Está en la página 1de 6

INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA

RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

Federico dibujó la siguiente Edison recibió regalos por su cumpleaños. La gráfica Andrés hace el siguiente recorrido cuando va desde su casa En una cafetería se venden alimentos y bebidas. Este
figura: muestra la clase y el número de regalos que recibió. hasta la casa de su tía. aviso muestra los precios de algunos productos:
Jugo: $1000
Luego la vio ampliada con una Arepa: $600
lupa, Gaseosa: $700
Torta: $ 1200

Al comprar dos de los productos que aparecen en el


aviso, Fabián pagó con un billete de $2000 y le
sobraron $100. ¿Qué productos compró?

A. Jugo y arepa
Él demora 5 minutos en ir de una esquina a la siguiente.
B. Jugo y torta
¿Cuántos minutos demora en ir desde su casa a la casa de su
C. Gaseosa y arepa
¿Cuántos regalos en total recibió Edison en su fiesta de tía?
D. Gaseosa y torta
cumpleaños? A. 20
A. 4 B. 5
B. 12 C. 10
¿cuál de las siguientes C. 23 D. 15
figuras vio Federico? D. 30

En el calendario de abril se marcaron algunos Cinco hermanos que están decorando su casa para una En una fábrica de lápices, 10 lápices se empacan en una Lucy observa el siguiente paquete de arroz en el
números para realizar una actividad en clase de fiesta compraron dos docenas de globos para bolsa, 10 bolsas se empacan en una caja pequeña y 10 cajas supermercado.
matemáticas. colocarlos en el techo y las pareces. Mario colocó 2 pequeñas se empacan en una caja grande. La información “1 kilogramo de arroz” indica
globos, Lucia 5, Francisco 1, Verónica 6 y Diana 4.
¿en la fábrica, cómo pueden empacar 4372 lápices? A. Volumen
¿Cuántos globos faltan por colocar? A. 2 cajas grandes, 3 cajas pequeñas, 7 bolsas y 4 B. Superficie
A. 2 lápices sueltos. C. Duración
B. 6 B. 4 cajas pequeñas, 7 cajas grandes, 3 bolsas y 2 D. Masa
C. 20 lápices sueltos.
D. 24 C. 2 cajas pequeñas, 7 cajas grandes, 3 bolsas y 4
INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

Los números marcados en el calendario son todos lápices sueltos.


múltiplos de: D. 4 cajas grandes, 3 cajas pequeñas, 7 bolsas y 2
A. 4 lápices sueltos.
B. 8
C. 12
D. 28

Leonardo quiere construir un sólido como el de la Los niños de grado quinto votaron por Rosa, Julio, Sara, En una encuesta se le preguntó a un grupo de niños por En la siguiente tabla se presenta información
figura, utilizando DOS bloques. Francisco, Diego y Ana, que querían ser elegidos como su película favorita. En la gráfica se muestran los incompleta de los precios de paquetes de dulces en una
representantes del grupo. Los resultados de la votación resultados. tienda.
fueron:
Rosa, Julio, Sara, Sara, Rosa, Francisco, Julio, Diego,
Sara, Sara, Julio, Francisco, Rosa, Sara, Sara, Sara, Julio,
Rosa.

¿Con cuál de los siguientes pares de bloques, Leonardo ¿En cuál de las siguientes
puede construir el sólido? tablas aparecen los Si cada paquete de dulces vale lo mismo, ¿cuánto valen
resultados de la votación? tres paquetes?

A. $1800
B. $2700
C. $4500
D. $6300

Los estudiantes de un curso eligieron la actividad a la


que quieren asistir. La gráfica presenta los resultados de
¿Cuántos niños, en total, respondieron la pregunta? la votación.
A. 80
B. 16
C. 15
D. 20

¿A cuál de las actividades asistirán los estudiantes?


INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

A. Títeres
B. Magia
C. Cine
D. Teatro

La gráfica muestra el número de panes de rollo y la tabla, el número Observa la torre y algunas de sus medidas. Yolima decoró una tarjeta de forma rectangular En un restaurante a la hora del almuerzo sirven la
de panes blanditos vendidos en una panadería entre el lunes y el como la que se muestra en la figura, pegándole gaseosa en vasos de la misma forma y tamaño. En
viernes. un hilo dorado por los 4 bordes. la tabla se presenta la cantidad de gaseosa que
sirven en 2, 3 y 4 vasos llenos.

¿Con cuál de los siguientes grupos de bloques se


puede armar una torre que tenga las mismas medidas
que la anterior? Yolima utilizó en total en 40 cm de hilo dorado ¿Qué cantidad de gaseosa se necesita para llenar
¿Cuántos centímetros de hilo dorado utilizó 7 vasos?
solamente para decorar los dos bordes largos de
la tarjeta? A. 1250 cm3
A. 8 cm B. 1500 cm3
B. 10 cm C. 1750 cm3
C. 24 cm D. 2250 cm3
D. 48 cm
INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

Los tiquetes utilizados en una terminal de transporte tienen códigos


de dos cifras. La primera cifra indica la zona de destino y la segunda,
el medio de transporte.
En la tabla 1 se indican las cifras que corresponden a cada zona y en
la 2, las cifras que corresponden a cada medio de transporte.

Una persona compra un tiquete para viajar al sur en bus. ¿Con cuál de los siguientes códigos está
marcado su tiquete?
A. 11
B. 13
C. 21
D. 23

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


A. El lunes se vendieron menos panes rollo que cualquier otro
día.
B. El jueves se vendieron más panes blanditos que cualquier
otro día.
C. El viernes se vendieron 13 panes rollo y 20 panes blanditos.
D. El martes se vendieron 30 panes rollo y 32 panes blanditos.
INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

A continuación se presentan 4 figuras Carolina leyó en su libro de historia A un evento deportivo asistieron niños y adultos. La siguiente gráfica presenta información sobre los productos nacionales e importados que se
geométricas, y en cada una de ellas se que hace muchos años, en Colombia, Por cada 7 niños había 2 adultos. Si en total había ofrecen en una feria.
señala un ángulo. NUEVE DE CADA DIEZ personas no 28 niños, ¿Cuántos adultos asistieron?
sabían leer ni escribir. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
A. 19 correcta?
¿Cuál es el número que representa B. 9
correctamente la información sobre la C. 8 A. ¼ de los productos son
cantidad de personas que no saben D. 7 importados
leer ni escribir? B. 1/3 de los productos son
La tabla representa el número de estudiantes, nacionales
A. 9/10 por grado, que recibieron medallas en la Izada de C. 4/4 de los productos son
B. 10/9 Bandera. nacionales
¿En cuál de las figuras se señala un C. 109 D. 4/3 de los productos son importados
ángulo obtuso? D. 910
A. En la 1
B. En la 2
C. En la 3
D. En la 4
Javier decide darle a cada uno de sus Un dado con forma de cubo tiene dos Para medir la longitud de un palito de madera, Johana coloca la regla como se muestra en la
sobrinos $2.500. en total les dio $17.500. caras azules, dos verdes, una amarilla figura.
y una roja. La probabilidad de que al ¿Cuál fue el grado en el que los estudiantes
¿Cuántos sobrinos tiene Javier? lanzar el dado, este muestre una cara recibieron más medallas?
azul es:
A. 6 A. Primero
B. 7 A. Igual a la probabilidad de B. Segundo
C. 15 que muestre una cara roja C. Tercero
D. Quinto ¿cuál es la longitud del palito?
D. 20 B. La mitad de la probabilidad
de que muestre una cara
A. 10 cm
verde
B. 9 cm
C. La mitad de la probabilidad
C. 6 cm
de que muestre una cara
D. 12 cm
roja
D. Igual a la probabilidad de
que muestre una cara verde
INSTITUTO PEDAGOGICO SAN JOSE DE TORCOROMA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN N° 001840 DE 2008. NIT. 60304643-1.

Un polígono regular tiene todos sus lados de la misma Un número de tres cifras es divisible por 11 si al Juan y María están jugando a sacar fichas, Observa la secuencia.
medida. sumar la primera cifra con la tercera y a este sin mirar, de una bolsa que contiene: 1
¿Cuál de los polígonos es regular? resultado restarle la segunda, se obtiene 0 o un ficha roja, 2 verdes, 1 amarilla y 2 negras.
múltiplo de 11.
María saca una ficha de la bolsa, ve que es
Por ejemplo, el numero 869 es divisible por 11: roja y la deja fuera de la bolsa. A
continuación, juan saca otra ficha de la
bolsa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es ¿Cuál es la figura que sigue en la secuencia?


verdadera?

A. La ficha que saca Juan


De acuerdo con lo anterior, el numero 726 es
seguramente es blanca.
divisible por 11 porque
B. La ficha que saca Juan
seguramente es azul.
A. (6+2) – 7 = 1
C. La ficha que saca Juan no puede
B. (6+7) – 2 = 11
ser amarilla.
C. (6*7) + 2 = 44
D. La ficha que saca Juan no puede
D. (6*2) + 7 = 19
ser roja.

También podría gustarte