Está en la página 1de 31

Formulario 210 para declaración de renta año gravabl

sucesiones ilíquidas residentes (adaptado a los no obligado


(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

En el presente archivo se incluye en versión de Excel el formulario 210 para declaraciones de renta año gravable 2019 y fra
ilíquidas de causantes residentes" prescrito por la DIAN a través de su Resolución 0045 de mayo 7 de 2020 (publicada en e
viernes 15 de mayo de 2020). Debe destacarse que cuando el formulario se use para elaborar una declaración por "fracci
múltiples cambios que introdujeron las leyes 1955 de mayo de 2019 y la Ley 2010 de diciembre de 2019 (esta ultima modificó
ingreso no gravado por el componente inflacionario de los intereses ganados en entidades financieras).

(Nota: para consultar el texto de la Resolución DIAN 045 de mayo 7 de 2020 haz clic aquí ; para ver el PDF del formular

Para la elaboración de la declaración del año gravable 2019 se recomienda consultar algunas de las respuestas que la DIAN
Concepto unificado 912 de julio 19 de 2018 el cual fue ajustado con otros conceptos posteriores. Al respecto se debe tene
concepto ya no aplican para el año gravable 2019 pues la Ley 1943 de diciembre de 2018 y su Decreto reglamentario 2264
gravable 2019 de las personas naturales residentes.

(Nota: para ver la versión actualizada del Concepto Unificado 912 de julio de 2018 haz clic aquí

El presente archivo de Excel está acompañado de los principales anexos que se sugiere elaborar y conservar para soporta
adaptado al caso de las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes que no llevan contabilidad. Para co
personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes que sí llevan contabilidad (las cuales obviamente deben conc
forma adicional el nuevo formato 2517 versión 2) debe ubicarse en la carpeta de los materiales complementarios otro arch
personas residentes obligadas a llevar contabilidad o que la llevan en forma voluntaria"

Junto al formulario 210 se incluyeron los modelos de los principales anexos que se sugiere elaborar y conservar para soportar

Defectos detectados en la plataforma MUISCA al momento de diligenciar el formulario 210


El viernes 15 de mayo la DIAN liberó el formulario 210 dentro de su plataforma MUISCA. Y cuando hicimos algunas simulacion
que consideramos que deberán ser corregidos por la DIAN:
1) Le digitamos un primer caso en el que no había valores para la sub cédala de "rentas de trabajo" pero en la subcé
(renglón 41) mientras que al mismo tiempo en la subcédula de “renta no laboral” le reportamos una PÉRDIDA de 300.00
renglón 61 (Renta líquida de la cédula general), se deberían netear esos dos sub totales y establecer que la UTILIDAD neta
por tanto sí se pueden netear entre sí pues lo permite el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado
realidad el resultado neto de la cédula general sería una PÉRDIDA consolidada de 100.000.000 sobre la cual no hay que li
la subcédula que sí arrojaba UTILIDAD (la subcédula de "renta de capital" por $200.000.000) y puso ese mismo valor
del artículo 241 del ET dentro del renglón 85. Por tanto, si la DIAN no ajusta su formulario virtual, entonces la única so
únicamente dentro de la sub cédula de rentas de capital o únicamente dentro de la sub cédula de rentas no laborales, mostra
liquidar luego ningún tipo de sanción por hacerlo pues todas esas partidas hacen parte de la misma cédula general. Ade
subcédulas si al final las mismas hacen parte de la misma “cédula general” y sí se pueden fusionar entre ellas pues tributa
general”, solo se necesitaban dos subcédulas que se hubieran llamado: “rentas de trabajo” y “las demás rentas ordinarias dif
subcédula de “rentas de trabajo” nunca se podría afectar con la PÉRDIDA que se forme con “las demás rentas ordinarias dif
1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016. Además, cuando la subcédula de “rentas de trabajo” arroje una UTILIDAD, y la otra sub
también arroje UTILIDAD, no habría problema porque todas sumarían dentro de la “cédula general” y todo ese resultado positi

2) En la subcédula de rentas de trabajo (renglones 31,a 33) se digitó un caso para alguien que ganó honorarios de 100.000.
formaría una PERDIDA de 40.000.000 (pues ya no existe el art 87 del ET que en el pasado sí le ponía límites a sus costos). P
UTILIDADES en las rentas de capital por 70.000.000 (renglones 38 a 48). Por tanto, al llegar al renglón 61, el MUISCA indicó
pérdida de los 40.000.000 y la utilidad de los 70.000.000 hacen parte de la misma “cédula general” y por tanto esos dos
30.000.000. Ese es otro error grande del MUISCA pues el artículo 156 del ET establece que “a las rentas de trabajo no s
formada dentro de la sub cédula de “rentas de trabajo” no se le podría AFECTAR con pérdidas formadas en las OTRAS sub cé
de ninguna forma impide que las rentas de trabajo por honorarios sí puedan FORMAR sus propias pérdidas, y que las mismas
capital y rentas no laborales) que haden parte de la misma "cédula general". De nuevo, en un caso como esos, si la DIAN no
valores por honorarios, junto con sus costos y gastos, solo dentro de la subcédula de “rentas de capital” de forma que so
30.000.000 y ese sea el mismo valor que llegue hasta el renglón 61 y luego tribute con la tabla del artículo 241 del ET.

3) Para el cálculo del impuesto a los dividendos gravados de un 2017 y siguientes (renglón 89, que toma como base a renglon
artículo 242 del ET (modificado con artículo 27 de la Ley 1943 de 2018) el cual indica que quedan sujetos a la "tarifa" (singula
el artículo 1.2.1.10.4 del DUT1625 de 2016, modificado con el artículo 3 del Decreto 2371 de diciembre 27 de 2019, indica que
es lógico si se toma en cuenta que en el artículo 240 del ET también se menciona a sociedades que no tributan con el 33%
artículo 240-1 ET, zonas francas, que tributan con el 20% 0 15%., resulta que el decreto 2371 de diciembre de 2019 no dijo na
sus dividendos grabados el mismo 20% o 15%. Además, las del sociedades del Régimen Simple no tributan con ninguna de l
Y si la sociedad que reparte el dividendo hace MEGA inversiones (art 235-3 y 235-4), entonces los dividendos grabados que
que el MUISCA en el renglón 89 siempre quiera aplicar una única tarifa del 33%. Ese renglón lo deben dejar que se
como sucede con el renglón 79 del formulario 110). Recuérdese además que el formulario 210 para año gravable 2019 e
2020" (ver artículo 1 de la Resolución 045 de mayo 7 de 2020).
año gravable 2019 de personas naturales y/o
os no obligados a llevar contabilidad)

nta año gravable 2019 y fracción de año gravable 2020 de "personas naturales residentes y sucesiones
o 7 de 2020 (publicada en el diario oficial 51312 del 12 de mayo de 2020 el cual circuló en internet el día
una declaración por "fracción de año gravable 2020", en tal caso se tendrán que tomar en cuenta los
2019 (esta ultima modificó algunos asuntos de la cedulación de las personas naturales y hasta revivió el
eras).

para ver el PDF del formulario 210 haz clic aquí )

las respuestas que la DIAN dio sobre el tema del impuesto de renta de personas naturales mediante su
s. Al respecto se debe tener presente que una gran parte de las respuestas que la DIAN dio en dicho
Decreto reglamentario 2264 de diciembre 13 de 2019 modificaron sustancialmente la cedulación del año

ar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones del formulario y está
evan contabilidad. Para conocer otra versión del mismo formulario 210 pero adaptado al caso de las
s obviamente deben conciliar sus cifras contables con sus cifras fiscales elaborando para ello en
s complementarios otro archivo de Excel titulado "Formulario 210 y formato 2517 declaración AG 2019 de

ar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones de dichos documentos.

o hicimos algunas simulaciones prácticas dentro del mismo detectamos los siguientes errores importantes
trabajo" pero en la subcédula de “renta de capital” le reportamos una UTILIDAD de 200.000.000
os una PÉRDIDA de 300.000.000 (renglones 52 y 53). En un caso como esos, para calcular el valor del
ecer que la UTILIDAD neta entre las dos subcédulas (que hacen parte de la misma cédula general y que
16 luego de ser modificado con el artículo 10 del Decreto 2264 de diciembre de 2019) es cero y que en
sobre la cual no hay que liquidar impuesto. Sin embargo, el MUISCA cometió el error de tomar solo
) y puso ese mismo valor en el renglón 61 calculándole luego el respectivo impuesto con la tabla
virtual, entonces la única solución para ese caso es que el propio contribuyente digite todos los datos
rentas no laborales, mostrado así una única pérdida consolidada de 100.000.000. Lo anterior no implica
misma cédula general. Además, se puede considerar muy inútil que la DIAN haya separado esas dos
onar entre ellas pues tributan con la misma tabla del art 241 del ET. En realidad, dentro de la “cédula
demás rentas ordinarias diferentes a pensiones y dividendos”. De esa forma, la UTILIDAD que arroje la
demás rentas ordinarias diferentes a pensiones y dividendos”, que es algo que sí se exige en el artículo
na UTILIDAD, y la otra subcédula de “las demás rentas ordinarias diferentes a pensiones y dividendos”
” y todo ese resultado positivo tributaría con la misma tabla del art 241 ET.

anó honorarios de 100.000.000 pero tiene costos más altos que sus ingresos (140.000.000), con lo cual
onía límites a sus costos). Pero el MUISCA no dejó mostrar esa pérdida. Al mismo tiempo se digitaron
englón 61, el MUISCA indicó injustamente que le toca tributar sobre 70.000.000 y todo a pesar de que la
neral” y por tanto esos dos valores sí deberían dejarse netear para mostrar una sola utilidad neta de
las rentas de trabajo no se le puede AFECTAR con pérdidas”, y eso solo significa que a una utilidad
madas en las OTRAS sub cédulas de “rentas de capital” y “rentas no labores”. Pero el artículo 156 del ET
pérdidas, y que las mismas se puedan fusionar con las utilidades de las otras dos subcédulas (rentas de
o como esos, si la DIAN no modifica su plataforma MUISCA, al contribuyente le tocará digitar todos sus
de capital” de forma que solo muestre una única subcédula de “rentas de capital” con utilidad neta de
artículo 241 del ET.

e toma como base a renglones 78+79-80), el MUISCA está aplicando la norma del inciso del segundo del
sujetos a la "tarifa" (singular) del art 240 del ET y por tanto solo les está aplicando el 33%. Sin embargo,
mbre 27 de 2019, indica que en realidad se deben usar las “tarifas” (plural) del artículo 240 del ET, lo cual
que no tributan con el 33% sino que tributan con tarifa del 9%. Además, respecto a las sociedades del
diciembre de 2019 no dijo nada pero lo lógico es que los socios de tales sociedades también le apliquen a
no tributan con ninguna de las tarifas del artículo 240 del ET sino con las múltiples tarifas del 908 del ET.
os dividendos grabados que les reparta a socios siempre tributarán con el 27%. Por tanto, es un error
lón lo deben dejar que sea manual para que cada quien aplique la tarifa que le corresponda (tal
0 para año gravable 2019 es el mismo que se usará para una declaración por "fracción de año gravable
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

Declaración de Renta y Complementarios Personas Naturales y

210
Asimiladas Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes Residentes Privada

Se debe reportar el código de la actividad económica que más ingresos brutos operacionales le produjo en el año. Este código debe estar
reportado en el RUT y debe corresponder con alguno de los indicados en la Resolución 0139 de noviembre 21 de 2012 modificada con la 0154
de diciembre 14 de 2012.. Además, si durante el periodo no se explotaron actividades operacionales y solo se recibieron ingresos de
1. Año 2 0 1 9 111. Fracción de año 2020' actividades no operacionales, de todas formas el código a reportar es el que corresponda a la actividad económica operacional principal del
contribuyente (ver concepto DIAN 43111 de julio de 2014). En todo caso si se informa aquí un código equivocado, no habría necesidad de
corregir la declaración
4. Número desino simplemente avisar a la DIAN con un comunicado para que ella corrija internamente la inconsistencia en sus
formulario
sistemas (ver artículo 43 Ley 962 de julio de 2005 y la Circular DIAN 118 de octubre de 2005).

3
6. DV 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres 12. Cód..
Declara

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) Durante el 2019 tuvieron aplicación los siguientes CDI
Datos

Direc.
nte

(Convenios para evitar la Doble tributación


Seccional
- Internacional):

25. Actividad económica 26. Numero de formulario a) Con España (Ley 1082 julio/2006; aplicable desde
28. Si es beneficiario de un convenio para evitar doble octubre 23 2008)
Si es una corrección indique: 25 Cód. anterior tributación (Marque X)
b) Con Chile (Ley 1261 diciembre 2008; aplicable
Patrimonio bruto 28 Renta presuntiva 68 desde diciembre 22 de 2009)
Patrimonio

435,671,000 56,681,000 c) con Suiza (Ley 1344 julio 31 de 2009;


d) con Canadá (Ley 1459 junio 29 de 2011)
Deudas 29 69
12,000,000 e) Con México (Ley 1568 agosto de 2012)

Cédula de pensiones
23,713,000 Ingresos brutos por rentas de pensiones del país y del exterior
f) Con Corea (Ley 1667 julio de 2013)
Total patrimonio líquido (28-29, si el resultado es
negativo escriba 0) 30 70 g) Con India (Ley 1668 de julio de 2013)
411,958,000 Ingresos no constitutivos de renta 1,500,000 h) Con República Checa (Ley 1690 de diciembre de
Ingresos brutos por rentas de trabajo (art. 103 del ET) 31 274,000,000 Renta líquida (69-70) 71 10,500,000 2013)
i) Con Portugal (Ley 1692 de diciembre de 2013)
Ingresos no constitutivos de renta; j) Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Ley 1939 de
32 72
28,000,000 Rentas exentas de pensiones 10,500,000 octubre de 2018), aplicable a partir de octubre de 2019
costos y gastos procedentes (trabajadores Renta líquida gravable cédula de pensiones (71-72) (ver sentencia corte constitucional C-491 octubre de
Rentas de trabajo

independientes) 33 73
176,400,000 0 2019)
Renta líquida (si 31-32-33 mayor a cero) Dividendos y participaciones 2016 y anteriores, capitalizaciones art.36-3 ET y
34 distribución de beneficios de las ECE art.893 74 (Nota: En noviembre 28 de 2019 se firmó la Ley 2004
69,600,000 46,000,000 para formalizar el acuerdo con Italia la cual necesita el
Rentas exentas de trabajo y deducciones imputables a examen en la Corte constitucional para poder entrar en
35 Ingresos no constitutivos de renta 75
Cédula de dividendos y

las rentas de trabajo 43,020,000 31,000,000 aplicación. Además, falta convertir en Ley el acuerdo
Rentas exentas de trabajo y deducciones imputables con Francia, suscrito en junio de 2015, y con Emiratos
participaciones

(limitadas) 36 Renta líquida ordinaria año 2016 y anteriores (74-75) 76 Árabes Unidos, suscrito en noviembre de 2017, y
43,020,000 15,000,000
Japón suscrito en diciembre 19 de 2018. Además, en
Renta líquida cedular de trabajo (si 34-36 es mayor a el formato 2516 no se piden datos especiales sobre
cero) 37 1a. Subcédula año 2017 y siguientes numeral 3 art. 49 del ET 77
26,580,000 31,500,000 operaciones realizadas con terceros ubicados en
Ingresos brutos rentas de capital 2a. Subcédula año 2017 y siguientes parágrafo 2 art. 49 del ET dichos países, algo que sí se hacía en el viejo formato
38 15,800,000 78
27,000,000 1732)
Ingresos no constitutivos de renta de capital
39 Renta líquida pasiva dividendos-ECE y/o recibidos del exterior 79
3,488,000 7,800,000
Costos y gastos procedentes Rentas exentas dividendos recibidos de ECE y/o recibidos del exterior, de la casilla
40 79 80
5,826,000 3,800,000
Renta líquida (si 38-39-40 es mayor a cero) Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior
Ganancia ocasional

41 81
6,486,000 7,000,000
Rentas de capital

Rentas líquidas pasivas de capital-ECE


42 Costos por ganancias ocasionales 82
0 4,000,000
Rentas exentas y deducciones imputables a las rentas
de capital 43 Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 83
4,800,000 0 Este renglón 90 es
Rentas exentas de capital y deducciones imputables excluyente con el 91. Es
44 Ganancias ocasionales gravables (81-82-83) 84 decir, o se diligencia el 90,
(limitadas) 4,800,000 3,000,000 o se diligencia el 91
Renta líquida ordinaria del ejercicio (si 38+42-39-40- General y de pensiones (base casillas 67+73)
44 mayor a cero; de lo contrario escriba cero) 45 85
1,686,000 0
Impuestos sobre las rentas

Pérdida líquida del ejercicio (39+40-38-42; si el O Renta presuntiva y de pensiones (base casillas 68+73)
46 86
líquidas cedulares

resultado es negativo escriba cero) 0 3,672,000


Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores Por dividendos y participaciones año 2016 (base casilla 76)
47 87
1,686,000 0
Renta líquida cedular de capital (45-47) (si 46 es Por dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 1a Subcédula
igual a cero, 48 es igual a cero) 48 (base casilla 77) 88
0 3,183,000
Rentas no laborales

Ingresos brutos rentas no laborales Por dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 2a Subcédula y
Cédula General

49 otros (base casilla 78+79-80) 89


4,000,000 11,803,000
Devoluciones, rebajas y descuentos
50 Total impuesto sobre las rentas líquidas cedulares (sume 85 a 89) 90
0 18,658,000
Ingresos no constitutivos de renta Impuestos pagados en el exterior
51 91
629,000 0
Descuentos

Costos y gastos procedentes


52 Donaciones 92
9,000,000 4,665,000
Renta líquida (si 49-50-51-52 es mayor a cero) Otros
53 93
0 0
Rentas líquidas pasivas no laborales- ECE Total descuentos tributarios (sume 91 a 93)
54 94
0 4,665,000
Liquidación privada

Rentas exentas y deducciones imputables a las rentas Impuesto neto de renta (90-94)
no laborales 55 95
0 13,993,000
Rentas exentas no laborales y deducciones imputables
(limitadas) 56 Impuesto de ganancias ocasionales 96
0 500,000
Renta líquida ordinaria del ejercicio (49+54-50-51-52- Descuento por impuestos pagados en el exterior por ganancias ocasionales
56; si el resultado es negativo, escriba cero) 57 97
0 0
Pérdida líquida del ejercicio (50+51+52-49-54; si el Total impuesto a cargo (95+96-97)
resultado es negativo escriba cero) 58 98
5,629,000 14,493,000
Compensaciones por pérdidas rentas no laborales
59 Menos: Anticipo renta liquidado año gravable anterior 99
0 3,200,000
Rentas líquida no laboral (57-59) Menos: Saldo a favor del año gravable anterior sin solicitud de devolución y/o
60 compensación 100
0 60,000
Renta líquida cédula general (hasta antes de restar las Retenciones año gravable a declarar
rentas exentas y deducciones limitadas) (ver instructivo) 61 101
69,600,000 1,373,000
Rentas exentas y deducciones imputables limitadas
(36+44+56) 62 Más: Anticipo renta para el año gravable siguiente 102
47,820,000 5,562,000
Renta líquida ordinaria cédula general (61-62) Saldo a pagar por impuesto (98+102-99-100-101 si el resultado es negativo
63 escriba cero) 103
21,780,000 15,422,000
Compensaciones por pérdidas años 2016 y anteriores
64 Sanciones 104
0 0
Compensaciones por excesos de renta presuntiva Total saldo a pagar (98+102+104-99-100-101; si el resultado es negativo
65 escriba cero) 105
2,522,000 15,422,000
Rentas gravables
66 Total saldo a favor (99+100+101-98-102-104 si el resultado es negativo escriba 106
0 0
Renta líquida gravable cédula general (63+66-64-65; si el
resultado es negativo se escribe 0) 67
El instructivo para este renglón 61 dice: "61Renta líquida cédula general (34 + 41 + 42 +
53 + 54 - 47 - 59): cuando los costos y gastos procedentes, casillas 40 y 52, no sean
19,258,000 107. Identificación del signatario
mayores a los ingresos brutos en las rentas de capital, casilla 38, ni en las rentas no
981. Cód.. Representación laborales, casilla 49, el servicio de diligenciamiento trae como resultado, la sumatoria de
los valores de las casillas 34 (Renta líquida) de las rentas de trabajo, 41 (Renta líquida) de
997. Espacio para uso exclusivo para el sello de las rentas
la entidad recaudadora de capital, 42 (Rentas líquidas pasivas de capital - ECE), 53 (Renta líquida) de las rentas
no laborales y 54 (Rentas líquidas pasivas no laborales - ECE), menos el valor de las
Firma del declarante o de quien lo representa casillas 47 (Compensaciones por pérdidas rentas de capital) y 59 (Compensaciones por
(Fecha efectiva de la transacción) 980. Pago
pérdidasTotal
rentas no laborales).
Esa instrucción es equivocada pues hace creer que una UTILIDAD en la sub cédula de
rentas de capital (renglón 53) NO $ se podría fusionar con una PÉRDIDA de la subcédula 15,422,000
de rentas no laborales (si renglón 52+51+50 son mayores al 49). Pero eso es totalmente
falso pues entre esas dos sub cédulas si se puede sacar un solo resultado NETO (positivo
o negativo) ya que hacen parte de la misma “cédula general”. Lo mismo sucedería si la
sub cédula de renta de capital da PÉRDIDA y la sub cédula de renta no laboral da
UTILIDAD (se debe permitir un Neteo entre esas dos subcédulas). Y lo que la norma NO
982 Código Contador permite es que las pérdidas netas que se formen al fusionar la sub cédula de rentas de
capital y la sub cédula de rentas no laborales lleguen a afectar la UTILIDAD de la sub
Firma Contador 994. Con salvedades 996. Espacio
cédula depara el Autoadhesivo
“rentas de trabajo” quedetambién
la entidad recaudadora
estaría dentro de la misma “cédula general
(ver incisos cinco y sexto del artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016 luego de ser
modificado con el decreto 2264 de diciembre de 2019). Por tanto, la DIAN tiene que Cada quien tiene que revisar el valor
hacer el ajuste respectivo al menos en su plataforma MUISCA de esta casilla, pues por ahora solo
colocamos el valor de la casilla 101
el cual sería un valor sin intereses de
983. No. Tarjeta profesional Coloque el timbre de la máquina registradora al mora. Pero si hay necesidad de
dorso de este formulario incluir intereses de mora, entonces
ese valor se deberá agregar
manualmente.
###
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

Detalle renglones del formulario 210 (adaptado a los no obligados a llevar contabilidad)

(Nombre del contribuyente)


NIT
NA CION ALID AD : (Colombiano o e xtra njer o)
COND IC IÓN RESPEC TO DEL A ÑO GRA VABLE 20 19: (Re side nte )

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS


AÑ O GRAVA BLE 2 019

PRESUPUESTO BÁSICO
Este formul ario 2 10 l o deb en u sar la s p erson as na tu rale s y/o su cesio nes i líqui das (col omb ian as, o extranj eras, obl ig ada s o no a l leva r co ntabi lid ad) si empre y cu and o haya n sid o "resi den te s fisca le s" a nte el Gob iern o col ombi ano
po r e l a ño grav abl e 2 019 y haya n perten ecid o a l régi men ordi nari o (re spo nsab ili dad 05 e n e l RUT) h asta e l cierre de l a ño gra vabl e 2 01 9, es de ci r, qu e n o haya n o ptad o p or trasl ada rse volu ntaria mente al Ré gime n si mple
(resp onsa bi lida d 4 7 en el RUT; ver artículo s 903 a 9 16 d el E T, lu ego de se r mod ificad os con el a rtícul o 6 6 de la L ey 1 943 de 2 018 y reg lame ntado s con el D ecreto 1 468 de ago sto de 201 9). El formul ario se d ili gen cia co n lo s
mismo s criterio s sin impo rta r si se trata de al gui en obl iga do a pre sentar decl araci ón d e re nta o si se tra ta de alg uie n q ue l a p resen ta de fo rma vol un ta ria (ve r art. 6 de l ET). Ademá s, deb e ten erse p resen te qu e lo s resi den te s
sie mpre de be n den unci ar al go bie rno co lomb ian o los pa tri moni os qu e pose en tanto e n Col ombi a como en e l exterio r a l ig ual q ue la s re ntas que obtuvi eron tan to e n Co lomb ia como e n el exteri or (ver arts. 9 y 10 d el ET)

Ade más, si du rante a lg una parte d el a ño 2 019 desa rroll aron activid ade s qu e lo s co nve rtían en co mercia ntes, pero a di ciemb re 31 de 2 019 ya no eran comerci antes, en ese ca so lo s ing resos y g astos po r la fracci ón d e añ o en
qu e sí fu e comerci antes se d en unci arían co n los cri te rios de los o bli gad os a ll evar co ntabi lid ad (cau saci ón o d even go). Pero su s activos y pa sivos a d ic. 31, cuan do ya no era comerci ante, se de nun ciarían con l os criterio s de lo s
no obl iga do s a lle var co ntabi lid ad. De igu al forma , y se gún las ca rti lla s instructiva s de l a DIAN, si u na p erson a na tu ral e s come rci an te pero en e l gru po d e lo s no re spon sabl es de l IVA (antig uo ré gime n simp lifica do d el IVA,; ve r
pa rágra fo 3 del artícu lo 43 7 de l ET) en to nces l o consi dera n como p erson a no o bli gad a a ll evar con ta bil ida d pa ra efectos fiscal es (ver conce pto DIAN 15 456 de febre ro de 2 006 ). Téng ase p resen te q ue e xisten no rmas como l a del
artículo 477 del ET en la cu al se e xige que alg uno s prod uctores d e bi ene s agro pecu ario s exen to s de IVA sí q ued en o bli gad os a ll eva r co ntab ilid ad a l men os pa ra efectos fiscal es (pu es de sde e l pu nto de vi sta del artícu lo 23 del
cód igo d e Co mercio d e Col ombi a ersas activi dad es no se ría n consi dera da s me rcantil es y p or ta nto no se co nsid erarían co mercia ntes ob lig ado s a l leva r co ntab ilid ad )

En l a p resen te pla ntill a se h an hech o la s ada ptacio ne s nece saria s para ilu stra r lo que sería el dil ige ncia mien to de l formul ario 210 por p arte d e un a pe rsona na tu ral y/o su cesió n il íq uid a resi de nte pe ro qu e no estuvo obl iga da a
ll evar con ta bi lid ad du rante el a ño g ravab le 20 19 pu es no re ali zó nin gun a activid ad merca ntil qu e lo con virtiera e n come rcian te (ve r a rts. 10, 19, 20 y 23 d el Có dig o de C omerci o)

En rela ción con la de pura ción qu e se deb e h acer a ca da una de las 3 cé dul as e n q ue se de scomp ond rá l a ren ta ord ina ria del con tri buye nte, es impo rta nte d estacar que el inci so se gun do del art. 33 0 de l ET e sta ble ce: "Lo s
con cepto s d e ing reso s n o con stitu ti vos de ren ta, co sto s, g astos, d edu ccion es, rentas e xentas, ben eficio s tri butari os y demá s co ncep to s suscep ti ble s de ser restad os pa ra efectos de o bten er la ren ta líqui da ce dul ar, n o po drán se r
ob jeto d e reco noci mien to simul tá neo en d istintas céd ul as ni g ene rarán dob le b ene fi cio." Y en el artículo 332 del E T tambi én se lee : "Artículo 3 32 . Re ntas exe ntas y de ducci one s. So lo po drán restarse b ene fi cios trib utario s e n la s
céd ula s en la s que se te nga n in greso s. No se po drá imp utar en má s de un a céd ula u na mi sma renta e xenta o d edu cció n". Y e n el ú ltimo in ciso d el art. 1.2.1.20.4 d el DU T 16 25 d e 20 16, lue go d e ser mod ificad o con e l art. 1 0 del
De creto 22 64 d e dic. 13 d e 20 19, se le e: " Las ren ta s exen ta s y d edu ccion es de que trata e l prese nte artículo sólo p odrá n de tra erse d e cada una d e la s re ntas de clara das e n la re spectiva cé dul a y no se p odrá impu ta r e n más de
un a (1) céd ula l a misma ren ta e xen ta o d edu cción , d e conformi dad co n lo esta ble cido e n el artículo 3 32 d el Estatuto Tri butari o." Por ta nto, cu an do un mi smo contrib uyen te d il ige ncie a l mismo tiemp o varia s d e las 3 su b cédu las en
qu e la D IAN soli cita divi dir l a nue va céd ula gen eral (y q ue e s l a ún ica qu e ace pta "de ducci one s" pue s en la cédu la d e pen sion es y de d ivid end os no se permi te ; ver a rts. 337 , 3 42 y 34 3 de l ET y el a rt.1 .2 .1 .2 0.3 de l DUT 162 5 de
20 16 l ueg o d e ser mod ifica do co n el a rt. 10 de l Decre to 22 64 d e di ciemb re 13 de 2 019 ), e n ese caso d ebe rá tene r prese nte qu e cie rta s ded uccio nes y re ntas exe ntas qu e po drían se rvirle en tod as el las (co mo la ded ucció n po r
in te reses d el cré di to de vi vien da d el a rt. 11 9 de l ET, o la d ed ucció n de l 50 % de l GMF d el a rt. 11 5 de l ET, o los a porte s vo lu ntario s a fond os de pen sion es vol un ta rias y cu entas AFC d e lo s arts. 1 26-1 y 126 -4, etc.) so lo p odrá
termin ar q ued an do impu ta da en una ún ica sub céd ula de la céd ula ge nera l (l a q ue el con trib uye nte e scoja ). Sin emba rgo, e sa re gla no tie ne apl icaci ón para lo s in greso s ob te nid os e n países de la CAN pue s eso s in greso s
sie mpre se resta rán como "re nta exe nta" en toda s las di fe rentes sub cé du las en l as que l leg uen a apa recer.

De to das formas, es impo rta nte de sta car qu e por el a ño g ravab le 20 19 (y a di fe ren cia de l o qu e fu eron l os añ os grava ble s 2 017 y 2 018 ), esta ve z l as rentas exe ntas y ded uccio nes q ue sí se so meten a l ími te s (l as cua les an te s se
rep artía n e n tres céd ula s di fe rentes y se some tían a múl ti ple s límites d iferen te s y con la u ti liza ción de hasta d os tab las d iferen te s con te nid as en el artícu lo 2 41 del ET p ara d efin ir el impu esto), solo estará n rep ortada s en una
"cé dul a gen eral " en la cual se someterá n a un so lo l ími te y l ueg o tri butará n con u na so la tab la con te nid a en e l artículo 2 41 d el ET. Po r tan to , e s co mo si en l a prá cti ca dej ara d e te ne r a pli cació n la n orma de l artículo 3 32 p ues po r
ej empl o la ded ucció n de l GMF ob viame nte sol o qu eda rá rep ortada en u na sol a céd ula (cédu la g ene ral) y ya n o ha brá po sib ilid ad d e usa r esa misma ded ucció n al mi smo tiemp o en o tra s cédu las (a lgo que h asta el 201 8 la D IAN
di jo que sí se po día h acer con tal de que se hici era de forma fra ccion ada ; ver l a re spue sta a la pre gun ta 1.2 3 d e su Co ncep to Un ificad o 912 de ju lio 19 de 2 018 mod ificad o co n e l C on cepto 129 4 d e j uli o 3 1 de 201 8; eso
sig nifica ba q ue h asta el año 201 8, si el 5 0% d e lo p aga do p or GMF e ran 5 .0 00.00 0, la D IAN p ermitía el contrib uyen te restara 2 .0 00.00 0 en la cé dul a de re ntas de tra baj o, la cu al ten ía su s prop ios l ími te s para l as de ducci on es y
ha sta su pro pia ta bla den tro del artícu lo 2 41, pe ro los o tro s 3.000 .0 00 l os po día usa r den tro del a céd ula de re ntas no l ab oral es la cu al ma nej aba su pro pio límite pa ra las d edu ccio nes y ha sta otra tabl a in dep end ien te den tro del
artículo 2 41 d e ET).

No ta : A lo l argo d e esta ho ja se in crustaron ma rcas de re fe renci ació n como (*-1 ), (*-2 ), etc. C ua ndo se e ncue ntre con a lgu na de e lla s, remítase a l a parte fina l de la herra mien ta p ara le er el come ntari o pertin ente a
di cha pa rte del formu lari o.

Valores Ver Anexo


Sección R englón Descripción / Detalle
No.
Subparcial Parcial Totales
Patrimonio 28 Patr im onio bruto (*-1 ) 435,671,000
Efectivo 13,514,000
Caja
200,000

C uen ta s Corrie ntes Mon eda N acio nal (* -2)


Citibank, cta. 930245011 1,832,300
Davivienda, cta. 1308537 1,271,300

C uen ta s Corrie ntes o de a horro e n el e xte rior (*-3 )


0
Títu los q ue cotiza n en bo lsa (* -4 )
CDT abi erto en d ic 1 de 20 19 e n Banco D avivi end a a 3 mese s, tasa 10 % anu al
Val or nomi nal d el CD T x ín dice d e cotiza ción e n bol sa a di c. 31 d el 20 19 (Ver Ci rcula r D IAN 0 01 feb rero 18 d e 2 02 0)

10.000.000 x 101,26% = 10.126.000


Más: intereses de dic. 1 a dic. 31
10.126.000 x 10% / 12 meses x 1 mes = 84.000
Val or to ta l patrimo nia l del C DT a dic. 31 de 2 019 (1 0.12 6.000 + 8 4.00 0) 10,210,000

C DTS, títul os y demá s i nversi one s e n el exte rior (*-3 )


0
Ac ciones y Aporte s (*-5 ) 44,595,000
Acci one s en Soci eda des na cion al es 44,595,000
Acci one s en Soci eda des de l exteri or 0

Inventarios 0
De a cti vos bi oló gico s p rodu cto res
Bovinos 0
Caprinos 0
Plantaciones 0

Activos Fijos 169,000,000


Bien es Raíce s (e n Col ombi a y e n el Exterio r) (* -8)
118,000,000
Vehícul os (en C olo mbia y en e l Exte rior) (*-9 )
45,000,000

Mueb les y en seres (en C olo mbia y en e l Exterio r; in cluye n joya s y de más bienes de va lor) 2,000,000

Maqu ina rias y eq uip os (en Co lomb ia y en e l Exte rior) (*-1 0)


4,000,000
Otros Activos 208,562,000
Cu enta s p or cobra r (* -11)
-A clientes o contratantes
-A familiares, o a particulares
Juan Gómez, c.c.111111111 200,000,000
-Anticipo al impuesto de renta 5,562,000
-Saldo a favor impuesto de renta 0

Prestacio ne s so cial es por cob rar a dic. 31 d e 201 9 a la e mp resa d ond e se era asa la ri ad o 3,000,000
(si para esa empresa son un pasivo, es claro que son entonces una "cuenta por cobrar" para el
asalariado a dic. 31)

Aportes en Cooperativas u otras entidades similares 0

Di nero s consi gna do s en e l añ o 20 17 y sigu ien te s en fon dos d e ce santías y qu e a d icie mbre d e 20 19 segu ía n en el fon do 0
(caso de los empl ead os co n rég imen po ste rior a la Ley 50 d e 1 990 ). O sald os de cesa ntía s reco noci das p or e l emp lea do r
du rante e l 20 17 y sig uie ntes y que a dici embre d e 20 19 se guían re cono cid os en e l pasi vo de l empl ead or (caso d e lo s
emp lea do s co n rég imen anteri or a la Ley 5 0 de 1 990 ; ve r pará grafo 2 d el a rt. 1.2.1.20 .7 del DUT 162 5 de 201 6 lu ego de se r
mod ificad o con e l art. 6 de l Dec. 225 0 de d icie mbre 29 d e 20 17 y art. 11 d el De creto 22 64 di ciemb re 13 de 2 01 9)

Ap ortes voluntar ios Fond os de Pe nsio nes (*-1 2) 0

Derechos sucesorales 0

In ta ng ibl es (paten te s, franq ui cias, lice ncia s) (* -13) 0

29 De udas (* -14) 23,713,000


Citibank, préstamo "credicheque" No. 1,368,854
Citibank, préstamo "citiprestmao" No. 2,396,508
Citibank, tarjeta de crédito Visa No. 463,162
Davivienda, tarjeta de crédito Master Card No. 1,440,264
Davivienda, crediexpress No. 2,622,047
Impuesto de renta por pagar 15,422,000
Con particulares 0

30 TOTAL PATRIMON IO LIQUIDO - Positiv o (Re nglón 28 - 29 ; s i el res ultado e s negativo, es criba cer o)

411,958,000
Ce dula Sub 31 Ingre sos brutos por r entas de trabajo (ar t. 103 del ET; ver ar t. 1.2.1.20 .2 de l DUT 1 625 de 2 016 lue go de s er
Gener al cé dula de modifica do con el ar t. 10 del Dec . 22 64 de dic . 13 de 20 19) 274,000,000
Re nta s de Ingre sos br utos por r entas de tra ba jo lab oral es
tra ba jo Salarios 57,000,000
(ar ts. 335
y 3 36 del Ce santías e in te reses de cesan tías con sig nad as o recib ida s en el p eríod o para a sala riad os con ré gime n po ste rior a la L ey 50
de 1 990 . Tambi én se in cluye n las cesa ntías ca usa das y pag ada s d uran te e l 201 9 por el e mple ado r p ara el ca so de lo s
ET)
traba jad ore s co n régi men an te rior a l a Ley 50 d e 199 0 (ver art. 1 .2 .1 .2 0.7 de l DUT 162 5 de 20 16 lu eg o de ser mod ificad o con
el a rt. 6 de D ecreto 22 50 di ciemb re 29 d e 201 7 y a rt. 11 d el De creto 226 4 dici embre 1 3 de 2 019 ).

5,000,000
Ce santías q ue estaba n e n l os fon dos a d icie mbre d e 2 016 pe ro fue ron retirad as d uran te el 20 18 y sigu ien te s (caso de lo s
asa lari ado s con régi men posteri or a l a L ey 50 de 199 0). Tambi én se incl uye n la s cesan tías que estaba n ca usad as a
di ciemb re de 20 16 e n el pasi vo d el e mple ado r y que fu ero n pa gad as al tra ba jad or du rante e l 20 18 (caso d e lo s asal aria do s
con ré gi men an te rior a l a Ley 50 de 19 90). (ver art. 1 .2 .1 .2 0.7 de l DUT 16 25 de 2 016 lue go de ser modi fi cado co n el a rt. 6 de
De creto 225 0 di ciemb re 29 de 2 017 y a rt. 11 de l Decre to 2 26 4 dici embre 1 3 de 20 19 ).

2,000,000
Otros ingresos originados en la relación laboral 10,000,000

Apo yos e conó micos no reemb olsa ble s, o co ndo nad os, qu e h ayan sid o en tre ga dos p or e l Estad o e n un a re laci ón lab oral , y
util izad os pa ra fi nan ciera p rogra mas edu cativo s (Art. 4 6 del ET) 0
Subtota l ingre sos brutos de re nta s de tr abajo labor ales 74,000,000
Ingre sos br utos por r entas de tra ba jo no la bora les
Honor arios, c om is iones, s erv ic ios , emolum entos (si n impo rta r si se vincu lab a o no d uran te e l a ño a o tras d os o má s
pe rsona s; ve r a rt. 33 5 del ET y el artículo 1 .2.1.20.2 de l DU T 16 25 d e 201 6 lue go d e ser mod ificad o con el art.1 0 del D ecreto
22 64 d e dici embre 1 3 de 20 19 ) (* -1 8)
Empresa 1, nit xxxxxxx 200,000,000
Empresa 2, nit xxxxxxx 0
Empresa 3, nit xxxxxxx 0
Empresa 4, nit xxxxxxx 0
Subtotal ingre sos br utos de una re la ción la bora l 200,000,000

32 Ingresos no constitutivos de renta; 28,000,000


Ingre sos no gr av ados a sociados a las rentas de tra ba jo la bora le s
Ingre sos n o gra vado s-Por p ago s lab ora les i ndi rectos reci bid os e n el añ o (ver a rt. 3 87-1 del E.T. y art. 1.2.1.18 .3 8 de l D UT
16 25 d e 201 6)
-Por alimentación 0

Aportes obligatorios a salud (Art. 56 del ET) 2,200,000

Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET) 2,200,000

Apo rte s voluntar ios a fon do s de pe ns iones obliga toria s-RA IS (a rt. 5 5 d el ET y arts. 1.2.1.12 .9, el pa rá gra fo 1 d el
1.2.4.1 .3 0 y e l 1.2.4.1.41 del D UT 162 5 de 2 016 l ue go de s er modi fi cado s con lo s D ec.22 50 di c d e 20 17, 18 08 oct de 2 019 y
22 64 dic. 1 3 de 20 19; n o se pue den pa sar el 25 % d el total de ing reso s brutos de tod as l as cé dul as y su bcéd ula s , pero al
mismo tie mpo, en va lore s a bsol utos, n o se pu ede n pasa r d e 2.50 0 UVT) 0

Apo yos e conó micos no reemb olsa ble s, o co ndo nad os, qu e h ayan sid o en tre ga dos p or e l Estad o e n un a re laci ón lab oral , y
util izad os pa ra fi nan ciar pro grama s e duca ti vos (Art. 46 d el ET) 0
Subtotal Ingr esos no gra vados asociados a la s re nta s de tr abajo labor ales 4,400,000
Ingre sos no gr av ados a sociados a las rentas de tra ba jo no la bora le s
Aportes obligatorios a salud (Art. 56 del ET) 10,000,000

Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET) 13,600,000

Apo rte s voluntar ios a fon do s de pe ns iones obliga toria s-RA IS (a rt. 5 5 d el ET y arts. 1.2.1.12 .9, el pa rá gra fo 1 d el
1.2.4.1 .3 0 y e l 1.2.4.1.41 del D UT 162 5 de 2 016 l ue go de s er modi fi cado s con lo s D ec.22 50 di c d e 20 17, 18 08 oct de 2 019 y
22 64 dic. 1 3 de 20 19; n o se pue den pa sar el 25 % d el total de ing reso s brutos de tod as l as cé dul as y su bcéd ula s , pero al
mismo tie mpo, en va lore s a bsol utos, n o se pu ede n pasa r d e 2.50 0 UVT)
0
Subtotal Ingr esos no gra vados asociados a la s re nta s de tr abajo no labor ales 23,600,000

33 Costos y gastos procedentes trabajadores independientes 176,400,000


Val ores p or costos y ga sto s (eje mplo : n ómin a, servici os pú bli cos, a rrien do , p ape lería, transp ortes, etc.) re laci ona dos co n la
ob te nció n d e lo s ing resos p or ho nora rios, comi sion es y servi cios (ve r sente ncia Corte C onstituci ona l C-5 20 d e no viemb re 5
de 2 01 9; ve r e ste e ditori al https://actua lice se.com/in dep end ien te s-que -pe rciba n-ren ta s-de-trab ajo -pod ran-u sar-co sto s-y-
ga sto s-en -su -ced ula -gen eral /. Estos costos y ga sto s no se so meten a nin gún límite pu es incl uso d ebe record arse q ue l a Le y
18 19 d e 20 16 de rog ó el a rt. 87 d el ET. En to do caso , si d entro d e esta sub cédu la l leg an a e xistir renta s d e traba jo labor ales
(la s q ue pro vien en de u na rel ació n l abo ral ), enton ces la po sibl e pé rdida qu e s e forme a l to mar l as rentas de trab ajo no
labor ales (co n sus in greso s b rutos, meno s i ngre sos no g ravad os, meno s co stos y d ed uccio nes) no pue de afe cta r
ari tmé ti camen te a la s rentas d e traba jo l abo rale s. Es p or eso q ue p ara q ue e so no suced a se n ecesi ta ría limi ta r el mon to de
lo s " co stos y g astos" qu e irían e este ren gló n 33 y pa ra ell o se nece sita rea liza r l os sigu ien te s cá lcul os:

Monto inicial de costos y gastos que se pretenden restar en este renglón 33…. 300,000,000
Ingresos netos (ingresos brutos - ingresos no gravados) obtenidos con rentas de trabajo laborales 69,600,000
Ingresos netos (ingresos brutos - ingresos no gravados) obtenidos con rentas de trabajo no aborales 176,400,000
Mon to fi nal de co sto s y gastos q ue fin alme nte se p ued en i nclu ir en e ste reng lón 33 (n o pu ede n sup erar a los in gres os neto s
de l as ren ta s d e tra baj o lab oral es) 176,400,000
Mon to de costos y ga sto s qu e no pud o usa r este a ño y q ue p or tan to te ndrá que esp erar h asta el año sig uie nte pa ra po de r
usa rlos (se ría i gua l a lo q ue d ice el a rtícu lo 1.2.1.20 .5 del D UT 1 625 de 20 16 p ara cua nd o haya p érdi da s e ntre las "re ntas de
cap ital" y " re ntas n o la bora les" q ue se ven má s aba jo, y qu e sea n pé rdid as qu e no se pu eda n usa r cuan do a l mismo tie mpo
de ntro d e la cédu la gen eral existan ren ta s de trab ajo ; esa n orma d ice que esa p érd ida que no se ha ya po did o u sar en un
añ o se po drá usa r e n los sig uie ntes)

123,600,000

34 Renta líquida (31-32-33) 69,600,000

35 Rentas exentas de trabajo y deducciones imputables 43,020,000


(Nota: en el MUISCA se controla que el valor de este renglón 35 no llegue a ser superior al que se obtenga de sumar el 34)

Deducciones: 27,160,000
De ducci ón por dep end ien te s (10 % d el reng lón 32 sin exced er d e 3 2 UVT p or cad a me s qu e h aya trab aj ado , lo cual daría
38 4 UVT si trab aj ó los 12 me ses, $ 13.1 60.00 0, o me nos UVT si no trab ajó tod os los 12 me ses)
13,160,000
De ducci ón d e lo pag ado dura nte e l 20 19 p or salu d pre pag ad a y sin e xcede r de 1 6 UVT po r cada mes qu e ha ya tra ba jad o ,
lo cu al da ría 192 U VT si traba jó lo s 1 2 mese s, $6 .5 80.00 0, o meno s U VT si no trab ajó tod os lo s 1 2 meses)

2,000,000
(*-22) De ducci ón d e in te reses p aga dos d uran te el 20 19 e n un só lo cré dito h ipo te cario (o un co ntrato de Lea sing Hab itacio nal ) p ara
ad qui sició n de vivie nda del trab aja do r, pe ro sin exced er de 1 200 UVT e s deci r de $3 9.78 7.000 (ve r Artícul o 11 9 E.T.).
Ade más, segú n Co ncep to DIAN 64 444 de d icie mbre d e 20 05, estos ga stos po r i nterese s en cré dito d e vivie nd a son
de duci ble s p ero si el tra baj ado r vi ve e n esa casa).De i gua l forma , en la p re gu nta N o. 5 con te nid a den tro de su con cepto
45 542 de ju lio d e 201 4, la DIAN in dicó q ue l a norma d e sub-ca pita liza ción (a rt. 118 -1 del ET) no se d ebe a pli car a lo s
in te reses q ue la s perso nas na tural es cance len en pre sta mos pa ra adq uisi ción de vivi end a (ese tip o de i nterese s solo q ued an
li mitado s a n o exce der lo s 1 .2 00 UVT a nu ale s d e que trata e l art. 11 9 del E.T., qu e serían $4 1.124 .000 d uran te e l 201 9)

12,000,000
Val or de los a portes vo lun ta rio s a fo nd os de cesan tías a que se refie re el inci so sexto d el a rtícul o 12 6-1 d el ET (son
de duci ble s ha sta 2.500 UVT, que serían 85.67 5.00 0 du rante el 2 019 , y sin q ue d ice ci fra , en va lore s abso lu to s, e xceda de
1/12 (u n do ceavo ) d el in greso g rava ble d el añ o)
0
Val or del 5 0% de l Gra vamen a l os movimi entos fina ncie ros (4 x mil ) q ue se ha ya pag ad o d ura nte el 20 19 a los ba nco s
col ombi ano s (a rt. 11 5 del ET) 0

Rentas exentas (*-29) 15,860,000


Rentas exentas de los numerales 1 a 4 y 6 a 8 del art. 206, entre ellas:
-Lo recibido por indemnizaciones por accidente del trabajador (numeral 1) 0
-Lo recibido por indemnizaciones por protección al a maternidad (numeral 2) 0
-Lo recibido por gastos de entierro del trabajador (numeral 3) 0
-Cesa ntía s e i ntere ses de ce sa ntías cons ignadas e n fondos dura nte 2 019 (empleados poste rior es a la ley 5 0 de 1 99 0),
o re conocidas por e l e mple ador en el 2 019 (emplea dos c on ré gime n de antes de la Ley 5 0 de 1 990 ), o pagadas por
los empleadores dura nte e l 2 019 (par a am bos tipos de e mple ados ), y conse rvand o lo s l ími te s del n umera l 4 de l art. 2 06
(No ta : se gún e l art. 1 .2 .1 .2 0.7 del DUT 162 5 de 2 016 , lu ego de ser mod ificad o con e l art. 6 d el De c. 22 50 d e dici embre 2 9 de
20 17 y a rt. 11 del Decre to 226 4 di ciemb re 13 de 2 019 , e sta s cesan tías Sí pa rti cipa rán d entro d el l ími te que se cal cula rá en
el re ngl ón 3 6)

5,000,000
-Cesa ntía s que e staban en los fondos a diciem br e de 20 16 (e mple ados con ré gim en poster ior a la Le y 50 de 1 990 ),
o que e staba n r econoc idas en el pa sivo de l empleador a diciembre de 201 6 (e mple ados con r égim en de antes de la
Ley 50 de 1 99 0), pe ro que fue ron r etira da s del fondo, o pagadas por e l e mple ador , dura nte el 20 18 y siguientes , y
con servan do l os límites de l nu meral 4 del a rt. 20 6 de l ET (N ota: se gún el a rt. 1.2.1.20 .7 d el D UT 1 625 de 20 16 , lu ego de se r
mod ificad o co n el art. 6 d el Dec. 225 0 d e d icie mbre 29 de 20 17 y art. 1 1 d el Decre to 22 64 dici embre 1 3 d e 2 019 , esta s
cesa ntía s NO p articip arán d entro de l límite qu e se calcu lará e n el ren gl ón 36 )

2,000,000
-Seg uro po r mu erte emp lea dos d e las fue rzas mili ta res y la po licía n acio nal (n ume ral 6 de l art. 2 06 d el ET; e sta s va lore s NO
pa rti cipa rán d entro de l límite que se ca lcu lará e n el ren gló n 36) 0
-El e xceso del sala rio b ásico para oficia les y su bo fi cial es de las fue rzas mil itares y d e la pol icía n acio nal y de l os ag ente s
de esta ú ltima (n umera l 8 del art. 206 de ET; estos va lore s NO pa rti cipa rán d en tro del límite q ue se calcu lará en el re ngl ón
36 ) 0
Lo s g astos de re prese ntaci ón de l os rectore s y pro fe sores de uni versid ade s p úbl icas, lo s cu ale s n o po drán e xcede r d el
cin cuen ta (50% ) d e su sala rio (nu meral 9 d el art. 2 06 d el ET; estos val ore s N O pa rti cipa rán de ntro de l límite que se ca lcul aré
en e l reng ló n 36)
Re nta exen ta p or ap ortes v olu ntario s a fon dos de p ensi one s vo lun ta rias y a cuen ta s AFC y a cu en ta s AVC (cue ntas de
Aho rro vo lun ta rio contractu al, a dmin istrada s po r el fo nd o n acio nal de l a horro , art. 2 L ey 1 114 de 20 06). L a su ma d e esto s
tres ap ortes vol untari os no p ued e exce der d el 30 % de to do el ing reso bru to ordi nari o de l contrib uye nte (la su ma de tod os lo s
in greso s brutos de su s 3 cédu las d e la ren ta ordi nari a), y ad icio na lmen te e se 30% , e n valo res ab solu to s, no d eb e exced er de
3.80 0 UVT an ual es ($1 30.22 6.00 0 en e l 20 19; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DU T 1 625 de 20 16 l ue go de ser mod ificad o con art. 8
de l Dec. 22 50 de d ic, 2 9 de 2 017 y art. 1 4 del D ecreto 2 264 d e dic. 13 d e 201 9)

Re nta exe nta p or la p rima e speci al y l a pri ma costo d e vida de l os emp lea do s d ipl omá ti cos, co nsu lare s y a dmin istrativo s d el
Min isterio de Rel acio ne s exterio r (art. 206 -1 d el ET y D ecreto 335 7 d e 2 009 ; e sta renta exe nta NO se somete rá al limite
que se calcu lará en e l re nglón 36 ; ve r p ará grafo 1 del a rt. 1.2 .1 .2 0.4 de l DU T 1 625 de 2 016 lue go d e ser mo difica do co n el
art.10 de l De c. 22 64 de d icie mbre 1 3 de 20 19) 0

Renta exenta del numeral 10 del art. 206 de ET (25% exento de los pagos netos)
Valor neto de los valores de la sub cédula calculados hasta este punto… 35,440,000
Tarifa (25 %, e l cual n o pue de exce der de 24 0 UVT p or cada me s traba jad o, l o cual d aría 2.880 U VT si tra baj ó los 12
mese s, $9 8.698 .0 00 , o meno s U VT si no tra ba jó los 12 mese s; pa ra este caso se partió d el supu esto que l a perso na sí
traba jó lo s 1 2 meses y por tanto, si tra baj o men os me ses, se te ndrá n que h acer in te rname nte los aj ustes en la fó rmu la
con te nid a de ntro de la ce lda 8,860,000

Re nta exen ta p or ing resos ob te nid os e n países de l a C AN (Comu nid ad And ina d e N acio nes-D ecisi ón 57 8 de 20 04; e sta
re nta e xe nta N O se somete rá al lim ite q ue se ca lcul ará en el re nglón 36; ver in ciso cua rto d el a rt. 1.2.1.20 .4 d el DU T 16 25
de 2 01 6 lue go de se r mo difica do co n el art.10 de l Dec. 22 64 de d icie mbre 13 d e 20 19) 0

36 Re nta s exe nta s de trabajo y deduccione s im putables (limitadas) 43,020,000


Val ores d e las de ducci one s y Re ntas exe ntas que sí se de ben so meter a límite…. 41,020,000
El límite a q ue d ebe n some te rse es el 40% del re ng lón 3 4. Ademá s, se gún el in structivo de la D IAN p ara e l formul ario 2 10
de año 201 9, este limite de e sta s ub cé dula de re nta s de tra ba jo se debe s um ar c on el lím ite que s e calc ular á dentro
de las s ub cé dulas de rentas de capital y re nta s no laborales de for ma que la suma de los tr es c um pla n el re quisito
de no e xce de r 5 .0 40 U VT (1 72.72 1.00 0). Por tanto, dic e el ins tructivo de la DIAN que se rá la propia plata for ma
MUISCA la que de fina el monto que fina lm ente quedar á en este r englón 36 . De tod as formas, sigu ien do la s i nstruccio ne s
qu e trae el fo rmula rio de la DIAN ju sto a ntes de l ren gló n 36, hemo s dise ñad o en e ste ca so un a formul a espe cial con el cu al
se pu ede con oce r la forma en como e l MU ISC A termin aría dil ige ncia do el val or d e este re ng lón 36 (Vé ase dich a fo rmu la
de ntro de l a celd a)

98,400,000
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 41,020,000
Más: Ren ta s exen ta s q ue NO se some te n a limi te 2,000,000
Valor final a reportar en el este renglón 36, el cual no puede superar al valor del renglón 35 43,020,000

37 Renta líquida de trabajo (34-36) 26,580,000

Cé dula de 38 Ingresos brutos rentas de capital 15,800,000


re nta s de Interese s y ren di mi en to s fi nan cie ros ob te ni dos co n e ntida de s fi nan cie ra s col ombi ana s y co n l as de más e ntida de s
ca pital col ombi ana s men cion ada s en lo s arts. 38 y 39 del ET (sobre este tip o d e i nterese s NO se pod rá ca lcul ar como in greso no
(ar ts. 335 gra vado l a p arte de corresp ond a al compo nen te i nflaci ona rio de te rmina do para e l a ño 20 19; ve r a rtícul os 3 8 a 4 1 d el ET
y 3 36 del de roga do s con artícu lo 122 Le y 194 3 d e 2 018 ; ver artículo 1.2.1.12 .7 de l D UT 162 5 d e 2 016 mod ificad o con artículo 2 d el
ET) De creto 226 4 di ciemb re 13 de 2 019 )
2,000,000

Intere ses y ren dimi entos fina ncie ros obten ido s co n o tras p erson as natura les (en C olo mbia o en e l e xterio r) o con o tra s
en ti dad es (en C olo mbia o e n el exte ri or) dife rentes a la s q ue se me ncio nan e n los arts. 3 8 y 39 de l ET
300,000

Interese s presu ntivos p or pré sta mos en din ero a socie dad es do nde se es o se fu e soci o o acci on ista dura nte el año (ver art.
35 d el ET) (* -19 ) 0

Ingresos por diferencia en cambio (calculada conforme al art. 288 del ET)
0

Arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, en Colombia o en el Exterior 12,000,000

Regalías por derechos de autor sobre libros impresos y editados en Colombia (ver art. 28 Ley 98 de 1993) 1,500,000

Re gal ía s o de recho s (en C olo mbia o en e l exteri or) po r e xplo ta ción de propie da d intelectual (no incl uye de rech os de
pro pie dad ind ustrial n i prop ied ad artística, etc.) 0

39 Ingresos no constitutivos de renta 3,488,000

Aportes obligatorios a salud (Art. 56 del ET) 878,000

Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET)


1,125,000
Apo rte s voluntar ios a fon do s de pe ns iones obliga toria s-RA IS (a rt. 5 5 d el ET y arts. 1.2.1.12 .9, el pa rá gra fo 1 d el
1.2.4.1 .3 0 y e l 1.2.4.1.41 del D UT 162 5 de 2 016 l ue go de s er modi fi cado s con lo s D ec.22 50 di c d e 20 17, 18 08 oct de 2 019 y
22 64 dic. 1 3 de 20 19; n o se pue den pa sar el 25 % d el total de ing reso s brutos de tod as l as cé dul as y su bcéd ula s , pero al
mismo tie mpo, en va lore s a bsol utos, n o se pu ede n pasa r d e 2.50 0 UVT) 1,485,000

40 Costos y gastos procedentes 5,826,000


Interese s en pré sta mos con ba ncos y pa rti cula res, sin incl uir e l i nterés del crédi to de vivie nd a, y ob servan do las si gui ente s
reg las: (*-24 )
a ) Val or qu e es de duci ble se gún e l límite de l a no rma de sub -capi ta liza ció n (ver art. 11 8-1 del ET modi fi cado con art. 5 5 le y
19 43 d e 2 019 y sus De cretos Re gla men ta rios 3 027 de d icie mbre 2 7 de 20 13, De creto 62 7 de marzo 26 d e 20 14 y 1 146 de
ju nio 2 6 de 2 019 ; ver an exo) 2,825,757

Ga sto s d e pe rsona l, mensa jerías, man te nimi entos, comu nica cion es, segu ros, impu estos pre dia les, imp uestos d e ind ustria
y comerci o, e tc., que se an ne cesari os pa ra obten er los in greso s d e esta céd ula (a rt. 107 , 1 15, 115 -1, e tc.) 3,000,000

41 Renta líquida (si 38-39-40 es mayor a cero) 6,486,000

42 Rentas líquidas pasivas de Capital ECE 0


U ti lid ade s netas p or Ren dimi entos fin anci eros y otras ren ta s de cap ital o bteni das e n las En ti dad es Con tro lad as de l Exterio r
(ver arts. 8 82 a 8 93 de l ET y el Co ncep to DIAN 919 3 de ab ril 10 de 20 18 mod ificad o con e l 193 20 de j uli o 25 d e 201 8)
0

43 Rentas exentas y deducciones imputables a las rentas de capital 4,800,000


(Nota: en el MUISCA se controla que el valor de este renglón 44 no llegue a ser superior al que se obtenga de sumar el 41+42)

Deducciones 3,000,000
De ducci ón d e in te reses p aga dos d uran te el 20 19 e n un só lo cré dito h ipo te cario (o un co ntrato de Lea sing Hab itacio nal ) p ara
ad qui sició n de vivie nda de l co ntribu yen te , pero sin exce der de 12 00 UVT es deci r de $3 9.78 7.000 (ver Artícul o 1 19 E.T.).
Ade más, segú n Co ncep to DIAN 64 444 de d icie mbre d e 20 05, estos ga stos po r i nterese s en cré dito d e vivie nd a son
de duci ble s pero si el contrib uyen te vive e n esa ca sa). De i gua l forma, en l a pre gun ta No. 5 co nteni da d entro d e su con cepto
45 542 de ju lio d e 201 4, la DIAN in dicó q ue l a norma d e sub-ca pita liza ción (a rt. 118 -1 del ET) no se d ebe a pli car a lo s
in te reses q ue la s perso nas na tural es cance len en pre sta mos pa ra adq uisi ción de vivi end a (ese tip o de i nterese s solo q ued an
li mitado s a n o exce der lo s 1 .2 00 UVT a nu ale s d e que trata e l art. 11 9 del E.T., lo q ue sería $4 1.124 .0 00 e n el 20 19)

0
Val or de los a portes vo lun ta rio s a fo nd os de cesan tías a que se refie re el inci so sexto d el a rtícul o 12 6-1 d el ET (son
de duci ble s ha sta 2.500 UVT, que serían 85.67 5.00 0 du rante el 2 019 , y sin q ue d ice ci fra , en va lore s abso lu to s, e xceda de
1/12 (u n do ceavo ) d el in greso g rava ble d el añ o)
0
Val or de l 50 % del Gra vamen a los mo vimie ntos fina ncie ros (4 x mil) q ue se h aya p aga do a los ba ncos co lomb ian os (art. 1 15
de l ET) 3,000,000

Rentas exentas (*-29) 1,800,000


Re ntas e xentas p or reg al ía s de d erech os d e au to r sobre ob ras ed itada s e imp resas en C olo mbia (art. 2 8 L ey 98 de 1 993 ;
ver nu meral 8 d el a rtícul o 235 -2 del ET lu ego d e ser modi fi cado co n art, 7 9 Ley 19 43 d e 201 8)
1,500,000
Re nta e xenta p or a porte s voluntar ios a fondos de pensiones voluntar ia s y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cu enta s
de Ahorro vo lu ntario co ntractua l, a dmin istrada s por e l fo ndo naci ona l de l aho rro, art. 2 L ey 11 14 de 200 6). La suma de esto s
tres ap ortes vol untari os no p ued e exce der d el 30 % de to do el ing reso bru to ordi nari o de l contrib uye nte (la su ma de tod os lo s
in greso s brutos de su s 3 cédu las d e la ren ta ordi nari a), y ad icio na lmen te e se 30% , e n valo res ab solu to s, no d eb e exced er de
3.80 0 UVT an ual es ($1 30.22 6.00 0 en e l 20 19; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DU T 1 625 de 20 16 l ue go d e ser mod ificad o con art. 8
de l Dec. 22 50 de d ic, 2 9 de 2 017 y art. 1 4 Decre to 2 26 4 de di ciemb re 13 de 201 9)

0
Re nta e xen ta po r in greso s de ren ta s de cap ital obten id os e n p aíses d e l a C AN (C omun ida d An din a d e N acio ne s-D ecisi ón
57 8 de 20 04; e sta re nta ex enta NO se s om eter á a l lim ite que s e c alculará en el re nglón 44; ve r p arág rafo 1 d el art.
1.2.1.2 0.4 del D UT 1 625 d e 20 16 lu ego d e ser modi ficad o con el a rt.10 d el De c. 2 264 d e dici embre 1 3 de 2 019 )
300,000

44 Re nta s exe nta s de capital y deduccione s imputa bles (limitadas) 4,800,000


Val ores d e las de ducci one s y Re ntas exe ntas d el re nglón 43 q ue sí se d ebe n some te r a l ími te …. 4,500,000
El límite a que de ben someterse es el 4 0% d el re ngl ón 4 1+42. Ade más, segú n el instructivo de l a DIAN p ara e l formul ario
21 0 de añ o 20 19, es te lim ite de esta sub c édula de renta c apita l s e debe suma r con el límite que se calcular á dentro S
de las s ub cé dulas de r entas de tr abajo y rentas no la bora le s de forma que la s um a de los tres cumpla n e l re quisito i
de no e xce de r 5 .0 40 U VT (1 72.72 1.00 0). Por tanto, dic e el ins tructivo de la DIAN que se rá la propia plata for ma
s
MUISCA la que de fina el monto que fina lm ente quedar á en este r englón 44 . De tod as formas, sigu ien do la s i nstruccio ne s
e
qu e trae el fo rmula rio de la DIAN ju sto a ntes de l ren gló n 44, hemo s dise ñad o en e ste ca so un a formul a espe cial con el cu al
se pu ede con oce r la forma en como e l MU ISC A termin aría dil ige ncia do el val or d e este re ng lón 44 (Vé ase dich a fo rmu la n
de ntro de l a celd a) e
4,924,800 c
Valor a rechazarse:….. 0 e
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 4,500,000 s
i
Más: Ren ta s exen ta s q ue NO se some te n a limi te 300,000 t
Val or fi na l a repo rta r e n el este re nglón 44 , el cual no puede exc eder a l re nglón 43 4,800,000 a
,
45 Renta líquida ordinaria del ejercicio (si 38+42-39-40-44 mayor a cero; de lo contrario escriba cero)
s 1,686,000
e

46 O Pé rdida líquida del ejerc ic io (si 3 9+40-3 8-42 m ay or a c ero; de lo c ontra rio es criba ce ro) (* -26) p 0
u
47 e
Compensa ciones por pérdida s de e je rcicios anter iore s (*-26 ) d 1,686,000
Pérdidas obtenidas en los años 2017 y siguientes en el mismo tipo de renta de capital: e
Se to mará el va lor del 10 0% de l as p érdi das obten ida s en el añ o 20 17 y sig uie ntes p ero que se haya n o bteni do solo con
este mismo tip o d e re nta d e cap ital (ver i nciso tercero del art. 33 0 de l ET). Estas pé rdid as n o se pue de n rea ju sta r a
fiscal mente (ve r art. 3 30 d el ET). Este ti po d e pé rdid as so lo se p ue den compe nsar h asta de ntro de los 1 2 añ os sig uie ntes a p
l
aq uel en el que se o btuvo l a p érdi da (ve r art. 147 de l ET y la resp uesta a la preg unta 1.30 e n e l Co ncep to Un ificad o D IAN i
91 2 de j uli o de 20 18) c
a
a) Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2017 solamente en lo que era la cédula de rentas de capital r
2,000,000
a) Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2018 solamente en lo que era la cédula de rentas de capital 0 e
Val or que ini cial me nte se po drá tomar po r co mpe nsaci ón de p érdi da (e l cual n o pue de exce de r a l valo r d el ren gló n 45; 2,000,000 n
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula…… 1,686,000
e
s
48 Renta líquida de capital (45-47) t 0
a
Sub 49 Ingresos brutos rentas no laborales c
céd ul a e 4,000,000
Re ntas no l
Va lor bruto de todo s lo s de más i ng re sos ordi nari os q ue no teng an cabi da en ni ngu na de la s otras 2 sub cédu las de la
la bora le s d
céd ula g en eral . Entre el los figu rarían lo s sigu ien te s:
(arts. 335 a
y 336 )
l
a) Valor bruto de ventas de cultivos o ganadería
a
b) Valor bruto del precio de venta de los activos fijos poseídos por menos de dos años 4,000,000
c) Indemnizaciones no laborales 0 m
d) Recompensas 0 i
e) Dineros recibidos para campañas políticas s
0 m
f) Derechos de explotación de propiedad industrial 0 a
g) Explotación de franquicias 0
h( Apoyos o subsidios económicos del Estado f
0
ó
i) Lo recibido por gananciales (art. 47 y 299 del ET) 0 r
j ) R etiros d e los d ine ros envi ad os en a ños an te riore s a los fon dos vol unta ri os de p en sion es, o e nvi ado s a las cue ntas AFC, m
lo s cua les en e sos a ños anteri ores se res ta ron co mo i ngre sos n o g ra vad os o rentas exen ta s, pero qu e al mome nto d e se r u
retira dos NO cump lie ron los requ isitos de peri odo s mínimo s de pe rmane ncia en eso s fond os y otros re qui sitos a dici ona le s l
estab leci do s e n los arts. 1 26-1 y 12 6-4 d el E.T.. a
0 q
u
50 Devoluciones, rebajas y descuentos e 0
-De las ventas de cultivos o ganaderías (activos biológicos) 0 s
e
u
51 Ingre sos no gr av ados (* -20a ) s 629,000
ó
Entre otros, podrían figurar los siguientes:
Aportes obligatorios a salud (Art. 56 del ET) 276,000 e
n
Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET) 353,000
Apo rte s voluntar ios a fon do s de pe ns iones obliga toria s-RA IS (a rt. 5 5 d el ET y arts. 1.2.1.12 .9, el pa rá gra fo 1 d el l
1.2.4.1 .3 0 y e l 1.2.4.1.41 del D UT 162 5 de 2 016 l ue go de s er modi fi cado s con lo s D ec.22 50 di c d e 20 17, 18 08 oct de 2 019 y a
22 64 dic. 1 3 de 20 19; n o se pue den pa sar el 25 % d el total de ing reso s brutos de tod as l as cé dul as y su bcéd ula s , pero al
p
mismo tie mpo, en va lore s a bsol utos, n o se pu ede n pasa r d e 2.50 0 UVT) 0 a
Lo recibido por recompensas (art. 42 del ET) 0 r
Los apoyos económicos no reembolsables recibidos del Estado para financiar programas educativos (art. 46 del ET) 0 t
e
Lo recibido por indemnizaciones de aseguradoras por daño emergente (art. 45 del ET) 0
Lo re cibi do p or gan anci ale s (a rt. 47 d el ET) (* -20) 0 p
Lo recibido para campañas políticas (art. 47-1 del ET) 0 e
r
Lo recibido por agro ingreso seguro (Art. 57-1 del ET) 0
t
Los honorarios recibidos como científico o tecnólogo en el desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos (art. 57-2 del ET) i
0 n
e
n
t
52 Costos y gastos procedentes e 9,000,000
Interese s en pré sta mos con ba ncos y pa rti cula res, sin incl uir e l i nterés del crédi to de vivie nd a, y ob servan do las si gui ente s
reg las: (*-24 ) d
e
a ) Val or qu e es de duci ble se gún e l límite de l a no rma de sub -capi ta liza ció n (ver art. 11 8-1 del ET modi fi cado con art. 5 5 le y
19 43 d e 2 019 y sus De cretos Re gla men ta rios 3 027 de d icie mbre 2 7 de 20 13, De creto 62 7 de marzo 26 d e 20 14 y 1 146 de l
ju nio 2 6 de 2 019 ; ver an exo) 0 o
s
Ga sto s d e pe rsona l, mensa jerías, man te nimi entos, comu nica cion es, segu ros, impu estos pre dia les, imp uestos d e ind ustria
y comerci o, e tc., que se an ne cesari os pa ra obten er los in greso s d e esta céd ula (a rt. 107 , 1 15, 115 -1, e tc.) 1,000,000 c
á
Costo fiscal de activos fijos vendidos y poseídos por menos de 2 años l
8,000,000 c
u
53 Renta líquida (si 49-50-51-52 mayor a cero; de lo contrario escriba cero) l 0
o
s
54 Rentas líquidas pasivas no laborales-ECE 0
Utili dad es n etas p or re ntas p asiva s ob te nid as e n la s Entid ad es Co ntrola da s del Exterio r (ver a rts. 8 82 a 8 93 del ET y el i
Co ncep to DIAN 919 3 de ab ril 10 d e 20 18 mod ificad o con e l 193 20 de j uli o 25 d e 201 8) l
0 u
s
t
55 Rentas exentas y deducciones imputables a las rentas no laborales r 0
(Nota: en el MUISCA se controla que el valor de este renglón 55 no llegue a ser superior al que se obtenga de sumar el 53+54) a
d
o
Deducciones 500,000 s
De ducci ón d e in te reses p aga dos d uran te el 20 19 e n un só lo cré dito h ipo te cario (o un co ntrato de Lea sing Hab itacio nal ) p ara
ad qui sició n de vivie nda de l co ntribu yen te , pero sin exce der de 12 00 UVT es deci r de $3 9.78 7.000 (ver Artícul o 1 19 E.T.). p
Ade más, segú n Co ncep to DIAN 64 444 de d icie mbre d e 20 05, estos ga stos po r i nterese s en cré dito d e vivie nd a son a
de duci ble s pero si el contrib uyen te vive e n esa ca sa). De i gua l forma, en l a pre gun ta No. 5 co nteni da d entro d e su con cepto r
45 542 de ju lio d e 201 4, la DIAN in dicó q ue l a norma d e sub-ca pita liza ción (a rt. 118 -1 del ET) no se d ebe a pli car a lo s a
in te reses q ue la s perso nas na tural es cance len en pre sta mos pa ra adq uisi ción de vivi end a (ese tip o de i nterese s solo q ued an e
li mitado s a n o exce der lo s 1 .2 00 UVT a nu ale s d e que trata e l art. 11 9 del E.T., qu e serían 41 .1 24.0 00 en e l año 2 01 9) l

r
0 e
n
Val or de los a portes vo lun ta rio s a fo nd os de cesan tías a que se refie re el inci so sexto d el a rtícul o 12 6-1 d el ET (son g
de duci ble s ha sta 2.500 UVT, que serían 85.67 5.00 0 du rante el 2 019 , y sin q ue d ice ci fra , en va lore s abso lu to s, e xceda de l
1/12 (u n do ceavo ) d el in greso g rava ble d el añ o) ó
500,000
n
Val or de l 50 % del Gra vamen a los mo vimie ntos fina ncie ros (4 x mil) q ue se h aya p aga do a los ba ncos co lomb ian os (art. 1 15
de l ET) 0 4
1
Rentas exentas (*-29) 0
R enta n eta (ing reso s me nos costo s) y ga sto s) de otras a cti vida des q ue forman renta exe nta (Ver art. 235 -2 del ET; en este
caso se to maron l as renta s n etas del apro vecha mien to d e pl antaci one s fo restale s, nu meral 5 del a rt. 235 -2 de l ET, las cua le s
ap lica n a un a pe rsona no ob lig ad a a ll evar con ta bi lid ad; las o tra s a cti vida de s d el a rt. 235 -2 ap lica ría n a lo s o bli gad os a ll eva r
con ta bil ida d)
0
Re nta e xenta p or a porte s voluntar ios a fondos de pensiones voluntar ia s y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cu enta s
de Ahorro vo lu ntario co ntractua l, a dmin istrada s por e l fo ndo naci ona l de l aho rro, art. 2 L ey 11 14 de 200 6). La suma de esto s
tres ap ortes vol untari os no p ued e exce der d el 30 % de to do el ing reso bru to ordi nari o de l contrib uye nte (la su ma de tod os lo s
in greso s brutos de su s 5 cédu las d e la ren ta ordi nari a), y ad icio na lmen te e se 30% , e n valo res ab solu to s, no d eb e exced er de
3.80 0 UVT an ual es ($1 30.22 6.00 0 en e l 20 19; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DU T 1 625 de 20 16 l ue go d e ser mod ificad o con art. 8
de l Dec. 22 50 de d ic. 2 9 de 2 017 y art. 1 4 Decre to 2 26 4 de di ciemb re 13 de 201 9)

0
Re ntas ho te lera s n etas (ing reso s me nos costos y ga sto s) o bteni das e n hotel es construi do s o re mode lad os en tre 2 003 y 20 17
(ver l iteral e ) del pará grafo 5 del a rt. 24 0 de l ET mo di fi cado co n el art. 8 0 de l a Le y 194 3 de 2 01 8; e sta r enta ex enta NO se
some terá al lím ite q ue se ca lcul a en el re nglón 56 ; ver el sig uie nte edi to ria l:
https://a ctu ali cese.com/actua lid ad/2 019 /0 5/14/ren ta s-ho te lera s-exen ta s-de-p erson as-na tu ral es-gra n-aj uste-efectua do-p or-la -
le y-de-fin anci amie nto/) 0
Re nta exen ta p or ing resos ob te nid os e n países de l a C AN (Comu nid ad And ina d e N acio nes-D ecisi ón 57 8 de 20 04; e sta
re nta e xe nta N O se s om eter á al limite que s e ca lc ular á en e l r englón 56 ; ver pa rág ra fo 1 del a rt. 1.2.1.20 .4 d el DU T 16 25
de 2 01 6 lue go de se r mo difica do co n el art.1 0 del D ec. 226 4 de di ciemb re 13 d e 201 9).
0

56 Re nta s exe nta s no labor es y deduc ciones imputable s (lim ita da s) 0


Val ores d e las de ducci one s y Re ntas exe ntas del renglón 5 5 qu e sí se de ben so meter a límite…. 500,000
El límite a que de ben someterse es el 4 0% d el re ngl ón 5 3+54. Ade más, segú n el instructivo de l a DIAN p ara e l formul ario
21 0 de añ o 20 19, es te limite de es ta sub cédula de re nta s no laborales se debe s um ar con e l límite que se c alcula rá
dentro de las sub c édulas de re nta s de tra ba jo y rentas de ca pital de form a que la s um a de los tres c um plan e l
re quisito de no exc eder 5.04 0 UVT (1 72 .7 21.00 0). Por ta nto, dic e e l instr uc tiv o de la D IA N que s erá la propia
pla taforma MUISCA la que defina e l m onto que finalmente quedará en este renglón 56. De to das forma s, sig uie nd o la s
in stru ccion es que tra e e l fo rmula rio de la D IAN j usto ante s d el ren gló n 56, h emos di seña do en e ste ca so una fo rmu la
esp ecia l con el cu al se pu ed e c ono cer la forma en como e l MUISCA te rmina ría d ili gen ciad o el val or de este ren gló n 56
(Véa se dich a formul a den tro d e la cel da )
1,348,400
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 500,000
Más: Ren ta s exen ta s q ue NO se some te n a limi te 0
Val or fi na l a repo rta r e n el este re nglón 56 , el cual no puede supe rar al del renglón 5 5 0

57 Renta líquida ordinaria del ejercicio (si 49+54-50-51-52-56 mayor a cero; de lo contrario escriba cero) 0

58 O Pé rdida líquida del ejerc ic io (50+51 +52 -49 -54 ma yor a cer o; de lo contr ar io esc riba c ero) (*-26 ) 5,629,000

59 Compensa ciones (* -26 ) 0


Pérdidas obtenidas en los años 2017 y siguientes en el mismo tipo de renta de capital:
Se to mará el va lor del 10 0% de l as p érdi das obten ida s en el añ o 20 17 y sig uie ntes p ero que se haya n o bteni do solo con
este mismo tip o d e ren ta no la bora l (ve r inci so terce ro de l a rt. 33 0 d el ET). Estas p érdi das n o se pu ede n rea ju sta r
fiscal mente (ve r art. 3 30 d el ET). Este ti po d e pé rdid as so lo se p ue den compe nsar h asta de ntro de los 1 2 añ os sig uie ntes a
aq uel en el que se o btuvo l a p érdi da (ve r art. 147 de l ET y la resp uesta a la preg unta 1.30 e n e l Co ncep to Un ificad o D IAN
91 2 de j uli o de 20 18)
a) Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2017 solamente en lo que era la cédula de rentas no laborales 3,000,000
a) Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2018 solamente en lo que era la cédula de rentas no laborales 0
Val or que ini cial me nte se po drá tomar po r co mpe nsaci ón de p érdi da (e l cual n o pue de exce de r a l valo r d el ren gló n 57 3,000,000
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula…… 0

60 Renta líquida no laboral (57-59) 0

61 Renta líquida cédula general (hasta antes de restar las rentas exentas y deducciones limitadas)
69,600,000
La norma del art. 1 .2 .1 .2 0.5 de l DU T 16 25 d e 20 16, lu ego de se r modi fi cado con e l artícu lo 1 0 de l De creto 22 64 d e di ciemb re de 2 019 ,
in dica qu e la util ida d qu e se fo rme en la sub cé du la d e "re ntas de traba jo" n o se pue de afectar co n la pérd ida qu e se pue da forma r al
fusio nar e ntre sí l as pérd id as de l as "renta s d e cap ital" más l as pérd ida s de la s "rentas no lab oral es". Por ta nto, para d ar cump limi ento a
esa n orma, y pod er obten er el verd ad ero val or que i rá en este re ngl ón 67 , es ne cesa rio rea liza r l os sigu ien te s cá lcul os:

Re nta líquida (utilidad) d e la s "re nta s de tr abajo" an te s d e restar ren ta s e xentas y de ducci one s e speci ale s l imitad as (ren gló n 34).
69,600,000
Pérd ida líqu ida de l as ren ta s de trab ajo ante s de re sta r rentas e xentas y d edu ccion es e speci ale s limi ta das (si 32+33 -31 ma yor a ce ro).
Importan te : e l MUISCA comete el erro r de no pe rmitir qu e e sta p érdi da se p ued a n etear con las otras p érdi das y/o util ida de s de la s
"ren tas d e ca pital " y "re ntas n o l abo rale s"; po r tanto, p ara qu e u n trab aja dor ind epe ndi ente que ob tu vo p érd ida s con sus h ono rario s,
comi sion es o servi cios no se vea afec ta do con e se pro cede r d el mu isca, le toca rá qui ta r tod os eso s va lore s y l leva rlos a la subcé dul a de
ren ta s n o la bora les)
0
Re nta líquida (Utilidad) d e re nta s de capital más r entas no laborales hasta an te s de restar re ntas exen tas y d ed uccio nes esp ecia le s
li mitada s (si 3 8-39 -40 +42 -47+49 -50-5 1-52 +5 4-59 e s ma yor a cero).
0
Pérd ida líqui da de rentas de c apita l m ás re nta s no labor ales h asta antes d e restar ren ta s e xentas y de ducci one s espe cial es limi ta da s
(si 39 +4 0+4 7+50+51 +52 +5 9-38 -42-4 9-54 e s mayor a cero ). (imp ortante: cuando la subc édula de "Rentas de ca pital" o de "r entas no
labor ales " a rrojan pé rdidas , e l MU ISC A come te el er ror de no s um ar las utilidades y/o per didas que se form an entre e sa s dos
subcédula s y s olo tom a en cuenta las que dan utilida d. Y eso lo hac e aun cuando dentro de la c édula gener al no haya "r entas
de tr abajo", lo c ua l e s a lgo clara me nte violatorio de lo indica do e n e l a rt. 1.2.1.20 .5 del DUT 16 25 de 20-1 6. Por tanto, par a no
ve rse afe ctado con e se pr oc eder e quivocado de l MUISCA, y pone r forma r inc lus o una gran pérdida ne ta e ntr e las s ubcé dulas
de "rentas de c apita l" y la de "r entas no labor ales ", el contr ibuyente va a tener que m eter todos los va lore s de esa s dos
subcédula s en una sola cualquiera de e llas y a sí form ar la ve rdadera pér dida ne ta que antes a rr ojaban esa s dos subcédula s)

0
Gra n tota l de renta líquida (utilida d) de la c édula gener al a nte s de r esta r re nta s exe nta s y de ducc iones e speciales limitadas
(este s er á el v alor final del reglón 61 ) 69,600,000
O gra n total pér dida líquida de la c édula genera l que solo ser virá para a rr astr ar a las subcédula s de la c édula genera l de los
ejerc ic ios siguientes (* -27 ) 0

62 Rentas exentas y deducciones imputables limitadas (36+44+56) 47,820,000

63 Rentas líquida ordinaria cédula general (61-62) 21,780,000

64 Compensaciones por pérdidas años 2016 y anteriores 0


Se toma rán to do tip o de pé rdid as formad as en los a ño s 201 6 y an te riore s. Este ti po d e pé rdid as no tien en l ími te en e l tiemp o pa ra se r
comp ensa da s y al gun as se pod rán reaj ustar fisca lmen te (ver n umera l 5 del art. 29 0 de l ET y e l art. 1.2.1.20 .6 de l DU T 162 5 d e 20 16
lu ego de se r modi fi cado con e l art. 1 0 de l De creto 22 64 d e dici embre de 2 019 ; e ste monto so lo se p ued e tomar h asta el mo nto po sitivo
(util ida d) qu e se fo rme al fusio nar so lame nte las rentas de capi ta l y l as rentas no l abo ral es (no pu ede a fe ctar a las util ida des qu e fo rmen
la s re ntas d e tra baj o; ve r tambi én se nte nc ia de la C or te C -087 de febrer o 27 de 201 9 la cua l apl icará en e l a ño gra vabl e 201 9 y
sig uie ntes y p ermite q ue las p érdi das d e añ os 2 016 haci a a trá s sean reaj ustada s po r lo me nos h asta e l añ o 20 16; ve r este artículo de
marzo de 20 19:https://actua lice se.com/corte-i ndi ca-qu e-pe rdid as-de -ren ta -y-cre e-d el-2 016 -haci a-atras-si -se-pu ede n-rea ju sta r-
fiscal mente/

Valor pérdida fiscal (con los reajustes fiscales permitidos) que se pretende compensar
3,000,000
Val or qu e in icia lmen te se po drá toma r por co mpen sació n de pérd ida (el cu al n o pu ede exced er la s u ti lid ad es comb ina das d e la s
sub cédu la s d e "rentas de capi ta l" y "re ntas no l abo rale s", re ngl one s 4 8 y 6 0)
3,000,000
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula……
0

65 Compensaciones por excesos de renta presuntiva 2,522,000


Se toma n lo s exceso s de cu alq uie ra de l os 5 a ños a nterio res (en este caso l os de 201 8, o 20 17, o 2 016 , o 201 5, o 20 14). Lo s e xceso s
qu e se obtuvi eron ha sta las decl araci one s de l 20 16 sí se pue de n rea justar fisca lmen te pe ro lo s qu e se obten gan en las d ecla racio ne s
de l 2 017 y si gui entes no se p ued en reaj ustar fisca lmen te (ver pará grafo del art.189 de l ET y e l n ume ra l 6 de l a rt. 2 90 del ET). Esta s
comp ensa cio nes sí p ued e afectar in cluso a l las ren ta s d e tra ba jo

Eje mplo : Va lor de l exce so del año 2 01 4 de 2 .0 00.00 0, re aj ustado fisca lmen te con lo s reaj ustes del 201 5, 2 016 , 20 17, 20 18 y 20 19; eso
sería: 2 .000 .0 00 x 1,05 21 x 1 , 070 8 x 1,04 07 x 1,04 07 x 1 ,0 336 ). Esto s exce sos de renta presu ntiva sí pu ede n a fe cta r in cluso a la s
util ida des qu e a rroje n l as re ntas de tra baj o (ve r art. 1.2.1 .1 9.16 del DU T 162 5 d e 201 6 l ueg o d e se r mo difica do con el artícu lo 8 d el
De creto 22 64 de d icie mbre 13 d e 20 19)
2,522,000
Val or que ini cial mente se po drá tomar po r compe nsaci ón(e l cual n o pu ede e xcede r a l valo r d el ren gl ón 63 -64;
2,522,000
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula……
2,522,000

66 Rentas gravables 0
Activos o mitido s en a ños a nterio res no re visab les p or la D IA N, q ue n o se n ormal izaro n con e l formul ario 445 dura nte el 2 01 9, y q ue se
están inclu yen do en e sta d ecla raci ón de re nta 201 9; ver art. 23 9-1 de l ET)
0
Pasi vos n o re ale s in clui dos en año s an te riore s no re visab les por l a D IAN , qu e n o se no rmali zaron con el formul ario 44 5 d uran te el
20 19, y que fue ron el imin ado s e n esta de clara ción d e ren ta 2 019 ; ver artículo 239 -1)
0
Renta por comparación patrimonial (solo la calcula la DIAN; art. 236 del ET) 0
Renta líquida por Pérdidas compensadas modificadas por Liquidación Oficial; art. 199 del ET) 0

67 Renta líquida gravable cédula general ( (63+66-64-65; si el resultado es negativo se escribe 0) 19,258,000
68 Re nta Pr es untiv a (ve r anexo) (-32 a) 56,681,000
Re nta d e 69 Ingresos brutos por rentas de pensiones del país y del exterior 12,000,000
p ensi one s Por pensiones (de vejez, sobrevivientes o invalidez) obtenidas en Colombia 12,000,000
(art. 33 7 Colfondos 12,000,000
d el ET) Fondo de pensiones XXXX 0

Po r pe nsio nes (d e cua lqu ier tip o) ob te nid as en pa íse s de l a CAN (C omun ida d An din a de Naci one s, Ecu ado r, Pe rú; Boli via; De cisió n
578 d eFondo
200 4) XXXXX 0

Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en el exterior en países diferentes a la CAN
Fondo XXXXX 0

70 Ingresos no constitutivos de renta 1,500,000


Aportes obligatorios a salud y Fondo de solidaridad pensional (ver arts. 55y 56 del ET)
EPS XXXX 1,500,000
Fondo de pensiones XXXX
411,240,000
71 Renta líquida (69-70) 10,500,000

72 Rentas exentas de pensiones 10,500,000


L as pe nsio nes n etas (in greso b ruto men os in greso n o gra vado ) obten ida s con el sistema pe nsi ona l colo mbia no , y sin q ue e xceda d el
eq uiva len te de 1 .0 00 U VT me nsua les l o cua l da ría 1 2.00 0 UVT an ual es ($4 11.24 0.000 , si es que se reci bie ron p ensi one s por tod os lo s
12 mese s de l año , o men os UVT si no se recib ió p en sion es po r lo s 12 me ses (ver nume ral 5 y pa rágra fo 3 de l a rt. 20 6 d el ET y el art.
1.2.1.2 0.3 del D UT 1 625 d e 20 16 lu ego d e ser mod ificad o con el a rt. 3 del D ec. 226 4 de di c. 23 d e 20 19)

10,500,000

La s pen sio nes o bteni das e n pa íse s de la CA N (Deci sión 57 8 de 200 4; ver el art. 1 .2 .1 .2 0.3 y 1.2 .1 .2 0.4 de l DU T 1 625 de 2 016 lue go
de se r mo di fica do co n el art. 1 0 de l Dec. 226 4 de di ciemb re 13 d e 201 9)
0

73 Renta líquida cedular de pensiones (71-72) 0

Re ntas p or 74 Dividendos y pa rticipa ciones 201 6 y a nte rior es, ca pitalizacione s ar t.3 6-3 ET y distribuc ión de beneficios de las EC E a rt.89 3 de l
d ivid end os ET 46,000,000
y
p articip aci 1) Val or bruto d e lo s d ivid end os y pa rti cipa cion es reci bid os de so cied ade s naci ona les d uran te e l añ o pe ro que perten ecían a eje rcicio s
de l os añ os 201 6 y a nterio res
o nes (a rts.
3 42 y 34 3 Parte re cibi da como d ivid en do y partici paci ón gra vado (e sta parte sie mpre tribu tará con l a tabl a del a rt.1 .2 .1 .1 0.3 de l DUT 162 5 de
d el ET) 20 16 modi fi cad o co n e l art. 2 del De creto 2 371 de di c. 27 de 201 9, y sin im porta r e l tipo de s oc ie da d que lo hay a e ntr egado, e s
de cir, sin i mp ortar si e s u na so cied ad n acio na l del Rég imen Ord ina rio q ue sí lle va a cab o la s Mega inve rsion es de l art.235 -3 de l ET; o si
es u na soci eda d na cion al de l Ré gime n Ord ina rio q ue no lle va a cabo las Meg ain versio nes d el art.235 -3 de l ET. y que n o está aco gid a al
rég imen de soci eda de s C HC de los arts. 894 a 898 d el ET regl amen ta dos co n el D ecr eto 5 98 de abril 6 de 202 0; o si e s una so cied ad
na cion al del Rég imen Ord in ario que no lle va a ca bo las Me gai nversi one s de l art.235 -3 d el ET. pero qu e sí está aco gi da a l rég imen de
soci eda de s C HC de los arts. 894 a 898 d el ET; o e s una so cie dad n acio nal del R égi men Si mple ; Ver art.. 9 11 de l ET y art.1.2.1.10 .7 d el
DU T 16 25 d e 201 6 agre gad o con e l Dec.. 2 371 d e di c.2 7 de 20 19)

15,000,000

Parte re cibi da co mo di vide ndo y pa rti cipa ción no grav ada (esta p arte no tri butará en ca be za de l soci o pe rsona natura l resi den te ,
sin i mportar cuá l ha ya sido e l ti po de so cie dad q ue lo re partió ) 30,000,000

2) Va lo r bru to d e l os divi den dos y p artici paci one s e n e speci e (pag ado s co n nue vas a ccio nes o cuotas) qu e s e o rigi naro n por la s
cap itali zacio ne s d e la s p artida s del art. 36 -3 de l ET. Este val or no p rodu ce tribu ta ción en cab eza d el so cio o a ccion ista y si n imp ortar el
tipo d e soci eda d que l o ha ya distrib uid o
1,000,000

75 Ingresos no constitutivos de renta 31,000,000


1) Por dividendos y participaciones no gravados de sociedades nacionales 30,000,000
2) Por dividendos y participaciones provenientes de capitalizar las partidas del art. 36-3 del ET 1,000,000
3) Por ap ortes obl iga torio s a sa lu d y p en sion es, o los vol untari os rea liza dos a fon dos de p en sion es obl iga toria s d e los fon dos pri vado s, 0
y qu e se h ayan real izad o con los i ngre sos po r divi den dos d e un eje rcicio 201 6 y sig uie ntes (esto e s a lgo permi ti do p or lo s arts. 5 5 y 56
de l ET y lo co nfirman l as fi las resp ectivas de l a ho ja "ERI-Re nta liq uid a" de l fo rmato 251 7 di seña do po r l a DIAN)

76 Renta líquida ordinaria año 2016 y anteriores (74-75) 15,000,000

77 1a Subcédula año 2017 y siguientes, numeral 3 del art. 49 del ET 31,500,000


Va lor di vide ndo s y p articip acio nes No grav ados re cibi do s d e socie da des na cion ale s dura nte el a ño pe ro qu e perten ecían a eje rcicio s
de l añ o 20 17 y sig uie ntes (No ta : Si con este tip o de i ng resos se h icie ron a portes ob li gatori os a sal ud y pe nsio ne s, o se hici eron a po rte s
vol untari os a fon dos d e pe nsio nes o bli ga to rias de los fon dos p rivad os, ento nces toca ría toma r esos va lore s de tal es ap ortes, los cua le s
son "in greso s no g rava dos", y re sta rlos d irectame nte de ntro d e este mi smo ren gl ón, pu es la DIAN n o di señó un re ng lón ind epe ndi ente
pa ra p ode r restar ese ti po de ing resos no grava dos y tale s val ores s í se pu ede n re sta r como no gra vado s pu es l o co nfirman la s fila s
resp ectivas de la h oja "ERI-Re nta liq uid a" del forma to 2 517 di señ ado po r la D IAN ). La tributa ción de es te tipo de divide ndos e n
ca be za de l s oc io o ac cionista va riar á de pe ndiendo de l tipo de s oc ie da d que los haya r epartido, así:

a) Entreg ad os por un a socie dad n acio nal d el Ré gime n Ordinar io que sí llev a a cabo las Me ga inve rsione s de l ar t.2 35 -3 de l ET
(estos n o prod ucen impu esto en ca beza d el so cio o a ccion ista y l a soci eda d ta mpo co tu vo qu e practica rle rete nció n ; ver a rts. 1.2.1.10.4
y 1.2.4.7.3 de l DUT 162 5 de 2 016 cre ado s o mo difica do s co n los art. 3 y 4 de l Decre to 237 1 de di ciemb re de 2 019 )
0
b) Entrega dos por u na socie dad na cion al d el Régimen Ordinar io que no llev a a c abo la s Me ga inve rsione s del ar t.2 35-3 del ET. y
que no está acogida al ré gime n de sociedades CHC de los arts . 89 4 a 89 8 del ET. Los tomará como no grava dos en su decl araci ón
de renta, pe ro sobre ell os sí ten drá q ue ca lcul ar el i mpue sto me nci ona do e n la tab la de l in ciso p rimero d el a rtícul o 24 2 del ET. Ade má s,
la socie dad que repa rta el d ivid end o le p ractica rá reten ción co n esa misma tab la (ve r a rts. 1.2.1.10 .4 y 1.2.4.7.3 de l DU T 1 625 d e 20 16
crea dos o mo difica dos con l os art. 3 y 4 de l Decre to 2 371 d e di ciemb re de 20 19)
30,000,000
c) Entreg ado s p or un a socie dad naci ona l de l Rég imen Ordi nari o qu e no l leva a ca bo l as Mega in versio nes de l art.235 -3 del ET. pero q ue
sí está a cog ida al régi men de so cied ad es CH C d e lo s arts. 89 4 a 898 del ET, re gl amen ta dos co n e l D ecreto 5 98 de abri l 6 de 2 020 ).
Igua l situa ción a l caso d el p unto b). Ade más, cu and o lo s d ivid end os se lo s e ntreg an a so cios no re sid entes (y qu e no esté re sidi end o en
territori os o países co nsi dera dos co mo ju risdi ccion es d e ba ja coop eraci ón, an te riorme nte l lama dos " para íso s fi scale s"), enton ces esto s
di vide ndo s no le p rodu cirán n ing ún tip o de imp uesto a e se ti po de so cios (ver art.. 25 del ET)
0
d) Entrega do s por una soci eda d n acio na l ac ogida voluntar ia me nte al Ré gime n Sim ple. L os toma rá co mo n o g ravad os e n su
de clara ción de renta, pe ro sob re e llo s sí ten drá q ue calcu lar e l imp uesto me ncio nad o e n la ta bla del inc iso p rimero del artícu lo 2 42 d el
ET (ver art. 1 .2 .1 .10.4 y 1.2.1.1 0.7 de l DUT 16 725 de 2 016 cre ad os con e l art. 3 del Decre to 237 1 de 2 01 9). Ad emás, seg ún e l art. 9 11
de l ET, l a socie da d qu e repa rta el d ivid end o no le p ra cticará l a reten ción del inci so prime ro de l art. 242 d el ET y será p or tanto e l socio ,
si está cata log ado co mo age nte de re te nció n, e l que se te nga q ue au to practica r l a retenci ón qu e no l e hizo l a socie dad

1,500,000

78 2a Subcédula año 2017 y siguientes, parágrafo 2 del art. 49 del ET 27,000,000


Val or di vide ndo s y p articip acio nes grav ados recib ido s d e soci eda des n acio nal es du ra nte el a ño p ero qu e pe rte necían a eje rcicio s d el
añ o 2 01 7 y sigu ien te s (No ta : Si co n e ste tipo de in greso s se hici eron a portes obl iga to rios a sa lud y p ensi one s, o se hi ciero n a po rte s
vol untari os a fon dos d e pe nsio nes o bli ga to rias de los fon dos p rivad os, ento nces toca ría toma r esos va lore s de tal es ap ortes, los cua le s
son "in greso s no g rava dos", y re sta rlos d irectame nte de ntro d e este mi smo ren gl ón, pu es la DIAN n o di señó un re ng lón ind epe ndi ente
pa ra p ode r restar ese ti po de ing resos no grava dos y tale s val ores s í se pu ede n re sta r como no gra vado s pu es l o co nfirman la s fila s
resp ectivas d e la h oj a "ERI-Re nta liq uid a" d el formato 2 517 d iseñ ad o por l a DIAN). La trib utació n de e ste ti po d e di vide ndo s en cab eza
de l socio o accio nista vari ará de pen di end o del tip o de soc ied ad qu e los ha ya rep artido , así:

a) En tre gad os po r u na so cied ad n acio nal del R égim en Or dinario que sí lle va a c abo las Me gainv ers iones del art.23 5-3 del ET . Lo s
tomará co mo gra vado s e n su de clara ción d e renta, y so bre e llo s so lo cal cula rá un im pues to con la ta rifa espec ia l del 2 7% (ve r
artículo 1.2.1.10 .4 de l DU T 1 62 5 de 20 16 cre ado con art. 3 de l De creto 2 371 de 201 9). Ade más, la so cied ad que repa rta el divi den do
pra cti cará la retenci ón en l a fu en te a pli cand o solo un 27 % (ver artícu lo 1 .2 .4 .7 .3 d el DU T 1 625 d e 201 6 mod ificad o con art. 4 d el
De creto 23 71 de d icie mbre de 2 01 9)
0
b) Entrega dos por u na socie dad na cion al d el Régimen Ordinar io que no llev a a c abo la s Me ga inve rsione s del ar t.2 35-3 del ET. y
que no es tá ac ogida al r égimen de sociedades C HC d e lo s arts. 8 94 a 8 98 d el ET. Los toma rá como grava dos e n su de cla ració n de
ren ta , y sob re el los tend rá qu e apl icar e n prime r lug ar la tarifa d el art. 240 d el ET que le ap liq ue, seg ún corre spon da , al tip o de so cied ad
qu e rep artió e l di vide ndo (Nota: el a rtícul o 24 0 de l ET me ncio na d iferen te s ta rifas de l 33 %, o 9%, o la ta rifa esp ecia l de l as soci eda de s
qu e se al canza ron a a coge r a l a Ley 1 429 d e 20 10, etc.; ver art. 1 .2 .1 .1 0.4 del D UT 1 62 5 de 20 16 cre ado co n art. 3 d el De creto 237 1 de
20 19). En todo ca so, la tarifa de l artícu lo 2 40 de l ET q ue se tomará e n cue nta es la q ue le a pli que a la soci eda d qu e repa rta e l divi den do
ju sta mente en e l añ o en que distrib uya e l di vide nd o (recu érde se po r eje mplo que la n orma d el a rtícul o 24 0 de l ET dice qu e la s
soci eda de s que apl iqu en l a tarifa g en eral del 33% , l ueg o la camb iará n cad a añ o en tre el e je rci cio 2 02 0 y 20 22 h asta ll ega r a un 30 %).
Ade más, el Decre to 237 1 de 20 19 n o acl aró l o q ue su cede rá si l a soci eda d q ue re partió el d ivid en do g ravad o es u na socie dad que no
tribu ta con la s tarifas del art 24 0 d el ET (caso por e jemp lo de las socie dad es e n zo nas fra ncas, la s cua les tri butan con la s tarifas d el
artículo 240 -1 del ET, o caso p or eje mplo de la s so cie dad es inscri ta s en el R égi men si mple l as cua les tribu ta n con l as ta rifas de l 908 d el
ET). Pa ra eso s casos, au nqu e se h ará ne cesa rio con oce r a l men os un a do ctri na d e la D IAN , se diría qu e el socio en re ali dad tie ne q ue
ap lica r l a misma tari fa co n que h ub iera trib utado l a socie da d. Ad icio nal mente, el va lor neto qu e se fo rme al toma r e l divi den do gra vado y
restarl e e l pri mer cál culo an te s menci ona do , se te nd rá qu e bu scar e n la tabl a de l in ciso prime ro de l a rt. 24 2 de l ET y de esa fo rma se
ob te nd rá otro i mpue sto adi cion al so bre e l di vide nd o gra vado . Po r su pa rte , p ara practica r la re te nció n sob re estos d ivid end os, la
soci eda d q ue l os rep arta tend rá qu e ha cer tod os estos mi smo s cálc ulo s (ve r art. 1 .2.4.7.3 de l DU T 1 625 de 2 016 modi fi cado con a rt. 4
de l Decre to 237 1 de 20 19)

12,000,000
c) E ntrega dos por un a so cied ad na cion al de l R égim en Ordina rio que no llev a a ca bo la s Me ga inve rs iones de l ar t.2 35-3 del ET.
pero que s í es tá ac ogida a l r égim en de s oc ie da de s CHC d e lo s a rts. 89 4 a 898 del ET, re gl amen ta dos con el De cre to 59 8 de abril 6
de 2 020 ). Ig ual situa ción al caso del pu nto b ). Ademá s, cuan do los d ivid en dos s e lo s en tre gan a socio s no resid entes (y qu e n o esté
resi die ndo e n terri to rios o países consi dera dos como ju risdi ccion es d e baj a co ope ració n, a nterio rmente lla mado s "p araísos fi scale s"),
en to nce s e sto s d ivid end os no le prod ucirá n nin gún tip o de i mpue sto a e se ti po d e socio s (ve r a rt.. 2 5 del E T)
0
d) Entreg ad os por un a socie da d naci ona l acogida v olunta riame nte a l Ré gime n Simple. L o to mará como g ravad o en su d ecla ració n de
ren ta , pero no se sab e cua l tari fa apl icaría e n p rimera instan cia p ue s a la s socie da des d el R égi men simpl e no les apl ica l as tarifas d el
art. 240 de l ET sino las d el 9 08 del ET. Para este ca so, aun que se ha rá n ecesa rio co noce r al me no s una doctrin a de la D IAN , se diría
qu e e l soci o e n re ali dad ti ene qu e a pli car la misma ta rifa co n qu e h ubi era tri butad o l a soci eda d. Adi cion alme nte, el valo r ne to qu e se
forme a l toma r el d ivid en do g ravad o y re sta rle e l pri mer cál culo an te s menci ona do, se te ndrá que bu scar en la ta bla del inci so p rimero
de l art. 242 d el ET y de e sa forma se o bten drá otro i mpue sto adi cion al so bre e l divi den do g ravad o. Por su pa rte , y se gún e l art. 911 d el
ET, la so cied ad que rep arte e l di vide nd o no tien e q ue p ractica r nin gun a re te nció n y se rá e l so cio, si es ag en te de retenci ón, q uie n se
tend rá q ue auto practica r la s reten cion es q ue no le hizo la soci eda d (re te ncio nes que se calcu larían con lo s mismo s paso s in dica do s
pa ra cua ndo e l socio ten ga q ue cal cula r su s re spectivo s i mpue sto s sobre e l divi den do gra vad o

15,000,000

79 Re nta líquida pa siva divide ndos-ECE y/o rec ibidos del exte rior (v er a rts. 882 a 893 del ET y e l c once pto Unifica do DIAN 9 193 de
abril 1 0 de 201 8)
7,800,000
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países de la CAN) 2,000,000
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN) 4,000,000
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países de la CAN) 1,800,000
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN) 0

80 Re nta s ex entas div ide ndos rec ibidos de ECE y /o rec ibidos del exte rior, de la ca silla 7 9 (ver arts . 88 2 a 89 3 del ET y el conc epto
Unific ado DIAN 9 193 de a br il 10 de 201 8)
3,800,000
Dividendos de las entidades ubicadas en países de la CAN 3,800,000

Ganancia 81 Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior 7,000,000
oca sional Por loterías, rifas, apuestas y similares 2,000,000

Por otros conceptos 5,000,000


Herencias, legados recibidas siendo cónyuge o legitimario (arts. 302 y 303 E.T.) 0
Herencias, legados recibidas sin ser cónyuge o legitimario (art. 302 y 303 E.T.) 0
Indemnizaciones por seguros de vida (art. 303-1 E.T. creado con artículo 28 Ley 1943 de 2018) 0
Donaciones recibidas (arts. 302 y 203 del E.T.) 0
Precios de venta de activos fijos poseídos por más de dos años (art. 300 E.T.) 5,000,000
V alo r re cibi do, por en cima de l cap ital ap ortado , y que n o corre spon da a di vide nd os, en l os proce sos de l iqu ida ción d e socie dad es
qu e al mo mento de su l iqu ida ción h ab ía n existid o dura nte más de d os año s (a rt.30 1 ET) 0

82 Costos y deducciones por ganancias ocasionales 4,000,000


Costo d e venta de a cti vo fi jo ve ndi do, y q ue ha bía sid o pose íd o por más d e dos añ os (*-33 ) 4,000,000

83 Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 0


Ganancia
oca sional

83
En el caso d e la s H eren cias reci bid as po r l os cónyu ges y le gitima rios (art.307 ET), la pa rte e xenta se ría l a ind icad a en l os nume rale s 1 ,
2, 3 y 5 del a rt. 307 d el E.T., a sabe r:
0
1 El e qu ival ente a la s p rimera s si ete mil se te cien ta s (7 .7 00) UVT del va lo r d e un in mueb le de vi vien da u rb an a de pro pie dad d el
cau sante (* -31) 0
2 . El e qui vale nte a la s p rimera s si ete mil seteci enta s (7 .7 00) UVT de un inmu ebl e rural d e prop ied ad d el cau sante, in dep end ien te mente
de que dich o inmu ebl e ha ya estad o de sti nad o a vivi end a o a e xplo ta ción e con ómica . Esta exe nció n no e s apl icab le a l as casa s, qu inta s
o finca s d e recre o.(*-32 )
0
3. El e qui vale nte a l as pri meras tres mi l cua tro cien ta s nov enta (3 .4 90) U VT d el va lor d e la s demá s asig naci one s que por co ncep to de
po rción co nyu gal o d e here ncia o leg ado re ciba n el cón yug e supé rsti te y cad a un o de lo s h ered eros o le ga ta rios, segú n el caso .
0
4. Igualmente están exentos los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el mobiliario de la casa del causante. 0

En el caso d e la s h eren cia s re cibi das si n ser có nyug e o le gitima rio, o p or do naci one s recib ida s, es e xento e l 20 % de l o reci bid o, p ero
sin que ese cálcu lo e n va lore s abso lutos e xced a de : 2 .2 90 UVT,, es d ecir: 2.29 0 x $ 34.27 0 = $78 .4 78.00 0 (ve r art. 3 07 n umera l 4 d el
0
ET)
Para l as ind emn izaci one s p or here ncia s, so lo se pu ede toma r co mo exe nto las pri meras 12 .5 00 UVT(un os 42 8.375 .0 00 e n el 20 19) 0

Si el a cti vo po seído por má s de dos a ños q ue se ven dió y qu e po r eso se tien e qu e d ecla rar como gan an cia o casio nal era la "ca sa o
ap artamen to d e h ab itació n", y se cu mpli eron tod os l os re qui sitos del artículo 31 1-1 y e l D ecreto 23 44 de no viemb re d e 2 014 ,
(in corpo rado en artículo s 1.2.3.1, 1 .2 .3 .9 , 1.2.4.8.1 y 1.2.5.5 d el DUT 1 625 de 20 16e n e se caso , de la utili dad qu e e sté gen era ndo la
ven ta del a cti vo, se p odrá n restar como g ana ncia n o grava da h asta un mon to de 7.70 0 UVT

84 Ganancias oca sionales Gra va bles (C asilla s 81-8 2-83 . Si el r esultado es negativo es criba cer o) (*-3 3) 3,000,000
L iqu ida ció Impue stos 85 Impuesto sobre cédulas General y de pensiones (base casillas 67+73) 0
n Pri vada sob re la s
ren ta s 86 0 Impuestos sobre Renta presuntiva y de pensiones (base casillas 68+73) 3,672,000
li qui das
gra vab les
87 Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2016 (base casilla 76) 0

88 Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 1a subcédula (base casilla 77) 3,183,000

Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 2a subcédula, y otros ((base casilla 78+79-80) 11,803,000
89

90 Total impuesto sobre las rentas líquidas (85 a 89) 18,658,000

De scuen to 91 De scuento-Por impues to de renta pagado en el e xter ior ar t. 2 54 E.T. (*-35 ) 0


s Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0

92 Descuento por Donaciones 4,665,000


Do naci one s a en ti dad es d el rég imen esp ecia l y a entid ade s no co ntribu yentes (Ver a rts. 257 ; los artícu los 1.2.1.4.1 hasta
1.2.1.4 .7 d el DU T 16 25 d e 201 6 mod ificad os con a rt. 1 del D ecreto 2 150 d ic. 20 de 2 017 ; C once pto Uni fi cado 481 d e abri l de
20 18
Donación hecha a Fundación XXXX, por….. 20,000,000
Porcentaje aplicable 25%
Valor que inicialmente se podría tomar como descuento 5,000,000

Do naci one s a pro grama s de u nive rsida des q ue o to rgan beca s a estud ian te s d e estrato s 1 ,2 y 3 (ver pa rágra fo 3 de l art. 2 56
de l ET ve r re gla men ta ción e n arts. 2 .5 .3 .3.4.1.1 ha sta 2 .5 .3 .3 .4 .3.11 de l DU R 107 5 de ma yo de 2 015 del Mi nisteri o de
ed ucaci ón a lgu nos reci enteme nte mod ificad os con De creto 158 4 de se p.4 de 20 19 )

Donación hecha a la universidad XXXX, por….. 30,000,000


Porcentaje aplicable 25%
Valor que inicialmente se podría tomar como descuento 7,500,000

Límite de l art. 2 58 d el ET a l cua l se de be some ter la suma de lo s descu entos d e los arts. 256 y 2 57 (ju ntos no p ued en
exce der d el 25 % del re ngl ón 90 4,665,000
Val or fi nal que pue de toma rse po r l os de scuen to s de l os arts.256 y 2 57 d el ET (Nota: si e ste cá lcul o in dica que no se
pu ede to mar todo s los va lore s que ini cial me nte p re tend ía to marse co mo descu en to , en tonce s el con tri buye nte pu ed e de cidi r
de cuál de l os do s ti pos d e do naci one s to mará e l val or qu e fina lmen te se va a to mar como d escu ento; po r ta nto, los va lore s
qu e no se p udi eron to mar como desco ntabl e, se p odrá n restar e n lo s peri odo s sigu ien te s dep en die ndo del ti po d e do naci ón
qu e se ha ya hech o; ve r a rt. 25 8 del ET)
4,665,000

93 Descuentos-otros 0
(Sol o se p ued en u ti liza r los q ue se menci ona n en la ve rsión que hasta d ic. de 2 019 te nía el art. 2 59-2 del ET, crea do co n el
art. 8 4 de l a Ley 19 43 de 2 01 8) 0
Por industria y comercio y avisos y tableros pagados durante el año (ver art. 115 del ET)
Por IVA en compra o con stru cción de b ien es de capi ta l qu e ad qui eran o con stru yan l os con tri buye ntes qu e sí gen ere n IVA
en su s ve ntas (es de cir, q ue sí se an re spon sabl es del IVA; ve r art. 25 8-1)
Po r re te nció n tra slad abl e en d ivid end os que prime ro fu eron re cibi dos p or otra socie dad n acio na l (ver art. 24 2-1 y lo s
artículo s 1.2.4.7.9, 1 .2.4.7.10 y 1.2.4.37 d el D UT 1 625 d e 20 16 ag reg ado s co n el D ecreto 23 71 d e dici embre 2 7 de 2 019 ; ve r
el si gui ente e ditori al https://actua lice se.com/tribu ta cion -sobre -divi den dos-p ercib id os-po r-socie dad es-na cion ale s/
0
Otro s de scuen to s q ue ap liq uen a l os co ntrib uyen te s d el rég imen ord ina rio pe ro sin in clui r lo s q ue son e xclusi vos de lo s
con tri buye ntes de l régi men simp le (ve r l istado d e des cu en to s trib utario s vi gen tes para e l 201 9 en l as instrucci one s p ara
el abo rar el fo rmato 100 4 del añ o grava ble 20 19 ; art. 25 Re solu ción 1 100 4 de octubre d e 2 01 8 mo difica da con la 0 08 de
en ero 31 de 20 20) 0

94 Tota l De scuentos Tr ibutarios (91 a 93 ) (* -36) 4,665,000


Solo s i se cumplen to dos los requ is itos del artícu lo 689-2
95 Impue sto neto de r enta (90 -94) (*-3 6) 13,993,000 del ET (creado co n el art. 105 de la Ley 1943 de 2018 y
96 Impuesto de Ganancias Ocasionales 500,000 mod ificado con el art. 123 d e la Ley 2010 de 2019),
Sobre loterías, rifa o similar (siempre es el 20%) 400,000 ento nces s e pod rá lo gr ar que esta declaración d el año
gravable 2019 qu ede con "be neficio de aud itor ía" y po r
Sobre las demás ganancias ocasionales gravables (los "residentes" y "no residentes" aplican el 10%) 100,000 tanto qued e en firme en so lo 6 o 12 meses s iguientes a
s u pres entación . Además , si arroja saldo a pagar, y
97 De scuentos por impuestos pa ga dos e n el ex terior por ganancias ocas ionales (los i mpue sto s pa ga dos e n e l e xte rior a de sconta r 0 aun que los 6 o 12 mes es s e empiezan co ntar d esde el
de l impu esto de g ana ncia s o casio na les en vi rtu d de lo e stabl ecid o en con veni os vige ntes pa ra evitar la d ob le tribu ta ción ) (* -35) día de la "pr esentación opo rtuna",, es necesario q ue el
pago también se haga en fo rma opo rtuna. Uno de tales
req uis itos exige q ue s e haya pres entado la declaración
98 Total impuesto a cargo (95+96-97) 14,493,000 de renta d el añ o anter ior (en es te cas o la del año
99 Menos : Anticipo de renta liquidado año gravable anterior 3,200,000 gravable 2018) ya s ea en el for mu lario 110 o 21 0, y que
en dicha declaración se h aya liq uid ado u n "impu esto
100 Menos: Saldo a fav or a ño gr ava ble anter ior (20 18 ) s in solicitud de de volución o c om pe ns ac ión 60,000
neto de renta" de p or lo men os 71 UVT (que serían
101 Menos: Rete nc iones e n la fue nte a ño gr ava ble a dec la rar (2 019 ) 1,373,000 $2.354.000). Adicionalmente, se exige que el "impuesto
A título del impuesto de renta neto de renta" del año gravable 2019 se incremente, en
Sobre Salarios comparación con el del año gravable 2018, en tre un 20 a
29% (para lograr la fi rmeza en solo 1 2 meses ), o en un
Empresa XXXX, Nit xxxx 900,000 30% o más (para lograr la fi rmeza en so lo 6 meses ).

Sobre intereses
Banco XXXX, Nit xxxx 23,000
Empresa XXXX, Nit xxxx 0

Sobre otros ingresos


Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos menos de dos años 0
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos menos de dos años 0

A titulo de ganancias ocasionales


Empresa XXXX, Nit xxxx, sobre las loterías 400,000
Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos más de dos años 50,000
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos más de dos años 0

102 Más : An ti cipo renta pa ra el añ o gra vabl e sigu ien te (2 020 ) (ve r a ne xo) (-36 a ) 5,562,000
Saldo a pagar por im pues tos (s i ca silla 9 8+1 02-9 9-10 0-1 01 ma yor que 0, esc riba el r esultado; de lo contr ario e sc riba 0 )
103
15,422,000
Sanciones 0
104
Por exte mpora nei dad (* -37) 0
105 Total saldo a pagar (98+102+104-99-100-101;si el resultado es negativo escriba 0)

15,422,000
106 O s aldo a fav or (9 9+1 00+10 1-98 -102 -10 4 ; s i el res ultado e s ne ga tiv o e scr iba 0) (*-3 8)

Cá lc ulos básicos para pode r de finir el valor de las r entas e xentas y deduccione s im putables limitadas que s e distr ibuir án e ntr e los r englone s 36, 44 y 5 6
De acu erdo con e l a rt. 1.2.1.20 .4 de l DU T 1 625 de 2 01 6 (lu ego de se r mod ificad o con el a rt. 1 0 de l De creto 22 64 de d icie mbre d e 20 19 ) y to mand o en cue nta la s instrucci one s de l a p ági na 7 y sigu ien te s de l PDF de l formul ario 210 exp edi do p or la
DIAN co n su Reso luci ón 0 045 de ma yo 7 d e 2 020 , y mi rand o in cluso la forma en co mo la pla ta forma MUISC A estaba efectuan do e stos cál culo s, p ara ca lcul ar el límite de l 40 % a q ue se de ben someter l as ren ta s exen ta s y de ducci one s de l a céd ula
g ene ral, y l ueg o pod er di strib ui rlas de ntro de la s tres sub cé du las en q ue la D IAN q ui so subd ivid ir a la céd ula g en eral , se ne cesita ha cer lo s si gui entes cál culo s:
Valores absolutosli mite ini cial de l 40% a l q ue se Valo r fina l del límite
some te ría n las re ntas exen ta s y del 4 0%
de ducci one s impu ta ble s repo rta das
en l os reng lon es 35 ,4 4 y 5 5)

Partidas básicas sobre las cuales se calcula el límite

a) Valo r d e l os i ngre sos b rutos, me nos ing resos no gra vado s, meno s de vol ucio nes en la subcé du la de rentas de tr abajo
(No ta : es un erro r qu e el art1.2.1.20 .4 de l D UT 162 5 d e 2 816 no haya estab leci do que en este cál culo tambi én se de bían
restar lo s "co sto s y gastos" ; al no h acerl o, o bvia mente se ele va el límite de l 4 0% y se b ene fi cia de masia do a lo s
con tri buye ntes. Ade más, se ol vidó el g obi erno de q ue e l art. 26 d el ET estab lece que rea lida d la s "ren ta s exen ta s" son u na
po rción d e la "re nta líqui da ", es de cir, u na po rció n de un va lor en e l qu e ya estarían restad os lo s co sto s y ga sto s)

246,000,000 98,400,000 98,400,000 47,820,000


b) Valo r de los ing resos brutos (incl uid os lo s de la s renta s ECE), men os in gre sos no gra vado s, meno s de volu cion es, en la
sub cédu la de r entas de capital (Nota: e s un e rror qu e e l art1.2.1.2 0.4 de l DU T 1 62 5 de 281 6 n o ha ya esta ble cido que en
este cá lcul o ta mbié n se d ebían re sta r los "co sto s y g astos"; al no hace rlo, obvi amen te se el eva el límite del 40% y se
be nefici a de masia do a l os con tri buye ntes. Ademá s, se o lvid ó el gob iern o de q ue el art. 2 6 del ET esta ble ce que real ida d la s
"ren tas exe ntas" so n u na porci ón d e l a "re nta líqu id a", es d ecir, u na p orció n d e u n val or e n el qu e ya estarían restado s lo s
costos y ga sto s) 12,312,000 4,924,800 4,924,800
c) Va lor de l os i ngre sos b rutos (i nclu ido s lo s de las rentas ECE), meno s in greso s no gra vado s, meno s de volu cion es, en la
sub cédu la de r entas no la bora l (N ota: es u n erro r que el a rt1 .2.1.20.4 d el D UT 162 5 d e 28 16 n o h aya e sta ble cido que en
este cá lcul o ta mbié n se d ebían re sta r los "co sto s y g astos"; al no hace rlo, obvi amen te se el eva el límite del 40% y se
be nefici a de masia do a l os con tri buye ntes. Ademá s, se o lvid ó el gob iern o de q ue el art. 2 6 del ET esta ble ce que real ida d la s
"ren tas exe ntas" so n u na porci ón d e l a "re nta líqu id a", es d ecir, u na p orció n d e u n val or e n el qu e ya estarían restado s lo s
costos y ga sto s) 3,371,000 1,348,400 1,348,400
Total 261,683,000 104,673,200 104,673,200
En valores absolutos no debe exceder de 5.040 UVT 172,721,000

Comentarios a ciertas partidas de la depuración


(*-1) Seg ún el a rt.26 1 y 2 62, el pa tri moni o a d ecla rar so lo d ebe in volu crar "bi ene s y de recho s APRECIABL ES EN DINER O" . Así mismo , e l a rt.26 7 di ce q ue p or reg la gen eral , l os activo s se d ecla ran por su "costo fisca l",
sal vo que en lo s a rtícul os sigu ien te s a l 26 7 se ind iqu e alg o di sti nto para a lgu na cla se de a cti vo en pa rti cula r

(*-2) Siempre deberá ser el "saldo en extracto a dic. 31" ( o a la fecha de liquidación de la sucesión ilíquida). Ver art.268 del ET

(*-3) Lu ego de lo s ca mbio s que l a ley 1 819 d e 20 16 le i ntrodu jo a l os artícu los 2 69, 285 y 2 88 de l ET, se en ti end e qu e los sal dos a d icie mbre 31 para l os activos y pa sivos en mo ned a extran jera se e xpre sarán co n la misma
tasa que e xistía en el mome nto d el recon ocimi ento in icia l y por ta nto n o se util iza la ta sa d el día d el cierre fiscal . Ver má s in fo rmació n e n e ste a rtícul o: https://actua lice se.com/actua lid ad/20 17/1 0/03/di fe renci a-en -
camb io-n o-se-se gu ira-ca usan do-so bre-sa ldo s-de-a cti vos-y-pa sivos -a -dic iemb re -31 /

(*-4) Cu and o se p osea n títul os, bon os, CDTs o d emás do cume ntos qu e cotice n en b olsa , e n ese caso e l costo de adq uisi ción se mul ti pli cará po r el índ ice d e cotiza ción e n bo lsa a dic 3 1 de 2 019 y con e llo se obten drá su
val or pa tri moni al a d ic.31 (ve r l a circu lar DIAN 0 01 febre ro 18 d e 20 20). Sobre ese mismo valo r p atrimon ial así d etermi nad o, se calcu larían ta mbié n lo s re spectivo s intere ses cau sado s y n o cob rado s hasta di c.3 1 de
20 19, in te reses qu e ha cen pa rte d el va lor pa tri moni al de l titulo (ve r a rt. 27 1 del E.T.). En la se cción de "in greso s" solo se d ecl aran l os ing resos p or intere ses cua ndo e l mismo ha ya sid o efectivame nte recib id o, p ues lo s
no o bli ga dos a ll evar con ta bil ida d solo recon ocen e se ti po d e ing resos po r i nterese s e n el a ño en q ue lo s re cib an efectiva mente en din ero o en e speci e (ver art.2 7 de l ET).

(*-5) El a rt. 272 del ET in dica que no imp orta si la s accio nes o cu otas cotiza n o no en l a bol sa de valo res, tal es acci one s o cuota s (si so n di fe rentes a las acci one s prefere ncia les d el art. 33-3 del ET) sie mpre se d ecla raran
po r el costo fisca l, e l cual se pue de re aju sta r opci ona lmen te co n el re aj uste fi scal d el art. 7 0 de l ET (q ue po r e l 20 19 es d e 3,36% ), y qu e se ap lica ría e n forma pro po rcion al si la s cuotas o a ccion es no se pose yeron
todo el añ o 20 19 si no po r una parte de l añ o) o se le s apl icaría l a opci ón d el a rt.73 d el ET (ver de c. 23 73 de dic. de 2 019 y l a ho ja de tra baj o pa ra el a nexo " accio nes" in clu ida e n este mismo archi vo de Exce l). PAR A
NAD A SE TOMA EN C UENTA EL VAL OR IN TR ÍN SECO QUE LE C ERTIFIQU EN LAS SOCIEDAD ES DONDE TIENE LOS ACC IONES O APORTES. En cua nto a l as acci one s prefere ncia le s q ue cumpl en co n todo s
lo s req uisi to s del art. 33-3 de l ET, las mi smas se decl aran como si fue ran una simpl e cu enta p or co brar (p or e l val or n omin al). Al respe cto , es ne cesari o d estacar que el reaj uste fiscal de l 3,36 % p ara a ño grava ble
20 19, fij ado en e l De creto 23 73 de d ic de 201 9, es eq ui vocad o pu es corre spon de al re aju ste que se de bió usa r por e l añ o gra vabl e 20 18 ; p ero l o mismo suced ió e n di ciemb re d e 20 18, pu es con el Decre to 239 1 de
di ciemb re 24 d e 20 18, se di jo qu e el re aju ste fi scal de l añ o grava ble 201 8 era 4 ,0 7%, el cu al fue j ustamen te el mismo va lor q ue se u só como rea juste fisca l para año g ravab le 2 017 se gú n el d ecreto 21 69 d e dici embre
22 d e 20 17; po r tan to , así como el Mi nisteri o de H acie nda n o qu iso corre gir el d ato eq uivo cado d el D ecreto 23 91 de dici embre d e 201 8, lo mismo su cede rá con e l Decre to 2 37 3 de di ciemb re 27 d e 201 9; e n rea lid ad el
verd ade ro rea juste fiscal d el añ o grava bl e 201 9 es 3,90% p ue s e se fu e el val or utili zad o por la D IAN e n su resol ució n 00 84 de n ovie mbre de 201 9 para a ctu ali zar el va lor de l a UVT p ara el a ño 2 020 )

(*-8) El a rt.27 7 de l ET re gul a qu e los N o ob lig ado s a lle var con ta bil ida d sie mpre de cla rarán l os bi ene s raíces po r e l MAYOR VALOR, entre su co sto fi scal y el Avalú o Ca ta stra l a di c. 3 1. El "costo fiscal " es el i ndi cado en el
art. 69 de l ET (a dqu isici ón, má s mej oras, má s contrib uci one s po r val oriza ción ). Y dich o co sto se pue de incre menta r opci on alme nte co n e l re aju ste fiscal de l a rt.70 de l ET (p ara e l 2 01 9 di cho reaj uste fisca l e s de
3,36 %; ver art.1 dec reto 237 3 de diciem br e 27 de 2 019 ). Pe ro el costo fisca l a di c. de 201 9 ta mbié n se pu ed e determi nar co n la o pció n del art. 73 del E.T. q ue imp lica to mar el costo o rigi nal d e ad qui sició n del bie n y
seg ún e l año en qu e se ad qui rió actu ali za rlo co n un d etermin ado i ndi cad or espe cial p ub lica do po r e l Gobi erno (ve r a rt. 1 de c. 2 373 d e di c. de 2 019 y l a hoj a de trab ajo que h ace p arte de e ste mi smo archi vo de Exce l y
en e l qu e se hace e l ane xo de l os bie nes raíces).

(*-9) Co nforme a l Art.26 7 del ET, los veh ícu los sie mpre se d ebe n decl arar po r s u costo fi scal, reaj ustado con el re aju ste o pcio na l del a rt.70 d el ET, p ero nu nca se d ebe n to mar en cu enta ava lúo s co mercia les n i valo res en la
secre ta ría de trans ito . Ad emás, la s p erson as na tu rale s no ob lig ada s a lle var con ta bil ida d no p ued en ca lcul ar de preci ació n sobre sus activos fij os (Ve r art.1 28 d el E.T.y la se ntenci a de l a Corte C onstituci ona l C-6 06 de
di ciemb re 11 d e 201 9; ve r e l sigu ien te edi to rial : https://actua lice se.com/corte-re spal do-q ue-d epre cia ci on -solo -se-pe rmita-a-q uie nes-l leve n-con ta bil ida d/

(*-10) Lo s no ob lig ad os a ll evar contab ili dad lo s de cla ra n por su co sto fiscal (in cremen ta do opci on alme nte co n e l re aju ste fiscal de l Art. 70 d el ET y qu e p or e l 2 019 es de 3,36% ; ver d e. 23 73 di c. de 201 9). No de ben
cal cula rles de preci ació n (ve r art.128 d el ET y sen te ncia C-6 06 de di ciemb re 1 1 d e 2 01 9; ver este e dito rial de en ero 29 de 20 20: h ttps://a ctual icese .co m/co rte -respa ldo -que -de preci acio n-sol o-se-p ermita-a -qui ene s-
ll even -conta bili da d/)

(*-11) Seg ún l os art.270 y 145 del E T, solo el co ntribu yente o bli gad o a l leva r contab ili dad es qu ien pue de d ismin uir el valo r nomi nal de su s cu en ta s por cob rar con el va lor d e las p rovisi one s para cuen ta s de d ifíci l cob ro . El
no o bli ga do a ll evar con ta bil ida d, lo ún ico qu e pue de h acer con su s cu entas p or cobra r ve ncid as es darl as de b aja total mente si se de mue stra su i ncob rabi lid ad (Ver a rt.14 6 del E.T.)

(*-12) El conce pto D IAN 87 55 de feb. d e 2 005 in dica qu e se in clu yen en el patrimo nio lo s sal dos de los apo rte s VOLUN TAR IOS (p ue s sí son recu rsos d e l ibre di spon ibi lid ad), p ero no se i nclu ye e l va lor de los apo rte s
OBLIGATORIOS.

(*-13) Si estos activos fu eron a dqu irid os, o se fo rmaron med ian te ca pital izar los costos e n que se in curría p ara su d esa rroll o, en to nces se decl ararían po r e so s re spectivo s costos (ver art.2 79 del ET). Pero si son solo
"esti ma do s", en tonce s se deb e segu ir la re gla del a rt. 75 d el ET por lo cual , si e l activo se p ien sa ven der du rante e l 202 0, enton ces aq uí, en la de clara ción 201 9, y p revia l a exi ste ncia d e un a valú o técni co, e l activo se
de be d ecla rar por el 3 0% de l valo r e n qu e será ven did o du rante el 2 020

(*-14) Para los co ntribu yentes n o ob lig ado s a lle var con ta bil ida d, los p asivo s p or pre sta mos y otros simi lare s se de ben so po rta r co n do cumen to s de fech a cierta (ve r a rts. 76 7 y 77 0 del ET) o d emostrar q ue l a contrap arte sí
de claró l a resp ectiva cue nta por cob rar (Ver art.771 )

(*-18) Si e l d ecla rante n o o bli gad o a lle var con ta bil ida d ll eg ó a p erten ecer d uran te el 201 9 al gru po d e lo s resp onsa ble s de l IVA (antig uo Rég imen común de l IVA), e n e se caso , p or e se sol o motivo no que da obl iga do a
ll evar co ntabi lid ad (ver con cepto D IAN 396 83 d e ju nio de 199 8). En todo caso, en la s d ecl araci one s de IVA de cada bime stre o cu atrimestre d el 2 019 tu vo qu e de nu ncia r los va lore s fa ctu rado s sin i mportar si se lo s
pa garo n o n o de ntro de l mismo a ño . Pero acá e n la decl araci ón d e ren ta , co mo es un decl aran te no o bli gad o a l leva r co ntab ili dad , so lo in fo rma lo s valo res qu e po r e sto s conce ptos sí se lo s h ayan alca nzad o a p aga r
efectiva men te (ve r a rt. 27 de l E.T).

(*-19) Véa se el a rt.35 d el ET y el a rt.1 de l dec .7 03 de abril 24 de 2 019 . Ver tambi én la hoj a de traba jo de e ste mismo arch ivo de nomi nad a "in te rés presu ntivo"

(*-20) Ver art.47 del ET. Además, este tipo de "ingreso" por gananciales se debe declarar en la sección de "rentas ordinarias" y no en la sección de "ganancias ocasionales" pues así se desprende de la lectura del art.299 del ET

(*-20a) Para exami nar lo s ti pos de ing resos no grava dos qu e se pu ed en util izar e n las de cla racio nes de renta 20 19 , se pu ed e usar el listad o que apa rece en el nu meral 25.2 de l art. 2 5 de l a Reso luci ón 1 100 4 de o ct. de 2 018
(rep ortes de e xóge na p ara añ o gra vabl e 20 19), modi fi cada con la R eso luci ón 00 8 de e nero 3 1 de 2 020 y 0 027 de marzo 2 5 de 2 020 ç véase tamb ién el li bro virtua l de l Dr. D ieg o Gu eva ra, e scrito en ma rzo 30 de 202 0,
titula do "Nove da de s en infor mac ión exógena a la D IA N año grav able 201 9"; h ttps://a ctu ali cese.com/tien da enl ine a/nove dad es-e n-el -re po rte -de-l a-in fo rmacio n-exo gen a-po r-pre sentar-e n-20 20/

(*-22) Interese s pa gad os en el año 201 9 po r pré sta mos pa ra ad qui sició n de vivie nd a y po r lea sing ha bitaci ona l, ambo s para vivie nd a de l traba jad or. Si e l acre edo r no e stá some ti do a la vi gil anci a de l Estad o el préstamo
sie mpre d ebe estar ga rantiza do co n hi poteca . Si e l pré sta mo fue a dqu irid o en UVR, la d edu cción por i nterese s y co rrecció n mon etaria , e stá limi ta da a l as pri meras 45 53 U VR de l resp ectivo p ré stamo. En ni ngú n caso
esta d edu cción p ued e exce der an ua lmen te d e 12 00 UVT (120 0 x $34 .2 70 =41 .1 24.0 00). Si el cré dito fue oto rgad o a varia s perso nas, los in te rese s se p ued en toma r p ropo rcion alme nte o pu ede ser to mado p or un a sola
pe rsona (ve r a rt. 1.2.1.20.4 de l DUT 16 25 de 2 016 l ueg o de se r mo difica do con e l art. 1 0 del D ec. 2 264 de di ciemb re 13 de 2 01 9)

(*-24) Lo s i ntere ses pag ado s d ura nte el añ o se de ben so meter al li mite de l a norma d e subca pi ta liza ción (a rt. 118 -1 y d ecre to s 3 027 d e di c. de 2 013 y 1 146 d e jun io de 201 9). Pe ro no tie nen q ue some te rse ad icio nal mente al
límite del "co mpon ente in fl acio nari o" (a rt. 81, 8 1-1 y 11 8 del E.T; p ues di chas norma s fuero n dero gad as co n el artícu lo 122 le y 1 943 de 20 18 . Para ver u n eje rcicio de sub capi ta liza ció n, véa se l a h oja d e trab ajo
resp ectiva d entro de e ste mi smo archi vo de Exce l

(*-26) En ra zón a qu e la s p érdi da q ue a rro je l a cédu la g ene ral es co mpen sabl e en l os año s sigu ien te s, se e ntien de e ntonce s q ue e sta s d ecla raci one s p resen ta da s e n el formu lari o 210 , si l leg an a arro ja r p érdi da en la céd ula
ge nera l, y si n impo rta r q ue la s otras cédu las arro jen utili dad , tend ría n en to nces la firme za esp ecia l del a rtícul o 117 d e la L ey 201 0 de 2 019 (l a cual e s u na n orma esp ecia l y p osteri or que e mpie za a reg ir por en cima de
lo q ue si ga di cien do lo s a rtícul os 14 7 y 7 14 de l ET) l a cual e sta ble ció qu e: “El té rmi no d e fi rmeza de l os artícu los 1 47 y 714 d el Estatuto Tribu ta rio de l a decl araci ón d el imp uesto sob re la ren ta y co mple mentari os de lo s
con tri buye ntes qu e de te rmine n o comp en sen pé rdid as fiscal es, o que estén su jetos a l Rég imen de Preci os de Tran sfe ren cia, será d e cinco (5) año s.” .Esa n orma en to do ca so es imp erfecta pu es no a clara d esde qué
fecha se e mpie zan a contar l os 5 a ños (a lg o qu e req ueri rá reg lame ntació n y p or lo cual se pu ede sup one r que dich a reg lame ntaci ón e sta ble cerá q ue se con ta ría n a p artir de la "fech a d el ve ncimi ento d el p lazo para
de clara r" o "a p artir d e l a fech a d e l a p resen tació n e n e l caso de la s de clara cion es p rese ntada s extemp orán eame nte", p ues así es como se a pli can los 3 añ os d e firme za p ara las decl araci one s en la s qu e n o se
li qui den pé rdi das; ve r in ciso prime ro d el art. 714 ). Por tan to , las decl araci one s (op ortun as o extemp orán eas) que se prese nten a partir de dici embre 27 de 20 19 y en la s cua les se l iqu ide n o co mpen sen pérd ida s
li qui das, ya no se segu irán rig ien do por a n orma del artícu lo 71 4 (la cua l d ecía q ue si se li qui dan pé rdid as, la de clara ción "q ued ará en fi rme e n e l mismo términ o q ue el contrib uyen te tien e p ara compe nsarl a, de
acu erdo con la s re gla s d e este Estatuto", lo cua l equ ival ía a deci r q ue qu eda ba n en firme 12 a ño s g ravab les de spue s; ve r a rt. 147 d el ET). Y ta mpoco se l es ap lica rá lo in dica do en el in ciso sép ti mo del a rtícu lo 14 7 del
ET (n orma qu e de cía q ue si se comp en saba n pérd ida s, la d ecla raci ón qu eda ba en fi rme den tro d e los 6 añ os sig uie ntes a su prese ntaci ón)

(*-29) Para ver un li sta do d el tip o de re ntas exen ta s que se pue den to mar por e l 201 9, véase e l artículo 2 35-2 del ET y nume ral 2 4.3 del a rt. 24 d e la R esol ució n DIAN 11 004 de oct. de 20 18 (mo difica da con la 00 8 de e nero
31 d e 20 20, 002 7 de ma rzo 25 de 2 020 y 00 46 d e mayo 7 de 2 02 0) con el d etall e de lo s ti pos de re ntas exen ta s que se d ebe n rep ortar en la i nformaci ón exó ge na tribu ta ria de l año g rava ble 2 019

(*-31) De acue rdo con e l con cepto 4 04 08 d e ag osto d e 20 14, si u n mismo he rede ro reci be va rios b ien es ra íce s urba nos, en to nce s deb erá e scoge r el q ue recib ió p or mayo r valo r y a ese calcu larl e h asta 7.70 0 UVT como
pa rte no gra vada . Y así mismo h arán los de más he rede ros con l os difere ntes bi ene s ra íces urba nos q ue cad a un o de e llo s re ciba n. Ademá s, si e l causa nte sol o de jó un úni co bie n raíz urba no, y ese ú nico bi en ra íz lo
reci ben va rios h ered eros al mi smo ti empo , en to nce s e ntre to dos el los se ten drán q ue po ne r d e acue rdo pa ra que entre todo s n o resten má s d e 7.700 U VT como p arte no g ravad a

(*-32) De a cue rdo con e l con cepto 40 408 de ag osto de 2 014 , si u n mismo he rede ro reci be vari os bie ne s ra íce s ru rale s, en tonce s d ebe rá esco ger el q ue re cibi ó por mayo r v alo r y a ese ca lcu larle hasta 7.70 0 UVT como pa rte
no grava da. Y así mismo h arán los d emás h ered eros co n lo s d iferen tes bie ne s ra íce s rural es qu e cad a un o de e llo s recib an. Ade más, si el ca usan te solo dej ó un úni co bi en raíz rura l, y e se ún ico b ien raíz l o reci ben
vari os here de ro s al mismo tie mpo, enton ces en tre tod os ell os se te ndrá n qu e pon er de acu erd o para q ue en tre to dos no re ste n más de 7 .7 00 UVT como pa rte n o gra vada

(*-32a) Es mu y gra ve qu e e l a rtícul o 3 33, mo difica do con el a rtícu lo 3 1 d e l a L ey 1 943 de 201 8, ha ya d ispu esto q ue la Ren ta pre suntiva sol o se comp are co ntra l a re nta l iqu ida ord ina ria d e l a cé dul a g ene ral e n l uga r de
comp ararse co ntra la suma de l a renta l íq uid a ordi nari a de toda s las 3 ced ula s (a lgo q ue sí hab ía su cedi do h asta el añ o grava ble 2 01 8). En e fe cto , y pa ra las pe rsona s n atural es qu e solo o btien en va lore s e n la céd ula
de di vide ndo s, l o q ue l es va a suce der es qu e termin ará n tribu ta ndo sob re su R en ta presu ntiva y al mism o tie mpo so bre l a cé dul a de di vide ndo s lo cual les a ume ntará su tri bu ta ción . Y l o mi smo le suced erá a lo s
pe nsio na dos qu e son re side ntes en Col ombi a pero que p ercib an p ensi one s grava das en Col ombi a pue s son ob teni das en países qu e no h ace n parte d e la CA N; e llo s tamb ién tri butará n sob re su Re nta presu ntiva y al
mismo tie mpo so bre sus p ensi one s g ravad as. De Igua l forma, para l as pe rsona s q ue so lo tien en i ngre sos por pe nsi one s, lo q ue su cede rá es qu e en e l cálcu lo de la Re nta pre suntiva ya n o se po drán restar las misma s
ren ta s exen ta s q ue se p ued an resta r e n la céd ul a de pe nsio ne s (a lgo q ue sí se pud o ha cer en lo s año s 2 017 y 2 018 ) y po r ese motivo l os pe nsio nad os al fina l te rminará n tributa ndo s obre una pres untiva basta nte
inflada (ver art. 1 .2.1.19.15 d el DU T 16 25 d e 201 6 l ueg o de se r mo difica do con e l Decre to 226 4 de di c.2 7 de 2 019 )

(*-33) Si e n la misma zona de g ana ncia s oca sion ale s se de clara rán valo res po r rifas, loterías y si mila res (ver e l ren gl ón 8 6) y al mismo tie mpo va lore s po r ve nta d e activo s fi jos p oseíd os po r más de 2 añ os (ver e l mismo
ren gló n 8 6), enton ces a l ll ega r al reng lón 89 se de be que dar re fl eja nd o como mín imo el va lor b ruto d e la s rifas, lo te ría s y simil ares y así log rar q ue e l imp ue sto del 20 % sob re esa s rifas y si mila res, el cu al que dará
refle jad o en el re ng lón 101 , se neu tra lice con l a reten ció n de l 20 % qu e tambi én e sta rá en el re ngl ón 1 01 . En conse cuen cia, pu ede ser qu e se h ag a ne cesari o li mitar el valo r d e e ste reng lón 82 (p or costo d e activo s
fijo s ve ndi do s) p ara no p rodu cir aritmética mente p érdi das en ve nta de a cti vos fi jos con l a cual se te rmi na ría a fe cta ndo e se val or por rifas, loterías y si mila res que sí de be qu eda r d ecla rad o en el re ngl ón 89 .

(*-35) Re corda r que el va lo r d e l os de scuen to s por i mpue sto s pa gad os en el e xte rior se deb e li mitar ha sta el mo nto d el i mp ue sto que esa re nta ob teni da e n el exterio r estaría pro duci en do e n este formu lari o con las tari fa s
col ombi ana s.

(*-36) De a cuerd o co n el art. 259 d el ET, e l impu esto d e re nta desp ués de de scuen to s trib utario s (ren gló n 95), n o p ue de ser i nferio r a l se te nta y cin co p or ci en to (75 %) d el imp uesto calcu lad o por el sistema de ren ta
pre suntiva sob re pa tri moni o líqu ido , antes d e cua lqu ie r descu ento. Por ta nto, es po sibl e q ue se nece site a justar u no cu alq uie ra d e lo s valo res ll evad os a los re ngl one s 91 a 93 para lo grar q ue e n el ren gló n 95 sí se
pro duzca ese imp uesto neto que como mínimo se d eb e refle ja r all í (obten ido med ian te tomar la renta p resu ntiva co mo si fuera la ren ta liq uid a g ravab le , b uscán do le e l i mpue sto en la tabl a d el a rt. 2 41 del ET y al
resu ltado ca lcu larl e el 75 %)

(-*36a) De acue rdo con e l nu mera l 5.2 d el a rtícul o 1 .5 .8 .3 .1 1 d el D UT 162 5 de 20 16 (a greg ado con el D ecreto 146 8 de ag osto de 201 9), si d uran te el año 202 0 e l con tri buye nte de cid e trasla darse volu ntaria men te haci a el
rég imen si mple , en tonce s e ste a nticip o sí se p odrá a pli car a la de clara ció n anu al de l Simpl e año grava ble 2 020

(*-37) Si esta de cla ració n 201 9 se lle ga a p resen ta r e n fo rma extempo rán ea, se pue de u sar la ho ja de trab ajo i nclu id a en este mismo l ibro p ara cal cula r l a resp ectiva san ción p or extemp oran eid ad

(*-38) Se tie ne h asta do s año s contad os d esde el ve ncimie nto d el p lazo p ara d ecl arar, pa ra ini ciar e l pro ceso d e sol icitarl o en devo luci ón o compe nsaci ón (ve r arts. 8 16 y 8 54 d el ET). Ad emá s, e s i mportan te acla rar qu e el
sol o he cho de q ue se o bten ga sal do a favo r e n un a decl araci ón d e renta n o obl iga a la firma de Con ta dor (ver art.59 6 del ET). Eso solo o pe ra en la s d ecla raci one s d el IVA de lo s o bli gad os a ll evar con tabi lid ad (ver art.
60 2 de l ET) . L as de clara cion es de l os no o bli gad os a lle var con ta bil ida d nun ca req uie ren firma de contad or. Ad emá s, el a rt. 85 5 del ET, mo difica do co n el a rt. 98 de l a Le y 1 943 de 20 18 y 11 5 de la Ley 20 10 d e 201 9,
fue re gla mentad o con el De creto 14 22 d e ag osto de 2 019 y co ntempl a qu e la D IAN pod rá de volve r, a p artir de fe brero d e 20 20, de fo rma “automá tica”, los sa ldo s a fa vor de re nta y de IVA qu e cump lan l os req uisi to s
de l pa rágra fo 5 (e ntre el los si el 8 5% d e lo s costos o g astos o IVA d escon ta ble s fu ero n cob rado s por p rovee dore s qu e facturen ele ctró nica mente). Tene r en cuen ta en tod o caso la n ue va “traba ” que fi gura en e l art.
1.6.1.2 3.14 de l DUT 16 25 de 2 01 6 (modi fi cado co n art. 3 D ec. 1 42 2/19) y que pid e “Rel ació n de co sto s y ga sto s” si se pid e en de vol ució n un sal do a favo r d e renta . Ver ad emás la Reso luci ón DIAN 01 51 d e novi embre
30 de 20 12 (mo difica da co n la 0 057 d e febre ro 20 d e 20 14) qu e sigu e sie ndo la no rma vige nte qu e in dica l a forma de e fectuar la s soli cites de d evol ució n y/o compe nsaci ón d e sald os a fa vor en re nta de a cue rdo con
lo ind icad o en los a rtícul os 1.6.1.21 .1 2 ha sta 1.6.1.21 .3 1, y 1 .6 .1.29.1 h asta 1.6.1.29 .3 , d el DU T 1 625 de o ctu bre d e 20 16, vari os de ell os modi fi cad os o crea dos co n el Decre to 142 2 y 146 8 de ago sto de 2 019 ). Ve r
tambi én la s i nstruccio nes de l p ortal de la DIAN para sol icitud de devo luci ón o comp ensa ción de sald os a favo r
(https://ww w.dia n.go v.co /trami te sservici os/Tra mites_Impu estos/De volu cion es/Pagi nas/Prese ntaci on.asp x ). Adici ona lmen te, d e acue rdo co n el artículo 1 .6 .1 .21.29 d el DU T 16 25 de 201 6 (agre gad o con e l Decre to 1 468
de ag osto de 201 9), si du rante el año 20 20 el con tri buye op ta po r trasla da rse vo lun ta riame nte h acia e l ré gime n si mple , enton ces e ste sa ldo a fa vor n o p od rá se r arra stra do a l a d ecla ració n a nu al del simp le año
gra vabl e 20 20 y lo ún ico qu e po drá ha cer es soli citarlo e n de volu ción o co mpen sació n
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

(Nombre del contribuyente)


NIT
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIO
AÑO GRAVABLE 2019

1. Tabla aplicable a la cédula general sumada con la cédula de rentas de pensiones (tabla única del art. 241 del ET)
Además, si la Renta presuntiva es mayor a la cédula general, entonces se tomará la renta presuntiva sumada con la de pensiones y el valor también se buscará e
en la tabla única del art.241 del ET
En los ejemplos que hace la DIAN en su circular 009 de enero de 2007, cuando
hace conversiones del valor bruto de un salario gravable y lo convierte en UVTS
Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2019 $ 34,270 para ubicarlo luego en los rangos de UVTs de la tabla para retención en la fuente
sobre salarios contenida en el art.383 del ET, la DIAN toma los resultados de la
Renta liquida de las cédulas general y de pensiones conversión utilizando hasta los dos primeros decimales. Por esa razón, hacemos
En Pesos 19,258,000 lo mismo aquí con esta conversión del valor de la renta líquida, de pesos, a UVT.
En UVT 562
Valor del impuesto en pesos (véase la tabla de abajo) 0

Renta presuntiva sumada con cédula de pensiones


En Pesos 56,681,000
En UVT 1,654
Valor del impuesto en pesos (véase la tabla de abajo) 3,672,000

Rangos en UVT Tarifa Marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto Calculo en $ del impuesto
Desde Hasta impuesto en $ par las cédula general para la Renta presuntiva
sumada con cédula de sumada con cédula de
pensiones pensiones

>0 1090 0% No tiene 0 0


>1090 1700 19% (base gravable expresada en
UVT menos 1090 UVT) *19%
0 3672000
>1700 4100 28% (base gravable expresada en
UVT menos 1700 UVT) *28%
más 116 UVT 0 0
>4100 8670 33% (base gravable expresada en
UVT menos 4100 UVT) *33%
más 788 UVT

0 0
>8670 18970 35% (Base Gravable en UVT
menos 8.670 UVT) x 35% +
2.296 UVT $0 0
>18970 31000 37% (Base Gravable en UVT
menos 18.970 UVT) x 37% +
5.901 UVT $0 0
>31000 En adelante 39% (Base Gravable en UVT
menos 31.000 UVT) x 39% +
10.352 UVT $0 0

2. Tabla aplicable a los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores (tabla del art. 1.2.1.10.3 del DUT 1625 de 2016)

Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2019 $ 34,270

Valor de los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores


En Pesos 15,000,000
En UVT 438
Valor del impuesto en pesos (véase la tabla de abajo) 0

Rangos en UVT Tarifa Marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto
Desde Hasta impuesto en $

>0 1090 0% No tiene $0


>1090 1700 19% (base gravable expresada en $0
UVT menos 1090 UVT) *19%

>1700 4100 28% (base gravable expresada en $0


UVT menos 1700 UVT) *28%
más 116 UVT
>4100 En adelante 33% (base gravable expresada en $0
UVT menos 4100 UVT) *33%
más 788 UVT

3. Tabla aplicable a los dividendos NO gravados de un ejercicio 2017 y siguientes (1a Subcédula; renglón 77 del formulario 210; ver art. 242 del ET)
Será también la tabla que se use para aplicarla a la parte que quede después de tomar los dividendos gravados del 2017 y siguientes (2a subcédula, y otros) y restarles un primer impuesto Nota: el inciso segundo del art. 242 simplemente dice que se
utilice la tarifa del artículo 240 del ET. Pero ese artículo 240 del
ET menciona diferentes tarifas del 33%, o 9%, o la tarifa
Dividendos que NO se buscan en tabla del art. 242 del ETDividendos que SI se buscan en tabla del artículo 242 del ET Gran total impuesto especial de las sociedades que se alcanzaron a acoger a la Ley
Detalles Para dividendos obtenidos de Para dividendos obtenidos Para dividendos obtenidos Para dividendos obtenidos Totales 1429 de 2010, etc.; ver art. 1.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016
sociedades nacionales en el de sociedades del exterior de sociedades nacionales de sociedades nacionales creado con art. 3 del Decreto 2371 de diciembre de 2019). En
régimen ordinario que sí lleva en el régimen ordinario en el régimen simple todo caso, la tarifa del artículo 240 del ET que se tomará en
a cabo Megainversiones que no llevan a cabo cuenta es la que le aplique a la sociedad que reparta el
Megainversiones y sin dividendo justamente en el año en que distribuya el dividendo
importar si están o no (recuérdese por ejemplo que la norma del artículo 240 del ET
dice que las sociedades que apliquen la tarifa general del 33%,
acogidas al Régimen CHC luego la cambiarán cada año entre el ejercicio 2020 y 2022
hasta llegar a un 30%). Además, el Decreto 2371 de 2019 no
aclaró lo que sucederá si la sociedad que repartió el dividendo
gravado es una sociedad que no tributa con las tarifas del art
240 del ET (caso por ejemplo de las sociedades en zonas
francas, las cuales tributan con las tarifas del artículo 240-1 del
Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2019 $ 34,270 ET, o caso por ejemplo de las sociedades inscritas en el
Régimen simple las cuales tributan con las tarifas del 908 del
Valor de la 1a subcédula-Dividendos No gravados ( renglón 77 del ET). Para esos casos, aunque se hará necesario conocer al
formulario 210) menos una doctrina de la DIAN, se diría que el socio en
realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera
En Pesos 0 No aplica 30,000,000 1,500,000 31,500,000 tributado la sociedad
En UVT No aplica No aplica 919
Valor del impuesto en pesos

No aplica 3,183,000 3,183,000

Valor de la 2a Subcédula-Dividendos Gravados (renglones 78+79-80)


En pesos 0 4,000,000 12,000,000 15,000,000 31,000,000
Tarifa especial mencionada dentro de arts. 235-3 y 235-4 27% No aplica No aplica No aplica
Tarifa especial del segundo inciso art. 242 No aplica 33% 33% 33.00%
Valor de la primera parte del impuesto 0 1,320,000 3,960,000 4,950,000 10,230,000 10,230,000
Valor neto que se formaría hasta este punto…. 0 20,770,000
En UVT No aplica 606
Valor de la segunda parte del impuesto No aplica 1,573,000 1,573,000
Valor total del impuesto para esta 2a subcédula 0 11,803,000
Allí debe ponerse la tarifa del art. 908 del ET con la
que tribute la sociedad del SIMPLE que repartió el
dividendo gravado. Pero el MUISCA de la DIAN se
Rangos en UVT Tarifa Marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto Calculo en $ del impuesto olvida de eso y para calcular el valor del impuesto
en el renglón 89 está utilizando siempre el valor
Desde Hasta impuesto en $ para la 1a Subcédula para la 2a Subcédula del 33%. Por tanto, la DIAN debería dejar que ese
renglón 89 se pueda calcular manualmente con las
tablas del art. 908 del ET según las múltiples tarifas
>0 300 0% No tiene $0 $0 que usan las sociedades que reparte dividendos
gravados (ya sea las tarifas del 240 del ET, o del
>300 en adelante 15% (Base gravable expresada en $ 3,183,000 $ 1,573,000 240-1, o del 235-3 y 908)
UVT menos 300 UVT) *15%
Este "reajuste fiscal" es OPCIONAL, y además, no se reporta con contrapartida entre las cuentas de los "ingresos del periodo".
Simplemente es un reajuste que hace incrementar el valor bruto del activo y por ende se ve el incremento directamente en el
patrimonio LIQUIDO a dic. 31 (es un factor a tomar en cuenta como "incrementados" del patrimonio liquido en la "conciliación
patrimonial"). Además, si ve incrementado el "patrimonio líquido" se debe tener presente que en ese caso se verá incrementada
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020) la Renta presuntiva del año siguiente...
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Recordar que si se poseen acciones Los que decidan aplicarlo, lo harían básicamente porque piensan vender el activo posteriormente por un precio de venta alto y en
(Nombre del contribuyente) preferenciales que cumplen todos los requisitos consecuencia necesitan irle formando mas costo fiscal al activo y con ello rebajar la futura utilidad en venta de activo. Pero si el
Si durante el 2019 se hubieran comprado más
del art. 33-3 del ET, en ese caso dichas de precio de venta va a ser pequeño, pues no se haría necesario en ese caso irle aumento el costo al activo con estos reajustes.
NIT acciones en la misma empresa A, entonces se
acciones se declaran como si fueran simples Además, si cuando lo vendan se llega a producir una pérdida, en ese caso toda la pérdida seria no deducible (ver art 153 del ET)
cuentas por cobrar (por su valor nominal) y por tendría que promediar los dos costos (el de las
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA poseídas hasta dic. de 2018 más el de las
Al respecto, es necesario destacar que el reajuste fiscal del 3,36% para año gravable 2019, fijado en el Decreto 2373 de dic de
tanto no les aplican los cálculos ilustrados en este 2019, es equivocado pues corresponde al reajuste que se debió usar por el año gravable 2018; pero lo mismo sucedió en
AÑO GRAVABLE 2019 (cifras en pesos) anexo compradas en el 2019) y ese costo promedio sería el
diciembre de 2018, pues con el Decreto 2391 de diciembre 24 de 2018, se dijo que el reajuste fiscal del año gravable 2018 era
que se utilice para formar el costo fiscal a dic. de
4,07%, el cual fue justamente el mismo valor que se usó como reajuste fiscal para año gravable 2017 según el decreto 2169 de
2019 de las acciones en esa empresa A (ver art. 76
ACCIONES Y APORTES diciembre 22 de 2017; por tanto, así como el Ministerio de Hacienda no quiso corregir el dato equivocado del Decreto 2391 de
del ET)
diciembre de 2018, lo mismo sucederá con el Decreto 2373 de diciembre 27 de 2019; en realidad el verdadero reajuste fiscal del
año gravable 2019 es 3,90% pues ese fue el valor utilizado por la DIAN en su resolución 0084 de noviembre de 2019 para
PRIMER OPCIÓN PARA DETERMINAR EL VALOR PATRIMONIAL A DIC. 31 DE 2019
actualizar el valor de la UVT para el año 2020)

Operaciones durante 2019 Variación patrimonial para 2019


Porcentaje de Reajuste fiscal 2019
participación
No orden Descripción dentro de la 3.36% Costo fiscal Valor patrimonial
Costo fiscal ajustado a Valor patrimonial a Variación teórica
sociedad a Dic. Costo compras 2019 ajustado a Dic. 31 a Dic. 31 del 2019
Dic. 31 del 2018 (art. 280 Y 70 ET) (Art. Dic 31 del año 2018 para el año 2019
Del 2019 del 2019 (Art. 277 E.T)
1 Decreto 2373 Dic.
2019)

Acciones en la sociedad A SA, nitxxxxx (fueron compradas en dic. 30 de


1 20,581,000 0 692,000 21,273,000 21,273,000 20,581,000 692,000
2003, por un costo de adquisición de 13.000.000
20%

Acciones en la sociedad B SA, nitxxxxx (fueron compradas en jul. 31 de 2019 0 23,000,000 322,000 23,322,000 23,322,000 0 322,000
2
por un costo de adquisición de 23.000.000)
15% Este incremento que sufren las
acciones y aportes, y que no
Total 20,581,000 23,000,000 1,014,000 Como las acciones fueron
44,595,000 compradas
44,595,000 20,581,000 1,014,000 corresponde a un mayor valor en
en julio de 2019, entonces el reajuste dinero destinado para ello, es
fiscal se le aplicaría en forma entonces un factor que se deberá
proporcional por el periodo Ago-Dic de tomar en cuenta para explicar el
SEGUNDA OPCIÓN PARA DETERMINAR EL VALOR PATRIMONIAL A DIC. 31 DE 2019 2019 incremento que se pueda producir
entre el patrimonio liquido a dic. 31
de 2018 y el patrimonio líquido a
Factor aplicable en la dic. 31 de 2019 (ver anexo de
Porcentaje de Conciliación fiscal)
declaración 2019
participación Total valor
Costo original de según la tabla
No orden Descripción dentro de la patrimonial a Dic. 31
adquisición publicada para el Art.
sociedad a Dic. del 2019
73 (Decreto 2373 del
Del 2019
2019)

Para saber cómo se decide entre si usar


Acciones en la sociedad A SA, nitxxxxx (fueron compradas en dic. 30 de este valor de la segunda opción o usar el
1 13,000,000 2.01 26,130,000
2003, por un costo de adquisición de 13.000.000 valor de la primera opción como el valor
20% patrimonial de las acciones a dic. de
23,000,000 0.00 23,000,000 2019
Acciones en la sociedad B SA, nitxxxxx (fueron compradas en jul. 31 de 2019
2 , consúltese el comentario que se hace a
por un costo de adquisición de 23.000.000)
15% esta misma altura pero en el anexo de
Total 36,000,000 49,130,000 "bienes raíces"

Para beneficio de quienes piensen usar la segunda opción, a continuación reproducimos esos factores publicados en el Decreto 2373 de diciembre de 2019

AÑO DE Factor para actualización en el año 2019


ADQUISICI
ÓN
1955 y anteriores 3,207.51
1956 3,143.30
1957 2,910.48
1958 2,455.63
1959 2,245.01
1960 2,095.40
1961 1,964.39
1962 1,848.98
1963 1,726.96
1964 1,320.53
1965 1,208.92
1966 1,054.70
1967 929.89
1968 863.48
1969 810.08
1970 744.87
1971 695.47
1972 616.26
1973 541.85
1974 442.64
1975 354.03
1976 301.03
1977 240.02
1978 188.22
1979 157.22
1980 124.21
1981 99.81
1982 79.41
1983 63.81
1984 54.81
1985 46.4
1986 38
1987 31.4
1988 25.6
1989 20.06
1990 15.91
1991 12.06
1992 9.5
1993 7.63
1994 6.22
1995 5.1
1996 4.32
1997 3.72
1998 3.17
1999 2.73
2000 2.51
2001 2.31
2002 2.15
2003 2.01
2004 1.89
2005 1.79
2006 1.71
2007 1.63
2008 1.54
2009 1.43
2010 1.4
2011 1.35
2012 1.31
2013 1.27
2014 1.25
2015 1.2
2016 1.13
2017 1.07
2018 1.03
Este "reajuste fiscal" es OPCIONAL, y además, no se reporta con contrapartida entre las cuentas de los "ingresos del periodo". Simplemente es un reajuste
que hace incrementar el valor bruto del activo y por ende se ve el incremento directamente en el patrimonio LIQUIDO a dic. 31 (es un factor a tomar en cuenta
como "incrementador" del patrimonio liquido en la "conciliación patrimonial"). Además, si ve incrementado el "patrimonio líquido" se debe tener presente que
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020) en ese caso se verá incrementada la Renta presuntiva del año siguiente...
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Los que decidan aplicarlo, lo harían básicamente porque piensan vender el activo posteriormente por un precio de venta alto y en consecuencia necesitan irle
(Nombre del contribuyente) formando mas costo fiscal al activo y con ello rebajar la futura utilidad en venta de activo. Pero si el precio de venta va a ser pequeño, pues no se haría
NIT necesario en ese caso irle aumento el costo al activo con estos reajustes. Además, si cuando lo vendan se llega a producir una pérdida, en ese caso la parte de
Ver art. 277 del E.T.
dicha pérdida y que corresponda a los reajustes fiscales que tenía acumulado el activo en su costo fiscal hasta la fecha de venta, sería una pérdida no aceptada
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA fiscalmente (ver artículo 149 del ET).
AÑO GRAVABLE 2.019 (cifras en pesos)
Al respecto, es necesario destacar que el reajuste fiscal del 3,36% para año gravable 2019, fijado en el Decreto 2373 de dic de 2019, es equivocado pues
BIENES RAÍCES corresponde al reajuste que se debió usar por el año gravable 2018; pero lo mismo sucedió en diciembre de 2018, pues con el Decreto 2391 de diciembre 24
de 2018, se dijo que el reajuste fiscal del año gravable 2018 era 4,07%, el cual fue justamente el mismo valor que se usó como reajuste fiscal para año
PRIMER OPCIÓN PARA DETERMINAR EL VALOR PATRIMONIAL A DIC 31 DE 2019 gravable 2017 según el decreto 2169 de diciembre 22 de 2017; por tanto, así como el Ministerio de Hacienda no quiso corregir el dato equivocado del Decreto
2391 de diciembre de 2018, lo mismo sucederá con el Decreto 2373 de diciembre 27 de 2019; en realidad el verdadero reajuste fiscal del año gravable 2019 es
3,90% pues ese fue el valor utilizado por la DIAN en su resolución 0084 de noviembre de 2019 para actualizar el valor de la UVT para el año 2020)

Datos básicos Operaciones durante 2019 Variación patrimonial para 2019

Reajuste fiscal 2019


Costo fiscal Costo de compras 3.36% Avalúo catastral (o Valor patrimonial a Valor patrimonial a
Matricula Costo fiscal ajustado a Dic. Variación teórica para
No orden Descripción Numero predial reajustado a Dic 31 (y/o mejoras) del auto avalúo catastral) Dic. 31 del 2019 Dic. 31 del año
inmobiliaria 31 del 2019 el año 2019
del 2018 2019 (art.280 Y 70 E.T.) (Dec. de 2019 (Art. 277 ET) anterior 2018
2373 dic. del 2019)

Apartamento No.100 E, ubicado en el bloque E, urbanización


PACARA III ubicado en la AV 20HN 52 AN 34de Cali (fue adquirido
por compra hecha a Carmen Parias de Buitrago y Julio Cesar
1 370-0232222 B-45678888 46,245,000 0 1,554,000 47,799,000 49,000,000 49,000,000 48,000,000 1,000,000
Buitriago, mediante EP 1985 de abril 6 de 1994, por un costo de
adquisición de 13.000.000 Las mejoras y adecuaciones hechas
entre 1994 y los años siguientes fueron de 22.000.000)

Casa de habitación No. 5 en el Conjunto Residencial Los Alisos,


ubicado en la Calle 10A 4-81 de Chía (Cundinamarca). (fue
adquirida en julio 19 de 1995 mediante EP 4207, notaria 6 de
2 Bogotá; por compra hecha a MG.ARQUITECTURA Y DISEÑO 50N-20217044 01-0067-0020 65,895,000 0 2,214,000 68,109,000 69,000,000 69,000,000 65,000,000 4,000,000
URBANO LTDA., por un costo de adquisición de 52.000.000 Las
mejoras y adecuaciones hechas entre 1995 y los años siguientes
fueron 3.000.000)
Total 112,140,000 0 3,768,000 115,908,000 118,000,000 113,000,000 5,000,000
Este incremento que sufren los bienes raíces, y que no corresponde a un
mayor valor en dinero destinado para ello, es entonces un factor que se
deberá tomar en cuenta para explicar el incremento que se pueda
SEGUNDA OPCIÓN PARA DETERMINAR EL VALOR PATRIMONIAL A DIC. 31 DE 2019
producir entre el patrimonio liquido a dic.31 de 2018 y el patrimonio
líquido a dic.31 de 2019 (ver anexo de conciliación patrimonial)

Mas : Adiciones y mejoras


factor aplicable en hechas desde la fecha de Como este valor que se obtiene con esta segunda opción es muy
la declaración 2019 adquisición hasta Dic. 31 del elevado en comparación con el que se obtiene usando la primera
Avalúo catastral (o Valor patrimonial a
Costo original de según la tabla del Subtotal costo fiscal a Dic. 2019, más contribuciones Total costo fiscal a opción, y sabiendo que quizás el bien solo se vendería por los
No orden Descripción Matricula Numero predial autoavalúo diciembre 31 de
adquisición Art. 73 (art. 2 31 del 2019 por valorización pagadas Dic. 31 del 2019 valores obtenidos en la primera opción, lo lógico es entonces que
catastral) del 2019 2019
Decreto 2373 de desde la fecha de el bien raíz se declare por el valor obtenido en la primera opción.
dic 2019) adquisición hasta dic 31 de De lo contrario, lo que se haría sería inflar innecesariamente el
2019 patrimonio bruto y el liquido a dic. de 2019 y con ello se podría
caer quizás en los topes del impuesto al patrimonio de 2020 (ver
artículos 43 a 49 de la Ley 2010 de 2019), y hasta inflar la renta
presuntiva del 2020

Pero si el bien raíz sí se piensa vender por un precio alto en el


2020 (y sabiendo en especial lo que contempla el art. 90 del ET
Apartamento No.100 E, ubicado en el bloque E, urbanización
luego de ser modificado con el art.61 de la Ley 2010 de 2019),
PACARA III ubicado en la AV 20HN 52 AN 34de Cali (fue adquirido
entonces puede ser necesario aplicar esta opción 2 al cierre del
por compra hecha a Carmen Parias de Buitrago y Julio Cesar 2019
1 370-0232222 B-45678888 13,000,000 25.43 330,590,000 22,000,000 352,590,000 49,000,000 352,590,000
Buitriago, mediante EP 1985 de abril 6 de 1994, por un costo de Además, es claro que si por ejemplo solo se piensa vender en el
adquisición de 13.000.000 Las mejoras y adecuaciones hechas 2020 un solo bien raíz y conservar el otro, entonces el
entre 1994 y los años siguientes fueron de 22.000.000) contribuyente puede dejar declarado con la opción 1 aquel que no
piensa vendar y aplicarle la opción 2 solo a aquel que sí quiere
2 vender pues la norma no lo prohíbe (es decir, a cada bien raíz se
Casa de habitación No. 5 en el Conjunto Residencial Los Alisos,
ubicado en la Calle 10A 4-81 de Chía (Cundinamarca). (fue le puede declarar de forma individualizada con la opción que más
adquirida en julio 19 de 1995 mediante EP 4207, notaria 6 de convenga)
Bogotá; por compra hecha a MG.ARQUITECTURA Y DISEÑO 50N-20217044 01-0067-0020 52,000,000 18.11 941,720,000 3,000,000 944,720,000 69,000,000 944,720,000
URBANO LTDA., por un costo de adquisición de 52.000.000 Las
mejoras y adecuaciones hechas entre 1995 y los años siguientes
fueron 3.000.000)
Total 65,000,000 1,272,310,000 25,000,000 1,297,310,000 1,297,310,000

Para beneficio de quienes piensen usar la segunda opción, a continuación reproducimos esos factores publicados en el decreto 2373 de diciembre de 2019

AÑO DE Factor aplicable en el 2019


ADQUISICIÓ
N
1955 y anteriores 27,818.79
1956 27,262.77
1957 25,243.61
1958 21,298.18
1959 19,471.65
1960 18,173.81
1961 16,945.65
1962 16,035.80
1963 14,978.40
1964 11,453.75
1965 10,485.15
1966 9,147.70
1967 8,065.71
1968 7,489.20
1969 7,026.08
1970 6,460.49
1971 6,031.53
1972 5,345.72
1973 4,700.90
1974 3,840.23
1975 3,069.73
1976 2,610.70
1977 2,080.64
1978 1,632.54
1979 1,363.41
1980 1,077.89
1981 864.77
1982 688.54
1983 553.29
1984 475.42
1985 412.58
1986 341.54
1987 289.62
1988 218.58
1989 136.27
1990 94.24
1991 65.67
1992 49.19
1993 34.96
1994 25.43
1995 18.11
1996 13.39
1997 11.11
1998 8.54
1999 7.11
2000 7.06
2001 6.83
2002 6.31
2003 5.67
2004 5.33
2005 5.01
2006 4.74
2007 3.6
2008 3.21
2009 2.64
2010 2.41
2011 2.2
2012 1.84
2013 1.58
2014 1.4
2015 1.3
2016 1.24
2017 1.17
2018 1.09
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
Este "reajuste" es OPCIONAL, y además, no se reporta con contrapartida entre las cuentas de los "ingresos del
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid) periodo". Simplemente es un reajuste que hace incrementar el valor bruto del activo y por ende se ve el
incremento directamente en el patrimonio LIQUIDO a dic 31 (es un factor a tomar en cuenta como
"incrementador" del patrimonio liquido en la "conciliación patrimonial"
Los que decidan aplicarlo, lo harían básicamente porque piensan vender el activo posteriormente por un precio Los no obligados a llevar contabilidad no
(Nombre del contribuyente)
de venta alto y en consecuencia necesitan irle formando mas costo fiscal al activo y con ello rebajar la futura le pueden calcular "depreciación" a sus
NIT activos pues eso solo lo pueden hacer los
utilidad en venta de activo. Pero si el precio de venta va a ser pequeño, pues no se haría necesario en ese caso
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA obligados a llevar contabilidad (ver 128
irle aumento el costo al activo con estos reajustes. Además, si cuando lo vendan se llega a producir una pérdida,
AÑO GRAVABLE 2.019 (cifras en pesos) en ese caso la parte de dicha pérdida y que corresponda a los reajustes fiscales que tenía acumulado el activo en del E.T.)
su costo fiscal hasta la fecha de venta, sería una pérdida no aceptada fiscalmente (ver art.149 del ET)
VEHÍCULOS

Datos básicos Operaciones durante 2019 Variación patrimonial para 2019


Reajuste fiscal
2018
Costo fiscal 3.36% Valor patrimonial
No Costo compras Costo fiscal ajustado a Valor patrimonial Variación teórica para el año
Descripción Placa ajustado a Dic. (Art. 280 Y 70 a Dic. 31 del año
Orden 2019 Dic. 31 del 2019 a Dic. 31 del 2019 2019
31 del 2018 E.T.) (Decreto 2018
2373 de dic. de
2019)
Automóvil Mazda 3 modelo 2005 color
1 CBD 845 Cali 35,000,000 0 35,000,000 35,000,000 35,000,000 0
estrato perla
Camioneta Chevrolet LUV modelo 86
2 BGH 026 Bogotá - 10,000,000 0 10,000,000 10,000,000 0 0
color gris. Compra en junio 2019
Total 35,000,000 10,000,000 0 45,000,000 45,000,000 35,000,000 0

Para definir el valor patrimonial, no se


tienen que hacer comparaciones entre el
costo fiscal a dic de 2019 y el avalúo del Este incremento que sufren los vehículos, y
Ministerio de Transporte para el año 2019. que no corresponde a un mayor valor en
Siempre el valor patrimonial será el mismo dinero destinado para ello, es entonces un
costo fiscal (ver art. 267 del ET). factor que se deberá tomar en cuenta para
explicar el incremento que se pueda producir
entre el patrimonio liquido a dic.31 de 2018 y
el patrimonio líquido a dic.31 de 2019. (ver
anexo de conciliación patrimonial)
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

Cálculo del límite de intereses deducibles por aplicación de la norma de subcapitaliz

Los cálculos de este ejercicio se efectuaron de acuerdo con lo indicado en el artículo 118-1 del ET (mo
sus Decretos Reglamentarios 3027 de diciembre 27 de 2013 (modificado con el Decreto 627 de marzo 2
El texto de dicha reglamentación hoy día se encuentra recopilado entre los artículos 1.2.1.18.60 hasta 1.2
2016. En su aplicación para el año gravable 2019 dichas normas establecen que se debe calcular un lími
capitalizado durante el año o se pretendan deducir en la renta fiscal del año (limite que se ilustrará a cont
se aplica a los intereses que se hayan causado o pagado a terceros con los cuales sí exista "vinculaci
art. 1.2.1.18.61 del DUT 1625 de 2016). Por tanto, dicho límite no se tiene que aplicar a los intereses
cuales no exista vinculación económica pero a tales terceros sí se les deberá solicitar una "certif
vinculados económicos (ver parágrafo 1 del art. 118-1 del ET y el art. 1.2.1.18.64 del DUT 1625
conseguir antes del vencimiento del plazo para presentar la declaración de renta

Suponga que el declarante, en diciembre del año anterior (diciembre de 2018), tenía el siguiente dato de su patrimonio líquido

Patrimonio líquido a diciembre 31 de 2018 252,609,000

Por tanto, el límite de endeudamiento promedio que le permitirían tener durante el 2019 saldría de tomar ese patrimonio líquid
lo cual daría: 505,218,000

Ahora bien, sucede que durante el 2019 tuvo dos créditos que le generaron los siguientes intereses:

Intereses pagados
Detalles de los préstamos
Capital inicial sobre los
que generaron intereses en 2019
préstamos

Préstamo durante ene-mar 2019 40,000,000 883,209


Préstamo durante jul-dic 2019 50,000,000 1,942,548
90,000,000 2,825,757

Por tanto, se necesita saber si todos los intereses son o no deducibles o si se debe rechazar una parte. Las fórmulas para d
serían:

Valor 40,000,000 50,000,000


cuotas 3 6
Tasa 1.10% 1.10%
cuota 13,627,736 8,657,091

Valor cuota total


Periodos en los cuales hizo los
del mes para Abona a capital Abona a Intereses
abonos a la deuda
abonar a la deuda

Caso de la deuda 1:
Ene 1 a ene 31/19 13,627,736 13,187,736 440,000
Feb. 1 a feb. 28/19 13,627,736 13,332,801 294,935
Mar 1 a mar 31/19 13,627,736 13,479,462 148,274

Caso de la deuda 2:
jul. 1 a jul. 31/19 8,657,091 8,107,091 550,000
ago. 1 a ago. 31/19 8,657,091 8,196,269 460,822
sep. 1 a sep. 30/19 8,657,091 8,286,428 370,663
Oct. 1 a oct. 31/19 8,657,091 8,377,579 279,512
Nov. 1 a nov. 30/19 8,657,091 8,469,732 187,359
Dic. 1 a dic. 31/19 8,657,091 8,562,899 94,192

Totales (C) 2,825,757


norma de subcapitalización del artículo 118-1 del ET

artículo 118-1 del ET (modificado con art. 55 ley 1943 de 2019) y


n el Decreto 627 de marzo 26 de 2014) y 1146 de junio 26 de 2019.
ículos 1.2.1.18.60 hasta 1.2.1.18.66 del DUT 1625 de octubre 11 de
que se debe calcular un límite especial a los intereses que se hayan
imite que se ilustrará a continuación). Sin embargo dicho límite solo
cuales sí exista "vinculación económica" (ver art. 260-1 del ET y
que aplicar a los intereses causados o pagados a terceros con los
deberá solicitar una "certificación" donde conste que NO son
1.2.1.18.64 del DUT 1625 de 2016) y tal certificación se debe
de renta

nte dato de su patrimonio líquido:

ía de tomar ese patrimonio líquido del 2018 y multiplicarlo por 2,

r una parte. Las fórmulas para determinar la parte rechazable de estos intereses

Días de
Saldo Capital (base) permanencia del Deuda ponderada
(A) saldo de la deuda (A x B)
(B)
40,000,000 31 1,240,000,000
26,812,264 29 777,555,646
13,479,462 31 417,863,330
0 0
Este total de días nunca
50,000,000 31 1,550,000,000 debe exceder de los 365
41,892,909 31 1,298,680,168 o 366 días calendarios
33,696,639 30 1,010,899,178 que tenga el año.

25,410,211 31 787,716,539
17,032,632 30 510,978,957
8,562,899 31 265,449,884
0 0

(D) (E)

275 7,859,143,701
(F) Monto total promedio de las deudas (se
toma E y se divide entre D)
28,578,704
(G) Límite de endeudamiento promedio
permitido
(patrimonio líquido del 2018 x 2)
505,218,000
(H) Exceso de endeudamiento
(si F es mayor que G, se hace la resta.
De lo contrario, cero)
0
(I) Proporción de interés no deducible (si H
es mayor que cero, se toma H y se divide
entre F)
0%
(J) Gasto por intereses no deducibles
(si I es mayor que cero, se toma C y se
multiplica por I)
0
(Nombre del contribuyente)
NIT.

ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA


AÑO GRAVABLE 2019

Cálculo de intereses presuntivos por prestamos a sociedades durante el 2019


Cuando los socios o accionistas de las sociedades comerciales nacionales deciden hacer prestamos en dinero a dichas so
más común es observar que tales prestamos se les otorgan "a titulo gratuito", es decir, sin llegar a cobrarles ningún tipo de inte
sociedad por el tiempo en que permanece vigente la obligación financiera.

Sin embargo, también es posible que algunos socios sí decidan cobrar algún tipo de interés real a la respectiva sociedad p
fijando una tasa muy pequeña

Sea cual sea las condiciones bajo la cual se otorguen los prestamos en dinero a las sociedades nacionales , es importante te
que la norma contenida en el art.35 del ET exigiría que el socio o accionista del régimen ordinario que sí declara renta (lo c
fuera a los que se hayan trasladado voluntariamente al Régimen simple) y que haya hecho el préstamo a las sociedades en la
fueron socios (sin importar si tal sociedad está en el Régimen ordinario o en el simple), tendrá que incluir en su declaración
ingreso por los intereses que la norma presume que se debieron haber cobrado sobre tales préstamos
Dice textualmente la norma:

"ART. 35.— Las deudas por préstamos en dinero entre las sociedades y los socios generan intereses presuntivos.
del impuesto sobre la renta, se presume de derecho que todo préstamo en dinero, cualquiera que sea su naturaleza o denom
otorguen las sociedades a sus socios o accionistas o estos a la sociedad, genera un rendimiento mínimo anual y proporcional
posesión, equivalente a la tasa para DTF vigente a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al gravable.
La presunción a que se refiere este artículo, no limita la facultad de que dispone la administración tributaria para de
rendimientos reales cuando estos fueren superiores."

Como vemos, lo que busca la norma es exigir que en la declaración de renta del socio figure un ingreso por el concepto "inte
prestamos a sociedades" y que tal ingreso debe corresponder, como mínimo, al valor de aplicar a dicho préstamo la tasa DTF
de diciembre del año inmediatamente anterior al gravable

Significa lo anterior que cada socio o accionista que efectúe prestamos a las sociedades en que son o fueron socios o accionis
enfrentar alguno de los siguientes tres escenarios

a) Haber hecho el préstamo sin haberle cobrado ningún tipo de interés real. En ese caso, en sus registros personales no h
"ingreso por intereses sobre prestamos a socios", pero en su declaración de renta sí existiría dicho ingreso calculado con la tas

b) Haber hecho el préstamo a la sociedad cobrándole una tasa de interés que esté por debajo de la tasa DTF
gravable. En ese caso, en sus registros personales sí existe un "ingreso por intereses sobre prestamos a sociedades", p
mismo fue calculado con una tasa que está por debajo de la tasa DTF exigida por la norma tributaria, en ese caso, al hacer su
de renta, deberá hacer el ajuste por la diferencia que se origina
c) Haber hecho el préstamo a la sociedad cobrándole una tasa de interés que esté por encima de la tasa DTF del añ
gravable. En ese caso, en sus registros personales existiría el "ingreso por intereses sobre prestamos a sociedades", y tal ing
igual a su declaración de renta (sin hacer ningún tipo de ajuste, ni por exceso ni por defecto), pues al haber cobrado un inte
tasa que exigía a la que como "mínimo" fijó la norma, se cumplió con el "mínimo" ingreso que se debe reflejar la norma
Aclarado lo anterior , a continuación se plantean las 3 hojas de trabajo en la cual se determinaría si por los prestamos que
accionista efectuó durante el año 2019 a las sociedades en que son socios o accionistas , habría necesidad o no de efectuar
que permita determinar cual es el ingreso que debe llevarse a la declaración de renta con el concepto "ingreso por inte
prestamos en dinero a sociedades"

(Nota: Para efectuar sus propias simulaciones, solo deberá cambiar las celdas resaltadas en amarillo; las demás son automáti

Caso A
Préstamos efectuados durante el año 2019 sin haber cobrado intereses reales

Sociedad a la que se hacen los préstamos Sociedad A SA

Tasa de interés real que se le cobró 0%


Tasa de interés "mínimo" presuntivo que durante 4.54%

el 2019 debe generarse sobre tales préstamos

Saldo al
Préstamos Abonos Saldo al
inicio
del mes otorgados recibidos final del mes
Interés real que
Mes cobró (A x (tasa
real/12)

(A) (B) (C) (D) (E)


(A x (tasa real/12))
Jan-19 0 5,000,000 0 5,000,000 0
Feb-19 5,000,000 200,000 0 5,200,000 0
Mar-19 5,200,000 0 500,000 4,700,000 0
Apr-19 4,700,000 400,000 0 5,100,000 0
May-19 5,100,000 0 0 5,100,000 0
Jun-19 5,100,000 3,000,000 0 8,100,000 0
Jul-19 8,100,000 0 0 8,100,000 0
Aug-19 8,100,000 0 2,000,000 6,100,000 0
Sep-19 6,100,000 0 0 6,100,000 0
Oct-19 6,100,000 0 6,100,000 0 0
Nov-19 0 0 0 0 0
Dec-19 0 0 0 0 0
Total 0

Caso B
Préstamos efectuados durante el año 2019, pero cobrando una tasa inferior a la mínima presumida por la norma
Sociedad a la que se hacen los préstamos Sociedad A SA

Tasa de interés real que se le cobró 3%

Tasa de interés "mínimo" presuntivo que durante 4.54%


el 2019 debe generarse sobre tales préstamos

Saldo al inicio Préstamos Abonos Saldo al

del mes otorgados recibidos final del mes

Interés real que


Mes cobró (A x (tasa
real/12)

(A) (B) (C) (D) (E)


(A x (tasa real/12))
Jan-19 0 5,000,000 0 5,000,000 0
Feb-19 5,000,000 200,000 0 5,200,000 12,500
Mar-19 5,200,000 0 500,000 4,700,000 13,000
Apr-19 4,700,000 400,000 0 5,100,000 11,750
May-19 5,100,000 0 0 5,100,000 12,750
Jun-19 5,100,000 3,000,000 0 8,100,000 12,750
Jul-19 8,100,000 0 0 8,100,000 20,250
Aug-19 8,100,000 0 2,000,000 6,100,000 20,250
Sep-19 6,100,000 0 0 6,100,000 15,250
Oct-19 6,100,000 0 6,100,000 0 15,250
Nov-19 0 0 0 0 0
Dec-19 0 0 0 0 0
Total 133,750

Caso C
Préstamos efectuados durante el año 2019, cobrando una tasa superior a la que la norma fija como tasa "mínima"

Sociedad a la que se hacen los préstamos Sociedad A SA

Tasa de interés real que se le cobró 11%

Tasa de interés "mínimo" presuntivo que durante 4.54%


el 2019 debe generarse sobre tales préstamos
Saldo al
Préstamos Abonos Saldo al
inicio
del mes otorgados recibidos final del mes

Interés real que


Mes cobró (A x (tasa
real/12)

(A) (B) (C) (D) (E)


(A x (tasa real/12))
Jan-19 0 5,000,000 0 5,000,000 0
Feb-19 5,000,000 200,000 0 5,200,000 45,833
Mar-19 5,200,000 0 500,000 4,700,000 47,667
Apr-19 4,700,000 400,000 0 5,100,000 43,083
May-19 5,100,000 0 0 5,100,000 46,750
Jun-19 5,100,000 3,000,000 0 8,100,000 46,750
Jul-19 8,100,000 0 0 8,100,000 74,250
Aug-19 8,100,000 0 2,000,000 6,100,000 74,250
Sep-19 6,100,000 0 0 6,100,000 55,917
Oct-19 6,100,000 0 6,100,000 0 55,917
Nov-19 0 0 0 0 0
Dec-19 0 0 0 0 0
Total 490,417
iedades durante el 2019
den hacer prestamos en dinero a dichas sociedades, lo
decir, sin llegar a cobrarles ningún tipo de interés real a la

po de interés real a la respectiva sociedad pero lo hacen

as sociedades nacionales , es importante tener presente


l régimen ordinario que sí declara renta (lo cual deja por
aya hecho el préstamo a las sociedades en las que son o
simple), tendrá que incluir en su declaración de renta un
obre tales préstamos

s socios generan intereses presuntivos. Para efectos


o, cualquiera que sea su naturaleza o denominación, que
un rendimiento mínimo anual y proporcional al tiempo de
diatamente anterior al gravable.
dispone la administración tributaria para determinar los

l socio figure un ingreso por el concepto "intereses sobre


alor de aplicar a dicho préstamo la tasa DTF vigente a 31

edades en que son o fueron socios o accionistas podría

n ese caso, en sus registros personales no habría ningún


a sí existiría dicho ingreso calculado con la tasa del DTF

ue esté por debajo de la tasa DTF del año anterior al


intereses sobre prestamos a sociedades", pero como el
r la norma tributaria, en ese caso, al hacer su declaración

ue esté por encima de la tasa DTF del año anterior al


ses sobre prestamos a sociedades", y tal ingreso pasaría
i por defecto), pues al haber cobrado un interés con una
ingreso que se debe reflejar la norma
ual se determinaría si por los prestamos que un socio o
cionistas , habría necesidad o no de efectuar algún ajuste
de renta con el concepto "ingreso por intereses sobre

saltadas en amarillo; las demás son automáticas).

(Ver el artículo 1 del Decreto 703


de abril 24 de 2019, recopilado luego en el
1.2.1.7.5 del DUT 1625 de oct de 2016)

Interés presuntivo que


Ajuste que deberá
se estima con el DTF a
hacerse a los
dic. de 2018 y que
intereses reales
como mínimo deberá
cobrados para
llevarse a la
llevarlos a saldos
declaración de renta
fiscales
2019

(F) (G)
(A x (tasa presunta/12)) (si F>E)
0 0
19,000 19,000
20,000 20,000
18,000 18,000
19,000 19,000
19,000 19,000
31,000 31,000
31,000 31,000
23,000 23,000
23,000 23,000
0 0
0 0
203,000 203,000

a la mínima presumida por la norma


Interés presuntivo que
Ajuste que deberá
se estima con el DTF a
hacerse a los
dic. de 2018 y que
intereses reales
como mínimo deberá
cobrados para
llevarse a la
llevarlos a saldos
declaración de renta
fiscales
2019

(F) (G)
(A x (tasa presunta/12)) (si F>E)
0 0
19,000 6,500
20,000 7,000
18,000 6,250
19,000 6,250
19,000 6,250
31,000 10,750
31,000 10,750
23,000 7,750
23,000 7,750
0 0
0 0
203,000 69,250

que la norma fija como tasa "mínima"

Interés presuntivo que


Ajuste que deberá
se estima con el DTF a
hacerse a los
dic. de 2018 y que
intereses reales
como mínimo deberá
cobrados para
llevarse a la
llevarlos a saldos
declaración de renta
fiscales
2019

(F) (G)
(A x (tasa presunta/12)) (si F>E)
0 0
19,000 0
20,000 0
18,000 0
19,000 0
19,000 0
31,000 0
31,000 0
23,000 0
23,000 0
0 0
0 0
203,000 0
(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

(Nombre del contribuyente) Antes de hacer este cálculo es importante tener presente que el mismo lo deben
NIT. realizar todas las personas naturales o sucesiones ilíquidas (así suceda que el año
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2017 no lo hayan tenido que declarar), pues el cálculo se realiza sobre el
AÑO GRAVABLE 2019 patrimonio liquido positivo poseído a diciembre del año anterior (sin importar si
está declarado o no; ver concepto DIAN 28005 de mayo 6 de 2004).

Determinación de la Renta Presuntiva (artículo 189 del ET)


DATOS BÁSICOS
El patrimonio a dic.31 del año anterior (en este caso, a diciembre del 2018), estaba conformada por:
Detalles Subparciales Parciales Totales
Bienes
Efectivo 38,200,000

Los aportes voluntarios a fondos de pensiones 0

Cuentas por cobrar 43,348,000

Bonos obligatorios (ley 345/96, ley 487/98) 0

Acciones en sociedades nacionales 17,061,000

Acciones en sociedades del exterior 0

Fincas, maquinarias e inventarios destinadas al sector agrícola 120,000,000

Bienes raíces- casa de habitación 65,000,000

Los demás bienes raíces 48,000,000 Este es el caso por ejemplo de los
bienes de aquellos contribuyentes
afectados olas invernales. Para saber
Muebles y enseres, vehículos 41,000,000 cómo los podrán restar en la renta
presuntiva, si es que deciden hacerlo,
Activos afectados por hechos fortuitos o causa mayor (y que por ende no pudieron participar en véase la instrucción del literal b del art.
producir rentas durante el 2019) 0 189 del E.T.

Activos destinados a actividades no explotadas durante el año 2019 ("empresa improductiva"; ver
C.E., Sec. Cuarta, Sent. feb. 21/2005, Exp. 14110. M.P. Ligia López Díaz; también el dec.4123de
nov. 16 de 2005) 0

Total patrimonio bruto a dic. de 2018 372,609,000


Deudas
De todo tipo 120,000,000
Total patrimonio liquido a dic. de 2018 252,609,000
El valor patrimonial neto de los activos era: 67.79%

CALCULO RENTA PRESUNTIVA PARA 2019

Patrimonio Líquido a dic. 31 de 2018 252,609,000


En este punto se entiende que no se
pueden restar las "acciones preferenciales
Menos: Valor patrimonial neto (o bruto) de activos que se excluyen de renta presuntiva en sociedades nacionales" del art. 33-3 del
ET pues tales acciones son manejadas por
la sociedad que las emitió como un "pasivo"
y no como parte de su patrimonio neto
La totalidad del valor patrimonial neto de Acciones y aportes en sociedades nacionales fiscal. En consecuencia, para el socio o (11,566,000)
accionista fiscalmente equivalen a una
"cuenta por cobrar"
La totalidad del valor patrimonial neto de activos destinados a actividades no explotadas
durante el año 2019 ("empresa improductiva") 0
Se restó la totalidad del valor patrimonial neto de esos activos suponiendo que no pudieron generar renta
durante ningún mes del año 2019. Pero si fueron bienes que dejaron de participar en la generación de la renta
El valor patrimonial neto de los activos afectados por hechos fortuitos o causa mayor 0 solo durante algunos meses del año 2019 entonces en ese caso solo se resta el valor proporcional que
corresponda a esos meses en los cuales no estuvo participando en la generación de las rentas. Para esos
casos, el valor inicial se dividiría entre 12 meses y se multiplica por los meses en que no participó en generar
Menos: La totalidad del valor patrimonial bruto de: rentas (ver literal b del art. 189 del E.T.)

Hasta los primeros 8.000 UVT (8.000 x $34.270= $274.160.000 del patrimonial bruto de la
casa de habitación (Nota: Según el concepto DIAN 080289 de Octubre 1 de 2009, a pesar
de que se parte del patrimonio líquido, estos activos se restan por su valor bruto-sin exceder
el limite antes indicado- y sin importar que con eso la base final de la Renta presuntiva se
pueda volver negativa) A pesar de que las cartillas de la DIAN y su
programa "Ayuda renta" usan en este punto y
(65,000,000) en el anterior el valor de la UVT del año
anterior (en este caso, la del 2018), sucede
que al estudiar los valores de este rubro
Hasta los primeros 19.000 UVT (19.000 x $34.270 = $651.130.000) del valor patrimonial (120,000,000) desde el año 2006 en adelante (que fue
bruto de los activos destinados al sector agropecuario (Nota: Según el concepto DIAN cuando se creó la UVT), se puede sustentar
080289 de Octubre 1 de 2009, a pesar de que se parte del patrimonio líquido, estos activos que el valor a usar para el calculo del año
se restan por su valor bruto-sin exceder el limite antes indicado- y sin importar que con eso gravable 2019 es la UVT del mismo año 2019
la base final de la Renta presuntiva se pueda volver negativa) (ver la historia de los valores de los literales
"e" y "f" del art. 189 del E.T.)

La totalidad del valor patrimonial bruto de los aportes voluntarios en fondos de pensiones
(ver sentencia Consejo de Estado junio de 2011 expediente 18024 donde interpretó el art.
135 de la ley 100 de 1993 y declaró nulos varios apartes de los conceptos DIAN 008755 de
Febrero 17 de 2005 y 017628 de Febrero 28 de 2006) 0
Si en la depuración del patrimonio no se hubieran
restado el valor neto de las acciones y/o cuotas en
sociedades nacionales, entonces aquí no se sumaría
La totalidad del valor patrimonial bruto de Bonos obligatorios (ley 345/96, ley 487/98)
ningún valor. Por tanto, a cada quien le corresponde
0 tomar la decisión de si le conviene o no restar un
Base 56,043,000 determinado activo (pues es opcional hacerlo) ya que
cuando lo reste, entonces en este punto tendrá que
sumar las rentas gravadas obtenidas durante el año
Tarifa 1.50% gravable con dicho activo

Subtotal 841,000
Más : Rentas netas gravables que durante el 2019 hayan producido los activos excluidos del
cálculo 0
Si la base es negativa, este dato se toma como
cero
Ej.: Los dividendos gravables recibidos durante el 2019 de parte de las sociedades
nacionales donde se poseían las acciones 73,500,000

subtotal Renta presuntiva definitiva 2019 74,341,000

Menos: Rentas exentas limitadas incorporadas solamente dentro de las subcédulas de la


cédula general y que también se restarán en el cálculo de la renta presuntiva (ver anexo 2, o
"caso 2", que viene como anexo dentro del PDF del formulario 210 prescrito en la Resolución
de mayo de 2020; ver art.1.2.1.19.15 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con
artículo 7 del Decreto 2264 de diciembre de 2019)

Valor proporcional que tienen las "rentas exentas" dentro del renglón 35 (Rentas exentas y Esta parte no fue mencionada
deducciones imputables sub-cédula de rentas de trabajo) dentro de las instrucciones del
36.87% formulario 210 para el cálculo
Valor total del renglón 36 (rentas exentas y deducciones limitadas-sub cédula de rentas de trabajo) 43,020,000 (15,860,000) de la Renta presuntiva y
creemos que fue un simple
descuido de la DIAN que
Valor proporcional que tienen las "rentas exentas" dentro del renglón 43 (Rentas exentas y quizás alcance a ser aclarado
deducciones imputables sub cédula de rentas de capital) mediante doctrina antes de los
37.50% vencimientos de las
Valor total del renglón 44 (rentas exentas y deducciones limitadas-sub cédula de rentas de capital) 4,800,000 (1,800,000) declaraciones. En todo caso
cada año, cuando la renta
presuntiva fuese mayor a la
Valor proporcional que tienen las "rentas exentas" dentro del renglón 55 (Rentas exentas y renta ordinaria, siempre se ha
deducciones imputables sub cédula de rentas no laborales) sumado este valor
0.00%
Valor total del renglón 56 (rentas exentas y deducciones limitadas-sub cédula de rentas no laborales) 0 0

Más: Rentas gravables especiales que quedaron incluidas en el renglón 71 del formulario 0

Valor final de la Renta presuntiva 2019 56,681,000


Certificoque
Certifico
Certifico que durante
durante
que el año
el año
durante gravable
gravable
el año de 2004:
gravablede 2005:
de 2007:
1.
1. Por
Por lolomenos el 80% de misde ingresos brutos brutos
provinieron de una relación laboral o legal y reglamentaria.
1. Por
2. Mi lomenos
patrimonio menos el 80%
brutoelera80%
igual o
mis
de ingresos
mis
inferior aingresos
provinieron
brutos
ochenta millones
de una
provinieron relación
de una laboral
a 31relación
o legal y reglamentaria.
laboral o legal y reglamentaria.
2. Mi
2.No patrimonio
Mifui patrimonio bruto
bruto era igual
era o inferior
igual a ochenta ydecuatro
o inferior
pesos ($80'000.000)
millones ochocientos de Diciembre
ochentademil 2004.
de pesos ($84'880.000) a
3. responsable del impuesto sobre las ventas. a 4.500 UVT (4.500 x $ 20,974 = $94.383.000)
31 de Diciembre de 2005.
(Fecha de elaboración:
4. Mis
3. No
3. Mis
5.
ingresos
fui
No consumos
fui responsable
mediante
Mayo
totales fueron
responsable del
iguales
del
impuesto
tarjeta
29 de
sobre
de crédito
2020)
o inferiores
impuesto a sesenta
sobre las millones de pesos ($60'000.000).
ventas.
las ventas.la suma de cincuenta millones de pesos ($50'000.000)
no excedieron
(Elaborado4.
6.
5.
Miselingresos
4.totalmente
Mis
Que ingresos
total de mis
Miselconsumos
consumos
totales
por:
totales
comprasfueron
mediante
fueron
yDiego
consumos iguales
iguales
tarjeta
no o inferiores
oHernán
inferiores
superaron
de crédito
suma a
alaGuevarade3.300
sesenta cincuenta
no excedieron
UVT
y tres Madrid)
millones(3.300
millones
la
x $ 20,974
seiscientos
de pesos sesenta= $69.214.000)
($50'000.000) mil pesos ($63'660.000)
5. Que
7. Mis mediante
valor total de tarjeta
mis consignaciones de crédito nodepósitos
bancarias, excedieron de suma
la suma financieras
o inversiones cincuentadeexcedieron
no 2.800 UVT
y tres millones (2.800 x $ mil
cincuenta
los ochenta 20,974
millones depesos=($53'050.000)
$58.727.000)
(nombre del6..
6.contribuyente)
pesos
Queel
Que ($80'000.000).
el total
total de de
mismiscomprascompras y consumos
y consumos no superaron
no superaron la suma de la cincuenta
suma de y2.800 UVT (2.800
tres millones x $mil
cincuenta 20,974
pesos=($53'050.000)
$58.727.000)
NIT. 7. Que
7. Que
Por
elelvalor
lo tanto, valor total
total
manifiesto
de de
que no mis estoyconsignaciones
obligado a presentarbancarias,
mis consignaciones
declaración dedepósitos
bancarias, depósitos o inversiones
o inversiones financieras financieras
renta y complementarios
no excedieron nolosexcedieron
por el año gravable 2004. la suma de 4.500 UVT (4.500 x $ 20,974 = $94.383.000)
ochenta y cuatro
millones ochocientos ochenta mil pesos ($84'880.000)
ANEXOS DECLARACIÓN
Por
Por lolotanto,
tanto,manifiesto
manifiestoDE queRENTAno estoy
que no estoy Y COMPLEMENTARIOS
obligado a presentar
obligado declaración
a presentar de renta yde
declaración complementarios por el año gravable
renta y complementarios por el2005.
año gravable 2007
.
AÑO GRAVABLE 2019

Determinación anticipo al impuesto de renta 2020


Si presentó declaración por el año anterior (2018), indique el valor del 5,562,000
"impuesto neto de renta" (renglones 81+85+86+87 si en el 2018
declaró con el formulario 110, o renglón 93 si en el 2018 declaró con Siempre que el renglón 95 (impuesto neto de renta)
el formulario 210) del formulario 210 tenga valor, en ese caso el
$ 4,500,000 contribuyente del régimen ordinario debe calcular
"anticipo al impuesto del año fiscal siguiente" ( en
este caso, el anticipo para el 2020). Pero adviértase
que si la declaración 2019 es la ÚLTIMA a presentar
por razón de que se trata de una sucesión ilíquida
Escoger entre una cualquiera de las siguientes cuatro opciones: 1) 3 que se liquidó durante el año 2019, en ese caso NO
¿La declaración por el año gravable 2019 es la primera que SE LIQUIDA ANTICIPO AL AÑO SIGUIENTE (véase
declaración de renta que presenta en toda su historia tributaria? 2) concepto DIAN 12200 muy. 13/87).
¿Es el año gravable 2019 el segundo año que le corresponde declarar
en toda su historia tributaria ? 3) ¿Es el año gravable 2019 el tercer Téngase presente que el Decreto 766 de mayo 29 de
o posterior año gravable que le corresponde declarar? 4) Esta 2020 permite calcular con el 0% o el 25% el valor del
declaración de renta 2019 será la última que se presenta pues se trata anticipo al impuesto de renta año gravable 2020 de
de la declaración de renta de una sucesión ilíquida que quedó los contribuyentes personas jurídicas o naturales que
liquidada durante el 2019 (y por tanto es claro que no se tendrá que desarrollan unas 30 actividades económicas
presentar una futura declaración 2020; ver Concepto DIAN 12200 afectadas por la pandemia del Covid -19.
mayo 13/87)?
Además, si algún contribuyente no figura entre los
mencionados en el Decreto 766 de mayo 29 de 2019
pero puede demostrar que por causas ajenas a su
voluntad (ejemplo un desastre invernal o la
cuarentena del Covid 19) las rentas que obtendrá
durante el año siguiente (en este caso el 2020) se
Primer año

Impuesto Neto de Renta del año 2019 13,993,000 van a ver disminuidas, podrá entonces liquidarse un
25% 3,498,000 menor anticipo al 2020, siguiendo las instrucciones
de la Circular DIAN 044 de junio 1 de 2009.
Menos: Retenciones en la fuente 2019 1,373,000
Debe tenerse presente que si se liquida un "anticipo
Total Anticipo para el año 2020 0
al impuesto de renta régimen ordinario año gravable
2020" pero justo en ese año gravable 2020 el
contribuyente opta por trasladarse desde el Régimen
Opción 1 ordinario hacia el régimen simple, entonces dicho
Impuesto Neto de Renta del año 2018 4,500,000 "anticipo" sí podrá arrastrarse a la declaración anual
Impuesto Neto de Renta del año 2019 13,993,000 del Régimen Simple (ver numeral 5.2 del artículo
Subtotal 18,493,000 1.5.8.3.11 del DUT 1625 de 2016 luego de ser
agregado con el Decreto 1468 de agosto de 2019)
Promedio 9,247,000
Segundo año

50% 4,624,000
Menos: Retenciones en la fuente 2019 1,373,000
Total Anticipo con la opción 1 0
Opción 2
Impuesto Neto de Renta del año 2019 13,993,000
50% 6,997,000
Menos: Retenciones en la fuente 2019 1,373,000
Total Anticipo con la opción 2 0

Total Anticipo para el año 2020 0

Opción 1
Impuesto Neto de Renta del año 2018 4,500,000
Tercer o posterior año

Impuesto Neto de Renta del año 2019 13,993,000


Subtotal 18,493,000
Promedio 9,247,000
75% 6,935,000
Menos: Retenciones en la fuente 2019 1,373,000
Total Anticipo con la opción 1 5,562,000
Opción 2
Impuesto Neto de Renta del año 2019 13,993,000
75% 10,495,000
Menos: Retenciones en la fuente 2019 1,373,000
Total Anticipo con la opción 2 9,122,000

Total Anticipo para el año 2020 5,562,000

Total Anticipo definitivo al impuesto de renta 2020 5,562,000


(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

Modelo para realizar el cálculo de la sanción por extemporaneidad


De acuerdo con las normas contenidas en el artículo 641 y 642 del ET, cuando los contribuyentes no presenten oportunamente alguna de las declaraciones tributarias administradas por la DIAN, tendrán
en ese caso que liquidar la "sanción de extemporaneidad", la cual dependiendo de varios factores expresamente enunciados en dichas normas, puede llegar a tener distintas formas de ser calculada.
Además, el valor en pesos que llegue a obtener en el cálculo de la mencionada "sanción de extemporaneidad", en ningún caso puede ser inferior a la "sanción mínima" definida en el artículo 639 del ET, es
decir, no puede ser inferior a 10 UVT. En todo caso, y gracias a la nueva versión del artículo 640 del ET (el cual fue modificado con el articulo 282 de la Ley 1819), si se cumplen las condiciones allí
mencionadas, el contribuyente podrá tomar el valor que calcule inicialmente por concepto de sanción de extemporaneidad y reducirlo a su 50% o incluso a su 75%

De otro lado, esa forma de calcular la "sanción de extemporaneidad" definida en los arts. 641 y 642 del ET se debe aplicar por igual sin importar de qué tipo de declaración se trate, es decir, sin importar si
se trata de una "declaración de renta" o de una "declaración de IVA" o de una "declaración de retención en la fuente", etc. (Nota: la declaración de "ingresos y patrimonio", y según el art.645 del ET, sí tiene
forma especial de calcularse una posible "sanción de extemporaneidad"). Por tanto, según el tipo de declaración a la cual se le tenga que calcular esa sanción de extemporaneidad definida en los art.641 y
642, cada contribuyente tendrá que ubicar dentro de dicho tipo de declaración los parámetros a que hace referencia la norma para poder calcular la sanción (por ejemplo, si es una declaración de retención
en la fuente, allí no existirían los "ingresos brutos del periodo", pero en una de IVA o de renta sí los habría).

Aclarado lo anterior, a continuación se suministra un modelo de la forma en que se tendría que calcular la "sanción de extemporaneidad" (tanto antes de un emplazamiento como después de dicho
emplazamiento), pero aplicando el caso puntualmente a una declaración de renta, y más exactamente, a una declaración de renta por el año gravable 2019 de las personas naturales y/o sucesiones
ilíquidas residentes que declaran en el formulario 210. Por consiguiente, si se piensa utilizar este modelo en el cálculo de las sanciones para otros tipos de declaraciones se deberán hacer las adaptaciones
respectivas. Así mismo, si se deseas usar esta plantilla para hacer tus propias simulaciones, solo debes cambiar los datos de las celdas resaltadas en amarillo pues las demás arrojan resultados
automáticos.

1. Calculo Sanción por Extemporaneidad si se actúa antes de que la DIAN emita un "emplazamiento" por no declarar

Luego de definir la fecha en que se vencía la declaración, la fecha en que sería la "presentación extemporánea", el valor de la UVT y el dato del saldo a favor si lo hubiese, las "situaciones" que se
mencionan en el recuadro se deben examinar justamente en ese mismo orden en que se presentan. Solo es valido que se de una sola de las cuatro "situaciones" que allí se presentan. Por tanto, al
agotar los datos que se piden en cada "situación", si la misma "no aplica", entonces se debe digitar cero en la celda amarilla respectiva

Aunque este cálculo es automático, no siempre arroja un dato exacto. Es mejor


Detalles Parciales Totales comprobarlo manualmente pues el Excel es muy rígido en el cálculo de los días de
diferencia entre una fecha y otra, y sin embargo, para calcular los meses de
-Fecha en que se vencía el plazo para presentar esta declaración año gravable 2019 24 de septiembre de 2020
extemporaneidad entre dos fechas, la forma en que la norma fiscal los calcula no siempre
-Fecha en que se va a presentar la declaración 26 de septiembre de 2020 coincide con la forma en que Excel lo hace. Por ejemplo, si el vencimiento es 24 de agosto
Subtotal Meses o "fracciones de meses" de extemporaneidad 1 de 200, y se presenta 24 de octubre de 2020, la norma fiscal diría que son solo 2 meses de
extemporaneidad pero Excel arrojaría 3 meses.
Valor de la UVT para la fecha en que se va a calcular la sanción 35,607

Saldo a favor registrado en el renglón 106' del formulario (si lo hubo) y calculado
hasta antes de cualquier tipo de sanciones 0

Situación 1
-Si en la declaración 2019 sí hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
la sanción de extemporaneidad en esta situación sería…
Valor del renglón 98 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 5%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima" pero tampoco
pude exceder el 100% del "impuesto a cargo"

Por tanto, siendo esta la "situación", la sanción de extemporaneidad sería 0

Situación 2
-Si en la declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98
pero sí hay "ingresos brutos" (renglones 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), la sanción de extemporaneidad
se estimaría así:
Valor suma renglones 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81 del formulario 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 0.5%
Subtotal 1 0

Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero


adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2019 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes :
- El 5% de los ingresos brutos 0
- El doble del "saldo a favor" de esta declaración 2019 0

b) En caso de que la declaración 2019 no tenga "saldo a favor"


Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder al
cifra menor de entre las 2 siguientes :
- El 5% de los ingresos brutos 0
- El equivalente a 2.500 UVT 89,018,000

Si esta es la situación, la sanción de extemporaneidad sería… 0

Situación 3
-Si en la declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglón 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), pero sí existía patrimonio liquido
positivo del año anterior (2018) en ese caso la sanción de extemporaneidad se estimaría así
Valor patrimonio liquido a dic. de 2018 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 1.0%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero
adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2019 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes
a) El 10% del patrimonio liquido del 2018; 0
b) El doble del "saldo a favor" de esta declaración 2019 si lo hubiere 0

b) En caso de que la declaración 2019 no tenga "saldo a favor"


Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes
- El 10% del patrimonio liquido del 2018 0
- El equivalente a 2.500 UVT 89,018,000

Si esta es la situación, la sanción de extemporaneidad sería… 0

Situación 4
-Si en esta declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglón 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), ni tampoco existía patrimonio
liquido positivo del año anterior (2018) en ese caso la sanción de extemporaneidad es la mínima 356,000

Sanción por extemporaneidad definitiva que se debe liquidar 356,000

2. Calculo Sanción por Extemporaneidad si se actúa después de que la DIAN emita un "emplazamiento" por no declarar

Luego de definir la fecha en que se vencía la declaración, la fecha en que sería la "presentación extemporánea", el valor de la UVT y el dato del saldo a favor si lo hubiese, las "situaciones" que se
mencionan en el recuadro se deben examinar justamente en ese mismo orden en que se presentan. Solo es valido que se de una sola de las cuatro "situaciones" que allí se presentan. Por tanto, al
agotar los datos que se piden en cada "situación", si la misma "no aplica", entonces se debe digitar cero en la celda amarilla respectiva

Detalles Parciales Totales


-Fecha en que se vencía el plazo para presentar esta declaración año gravable 2019 24 de septiembre de 2020
-Fecha en que se va a presentar la declaración 26 de septiembre de 2020 Aunque este cálculo es automático, no siempre arroja un dato exacto. Es mejor
comprobarlo manualmente pues el Excel es muy rígido en el cálculo de los días de
Subtotal Meses o "fracciones de meses" de extemporaneidad 1 diferencia entre una fecha y otra, y sin embargo, para calcular los meses de
extemporaneidad entre dos fechas, la forma en que la norma fiscal los calcula no siempre
Valor de la UVT para la fecha en que se va a calcular la sanción 34,270 coincide con la forma en que Excel lo hace. Por ejemplo, si el vencimiento es 24 de agosto
de 2020 y se presenta 24 de octubre de 2020, la norma fiscal diría que son solo 2 meses
Saldo a favor registrado en el renglón 106 del formulario (si lo hubo) y calculado de extemporaneidad pero Excel arrojaría 3 meses.
hasta antes de cualquier tipo de sanciones 0

Situación 1
-Si en la declaración 2019 sí hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
la sanción de extemporaneidad en esta situación sería…
Valor del renglón 98 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 10%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima" pero tampoco
pude exceder el 200% del "impuesto a cargo"

Por tanto, siendo esta la "situación", la sanción de extemporaneidad sería 0

Situación 2
-Si en la declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
pero sí hay "ingresos brutos" (renglones 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), la sanción de extemporaneidad
se estimaría así:
Valor suma renglones 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81 del formulario 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 1.0%
Subtotal 1 0

Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero


adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2019 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes
- El 10% de los ingresos brutos 0
- Cuatro veces del "saldo a favor" de esta declaración 2019 0

b) En caso de que la declaración 2019 no tenga "saldo a favor"


Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder al
cifra menor de entre las 2 siguientes
- El 10% de los ingresos brutos 0
- El equivalente a 5.000 UVT 171,350,000

Si esta es la situación, la sanción de extemporaneidad sería… 0

Situación 3
-Si en la declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglón 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), pero sí existía patrimonio liquido
positivo del año anterior (2018) en ese caso la sanción de extemporaneidad se estimaría así
Valor patrimonio liquido a dic. de 2018 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 2.0%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero
adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2019 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes
a) El 20% del patrimonio liquido del 2018 0
b) Cuatro veces el "saldo a favor" de esta declaración 2019 si lo hubiere 0

b) En caso de que la declaración 2019 no tenga "saldo a favor"


Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes
- El 20% del patrimonio liquido del 2018 0
- El equivalente a 5.000 UVT 171,350,000

Si esta es la situación, la sanción de extemporaneidad sería… 0

Situación 4
-Si en esta declaración 2019 no hay "impuesto a cargo" (renglón 98)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglón 31+38+42+49+54+69+74+77+78+79+81), ni tampoco existía patrimonio
liquido del año anterior (2018) en ese caso la sanción de extemporaneidad es la mínima 343,000

Sanción por extemporaneidad definitiva que se debe liquidar 343,000


(Fecha de elaboración: Mayo 29 de 2020)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)

(Nombre del contribuyente)


NIT
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA
AÑO GRAVABLE 2019 (cifras en pesos)

Conciliación Patrimonial
Conceptos Valores Véase
Comentario

Parciales Totales *,* al final


Patrimonio liquido a dic. 31/2018 252,609,000 (a)

Mas o menos : Variación patrimonial durante el /2019 originada por :

Más: Activos ocultos y/o pasivos inexistentes que fueron normalizados


durante el 2019 aplicando los arts. 42 a 49 de la ley 1943 de 2018
reglamentados en su momento con el Decreto 874 de mayo 20 de
2019 y utilizando el formulario 445
0
Más : Incrementos o decrementos TEÓRICOS en bienes raíces 5,000,000
Para que funcionen las
formulas, esta cifra hay
Más : Incrementos o decrementos TEÓRICOS en Acciones y Aportes que introducirla con el
1,014,000 signo "-" adelante

Más : Incrementos o decrementos TEÓRICOS en Vehículos 0

Más: Ingresos No gravados (renglones 32+39+51+70+75 del


formulario) 64,617,000

Más : Ganancias ocasionales netas (renglones 81-82) 3,000,000

Renta liquida Capitalizada durante 2019 (o pérdida sufrida durante


2019) 85,718,000
Rentas liquidas declaradas (antes de compensaciones; renglones
34+41+42+53+54+71+76+77+78+79) 167,886,000
O Pérdida liquida del 2019 (si pérdida del 61-71-76-77-78-79 mayor
a cero) 0
Menos: Gastos por intereses y otros que no se pudieron incluir en el
formulario por no ser deducibles, pero que sí se cubrieron con dineros
y por tanto fueron flujos de dinero que disminuían el patrimonio liquido
0
Para que funcione las formulas, esta cifra hay que
introducirla con el signo "-" adelante. Esta cifra es la que
Menos : Valor de donaciones que se trataron como un "descuento se colocaría por diferencia para logar que la cifra de la
tributario" (50,000,000) celda C 45 quede en ceros
Menos: Gastos personales que no se deducen en el
formulario (32,168,000) (b)

Total patrimonio liquido a dic./2019 que se puede justificar 411,958,000

Total patrimonio liquido a dic. de 2019 que se va a declarar 411,958,000

Diferencia patrimonial sin justificar 0 ( c)

Notas
(a) Ese patrimonio a dic. 2018 lo estamos tomando del que figura en el anexo de "Renta presuntiva"

( b) Ese dato es un dato que cada persona natural debe estimar (se forma con los valores utilizados para
comida o para servicios públicos, o para viajes de vacaciones, o para ayuda a familiares, etc., etc.)

( c ) Esa cifra siempre debe quedar en ceros o ser una cifra negativa, pues de lo contrario, si arroja una cifra POSITIVA, la DIAN
podría convertir la cifra que allí se forme en una Renta liquida que se llevaría al renglón 66 y que produciría impuesto si el contribuyente declara sobre la renta
ordinaria y no sobre la renta presuntiva (ver art. 236 y 239-1)

También podría gustarte