Está en la página 1de 127

Climatización

AIRE ACONDICIONADO

BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04

77 11 297 603 NOVEMBRE 2000 EDITION ESPAGNOLE

”Los Métodos de reparación prescritos por el constructor en el presente documento han sido RENAULT se reserva todos los derechos de autor.
establecidos en función de las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho Se prohíbe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento,
documento. así como la utilización del sistema de numeración de referencias de las piezas de
recambio, sin la autorización previa y por escrito de Renault.
Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricación de los
diversos órganos y accesorios de los vehículos de su marca.”
© RENAULT 2000
Aire acondicionado

Sumario

Páginas

AIRE ACONDICIONADO
62
Aire acondicionado regulado
Preliminares 62-1
Interpretación de los fallos 62-2
Ayuda 62-31
Control de conformidad 62-35
Interpretación de los estados 62-45
Interpretación de los parámetros 62-50
Efectos cliente 62-53
Árbol de localización de averías 62-54

Aire acondicionado manual


Preliminar 62-81
Interpretación de los fallos 62-82
Control de conformidad 62-95
Interpretación de los estados 62-103
Interpretación de los parámetros 62-104
Efectos cliente 62-105
Árbol de localización de averías 62-106
AIRE ACONDICIONADO REGULADO

DIAGNÓSTICO

Sumario
Páginas

Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01

Interpretación de los fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02

Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Control de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Interpretación de los estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Interpretación de los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Efectos cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Árbol de localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54


AIRE ACONDICIONADO 162 REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico-preliminares 62
Este documento presenta el diagnóstico de las particularidades aplicable en todos los calculadores de
climatización regulada montados en el Laguna 2.

Para emprender un diagnóstico de este sistema es imperativo disponer de los elementos siguientes:

– Este capítulo del manual de reparación,


– El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado.

SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO

– Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema que equipa el vehículo
(lectura de la familia del calculador, del N° de programa, del Vdiag, ...).
– Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado.
– Se asumen las informaciones aportadas por los capítulos preliminares.

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO

1 - CONTROL DE LOS FALLOS

Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo.

– Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos"
de los documentos.

Recuerde: Cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado,
fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en el
vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de
memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el
contacto.
Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico
figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para
controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la
misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en la
documentación para un fallo "presente".

2 - CONTROL DE CONFORMIDAD

El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de
diagnóstico cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente:
– Diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– Verificar el correcto funcionamiento de la inyección y asegurarse de que no aparezca ninguna avería tras la
reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de
diagnóstico que corresponde.

3 - TRATAMIENTO DEL EFECTO CLIENTE

Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el
problema por el efecto cliente.
Este capítulo propone unos árboles de localización de averías que dan una serie de causas posibles al problema.
Estos ejes de búsqueda sólo se deben utilizar en los casos siguientes:
– No aparece ningún fallo con el útil de diagnóstico.
– No se detecta ninguna anomalía durante el control de conformidad.
– El vehículo no funciona correctamente.

ACREGX741.0

62-1
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CALCULADOR
DF001
PRESENTE

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 1 masa
calculador conector A vía 16 masa
calculador conector A vía 30 masa
calculador conector A vía 6 + después de contacto
calculador conector A vía 18 + antes de contacto
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el cuadro de mando de climatización (calculador).


(antes de efectuar el cambio, anotar las configuraciones con el fin de introducirlas en el nuevo calculador)

Reconfigurar el calculador (consultar el capítulo ayuda).


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-2
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR DE PRESIÓN FLUIDO REFRIGERANTE
DF002 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de fallos:


– Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo: "DF033 carga fluido refrigerante" si
está presente o memorizado.
CONSIGNAS
Particularidades:
El compresor de climatización se desembraga si la presión en la salida del
condensador es inferior a 2 bares o superior a 27 bares relativos.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión
calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión
calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión
Reparar si es necesario.

Verificar, bajo contacto, que el captador está correctamente alimentado por el calculador midiendo entre: vía
A y vía B del captador.
Si no hay 5 voltios, cambiar el calculador de climatización.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de presión.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-3
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MANDO RELÉ LUNETA TRASERA TÉRMICA
DF005
PRESENTE CO: circuito abierto
O CC: cortocircuito
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: demanda de puesta en marcha del deshielo
trasero.

Asegurarse de la presencia del relé de la luneta trasera térmica.

Verificar el estado de los clips del relé de la luneta trasera térmica, en la platina de relés.
Cambiar los clips si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del relé.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 12 vía 2 del relé de la luneta trasera térmica
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia del relé entre:


la vía 1 y la vía 2 del relé de la luneta trasera térmica, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de: 60 Ω
a 20˚C.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-4
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MANDO RELÉ PARABRISAS ELÉCTRICO
DF006
PRESENTE CO: circuito abierto
O CC: cortocircuito
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: demanda de puesta en marcha del parabrisas
eléctrico.

Asegurarse de la presencia del relé del parabrisas eléctrico.

Verificar el estado de los clips del relé del parabrisas eléctrico, en la platina de relés.
Cambiar los clips si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del relé.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 4 vía 2 del relé del parabrisas eléctrico
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia del relé entre:


la vía 1 y la vía 2 del relé del parabrisas eléctrico, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de: 60 Ω a
20˚C.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-5
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA INTERIOR
DF007 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades:
El captador de temperatura interior está fijado en un circuito impreso con el captador
CONSIGNAS
de humedad.
Este elemento se encuentra en la coquilla fijada bajo el retrovisor interior.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de temperatura interior.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, que el ventilador del captador de temperatura funciona correctamente.
Si no funciona, asegurarse de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del conector del captador de
temperatura y de una masa en la vía 3.
Si la alimentación del ventilador es correcta y si el incidente persiste, cambiar el elemento: captadores /
ventilador (el ventilador no se vende suelto).

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 29 vía 4 del captador de temperatura
calculador conector A vía 26 vía 5 del captador de temperatura
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del captador entre:


La vía 4 y la vía 5 del conector del captador de temperatura interior, sustituir el captador si la resistencia no
es del orden de: 10 kΩ a 25˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de temperatura interior.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-6
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA DERECHA
DF018
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y acción en el
mando de temperatura derecha.
CONSIGNAS

Particularidades::
El control del motor de mezcla requiere la extracción del tablero de bordo.

Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del
aislamiento a masa y al + 12 voltios de sus uniones midiendo entre:
La vía 26 y la vía 27 del calculador conector B.
El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20˚C.

Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de bordo
para acceder al motor de mezcla derecha.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla derecha.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 26 vía 5 del motor de mezcla derecha
calculador conector B vía 27 vía 6 del motor de mezcla derecha
Reparar si es necesario.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-7
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA DERECHA
DF018

CONTINUACIÓN

Controlar el valor de resistencia del motor de mezcla derecha midiendo entre:


la vía 5 y la vía 6 del conector del motor de mezcla, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de: 36 Ω
a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla derecha.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-8
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA
DF019
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y acción en el
mando de temperatura izquierda.
CONSIGNAS

Particularidades:
El control del motor de mezcla requiere la extracción del tablero de bordo.

Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del
aislamiento a masa y al + 12 voltios de sus uniones midiendo entre:
La vía 22 y la vía 23 del calculador conector B.
El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20˚C.

Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de bordo
para acceder al motor de mezcla izquierda.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla izquierda.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 22 vía 5 del motor de mezcla izquierda
calculador conector B vía 23 vía 6 del motor de mezcla izquierda
Reparar si es necesario.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-9
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA
DF019

CONTINUACIÓN

Controlar el valor de resistencia del motor de mezcla izquierda midiendo entre:


la vía 5 y la vía 6 del conector del motor de mezcla, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de: 36 Ω
a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla izquierda.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-10
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA EVAPORADOR
DF020 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de temperatura del evaporador.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 28 vía 1 del captador de temperatura
calculador conector B vía 19 vía 2 del captador de temperatura
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del captador de temperatura del evaporador midiendo entre:
la vía 1 y la vía 2 del conector del captador de temperatura del evaporador, sustituir el captador si la
resistencia no es del orden de: 30 kΩ a 25˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de temperatura del evaporador.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-11
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE RECICLAJE
DF021
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y accionar el
mando de reciclaje.
CONSIGNAS
Particularidades:
El motor de reciclaje se encuentra debajo del filtro de pólenes, hay que desmontar el
fondo de la guantera para acceder a él.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de reciclaje.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de reciclaje no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 29 vía A del motor de reciclaje
calculador conector B vía 30 vía B del motor de reciclaje
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del motor de reciclaje midiendo entre:


la vía A y la vía B del conector del motor de reciclaje, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de:
36 Ω a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de reciclaje.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-12
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR DE INSOLACIÓN
DF026 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades:
CONSIGNAS el captador de insolación (pequeña pastilla negra) se encuentra en la parte superior
del cuadro de instrumentos, lado parabrisas.

Asegurarse de que el captador de insolación no esté "tapado" por un objeto (no se debe colocar nada sobre
el captador).

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de insolación.


Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 26 vía 1 del captador de insolación
calculador conector A vía 19 vía 2 del captador de insolación
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de insolación.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-13
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR DE HUMEDAD
DF027
PRESENTE

Particularidades::
el captador de humedad está fijado en un circuito impreso con el captador de
CONSIGNAS
temperatura interior. Este elemento se encuentra en la coquilla fijada bajo el retrovisor
interior.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de humedad.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de que el ventilador del captador de humedad funciona correctamente.
Si no funciona, asegurarse de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del conector del captador de
humedad y de una masa en la vía 3.
Si la alimentación del ventilador es correcta y si el incidente persiste, cambiar el elemento: captadores /
ventilador (el ventilador no se vende suelto).

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 26 vía 5 del captador de humedad
calculador conector A vía 22 vía 6 del captador de humedad
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de humedad.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-14
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN A LOS PIES / VENTILACIÓN
DF028
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y accionar el
mando de distribución de aire.

Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del
aislamiento a masa y al + 12 voltios de sus uniones midiendo entre:
La vía 24 y la vía 25 del calculador conector B.
El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20˚C.

Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): desmontar el tablero de bordo
para acceder al motor de distribución a los pies / ventilación.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de distribución a los pies.
Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de distribución no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 24 vía A del motor de distribución a los pies
calculador conector B vía 25 vía B del motor de distribución a los pies
Reparar si es necesario.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-15
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN A LOS PIES / VENTILACIÓN
DF028

CONTINUACIÓN

Controlar el valor de resistencia del motor de distribución midiendo entre:


la vía A y la vía B del conector del motor de distribución, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de:
36 Ω a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de distribución a los pies.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-16
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN DESHIELO
DF029
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y accionar el
mando de distribución de aire.

Conectar el bornier en lugar del calculador y asegurarse del valor de resistencia del motor así como del
aislamiento a masa y al + 12 voltios de sus uniones midiendo entre:
La vía 20 y la vía 21 del calculador conector B.
El motor debe tener una resistencia del orden de: 36 Ω a 20˚C.

Si la medida da un valor incorrecto, o si el incidente persiste (falso contacto): Desmontar el tablero de bordo
para acceder al motor de distribución deshielo.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de distribución deshielo.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de distribución deshielo no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 20 vía A del motor de distribución deshielo
calculador conector B vía 21 vía B del motor de distribución deshielo
Reparar si es necesario.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-17
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DISTRIBUCIÓN DESHIELO
DF029

CONTINUACIÓN

Controlar el valor de resistencia del motor de distribución midiendo entre:


la vía A y la vía B del conector del motor de distribución, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de:
36 Ω a 20 ˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de distribución deshielo.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-18
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO PILOTAJE CILINDRO COMPRESOR
DF030 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades::
La cilindrada del compresor es pilotable eléctricamente gracias a una válvula de
control para los motores K4M, F4P, F5R, F9Q y F9Tt. Los motores L7X y P9X no están
CONSIGNAS
equipados con esta válvula de control, la cilindrada está por ello pilotada
neumáticamente (compresores Sanden SD7V16 y Denso 7SBU16).
Este diagnóstico no se aplica por ello para las motorizaciones L7X y P9X.

Verificar la conexión y el estado del conector de pilotaje de la cilindrada del compresor.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía B del conector de pilotaje de la
cilindrada del compresor.
Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 7 vía A de la electroválvula de embrague
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia entre:


la vía A y la vía B de la electroválvula de pilotaje de la cilindrada del compresor, cambiar el compresor si la
resistencia no es del orden de: 18,5 kΩ ± 0,5% a 25˚C.

Si el incidente persiste cambiar el compresor de climatización.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-19
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CARGA FLUIDO REFRIGERANTE
DF033
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo, cuando se memoriza, es muy difícilmente reproducible (6 recorridos
consecutivos...), por lo que hay que aplicar la secuencia de diagnóstico incluso si el
fallo no se ha memorizado.

Particularidades:
CONSIGNAS
La medida de la carga de fluido refrigerante se efectúa durante recorridos a 90 km/h
(cilindrada máxima). La confirmación del fallo se efectuará al cabo del sexto recorrido
en las condiciones anteriormente enunciadas.
En el caso de los compresores pilotados neumáticamente (Sanden SD7V16 y Denso
7SBU16), el compresor compensa la pérdida de fluido refrigerante al disminuir su
cilindrada. Esta acción tiene como consecuencia una disminución de las prestaciones
de la climatización.

Asegurarse de que el sistema de climatización no presenta fugas de líquido frigorígeno.


Reparar si es necesario.

Realizar un control de la carga de líquido frigorígeno (para información la cantidad de líquido que hay que
cargar es de 650 gramos).

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-20
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
Circuito captador TOXICIDAD CO
DF035 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades::
El captador de toxicidad se encuentra detrás del motor de reciclaje (a la derecha del
filtro de pólenes) hay que desmontar el fondo de la guantera para acceder a él.
CONSIGNAS
Si hay que cambiar el captador y si el captador nuevo ha sido almacenado en un
entorno polucionado, tras el montaje de éste hay que poner y cortar cinco veces el
contacto con el fin de bajar el umbral de polución.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de toxicidad.


Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 16 vía 5 del captador de toxicidad
calculador conector B vía 18 vía 7 del captador de toxicidad
calculador conector B vía 19 vía 10 del captador de toxicidad
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de toxicidad.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-21
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR TOXICIDAD NO
DF036 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades:
El captador de toxicidad se encuentra detrás del motor de reciclaje (a la derecha del
filtro de pólenes).
CONSIGNAS Hay que desmontar el fondo de la guantera para acceder a él.
Si hay que cambiar el captador y si el captador nuevo ha sido almacenado en un
entorno polucionado, tras el montaje de éste hay que poner y cortar cinco veces el
contacto con el fin de bajar el umbral de polución.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de toxicidad.


Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 16 vía 5 del captador de toxicidad
calculador conector B vía 17 vía 6 del captador de toxicidad
calculador conector B vía 19 vía 10 del captador de toxicidad
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de toxicidad.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-22
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
RED MULTIPLEXADA
DF043 DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada
PRESENTE 1DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-23
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO POTENCIÓMETRO MOTOR DE MEZCLA DERECHA
DF058 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades:
Para acceder al potenciómetro de mezcla derecha es necesario desmontar el tablero
de bordo.
Los dos potenciómetros de recopia de la posición de las trampillas de mezcla (derecha
CONSIGNAS
e izquierda) están conectados en paralelo en el calculador.
Si se quiere medir la resistencia del potenciómetro derecho a partir de las vías de
salidas del calculador, hay que desconectar el potenciómetro izquierdo para poder
medir correctamente el valor de resistencia del potenciómetro derecho.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla derecha.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 15 vía 10 del motor de mezcla derecha
calculador conector B vía 14 vía 8 del motor de mezcla derecha
calculador conector B vía 5 vía 9 del motor de mezcla derecha
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del potenciómetro de posición del motor midiendo entre:
la vía 8 y la vía 10 del conector del motor de mezcla derecha, sustituir el motor si la resistencia no es del orden
de: 10 kΩ ± 5%

Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla derecha.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-24
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO POTENCIÓMETRO MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA
DF059 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

Particularidades:
Para acceder al potenciómetro de mezcla izquierda es necesario desmontar el tablero
de bordo.
Los dos potenciómetros de recopia de la posición de las trampillas de mezcla (derecha
CONSIGNAS
e izquierda) están conectados en paralelo en el calculador.
Si se quiere medir la resistencia del potenciómetro izquierdo a partir de las vías de
salidas del calculador hay que desconectar el potenciómetro derecho, para poder
medir correctamente el valor de resistencia del potenciómetro izquierdo.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de mezcla izquierda.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de mezcla no esté bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 15 vía 10 del motor de mezcla izquierda
calculador conector B vía 14 vía 8 del motor de mezcla izquierda
calculador conector B vía 4 vía 9 del motor de mezcla izquierda
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del potenciómetro de posición del motor midiendo entre:
la vía 8 y la vía 10 del conector del motor de mezcla izquierda, sustituir el motor si la resistencia no es del
orden de: 10 kΩ ± 5%

Si el incidente persiste, cambiar el motor de mezcla izquierda.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-25
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR VENTILACIÓN HABITÁCULO
DF082
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo es declarado presente tras: ooner en marcha la ventilación.

CONSIGNAS Particularidades:
Un circuito abierto en la vía 27 (mando del módulo de potencia del grupo
motoventilador del habitáculo) no será detectado por el útil pero provocará efectos
cliente (ALP6 y ALP9) puesto que la ventilación del habitáculo y la climatización no
funcionarán.

Verificar la conexión y el estado del conector de 2 × de 5 vías negro atornillado bajo la guantera, así como
la conexión y el estado de los tres conectores:
– 2 vías azul y 4 vías negro del módulo de potencia del grupo motoventilador.
– 2 vías negro del motoventilador.
Reparar si es necesario.

asegurarse bajo contacto de la presencia de un +12 voltios en la vía B5 y de una masa en la vía B4 del
conector de 2 × 5 vías negro del grupo motoventilador del habitáculo.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 13 vía A2 del conector grupo motoventilador del habitáculo
calculador conector A vía 27 vía A3 del conector grupo motoventilador del habitáculo
Reparar si es necesario.

Desconectar el conector de 2 vías negro del motoventilador y medir la resistencia del motoventilador entre
la vía A y la vía B.
Cambiar el motoventilador si su resistencia no es del orden de: 2 Ω < R < 3 Ω

Si el problema persiste, cambiar el módulo de potencia del grupo motoventilador.

Hacer un borrado de los fallos memorizados.


TRAS LA
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-26
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
MANDO COMPRESOR
DF090 CO: circuito abierto
PRESENTE CC: cortocircuito

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado del conector del embrague del compresor.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía B del conector del embrague del
compresor.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 15 vía A (2 en L7X) del embrague del compresor
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia entre:


la vía A y la vía B del embrague del compresor, cambiar el compresor si la resistencia no es del orden de:
3,1 Ω para los compresores SANDEN
3,59 Ω para los compresores DELPHI

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-27
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA INYECCIÓN AUSENTE
DF092 DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada
PRESENTE 1DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-28
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA Unidad Central del Habitáculo AUSENTE
DF093 DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada
PRESENTE 1DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A Vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A Vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-29
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA ABS AUSENTE
DF094 DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada
PRESENTE 1DEF : aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

ACREGX741.0

62-30
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Ayuda 62
CONECTOR DEL MOTOR DE MEZCLA IZQUIERDA (VISTA POSTERIOR)

Mando 1 del motor de Alimentación, 5 voltios


mezcla izquierda. del potenciómetro. Masa potenciómetro.
(calculador conector B (calculador conector B (calculador conector B
vía 22) vía 14) vía 15)

Mando 2 del motor de Señal de recopia de posición


mezcla izquierda. de la trampilla de mezcla
(calculador conector B izquierda.
vía 23) (calculador conector B vía 4)

CONECTOR DEL MOTOR DE MEZCLA DERECHA (VISTA POSTERIOR)

Mando 1 del motor de Alimentación, 5 voltios


mezcla derecha. del potenciómetro. Masa potenciómetro.
(calculador conector B (calculador conector B (calculador conector B
vía 26) vía 14) vía 15)

Mando 2 del motor de Señal de recopia de posición


mezcla derecha. de la trampilla de mezcla
(calculador conector B derecha. (calculador conector
vía 27) B vía 5)

ACREGX741.0

62-31
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Ayuda 62
CONECTOR DE 4 VÍAS NEGRO DEL MÓDULO DE POTENCIA DEL MOTOVENTILADOR
(VISTA POSTERIOR)

Alimentación 12 voltios Señal retorno velocidad


Mando grupo
grupo motoventilador
motoventilador (calculador
(calculador conector B vía
conector B vía 27)
13)

CONECTOR DEL CAPTADOR DE TOXICIDAD (VISTA POSTERIOR)

Alimentación + 5 voltios Señal COX


(calculador conector B (calculador conector B
Masa
vía 16) vía 18)
(calculador conector B
vía 19)

Señal NOX
(calculador conector B vía
17)

ACREGX741.0

62-32
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Ayuda 62
Bajo el cableado del grupo motoventilador del habitáculo (bajo la
guantera)

conector de 2 vías
negro del
motoventilador

A B conector de 2 vías azul


del módulo de potencia
cable marrón
A
conector de 2 x 5 vías negro B
atornillado bajo la guantera
(lado pie de consola)

+ ACC + accesorios B.5


cable rojo

Masa masa de potencia B.4 conector de 4 vías


cable azul negro del módulo de
potencia
V. 23
vía A1

V. 13 señal retorno B.2


velocidad cable azul vía A2
pulsador
V. 27 mando + GMV B.1
cable blanco vía A3

vía A4

Calculador de climatización,
conector B (30 vías verde).

ACREGX741.0

62-33
ACC AIRE ACONDICIONADO REGULADO
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Ayuda 62
SUSTITUCIÓN DEL CALCULADOR DE CLIMATIZACIÓN:

– Asegurarse de que el contacto esté cortado.

– Sustituir el calculador (cuadro de mando).

– Poner el contacto y preparar el útil de diagnóstico.

– Efectuar la configuración del calculador en función de las opciones presentes en el vehículo.

– Ir al menú "lectura de configuración" y verificar que se han tenido en cuenta las configuraciones.

– Hacer un control de los fallos y aplicar la secuencia de diagnóstico correspondiente a los eventuales fallos
presentados.

– Efectuar un borrado de los eventuales fallos memorizados.

– Arrancar el motor, poner la climatización en marcha y asegurarse de que funciona correctamente.

CORRESPONDENCIA DE LOS COLORES DE LOS CONECTORES DEL CALCULADOR:


– El conector de 30 vías gris del calculador de climatización aparece en la nota como: conector A.
– el conector de 30 vías verde del calculador de climatización aparece en la nota: conector B.

62-34
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

ET001: + accesorios ACTIVO


En caso de problemas en
estos estados y en estos
parámetros asegurarse
del aislamiento, de la
ET034: + 12 V batería ACTIVO continuidad y de la
ausencia de resistencia
Alimentaciones
parásita de las
1 eléctricas del
alimentaciones y de las
calculador.
ET007: + después de ACTIVO masas del calculador
contacto calculador (consultar esquemas
eléctricos). Si el problema
persiste, hacer un
diagnóstico del circuito
10 V < x < 12,5 V
PR014: tensión de carga.
alimentación calculador

ACTIVO durante el
encendido de las luces
ET002: + 12 V luces de
e
posición
INACTIVO en caso
contrario

± 8 V en iluminación En caso de problemas de


Iluminación del PR103: tensión
2 mini iluminación, consultar el
cuadro de mando. 0 voltios con reostato ALP 13.
0 V en iluminación maxi

1% ± 5% en iluminación
PR102: iluminación de mini
los leds 100% ± 5% en
iluminación maxi

ET003: AA prohibido ESTADO 1 : AA


Prohibición ESTADO 1 normal cuando
3 por calculador de prohibido por calculador
climatización el motor no está en marcha
inyección de inyección.

Sí al pulsar el botón del


Autorización ET051: demanda de
4 aire acondicionado Nada que señalar.
climatización aire acondicionado
NO en caso contrario

ACREGX741.0

62-35
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Mando del compresor


ET020: mando
5 Mando compresor INACTIVO inactivo cuando el motor no
compresor
está en marcha

ET005: fluido En caso de problemas


refrigerante bajo INACTIVO consultar el diagnóstico del
presión estado ET005.

En caso de problemas
ET006: fluido
INACTIVO consultar el diagnóstico del
Presión del fluido refrigerante a presión
6 estado ET006.
refrigerante

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
PR016 : presión del diagnóstico del fallo:
1 bar < X < 15 bares
fluido refrigerante "DF002 circuito captador de
presión del fluido
refrigerante".

INACTIVO
ET022: mando luneta (el mando sólo se
Nada que señalar.
trasera térmica. autoriza con el motor
girando).
Desempañado y
7
deshielo. ESTADO 2
AUSENTE
ET053: información
(el mando sólo se Nada que señalar.
parabrisas eléctrico.
autoriza con el motor
girando).

0%
Pilotaje cilindrada PR104: pilotaje (sin pilotaje de
8 Nada que señalar.
compresor cilindrada compresor cilindrada motor
parado).

ACREGX741.0

62-36
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

225w ± 5% Para más información


Información PR005: Información
9 consultar el diagnóstico del
potencia absorbida potencia absorbida (t° ambiante 23°C) parámetro PR005.

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
Temperatura PR001: temperatura
10 t° interior ± 5°C diagnóstico del fallo:
interior interior
"DF007 circuito captador
temperatura interior".

En caso de problemas
Temperatura PR002: temperatura
11 t° exterior ± 5°C hacer un diagnóstico de la
exterior exterior
red multiplexada.

En caso de problemas
t° evaporador ± 5°C
aplicar la secuencia de
0 > X < 5°C
Temperatura del PR003 : temperatura diagnóstico del fallo:
13 si el motor está frío y:
evaporador del evaporador "DF020 Circuito captador
- 5 > X < 15°C
temperatura del
si el motor ha girado.
evaporador".

En caso de problemas
Temperatura del PR004 : temperatura t° del agua del motor
14 hacer un diagnóstico de la
agua del agua ± 5°C
red multiplexada

Para asegurarse de la
PR008: velocidad coherencia de la consigna
4% a 95% GMV / velocidad GMV
grupo motoventilador
Consultar el diagnóstico de
Grupo los parámetros PR008 y
15 motoventilador del PR019.
habitáculo PR019 : consigna PWM En caso de problemas
GMV habitáculo aplicar la secuencia de
0 a 100%
(PWM: tensión de diagnóstico del fallo:
mando modulada). "DF082 circuito motor
ventilación Habitáculo".

ACREGX741.0

62-37
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Para asegurarse de la
PR022 : posición de la coherencia de las posiciones
0% cerrada
trampilla distribución / de las trampillas de
al 100% abierta
deshielo distribución, consultar el
diagnóstico de los
Posición de las parámetros PR022 y PR023.
trampillas de En caso de problemas
16
distribución de aplicar la secuencia de
aire. PR023 : posición de la diagnóstico de los fallos:
0% cerrada "DF028 circuito motor
trampilla de distribución
al 100% abierta distribución a los pies /
a los pies / ventilación
ventilación y DF029, circuito
motor distribución /
deshielo".

En caso de problemas
Posición de la PR020: posición de la aplicar la secuencia de
0% todo frío
17 trampilla mezcla trampilla mezcla diagnóstico del fallo:
al 100% todo calor
izquierda izquierda "DF019 circuito motor de
mezcla izquierda".

En caso de problemas
0,6V todo calor aplicar la secuencia de
PR106: tensión de
Tensión de recopia a 4V todo frío diagnóstico del fallo:
18 recopia mezcla
mezcla izquierda "DF059 circuito
izquierda (± 0,8V) potenciómetro motor de
mezcla izquierda".

ACREGX741.0

62-38
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas
Posición de la PR021: posición de la aplicar la secuencia de
0% todo frío
19 trampilla mezcla trampilla mezcla diagnóstico del fallo:
al 100% todo calor
derecha derecha "DF018 Circuito motor de
mezcla derecha".

En caso de problemas
0,4 V todo calor a aplicar la secuencia de
PR107: Tensión de
Tensión de recopia 0,6 V todo frío diagnóstico del fallo:
20 recopia mezcla
mezcla derecha "DF058 circuito
derecha (± 0,8 V) potenciómetro motor de
mezcla derecha".

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
21 Insolación PR006: insolación 0 a 500W diagnóstico del fallo:
"DF026 circuito captador de
insolación".

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
22 Humedad PR007 : humedad 0 a 100% diagnóstico del fallo:
"DF027 circuito captador de
humedad".

0 a 510 ppm
(si aparecen 510 En caso de problemas
ppm cortar y poner aplicar la secuencia de
Toxicidad entrada PR017: toxicidad el contacto seis
23 diagnóstico del fallo:
CO entrada CO veces y esperar "DF035 circuito captador de
algunos segundos toxicidad CO".
hasta que descienda
el valor).

ACREGX741.0

62-39
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS
a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
Toxicidad entrada PR018: toxicidad
24 0 a 1 ppm diagnóstico del fallo:
NOx entrada NOx
"DF036 circuito captador de
toxicidad NO".

ESTADO 1 motor de En caso de problemas


reciclaje: reciclaje aplicar la secuencia de
Mando motor de ET021: mando motor
25 diagnóstico del fallo:
reciclaje. de reciclaje Estado 2 motor de "DF021 circuito motor de
reciclaje: aire exterior reciclaje".

ACREGX741.0

62-40
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor al régimen de ralentí, climatización en
funcionamiento.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

ET001: + accesorios ACTIVO


En caso de problemas en
estos estados y en estos
parámetros asegurarse
del aislamiento, de la
ET034: + 12 V batería ACTIVO continuidad y de la
ausencia de resistencia
Alimentaciones
parásita de las
1 eléctricas del
alimentaciones y de las
calculador
ET007: + después de ACTIVO masas del calculador
contacto calculador (consultar esquemas
eléctricos).
Si el problema persiste
hacer un diagnóstico del
12,5 V < x < 14,4 V
PR014: tensión circuito de carga.
alimentación calculador

ESTADO 2:
autorización aire
acondicionado Si ESTADO 2 no hay
(al poner en marcha la climatización posible
ET003: AA prohibido climatización, la (seguridad motor).
Prohibición
2 por calculador de autorización de la Prohibición hecha por el
climatización
inyección inyección se calculador de inyección:
proporciona solamente hacer un diagnóstico de la
tras una temporización inyección.
de aproximadamente 5
segundos).

Sí al pulsar el botón del


Autorización ET051: demanda de
3 aire acondicionado Nada que señalar.
climatización aire acondicionado
NO en caso contrario

ACREGX741.0

62-41
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor al régimen de ralentí, climatización en
funcionamiento.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas
ET020: mando aplicar la secuencia de
4 Compresor ACTIVO
compresor diagnóstico del fallo:
"DF090 mando compresor".

0 a 100 % (para los


compresores con
pilotaje por En caso de problemas
electroválvula) aplicar la secuencia de
Pilotaje cilindrada PR104: pilotaje
5 diagnóstico del fallo:
compresor cilindrada compresor
"DF030 circuito pilotaje
0 % (para los
cilindrada compresor".
compresores con
pilotaje neumático)

Ralentí acelerado activo si


la presión en la salida del
condensador es superior a
INACTIVO
ET027: mando ralentí 13 bares.
6 Ralentí acelerado o
acelerado Particularidad: activo sin
ACTIVO
condiciones de presión para
las motorizaciones F4P y
F5R.

ET023: grupo INACTIVO Uno de los dos


motoventilador o motoventiladores debe estar
velocidad lenta ACTIVO activo. Para saber qué GMV
Grupo
debe estar activo, consultar
motoventilador de
7 el diagnóstico de los estados
refrigeración del ET024: grupo INACTIVO ET023 y ET024.
motor motoventilador o En caso de problemas hacer
velocidad rápida ACTIVO un diagnóstico de la
inyección.

Potencia Para más información


PR005: información de 100 W a 1700 W al
8 absorbida por el consultar el diagnóstico del
potencia absorbida ralentí (a 23°C)
compresor parámetro PR005.

ACREGX741.0

62-42
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor al régimen de ralentí, climatización en
funcionamiento.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

ET005: fluido En caso de problemas


refrigerante bajo INACTIVO consultar el diagnóstico del
presión estado ET005.

En caso de problemas
ET006: fluido
INACTIVO consultar el diagnóstico del
refrigerante a presión
Presión del fluido estado ET006.
9
refrigerante
En caso de problemas
3 bares < X < 25
aplicar la secuencia de
bares
PR016: presión del diagnóstico del fallo:
(sin tirones de puesta
fluido refrigerante "DF002 circuito captador de
en marcha del
presión del fluido
compresor).
refrigerante".

ACTIVO si el reciclaje
es activado
ET071: modo reciclaje
10 Modo reciclaje automáticamente e Nada que señalar.
automático
INACTIVO en caso
contrario.

ACTIVO si demanda
de climatización en
ET033: modo
11 Modo automático modo automático e Nada que señalar.
automático
INACTIVO en caso
contrario.

activo si demanda de
climatización en modo
Modo aire ET050: modo aire
12 manual e Nada que señalar.
acondicionado acondicionado
INACTIVO en caso
contrario.

ACREGX741.0

62-43
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico (los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente
CONSIGNAS a título indicativo).
Condiciones de aplicación: motor al régimen de ralentí, climatización en
funcionamiento.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas
t° evaporador ± 5°C aplicar la secuencia de
Temperatura del PR003: Temperatura 0 > X < 15˚C diagnóstico del fallo:
13
evaporador del evaporador tras unos minutos de "DF020 circuito captador
funcionamiento temperatura del
evaporador".

En caso de problemas hacer


Temperatura del PR004: temperatura
14 t° agua motor ± 5°C un diagnóstico de la red
agua del agua
multiplexada.

En caso de problemas
aplicar la secuencia de
Temperatura PR001: temperatura
15 t° interior ± 5°C diagnóstico del fallo:
interior interior
"DF007 circuito captador
temperatura interior".

En caso de problemas hacer


Temperatura PR002: temperatura
16 t° exterior ± 5°C un diagnóstico de la red
exterior exterior
multiplexada.

ACTIVO al activar la
En caso de problemas
luneta trasera térmica
aplicar la secuencia de
ET022: mando luneta (con el motor girando)
diagnóstico del fallo:
trasera térmica e
"DF005 circuito mando relé
INACTIVO en caso
luneta trasera térmica".
contrario.

ESTADO 1
Desempañado y PRESENTE
17
deshielo (si opción en el
vehículo y si demanda En caso de problemas
de activación del aplicar la secuencia de
ET053: información
parabrisas eléctrico). diagnóstico del fallo:
parabrisas eléctrico
"DF 006 circuito mando relé
ESTADO 2 parabrisas eléctrico".
AUSENTE
(si no hay demanda
de puesta en marcha).

ACREGX741.0

62-44
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los estados 62
GMV velocidad lenta
ET023 GMV velocidad rápida
ET024

Si el funcionamiento del grupo motoventilador no se realiza como se ha indicado,


CONSIGNAS hacer un control completo del circuito grupo motoventilador (consultar el diagnóstico
inyección).

Presión (bares relativos)

PROHIBICIÓN CLIMATIZACIÓN
27
GMV = 2
23
GMV = 2 GMV = 1 GMV = 0
19
GMV = 1 GMV = 0
11
GMV = 1 GMV = 0
2
PROHIBICIÓN CLIMATIZACIÓN
0
Velocidad del vehículo
20 30 45 70
(km/h)

GMV = 1 Velocidad lenta ventilador de refrigeración


GMV = 2 Velocidad rápida ventilador de refrigeración
GMV = 0 Parada ventilador de refrigeración

El grupo motoventilador no se utiliza para velocidades del vehículo superiores a 70 km/h.


Salvo en raras ocasiones o a pesar de semejante velocidad, la presión es superior a 23 bares
ej.: (circulando detrás de un camión).
Con el vehículo parado el grupo motoventilador se utiliza sistemáticamente a velocidad lenta, si la alta presión es
inferior a 19 bares relativos, a velocidad rápida en caso contrario.
Circulando, el grupo motoventilador podrá, o bien no funcionar, o bien funcionar en velocidad lenta o en velocidad
rápida según la presión en la salida del condensador y la velocidad del vehículo.

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-45
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los estados 62
Fluido refrigerante: sub-presión

ET005

El estado de sub-presión sube si la presión medida por el captador es inferior a


2 bares.

No debe haber ningún fallo presente o memorizado.


CONSIGNAS (sobre todo los fallos: "DF033 carga fluido refrigerante y DF002 circuito captador de
presión del fluido refrigerante").

Particularidad ::
El estado de sub-presión impide la puesta en marcha de la climatización.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión
calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión
calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión
Reparar si es necesario.

Verificar, bajo contacto, que el captador está correctamente alimentado por el calculador midiendo entre: vía
A y vía B del captador.
Si no hay 5 voltios, cambiar el calculador de climatización.

Asegurarse de que el sistema de climatización no tiene fuga de fluido refrigerante.

Si el incidente persiste, realizar un control de la carga de fluido refrigerante (650 gramos).


Rehacer una carga si es necesario.

Si la carga de fluido es correcta, si el sistema de climatización no tiene fugas y si los controles de las uniones
del captador de presión son conformes: cambiar el captador de presión.

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-46
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los estados 62
Fluido refrigerante: sobre-presión

ET006

El estado de sobre-presión sube si la presión medida por el captador es superior a


27 bares relativos.

No debe haber ningún fallo presente o memorizado.


CONSIGNAS (sobre todo los fallos: "DF033 carga fluido refrigerante, DF030 circuito pilotaje
cilindrada compresor y DF002 circuito captador de presión del fluido refrigerante").

Particularidad ::
El estado de sobre-presión impide la puesta en marcha de la climatización.

En el caso de una cilindrada pilotada eléctricamente:


Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión
calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión
calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión
Reparar si es necesario.

Visualizar el parámetro: PR016 presión del fluido refrigerante y verificar que tras el corte de la climatización
la indicación de presión desciende realmente (que el parámetro no permanece fijo).
Si la presión no desciende, cambiar el captador de presión del fluido refrigerante.

Asegurarse de que el pilotaje de la cilindrada se efectúa correctamente visualizando el parámetro:


"PR104 pilotaje cilindrada compresor"
– Con el vehículo parado este parámetro debe presentar 0% (cilindrada máxima).
– Con el motor arrancado y la climatización funcionando, este parámetro debe variar entre 0 y 100% (no
existe caso estándar de pilotaje ya que las condiciones necesarias para éste son múltiples).

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-47
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los estados 62
ET006

CONTINUACIÓN

Si la cilindrada no varía y si no hay fallo en la electroválvula de pilotaje:


Asegurarse de la presencia bajo contacto de una alimentación en la vía B de la electroválvula de pilotaje de
la cilindrada.
Reparar si es necesario.

Si la cilindrada sigue sin variar: realizar un control de la carga de fluido refrigerante (650 gramos) pues
una falta de fluido refrigerante puede ser corregida por el sistema de climatización aumentando la cilindrada
del compresor (con el fin de mantener las prestaciones de la climatización).
Rehacer una carga si es necesario.

Si la carga de fluido refrigerante es correcta y si el pilotaje de la cilindrada se efectúa correctamente (presencia


de una alimentación en la vía B de la electroválvula y pilotaje por la masa en la vía A) puede tratarse de un
problema mecánico de la plataforma de mando de la cilindrada del compresor.
En este caso cambiar el compresor de climatización.

En el caso de una cilindrada pilotada eléctricamente:


Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión
calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión
calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión
Reparar si es necesario.

Visualizar el parámetro: "PR016 presión del fluido refrigerante" y verificar que tras el corte de la climatización
la indicación de presión desciende realmente (que el parámetro no permanece fijo).
Si la presión no desciende, cambiar el captador de presión del fluido refrigerante.

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-48
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Interpretación de los estados 62
ET006

CONTINUACIÓN

Realizar un control de la carga de fluido refrigerante (650 gramos) pues una falta de fluido refrigerante
puede ser corregido por el sistema de climatización al disminuir la cilindrada del compresor.
Rehacer una carga si es necesario.

Si la carga de fluido refrigerante es correcta, puede tratarse de un problema mecánico de la plataforma de


mando de la cilindrada del compresor.
En este caso cambiar el compresor de climatización.

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-49
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - interpretación de los parámetros 62
Velocidad GMV
PR008 Consigna PWM GMV habitáculo
PR019

CONSIGNAS Los valores siguientes se dan únicamente a título indicativo.

Valores controlados con el motor parado y con el motor en marcha (tolerancia ± 15%).

Velocidad pulsador VEL. 0 VEL. 1 VEL. 2 VEL. 3 VEL. 4 VEL. 5 VEL. 6 VEL. 7 VEL. 8

Consigna de velocidad
grupo motoventilador del 0% 10% 20% 30% 43% 55% 69% 82% 100%
habitáculo

Velocidad grupo
4% 15% 27% 38% 52% 68% 82% 95% 95%
motoventilador

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-50
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - interpretación de los parámetros 62
Posición de la trampilla distribución deshielo
PR022 Posición de la trampilla pie ventilación
PR023

Los valores siguientes se dan únicamente a título indicativo (dependen del sentido de
CONSIGNAS
mando de las trampillas).

Valores controlados con el motor parado y con el motor en marcha, y climatización en modo manual (tolerancia ±
15%).

Posición de la trampilla distribución Posición de la trampilla pie


Posición mando trampillas
deshielo ventilación

Desempañado 100% 100%

Aireador tablero de bordo 6% 6%

Ventilación pie 6% 55%

Desempañado +
100% 55%
ventilación pie

Ventilación pie + aireador


6% 21%
tablero de bordo

Modo ambiente 100% 31%

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-51
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - interpretación de los parámetros 62
Información potencia absorbida

PR005

CONSIGNAS Los valores siguientes se dan únicamente a título indicativo.

Tanto si se trata de un compresor de cilindrada variable << neumática >> como de cilindrada variable pilotada, la
potencia absorbida por el compresor puede variar en unos cientos de Vatios a 6KW aproximadamente según las
condiciones climatológicas y la velocidad del vehículo por una parte y el régimen de rotación del compresor por la
otra.

La información potencia absorbida es función de dos parámetros:


– La medida continuada de la alta presión.
– El régimen de rotación del compresor.

El valor de potencia absorbida calculada por el calculador de climatización se transmite al calculador del motor,
quien puede así anticipar el efecto sobre el motor de las variaciones de las cargas inducidas por el compresor, tanto
al ralentí como en dinámico.

TRAS LA
Repetir el control de conformidad desde el principio.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-52
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Efectos cliente 62
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

PROBLEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE

PROBLEMA DE REPARTO DE AIRE ALP 1

PROBLEMA DE CAUDAL DE AIRE ALP 2

FALTA DE EFICACIA DEL DESEMPAÑADO DEL PARABRISAS ALP 3

FALTA DE EFICACIA DEL DESHIELO / DESEMPAÑADO DE LA LUNETA TRASERA ALP 4

FALTA DE EFICACIA DE LA VENTILACIÓN ALP 5

NO HAY VENTILACIÓN EN EL HABITÁCULO ALP 6

PROBLEMA DE CALEFACCIÓN

NO HAY CALEFACCIÓN O ESCASEZ DE CALEFACCIÓN ALP 7

EXCESO DE CALEFACCIÓN ALP 8

NO HAY FRÍO ALP 9

DEMASIADO FRÍO ALP 10

PROBLEMA DE OLOR DEL


HABITÁCULO

MALOS OLORES EN EL HABITÁCULO ALP 11

PROBLEMA DE AGUA EN EL
HABITÁCULO

PRESENCIA DE AGUA EN EL HABITÁCULO ALP 12

PROBLEMA DEL CUADRO DE MANDO

NO HAY ILUMINACIÓN EN EL CUADRO DE MANDOS ALP 13

PROBLEMA DE RUIDOS DEL


COMPRESOR

RUIDOS DEL COMPRESOR ALP 14


ACREGX741.0

62-53
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 1 PROBLEMA DE REPARTO DE AIRE

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
diagnóstico.

CONSIGNAS
Particularidades:
La acción de mando del reparto de aire o de la ventilación corta el modo automático
de la climatización.

Verificar que el circuito de aire (filtro de partículas, rejilla de alero, conductos de aire...) no esté taponado.
Asegurarse de que la hélice del pulsador esté en buen estado.
Si es necesario reparar, limpiar o cambiar el filtro de partículas.

Asegurarse de que el cajetín del pulsador está perfectamente estanco.


Reparar si es necesario.

Poner el ventilador del habitáculo a la velocidad máxima,


mando de temperatura en caliente o frío máximo y
accionar el mando de reparto del aire.
Verificar la concordancia entre la selección y la salida de El reparto del aire es correcto.
aire. Explicar eventualmente al
cliente, una vez más, el
¿La sensación del cliente se ha verificado? NO funcionamiento del sistema.

Verificar con el útil de diagnóstico, el mando de reparto de


aire a través del control de los parámetros de los motores
de distribución. Consultar la interpretación de
PR022 posición de la trampilla de distribución los parámetros "PR022 y
deshielo PR023 posición de las
PR023 posición de la trampilla de distribución trampillas de distribución", y
a los pies controlar los porcentajes de
apertura de las trampillas.
¿Las trampillas se abren al 100%? En caso de problemas,
NO
consultar la nota técnica con los
métodos de diagnóstico de los
motores de distribución.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-54
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 1
CONTINUACIÓN

Desmontar el tablero de bordo y verificar visualmente que Verificar si el desplazamiento


el hecho de accionar el mando conlleva realmente el de la trampilla es completo.
desplazamiento de las trampillas de distribución Verificar que no haya bloqueo
mecánico del motor o que la
¿Hay desplazamiento? NO trampilla no se bloquee en el
grupo.
Reparar si es necesario.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-55
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 2 PROBLEMA DE CAUDAL DE AIRE

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
CONSIGNAS de diagnóstico.
Asegurarse de que el cliente utiliza bien su climatización.

¿El ventilador del habitáculo funciona? NO Reparar, consultar el ALP 6.

Verificar que el circuito de aire (filtro de partículas, rejilla de alero, conductos y extracciones de aire...) no
esté taponado.
Asegurarse de que la hélice del pulsador esté en buen estado.
Si es necesario reparar, limpiar o cambiar el filtro de partículas.

Asegurarse de que el cajetín del pulsador está perfectamente estanco.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, mediante el útil de diagnóstico, que la trampilla de reciclaje no se queda cerrada en posición
reciclaje a través del control del estado: ET 021 mando motor de reciclaje.

Asegurarse de que las rejillas


¿El problema desaparece cuando se cambia el reparto
SÍ de aireación estén todas
de aire?
abiertas.
Si el problema persiste
consultar el ALP1.
NO

Efectuar un control de conformidad ya que el problema puede provenir de una mala indicación de una de
las sondas (temperatura / humedad...).
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la sonda de temperatura del aire interior (un mal
funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-56
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 2
CONTINUACI PROBLEMA DE CAUDAL DE AIRE
ÓN

Verificar, con el útil de diagnóstico, que la velocidad del


ventilador corresponde bien a la consigna dada por el
calculador (tolerancia de ± 15 %) a través del control de
los parámetros:
PR 019 consigna PWM grupo motoventilador
del habitáculo (consigna de mando
modulada).
PR008 velocidad grupo motoventilador
(señal de retorno velocidad
motoventilador).
Consultar el cuadro "Interpretación de los parámetros
PR019 y PR008", para asegurarse de la coherencia de los
valores obtenidos.

¿La velocidad corresponde a la consigna? SÍ Fin del diagnóstico.

NO

Verificar que el PWM de mando del módulo (consigna


de mando modulada) de potencia del grupo
motoventilador del habitáculo varía realmente entre 0 y 5
voltios (de 0 a 100%) midiendo entre la vía A3 del módulo
y la masa.
Cambiar el módulo de
¿La tensión varía correctamente? SÍ
potencia.

NO

Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia


parásita de la unión:
calculador conector B vía 27 vía A3 del módulo
Reparar si es necesario.

¿El incidente persiste? NO

Cambiar el cuadro de mando. Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-57
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 3 FALTA DE EFICACIA DEL DESEMPAÑADO DEL PARABRISAS

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
de diagnóstico.

CONSIGNAS
Particularidades:
Verificar que los cristales no estén grasos en el interior, lo que disminuiría la eficacia
del desempañado.

Si el vehículo está equipado con un parabrisas calefactante, asegurarse mediante el útil de diagnóstico, de
que el calculador esté correctamente configurado a través de las lecturas de las configuraciones:
LC015 parabrisas eléctrico.
Reconfigurar el calculador si es necesario y asegurarse del correcto funcionamiento del parabrisas eléctrico.

Verificar que las extracciones de aire no estén taponadas.


Reparar si es necesario.

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse de que no haya fugas de agua en el


habitáculo, lo que tendría como consecuencia aumentar
fuertemente la tasa de humedad y disminuir la eficacia del
desempañado.
Reparar si es necesario (consultar el ALP 11).

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse del correcto funcionamiento del compresor lanzando el mando: AC021 embrague compresor
o poniendo la climatización en marcha.
Reparar si es necesario

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-58
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 3
CONTINUACIÓN

Asegurarse de que el orificio de evacuación del agua del condensador no esté taponado.
Reparar si es necesario.

¿Es un problema de reparto de aire? SÍ Consultar el ALP 1

NO

¿Es un problema de caudal de aire? SÍ Consultar el ALP 2

NO

¿Es un problema de eficacia de la calefacción? SÍ Consultar el ALP 6

NO

Asegurarse, mediante el útil de diagnóstico, de que la trampilla de reciclaje está realmente en la posición aire
exterior a través del control del estado: ET021 mando motor de reciclaje.
Reparar si es necesario.

¿El incidente persiste?


NO

Efectuar un control de conformidad ya que el problema


puede provenir de una mala indicación de una de las
sondas (temperatura / humedad...). Fin del diagnóstico.
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la
sonda de temperatura del aire interior (un mal
funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-59
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
FALTA DE EFICACIA DEL DESHIELO / DESEMPAÑADO DE LA
ALP 4
LUNETA TRASERA

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
de diagnóstico.

Particularidades:
– Verificar que los cristales no estén grasos en el interior, lo que disminuiría la
eficacia del deshielo.
– Por razones de consumo eléctrico, el mando de deshielo sólo se autoriza con el
CONSIGNAS motor girando.
El mando de deshielo de la luneta trasera se realiza de dos maneras:
– Una impulsión en la parte inferior de la tecla deshielo del cuadro de mando activa la
luneta trasera térmica y el deshielo de los retrovisores.
– Una impulsión en la parte superior de la tecla deshielo del cuadro de mando activa
la función "Ver claro" (luneta trasera térmica, deshielo de los retrovisores,
ventilación parabrisas y parabrisas térmico eléctrico si el vehículo está equipado).
NOTA: en ambos casos, la activación del deshielo sólo se autoriza con el motor en
marcha.

Asegurarse de que no haya fugas de agua en el


habitáculo, lo que tendría como consecuencia aumentar
fuertemente la tasa de humedad y disminuir la eficacia del
desempañado.
Reparar si es necesario (consultar el ALP 11).

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse, mediante el útil de diagnóstico, del mando


del relé de la luneta trasera térmica a través del control de
los estados:
ET022 mando luneta trasera térmica.
Reparar si es necesario (consultar el DF005).

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-60
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 4
CONTINUACIÓN

Desgrapar los montantes de plástico de la luneta trasera y asegurarse de que las líneas del deshielo no
estén cortadas midiendo su resistencia (0.5 a 1 Ω).
Reparar si es necesario.

Asegurarse de la presencia de una masa en el borne del lado derecho de la luneta trasera térmica y de un
+ 12 voltios (durante el mando del deshielo) en el borne del lado izquierdo.
Si la alimentación no llega a la luneta, verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la
unión:
Relé de luneta trasera vía 5 conector del borne izquierdo de la luneta trasera térmica
Reparar si es necesario.
Si el problema persiste aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo: DF005 circuito de mando del relé de
la luneta trasera térmica.

¿El incidente persiste?


NO

Efectuar un control de conformidad ya que el problema


puede provenir de una mala indicación de una de las
sondas (temperatura / humedad...). Fin del diagnóstico.
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la
sonda de temperatura del aire interior (un mal
funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-61
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 5 FALTA DE EFICACIA DE LA VENTILACIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
CONSIGNAS
de diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP 2

¿El reparto de aire es correcto? NO Consultar el ALP 1

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-62
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 6 NO HAY VENTILACIÓN EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
CONSIGNAS
de diagnóstico.

Asegurarse del correcto estado de los fusibles.

Verificar con el útil de diagnóstico, que la consigna de


mando del grupo motoventilador, dada por el calculador
varía realmente de 0 a 100% a través del control del
parámetro:
PR 019 consigna de velocidad del grupo
motoventilador del habitáculo.

¿La consigna varía? NO Cambiar el cuadro de mando

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la


ausencia de resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 27 vía A3 del módulo de potencia del grupo motoventilador
calculador conector A vía 13 vía A2 del módulo de potencia del grupo motoventilador
Reparar si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto de la presencia de un +12


voltios en la vía B5 y de una masa en la vía B4 del
conector de 2x5 vías negro del grupo motoventilador
(atornillado bajo la guantera lado pies de consola).
Reparar si es necesario.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-63
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 6
CONTINUACIÓN

Verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencias parásitas de las uniones:


conector de 2x5 vías negro conector de 4 vías negro del módulo de potencia
vía B1 vía A3
vía B2 vía A2
vía B3 vía A4
vía B5 vía A1
vía B4 conector de 2 vías negro del motoventilador
vía A
vía B
conector de 2 vías azul del módulo de potencia
vía A
vía B
Reparar si es necesario.

Asegurarse de que la hélice del grupo motoventilador no


esté rota o separada de su eje.
Cambiar el grupo motoventilador si es necesario.

Desconectar el conector de 2 vías negro del


motoventilador y controlar la resistencia del motor
entre las vías A y B.
Cambiar el motoventilador si la resistencia no es del orden
de: 2 Ω < R > 3 Ω

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Cambiar el módulo de potencia.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-64
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 7 NO HAY CALEFACCIÓN O ESCASEZ DE CALEFACCIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil
CONSIGNAS
de diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP2, problema de


caudal de aire.

¿El reparto de aire es correcto? NO Consultar el ALP1, problema de


reparto de aire.

Con el motor caliente, poner la posición calor máximo. Explicar eventualmente al


¿El aire soplado está cliente? SÍ cliente, una vez más, el
funcionamiento del sistema.

NO

Hacer un control de
Verificar mediante el útil diagnóstico, el mando de mezcla conformidad de los motores de
del aire, a través del control de los parámetros de los mezcla.
motores de mezcla. En caso de problemas,
PR020 posición de la trampilla de mezcla consultar la nota técnica con los
izquierda métodos de diagnóstico de los
PR021 posición de la trampilla de mezcla motores de mezcla (DF018 y
derecha DF019).

¿Las trampillas se abren completamente? ¿El incidente persiste?


NO
(posición todo calor: 100% visualizado con el útil)

SÍ NO

Fin del
Efectuar un control de conformidad de las sondas ya que el problema puede
diagnóstico.
provenir de una mala indicación de una de las sondas (temperatura / humedad...).
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la sonda de temperatura del
aire interior (un mal funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-65
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 7
CONTINUACIÓN

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.


Proceder a realizar un control
del circuito de agua y
asegurarse de que la válvula
¿Los tubos del aerotermo a la altura del salpicadero están NO termostática se abre a la
calientes?
temperatura correcta.
Cambiar la válvula si es
necesario.

¿El incidente persiste?


SÍ NO

Controlar si el aerotermo no está obstruido, limpiarlo o cambiarlo si es necesario.

¿El incidente persiste?


NO

Si el vehículo está equipado de termosumergidos o de


una calefacción adicional, asegurarse del correcto
funcionamiento de estos últimos. Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-66
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 8 EXCESO DE CALEFACCIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP2, problema de


caudal de aire.

¿El reparto de aire es correcto? NO Consultar el ALP1, problema de


reparto de aire.


Hacer un control de
conformidad de los motores de
mezcla.
Verificar mediante el útil diagnóstico, el mando de mezcla
En caso de problemas,
del aire, a través del control de los parámetros de los
consultar la nota técnica con los
motores de mezcla.
métodos de diagnóstico de los
PR020 posición de la trampilla de mezcla
motores de mezcla (DF018 y
izquierda
DF019).
PR021 posición de la trampilla de mezcla
derecha
¿El incidente persiste?
¿Las trampillas se abren completamente? NO
(posición todo calor: 100% visualizado con el útil)
SÍ NO


Fin del
diagnóstico.
Efectuar un control de conformidad de las sondas ya que el problema puede
provenir de una mala indicación de una de las sondas (temperatura /
humedad...).
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la sonda de temperatura
del aire interior (un mal funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-67
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG : 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 8
CONTINUACIÓN

Proceder a realizar un control del circuito de agua y


asegurarse de que la válvula termostática se abre a la
temperatura correcta. Cambiar la válvula si es necesario.

¿El incidente persiste? NO

Asegurarse mediante el útil de diagnóstico, que la


trampilla de reciclaje está realmente en posición aire
exterior a través del control de los estados.
ET021 mando motor de reciclaje
Reparar si es necesario (consultar DF021). Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-68
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 9 NO HAY FRÍO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Arrancar el motor, poner la climatización en marcha y


visualizar, mediante el útil diagnóstico, el estado: Hacer un control de
ET 051 autorización aire acondicionado, este conformidad, observando
estado debe tener la caracterización principalmente los valores de la
"ESTADO 1" temperatura de las sondas
(temperatura evaporador,
¿El estado tiene la caracterización correcta? NO
temperatura del aire interior...).

Efectuar un diagnóstico de la
Arrancar el motor y verificar mediante el útil diagnóstico, inyección (un fallo de la
que el calculador de inyección autoriza el aire inyección provoca una menor
acondicionado. prestación que puede impedir la
ET 003 AA prohibido por calculador de inyección, puesta en marcha de la
este estado debe tener la caracterización climatización).
"Estado 2" Asegurarse del funcionamiento
del grupo motoventilador de
¿El estado tiene la caracterización correcta? NO refrigeración del motor.
Reparar si es necesario.

Controlar el estado de la correa del compresor de Tensar la correa (consultar


climatización. NO métodos de reparaciones si se
Sustituirla si es necesario y controlar su tensión. trata de una motorización sin
tensor automático).
¿La tensión es correcta?

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-69
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 9
CONTINUACIÓN

Lanzar mediante el útil diagnóstico el mando AC021, embrague compresor.

¿El embrague del compresor se pega? SÍ

NO

Asegurarse de la presencia de un + 12 voltios en la vía B (vía 1 en L7X) del embrague del


compresor y en la vía B de la electroválvula de cilindrada variable (no hay electroválvula
eléctrica en L7X).
Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la


ausencia de resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 15 vía A del embrague del compresor (vía 2 en L7X).
calculador conector A vía 7 vía A de la electroválvula de Cilindrada variable.
Reparar si es necesario.

Verificar con el útil de diagnóstico, el mando de mezcla del


aire, a través del control de los parámetros de los motores
de mezcla.
PR020 posición de la trampilla de mezcla Hacer un control de
izquierda conformidad de los motores de
PR021 posición de la trampilla de mezcla mezcla.
derecha En caso de problemas,
consultar la nota técnica con los
¿Las trampillas se cierran completamente? métodos de diagnóstico de los
NO motores de mezcla (DF018 y
(posición todo frío: 0% visualizado con el útil)
DF019).

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-70
ACC AIRE ACONDICIONADO REGULADO
N° VDIAG : 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 9
CONTINUACIÓN

OUI

Realizar un control del bucle frío verificando el estado de


los tubos y asegurándose de que el sistema de
climatización no tiene fugas de fluido frigorígeno.
Proceder a un control de la carga de fluido (650 gr.).
Reparar o hacer una carga de
¿El sistema de climatización es conforme? NO fluido frigorígenoe

Si el control de conformidad, la carga de fluido, la correa y el mando del compresor son correctos y si el
calculador no presenta ningún fallo (sobre todo el DF090 mando compresor), cambiar el calculador de
climatización

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-71
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 10 DEMASIADO FRÍO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Arrancar el motor, y poner la climatización en marcha:



¿El compresor cicla?

NO

Mediante el útil de diagnóstico, visualizar la temperatura ¿El embrague del


del evaporador (PR 003), climatización en compresor se
funcionamiento. ¿La temperatura desciende por debajo desactiva por
SÍ SÍ
de 0°C (umbral de desactivado del embrague del debajo de 0°C ?
compresor)? (temporización de
un minuto).

NO
NO

Asegurarse de que la sonda de temperatura del


evaporador esté en su sitio (sumergida en la vena de aire
Si el compresor no falla y no
en la salida del evaporador a unos 20 mm de este último).
hay problema mecánico en
el embrague del compresor,
cambiar el calculador de
Controlar el valor de resistencia de la sonda del climatización.
evaporador midiendo entre la vía 1 y la vía 2 de la sonda.
Cambiar la sonda si su resistencia no es del orden de: 30
KΩ a 25˚C.

¿El problema persiste? NO Fin del


diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-72
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 10
DEMASIADO FRÍO
CONTINUACIÓN

Efectuar un control de conformidad ya que el problema puede provenir de una mala indicación de una de
las sondas (temperatura / humedad...).
Asegurarse del funcionamiento de la microturbina de la sonda de temperatura del aire interior (un mal
funcionamiento de ésta puede falsear la medida).
Sustituir el o los elementos defectuosos.

Verificar con el útil de diagnóstico, el mando de mezcla del


aire, a través del control de los parámetros de los motores
de mezcla.
PR020 posición de la trampilla de mezcla Hacer un control de
izquierda conformidad de los motores de
PR021 posición de la trampilla de mezcla mezcla.
derecha En caso de problemas,
consultar la nota técnica con los
métodos de diagnóstico de los
¿La mezcla es correcta?
NO motores de mezcla (DF018 y
(0% todo frío, 100% todo calor)
DF019).

Realizar un control de la carga de fluido refrigerante.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-73
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 11 MALOS OLORES EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Asegurarse de que el filtro de pólenes no esté obstruido o


deteriorado.
Cambiarlo si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse de que el tubo de evacuación del


evaporador no esté taponado.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Verificar la estanquidad del bloque calefacción


respecto al compartimiento del motor.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Poner el vehículo sobre un elevador.


Aplicar el limpiador de climatización utilizando el
prolongador por el tubo de salida del evaporador.
Pulverizar completamente el aerosol.
Dejar que actúe el producto 15 minutos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-74
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 12 PRESENCIA DE AGUA EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Poner el circuito de refrigeración bajo presión.

¿Hay una fuga de líquido de refrigeración en el


vehículo? Reparar.

NO

Asegurarse de que el tubo de evacuación del evaporador


no esté taponado.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

El problema puede provenir de escarcha en el evaporador. La fuga no proviene del sistema


NO
¿El cliente se queja de proyecciones de gotas de agua por de climatización.
los aireadores?

Efectuar un control de
Mediante el útil de diagnóstico, visualizar la temperatura conformidad ya que el
del evaporador (PR 003). ¿Parece coherente? (en SÍ problema puede provenir de una
funcionamiento normal > a 0°C, y corte del compresor por mala indicación de una de las
debajo de este valor con una temporización de un minuto). sondas (temperatura /
humedad...).
Sustituir el o los elementos
NO defectuosos.

Asegurarse de que la sonda de temperatura del


evaporador esté en su sitio (sumergida en la vena de aire
en la salida del evaporador a unos 20 mm de este último). Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-75
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 13 NO HAY ILUMINACIÓN EN EL CUADRO DE MANDO

Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo de la red
multiplexada y del aire acondicionado, mediante el útil de diagnóstico.

CONSIGNAS
Particularidades:
El cuadro de mando está constantemente encendido pero los botones sólo se
encienden al poner en marcha las luces de posición.

Controlar la conexión y el estado de los conectores en la


salida del calculador.
Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el
aislamiento, la continuidad y la ausencia de
resistencia parásita de las uniones:
calc. conector A vía 14 vía 2 del reostato de
iluminación
masa vía 3 del reostato de
iluminación

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Controlar el valor de resistencia del reostato de


iluminación midiendo entre:
la vía 2 y la vía 3 del conector del reostato.
Haciendo funcionar el reostato, su resistencia debe variar
de 0 a 1000 Ω ± 5%.
Si no es así sustituir el reostato de iluminación.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-76
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 13
CONTINUACIÓN

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la


continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 2 + pilotos (consultar esquemas del
vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste?

SÍ NO

Hacer un control con el útil diagnóstico del cajetín de


interconexiones del habitáculo.
Verificar que el estado mando de las luces de posición
pasa a activo durante el encendido de las luces.
Si no es así consultar el método de diagnóstico de la
Unidad Central del Habitáculo o hacer un diagnóstico
de la red multiplexada.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Cambiar el calculador (cuadro de mando).

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-77
AIRE ACONDICIONADO REGULADO
ACC
N° VDIAG: 05
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 14 Ruidos del compresor

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Asegurarse del correcto estado de la correa del compresor y controlar su tensión (para las motorizaciones
que no tienen de tensor automático).
Sustituir la correa si es necesario.

Asegurarse de que el compresor esté correctamente fijado.


Reparar si es necesario.

Efectuar un control de la carga de fluido frigorígeno así como un control de las fugas ya que una pérdida
importante de fluido puede generar perturbaciones sonoras del compresor.
Rehacer una carga si es necesario.

Si el problema persiste, cambiar el compresor de climatización.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

ACREGX741.0

62-78
AIRE ACONDICIONADO MANUAL

DIAGNÓSTICO

Sumario
Páginas

Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Interpretación de los fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Control de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Interpretación de los estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Interpretación de los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Efectos cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Árbol de localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106


BAC AIRE ACONDICIONADO162 MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Preliminar 62
Este documento presenta el diagnóstico genérico aplicable en todos los calculadores " ------------ " para la función
aire acondicionado de los vehículos Laguna que tengan por motorización <K4M, F4P, F5R, L7X, F9Q, G9T y
P9X>
Para cada vehículo equipado con este calculador / esta función, existe una Nota Técnica "Particularidades
diagnóstico" que propone todas las particularidades de explotación del diagnóstico de este documento en el
vehículo considerado. Esta Nota "Particularidades" completa o anula las informaciones aportadas en el
diagnóstico "Genérico".

Para emprender un diagnóstico de este sistema es imperativo disponer de los elementos siguientes:

– El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado,


– Los útiles definidos en el apartado "Utillaje indispensable".

SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO:

– Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema que equipa el vehículo
(lectura de la familia del calculador, del N° de programa, del Vdiag,...).

– Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado.

– Se asumen las informaciones aportadas por los capítulos preliminares.

– Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos"
de los documentos.
Recuerde: cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado,
fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en
el vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de
memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el
contacto.
Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico
figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para
controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la
misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en
la documentación para un fallo "presente".

– Realizar el control de conformidad (para evidenciar los posibles disfuncionamientos que no han sido declarados
todavía por el autodiagnóstico del sistema) y aplicar los diagnósticos asociados dependiendo de los resultados.

– Validación de la reparación (desaparición del efecto cliente).

– Explotación del diagnóstico por "Efecto Cliente" si el problema persiste.

CABACX741.0

62-81
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CALCULADOR
DF001
PRESENTE

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 1 masa
calculador conector A vía 16 masa
calculador conector A vía 6 + después de contacto
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, cambiar el cuadro de mando de climatización (calculador).

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-82
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR DE PRESIÓN FLUIDO REFRIGERANTE
DF002 CO : circuito abierto
PRESENTE CC : cortocircuito

Particularidades:
CONSIGNAS El compresor de climatización se desembraga si la presión en la salida del
condensador es inferior a 2 bares o superior a 27 bares relativos.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de presión del fluido refrigerante.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 8 vía A del captador de presión
calculador conector A vía 11 vía B del captador de presión
calculador conector A vía 3 vía C del captador de presión
Reparar si es necesario.

Verificar, bajo contacto, que el captador esté correctamente alimentado por el calculador midiendo entre: vía
A y vía B del captador.
Si no hay 5 voltios, cambiar el calculador de climatización.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de presión.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-83
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MANDO RELÉ LUNETA TRASERA TÉRMICA
DF005
PRESENTE CO : circuito abierto
O CC : cortocircuito
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: demanda de puesta en marcha del deshielo
trasero.

Asegurarse de la presencia del relé de la luneta trasera térmica.

Verificar el estado de los clips del relé de la luneta trasera térmica, en la platina de relés.
Cambiar los clips si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del relé.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 12 vía 2 del relé de la luneta trasera térmica
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia del relé entre:


la vía 1 y la vía 2 del relé de la luneta trasera térmica, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de: 60 Ω
a 20˚C.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-84
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MANDO RELÉ PARABRISAS ELÉCTRICO
DF006
PRESENTE CO : circuito abierto
O CC : cortocircuito
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


CONSIGNAS El fallo es declarado presente tras: demanda de puesta en marcha del parabrisas
eléctrico.

Asegurarse de la presencia del relé del parabrisas eléctrico.

Verificar el estado de los clips del relé del parabrisas eléctrico, en la platina de relés.
Cambiar los clips si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía 1 del relé.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 4 vía 2 del relé del parabrisas eléctrico
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia del relé entre:


la vía 1 y la vía 2 del relé del parabrisas eléctrico, sustituir el relé si la resistencia no es del orden de: 90 Ω a
20˚C.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-85
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO CAPTADOR TEMPERATURA EVAPORADOR
DF020 CO : circuito abierto
PRESENTE CC : cortocircuito

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado del conector del captador de temperatura del evaporador.
Cambiar el conector si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 3 vía 1 del captador de temperatura
calculador conector B vía 4 vía 2 del captador de temperatura
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del captador de temperatura del evaporador midiendo entre:
la vía 1 y la vía 2 del conector del captador de temperatura del evaporador, sustituir el captador si la
resistencia no es del orden de: 12 kΩ a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el captador de temperatura del evaporador.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-86
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO MOTOR DE RECICLAJE
DF021
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo es declarado presente tras: poner en marcha la climatización y accionar el
mando de reciclaje.
CONSIGNAS
Particularidades:
El motor de reciclaje se encuentra debajo del filtro de pólenes, hay que desmontar el
fondo de la guantera para acceder a él.

Verificar la conexión y el estado del conector del motor de reciclaje.


Cambiar el conector si es necesario.

Asegurarse de que la trampilla del motor de reciclaje no está bloqueada.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector B vía 1 vía A del motor de reciclaje
calculador conector B vía 2 vía B del motor de reciclaje
Reparar si es necesario.

Controlar el valor de resistencia del motor de reciclaje midiendo entre:


la vía A y la vía B del conector del motor de reciclaje, sustituir el motor si la resistencia no es del orden de:
36 Ω a 20˚C.

Si el incidente persiste, cambiar el motor de reciclaje.

Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.


TRAS LA
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-87
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CIRCUITO PILOTAJE CILINDRO COMPRESOR
DF030 CO : circuito abierto
PRESENTE CC : cortocircuito

Particularidades:
La cilindrada del compresor es pilotable eléctricamente gracias a una válvula de
control para los motores K4M, F4P, F5R F9Q y F9Tt. Los motores L7X y P9X no están
CONSIGNAS
equipados con esta válvula de control, la cilindrada está por ello pilotada
neumáticamente (compresores Sanden SD7V16 y Denso 7SBU16).
Este diagnóstico no se aplica por ello para las motorizaciones L7X y P9X.

Verificar la conexión y el estado del conector de pilotaje de la cilindrada del compresor.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía B del conector de pilotaje de la
cilindrada del compresor.
Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 7 vía A de la electroválvula de embrague
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia entre:


la vía A y la vía B de la electroválvula de pilotaje de la cilindrada del compresor, cambiar el compresor si la
resistencia no es del orden de: 18,5 Ω ± 0,5% a 25˚C.

Si el incidente persiste cambiar el compresor de climatización.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-88
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
CARGA FLUIDO REFRIGERANTE
DF033
PRESENTE
O
MEMORIZADO

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:


El fallo, cuando se memoriza, es muy difícilmente reproducible (20 recorridos
CONSIGNAS
consecutivos...), por lo que hay que aplicar la secuencia de diagnóstico incluso si el
fallo no se ha memorizado.

Asegurarse de que el sistema de climatización no presenta fugas de líquido frigorígeno.


Reparar si es necesario.

Realizar un control de la carga de líquido frigorígeno (para información: la cantidad de líquido que hay que
cargar es de 650 gramos).

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-89
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
RED MULTIPLEXADA
DF043 DEF : fallo memorizado
PRESENTE 1DEF

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-90
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
MANDO COMPRESOR
DF090 CO : circuito abierto
PRESENTE CC : cortocircuito

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado del conector del embrague del compresor.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, bajo contacto, de la presencia de un +12 voltios en la vía B del conector del embrague del
compresor.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad, y la ausencia de


resistencia parásita de la unión:
calculador conector A vía 15 vía A (2 en L7X) del embrague del compresor
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia entre:


la vía A y la vía B del embrague del compresor, cambiar el compresor si la resistencia no es del orden de:
3,1 Ω para los compresores SANDEN
3,59 Ω ± 4% a 25˚ para los compresores HARRISON

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-91
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA INYECCIÓN AUSENTE
DF092 DEF : fallo memorizado
PRESENTE 1DEF

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-92
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA Unidad Central del Habitáculo AUSENTE
DF093 DEF : fallo memorizado
PRESENTE 1DEF: aplicar la secuencia de diagnóstico de la red multiplexada

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A Vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A Vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-93
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los fallos 62
EMISIÓN MULTIPLEXADA ABS AUSENTE
DF094 DEF : fallo memorizado
PRESENTE 1DEF

CONSIGNAS Nada que señalar.

Verificar la conexión y el estado de los conectores del cuadro de mando de climatización.


Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de


resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 9 vía can L de la Unidad Central del Habitáculo
calculador conector A vía 10 vía can H de la Unidad Central del Habitáculo
(consultar esquemas del vehículo y de la gama concernida).
Reparar si es necesario.

Si el incidente persiste, hacer un diagnóstico de la red multiplexada.

TRAS LA Hacer un borrado de los fallos memorizados.


REPARACIÓN Tratar los otros fallos eventuales.

CABACX741.0

62-94
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas en
estos estados y en estos
1 + accesorios ET001: + accesorios ACTIVO
parámetros asegurarse
del aislamiento, de la
continuidad y de la
ausencia de resistencia
parásita de las
ET007: + después de alimentaciones y de las
+ después de ACTIVO masas del calculador
contacto calculador
2 contacto (consultar esquemas
calculador PR014: tensión eléctricos).
10 V < x < 12,5 V
alimentación calculador Si el problema persiste
hacer un diagnóstico del
circuito de carga.

ET002 activo al dar las


luces e inactivo al apagar
ACTIVO
ET002: + 12 V luces de las luces.
3 + luz de posición o
posición En caso de problemas de
INACTIVO
iluminación, consultar el
ALP 13.

ET003: AA prohibido ESTADO 1: AA


Prohibición ESTADO 1 normal cuando
4 por calculador de prohibido por calculador
climatización el motor no está en marcha
inyección de inyección

Autorización ET051: autorización ESTADO 2 ciclado ESTADO 2 normal cuando


5
climatización aire acondicionado inhibido el motor no está en marcha

Mando del compresor


ET020: mando
7 Mando compresor INACTIVO inactivo cuando el motor
compresor
no está en marcha

Ralentí acelerado activo


ET027: mando ralentí sólo si la presión en la
8 Ralentí acelerado INACTIVO
acelerado salida del condensador es
> a 13 bares

CABACX741.0

62-95
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Grupo ET023: grupo


9 motoventilador motoventilador INACTIVO
velocidad lenta velocidad lenta En caso de problemas
consultar el diagnóstico de
Grupo ET024: Grupo este estado.
10 motoventilador motoventilador INACTIVO
velocidad rápida velocidad rápida

Si ESTADO 1: presión muy


baja, consultar el DF002,
ET005: fluido
DF033.
refrigerante bajo
Presión del fluido Parada del mando del
11 presión INACTIVO
refrigerante compresor; no hay
PR016: presión del climatización.
fluido refrigerante
ESTADO 1 si presión
< a 2 bares

Si ESTADO 1: presión muy


alta, consultar el DF002,
ET006: fluido
DF033.
refrigerante bajo
Presión del fluido Parada del mando del
12 presión INACTIVO
refrigerante compresor; no hay
PR016 : presión del climatización.
fluido refrigerante
ESTADO 1 si presión > a
27 bares

ESTADO 1 ESTADO 1si opción en


Parabrisas ET053: información PRESENTE vehículo, en caso de
13
eléctrico parabrisas eléctrico ESTADO 2 problemas consultar el
AUSENTE DF006

ESTADO 1 motor de
Mando motor de ET021: mando motor reciclaje: reciclaje En caso de problemas
14
reciclaje de reciclaje ESTADO 2 motor de consultar el DF021
reciclaje: aire exterior

ACTIVO
Modo aire ET030: modo aire En caso de problemas
15
acondicionado acondicionado sustituir el cuadro de mando
INACTIVO

CABACX741.0

62-96
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Activo sólo si motor en


ACTIVO marcha y acción del mando
Luneta trasera ET022: mando luneta
16 o luneta trasera
térmica trasera térmica
INACTIVO En caso de problemas
consultar el DF005

PR015: régimen del Sin acción del cuentavueltas


17 Régimen del motor 0 r.p.m.
motor y con motor parado

Pilotaje cilindrada PR104: pilotaje Sin pilotaje cilindrada


18 0%
compresor cilindrada compresor compresor, motor parado

La potencia absorbida es
función de la velocidad del
225W ± 5% vehículo y de las
Información PR005: Información
19 condiciones climatológicas
potencia absorbida potencia absorbida t° ambiante 23°C por una parte y del régimen
de rotación del compresor
por la otra.

En caso de problemas hacer


Temperatura PR002: temperatura
20 t° ext ± 5°C un diagnóstico de la red
exterior exterior
multiplexada.

Temperatura del PR003: temperatura En caso de problemas


21 t° evaporador ± 5°C
evaporador del evaporador consultar el DF020

CABACX741.0

62-97
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor parado bajo contacto, climatización parada.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas hacer


Temperatura del PR004: temperatura
22 t° agua ± 5°C un diagnóstico de la red
agua del agua
multiplexada.

En caso de problemas hacer


Velocidad del PR095: velocidad del
23 0 km/h un diagnóstico de la red
vehículo vehículo
multiplexada.

CABACX741.0

62-98
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor en marcha, climatización en marcha.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas en
estos estados y en estos
1 + accesorios ET001: + accesorios ACTIVO
parámetros asegurarse
del aislamiento, de la
continuidad y de la
ausencia de resistencia
ACTIVO parásita de las
ET007: + después de alimentaciones y de las
+ después de contacto calculador masas del calculador (ver
2 contacto 12,5 V < x < 14,5 V
PR014: tensión esquema eléctrico).
calculador
alimentación calculador Si el problema persiste
hacer un diagnóstico del
circuito de carga.

ET002 activo al dar las


luces e inactivo al apagar
ACTIVO
ET002: + 12 V luces de las luces.
3 + luz de posición o
posición En caso de problemas de
INACTIVO
iluminación, consultar el
ALP 13.

Si ESTADO 1: no hay
climatización posible
ET003: AA prohibido
Prohibición ESTADO 2 autorización (seguridad motor)
4 por calculador de
climatización aire acondicionado prohibición hecha por UCE
inyección
inyección, consultar
diagnóstico inyección.

ESTADO 2consultar el
Autorización ET051: autorización ESTADO 1 ciclado DF033, DF020, DF082,
5
climatización aire acondicionado autorizado DF002, DF001, DF090,
DF092.

ET020: mando En caso de problemas


7 Mando compresor INACTIVO
compresor consultar el DF 090

Ralentí acelerado activo


ET027: mando ralentí sólo si la presión en la
8 Ralentí acelerado INACTIVO
acelerado salida del condensador es
> a 13 bares

CABACX741.0

62-99
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor en marcha, climatización en marcha.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Grupo ET023: grupo


ACTIVO O
9 motoventilador motoventilador En caso de problemas
INACTIVO
velocidad lenta velocidad lenta consultar el diagnóstico de
estos estados.
Grupo ET024: grupo ET 023
ACTIVO O ET 024
10 motoventilador motoventilador
INACTIVO
velocidad rápida velocidad rápida

Si ESTADO 1: presión muy


baja, consultar el DF002,
ET005: fluido DF033.
Presión del fluido refrigerante a presión parada del mando del
11 INACTIVO compresor; no hay
refrigerante PR016: presión del
climatización.
fluido refrigerante
ESTADO 1 si presión
< a 2 bares

Si ESTADO 1: presión muy


alta, consultar el DF 002,
ET006: fluido
DF033.
refrigerante bajo
Presión del fluido Parada del mando del
12 presión INACTIVO
refrigerante compresor; no hay
PR016 : presión del climatización.
fluido refrigerante
ESTADO 1 si presión
> a 27 bares

ESTADO 1 ESTADO 1si opción en


Parabrisas ET053: Información PRESENTE vehículo.
13
eléctrico parabrisas eléctrico ESTADO 2 En caso de problemas
AUSENTE consultar el DF006

ESTADO 1 motor de
Mando motor de ET021: mando motor reciclaje: reciclaje En caso de problemas
14
reciclaje de reciclaje ESTADO 2 motor de consultar el DF021
reciclaje: aire exterior

ACTIVO
Modo aire ET030: modo aire En caso de problemas
15
acondicionado acondicionado sustituir el cuadro de mando
INACTIVO

CABACX741.0

62-100
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor en marcha, climatización en marcha.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

Activo sólo si motor en


ACTIVO marcha y acción del mando
Luneta trasera ET022: mando luneta
16 o luneta trasera.
térmica trasera térmica
INACTIVO En caso de problemas
consultar el DF005

En caso de problemas hacer


PR015: régimen del
17 Régimen del motor 0 a X r.p.m. ± 5% el diagnóstico de la red
motor
multiplexada

Pilotaje cilindrada PR104: pilotaje En caso de problemas


18 0 a 99%
compresor cilindrada compresor consultar el DF030

La potencia absorbida es
función de la velocidad del
de 100 a 1700 W al vehículo y de las
Información PR005: información ralentí
19 condiciones climatológicas
potencia absorbida potencia absorbida
t° ambiante 23°C por una parte y del régimen
de rotación del compresor
por la otra.

En caso de problemas hacer


Temperatura PR002: temperatura
20 t° ext ± 5°C un diagnóstico de la red
exterior exterior
multiplexada.

Temperatura del PR003: temperatura En caso de problemas


21 t° evaporador ± 5°C
evaporador del evaporador consultar el DF020

CABACX741.0

62-101
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Control de conformidad 62
Los valores indicados en este control de conformidad, se dan únicamente a título
indicativo.
CONSIGNAS
Es imperativo consultar el capítulo correspondiente en este manual de reparación.
Motor en marcha, climatización en marcha.

Parámetro o estado Visualización y


Orden Función Diagnóstico
Control o acción observaciones

En caso de problemas hacer


Temperatura del PR004 : temperatura
22 t° agua ± 5°C el diagnóstico de la red
agua del agua
multiplexada.

En caso de problemas hacer


Velocidad del PR095: velocidad del
23 0 a X km/h ± 5% el diagnóstico de la red
vehículo vehículo
multiplexada.

CABACX741.0

62-102
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Interpretación de los Estados 62
ET023 Grupo motoventilador velocidad lenta

ET024 Grupo motoventilador velocidad rápida

Si el funcionamiento del grupo motoventilador no se realiza como se ha indicado,


CONSIGNAS
hacer un control completo del circuito grupo motoventilador.

Presión (bares relativos)

PROHIBICIÓN CLIMATIZACIÓN
27
grupo motoventilador = 2

23
grupo
grupo motoventilador = 2 grupo motoventilador = 0
motoventilador = 1
19
grupo motoventilador = 1 grupo motoventilador = 0

11
grupo
grupo motoventilador = 0
motoventilador = 1
Velocidad del vehículo (km/h)
2
PROHIBICIÓN CLIMATIZACIÓN
0
20 30 45 70

grupo motoventilador=1 Velocidad lenta ventilador de refrigeración


grupo motoventilador=2 Velocidad rápida ventilador de refrigeración
grupo motoventilador=0 Parada ventilador de refrigeración

El grupo motoventilador no se utiliza para velocidades del vehículo superiores a 70 km/h.


Salvo en raras ocasiones o a pesar de semejante velocidad, la presión es superior a 23 bares
ej.: (circulando detrás de un camión).
Con el vehículo parado el grupo motoventilador se utiliza sistemáticamente, a velocidad lenta si la alta presión es
inferior a 19 bares relativos, en velocidad rápida en caso contrario.
Circulando, el grupo motoventilador podrá, o bien no funcionar, o bien funcionar en velocidad lenta o en velocidad
rápida según la presión en la salida del condensador y la velocidad del vehículo.

CABACX741.0

62-103
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - interpretación de los parámetros 62
Información potencia absorbida

PR005

CONSIGNAS Los valores siguientes sólo se dan a título indicativo.

Tanto si se trata de un compresor de cilindrada variable "neumático" como de cilindrada variable pilotada, la
potencia absorbida por el compresor puede variar en unos cientos de Vatios a 6KW aproximadamente según las
condiciones climatológicas y la velocidad del vehículo por una parte, el régimen de rotación del compresor por la
otra.

La información potencia absorbida es función de dos parámetros:


– La medida continuada de la alta presión.
– El régimen de rotación del compresor.

El valor de potencia absorbida calculada por el calculador de climatización se transmite al calculador del motor
quien puede así anticipar el efecto sobre el motor de las variaciones de las cargas inducidas por el compresor tanto
al ralentí como en dinámico.

CABACX741.0

62-104
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Efectos cliente 62
Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

PROBLEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE

PROBLEMA DE REPARTO DE AIRE ALP 1

PROBLEMA DE CAUDAL DE AIRE ALP 2

FALTA DE EFICACIA DEL DESEMPAÑADO DEL PARABRISAS ALP 3

FALTA DE EFICACIA DEL DESHIELO / DESEMPAÑADO DE LA LUNETA TRASERA ALP 4

FALTA DE EFICACIA DE LA VENTILACIÓN ALP 5

NO HAY VENTILACIÓN EN EL HABITÁCULO ALP 6

PROBLEMA DE CALEFACCIÓN

NO HAY CALEFACCIÓN O ESCASEZ DE CALEFACCIÓN ALP 7

EXCESO DE CALEFACCIÓN ALP 8

NO HAY FRÍO ALP 9

DEMASIADO FRÍO ALP 10

PROBLEMA DE OLOR DEL


HABITÁCULO

MALOS OLORES EN EL HABITÁCULO ALP 11

PROBLEMA DE AGUA EN EL
HABITÁCULO

PRESENCIA DE AGUA EN EL HABITÁCULO ALP 12

PROBLEMA DEL CUADRO DE MANDO

NO HAY ILUMINACIÓN EN EL CUADRO DE MANDOS ALP 13

CABACX741.0

62-105
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 1 PROBLEMA DE REPARTO DE AIRE

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Verificar que el circuito de aire (filtro de partículas, rejilla de aireación, conductos de aire...) no está taponado.
Asegurarse de que la hélice del pulsador está en buen estado.
si es necesario reparar, limpiar o cambiar el filtro de partículas.

Asegurarse de que el cajetín del pulsador está perfectamente estanco.


Reparar si es necesario.

Poner el ventilador del habitáculo a la velocidad máxima,


mando de temperatura en caliente o frío máximo y
accionar el mando de reparto de aire.
Verificar la concordancia entre la selección y la salida de
aire. El reparto del aire es correcto.
Explicar eventualmente al
¿La sensación del cliente se ha verificado? NO cliente, una vez más, el
funcionamiento del sistema.

Verificar con el útil de diagnóstico, el mando de reparto de


aire a través del control de los parámetros de los motores
de distribución.
PR022 Posición de la trampilla de distribución
deshielo
PR023 posición de la trampilla de distribución
a los pies
Verificar la higiene del paso de
¿Las trampillas se abren al 100%? los cables de mando así como
NO
la retención del cable en la
trampilla de reparto.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-106
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 1
CONTINUACIÓN

Desmontar el tablero de bordo y verificar visualmente que Verificar si el desplazamiento


el hecho de accionar el mando conlleva realmente el de la trampilla es completo.
desplazamiento de las trampillas de distribución Verificar si no hay de bloqueo
mecánico de la trampilla o si no
¿Hay desplazamiento? NO se bloquea en el grupo. Reparar
si es necesario.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-107
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 2 PROBLEMA DE CAUDAL DE AIRE

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS diagnóstico.
Asegurarse de que el cliente utiliza bien su climatización.

¿El ventilador del habitáculo funciona correctamente en


NO
todas las velocidades? Reparar, consultar el ALP 6.

Verificar que el circuito de aire (filtro de partículas, rejilla de aireación, conductos de aire...) no está taponado.
Asegurarse de que la hélice del pulsador está en buen estado.
Si es necesario reparar, limpiar o cambiar el filtro de partículas.

Asegurarse de que el cajetín del pulsador está perfectamente estanco.


Reparar si es necesario.

Asegurarse, mediante el útil de diagnóstico que la


trampilla de reciclaje no se queda cerrada en posición
reciclaje.
ET 021 mando motor de reciclaje: debe tener la
caracterización ESTADO 2(aire exterior).

Asegurarse de que las rejillas


de aireación están
completamente abiertas.
Si el problema persiste
consultar el ALP1.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-108
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 3 FALTA DE EFICACIA DEL DESEMPAÑADO DEL PARABRISAS

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
diagnóstico.

CONSIGNAS
Particularidades:
Verificar que los cristales no estén grasos en el interior lo que disminuiría la eficacia
del desempañado.

Verificar que las extracciones de aire no estén taponadas.


Reparar si es necesario.

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse de que no haya fugas de agua en el


habitáculo, lo que tendría como consecuencia aumentar
fuertemente la tasa de humedad y disminuir la eficacia del
desempañado.
Reparar si es necesario (consultar el ALP 11).

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

¿Es un problema de reparto de aire? SÍ Consultar el ALP 1.

NO

¿Es un problema de caudal de aire? SÍ Consultar el ALP 2.

NO

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-109
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 3
CONTINUACIÓN

¿Es un problema de eficacia de calefacción? SÍ Consultar el ALP6.

NO

Asegurarse mediante el útil de diagnóstico, que la


trampilla de reciclaje está realmente en posición aire
exterior a través del control de los estados.
ET021 mando motor de reciclaje.
Reparar si es necesario.

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Si el vehículo está equipado con un parabrisas


calefactante, asegurarse mediante el útil de diagnóstico,
que el calculador está correctamente configurado a
través de las lecturas de las configuraciones:
LC015 parabrisas eléctrico.
Reconfigurar el calculador si es necesario y asegurarse
del correcto funcionamiento del parabrisas eléctrico.

Reparar el o los elementos defectuosos.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-110
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
FALTA DE EFICACIA DEL DESHIELO / DESEMPAÑADO DE LA
ALP 4
LUNETA TRASERA

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
diagnóstico.

Particularidades:
Verificar que los cristales no estén grasos en el interior lo que disminuiría la eficacia
CONSIGNAS
del deshielo.
El mando de deshielo se realiza de dos maneras:
– Una impulsión en la tecla deshielo del cuadro de mando activa la luneta trasera
térmica y el deshielo de los retrovisores.
– Si el vehículo está equipado con un parabrisas eléctrico, presiones sucesivas en la
tecla deshielo permiten poner en marcha del deshielo del parabrisas eléctrico.

Asegurarse de que no haya fugas de agua en el


habitáculo, lo que tendría como consecuencia aumentar
fuertemente la tasa de humedad y disminuir la eficacia del
desempañado.
Reparar si es necesario (consultar el ALP 11).

¿El incidente persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse, mediante el útil de diagnóstico, del mando


del relé de la luneta trasera térmica a través del control de
los estados:
ET022 mando luneta trasera térmica.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-111
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 4
CONTINUACIÓN

Desgrapar los montantes de plástico de la luneta trasera


y asegurarse de que las líneas del deshielo no estén
cortadas midiendo su resistencia (0.5 à 1 Ω).
Reparar si es necesario.

Asegurarse de la presencia de una masa en el borne del


lado derecho de la luneta trasera térmica y de un + 12
voltios (durante el mando del deshielo) en el borne del
lado izquierdo.
Reparar si es necesario.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-112
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 5 FALTA DE EFICACIA DE LA VENTILACIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP2.

¿El reparto de aire es correcto? NO Consultar el ALP1.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-113
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 6 NO HAY VENTILACIÓN EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Asegurarse del correcto estado de los fusibles.

¿El ventilador del habitáculo funciona correctamente en


SÍ Consultar el ALP2.
todas las velocidades?

NO

Desconectar el conector de 6 vías del cuadro de mando


y controlar en función de cada velocidad demandada la
alimentación de las diferentes vías.
Velocidad 1: Vía b3 MASA
Velocidad 2: Vía b2 MASA
Velocidad 3: Vía b1 MASA
Velocidad 4: Vía a1 MASA

¿La alimentación de todas las velocidades está Cambiar el calculador


NO
realmente presente? (cuadro de mando).

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-114
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 6
CONTINUACIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Controlar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia


parásita entre el conector de 6 vías del calculador y la resistencia del
pulsador.
Velocidad 1: calculador Vía b3 Vía 2 de la resistencia
Velocidad 2: calculador Vía b2 Vía 3 de la resistencia
Velocidad 3: calculador Vía b1 Vía 1 de la resistencia
Reparar las líneas
¿La resistencia está correctamente alimentada? NO defectuosas.

Controlar la resistencia y la continuidad entre:


Velocidad 1: resistencia Vía 4 Vía 1 del pulsador ± 2Ω
Velocidad 2: resistencia Vía 4 Vía 1 del pulsador ± 0,9 Ω
Velocidad 3: resistencia Vía 4 Vía 1 del pulsador ± 0,4 Ω
Velocidad 4: resistencia Vía 4 Vía 1 del pulsador ± 0,01 Ω
Sustituir la
¿La resistencia varía correctamente en función de las velocidades resistencia del
NO
demandadas? pulsador.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-115
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 6
CONTINUACIÓN

Asegurarse de que la hélice del grupo motoventilador no


está rota o separada de su eje.
Cambiar el grupo motoventilador si es necesario.

Controlar el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia


parásita entre:
pulsador Vía 2 la masa.

¿La línea es correcta? NO Reparar la línea.

Sustituir el pulsador.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-116
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62

ALP 7 NO HAY CALEFACCIÓN O ESCASEZ DE CALEFACCIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP2, problema de


caudal de aire.

¿El reparto de aire es correcto. NO Consultar el ALP1, problema de


reparto de aire.

Los tubos del aerotermo a la


Con el motor caliente, poner la posición calor máximo. altura del salpicadero están
NO
¿El aire soplado está cliente? calientes ?

SÍ SÍ NO

SÍ Controlar si el aerotermo Realizar una purga del circuito


no está obstruido, de agua y asegurarse de que la
limpiarlo o cambiarlo si válvula termostática se abre a la
es necesario. temperatura correcta.
Cambiar la válvula si es
necesario.
Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-117
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 8 EXCESO DE CALEFACCIÓN

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

¿El caudal de aire es correcto? NO Consultar el ALP2, problema de


caudal de aire.

¿El reparto de aire es correcto? NO Consultar el ALP1, problema de


reparto de aire.

Realizar una purga del circuito de agua y asegurarse de


que la válvula termostática se abre a la temperatura
correcta. Cambiar la válvula si es necesario.

¿El incidente persiste? NO

Asegurarse mediante el útil de diagnóstico, que la


trampilla de reciclaje está realmente en posición aire
exterior a través del control de los estados.
ET021 mando motor de reciclaje.
Reparar si es necesario.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-118
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 9 NO HAY FRÍO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Controlar el estado de la correa del compresor de


climatización.
Sustituirla si es necesario y controlar su tensión.

¿La tensión es correcta? NO Tensar la correa (consultar


métodos de reparaciones).

Lanzar mediante el útil de diagnóstico el mando AC021, embrague compresor.

¿El embrague del compresor se pega? SÍ

NO

Asegurarse de la presencia de un + 12 voltios en la vía B (vía 1 en L7X) del embrague del


compresor y en la vía B de la electroválvula de cilindrada variable (no hay electroválvula eléctrica
en L7X).
Reparar si es necesario.

Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el aislamiento, la continuidad y la


ausencia de resistencia parásita de las uniones:
calculador conector A vía 15 vía A del embrague del compresor (vía 2 en L7X).
calculador conector Avía 7 vía A de la electroválvula de cilindrada variable.
Reparar si es necesario.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-119
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 9
NO HAY FRÍO
CONTINUACIÓN

Verificar con el útil de diagnóstico, que el calculador de


climatización autoriza el aire acondicionado.
ET 003 AA prohibido por calculador de
inyección, este estado debe tener la
caracterización "ESTADO 2".
ET 051 autorización aire acondicionado, este
estado debe tener la caracterización Hacer un control de la
"ESTADO 1". inyección, observando
principalmente los valores de la
¿Los estados tienen la correcta caracterización? NO temperatura de las sondas.

Verificar visualmente que la trampilla de distribución de


aire se desplaza correctamente de tope a tope
Reparar el mando de la
La trampilla se cierra completamente. NO
trampilla de distribución de aire.

Asegurarse de que el sistema de climatización no tiene


fugas de fluido frigorígeno.
Proceder a un control de la carga de fluido (750 grs.).
Reparar o hacer una carga de
¿El sistema de climatización es conforme? NO fluido frigorígeno.

Si el control de conformidad, la carga de fluido, la correa y el mando del compresor son correctos y si el
calculador no presenta ningún fallo (sobre todo el DF090 mando compresor), cambiar el calculador de
climatización.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-120
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 10 DEMASIADO FRÍO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

¿El compresor cicla? SÍ

NO

Mediante el útil de diagnóstico, visualizar la temperatura ¿El embrague del


del evaporador (PR 003), climatización en compresor se
funcionamiento. ¿La temperatura desciende por debajo SÍ desactiva por SÍ
de 0°C (umbral de desactivado del embrague del debajo de 0°C?
compresor)?

NO
NO

Si no falla el
Asegurarse de que la sonda de temperatura del compresor
evaporador está en su sitio (sumergida en la vena de aire cambiar el
en la salida del evaporador a unos 20 mm de este último). calculador.

Controlar el valor de resistencia de la sonda del


evaporador midiendo entre la vía 1 y la vía 2 de la sonda.
Cambiar la sonda si su resistencia no es del orden de: 30
KΩ a 25˚C.
Fin del
¿El problema persiste? NO
diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-121
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 10
DEMASIADO FRÍO
CONTINUACIÓN

Verificar visualmente que la trampilla de distribución de


aire se desplaza correctamente de tope a tope.

Reparar el mando de la
¿El desplazamiento es correcto? NO
trampilla de distribución de aire.

Realizar un control de la carga de fluido refrigerante.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-122
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 11 MALOS OLORES EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Asegurarse de que el filtro de pólenes no está obstruido o


deteriorado.
Cambiarlo si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Asegurarse de que el tubo de evacuación del


evaporador no está taponado y que la válvula del extremo
está realmente presente.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Verificar la estanquidad del bloque calefacción


respecto al compartimiento del motor.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Poner el vehículo sobre un elevador.


Aplicar el limpiador de climatización (ref: 77 01 410 170)
utilizando el prolongador por el tubo de salida del
evaporador.
Pulverizar completamente el aerosol.
Dejar que actúe el producto 15 minutos.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-123
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 12 PRESENCIA DE AGUA EN EL HABITÁCULO

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
CONSIGNAS
diagnóstico.

Poner el circuito de refrigeración bajo presión.

¿Hay una fuga de líquido de refrigeración en el


vehículo? Reparar.

NO

Asegurarse de que el tubo de evacuación del


evaporador no está taponado y que la válvula del extremo
está realmente presente.
Reparar si es necesario.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

¿El cliente se queja de proyecciones de gotas de agua por


los aireadores? La fuga no proviene del sistema
NO
Puede tratarse de un problema de escarcha en el de climatización.
evaporador.

Mediante el útil de diagnóstico, visualizar la temperatura


del evaporador (PR 003). ¿Es coherente? (en NO Sustituir la sonda del
funcionamiento normal > a 0˚C, y corte del compresor por evaporador.
debajo de este valor).

NO

Asegurarse de que la sonda de temperatura del


evaporador está en su sitio (sumergida en la vena de aire Fin del diagnóstico.
en la salida del evaporador a unos 20 mm de este último).

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-124
ACC AIRE ACONDICIONADO MANUAL
N˚ VDIAG: 04
Diagnóstico - Árbol de localización de averías 62
ALP 13 NO HAY ILUMINACIÓN EN EL CUADRO DE MANDO

Consultar este efecto cliente, tan sólo después de un control completo de la red
multiplexada y del aire acondicionado mediante el útil de diagnóstico.

CONSIGNAS
Particularidades:
El encendido del cuadro de mando sólo se efectúa bajo contacto (luces de posición
encendidas).

Controlar la conexión y el estado de los conectores en la


salida del calculador.
Conectar el bornier en lugar del calculador y verificar el
aislamiento, la continuidad y la ausencia de
resistencia parásita de las uniones:
calc. conector A vía 14 vía 2 del reostato de
iluminación
masa vía 3 del reostato de
iluminación

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Controlar el valor de resistencia del reostato de


iluminación midiendo entre:
la vía 2 y la vía 3 del conector del reostato.
Haciendo funcionar el reostato, su resistencia debe variar
de 0 a 47 Ω ± 5%.
Si no es así sustituir el reostato de iluminación.

¿El problema persiste? NO Fin del diagnóstico.

Cambiar el calculador (cuadro de mando).

Fin del diagnóstico.

TRAS LA
Verificar el correcto funcionamiento del sistema.
REPARACIÓN

CABACX741.0

62-125

También podría gustarte