Está en la página 1de 2

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Facultad Psicología
CARRERA PSICOLOGIA

Asignatura:
Historia a la psicología

Estudiante
Anchundia Lucas Aracely

TAREA:
Mapa mental

PROFESOR/A:
Dr. Joe Riera

Nivel:
PRIMERO – PARALELO “C”

CURSO LECTIVO:
2020-2

Manta-Manabí-Ecuador
La psicología en la primera mitad del siglo XX

La situación de la psicología a principios del siglo XX


La Escuela de Würzburg
La psicología como ciencia (estudia la mente o el
Marbe y Külpe discípulos de Wundt y herederos del
comportamiento humano) Está llena de controversias,
introspeccionismo destacaron a principios del siglo XX
pero el modelo wundtiano que es el que se basa en la
e iniciaron una actividad investigativa, no solo eso,
introspección y auto observación, demostró que
sino que también se dedicaban a dar clases
puede darse experimentalmente y no solo con la
psicológicas.
simple reflexión especulativa.

Estructuralismo frente a funcionalismo El conexionismo de Thorndike


Durante la década de 1890, se produjo un La obra científica de Thorndike acompañó un proceso
enfrentamiento intelectual entre psicólogos del histórico de enorme expansión institucional y
contenido y del acto. La controversia enfrentó a profesional en la Psicología norteamericana. La figura
quienes priorizaban el análisis de los contenidos y la de Thorndike siempre ha destacado entre los
estructura de la conciencia/experiencia. Se produce en psicólogos norteamericanos, su carrera se caracterizó
el período del renacimiento estadounidense (1886- por características como la confianza en la
1896), propio de la evolución norteamericana, y metodología experimental, la simplicidad conceptual,
finalizará con el triunfo del funcionalismo. el rigor y la consistencia de sus ideas teóricas.

La Psicología de Gestalt

La Psicología de la Gestalt es
una corriente de pensamiento
El conductismo
dentro de la psicología
La conversión de la psicología en una disciplina
moderna, que surgió en
académica y en una profesión fue complejo y
controvertido. En Estados Unidos, el funcionalismo Alemania a finales del siglo XIX
ocupó la escena académica, pero acabó orientándose y principios del siglo XX, en los
hacia un generalizado conductualismo, del que la años en que la psicología
propuesta de Watson sería versión extrema, si bien él
mismo lo planteó como el único funcionalismo lógico y científica empezaba a
consistente. desarrollarse como disciplina
desde el punto de vista
teórico, metodológico e
institucional.

También podría gustarte