– Sistemas de Información
ADMINIS-
Servicio Aerofotográfico Nacional - SAN – Políticas de Formación
TRATI-
Desarrollo y Capacitación Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – Evaluación de Resultados
VAS
- SENAMHI c) Organizar, convocar y supervisar los
concursos públicos de selección de
Relaciones Humanas Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA personal
Sierra Exportadora d) Administrar el Registro Nacional del
Resolución de Controversias Superintendencia Nacional de Bienes Estatales Personal Civil
e) Otorgar la Orden del Servicio Civil a
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
los servidores por hechos meritorios
- SUNAT
y patrióticos.
(*) Suprimida por la Disposición Complementaria Modifica- f) Capacitar a las oficinas de Recursos
La Autoridad Nacional de Servicio Civil se toria del Decreto Legislativo Nº 1025. Humanos
crea como Organismo Técnico Especiali-
zado adscrito a la Presidencia del Consejo Organismos Públicos Con independencia para
de Ministros. Sobre el particular, recorde- Especializados ejercer sus funciones a) Proponer la política remunerativa
mos que la Ley Nº 29158, Ley Orgánica b) Proponer programa de incentivos
a) Organismos Reguladores c) Dictar normas para el desarrollo del
del Poder Ejecutivo y el Decreto Supremo
• OSITRAN sistema
Nº 034-2008-PCM, clasifica a las entidades • OSINERGMIN d) Emitir opinión previa en aspectos
públicas del Poder Ejecutivo en: • SUNASS la expedición de normas sobre el
• OSIPTEL FUNCIO- sistema.
Organismos Públicos Ejercen funciones de b) Organismos Técnicos Especializados NES e) Emitir opinión técnica en temas de su
Ejecutores ámbito nacional NORMA- competencia.
• Autoridad Nacional del Servicio Civil
Academia Mayor de la Lengua Quechua • Autoridad Nacional del Agua - ANA TIVAS f) Normas y gestionar el cuerpo de
• Autoridad Portuaria Nacional - APN Gerentes Públicos
Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROIN-
• Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN g) Proponer y aprobar los documentos
VERSION
• Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores e instrumentos de gestión.
Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI h) Dictar normas técnicas para los
- CONASEV
Archivo General de la Nación - AGN • Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (*) procesos de selección de recursos
Biblioteca Nacional del Perú - BNP humanos en el sector público.
• Consejo Nacional del Empleo Público - COSEP (**)
Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR • Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y • Instituto Geológico, Minero y metalúrgico - INGEMMET
Turismo - PROMPERU • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Como aspecto relevante de la norma
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas -
Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI publicada, notamos que se confieren a la
DEVIDA
• Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI Autoridad Nacional del Servicio Civil, atri-
• Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA (*) buciones de carácter normativo, supervisor,
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroes- • Oficina de Normalización Previsional
pacial - CONIDA sancionador, interventor y de solución de
• Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud - controversias. Los temas más resaltantes de
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tec- SEPS
nológica - CONCYTEC • Superintendencia Nacional de los Registros Públicos -
estas atribuciones son los siguientes:
Consejo Nacional de Integración de la persona con disca- SUNARP a) la asignación de estándares de rendi-
pacidad - CONADIS miento en función a las metas previstas
(*) Fusionados al Ministerio del Ambiente según Decreto por la entidad;
Consejo Nacional de Contrataciones y Adquisiciones del Legislativo Nº 1013 del 20 de mayo de 2008.
Estado - CONSUCODE (**) Sustituído por la Octava Disposición Complementaria b) el otorgamiento de estímulos y recom-
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - CGBVP Final del Decreto Legislativo Nº 1023. pensas a quienes superen los estándares
Despacho Presidencial - DP de rendimiento, mediante ascensos,
La Autoridad Nacional del Servicio Civil promociones y reconocimientos;
Dirección Nacional de Inteligencia - DINI
al constituirse como Organismo Técnico c) Establecer programas de capacitación a
Escuela Superior de Administración Pública - ESAP (*)
Especializado cuenta con un alto grado quienes no alcancen la suficiencia nece-
Escuela Nacional de Marina Mercante - ENMM saria para el desempeño del cargo;
Fondo de Desarrollo Pesquero - FONDEPES de independencia funcional para ejecutar,
planificar, supervisar y controlar políticas d) Separar a quienes no alcancen un nivel
Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana - IIAP
del Estado a largo plazo, de carácter mul- de rendimiento compatible con los es-
Instituto Geofísico del Perú - IGP
tisectorial o intergubernamental; ello, de tándares de la entidad;
Instituto Geográfico Nacional - IGN acuerdo a la definición contenida en artículo e) Publicar la lista de trabajadores amones-
Instituto Nacional de Cultura - INC 33º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del tados en el caso de faltas leves reiteradas
Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI Poder Ejecutivo. y graves;
Instituto Nacional de Desarrollo - INADE Las funciones otorgadas a la Autoridad f) Intervenir las Oficinas de Recursos
Nacional del Servicio Civil podemos dividirla Humanos de las entidades del Poder
Instituto Nacional de Desarrollo de los pueblos amazónicos
y afroperuano - INDEPA en dos rubros: (i) funciones administrativas Ejecutivo o poner en conocimiento de
y, (ii) funciones normativas: la Contraloría y del Congreso de la re-
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN
pública la comisión de faltas graves en

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe ESTUDIO


Derechos Reservados CABALLERO BUSTAMANTE
Informe Especial
otras entidades. Esta facultad se ejerce En cuanto al régimen laboral propuesto luación del desempeño sobresaliente.
incluso en el caso de concursos públicos para los Gerentes Públicos, la norma otorga Para ello, se clasifican a los servidores
de contratación de personal, mediante la el siguiente detalle: en: (i) Rendimiento Distinguido, (ii) Buen
declaratoria de nulidad del mismo y su Rendimiento, (iii) Rendimiento sujeto a
posterior convocatoria y dirección de un observación, e (iv) Ineficiencia Compro-
nuevo proceso. bada.
f) El término de la carrera o extinción del
Finalmente, dentro de su atribución de vínculo laboral de aquellos servidores
solución de controversias, se ha creado un que califiquen como personal de inefi-
Tribunal del Servicio Civil, cuyas decisiones ciencia comprobada o, quienes hayan
son apelables ante la Corte Superior a través sido calificados como rendimiento sujeto
de la acción contencioso administrativa y, a observación sin haber logrado pasar
cuya conformación está integrada tres vo- una segunda evaluación después de re-
cales permanentes. cibido un programa de formación laboral
o actualización.
III. Creación del Cuerpo de Geren-
tes Públicos Los temas instaurados por esta normati-
va resultan relevantes a fin de lograr mejorar
El Decreto Legislativo Nº 1024 crea el el conocimiento técnico de los servidores
denominado “Cuerpo de Gerentes Públi- públicos; no obstante, la Autoridad deberá
cos” que contiene una base de datos de ser sumamente cuidadosa al momento de
profesionales “gerenciables” de distintos establecer los parámetros para la aplicación
sectores y especialidades, para que el de las evaluaciones a los funcionarios públi-
Estado y, propiamente la novel Autoridad cos para garantizar su efectividad, dado que
Nacional del Servicio Civil, haga las veces definir un estándar excesivamente elevado
de “headhunter” o cazador de talentos a fin nos llevará a resultados inesperados que re-
de canalizar la contratación de expertos a querirán la reformulación de los programas
favor del servicio público nacional, regional de capacitación y al probable fracaso de las
o municipal. políticas de gestión en recursos humanos
Los objetivos esbozados en la referida que se pretende instaurar. El desarrollo de
normativa están vinculados con reformar un diagnóstico de línea base respecto del
la gestión pública y dotar al Estado de pro- cual se establezca un proceso de mejora-
fesionales con competencias y aptitudes IV. Normas de capacitación y rendi- miento continuo de los recursos humanos
para que ocupen los puestos de dirección miento para el Sector Público podría constituir un primer paso para frenar
y gerencia. Tal como indica el artículo 4º de los evidentes tropiezos que generará un sis-
la norma, se atenderá a la evaluación de las El Decreto Legislativo Nº 1025, aprueba tema tan rígido de evaluación bianual.
capacidades profesionales, de aprendizaje, las normas de capacitación y rendimiento
equilibrio emocional, vocación de servicio y para el Sector Público. En las mencionadas V. Régimen Especial Facultativo
valores, lo cual denotará su aptitud para el normas se establece la finalidad del proceso para los Gobiernos Regionales y
puesto asignado de acuerdo a su perfil. de capacitación y evaluación y contiene los Locales que deseen implementar
En relación a ello, es importante precisar siguientes aspectos resaltantes: procesos de Modernización Insti-
que las políticas de selección de los Geren- a) La acreditación por tres años de progra- tucional Integral
tes Públicos esbozadas por la legislación mas de formación profesional en temas
vigente, no sólo deben promover una mera de gestión pública, políticas públicas, El Decreto Legislativo Nº 1026, establece
evaluación de conocimientos técnicos y desarrollo de proyectos, entre otros. un régimen mediante el cual se faculta a los
aptitudes psicológicas sino sobre todo, una b) El establecimiento de un régimen de Gobiernos Regionales y Locales a implemen-
evaluación de competencias directivas de becarios del Sector Público, a nivel de tar un proceso de modernización institucional
los postulantes. En efecto, es sabido que Postgrado, a fin de que los servidores pú- para mejorar los servicios a la ciudadanía y
los Gerentes Públicos deberán laborar en blicos se capaciten y cuyo financiamiento hacer efectivo el traslado de recursos huma-
la dirección de recursos humanos, en la for- será cubierto con recursos a cargo del nos del Gobierno Nacional a los Gobiernos
mulación de planes y estrategias, así como Fondo para el Fortalecimiento del Capital Regionales y Locales en el marco del proceso
en la administración y optimización de los Humano y de la Autoridad Nacional del de modernización. Se definen los elementos
procesos a su cargo. Ello requiere que los Servicio Civil. del proceso de modernización:
postulantes cuenten de manera superlativa c) El establecimiento de programas de
con habilidades gerenciales para promover formación laboral y actualización con SIMPLIFICACION
la reforma en la gestión que propone la cargo a recursos de cada Entidad Pública ADMINISTRATIVA
nueva legislación. y, excepcionalmente, por la Autoridad
DEMOCRATIZA- REESTRUCTU-
El artículo 7º define que los Gerentes Nacional, para las Entidades de bajos CIÓN RACION
Públicos aptos se encontrarán en situación recursos.
de disponibilidad y el artículo 8º establece d) La periodicidad de dos (02) años en el MODERNIZACION
que los cargos de destino serán fijados por proceso de evaluación del desempeño INSTITUCIONAL
la Autoridad Nacional de acuerdo al perfil al que serán sometidos todos los servi- INTEGRAL
solicitado por la entidad y las características dores públicos y cuyos resultados serán
y aptitudes especiales del profesional. Ante públicos y registrados ante la Autoridad MEJORA EN ORIENTACION
ello, el Gerente designado podrá rehusarse Nacional del Servicio Civil. CALIDAD A
DEL GASTO RESULTADOS
sólo una vez al cargo sin expresión de e) El otorgamiento de estímulos y premios
causa. a quienes hubiesen obtenido una eva-

ESTUDIO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE Derechos Reservados
La referida normativa faculta a los Go- rios” y “Profesionales” vía concurso o Finalmente, la normativa establece los
biernos Regionales y Locales a preparar un mediante contrato temporal de tres años, procedimientos para la transferencia de
Expediente de Modernización Institucional, renovables, recursos humanos del Gobierno Nacional
el mismo que deberá contener: b) Mejora de la retribución económica del a los Gobiernos Regionales y Locales, in-
a) Objetivos a lograr con la Moderniza- personal en los grupos ocupacionales de: dicando que éstos conservan su régimen
ción; Funcionarios y Profesionales; laboral y que el proceso de transferencia de
b) Descripción de los cambios concretos a c) Modificación del presupuesto para recursos será administrado por la Autoridad
implementar (procesos, recursos huma- aplicar los cambios propuestos en el Nacional de Servicio Civil.
nos, organización) Expediente; En relación a la norma materia de co-
c) proceso y cronograma para la Moderni- d) Supresión de plazas que dejen de ser mentario, debe considerarse que la misma
zación Institucional. necesarias; tiene relevancia en función a los procesos de
e) Reorganización o supresión de áreas, transferencia de recursos humanos del Go-
Asimismo, se establece como regla ge- dependencias o servicios, así como bierno Nacional, más no en lo relacionado a
neral que los referidos expedientes deberán supresión de plazas de su Presupuesto los procesos de Modernización Institucional
ser aprobados mediante acuerdo del Con- Analítico de Personal, habilitando me- dado que estos tienen carácter facultativo. Si
sejo Regional o Concejo Municipal, previa didas de cese de personal nombrado o bien es cierto, que el objetivo de promover
aprobación del Consejo de Coordinación contratado bajo cualquier régimen; una modernización a nivel regional y local
Regional o Local según corresponda. f) Modificación de instrumentos de ges- es bastante loable, la realidad social nos
Los alcances de los cambios a imple- tión; indica que no son muchos los Gobiernos
mentar son de diversa índole, así podemos g) Simplificación y actualización de proce- Subnacionales que han emprendido por
hablar de los siguientes: dimientos administrativos; y, cuenta propia un proceso de modernización
a) Incorporar nuevos profesionales en los h) Aplicación de nuevas herramientas tec- o simplificación de trámites con vocación de
grupos ocupacionales de: “Funciona- nológicas en la gestión. servicio a la ciudadanía. n

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe ESTUDIO


Derechos Reservados CABALLERO BUSTAMANTE

También podría gustarte