Está en la página 1de 6

A C T A Nº 274-2007

En Santiago a veintiocho de diciembre de dos mil siete


se deja constancia que con fecha siete del mes en curso, se reunió el Tribunal
Pleno bajo la Presidencia de su Titular don Enrique Tapia Witting y con la asistencia
de los Ministros señores Libedinsky, Gálvez, Chaigneau, Álvarez, Marín, Juica,
Segura, Oyarzún y Ballesteros, señora Herreros, señores Dolmestch, Araya,
Valdés, Carreño y Pierry, señoras Pérez y Araneda y señor Künsemüller.

AUTO ACORDADO RELATIVO A


NOMBRAMIENTOS Y PROMOCIONES EN EL PODER JUDICIAL

Teniendo presente:
a) Que en las Jornadas de Reflexión realizadas en Reñaca con fecha
26, 27 y 28 de Octubre de 2007 se analizó la conveniencia de perfeccionar el
sistema de Nombramientos y Promociones de los Funcionarios del Poder Judicial
y se llegó a diversas conclusiones que fueron examinadas por esta Corte
Suprema;
b) Que una adecuada forma de proceder al nombramiento y
promoción de jueces y funcionarios constituye una necesidad fundamental, toda
vez que el modo en que se provean los respectivos cargos influirá sustancialmente
en el eficaz desempeño de la función jurisdiccional;
c) Que constituye un hecho conocido que durante el proceso de
nombramiento para proveer cargos de Ministros, Fiscales Judiciales, Jueces,
Secretarios y empleados del Poder Judicial, en algunos casos se carece de la
adecuada información al momento de proceder a confeccionar las ternas
respectivas;
d) Que al amparo de la normativa constitucional y legal vigente es
posible perfeccionar la forma en que han de desarrollarse los concursos y han de
formarse las listas correspondientes;
e) Que tal perfeccionamiento debe consistir en una modificación de
las prácticas que se han empleado hasta la fecha, para que los cargos sean
provistos con las personas más idóneas para su desempeño, con criterios de
mérito y objetividad;
f) Que en aras del principio de transparencia al que todo órgano
del Estado debe propender, deben ser públicos los antecedentes curriculares,
académicos, funcionarios y, en general, todos aquellos que sean
justificativos de los méritos de los interesados, salvas las excepciones legales;
Y TENIENDO PRESENTE, además, lo dispuesto en los artículos 279
y siguientes del Código Orgánico de Tribunales, SE ACUERDA aprobar las
siguientes disposiciones relativas a la forma como deben realizarse los concursos
y promociones en el Poder Judicial:
1.- A fin de que en los respectivos concursos los llamados a formar
las listas correspondientes dispongan de la necesaria información para el mejor
cumplimiento del objetivo perseguido, se pondrán a su disposición, a lo menos, los
siguientes antecedentes:
a) Currículum Vitae de los interesados;
b) Las últimas calificaciones que ellos hayan obtenido;
c) Las anotaciones de mérito y de demérito consignadas en
las hojas de vida;
d) Tratándose de Ministros y Jueces, la cantidad de
sentencias que les ha correspondido redactar en el año inmediatamente anterior al
concurso, con indicación del tribunal o tribunales en que se pronunciaron y de las
materias de que se trata. Para la debida ponderación de este antecedente se
tendrá en consideración el promedio de causas falladas en los mismos tribunales
en los períodos respectivos.
e) Respecto a Ministros y Jueces, el número de causas con
plazo de sentencia vencido a la fecha de la postulación; las visitas practicadas y,
en su caso, los procedimientos que han sustanciado como Ministros en visita y de
fuero, como asimismo los de orden disciplinario que han instruido;
f) La cantidad y duración de los permisos solicitados;
g) En el caso de Ministros, Jueces y Administradores de
Tribunales, la forma como han efectuado la correspondiente calificación del
personal a su cargo;
h) Los Cursos de Perfeccionamiento efectuados y las
respectivas calificaciones que hubieren obtenido, en su caso;
i) Las medidas disciplinarias aplicadas a los oponentes;
j) Respecto a las personas que postulen por primera vez al
Poder Judicial, las notas obtenidas en la Academia Judicial, cuando corresponda;
k) La actividad docente que desarrollen los interesados.
2.- En los tribunales colegiados se procurará que las votaciones
correspondientes se produzcan luego de analizar colectivamente la información a
que se ha hecho referencia en el acápite anterior;
3.- Serán públicos los procedimientos correspondientes a los
concursos y la información requerida en su desarrollo, salvo en aquellos aspectos
en que por disposición legal se establezca la reserva;
4.- El sistema computacional deberá proporcionar oportunamente toda
la información necesaria para el desarrollo de los concursos.
Transcríbase este Acuerdo de inmediato, por la vía más rápida, a las
Cortes de Apelaciones del país e inclúyase en la página web del Poder Judicial.
Para constancia se extiende la presente acta.

Sr. Tapia

Sr. Libedinsky

Sr. Gálvez

Sr. Chaigneau

Sr. Álvarez

Sr. Marín
ACTA N°274-2007.-
Sr. Juica

Sr. Oyarzún

Sr. Ballesteros

Sr. Dolmestch

Sr. Araya

Sr. Valdés

Sr. Carreño

Sr. Pierry

Sra. Pérez
ACTA N°274-2007.-

Sra. Araneda

Sr. Künsemüller

Carola Herrera Brümmer


Secretaria Subrogante

También podría gustarte