Está en la página 1de 10

ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA

Identificación de la Empresa
Razón Social Caimi SAC
RUT empresa 96612230-7
Actividad Económica, CIIU
Breve descripción de la actividad de de la
empresa Fabricacion de cueros sinteticos
Dirección Ruta 68 S/N Casablanca
Comuna Casablanca
Representante Legal Renzo Caimi Solari

Contacto para evaluaciones en Empresa


Nombre contacto Victor Aviles
Cargo Jefe de desarrollo
Teléfono 322279600
Correo electrónico vaviles@caimi.cl

Jornada de trabajo
N° de turnos 1
Descripción turnos 1 turno de lunes a viernes
Horario Jornada 8:00 17:00hrs
Duración Jornada (Hrs) 9hrs
Horario Colación 12:30 14:30
Tiempo de Colación (Hrs) 30
Matriz de identificación de Riesgos Ergonómicos

Razon Social Caimi SAC


Dirección Ruta 68 S/N, Casablanca
Realizado por Juan Donoso
Fecha realización ###
IDENTIFICACIÓN
Tareas del Puesto Descripción
de Trabajo, donde breve de cada
se identifiquen tarea, donde se Tiempo Total de
FRE identifiquen Nombre de los Total de
Agente efectivo Trabajadores
Puesto de FRE trabajadores Trabajador
(TMERT, Área/Proceso dedicado a la dedicados a Observaciones
Trabajo que realizan es en la
MMC) tarea por realizar la tarea en
esta tarea. empresa
jornada (Hrs) estudio por jornada

Revision de Revision Eduardo


salinas.
James
Revision y Lloyd. Jose
Produccion visual en 1 90 5
Embalaje Silva. Luis
Quezada.
Marcos
cuero sintetico maquina Rojas.
Corte Eduardo
salinas.
James
Revision y Dimensionami Lloyd. Jose
2 90 5
Embalaje ento en rollos Silva. Luis
Quezada.
Marcos
Rojas.
Palletizado de Armado de
Selladora pallets con 2 90 1
rollos rollos
Estampado de Lacado de
Bodega telas con 5 David Rubio 90 1
Lacadora- logos estampado
TMERT Fraccionado
ra
Lacadora-
TMERT Fraccionado
ra Fraccionadora dimensionami
ento de rollos 3 David Rubio 90 1
de rollos a produccion

Mover rollo
Posicionamiento Maximiliano
Produccion Acumulador hasta 1 90 1
rollo de papel Miranda Los operadores de
acumulador
la Linea 1 son los
mover rollo
posicionamiento mismos que
Linea 1 y 3 Pegado hasta polin de 1 Jesus Alfaro 90 1
rollo de tela operan la linea 3.
tela
Solo cambian de
Movimiento de maquina
mover rollo Nelson
Enrolladora producto 1 90 1
hasta atriles Villagra
terminado
Mover rollo
Posicionamiento
Produccion Acumulador hasta 1 Jorge Collao 90 1
rollo de papel
acumulador
mover rollo
posicionamiento Manuel
Linea 2 Pegado hasta polin de 1 90 1
rollo de tela Maturana
tela
Movimiento de
mover rollo Cristian
Enrolladora producto 1 90 1
hasta atriles Quevedo
terminado

Factores de riesgos ergonómicos: FRE


Secuencia repetida 2 Vs x

NO
NO
NO
NO
min, 50% tarea
Repiten movim idénticos

NO
NO
NO
NO
dedos, manos, antebrazos
x algunos segundos

SI
Existe uso intenso de

NO
NO
NO
dedos manos muñecas
Repiten movimientos de

NO
NO
NO
NO
PASO I : Movimientos Repetitivos

brazos, hombros de
manera continua con pocos
movimientos
Nivel de Riesgo PASO I

Existe flexión, extensión

NO
NO
NO
NO
y/o lateralización de la
muñeca.

SI
Alternancia de la postura

NO
NO
NO
de la mano con la palma
hacia arriba y hacia abajo
utilizando agarre.

SI
SI
Movimiento forzado,

NO
NO
utilizando agarre de dedos
mientras la muñeca esta
PASO I : Postura y Movimientos

rotada, o agarres con


abertura amplia de dedos o
manipulación de objetos.

SI
SI
Movimiento del brazo

NO
NO

hacia delante O HACIA


EL LADO.
Nivel de Riesgo PASO II

Se levantan o sostienen

NO
NO
NO
NO

herramientas, materiales u
objetos de más de : -O,2
Kg x dedos(levantamiento
uso de pinza) -2 Kg x
mano
PASO III : Fuerza

Se empuñan, rotan o
NO
NO
NO
NO

empujan o traccionan
herramientas o materiales,
en donde el trabajador
siente que necesita hacer
fuerza importante.
SI

Se usan controles donde la


NO
NO
NO

fuerza que ocupa el


trabajador se observa y se
percibe por el trabajador
como importante
NO NO NO NO NO NO NO SI NO NO SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO

NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO
Uso de la pinza de dedos

NO
NO
NO
NO
donde la fuerza que ocupa
el trabajador se observa y
percibe por el trabajador
como importante.
Nivel de Riesgo PASO III

Sin pausas
PASO

NO SI
NO SI
NO SI
Poca variación de tareas
Tiempo

Descanso

Sin periodos de

NO
NO
NO
NO NO NO
IV

Recuperación

recuperación o cambios de
tareas
o
y
:

Nivel de Riesgo PASO IV

Nivel de Riesgo DE LA

TAREA
Factores
y

Adicionales ales
Factores
Psicosociales

organizacion Eliminar
/Sustituir
Medida
Ingenieril
nsable va
Medida

nsable
Plazo/Respo Administrati Plazo/Respo
NO NO SI NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO
METODOL
OGIA POR MEDIDAS
ERGÓNOM CATEGORÍ DE En
O PUNTAJE A CONTROL N° expuestos programa

También podría gustarte