Está en la página 1de 15

VACUNACION CONTRA EL VIRUS

DE PAPILOMA HUMANO
Cajas Montenegro Carlos Michaell
INTRODUCCIÓN

El virus del papiloma humano (VPH) es un patógeno


de transmisión sexual que causa enfermedades
anogenitales y orofaríngeas en hombres y mujeres.
La infección viral persistente con genotipos de VPH
de alto riesgo causa prácticamente todos los
cánceres de cuello uterino

Los genotipos de VPH de alto riesgo 16 y 18 causan


aproximadamente el 70 por ciento de todos los
cánceres de cuello uterino en todo el mundo, y los
tipos 31, 33, 45, 52 y 58 causan un 20 por ciento
adicional.

. Los tipos 16 y 18 del VPH también causan casi el 90


por ciento de los cánceres anales y una proporción
significativa de cáncer de orofaringe, cáncer de vulva
y vagina y cáncer de pene. Los tipos 6 y 11 del VPH
causan aproximadamente el 90 por ciento de las
verrugas anogenitales.
VACUNAS DISPONIBLES
Todas estas son vacunas profilácticas, diseñadas para prevenir la infección inicial por VPH y las posteriores lesiones asociadas con el VPH. La vacuna 9-
valente está específicamente aprobada para la prevención de cánceres de cuello uterino, vulva, vaginal, anal, orofaríngeo y otros cánceres de cabeza
y cuello, lesiones anogenitales precancerosas y displásicas y verrugas genitales en mujeres y para la prevención de cáncer anal, cánceres de
orofaringe y otros cánceres de cabeza y cuello, lesiones anales precancerosas y displásicas y verrugas genitales en los hombres.

Se han desarrollado clínicamente


●La vacuna 9-valente (Gardasil 9)
tres vacunas diferentes, que varían
●La vacuna cuadrivalente contra el se dirige a los mismos tipos de VPH
en la cantidad de tipos de VPH que ●La vacuna bivalente (Cervarix) se
VPH (Gardasil) se dirige a los tipos que la vacuna tetravalente (6, 11,
contienen y se dirigen, aunque no dirige a los tipos 16 y 18 del VPH.
6, 11, 16 y 18 del VPH. 16 y 18), así como a los tipos 31,
todas están disponibles en todas
33, 45, 52 y 58.
las ubicaciones:
RAZÓN FUNDAMENTAL
Hembras

• La vacuna contra el VPH 9-valente, tetravalente o bivalente proporciona un beneficio directo a las mujeres
receptoras al proteger de manera segura contra los cánceres que pueden resultar de una infección persistente
por VPH. Los tipos 16 y 18 del VPH también causan casi el 90 por ciento de los cánceres anales y una proporción
sustancial de cánceres de vagina, vulva y orofaringe. La vacunación con la vacuna contra el VPH tetravalente o 9-
valente también protege contra las verrugas anogenitales (el 90 por ciento de las cuales son causadas por los
tipos 6 y 11 del VPH).
• En entornos donde ha habido una alta absorción de la vacuna entre las mujeres, también hay evidencia de
inmunidad colectiva entre los hombres de edad similar, reflejada en una reducción de las verrugas genitales

Hombres:

• La vacuna contra el VPH proporciona un beneficio directo a los receptores masculinos al proteger de manera
segura contra los cánceres que pueden resultar de la infección persistente por VPH. Los tipos 16 y 18 de VPH
causan casi el 90 por ciento de los cánceres anales y una proporción sustancial de cánceres de orofaringe y pene.
La vacunación con la vacuna 9-valente o tetravalente también protege contra las verrugas anogenitales el 90 por
ciento de las cuales son causadas por los tipos 6 y 11 del VPH
• Habría menos protección del rebaño por la vacunación femenina y, por lo tanto, los machos se beneficiarían más
directamente de la vacunación. Además, incluso si la absorción de la vacuna fuera lo suficientemente alta entre
las mujeres para conferir protección contra los hombres, esto tendría un efecto mínimo en los hombres que
tienen sexo con hombres, que tienen tasas sustancialmente más altas de cáncer anal asociado al VPH y lesiones
precursoras que los hombres heterosexuales.
ADMINISTRACIÓN

Se recomienda la vacunación de rutina contra el VPH entre los 11 y los 12 años. Puede
administrarse a partir de los 9 años.

Para adolescentes y adultos de 13 a 26 años que no hayan sido vacunados previamente o


que no hayan completado la serie de vacunas, se recomienda la vacunación de
recuperación.

Para los adultos de 27 años o más, no se recomienda la vacunación de actualización de forma


rutinaria; el ACIP señala que la decisión de vacunar a las personas de este grupo de edad debe
tomarse de forma individual.
Momento óptimo : El momento
Elección de la vacuna : La mayor
óptimo para la vacunación contra
cobertura de tipo VPH
el VPH es antes del debut sexual Las personas sexualmente activas
proporcionada por la 9-valente en
de una persona. Los datos de aún deben vacunarse de acuerdo En general, se debe utilizar la
comparación con las vacunas
ensayos clínicos sobre la eficacia con las recomendaciones misma formulación para
tetravalente y bivalente protege
de la vacuna en hombres y específicas por edad. Un historial completar la serie, si es posible.
contra cánceres de cuello uterino
mujeres sugieren que la de una prueba de Papanicolaou Sin embargo, si la formulación de
adicionales. Aunque no está claro
inmunización con la vacuna contra anormal, verrugas genitales o la vacuna contra el VPH utilizada
que una mayor cobertura contra
el VPH es más eficaz entre las infección por VPH NO es una inicialmente es desconocida o no
el VPH al vacunar a los hombres
personas que no han sido contraindicación para la está disponible, o si la vacuna 9-
con la vacuna 9-valente en lugar
infectadas por el VPH (por vacunación contra el VPH. Sin valente se está introduciendo en
de la tetravalente mejoraría
ejemplo, pacientes que no han embargo, la inmunización es el formulario, se puede usar una
sustancialmente la prevención del
recibido el VPH). Ninguna de las menos beneficiosa para quienes formulación de vacuna contra el
cáncer masculino, probablemente
vacunas contra el VPH disponibles ya han sido infectados con uno o VPH diferente para completar la
reduciría aún más el riesgo de
trata ni acelera la eliminación de más tipos de vacunas contra el serie.
cáncer de cuello uterino en las
infecciones preexistentes por VPH VPH
mujeres indirectamente a través
tipo vacuna o enfermedades
de la inmunidad colectiva.
relacionadas.
La vacuna contra el VPH se puede administrar de manera segura al mismo tiempo que
otras vacunas apropiadas para la edad en un sitio anatómico diferente.

La administración de la vacuna contra el VPH al mismo tiempo que algunas otras vacunas (es decir,
vacuna contra el tétanos, tos ferina acelular y difteria y vacuna contra la poliovirus inactivada ) no
parece afectar de manera adversa la respuesta inmune a la vacuna contra el VPH ni a la vacuna
concomitante.

los estudios posteriores encontraron que dos dosis de vacuna en individuos jóvenes
tienen una inmunogenicidad similar o mayor en comparación con tres dosis en mujeres
mayores.

La evidencia observacional sugiere además que menos de tres dosis todavía se asocian
con reducciones en la neoplasia cervical.

la vacuna tetravalente, además, dos dosis parecen ser comparativamente efectivas que tres dosis
para la prevención de las verrugas genitales. Todavía se recomiendan tres dosis de la vacuna contra
el VPH para personas de 15 años o más debido a la menor respuesta inmunológica a la vacuna
contra el VPH en esta población.
Evaluación innecesaria
• Evaluación previa a la vacunación: la vacuna contra el VPH se puede administrar sin una
evaluación especial. Las pruebas de embarazo tampoco son necesarias.
• Serología posvacunación: no hay evidencia de que la medición de los títulos de anticuerpos
posvacunación para monitorear la inmunidad sea útil para determinar quién está protegido
contra la infección por los tipos dirigidos a la vacuna.
• Beneficio limitado de la revacunación : no hay evidencia de que la revacunación sea necesaria.

Dosis perdidas: Si la serie de vacunación se interrumpe durante un período de tiempo, se puede


reanudar sin reiniciar la serie.

Instrucciones posteriores a la vacunación : debido al potencial de síncope con cualquier vacuna, y


particularmente con la vacuna contra el VPH, se recomienda un período de espera de rutina de 15
minutos en posición sentada o supina después de la vacunación contra el VPH.
POBLACIONES ESPECIALES
• vacunación contra el VPH durante el • Todavía se recomienda la vacunación en • Los pacientes inmunocomprometidos, en
embarazo no se recomienda debido a la personas dentro del rango de edad particular los receptores de trasplantes y
información limitada acerca de la seguridad;, recomendado que tengan evidencia de pacientes infectados por VIH con recuentos de
si se descubre que una mujer está embarazada infección previa por VPH, ya que aún puede células CD4 <200 células / microL. Se
después de iniciar la serie de vacunación, brindar protección contra la infección por recomienda la vacunación contra el VPH con
puede estar segura de que la evidencia tipos de vacunas contra el VPH que aún no se un calendario de tres dosis (a los 0, 1 a 2 y 6
disponible no indica ningún aumento en el hayan adquirido meses) para todos los pacientes
riesgo de resultados adversos del embarazo • Sin embargo, se debe advertir a estos inmunodeprimidos hasta los 26 años de edad
con la vacunación. Las hembras lactantes pacientes que la vacunación no tendrá ningún si aún no han sido vacunados
pueden recibir la serie de inmunizaciones ya efecto terapéutico sobre la infección por VPH
que las vacunas de subunidades no afectan la preexistente
seguridad de la lactancia materna.

Las mujeres Enfermedad Los pacientes


embarazadas o en preexistente asociada al inmunocomprometidos
período de lactancia - VPH : -
Inmunogenicidad:
Se han informado excelentes respuestas de anticuerpos después de
la inmunización con las vacunas 9-valente, tetravalente y bivalente,
se ha demostrado que la seroconversión de una exposición previa
reduce el riesgo de infección por VPH incidente con el mismo tipo
de VPH.Los títulos obtenidos son generalmente más altos en
individuos más jóvenes que en ancianos.

Eficacia
• Enfermedad cervical, vaginal y vulvar : la vacunación contra el VPH es eficaz para prevenir la enfermedad
cervical, incluida la neoplasia intraepitelial cervical (CIN2 o 3) y el adenocarcinoma in situ. Además, se ha
demostrado que las vacunas contra el VPH tetravalente y 9valente reducen la incidencia de neoplasia
intraepitelial vaginal y vulvar (VAIN y VIN 1-3). La eficacia de la vacuna es mayor en aquellos que no han tenido
una infección previa por VPH.
• La eficacia en las poblaciones generales del ensayo fue consistentemente menor que entre la población sin
VPH. Esto refleja el hecho de que muchos participantes del ensayo ya eran sexualmente activos y previamente
infectados con los tipos de VPH de la vacuna y destaca la importancia de la vacunación antes del inicio de la
actividad sexual para maximizar la efectividad
La vacunación contra el VPH también parece ser segura y eficaz para prevenir la infección posterior y la enfermedad cervical
en mujeres mayores, pero el beneficio general es menor que en mujeres más jóvenes, la eficacia de la vacuna para el criterio
de valoración combinado (prevención de la infección o la vacuna persistente por el VPH cervical tipo 16 o 18 persistente
durante seis meses) asociado al tipo de NIC grado 1 o diagnósticos más graves)

Vacuna cuadrivalente contra el VPH :

• 97 a 100 por ciento entre las poblaciones sin VPH


• 44 por ciento entre la población general
• La eficacia para prevenir VIN2 o 3 y VaIN2 o 3 fue igualmente del 100% entre las poblaciones sin VPH y del 62% entre la población general.

Vacuna 9-valente contra el VPH : :

• 97 por ciento entre la población sin experiencia con el VPH


• En la población general de participantes del estudio, las tasas de enfermedad cervical, vaginal y vulvar de alto grado fueron las mismas entre
las mujeres que recibieron la vacuna 9-valente y las que recibieron la vacuna tetravalente (14 casos / 1000 personas-año en ambas grupos).

Vacuna bivalente contra el VPH :

• La eficacia de la vacuna fue alta en las poblaciones que no habían recibido el VPH en ambos ensayos
• 99 por ciento entre la población sin experiencia con el VPH
• 61 por ciento entre la población general
• la eficacia de la vacuna bivalente entre la población sin VPH fue del 65 por ciento para CIN2 o enfermedad más grave y del 93 por ciento para
CIN3 o enfermedad más grave.
Enfermedad anal: los datos que informan
el impacto de la vacuna contra el VPH en Enfermedad bucal : los datos
la neoplasia intraepitelial anal y los que informan sobre el impacto Verrugas anogenitales : los ensayos
cánceres anales son más limitados que los de la vacuna contra el VPH en la
de la enfermedad cervical, pero sugieren clínicos en mujeres y hombres han
eficacia en hombres y eficacia esperada enfermedad bucal se limitan a demostrado la eficacia de la vacuna Otro asociado al VPH enfermedad - virus
estudios que demuestran una tetravalente contra el VPH para del papiloma humano (VPH) vacunación
en mujeres. Como ocurre con la infección
prevenir las verrugas anogenitales podría afectar a la carga de la
y la enfermedad del cuello uterino, la reducción de la infección oral papilomatosis respiratoria recurrente, un
infección previa por VPH parece atenuar (condiloma acuminado) que son
la eficacia de la vacuna para la infección y por VPH después de la causadas con mayor frecuencia por
tumor de laringe benigna pero mórbida
vacunación. Aún no se ha en niños cree que es causada por el VPH
la enfermedad anal. Entre las mujeres, no los tipos 6 y 11 del VPH. se espera que (normalmente los tipos 6 y 11) adquiridos
hay datos directos de eficacia con evaluado si la vacunación contra tenga una eficacia similar. La vacuna durante el paso por el canal de
respecto a la prevención de la la contra el VPH bivalente no se dirige a
neoplasia intraepitelial anal, pero se ha
el VPH puede prevenir el nacimiento de una madre infectada.
desarrollo de cáncer de estos tipos de VPH y, por lo tanto, no
demostrado que la vacunación contra el
previene las verrugas anogenitales.
VPH bivalente reduce la incidencia de orofaringe relacionado con el
infección anal con los tipos 16 y 18 del VPH.
VPH.

Duración de la protección Se ha observado una protección continua contra las neoplasias de cuello de
útero, vagina y vulva de alto grado durante al menos 10 años después de la vacunación. También se han
informado niveles persistentes de anticuerpos y protección contra la infección por VPH hasta 10 años
después de la vacunación
SEGURIDAD DE VACUNAS
Descripción general : todas las vacunas contra el VPH han
Vacuna tetravalente (Gardasil) : los datos de los ensayos de
documentado su seguridad en grandes ensayos clínicos, y los
registro y los sistemas de vigilancia de seguridad posteriores
datos extensos posteriores a la licencia (después de la
a la licencia demuestran que la vacuna es segura y bien
aprobación y el uso clínico) de la vacuna tetravalente
tolerada, además de las reacciones leves en el lugar de la
respaldan este perfil de seguridad. Todos utilizan partículas
inyección. Los síncopes posteriores a la vacunación han
similares a virus (VLP), que imitan la cápside viral, no
surgido como un posible efecto adverso grave, aunque no
contienen material genético y se producen en sistemas
parece ser exclusivo de la vacunación contra el VPH, Parece
biológicos que tienen registros de seguridad bien
haber un mayor riesgo de síncope con la vacuna tetravalente,
establecidos

Aunque las tasas de tromboembolismo venoso (TEV)


informadas al VAERS en los Estados Unidos fueron más altas Aunque los informes de casos anecdóticos y esporádicos
para la vacuna tetravalente que para otras vacunas, de los 31 habían planteado preocupaciones sobre una posible relación
pacientes con tromboembolismo notificados hasta 2008, 28 causal entre la vacunación contra el VPH y el desarrollo de
(90 por ciento) tenían un factor de riesgo conocido (es decir, esclerosis múltiple y otros trastornos desmielinizante, . En un
que contienen estrógenos píldoras anticonceptivas o estudio de casi cuatro millones de mujeres suecas y danesas
antecedentes familiares de trastorno de la coagulación) de entre 10 y 44 años, la vacunación tetravalente no se
También se informó anafilaxia después de la administración asoció con enfermedades desmielinizantes, como esclerosis
de la vacuna tetravalente En el sistema de vigilancia VAERS de múltiple, neuritis óptica, mielitis transversa y encefalomielitis
los Estados Unidos, solo 10 casos cumplieron los criterios diseminada aguda, según lo documentado por los códigos de
predefinidos de anafilaxia; el cociente de riesgo global fue de facturación
0,1 casos por 100.000 dosis distribuidas
Vacuna 9-valente (Gardasil 9) aunque la frecuencia de reacciones locales leves podría ser mayor
con la vacuna 9-valente, los efectos adversos más frecuentes fueron reacciones leves o moderadas
en el lugar de la inyección (dolor, eritema e hinchazón) Estos ocurrieron un poco más a menudo
que con la vacuna tetravalente. La frecuencia de los efectos adversos sistémicos (p. Ej., Dolor de
cabeza, fiebre, náuseas, mareos) fue similar con las vacunas 9-valente y tetravalente. Se
produjeron efectos adversos graves en <0,1 por ciento.

Vacuna bivalente (Cervarix) : los datos de grandes ensayos aleatorizados controlados con placebo
indican que la vacuna bivalente contra el VPH es segura, eventos adversos luego de la
administración de la vacuna bivalente hasta septiembre de 2011, el 98 por ciento se consideró no
grave.

Impacto en el comportamiento : algunas encuestas de padres de niñas adolescentes identificaron


una preocupación por la desinhibición sexual después de recibir la vacuna contra el VPH,
particularmente entre los padres mayores y de minorías étnicas. Los estudios no han apoyado una
asociación entre la vacunación y un mayor comportamiento sexual de riesgo
IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DE CÁNCER
Examen de detección del cuello uterino : los médicos deben
saber que la inmunización contra el VPH no es eficaz para eliminar
la infección por el VPH, las verrugas genitales o la neoplasia
intraepitelial cervical que ya está presente, y que la vacuna no
protege contra el 100 por ciento de los tipos que se sabe que
causan cáncer de cuello uterino, se recomienda la detección del
cáncer de cuello uterino para todas las mujeres a partir de los 21
años

El enfoque óptimo para la detección del cáncer de cuello uterino


en mujeres que no han recibido el VPH y que han recibido la
vacuna 9-valente y, por lo tanto, están protegidas contra el 90 por
ciento del cáncer de cuello uterino, no está claro, pero hasta que
haya más datos disponibles y se emitan nuevas pautas de
detección, la detección debe continuar para todos. hembras
vacunadas.

Examen anal : aunque no existen pautas formales con respecto al


examen de detección de lesiones anales precancerosas, algunos
especialistas recomiendan el examen citológico anal para
hombres y mujeres infectados por el VIH y otras poblaciones que
se sabe que tienen un mayor riesgo de cáncer anal.

También podría gustarte